GEONARCÓTICA DEL CARIBE CONTEMPORÁNEO: CONTENIDO, CONSECUENCIAS CONTRAMEDIDAS DR. IVELAW LLOYD GRIFFITH, THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE

0 downloads 51 Views 366KB Size

Recommend Stories


Centro Journal ISSN: The City University of New York Estados Unidos
Centro Journal ISSN: 1538-6279 [email protected] The City University of New York Estados Unidos Miller, Marilyn Plena and the Negotiatio

LA RUTA DEL INCA GARCILASO 1 RAQUEL CHANG-RODRÍGUEZ The City College-Graduate Center, City University of New York (CUNY)
América sin nombre, nos 13-14 (2009) 22-29 ISSN: 1577-3442 Raquel Chang-Rodríguez: Distinguished Professor de literatura y cultura hispanoamericanas

Centro Journal ISSN: The City University of New York Estados Unidos
Centro Journal ISSN: 1538-6279 [email protected] The City University of New York Estados Unidos De Maeseneer, Rita Sobre dominicanos y p

FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York
FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION S COMPREHENSIVE EXAMINATION IN SPANISH Wednesday, January

FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York
FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION S COMPREHENSIVE EXAMINATION IN SPANISH Wednesday, January

Story Transcript

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS

CICAD

Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 9 al 11 de mayo de 2012 Washington, D.C.

OEA/Ser.L/XIV.2.51 CICAD/doc.1941/12 7 mayo 2012 Original: English

GEONARCÓTICA DEL CARIBE CONTEMPORÁNEO: CONTENIDO, CONSECUENCIAS CONTRAMEDIDAS DR. IVELAW LLOYD GRIFFITH, THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK

Geonarcótica del Caribe Contemporáneo: Contenido, consecuencias contramedidas Dr. Ivelaw Lloyd Griffith Profesor de Ciencias Politicas Provost & Senior Vice Presidente York College The City University of New York ~~~~~ CICAD 51st Regular Session—May 9-11, 2012 Washington, DC.

INTRODUCCIÓN Ø

Agradecimiento por la invitación, la introducción Ofrecerá una evaluación Geonarcótica en concordancia con los aspectos relacionadas con las tres C: ¿Cuáles son los aspectos de Contenido básico del desafío de las drogas? ¿Cuáles son algunas Consecuencias en seguridad de aquellos aspectos que afectan al Caribe? ¿Cuáles son algunas Contramedidas empleadas por el Caribe y otras partes interesadas? Es probable que solo tenga tiempo para las 2 primeras preguntas

Geonarcótica Concepto originado a comienzos de los noventa, establece que:

Ø 1. 2.

3. 4.

Ø

Las drogas, la geografía, el poder y la política interactúan dinámicamente; el fenómeno de las drogas es multidimensional, con cuatro principales áreas problemáticas: la producción, el abuso del consumo, el tráfico y el lavado de dinero; estas áreas problemáticas dan lugar a amenazas reales y potenciales a la seguridad del los estados, y las operaciones de narcotráfico y actividades que generan los conflictos y la cooperación entre los actores estatales y no estatales.

El enfoque Geonarcótico : "la guerra contra las drogas" no es un asunto puramente militar, es mas seguridad que defensa militar

Primera pregunta Cuáles son los aspectos de Contenido básico del desafío de las drogas?

Principales Dimensiones de seguridad Problemas & Amenazas

P

•Tráfico de armas •Militarización •Narcoterrorismo

T

•Violencia •Corrupción •Vigilantismo

C-A

ML

•Agotamiento de recursos •Perdida de productividad •Inflación •Realocación de recursos

•Polución •Deforestación •Destrucción de especies •Enfermedad

Contramedidas

•Educación •Enforzamiento de la Ley •Interdicción •Legislación •Rehabilitación •Sustitución de cultivos •Confiscación •Prevención •Desarrollo económico •Erradicación

•Interdicción •Inteligencia •Educación •Asistencia Legal •Investigación •Extradicción •Control químico •Asistencia Dllo.

Actores

•Individuos •ONGs •Grupo Vigilante •Narcos •Guerrillas •Corporaciones

•Estados •Narco Carteles •OGIs •CMNs •IONGs 6

Dinámica de Contenido l

Ocho observaciones generales sobre el escenario contemporáneo:

1.

A pesar de valientes esfuerzos y recursos considerables por parte del CB y otras partes interesadas, la situación regional no mejora notable y consistentemente; "logros" y "pérdidas". Comparado con la década anterior, hay un incremento de producción de droga en GUY, BAR, St. Vincent y las Granadinas, y en otros lugares; la disminución del consumo en muchos lugares, pero el incremento en Cuba, RD, partes de ECB, Puerto Rico. En muchos lugares activos esfuerzos anti-lavado de dinero y ningún esfuerzo en otros, a pesar de la legislación y el trabajo de CB Fin. Grupo de acción. Grandes logros en acciones antinarcóticas en BAH, JAM, ECB, y otros lugares, pero un incremento en el tráfico en GUY, RD, el oriente y sur del CB, en parte como un efecto globo de la Iniciativa Mérida.

2.

3.

4.

Más dinámicas 5.

6.

7.

8.

Armas y pandillas se han combinado para presentar nuevas normas problemáticas, creando temor en comunidades rurales y urbanas. El déficit de seguridad estatal (DSE) ha conllevado al crecimiento de la industria de la seguridad privada (ISP). Existe regularización de ISP en algunos países. En algunos casos el tamaño y los activos combinados de las ISP compiten y en otros exceden las fuerzas y los activos estatales. A lo largo de la década pasada ha aumentado el poder de los narcotraficantes y otros delincuentes y el déficit de seguridad ha aumentado en algunos estados. Algunos, incluyendo JAM, BAH, SLU, GUY, TNT fueron empujados al borde del precipicio de la gobernabilidad. A pesar de los reportes de algunos medios y la gravedad de la reciente situación en JAM, PR, GUY, DR, SUR, y TNT, yo no considero ninguna nación caribeña un narco-estado.

Segunda Pregunta Cuales son algunas Consecuencias en seguridad de los aspectos que impactan la región?

Asesinatos en números

Evidente l

"La situación de seguridad en el Caribe ha cambiado. En varios países, la tasa de delitos violentos se ha intensificado y se ha convertido en alta en relación a los índices de otras regiones del mundo. La región se ha vuelto más violenta. Este es el principal desafío que enfrentan los países del Caribe. El tipo, el nivel de intensidad, y la forma primaria de violencia, sin embargo, varían de país a país. En los países con las tasas más altas de violencia, el crimen organizado y la violencia de las pandillas representan el mayor desafío. En otros, la violencia de género es la principal preocupación. ...”

… Peligro l

"... El aumento de los delitos violentos se ha visto acompañado por una disminución de los casos cerrados y las tasas de condena. En algunos países, el rápido aumento en las tasas de crimen violento, se ha visto acompañado por una similar rápida disminución de la detención y condena a niveles bajos. La desigualdad y la exclusión social son grandes contribuyentes a los altos índices de violencia, pero la casi inmunidad para arrestar también explica en parte las altas tasas de crimen violento en algunos países ". Informe sobre Desarrollo Humano del Caribe 2012, 41.

Tráfico Tráfico ilegal ilegal de de Armas Armas Ø Ø

Ø Ø

Ø Ø Ø Ø

Las armas desde y hacia EE.UU. y a través de la región Comercio dentro de la región en particular la participación de Haití, Puerto Rico, Republica Dominicana, Jamaica Flujo desde América del Sur Muchos firmaron el tratado de 1997 de la OEA, -incluyendo Estados Unidos- todavía a ratificar e implementar La ratificación se comprometió en la Quinta Cumbre de las Américas... EE.UU. ofrece ayuda, tiene acuerdos de eTrace Otros acuerdos bilaterales Acuerdos de la OEA contra el contrabando de armas

Otras consecuencias importantes l

l l

La policía, el ejército, otro estado de corrupción y la impunidad Cárceles hacinadas y poco saludables. "Los hombres y mujeres recluidos en celdas ... sin instalaciones sanitarias, obligados a defecar en presencia de compañeros de prisión, en bolsas de plástico y papel que se vierte en cubetas de plástico ... Y hablamos de los derechos humanos. ... Por la noche, se tienen que tapar los oídos y las narices, tienen que poner el pan en una esquina para desviar las cucarachas arrastrándose en sus orificios sin protección "-. El senador [ahora Ministro] Verna St. Rose-Greaves, Trinidad y Tobago, de marzo 26 de 2010

Tercera Pregunta Cuáles son algunas

Contramedidas empleadas por el Caribe y otras partes interesadas?

El contexto es clave 1.

2.

l

Dos contextos fundamentales: El desafío de la naturaleza de las drogas: definida por A. La transnacionalidad B. La multidimensionalidad La naturaleza del Caribe: definida por A. Estados que son pequeños, con graves limitaciones de recursos B. Estados con desafíos de seguridad que no están relacionados con las drogas-económicos y ambientales, además de los fronterizos y territoriales para algunos. Por lo tanto, las contramedidas deben ser sostenidas, simultáneas, multilaterales y multidimensionales: individuales, bilaterales, subregionales, regionales, hemisféricas y sistémicas internacionalmente

Zonas de compromiso

Por último, también es clave la precaución "También recuerdo que en Jamaica la mangosta fue importada de la India para matar a las serpientes. Se hizo un trabajo muy bueno. Las serpientes fueron eliminadas. Entonces, la mangosta puso su atención en las gallinas. Hay una lección en todo esto. Medidas eficaces contra los parásitos pueden ser utilizadas con fines mal intencionados contra los ciudadanos decentes y respetuosos de la ley " Carl Rattray, el entonces Ministro de Justicia y Fiscal General de Jamaica, mayo de 1991. Murió en marzo de 2012.

Gracias por su atención

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.