Global Post PAN Jalisco

lunes 11 de febrero de 2013 / Año: II / Núm. 366 Global Post PAN Jalisco Primeras Planas Locales Tiran comida pese al hambre En el País, se destruyen

1 downloads 283 Views 1MB Size

Story Transcript

lunes 11 de febrero de 2013 / Año: II / Núm. 366

Global Post PAN Jalisco Primeras Planas Locales Tiran comida pese al hambre En el País, se destruyen alrededor de 4.2 millones de toneladas de comida al año que podrían servir para alimentar a 33 millones de personas. Esto, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), que acopia diversos productos entre particulares para entregar a la población necesitada. Paradójicamente, la Cruzada Nacional contra el Hambre, puesta en marcha el mes pasado por el Gobierno federal, tiene como meta sacar del nivel de pobreza alimentaria extrema a 7.4 millones en 400 Municipios. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advierte que existen 21 millones de mexicanos en pobreza alimentaria.

TODOS DICEN JALISCO 

Al menos tres sacerdotes de diferentes regiones de Jalisco han sufrido extorsiones telefónicas durante los últimos días.



La intención del Consejo de Mayores de los Nahuas del Ejido de Ayotitlán de impulsar la creación de una policía comunitaria que funcione bajo sus usos y costumbres es resultado de la pérdida de confianza en las autoridades.



Un niño de dos años se convirtió ayer en la quinta víctima de accidentes en los que está involucrado el transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Ver nota completa

Revertirá PRI desigualdades Un partido que responda a "las grandes exigencias y necesidades de nuestro pueblo", del que emanen políticos con ética y políticas para revertir las desigualdades; un partido capaz de generar un proyecto de Estado que dé herramientas al ciudadano para que desde cualquier rincón pueda tener las mismas oportunidades", es el que visualiza el gobernador electo de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, después de la programada XXI Asamblea Nacional del PRI, que ayer vivió su capítulo local. Al menos, es parte de lo que el mandatario electo de Jalisco considera debe reunir el Partido Revolucionario Institucional para mantenerse en el ánimo de los mexicanos, y así lo expresó al inaugurar la Asamblea Estatal de la que surgieron las propuestas que Jalisco habrá de hacer valer en el cónclave nacional.

TODOS DICEN NACIONAL 

En México se destruyen alrededor de 4.2 millones de toneladas de comida al año que podrían servir para alimentar a unos 33 millones de personas.



La reforma legal prevista en el Pacto por México para que la banca comercial "preste más y más barato" debe ir encaminada a disminuir los riesgos que tienen las instituciones financieras para recuperar las garantías y no a establecer subsidios a las tasas de interés.



Del comercio internacional en su totalidad de mercancías que realizó Estados Unidos en el 2012, la participación con México alcanzó un máximo histórico de 12.9%

Ver nota completa

Retrasan subsidios en el Infonavit Existe la advertencia de que disminuirán a la mitad los subsidios para la adquisición de viviendas para trabajadores con bajos salarios, pero el Gobierno federal todavía no define la distribución de recursos para las entidades federativas. “Para 2013 aún no se ha definido la distribución de subsidios (por entidad federativa)”, responde a una solicitud de información Javier Franco Guzmán, subdirector de Asuntos de Esquemas Financieros de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), responsable del programa. Jalisco es de las entidades más afectadas en el ámbito nacional por la reducción presupuestal en este año. En 2012 recibió la mayor cantidad de subsidios: mientras el Estado acumuló 11 mil 411, Veracruz apenas recibió siete mil 301; el Estado de México sumó siete mil 078.

TEMPERATURAS

Ver nota completa

Pese a una alarmante morosidad, el Ipejal no está en crisis: Serrano De los mil 744 millones 485 mil pesos de cuotas que adeudan 27 entidades gubernamentales de 97 mil 914 trabajadores al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), 503 millones 850 mil pesos siguen en riesgo de impago, admitió el presidente de su Consejo de Administración, Ricardo Serrano Leyzaola. A pesar de que diputados, alcaldes y hasta el propio gobernador Emilio González Márquez encontraron en los ahorros de los servidores públicos una “caja chica” y de que todavía seis municipios y dos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) no han mostrado interés en ponerse al corriente, el funcionario afirmó que Ipejal no atraviesa por una crisis financiera. Ver nota completa

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Utiliza albergue para abusar de niños internadosEl fuego afectó ocho hectáreas del bosque el La Fundación FIND acusa a la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco de no haber actuado pese a quejas presentadas hace un año en el lugar Luego que en días pasados el llamado "hermano Gil", director del albergue infantil José María Robles, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, fue detenido por agentes de la Procuraduría de Justicia, al haber sido encontrado en un caso en flagrancia y señalado por un menor de 11 años de edad, agraviado por abuso sexual, la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos A.C. Ver nota completa Servicio proporcionado por Global Post Jalisco Tel: 15962872 www.globalpostjalisco.com

Primeras Planas Nacionales Tiran comida pese al hambre

PRI, dispuesto a debatir IVA; PAN y PRD, no

En México se destruyen alrededor de 4.2 millones de toneladas de comida al año que podrían servir para alimentar a unos 33 millones de personas. Esto, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), la cual acopia diversos productos entre particulares para entregarlos a la población necesitada. Paradójicamente, la Cruzada contra el Hambre, puesta en marcha el mes pasado por el Gobierno federal, tiene como meta sacar del nivel de pobreza alimentaria extrema a 7.4 millones de mexicanos en 400 municipios.

La discusión de una eventual aplicación del IVA en medicinas y alimentos enfrenta a PRI, PAN y PRD. En la dirigencia priísta hay disposición a debatir el tema, pero entre panistas y perredistas es un asunto cerrado. En entrevista al término de la ceremonia conmemorativa del 63 aniversario del natalicio de Luis Donaldo Colosio, César Camacho Quiroz explicó que el PRI no dice sí o no a la generalización del IVA, "lo que el partido considera es que debe ser un asunto que se discuta". Rechazó que sería "miope" centrar la iniciativa de reforma hacendaria integral exclusivamente en la discusión de ese impuesto.

Ver nota completa

Ver nota completa

Frena Congreso la operación de 3 superpenales

Abrir Pemex a la IP no es la panacea: experto

La operación de tres penales de supermáxima seguridad creados en el gobierno de Felipe Calderón para confinar a los reos más peligrosos está en el limbo jurídico, ya que el Senado no ha aprobado la legislación que da sustento al funcionamiento de estos centros, que costaron más de mil 800 millones de pesos. En el sexenio pasado se tenía incluso una lista de alrededor de 200 “candidatos” para ser ingresados en dichos módulos especiales, que se ubican en Guasave, Sinaloa, y Papantla y Perote, Veracruz, según un informe del gabinete de seguridad nacional al que MILENIO tuvo acceso.

Pemex debe restructurarse pero ser de la Nación: Fluvio Ruiz Se tienen que redoblar los esfuerzos en seguridad industrial para evitar accidentes, afirma Pemex Petroquímica sufre por el control impuesto para que no haga competencia a la IP, dice Fluvio Ruiz, consejero profesional independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex), rechazó que la mayor participación de inversión privada nacional y extranjera en la paraestatal sea la panacea. "Un Pemex propiedad del Estado restructurado y reintegrado es el mejor instrumento que tiene esta Nación", sostuvo.

Ver nota completa

Ver nota completa

Para seguridad, $7 mil millones

"Conducta intachable", pide EPN a los soldados

La Secretaría de Gobernación (Segob) proyecta gastar 9 mil 139 millones 835 mil 879 pesos este año, de los cuales siete mil 398 millones 380 mil 274 pesos se destinarán a seguridad. En esta materia, la dependencia federal prevé erogar 204 millones 156 mil 833.22 pesos para adquirir equipo de seguridad pública y nacional, así como 330 millones 28 mil 722.38 pesos para la compra de vehículos y equipo terrestre para la ejecución de programas de seguridad pública y nacional. Igualmente se gastarán 32 millones 414 mil 129.57 pesos en sustancias y materiales explosivos; 309 millones 749 mil 865.19 pesos en materiales de seguridad pública…

El presidente Enrique Peña Nieto convocó ayer a las Fuerzas Armadas a mostrar apego a la ley en sus acciones cotidianas, y sobre todo respeto a los derechos humanos. Al encabezar en la Base Aérea Militar 1 el Día de la Fuerza Aérea Mexicana. dijo: "Instruyo a renovar su compromiso con México y cumplir con una conducta intachable el lema de esta prestigiada institución: Servir con honor, valor y lealtad". El mandatario destacó el aporte de las Fuerzas Armadas al desarrollo del país, así como su vocación social y humanista ante catástrofes naturales. Al encabezar la celebración por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto

Ver nota completa

Ver nota completa

Récord comercial con EU, en el 2012

Clave, recuperación expedita de garantías

DEL COMERCIO internacional en su totalidad de mercancías que realizó Estados Unidos en el 2012, la participación con México alcanzó un máximo histórico de 12.9%, al sumar importaciones y exportaciones por 494,000 millones de dólares. El intercambio bilateral creció así por cuarto año consecutivo proporcionalmente, desde 10.8% registrado en el 2008, en esa misma relación. “El efecto China, con su entrada a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciembre del 2001 ya se digirió”, dijo Beatriz Leycegui, investigadora del ITAM, y argumentó que México se beneficia por su ubicación y su mano de obra, así como por el fortalecimiento del yuan frente al peso.

La reforma legal prevista en el Pacto por México para que la banca comercial "preste más y más barato" debe ir encaminada a disminuir los riesgos que tienen las instituciones financieras para recuperar las garantías y no a establecer subsidios a las tasas de interés, señalan expertos. Para Angélica Bala, analista de Standard & Poor's, lo ideal es que las tasas de interés bajen por las condiciones del mercado y no por subsidios. "Hay que estar atentos a qué se propondrá, porque puede haber algunas cosas que dañen a los bancos; una reforma muy buena serían los cambios legales para recuperar las garantías, ya que eso les cuesta tiempo y dinero".

Ver nota completa

Ver nota completa

Temas Destacados Locales 40% de los casos de cáncer en Jalisco son prevenibles – El Informador 









Aunque el cáncer es una enfermedad que se caracteriza por no respetar edades ni condiciones, lo cierto es que hay factores de riesgo que lo detonan y que erradicarlos puede evitar su aparición. Según informó Enrique Cabrales, jefe de la unidad de oncología del Hospital Civil Viejo, 40% de los casos pudo haberse evitado con un cambio de hábitos perjudiciales. “Cuatro de cada 10 pacientes con cáncer pudieron haber evitado tener cáncer por tener un estilo de vida diferente. El resto (60%) puede ser por factores genéticos o porque tuvieron la mala fortuna de que les dio la enfermedad”, explicó el médico. Cabrales explica que el ritmo acelerado de vida que muchas personas adoptan en la actualidad está acompañado de malos hábitos alimenticios, pues optan por comida procesada y por el sedentarismo en vez de la actividad física. Ello ha contribuido también a que el cáncer se presente en pacientes cada vez más jóvenes: mientras que en otros años este padecimiento lo contraían personas mayores de 45 años, hoy niños y adultos jóvenes se incorporan cada vez con mayor frecuencia a la lista de servicios oncológicos. “Cada tumor tiene un factor de riesgo, pero sí hay una serie de actividades diarias que nos implementan el riesgo de tener cáncer”. El más nocivo entre esos hábitos es el tabaquismo, “que está relacionado con cáncer de pulmón, de lengua, de boca, faringe, laringe, gástrico, páncreas, cólon y, si lo combinas con alcohol, este riesgo se incrementa”.



Las policías comunitarias podrían vulnerar Estado de derecho: Haro – La Jornada Jalisco 



Cardenal denuncia casos de extorsión a sacerdotes – El Informador 

 



 

Al menos tres sacerdotes de diferentes regiones de Jalisco han sufrido extorsiones telefónicas durante los últimos días, que incluso terminaron con el pago del dinero, denunció ayer el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, durante su misa dominical en la Catedral Metropolitana. De hecho, dijo el cardenal, en los últimos meses se han registrado extorsiones y desapariciones entre miembros de la Iglesia Católica en el país. “Aquí mismo hay sacerdotes que reportan que son llamados por teléfono en el mismo tenor; que tienen que depositar o que tienen que entregar una cantidad de dinero con amenazas a su integridad física si no cumplen con esta solicitud (...) yo tengo ahorita noticias de tres en concreto”. Pidió que las autoridades refuercen la seguridad no sólo para evitar estos acontecimientos con los sacerdotes, sino con la población en general: “Pedimos seguridad para toda la sociedad y, en ese sentido, también nosotros, los sacerdotes, nos veremos favorecidos”. Recordó el caso de un sacerdote de Zamora, Michoacán, quien desapareció en diciembre pasado, y cuyo paradero aún se ignora. El arzobispo tapatío recordó a los sacerdotes y a los ciudadanos en general que, en caso de recibir una llamada de extorsión, deben ignorar las amenazas y denunciar de inmediato.

Un niño que buscaba su juguete fue arrollado por un camión – El Informador 



Un niño de dos años se convirtió ayer en la quinta víctima de accidentes en los que está involucrado el transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El accidente ocurrió la Colonia Miravalle y el chofer fue detenido. Fue alrededor de las 13:45 horas de este domingo cuando ocurrió el accidente en el cruce de las avenidas Artes Plásticas y De la Música. Policías de Guadalajara explicaron que la mamá del infante estaba vendiendo comida en su puesto, ubicado en el

citado cruce, cuando el menor bajó de la banqueta, ya que quería recoger un juguete que se le cayó; un camión urbano de la ruta 54-A que iba pasando lo atropelló. “(El chofer) iba bien, no le dio tiempo de frenar y lo atropelló”, explicó un testigo. El conductor José de Jesús López Hernández, de 23 años, intentó escapar, pero fue detenido. El niño falleció mientras recibía atención médica en la Clínica 91 del IMSS.



La intención del Consejo de Mayores de los Nahuas del Ejido de Ayotitlán de impulsar la creación de una policía comunitaria que funcione bajo sus usos y costumbres es resultado de la pérdida de confianza en las autoridades, advirtió el experto en temas de seguridad, Dante Haro, quien indicó que la discusión que hoy inicia sentará precedentes debido a que es el primer intento de conformar esta figura en Jalisco y se da en el marco de la desaparición del líder indígena Celedonio Monroy registrada el pasado 23 de octubre. Para el especialista de la Universidad de Guadalajara, es necesario que los habitantes de la comunidad junto con el estado analicen la posibilidad de adoptar este sistema normativo de seguridad a fin de que se establezcan realmente compromisos muy claros y estables y se determine su funcionalidad con la medición a corto y mediano plazo para poder ver los resultados, pues “esto es prácticamente una respuesta a lo que está sucediendo, se está perdiendo la confianza en las autoridades, no tienen nuevamente una respuesta clara, ya están perdiendo la paciencia y lo que hacen es tratar de protegerse ellos mismos, es una respuesta natural. Es una llamada de atención, es un grito de desesperación que hace la sociedad en el sentido de que no le están cumpliendo con ese derecho fundamental que es la seguridad”, expuso. Consideró que el riesgo de aplicar este modelo de seguridad es el de perder el Estado de derecho, pues se puede mandar el mensaje de que cualquiera que se sienta desprotegido y tenga recursos va a poder hacer su propio cuerpo paramilitar, lo cual vulnera el Estado de derecho.

Más de 50 parejas se casan simbólicamente para exigir una ley de matrimonio igualitario – La Jornada Jalisco  





Juraron amarse, intercambiaron anillos, recibieron aplausos, se tomaron fotos y firmaron un acta de matrimonio. Sin embargo, la boda de Lolaika y Jaqueline, carece de validez legal. Con la intención de visibilizar la falta de reconocimiento a las parejas del mismo sexo, la tarde de este domingo se llevó a cabo en Plaza Liberación y a unos metros del Congreso del Estado el evento Cásate Conmigo¸ donde se celebraron bodas simbólicas bajo la exigencia de que una ley de matrimonio igualitario sea aprobada a la brevedad en Jalisco. “(El evento) nace con la prioridad de que la sociedad tapatía se dé cuenta de que las parejas y familias homoparentales que quieren llevar su amor hasta una instancia jurídica existimos y hasta ahorita se nos niegan las cosas”, explicó Karina Velasco, del Colectivo Lésbico Tapatío. Ante la postura que han hecho pública algunas de las fracciones parlamentarias, como el PRI y el PRD, en la que aseguran que durante esta legislatura se impulsará una figura de reconocimiento legal, Velasco, quien formó parte de las más de 50 parejas tanto homosexuales como heterosexuales que se unieron en matrimonio, considera que en el estado se vislumbra un panorama favorable, mas no idóneo.

Ayuntamiento y Política Local El PRI Jalisco rechaza reforma hacendaria que afecte a los pobres – La Jornada Jalisco 









“Somos el PRI de siempre”, fue la sentencia con la que José Encarnación Alfaro, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional, rechazó la posición asumida por algunos actores de su partido sobre haberse transformado en un nuevo instituto político. No obstante, aunque sus principios siguen siendo los mismos, consideró que el PRI aprendió qué es “lo que la sociedad ya no quiere”. “No podemos aceptar esa idea del viejo PRI y del nuevo PRI. Somos el mismo partido: revolucionario, social, comprometido con su idea de democracia y justicia social. El mismo partido, pero con más experiencia”, aseveró este domingo durante la celebración de la Asamblea Estatal del partido. “Somos el PRI de siempre, pero un PRI que ya aprendió lo que no debe hacer. Un PRI que sabe que no se pueden restaurar prácticas políticas equivocadas, que ya aprendió que no puede pensar en establecer mecanismos autoritarios y verticales, que ya aprendió a abanderar las causas de la sociedad y que no está dispuesto a volver a ser oposición”, continuó. En medio de un ambiente festivo –música de banda incluida– por ser su la última asamblea como oposición en el estado, y la primera como partido gobernante a nivel federal, el priísta aseguró que en las elecciones presidenciales del año 2000, cuando el PRI resultó perdedor, “la sociedad nos dio una lección que ya aprendimos”, por lo que ahora, dijo, el partido llega a las administraciones de Jalisco y de la República, revitalizado. “Hubo quienes quisieron declararnos muertos, quienes pensaban que el partido se iba a dispersar y desmoronar como le pasó a otros partidos que llevaban muchos años en otros países, pero el PRI supo actuar con inteligencia, y después de 12 años, nuestros adversarios se dieron cuenta de que el PRI no era un partido muerto, abandonado a la derrota, que se mantuvo siempre como una opción viable de gobierno”, expresó Alfaro.

 





Pese a una alarmante morosidad, el Ipejal no está en crisis: Serrano – La Jornada Jalisco 





Ciudad Creativa Digital será prioridad para detonar economía de Guadalajara: Ramiro – La Jornada Jalisco 









 En el marco de la celebración del 471 aniversario de Guadalajara, el alcalde Ramiro Hernández García señaló que entre sus prioridades se encuentra darle impulso al proyecto de la Ciudad Creativa Digital (CCD), pues considera que éste será un importante detonador de la economía del municipio. Para tal efecto, Ramiro Hernández sostuvo una reunión extraoficial con el presidente del Centro Internacional de Servicios Financieros de Irlanda, John Gerard Bruton, quien le deseó éxito en su labor y externó su interés para impulsar el proyecto en su región. Por su parte, el primer edil le manifestó al diplomático de Irlanda la importancia de que, por su experiencia y liderazgo en la Unión Europea, asesore a las autoridades tapatías en la implementación del proyecto, con el objetivo de aprovechar los tiempos y lograr que éste constituya un verdadero impulso para el municipio. El abogado y político irlandés, con experiencia en el ramo de las finanzas, la industria, el comercio y el turismo, dijo tener gran interés en la presentación del proyecto de la CCD, del que destacó sus objetivos y planes a futuro para la ciudad. Gerard Burton estuvo acompañado en la reunión por el embajador de México en Irlanda, Carlos García de Alba. Al final de su estancia, John Gerard Bruton firmó el libro de visitantes distinguidos de la ciudad, recibió un obsequio del alcalde y se tomó la foto oficial, para posteriormente acudir a conocer los murales del Instituto Cultural Cabañas.

Ramiro anuncia festejos por el 471 aniversario de la ciudad Guadalajara llega a su 471 aniversario, con un futuro prometedor, asegura el alcalde, pues además de las celebraciones propias de la ocasión, en la ciudad se impulsarán importantes obras de pavimentación y la rehabilitación integral del Centro Histórico, además de que la ciudad será finalmente nombrada por la Cámara de la Industria Joyera como “La Capital Joyera de América” el próximo 12 de febrero. Entre las actividades que se realizarán para conmemorar la fecha se incluyen presentaciones artísticas, culturales y musicales gratuitas, que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad, además de una muestra gastronómica que se celebrará el domingo 17 en avenida Chapultepec. Además del canto de las mañanitas a Guadalajara, la distribución de chocolate y picones y el concierto musical con el grupo Cuca, en la Plaza Liberación, a partir de las 18:30 horas.

 





De los mil 744 millones 485 mil pesos de cuotas que adeudan 27 entidades gubernamentales de 97 mil 914 trabajadores al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), 503 millones 850 mil pesos siguen en riesgo de impago, admitió el presidente de su Consejo de Administración, Ricardo Serrano Leyzaola. A pesar de que diputados, alcaldes y hasta el propio gobernador Emilio González Márquez encontraron en los ahorros de los servidores públicos una “caja chica” y de que todavía seis municipios y dos Organismos Públicos Descentralizados (OPD) no han mostrado interés en ponerse al corriente, el funcionario afirmó que Ipejal no atraviesa por una crisis financiera. Antes de entregar el Instituto de Pensiones al nuevo gobierno del estado encabezado por Aristóteles Sandoval Díaz, dijo, han logrado firmar 11 convenios de pago a plazos y regularizar la entrega de cuotas de otros ocho morosos, con quienes están por oficializar un acuerdo para garantizar el retorno de mil 231 millones de pesos que fueron retenidos de la nómina de los servidores públicos y desviados por sus patrones para otros fines. Aun con estas irregularidades, Ricardo Serrano Leyzaola aseveró que el patrimonio de Ipejal creció al menos 50% en los últimos seis años. El Instituto de Pensiones actualmente tiene activos por cerca de 22 mil millones de pesos, señaló. “El estudio actuarial dice que el patrimonio de Pensiones debe de crecer 3.5% más que la inflación cada año. ¿Qué cuentas entrega este gobierno? En seis años creció más del 50% su patrimonio. En particular el año 2012 que es el último de esta gestión, creció arriba del 11%. La inflación fue del cuatro por ciento, se nos exige el 7.5% y crecimos arriba del 11%”, sostuvo. Ricardo Serrano precisó que alrededor de 10 mil millones de pesos se “mueven” en préstamos a los trabajadores con un interés anual del nueve por ciento, 6 mil millones en instituciones financieras en inversiones a largo plazo sin riesgo y que 4 mil millones de pesos están invertidos en bienes inmuebles como la Villa Panamericana y el proyecto turístico Chalacatepec (conforme a la reforma a la Ley de Pensiones aprobada en 2009 que permite darle ese uso a los ahorros de los trabajadores). “El 98% de los trabajadores tienen un crédito con Pensiones. De esos, el 25% tienen un crédito hipotecario, habrá que ver de qué tamaño es la aportación de Pensiones a la economía del estado… 25 mil casas dependen de los créditos de Pensiones, más que cualquier banco. Hablan de una crisis, no lo creo, estamos prestando, estamos pagando a los pensionados. Pagamos 500 millones extras en diciembre de aguinaldos a los pensionados y se dieron más créditos. Pensiones está funcionando”, resaltó.

Ayuntamiento y Política Local ''Somos el PRI de siempre'': CEN – El Informador 









El Partido Revolucionario Institucional (PRI) que llegó de nuevo a gobernar el país no es viejo ni nuevo, sino el mismo partido, señaló el representante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, José Encarnación Alfaro Cázares. Durante la inauguración de la Asamblea Estatal del PRI, de cara a la Asamblea Nacional que se realizará próximamente, el vocero del CEN advirtió que el PRI sigue siendo el mismo, pero ahora comprometido con la democracia, y con un aprendizaje y experiencia obtenidos después de perder el poder a escala nacional. “Somos el PRI de siempre, pero un PRI que ya aprendió lo que no puede hacer; un PRI que sabe que no se pueden restaurar prácticas políticas equivocadas; un PRI que ya aprendió en que no puede pensar en establecer mecanismos autoritarios y verticales”. La asamblea fue inaugurada por el gobernador electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien invitó a los priistas a trabajar unidos para lograr una visión de Estado y una estructura, así como servir con ética y política de servicio y valores. El encuentro tiene, entre otros fines, el de elegir a los representantes que acudirán a la asamblea nacional. Ayer participaron senadores, diputados federales, alcaldes y líderes sindicales.











Diputados buscan crear escuelas para padres – La Jornada Jalisco 



 





La comisión de Educación de la 60 Legislatura del estado de Jalisco, presidida por el diputado panista Guillermo Martínez Mora impulsará una iniciativa para desarrollar escuelas para padres. La propuesta buscaría un contrapeso a las reformas aplicadas al artículo 3 Constitucional, en el cual se estableció que la calidad de la educación en el estado depende específicamente de los docentes. Sin embargo, “un sistema educativo óptimo no sólo es responsabilidad de los profesores, sino también del gobierno y en gran parte de los padres de familia” consideró Martínez Mora. El legislador señaló que el hecho de que la reforma educativa contemple evaluaciones a los docentes, es un elemento que permitirá mejorar la calidad de la educación, pero que también es necesario considerar las condiciones familiares de los estudiantes, pues esto representa un diferenciador en la formación de alumnos. Generar procesos de corresponsabilidad entre familia y academia a través de escuelas para padres, según el presidente de la comisión de Educación, es una manera de impulsar a los estudiantes en su crecimiento académico. “Este programa significaría una oportunidad para el desarrollo educativo de Jalisco que permitirá elevar la calidad del sistema escolar de manera conjunta, pues mejorar la educación es una tarea prioritaria que nos involucra a todos”, dijo el diputado por el distrito 10 de Zapopan, Guillermo Martínez Mora.

Revertirá PRI desigualdades – El Occidental 

Un partido que responda a "las grandes exigencias y necesidades de nuestro pueblo", del que emanen políticos con ética y políticas para revertir las desigualdades; un partido capaz de generar un proyecto de Estado que dé herramientas al ciudadano para que desde cualquier rincón pueda tener las mismas oportunidades", es el que visualiza el gobernador electo de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, después de la programada XXI Asamblea Nacional del PRI, que ayer vivió su capítulo local.







Al menos, es parte de lo que el mandatario electo de Jalisco considera debe reunir el Partido Revolucionario Institucional para mantenerse en el ánimo de los mexicanos, y así lo expresó al inaugurar la Asamblea Estatal de la que surgieron las propuestas que Jalisco habrá de hacer valer en el cónclave nacional. "Nuestro pueblo demanda políticos con ética y debemos de debatir y analizar nuestro Código de Ética, que no sea un instrumento más, que sea parte fundamental de la rectoría de nuestro actuar, de cómo pensar, de cómo construir y de cómo hacer política, política de servicio, política de la buena, política con valores", puntualizó Sandoval Díaz. Recordó que tanto en el evento del día de ayer, realizado en Expo Guadalajara, como en el nacional que viene, los priístas tomarán decisiones fundamentales para el desarrollo del partido "que estoy seguro se van a traducir en una política para ayudar a la gente", enfatizó. Dijo que los retos del Revolucionario Institucional van más allá de una visión regional: "Se trata de una visión de estado, de una visión nacional en la que se vea reflejada una madurez política para afrontar los cambios que sean necesarios para mejorar a nuestro país", apuntó. De entrada, Sandoval Díaz demandó un PRI moderno, acorde a los tiempos actuales: "Este es un país que se ha transformado, este es un país moderno, que ahora se entienden con nuevos lenguajes que ahora debemos entender a las nuevas generaciones como la generación 'X' que donde influye no es en el terreno y el contacto personal, no es en el terreno ortodoxo, en el terreno ordinario; la generación de opinión, el impulso a las distintas corrientes hoy se generan en un ambiente cibernético; lo que sucede o lo que nosotros vemos a diario en un periódico, lo conocemos de hace tres días o dos semanas en las redes sociales", subrayó. En este tenor recordó que hoy en día la sociedad está más informada, es más proactiva y crítica. "Por eso es que en este entreveramiento generacional encontramos en el debate, en la diferencia de visión y de ideas, los grandes acuerdos y consensos que llevarán, entonces, a transformar a nuestro partido ante las grandes exigencias y necesidades de nuestro pueblo", afirmó el mandatario electo. "Las cuatro mesas temáticas que se organizaron para esta asamblea estatal deben de consolidar nuestra propuesta política, pero también deben de ser coincidentes con las necesidades apremiantes de la gente que simpatiza con nuestro partido, pero también para los que no simpatizan. Debemos trabajar como partido, pero pensando siempre en todos los ciudadanos. Las victorias conseguidas en las urnas son apenas el primer paso de un proceso de largo aliento que nos permita responder a la confianza y a las esperanzas que los ciudadanos depositaron en todos nosotros", reconoció. Por último, pidió aportar durante la asamblea local y posteriormente en la nacional "lo mejor para tener el partido moderno que exige el pueblo de Jalisco y el pueblo de México, para que vuelva (el PRI) a representar su lucha, vuelva a abanderar sus causas y vuelva a representar a los más desprotegidos", señaló.

Temas Destacados PAN Alerta AN afectación por déficit La bancada del PAN en el Senado aseguró que el incremento desmedido de la deuda de estados y municipios pone en riesgo la estabilidad macroeconómica del País. De acuerdo con el diagnóstico de los legisladores panistas -utilizado para elaborar la reforma en la materia-, la situación debe ser considerada como grave, ya que de no controlarse podría derivar en ajustes fiscales a nivel nacional o de recursos federales para "salvar" al erario. "El crecimiento acelerado de la deuda subnacional representa riesgos para la estabilidad macroeconómica del País", afirman los legisladores. "De persistir el acelerado incremento de las obligaciones financieras, sobre todo en las entidades y municipios con mayores restricciones en sus finanzas públicas, serían necesarias medidas urgentes de ajuste fiscal, de reestructura y refinanciamiento de la deuda, así como la demanda de recursos federales para solventar la carga financiera de sus pasivos y de la deuda pública, lo que afectaría gravemente la estabilidad económica del País". El coordinador de los senadores del PAN, Ernesto Cordero, advirtió que al no existir criterios unificados sobre la contratación, operación, gasto y transparencia de los créditos, el endeudamiento se ha convertido en un "problema cada vez más grave que, de no atenderse, tendrá serios impactos en todo el País". Ver nota completa

PRI, dispuesto a debatir IVA; PAN y PRD, no La discusión de una eventual aplicación del IVA en medicinas y alimentos enfrenta a PRI, PAN y PRD. En la dirigencia priísta hay disposición a debatir el tema, pero entre panistas y perredistas es un asunto cerrado. En entrevista al término de la ceremonia conmemorativa del 63 aniversario del natalicio de Luis Donaldo Colosio, César Camacho Quiroz explicó que el PRI no dice sí o no a la generalización del IVA, "lo que el partido considera es que debe ser un asunto que se discuta". Rechazó que sería "miope" centrar la iniciativa de reforma hacendaria integral exclusivamente en la discusión de ese impuesto. "Esa no es la parte estructural de la reforma. La parte estructural está compuesta por derechos, productos, impuestos y empréstitos... el gobierno debe poner énfasis en cómo distribuir la renta nacional", agregó. En el Senado, PAN y PRD coinciden en que la ventana de oportunidad está en incrementar la capacidad y obligación recaudatoria de estados y municipios y no en generalizar el IVA. Para Ernesto Cordero, coordinador de la fracción panista, la muestra de la falta de capacidad de generar recursos a nivel local es el endeudamiento de estados y municipios. Armado Ríos Píter, coordinador del área económica del PRD, coincidió con el panista y agregó que hay estados endeudados por su falta de capacidad para generar recursos. Ver nota completa

Perfilan solución en PAN Edomex NAUCALPAN.- Este lunes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN podría definir la impugnación al triunfo de Óscar Sánchez como presidente del partido en el Estado de México. El viernes pasado, la Comisión Nacional de Asuntos Internos tuvo sesión y dictaminó, por mayoría, ratificar el resultado de la elección del 24 de noviembre, en la que Sánchez resultó ganador por un voto. Hoy, en sesión vespertina del CEN, la comisión presentará su dictamen y el pleno deberá aprobarlo o rechazarlo. "Yo creo que mañana va a haber ahí un resultado definitivo, se terminaría el proceso de impugnación intrapartidaria", señaló Octavio Germán, presidente estatal en funciones del partido. Sin embargo, tras el fallo del CEN, ambas partes aún pueden optar por presentar juicio ante el Tribunal Federal Electoral. "Mañana es una etapa muy importante pero pudiera no ser la definitiva, hasta en tanto quienes se vean afectados en sus intereses puedan recurrir al Tribunal o no", explicó Germán. En tanto, Óscar Sánchez declaró que esperará hoy la resolución del CEN para determinar cuál será su siguiente paso. "Si tienen a bien ratificarme yo creo que esta misma semana ya podríamos estar hablando de ya poder estar tomando el control del partido aquí en el Estado de México", dijo. Ver nota completa

Preocupa al PAN altos índices de criminalidad El Partido Acción Nacional (PAN) externó su preocupación por los altos niveles de violencia en el país, al contabilizarse más de 2,000 homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada en lbs dos meses que van de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Así lo dio a conocer el director general de Comunicación Social del PAN Nacional, Raúl Reyfoso Nuño, quien de acuerdo con los datos del informe que presentó en días pasados el gobierno federal, señaló que en diciembre pasado se registraron 1,139 homicidios. Agregó que en enero se registraron 1,104 homicidios, entre los que se encuentran además de presuntos delincuentes abatidos, también servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber y personas presumiblemente ajenas a los hechos. Otro hecho que preocupa a Acción Nacional es la emboscada que sufrió un grupo de policías estatales de Guerrero en el poblado de Tepoxtepec, donde acribillaron a nueve de ellos. El PAN consideró que esta situación debe ser atendida de inmediato, sobre todo porque en periodo de transición, el actual gobierno federal anunció el pasado 13 de octubre de 2012 el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de "reducir al 50% el número de homicidios y secuestros en su primer año de gobierno, situación que no vemos que esté ocurriendo", sostuvo. Sabemos que esta tarea no es fácil, y que es un problema que se ha padecido durante décadas y no seTesolverá de la noche a la mañana. Ver nota completa

Elección calificará mi gestión: E. Rivera Convencido que la decisión de la gente es sabia y tomará la mejor para elegir a quien pueda seguir gobernando la ciudad de Puebla, el alcalde panista Eduardo Rivera Pérez, admite que el resultado de la elección del 7 de julio próximo será un refrendo a su gobierno. En entrevista con Milenio Puebla, Rivera realiza un recuento de dos años de gobierno al destacar las finanzas sanas sin deuda y con mayor recaudación; calidad en los servicios públicos y la obra pública centrada en la infraestructura vial. Puebla, a diferencia de Monterrey, Acapulco y Veracruz, es una ciudad segura y tranquila que se ha ganado en el mundo el interés como sitio turístico por su Centro Histórico, atractivo para los negocios y realizar eventos deportivos de talla internacional. NO SOY JEFE DE PARTIDO Rodeado de una colección de incunables -libros impresos antes del año 1500- y actas de cabildos desde 1532 a la fecha en el Archivo Municipal, anexo a su despacho en el Palacio Municipal, el presidente se siente orgulloso de despachar en un inmueble proyectado por el arquitecto inglés Charles T. S. Hall, edificio envidia de varios gobierno estatales. Instalado en el Centro Histórico, de los más hermosos del mundo, el segundo más grande en extensión de América Latina y el primero en cantidad de edificios catalogados de toda América, más que el Distrito Federal, nos explica, Rivera no capotea los temas de coyuntura. Cuestionado en torno a las elecciones locales, la importancia de liderar a los alcaldes del país y su futuro de cara a la sucesión gubernamental en 2018, el munícipe fue muy directo en las respuestas. Ver nota completa

Empresarial Industria de cruceros, en picada –El Informador 









Con 200 cruceros menos de los que recibió en el 2008, Puerto Vallarta tocará fondo este 2013, con el menor número de navíos recibidos históricamente en ese destino. Mientras en el 2012 el puerto captó 150 de los llamados hoteles flotantes, este año sólo espera 80, lo que supone un desplome de 47 y 71.4% respecto del 2012 y de los 280 arribos que hubo en el 2008, considerado “el mejor año turísticamente hablando”. Frente a la crisis del sector, la autoridad municipal lanzó un llamado urgente al gobierno federal para rescatar a esa industria, cuyas rutas se han visto seriamente afectadas, sobre todo en el Pacífico. “En el 2013 vamos a tocar fondo en cuestión de cruceros. Aquí, el llamado es al gobierno federal para que nos apoye; tenemos que ser más competitivos. No puede ser posible que siempre a las líneas aéreas se les dé mucho dinero a fondo perdido como apoyo cuando abren alguna ruta nueva, aunque sólo sea por temporada”, lamentó Carlos Gerard, director de Turismo municipal de Puerto Vallarta. El funcionario enfatizó que es urgente rescatar a Mazatlán, que al dejar de recibir embarcaciones afectó a toda la ruta del Pacífico, que incluye también a Cabo San Lucas y Puerto Vallarta. “Aquí, el problema no es de Vallarta, no es de Cabo, el problema es de ruta porque las navieras, al eliminar Mazatlán, dejamos de ser atractivos y competitivos contra otros destinos”, dijo Gerard.

 

México a la vanguardia en los organismos operadores de agua – El Occidental 





En 5 años aumentó 83.17% la importación de petroquímicos –El Occidental 





Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó sus importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas natural de 16 mil 938 millones 200 mil dólares en 2007, a 31 mil 24 millones 500 mil dólares en 2012, según datos de la paraestatal. Haciendo cuentas, se observa que hubo un incremento de casi 83.17 por ciento en esas compras en el extranjero durante 2012 frente a las realizadas en 2007.De acuerdo con indicadores petroleros de Pemex, en 2007 el valor de las importaciones de gas natural, petroquímicos y petrolíferos sumó -como ya se dijo16 mil 938 millones 200 mil dólares; en 2008, aumentó a 23 mil 474 millones 100 mil dólares; hacia 2009, fue de 14 mil 108 millones 700 mil dólares; para 2010, llegó a 21 mil 448 millones 800 mil dólares; en 2011, escaló a 30 mil 804 millones 600 mil dólares, y durante 2012 trepó a 31 mil 24 millones 500 mil dólares. En otro aspecto, cabe mencionar que el Informe de Responsabilidad Social 2011 de Pemex, facilitado en 2012, establece, entre otras cosas, que "el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios 2012-2016 define 14 objetivos estratégicos agrupados en cuatro líneas de acción, que atienden los diferentes aspectos de Pemex, con el fin de cumplir con el mandato de creación de valor y el de alcanzar la sustentabilidad operativa y financiera en el mediano y largo plazos".



Troy Wright llegó hace tres meses a México; sin embargo, el país no es desconocido para el nuevo Presidente y Director General de Scotiabank en México, pues vivió nueve años en suelo nacional. El directivo, que también fue Presidente de la Cámara de Comercio Canadiense en México, dice que encuentra una nación diferente de la que salió hace casi ocho años: “Me da gusto ver que en ese lapso, que hubo problemas económicos, como en el 2008, también creció la clase media en México. De casi 7,000 dólares de ingreso en promedio se llegó a casi 14,000”, expone en entrevista.

El 80 por ciento de los desastres naturales en el planeta se relacionan con agua, ya sea en exceso o por falta de ella, señaló el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, apoyándose en cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Mediante un comunicado, el funcionario dijo que México es uno de los pocos países que ha llevado a las universidades el tema de la profesionalización del personal de los organismos operadores de agua, "lo que nos pone a la vanguardia y nos genera el doble compromiso de continuar liderando los esfuerzos internacionales". La dependencia federal dio a conocer que se llevó a cabo la graduación de la primera generación del diplomado en Dirección de Organismos Operadores de Agua, que con duración de 360 horas impartió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, en coordinación con la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, y el apoyo de la ONU Hábitat y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Aplicarán modelo italiano para impulsar a pymes –El Universal 







Scotiabank apuesta por nuevos créditos –El Informador 

No habla de Nicole Reich de Polignac, su antecesora, que salió de improviso de la institución. La política del banco es no hablar de sus exempleados. Pero, el hombre que vivió dos años en Guadalajara, uno en Monterrey y seis en la ciudad de México, que pasó por la banca institucional, comercial, corporativa, de inversión, empresas y gobierno, habla de los retos, de la crisis del 2008, de lo que viene adelante y del cuidado que tendrá para hacer crecer a la institución.





La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) suscribió un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en México, con el objetivo de impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el desarrollo productivo nacional. El presidente del Consejo Directivo de la AMSDE, Rafael Gutiérrez Villalobos, destacó que a través de este acuerdo, se verán beneficiadas las cuatro millones de pymes ubicadas en territorio nacional, consorcios que sustentan el empleo y el mercado interno. Señaló que México cuenta con los recursos naturales, humanos y tecnológicos para aplicar el exitoso modelo europeo de las pequeñas y medianas empresas, el cual ha tenido buenos resultados en naciones como Túnez, Marruecos, India, Egipto, Brasil, Perú y Uruguay. Destacó que el progreso italiano en esta materia se debe a la creación de redes entre los pequeños empresarios, los cuales han sumado esfuerzos para elaborar productos de alta calidad a través de eficientes esquemas de exportación, reducción de costos y riesgos, aunado al constante intercambio de conocimientos. Ello, agregó, permite que dicha nación se ubique como la octava economía mundial, el segundo exportador de la Unión Europea y goce de la misma posición en competencia de exportaciones, ya que el 80 por ciento de las empresas que invierten en el exterior, son pymes. Gutiérrez Villalobos dijo que este acuerdo de colaboración complementará las políticas públicas implementadas en los últimos años en favor de estas empresas, como el Fondo Pyme y la creación del Instituto Nacional del Emprendedor..

Opinión Local EDITORIALES Cúpula / Mural NADIE SE le pudo acercar... NI LOS PRIISTAS de 'alcurnia', y menos los de las bases pudieron tener un encuentro cercano con Aristóteles Sandoval, ayer en la ceremonia priista en Expo Guadalajara. LA SEGURIDAD del Gobernador electo fue cuidadosamente planeada. LLEGÓ POR UNA PUERTA por la que sólo él ingresó; de la puerta lo separaban sólo unos pasos del presidium, y sus custodios no permitieron a nadie acercarse. YA EN el escenario agradeció el recibimiento, y dirigiéndose a la zona VIP saludó a Arturo Zamora, Jesús Casillas, Jorge Arana, Guillermo Cosío Vidaurri, Trino Padilla, Enrique Dau, Leobardo Alcalá y la dinastía de los Barba. SI TANTO lo resguardan ahora, ¿qué será cuando asuma como Gobernador? EN LOS PASILLOS del Congreso ronda el fantasma del miedo. ALGUNOS TRABAJADORES del Legislativo -de los que sí merecen su sueldo porque saben trabajar- están con el Jesús en la boca ahora que se aproxima la toma de posesión del nuevo Gobernador de Jalisco. Plaza Liberación / La Jornada Jalisco Relevo en el PRI Jalisco Con la asamblea celebrada ayer, quedaron puestas las cosas para que se renueve la dirigencia del tricolor. Eduardo Almaguer dejará la presidencia e irá en busca de un cargo en el gabinete de Aristóteles Sandoval. En su lugar llegará Hugo Contreras, quien ya despacha desde hace rato en las oficinas de Calzada del Campesino y se supone ya debe entenderle a la dinámica del cargo que pronto empezará a ejercer. Ética y modernidad En la asamblea del tricolor se escucharon voces que claman por un PRI con ética y modernizado, pero tantas veces han dicho lo mismo que suena difícil creer; esperemos, por el bien del país, no decir que esa idea resulta imposible. La Tremenda Corte / Milenio Jalisco : Se autoemplea Luego de que no logró obtener una notaría pública, el procurador Tomás Coronado Olmos no se desavalorina y ya tiene resuelto su futuro, pues ya se vio. Sí, ya se vio con su grupo de seguridad privada dando servicio a empresas públicas y privadas, o al menos eso dijo, pues tiene el firme propósito de crear tal compañía para dar empleo a guardias de seguridad y a la vez emplearse. Y para estas fechas ya debería tener el permiso por parte de la Secretaría de Gobernachong, pues hay que recordar que febrero sólo tiene 28 días y es precisamente esta fecha cuando la actual Administración llega a su fin. : Trato de rey Parece ser que a los mandos regionales de la Secretaría de la Defensa Nacional les interesa mucho continuar con una buena relación con Luis Carlos Nájera, actual y futuro secretario de Seguridad Pública del Estado, pues ayer, en el evento por el 48 aniversario de la fundación de la Fuerza Aérea Mexicana, en el presídium estuvo Nájera compartiendo el pan y la sal con los altos mandos del Diplomado del Estado Mayor.

COLUMNAS En tres patadas por Diego Petersen / El Informador Uno de los indicadores más socorridos para conocer el nivel de desarrollo de una sociedad es el tratamiento que le da a sus cuerpos de agua. Las sociedades más desarrolladas tienen sus ríos y lagos impecables, las menos tienen charcos sucios y otras, como nosotros, prácticamente las desaparecemos. En Guadalajara, los ríos y arroyos los usamos como colectores de aguas negras. Así fue en todo el mundo durante muchísimos años, pero desde finales del siglo XIX algunas sociedades entendieron que contaminar su propia agua era literalmente suicida, pues lo único que se lograba era propagar más rápido las enfermedades. Los tapatíos lo que hicimos fue entubar los ríos para convertirlos en cloacas de primer mundo. Dice el gobernador saliente, Emilio González Márquez, que la obra más trascendente de su administración son las plantas de tratamiento de aguas negras que se construyeron una en la cuenca de El Ahogado, antes de verter al Río Santiago, y otra en Agua Prieta, el punto donde desemboca el colector San Juan de Dios, que hace más de un siglo fue un río del mismo nombre. Las plantas, que eran una obligación dese el año 2000, no se había logrado concretar. Hoy la primera está ya trabajando y dando resultados, y la segunda a punto de abrir. De poco servirán las plantas si los responsables últimos de la operación de las descargas, los municipios, no toman en serio el tema del tratamiento de sus aguas residuales. Hay decenas de plantas de tratamiento en todo el Estado que no operan porque los municipios dicen no tener recursos, lo cual sabemos que en realidad significa que se gastan en nóminas y camionetas el dinero que deberían destinar al manejo de las plantas de tratamiento, entre otras cosas. Las plantas de tratamiento son un gran paso y, sí, sin duda, la mejor herencia de esta administración, pero no bastan. Nuestro mejor retrato como sociedad es el Río Santiago. Lo que pasa ahí es el reflejo de lo que somos los que vivimos 500 metros más arriba. Si vemos una fotografía de El Salto de Juanacatlán en los sesenta o setenta y vemos lo que es ahora, refleja muy bien lo que ha pasado en Guadalajara. Si olemos el Río Santiago a la altura del cruce de San Cristóbal de la Barranca hace 20 años y lo olemos ahora, es más o menos el nivel de descomposición que tenemos como sociedad. El Santiago es simplemente un retrato de familia. Las plantas de tratamiento son un gran paso y, sí, sin duda, la mejor herencia de esta administración, pero no bastan. Nuestro mejor retrato como sociedad es el Río Santiago De poco servirán las plantas si los responsables últimos de la operación de las descargas, los municipios, no toman en serio el tema del tratamiento de sus aguas residuales. Puntos y Contrapuntos por Pedro Mellado / Mural En la Zona Metropolitana de Guadalajara viven 4 millones 434 mil 878 personas, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ocho Municipios conurbados -Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán- representan el 60.33 por ciento de la población de Jalisco, que según el Inegi asciende a 7 millones 350 mil 682 personas. Es creciente el clima de violencia, que hasta hace pocos meses considerábamos muy ajeno a nuestra realidad, porque cada día es más abierta la guerra entre bandas criminales que quieren dominar el territorio jalisciense y en particular la Zona Metropolitana de Guadalajara. Por eso es urgente que desde el Gobierno estatal, con eco en las principales Alcaldías metropolitanas, se analice la necesidad de establecer una coordinación y una cooperación real, hasta el grado de considerar la posibilidad de crear una Dirección Intermunicipal de Seguridad Pública. La suma de activos (de personal humano y equipos) entre los ocho Municipios podría arrojar mejores resultados si hubiese un mando único que articulara, coordinara y racionalizara las operaciones de una fuerza que actuara con celeridad, precisión, energía y eficacia. Conservadoramente se estima, según información recabada en las mismas corporaciones, que las ocho policías municipales suman, en conjunto, alrededor de 7 mil efectivos. La Dirección de Seguridad Pública del Estado, que encabeza Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, cuyo titular es Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, tiene alrededor de 2 mil efectivos policiacos distribuidos en todo Jalisco. Bajo un mando único, la Policía Metropolitana podría operar con mayor eficacia, racionalizando y distribuyendo adecuadamente los recursos en las colonias en donde más se requieran, sin importar a cuál Municipio pertenezcan, y estaría preparada para reaccionar en forma coordinada cuando debiera enfrentar a alguna banda de narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores o matones a sueldo. Los ocho Alcaldes podrían integrar un consejo superior ejecutivo y sus respectivos jefes policiacos el consejo superior operativo. Podría haber un director general metropolitano y en cada Municipio un director de área.

Opinión Nacional EDITORIALES

COLUMNAS

Templo Mayor / Reforma

Astillero por Julio Hernández López / La Jornada

ENTRE las grandes rivalidades de la historia están la de Lucía Méndez contra Verónica Castro, Alien contra Predator y... Fidel Herrera contra Miguel Ángel Yunes. BUENO pues ahí viene un nuevo capítulo en la eterna pugna entre ambos veracruzanos que alguna vez fueron casi como hermanos y hoy no se pueden ver ni en pintura. RESULTA QUE Yunes se está perfilando para encabezar la lista de candidatos plurinominales del PAN al Congreso de Veracruz, con ganas de hacerle la vida de cuadritos al gobernador Javier Duarte. ANTE ESTO, entre los priistas del puerto jarocho se insiste en que, para ponerle sabor al chilpachole, por parte del tricolor iría Fidel Herrera, encabezando la lista de pluris. DE CONCRETARSE ambas candidaturas, los veracruzanos tal vez no ganen dos buenos legisladores, pero sin duda tendrán garantizada la diversión los tres años que dure la legislatura.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, le ha dado patriótico valor militar al Pacto por México. Orador en una ceremonia sabatina de la tanda de conmemoraciones verde olivo que se produce en el mes en curso, el general secretario equiparó la histórica Marcha de la Lealtad que se produjo cien años atrás, en momentos críticos del maderismo, con el Pacto por México y las políticas peñistas "de bienestar colectivo". Así lo dijo Cienfuegos, en el Alcázar de Chapultepec, frente a Enrique Peña Nieto: "Nos congratula el Pacto Nacional logrado recientemente por los líderes políticos del país. Saludamos, también, las reformas e implementación de políticas de Estado en favor del bienestar colectivo. Ese espíritu propositivo y los hechos consecuentes son, justamente, la Marcha de la Lealtad moderna que el país requiere. La lealtad es de todos y para todos

Trascendió / Milenio Que el CEN del PRI instruyó a sus militantes para que eviten “externar opiniones” sobre dos temas: el IVA en alimentos y medicinas y la inversión privada en Pemex. Los únicos exentos serían el presidente del partido, César Camacho, y la secretaria general, Ivonne Ortega. Cundo hablan de priistas, ¿se referirán a todos los priistas :Que dos personajes brillaron por su ausencia ayer en el acto conmemorativo del 98 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, en la base de Santa Lucía: Ernesto Cordero, presidente del Senado, y Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia. En representación de Cordero asistió el legislador priista Enrique Burgos, y de Silva Meza el ministro Jorge Pardo. ¿Pues qué mejor cosa tendrían que hacer un domingo en la mañana :Que a la alianza con el PRI en Baja California, el PT podría sumar otra. Ahora para competir en julio en los procesos de Durango.

Bajo reserva / El Universal LOS “DERECHOS de papel” sobre los que alertó el presidente Enrique Peña Nieto para dar un elegante coscorrón al Congreso deberán aparecer —nos dicen— esta semana por lo que se refiere a la Cámara de Diputados, donde desde hace más de un año una reforma sobre la Ley de Amparo enfrenta a los legisladores con el dilema de atender el interés público o someterse, otra vez, al cabildeo de las grandes corporaciones, a las que la nueva ley limitaría su capacidad de ampararse contra decisiones del Estado. Nos aseguran que se tiene previsto discutir este tema en San Lázaro mañana. Veremos quién se opone y con qué argumentos. TAMBIÉN en el Congreso deberemos conocer en los próximos días un balance de las diferentes iniciativas en busca de una nueva ley de telecomunicaciones. En las semanas recientes el tema pareció perder impulso, especialmente por señales encontradas del PAN, cuya dirigencia, encabezada por

La historia en breve por Ciro Gómez Leyva / Milenio Román estaba cansado, me explicó su cuñada Martha Casarrubias. —¿Pero el doctor hizo lo correcto, señora. —No sé si sea lo correcto, yo hubiera hecho lo mismo —responde conmovida la cuñada del doctor Román Gómez—. De que lloren en la casa de ellos a que lloren en la mía, prefiero que lloren en la de ellos. El doctor Román Gómez acababa de salir libre bajo reservas después de enfrentar y matar a mediados de la semana pasada a dos de los tres extorsionadores que fueron a intimidarlo a su consultorio en la colonia Fuentes de Aragón, en Ecatepec. Su acción abrió también una secuencia de dilemas éticos y funcionales: hizo bien o mal, es un ejemplo o un asesino, salvó su consultorio o lo dinamitó, se liberó de los maleantes o deberá esconderse de ellos para siempre. Jaque Mate por Sergio Sarmiento / Reforma "Cuando hay un solo ladrón, es robo. Si son mil, se llama impuesto". Vanya Cohen. Una casa de dos pisos en la Colonia del Valle de la Ciudad de México de 350 metros de terreno y 400 de construcción, con un valor de mercado de unos 8 millones de pesos, debe pagar en este 2013 un impuesto predial de 28,189 pesos. Un apartamento de unos 100 metros cuadrados sobre Ejército Nacional, en la colonia Anáhuac, con un valor comercial de 3 millones de pesos, paga 12,513 pesos. En cambio una casa de tres pisos en la Hipódromo Condesa, de poco más de 100 metros de terreno y unos 300 de construcción, con un valor de mercado de unos 9 millones de pesos, tiene un predial de apenas 384 pesos. Un apartamento de unos 100 metros cuadrados en la misma Hipódromo Condesa, con un valor de unos Línea estratégica por Francisco Zea / Excélsior La legitimidad de un gobernante, según un estudio de Miguel de la Madrid, se divide en legitimidad de origen y de gestión. La de origen es aquella que se obtiene en las urnas y tiene que ver, primero, con la limpieza de la elección y, segundo, con el número de votos obtenidos sobre los rivales. La de gestión es aquella que se va ganando en los actos de gobierno y en algunos casos para subsanar problemas en la de origen. El caso más sonado de una legitimidad de origen dudosa, apuntalada necesariamente por la de gestión, fue la de Carlos Salinas de Gortari, que mediante el quinazo logró que la ciudadanía se olvidara de la caída del sistema y robo de la elección al ingeniero Cárdenas. En las últimas dos elecciones en México, la legitimidad de origen se ha visto cuestionada. En el caso de 2006 Itinerario Político por Ricardo Alemán / El Universal En las próximas horas, el PRI de Manlio Fabio Beltrones —y sus aliados en la Cámara de Diputados— podrían entregar al presidente Peña Nieto el más formidable instrumento legal para contener, presionar y/o perseguir a los jefes de los intocables poderes fácticos. Es decir, que en la sesión de mañana martes la Cámara de Diputados podría aprobar la nueva Ley de Amparo, que contiene cambios en el “amparo” de las industrias derivadas de la explotación de bienes de la nación —según el 27 Constitucional— como telefonía, televisión, minera, de autotransporte y bancarias. Dicho de otra manera, que si en las próximas horas la Cámara de Diputados aprueba sin cambios la nueva Ley de Amparo —y sin enmiendas al artículo 128 y sus fracciones 11 y 13—

Cartones NACIONALES

LOCALES

Reséndiz

Falcón

Sifuentes

Helguera

Josel

La Resortera Falcón Josel

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.