GRESCA ENTRE TRANSPORTISTAS

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax. El imparcial del Istmo / imparcialoaxaca.mx/istmo DEL ISTMO Director y Gerente General: Benja

8 downloads 85 Views 6MB Size

Recommend Stories


Registro Transportistas Residuos No Peligrosos
Registro Transportistas Residuos No Peligrosos Data: 16/06/2009 TRNP TRNPA EMPRESA TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TRNP TR

Listado de transportistas de residuos no peligrosos
Listado de transportistas de residuos no peligrosos Esta lista incluye los transportistas que trabajan a cuenta de terceros, portan los residuos entre

Toman transportistas de la CETIG la Sedesol federal
Firma MMA convenio para centro de aprovechamiento de residuos [www.diarioobjetivo.com.mx] Chilpancingo de los Bravo, Gro., Jueves 12 de Febrero de 20

Story Transcript

VIERNEs 30

de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

El imparcial del Istmo /

imparcialoaxaca.mx/istmo

DEL ISTMO

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Año XLIII / No. 14,864 / Edición: 32 páginas

@ImparcialIstmo

Precio $7.00

GRESCA ENTRE TRANSPORTISTAS Pánico, temor, zozobra y caos vial, generó el conflicto entre dos sindicatos de transportistas que intentaron resolver sus diferencias enfrentándose a golpes. Desde las 08:00 horas, los transportistas liderados

NACIONAL

por Javier, Eleazar y Jesús, se concentraron en el entronque de la Unidad Deportiva y avenida de los Cuatro Carriles para iniciar con un bloqueo vial

(PÁGINA 21)

UNIÓN HIDALGO

Según la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A.C., el Tapú es catalogado como una disciplina deportiva que practicaron los zapotecos de la región del Istmo (PÁGINA 6/7)

FOTO: DIANA MANZO

FOTO: CORTESÍA

BUSCAN REVIVIR EL TAPÚ

JUCHITÁN

RESPONDE ERUVIEL CUESTIONAMIENTOS DE LÍDERES DE OPINIÓN

PUEBLOS DEL ISTMO PROTESTAN

Mediante una mesa de diálogo, el gobernador mexiquense respondió temas como el de violencia contra mujeres, seguridad, educación, entre otros, lo cual fue empleado de manera abierta, sin censura y utilizando las nuevas tecnologías (PÁGINA 12)

Representantes de organizaciones sociales que defienden la tierra y el territorio de la región protestaron con pancartas y mantas en el marco de la Primera Reunión Nacional de Beneficios Sociales Compartidos de Proyectos de Energía celebrado en la Ciudad de México (PÁGINA 3)

FOTO: DIANA MANZO

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

02

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

la página del

# 65Razones para ser El Mejor Diario de Oaxaca

lector

Calidad, aspecto que nos distingue para ser el medio pionero en información, veracidad y compromiso periodístico

>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1812. Se hace el solemne juramento en México de la Constitución de Cádiz por parte del virrey y demás autoridades y se hace público el indulto concedido con motivo de su promulgación.

C

iudad de México, (Agencias).- Un equipo de investigadores de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas logró la obtención de tres variedades mejoradas del maíz tolerantes a sequía, las cuales fueron derivadas de variedades nativas del estado antes mencionado, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México. El proyecto de investigación es liderado por el doctor Maximino Luna Flores, en coordinación con Roberto Ruiz de la Riva, Pedro Zesati del Villar, José Hernández Martínez y Francisco Luna Ortiz, con la participación de seis estudiantes de licenciatura y maestría en ciencias, en ingeniería y en agronomía. En entrevista, el doctor Luna expuso que uno de los detonantes para llevar a cabo este proyecto fue saber que en estado de Zacatecas el maíz se ha sembrado desde hace más de 800 años.

>dIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA

VENTA

$ 19.60

$ 19.03 EURO COMPRA

VENTA

$ 21.17

$ 22.21

>EL CLIMA

Mexicanos crean variedades de maíz tolerantes a sequía

“Hay evidencia de que desde el año 1200 en Zacatecas ya se cultivaba el maíz, lo que corresponde a 800 generaciones en las que los campesinos cultivaban en un clima que predomina como seco o semiseco. Es seguro que a través de los años fueran selec-

Simbología

Llovizna

Despejado

Chubasco

Vientos

Cubierto

Tormenta

26º/16º

Oaxaca 25º/11º Pinotepa Salina Cruz

32º/20º

Huatulco P. Escondido

del Istmo Foráneo

$10.00

Dirección en Internet:

imparcialoaxaca.mx [email protected]

32° /24º

34º/25°

31º/24º

Correo Electrónico:

Nubes y claros

30°/22°

Huajuapan

Cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de chubascos y tormentas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

$7.00

cionando maíces resistentes a sequía, porque la mayor parte de los años se presenta una muy notoria escasez del agua”, manifestó. Luna expuso que a partir de ahí sugirió su idea de estudiar estas variedades e identificar las más producti-

Tuxtepec

OAXACA

Ejemplar diario:

vas para mejorarlas genéticamente y con ello dar otras tres como resultado. “Estuvimos probando las muestras durante dos años. La 27 variedades fueron sometidas a pruebas en siembras de campo con sequía y sin sequía”, declaró. Los estudios de morfología abarcan aproximadamente 50 características y consisten en registrar el color del grano, averiguar cuántas hojas tienen las plantas, qué altura alcanza la planta, cuántos granos tienen por mazorca, longitud y ancho de la hoja, qué tan propensas son a enfermedades o cuánta resistencia al viento presentan. Finalmente, el experto mencionó que se produjeron 30 kilos de cada una de las tres variedades mejoradas, con la recomendación de multiplicarlas para repartir a los productores del maíz. “La intención principal es distribuirla entre los productores. Es posible que estas nuevas variedades, con el apoyo que requerimos, puedan ser puestas al servicio del público en 2018”, concluyó.

Foto: Agencias

1765. Nacimiento de José María Morelos y Pavón.

EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101.

Huajuapan

Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo.

Pinotepa

Tuxtepec

Fundadora María de los Ángeles P. Vda. de Fernández Presidenta del Consejo de Administración

María de los Ángeles Fernández de Bolaños

Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX.

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (Juchitán)

Tiraje: 10,564 ejemplares

Puerto Escondido

DIRECTORIO

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección.

Oaxaca

Diana Manzo

Director y Gerente General

Benjamín Fernández Pichardo EditorA

Fabiola Sarmiento Cruz

Responsable de InformacióN (Salina Cruz)

Gonzalo Domínguez

Huatulco

Salina Cruz

EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.

04 juchitán

del istmo

03 salina cruz

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

DENUNCIAN VIOLACIÓN DEL CONVENIO 169 DE LA OIT

Pueblos del Istmo protestan en la Ciudad de México

No hubo consulta a los pueblos ante los proyectos trasnacionales ubicados en territorio oaxaqueño”, señalaron TexTO y FOTO: DIANA MANZO

J

uchitán, oax.- Representantes de organizaciones sociales que defienden la tierra y el territorio de la región del istmo de Tehuantepec protestaron con pancartas y mantas en el marco de la Primera Reunión Nacional de Beneficios Sociales Compartidos de Proyectos de Energía celebrado en la Ciudad de México, denunciaron la violación del convenio 169 de la Organización internacional del Traba-

jo (oiT), es decir señalaron que no hubo consulta a los pueblos para la instalación de proyectos trasnacionales. Conformados en una articulación de Pueblos originarios del istmo oaxaqueño en defensa del Territorio, manifestaron su inconformidad porque no han sido consultados sobre los proyectos transnacionales implantados en sus territorios y señalan que se ha violentado el derecho a la consulta y a la libre decisión de los pueblos indígenas. los participantes de las comunidades ikotjs, zapote-

ubicados 21 parques eólicos de los cuales empresas como demex, acciona, iberdrola, EdF, Peñoles, Enel green Power, Eólica del Sur entre otras han obtenido importantes ganancias por la producción de energía a través de los aerogeneradores, los cuales han invadido el campo istmeño y en ninguna se consultó a la población. integrantes del grupo Ecologista Zanatepec (gEZ) detallaron que en la reunión Nacional de Beneficios Sociales Compartidos de Proyectos de Energía también participaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE)y el Banco interamericano de desarrollo (Bid). “Estas tres dependencias, lo que quieren es subastar en diversas partes el territorio mexicano para asentar proyectos mineros, más proyec-

►Los pueblos manifestaron su inconformidad, ya que no han sido consultados sobre los proyectos transnacionales implantados en sus territorios.

cas y también zoques manifestaron que a falta de invitación de las autoridades, principalmente de la Secretaría de Energía, quien fue la organi-

zadora del evento decidieron manifestarse para exigir respeto a su soberanía. En la región del istmo de Tehuantepec, se encuentran

tos eólicos y la zona económica especial, pero sin tomar en cuenta la voz de los pueblos, por eso estamos inconformes”, explicaron. agregaron que no los invitaron a esta reunión a pesar de que en sus comunidades es donde el gobierno federal está imponiendo los proyectos trasnacionales. “no entendemos porque no nos escuchan, no nos hacen caso, nosotros no podemos avalar reuniones sobre el despojo de la tierra y el territorio cuando no nos toman en cuenta, las rechazamos totalmente”, explicaron. Durante dos días, 29 y 30 de septiembre; la articulación de pueblos se manifestará en la Ciudad de México para demandar un alto a la repartición de las tierras sin tomar en cuenta a los pueblos originarios.

DOO GUIE’ CAYELEGASI

Doce poemas ilustrados por manos del artista Julián López “Tayan” fueron dedicados a Floriberto Cheé, artista zapoteco DIANA MANZO Unión Hidalgo,oax.doce poemas abrazan el libro

del escritor zapoteca Víctor Fuentes, un poemario Doo guie’ cayelegasi, Hilos Floridos, el cual aguarda las

>EDICTOS EDICTO JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA En el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coatzacoalcos, Veracruz, con residencia en Minatitlán Veracruz, se encuentra radicado el Expediente 1511/20111 III. Sucesión Intestamentario a bienes de la finada RICARDA MORALES, vecina que fue de esta ciudad, denunciado por los ciudadanos JUANA EPIFANIA Y JOSE MORALES en su carácter de hermanos de la de cujus, misma que falleciera el DIA TRECE DE AGOSTO DEL DOS MIL NUEVE EN ESTA CIUDAD DE MINATITLAN, VERACRUZ, A LAS CUATRO HORAS CON TREINTA MINUTOS, y quien era originaria de San Blas Atempa, Oaxaca siendo sus progenitores PERFECTO MORALES GALLEGOS Y MARIA LUISA CORTES DE LA ROSA, por lo que por este medio se llama a los que se crean con igual o mejor derecho a la herencia para que por escrito comparezcan ante este juzgado a reclamarla, dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación del presente edicto, debiendo en todo caso exhibir el o los documentos con los que justifiquen su entroncamiento con la autora de la herencia. Se hace del conocimiento general. PUBLIQUESE:-Por dos veces de DIEZ EN DIEZ DIAS HABILES en la Gaceta Oficial del Estado, Periódico de mayor circulación en la región, tablas de avisos del Juzgado Competente de lo Civil y/o Familiar, Juzgado menor y/o Municipal, Presidencia Municipal, Oficina de Hacienda del Estado; Registro Público de la Propiedad y del Comercio, todos de San Blas Atempa Oaxaca. Se expide a los DOS DIAS DEL MES DE MARZO DEL DOS MIL DIECISEIS.- DOY FE.----------------------------LA SECRETARIA DE ACUERDO DEL JUZGADO. LIC. ALMA PATRICIA ARENAS GRANADILLO

más finas palabras dedicadas a Floriberto Cheé, artista oriundo de Unión Hidalgo, quien fue diseñador y bordador de trajes regionales durante más de medio siglo. En el recinto de la Palapa aleory y presentado por Claritza ordaz Pineda y Flora Martín, quienes resaltaron la belleza literaria que cuenta este poemario, el cual fue desarrollado en zapoteco y español. las dos presentadoras resaltaron que en el poemario, Víctor busca que el lector se acerque al poema como si fueran piezas únicas, que hacen referencia a los sentimientos que despierta en el tejedor o bordador y a quien porta el traje bordado a mano. “Es una obra extraordinaria, contar con palabras convertidas en poemas, la vida de un artesano es mucho mejor, felicitamos a Víctor por ser como es, por compartir con su gente lo que sabe hacer, es un gran ser humano”, resaltaron. El escritor, Víctor Fuentes explicó que la cercanía con la familia Cheé Vázquez,

lo motivó a crear estos poemas del libro, los cuales están escritos en zapoteco y español, para retribuir un poco de lo mucho que el Señor Floriberto Cheé trabajó a lo largo de su vida, como un diseñador y bordador de los trajes regionales. Esta actividad artística de inspiración a Víctor Fuentes, para convertir la labor de Floriberto, en lienzos de palabras. ladxido’ bidaani/ Corazón del huipil (el espacio vacío) Zuneenaro’ba ca ladxido’ bidaanixtiu’,/zuneelaacab ia’tindaga,racaacualindaniná ’yaxiiñe’,/bia’caxilaga ti quiguiubanijma. “Haré enorme el corazón de tus huipiles,/ lo haré del tamaño de una cuarta/para contenerte hija mía,/ de esa enormidad para que no te duela nunca”. Julián lópez colaboró para la conformación del poemario doo guie’ cayelegasi/ Hilos floridos con 12 piezas de su autoría y que estas fueron creadas exprofeso, una vez conocidos los poemas escritos por Víctor Fuentes. El Proyecto que le llevó varios meses para poder

FOTO: DIANA MANZO

Presentan el poemario de Víctor Fuentes en Unión Hidalgo

►Poemario, Doo guie’ cayelegasi de Víctor Fuentes.

crear y acercarse a los colores que le proponía el poemario, finalmente todas las obras que plasma el libro son arte y por fortuna han sido adquiridas por personas que siempre les ha interesado su trabajo artístico. Víctor Fuentes, es profesor de educación primaria y también impulsor del arte, cuenta con una galería independiente en su natal Unión

Hidalgo llamada “gubidxa”, él siempre se ha interesado por la poesía, lo que desarrolló pero no fue posible publicarlos en su momento, entusiasmo que lo llevó a poner todo su esfuerzo personal para cuidar cada detalle del proceso de creación y edición hasta obtener el libro. Esta experiencia es única porque se está apropiando de la estrategia autor-editor.

04

Realizan en Oaxaca Foro sobre Modelo educativo

Dirigente de la Sección 59 continuará funciones por orden de SNTE Yadira SOSA

L

Se van a dar a conocer algunos cambios que habrá en los diferentes niveles educativos y se pedirán propuestas y puntos de vista. La intención es contar con la participación de los actores involucrados en el Modelo educativo” Joaquín Echeverría Lara Secretario general de la Sección 59.

FOTO: ARCHIVO EL IMPARCIAL

a Sección 59 del magisterio oaxaqueño realizó ayer el "Foro de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria", con el apoyo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). De manera paralela, con otros estados del país, el Foro inició con la asistencia de padres de familia, autoridades educativas y profesores de las diferentes regiones del Estado, pese a la oposición de la disidencia sindical en la realización de este tipo de actividades. Al hacer uso de la palabra, Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59, agradeció el apoyo de los padres de familia por apoyar a los profesores que por más de 10 años han dado clases sin suspender actividades y dieron un voto de confianza al Foro convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El secretario general, quien afirmó que seguirá al frente de la Sección 59 a pesar de concluir su mandato el pasado lunes, se pronunció por estar en la constante actualización y capacitación en beneficio de los estudiantes oaxaqueños. Destacó que a pesar de los obstáculos y la pretensión de desaparecer a la Sección 59 desde que fue creada, ésta se

general

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

►Buscan mejorar la calidad educativa de los niveles básicos.

mantiene consolidada y en constante crecimiento. “Con este Foro cumplimos con la convocatoria del Gobierno federal para participar en la formación del Modelo educativo y dar la garantía de una calidad educativa”, señaló ante decenas de asistentes, previo a la explicación

de este proyecto y su enfoque en los distintos niveles educativos. Expuso que el Foro dio a conocer las novedades del Modelo educativo que está orientado en cinco principales ejes: “La escuela al centro”, “El planteamiento curricular”, “Formación y desarrollo

profesional docente”, “Inclusión y equidad” y “La Gobernanza del sistema educativo”. “Se van a dar a conocer algunos cambios que habrá en los diferentes niveles educativos y se pedirán propuestas y puntos de vista. La intención es contar con la participación de los actores involu-

crados en el Modelo educativo”, dijo. La inauguración del Foro fue presidida por Javier Jiménez Herrera, subdirector general del IEEPO, en representación del director general, Germán Cervantes Ayala. De la continuidad como dirigente de la Sección 59,

Te brindamos: Armazones * * Lentes de Contacto * Nacionales e Importados

CALIDAD PRECISIÓN ECONOMÍA

NAUTICA, CALVIN KLEIN, HUGO BOSS, LACOSTE, GUIVENCHI, GIORGIO ARMANI, DIOR, JOHN VARVATOS, MAUI JIM Promoción de : Monofocal $500

Bifocal $650

Incluye armazón y micas graduadas

Av. Tampico No. 115 Tel: 01 (971) 71 4 46 20 Col. Centro C.P. 70600 Salina Cruz, Oax.

Echeverría Lara explicó que el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, fijó que seguirá al frente de la Sección 59 por tiempo indefinido, sin descartar que el mismo Sindicato envíe un delegado que lo supla mientras se emita la convocatoria para renovar dirigencia.

general

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

05

CURSA UNA LICENCIATURA

¡¡ EN 3 AÑOS !!

PLANES CUATRIMESTRALES SITARIO S VER NI

ADMON. DE EMPRESAS (R.V.O.E. 972051)

CRUZ INA AL

CENTRO U

CON RECONOCIMIENTO A NIVEL FEDERAL CONTADURÍA PÚBLICA (R.V.O.E 972052)

DERECHO

(R.V.O.E. 972053)

INFORMÁTICA

(R.V.O.E 972068)

INGENIERÍA INDUSTRIAL (R.V.O.E 972172)

4 AÑOS (SEMESTRAL)

COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS (R.V.O.E 972157)

Reconocimiento de Validez oficial de Estudios SEP SES DGAIR DGP

Turnos: Matutino, Vespertino,Sábados y Domingos CONTACTANOS EN: [email protected]

CEUNISAL

Tel. 01(971) 71 4 17 85

¡Inscríbete ysa!, Te esperamo

Nueva dirigencia de STEUABJO Yadira SOSa La nueva dirigencia del Sindicato de Trabajadores y empleados de la uaBJO (STeuaBJO) iniciará en breve la conformación de su pliego petitorio para emplazar a huelga a la universidad en noviembre, como lo hace cada año. Como una de las principales tareas que deberá realizar de manera inmediata el nuevo líder sindical, Fernando David López Cruz, quien ganó la elección la madrugada de este jueves, será la elaboración de un plan inmediato para trabajar con las diferentes delegaciones del STeuaBJO rumbo al emplazamiento a huelga. Después de hacer la entrega recepción con el anterior Comité sindical, la nueva dirigencia buscará un encuentro con el rector de la uaBJO, eduardo Bautista Martínez, luego de que se liberen las instalaciones de Ciudad universitaria. además de buscar la unidad entre sus agremia-

dos, la nueva dirigencia no apostará por el divisionismo y garantizará el trabajo conjunto entre los más de mil 800 agremiados del STeuaBJO. Con 787 votos, Fernando David López Cruz fue elegido como nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores y empleados de la uaBJO, en medio de señalamientos y acusaciones de sus contrincantes. De mil 534 sindicalizados que acudieron a las urnas, 787 votos fueron para la planilla azul, 565 para la planilla amarilla, 144 para la verde y 32 para la morada. Los resultados fueron aceptados por la base trabajadora, pese a las inconformidades y señalamientos que habían denunciado desde la conformación de padrón electoral. aunque al inicio del conteo se daba la ventaja a Julio César Mora, de la planilla amarilla, el resultado dio giro a las 2 de la madrugada, cuando ya se anunciaba a Fernando David López como nuevo líder sindical.

Confían estudiantes en pago de becas y suspenden protesta Yadira SOSa

L

uego de la promesa del Gobierno del estado en el pago de becas a la “brevedad”, estudiantes becarios de distintas instituciones del nivel superior suspendieron ayer un bloqueo que pretendían realizar en el crucero del estadio de beisbol, desde temprana hora. Los inconformes denunciaron que el Gobierno del estado adeuda tres meses de becas Manutención y de apoyo al Transporte, pese a que el pasado viernes recuperaron sólo un mes de becas comprometidas. aunque las autoridades habían aseguraron que el pago de los cuatro meses se solventarían en los primeros días de septiembre, a la fecha no han fijado fechas para el pago de los tres meses restantes a más de 21 mil estudiantes. el Gobierno del estado admitió en su momento que el recurso de las becas fue

FOTO: LuiS aLberTO Cruz

Guaymas. No. 35 Altos, Centro, Salina Cruz, Oax.

►Los estudiantes han realizado movilizaciones para externar su enojo.

utilizado para otros rubros que lo requerían a corto plazo, pero que sería repuesto a la brevedad. el tema salió a la opinión pública por la denuncia de un grupo de estudiantes que dijo no haber recibido las becas desde abril, sin justificación alguna. Las becas que van de los 700 a mil pesos mensuales, son en apoyo a los estudiantes de escasos recursos. La

mayoría de los beneficiados son de la universidad autónoma Benito Juárez de Oaxaca (uaBJO) y los institutos tecnológicos del estado. Sin embargo, entre los afectados también se encuentran alumnos del Sistema de universidades estatales de Oaxaca (SuneO) y escuelas normales de Oaxaca, entre otros de carácter público. Los jóvenes que ya se habían reunido en el crucero

del estadio de Beisbol decidieron dar marcha atrás a su protesta, luego de que fueran convocados por las autoridades para una mesa de diálogo en Ciudad administrativa. en el encuentro, sin precisar día, se estableció el compromiso de realizar un depósito la próxima semana del Programa de Becas Manutención, además de realizar una próxima reunión para valorar la importancia del mismo.

06

del istmo

ESPECIAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

►Los integrantes del equipo forman un círculo para empezar a jugar.

Cuando los jugadores decidieron poner en el terreno de juego el balón de trapo, no se imaginaron el alcance que iba a tener revivir los años “dorados” de este tradicional juego autóctono que se creó en las entrañas del pueblo TEXTO Y FOTOS: DIANA MANZO

U

nión Hidalgo.Sentados debajo de la sombra de un árbol de almendro están los jugadores, son abuelos que ansiosos esperan que la pelota del Tapú “la pelota zapoteca de trapo” se termine de hacer, mientras Perfecto Velásquez Regalado, conocido como “Per Sara” termina el balón; ellos, los herederos de la historia de Unión Hidalgo, empiezan a contar sus anécdotas de vida, recuerdan que a sus 10 años de edad eran aficionados a este juego milenario cuando en su barrio, el de Los Palmeros surgió uno de los mejores equipos El Trabuco.

BUSCAN

REVIVIR

EL TAPÚ Los abuelos Luis Santiago Esteva, Perfecto Velásquez, Manuel de la Rosa Esteva, Alfonso Ruiz López, Rosendo de la Rosa y “El Trabuco” tienen entre 50 y 70 años de edad, realizaron una demostración del Tapú en el marco del 134 aniversario de la fundación de su pueblo, Unión Hidalgo, lo recordaron como el juego de pelota que durante más de cinco décadas se practicó en esta localidad y en otras más del Istmo de Tehuantepec. El tapú no lo practicaron niños, sino adultos, aquellos que después de una larga jornada de trabajo cortando palma, leña o pescando bajo los rayos del sol regresaban a su casa y por las tardes se entretenían practicando el depor-

te, por equipo, acudían de barrio en barrio, tenían presencia en Palmeros, Pescadores, Venteños, San Isidro y Centro, cada uno llevaba su grupo de aficionados que intercambiaban productos como apuesta. Algunos entregaban rollos de cinta de palma, panes, tortillas o maíz, inclusive hasta leña, el apoyo era total para los jugadores, el barrio de Los Palmeros y su equipo conformado por Melecio Ruiz, Modesto Sánchez, Aníbal Martínez, Tomás Regalado, Fortunato Regalado, Perfecto Velásquez, Luis Santiago, Benito Bernal y Marino Bernal fue uno de los mejores de Unión Hidalgo, todos se dedicaban en la mañana al corte y tratado de la palma,

por las tardes eran jugadores de Tapú. José López Marín, de 90 años de edad, también jugó Tapú y sabe armar la pelota, él vivió en el centro de la población y recordó que cuando regresaba del campo su modo de entretenimiento era jugar con la pelota de trapo. “Fue nuestra pelota, no había futbol y tampoco beisbol, este juego, recuerdo nos lo enseñó mi abuelo Pedro, yo iba de aficionado, conforme crecí lo jugué y mi interés es heredarlo a mis bisnietos, es importante revivirlo, que se vuelva a jugar, ahora los niños juegan el celular, se han ido los buenos momentos”, expresó. Para el historiador Tomás

Chiñas Santiago, fueron los zapotecas del Istmo, quienes heredaron el “juego de pelota” de las culturas mesoamericanas a través del Tapú. “El pueblo zapoteca retomó el juego de pelota de las culturas milenarias de México y lo hizo tradicional, ellos tuvieron el espíritu de preservar este juego y hacerlo suyo, lo jugaron durante muchos años, hasta que se dejó de practicar, era un juego de adultos que lo practicaban en sus ratos de ocio”, recordó. Tapú para algunos de los jugadores significa el sonido que hace la pelota de trapo al caer al suelo, tap, tap, otros señalan que Tapú, proviene de trapo, no se sabe con certeza, sin embargo, para

ESPECIAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

►El juego sólo contempla la participación de adultos.

construirlo se necesitan tiras de trapo, playeras de algodón, una pelota de esponja y mucha creatividad, la medida oscila entre diez a doce centímetros de diámetro. Según la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A.C., el Tapú es catalogado como una disciplina deportiva que practicaron los zapotecos de la región del Istmo y que actualmente está en extinción, se jugó en círculo por diez o hasta doce jugadores, eran dos equipos y se utilizó una pelota hecha de trapo. La característica peculiar del Tapú es que se juega con la parte interna del talón del pie y no debe caer al suelo, no se utiliza otra extremidad del cuerpo y los jugadores deben poseer muchas habilidades. La exhibición del Tapú, 30 años después Mientras Perfecto continuaba con la elaboración

de la pelota, resaltó que su barrio se caracterizó por ganar campeonatos de esta disciplina, “fui de los últimos que jugó con los maestros, los llamaremos así porque era impresionante lo que hacían, tenían una gran habilidad para el juego, de ellos aprendí y aunque ya no lo practiquemos sé cómo se construye la pelota y también las reglas del juego”. Para jugar, los participantes estaban descalzos y formaban un círculo, corrían de un lado a otro, aproximadamente cada partido duraba de tres a cuatro horas. Mientras los varones jugaban, las mujeres y niños observaban atentos los resultados, inclusive se hacían apuestas, las mujeres intercambiaban cintas elaboradas con palma y otras, pan o tortillas. Ya listos con la pelota del Tapú de color blanco que elaboró Perfecto, el equipo volvió a revivir el juego, hicie-

ron un círculo en plena vía de comunicación sobre la Avenida 16 de Septiembre, algunos por la edad decidieron usar sus huaraches de cuero y otros descalzos. Perfecto, fue el encargado de lanzar la primera bola, entre risas y movimientos, los abuelos jugaron por espacio de una hora, mientras lo hacían, los vecinos, niñas y niños curiosos lo miraban. ¿Es el tapú?, dijo Cecilia López, una vecina que cruzaba por el lugar vendiendo cintas de palma, ¡Sí! Respondieron, y recordó: “frente a mi casa hace más de 40 años jugaban el Tapú, era el único entretenimiento de los adultos, era una gran bola de trapo, pero no lo jugaban los niños, sino los adultos, era su forma de entretenerse después de una larga jornada de trabajo, lo disfruté durante muchos años, mientras ellos jugaban, nosotras tejíamos cinta, era una gran convivencia que se ha perdido”.

Cecilia López, al ver jugar a los abuelos aplaudió la iniciativa y expresó que sería muy interesante ver en los campos baldíos nuevamente elevar el balón de trapo. Según el portal Wikipedia, “el tapú es un juego autóctono del municipio de Unión Hidalgo, que data de antes de que la modernidad llegara al pueblo, es decir, cuando los habitantes sólo vivían de la ganadería y eso los llevó poco a poco a inventar sus propios medios de entretenimiento y así surgió el Tapú. No se sabe casi nada, simplemente, que es el único juego que se inventó en el pueblo”. Hace un par de años, un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria General José Vasconcelos, asesorados por el profesor Rubén Santiago Morgan revivieron este juego con una investigación y una demostración por los abuelos del barrio de Los Palmeros. Como resultado de su trabajo, pidieron que se desentierren los recuerdos y se vuelvan una realidad en la vida comunitaria de esta localidad. “Los abuelos nos transportaron en su tiempo, nos contagiaron con sus anécdotas que dibujan risas en sus rostros invernales porque el Tapú se volvió tradicional en Unión Hidalgo, hasta mediados del siglo pasado, porque no contaban con

del istmo

otro juego”. Los jugadores, una vez terminada la exhibición, mientras se secaban el sudor, retornaron al árbol de almendro y reflexionaron que en las escuelas primarias los maestros de educación física deberían

07

implementar torneos y rescatar el juego tradicional. “Si nos piden ayuda, lo daremos, esta demostración que hicimos nos gustó, el Tapú no debe morir, porque significa la cultura de nuestro pueblo, de nuestra raza zapoteca”, expresaron.

08

opinión

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

Editorial Innecesaria opacidad

A

pesar de su negativa tácita de haber validado las patentes de notarios, para sustituir a los ocho que han fallecido o se encuentran en franco retiro, como se anunció en boletín oficial, publicado el 16 de agosto pasado, el gobernador Gabino Cué no pudo sustraerse a romper el clásico “piñatazo” de fiats, como se ha hecho tradicional en Oaxaca, cada fin de régimen. En efecto, como lo publicamos en El Mejor diario de Oaxaca, desde el pasado lunes trascendió el otorgamiento de las ocho patentes y los nombres de los tantos beneficiarios. Desde al menos cinco o seis sexenios anteriores, cada fin de régimen, los gobernadores aún en funciones, otorgan dichas patentes a familiares o cercanos colaboradores. En este caso, se otorgaron a dos hermanas de funcionarios que están en delicadas responsabilidades como son el Consejero Jurídico de la Gubernatura o el Representante del gobierno estatal en la Ciudad de México. Lo que se ha puesto en tela de juicio no es la potestad del ejecutivo estatal para los nombramientos y el otorgamiento de las citadas patentes, sino la opacidad en la que se siguen otorgando cual si fueran en verdad, secretos de Estado. El asunto trascendió desde hace

al menos un mes y medio. Y los medios apuntaron hacia el Consejero Jurídico de la Gubernatura, Víctor Hugo Alejo Torres, dado que la convocatoria para el otorgamiento de los multicitados fiats, se realizó en una aberrante secrecía. Se publicó un pequeño inserto en un diario local de poca circulación y, además, en ejemplares “extra” del Periódico Oficial, con un tiraje irrisorio: sólo 25. Como lo hemos comentado en este mismo espacio editorial, tal parece que el gobierno de Gabino Cué inició su periplo en la gubernatura con la transparencia por delante, para terminar con la opacidad al fin del régimen. Si bien el otorgamiento de fiats puede distraer la atención de temas trascendentales como el adeudo millonario que deja al siguiente gobierno, lo cierto es que existe todo un directorio de anomalías en las que se entrelaza precisamente, la ausencia en la rendición de cuentas. El grupo de nuevos fedatarios públicos –algunos de los cuales no reúnen los requisitos para recibirlo y otros más se insertan en los clanes familiares que controlan aquí la fe pública- forma parte pues de la discrecionalidad que se atribuye el ejecutivo aún en funciones, que al menos en los últimos cuarenta años, nada ha cambiado sustancialmente.

SEGOB: A rendir cuentas

C

rítico y puntilloso como siempre ha sido a lo largo de casi 65 años de estar en los hogares oaxaqueños y en las calles, El Imparcial. El Mejor diario de Oaxaca, ha dado puntual seguimiento a las maniobras oscuras y perversas que se orquestaron en la Secretaría de Gobernación, durante las famosas mesas de diálogo que impuso con presión y chantaje, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Nuestra crítica se volcó al cuestionar aquella política que subordina el marco legal y el mismo Estado de Derecho, pero además, el entorno de justicia que permitió la salida de prisión de los ocho miembros de la Sección 22. Como trascendió en su momento, todos ellos fueron consignados por graves delitos federales, sin embargo, les fue otorgada la libertad sin haber sido sometidos a un proceso que permitiera validar sus dichos o conocer los ilícitos y las penas a las que deberían ser sometidos, de conformidad no sólo al nuevo Proceso Acusatorio Adversarial, sino a lo que estipula el Código Penal Federal en vigor. Ello sólo fue posible, por los arreglos oscuros que se dieron en las llamadas mesas de diálogo, encabezadas por el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, hoy flaman-

te secretario de Desarrollo Social del gobierno federal. Por ello, llama la atención la solicitud de una ciudadana a la Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) para que la Secretaría de Gobernación haga públicos los acuerdos que sostuvo con la CNTE y se deje en claro la forma en que la llamada Reforma Educativa fue prácticamente negociada. Al menos a los oaxaqueños que durante meses hemos vivido bajo la presión de la CNTE/Sección 22, luego de grandes afectaciones al turismo, a la economía y a la paz social, es urgente que se devele todo aquello que se negoció en medio de la opacidad, de espaldas al pueblo y recién aprobada la Ley de Transparencia. Para los oaxaqueños fue una afrenta la liberación de los maestros liberados, pues partimos de la premisa de que nadie está por encima ni más allá de la ley. Por tanto, no hemos asimilado que aquellos que obtuvieron su libertad de manera condicional sigan metidos a fondo en las movilizaciones y desafiando de nueva cuenta al Estado. Con certeza, de no interponerse de nueva cuenta la discrecionalidad para darle cabida al derecho ciudadano a saber, seguramente habremos de enterarnos de lo que un funcionario pudo hacer, para negarle a la niñez su derecho a una mejor educación.

JUEGOS DE PODER • LEO ZUCKERMANN /EXCÉLSIOR •

Homenaje a Shimon Peres

P

eres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. Curiosamente no estaba nervioso. Eso sí, muy emocionado. Finalmente, uno no tiene la oportunidad de platicar todos los días con personajes históricos. No exagero con el adjetivo. Frente a mí tenía a uno de los fundadores del Estado de Israel, artífice importantísimo para ganar la guerra más dura de ese país (la de Independencia), político profesional de gran experiencia, socialista de convicción, dos veces Primer Ministro, hombre de mundo, ardiente defensor de la paz en el Oriente Medio y Premio Nobel de la Paz. En ese momento, Shimon Peres, a sus 90 años de edad, era el Presidente de Israel, me atrevería a decir que el mejor jefe de Estado que ha tenido esa pequeña nación. Me tendió una mano firme para saludarlo. Pensé en la gran cantidad de personalidades que habían tocado esa palma. Gente que se había ganado su lugar en los libros de historia. Desde su mentor, David Ben Gurion, hasta la del enemigo con el que había firmado la paz, Yasser Arafat. Nos sentamos y comencé la entrevista frente a un auditorio atiborrado en la Ciudad de México. “Señor presidente, si usted tuviera que escoger un solo éxito de los 65 años de vida del Estado de Israel, y usted ha sido partícipe de esa historia, cuál sería?” Esa fue mi primera pregunta. Peres, a diferen-

cia de los políticos rolleros, me contestó lacónicamente: “Habernos convertido en una nación de start-ups”. “¿Y cuál sería el gran fracaso?”. De nuevo, con brevedad, replicó: “Que no tenemos paz”. En ese momento sí me puse nervioso. Yo, que viví un año en Israel, sabía que los israelíes son muy cortantes cuando no están a gusto. “Esto va a ser un desastre”, pensé. Decidí, en ese momento, cambiar el tono de la entrevista. Cité, entonces, el estupendo documental The Gatekeepersen donde se entrevista a todos los jefes del servicio de inteligencia interior de Israel, el ShinBet. Uno de ellos, dice que la única manera de conseguir la paz es hablando con todos los que sea necesario hablar por más detestables que sean. Incluso, con el entonces Presidente de Irán, MahmudAhmadineyad. Le pregunté a Peres si estaba de acuerdo con eso. Ahí cambió todo. Sonrió, dijo que él no comenzaría con Ahmadineyad y argumentó por qué. La entrevista comenzó a fluir cada vez mejor. Peres me dijo que la mayor contribución de los judíos al mundo era la insatisfacción. “En el momento en que un judío se siente satisfecho, deja de ser judío, porque lo que nos gusta es estar insatisfechos, lo que queremos es cambiar al mundo, mejorarlo, perfeccionar las cosas y ese es nuestro compromiso y yo creo que el mundo sí está mejorando”. Vino entonces el momento más intenso de la velada. Le pregunté sobre su gran adversario político de toda la vida, Yitzhak Rabin. Siempre se pelearon por el liderazgo de la izquierda israelí cuando ésta era la opción más votada en ese país. Pero también formaron una pareja formidable que pudo firmar en 1993, junto con Ara-

fat, los Acuerdos de Oslo y que a la postre les significaría ganar el Premio Nobel de la Paz a los tres. “¿Señor presidente, qué pensó usted el día en que un judío mató a Rabin en Tel Aviv en 1995 y qué piensa el día de hoy tantos años después?” Toqué una fibra muy profunda en un israelí que había visto de todo en su vida. Peres comenzó diciéndome que una persona es menos de una persona, pero que dos personas eran más de dos personas. Se explayó. Reconoció que tenían sus diferencias, pero que nunca se pelearon en lo personal. Narró todo lo que pasó esa terrible noche en que los dos participaron en una marcha por la paz en Tel Aviv. Rabin, que era un sabra (israelí de nacimiento) de piel durísima, tuvo uno de sus días más felices de su vida según Peres. Cantaron juntos con miles de manifestantes. Se despidieron en las escalinatas del podio. Cuando Peres caminaba a su coche oyó tres balazos. Sus escoltas lo cargaron y se lo llevaron. En el auto se enteró que le habían disparado al Primer Ministro. Les ordenó que lo llevaran al hospital sin saber qué había pasado. En el nosocomio vio a Lea Rabin, quien le informó que su esposo había muerto. Entraron al cuarto a verlo. “El cuerpo de Yitzhak estaba cortado. Pero en su cara había una sonrisa. Por primera vez en su vida experimentó no estar comprometido, estar libre, Lea lo besó, yo lo besé”. Cuando el Presidente de Israel narraba estos hechos, veía la tristeza en sus ojos. Se le entrecortó la voz. Por un momento creí que iba a llorar. “Si llora, yo me sigo con él”, pensé. Terminó su respuesta y ambos tuvimos que tomar aire para continuar.

OPINIÓN

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

NUDO GORDIANO

U

meses hemos sido testigos de una crisis humanitaria en la que miles de hombres y mujeres huyen de sus países para no ser alcanzados por los horrores de la guerra. Vimos a Aylan, Omran y los cuerpos de tantos niños y niñas que han perdido la vida en su huida de tierras en conflicto. Los refugiados son ahora una de las imágenes más dolorosas de lo que va del siglo XXI. Y junto a ellos, todas y cada una de las atrocidades que el Estado Islámico ha sido capaz de ejecutar. Sus bombardeos, sus ataques en lugares emblemáticos de la vida de Occidente. La sangre de millones derramada en nombre de su Dios, o de lo que entienden que es su Dios. O los ensayos nucleares de Corea del Norte, retando al resto del mundo con su espiral de locura y sueños de grandilocuencia. O aquellos otros, los que tenemos en nuestro continente, los de Nicolás Maduro que incluso se da permiso de bromear sobre la carencia de alimentos que se vive en Venezuela. Y en la agenda nacional hay tantos ejemplos. El lunes se cumplieron dos años de los hechos de Ayotzinapa, por ejemplo. También en últimos días el nombre de nuestro país le dio la vuelta al mundo por la muerte de una ciudadana española secuestrada y asesinada hace unos días. La Iglesia católica se preocupa más por el matrimonio igualitario que por los curas que le han asesinado en la última semana. El PRI le quita los derechos partidistas a Javier Duarte y cercanos, pero no se dice nada de los otros, varios, priistas a los que cargan una sombra de impunidad. El resto de los partidos acusando a los otros, pero con mínimo sentido de autocrítica. El secretario de Gobernación comienza una campaña que según él no es campaña, buscando los vericuetos legales para burlar el 134 constitucional. El Presidente de México dice que en materia de corrupción “nadie puede tirar la primera piedra”. Y así, cada día una sombra más al ya de por sí oscuro panorama. En México y en el mundo... Son tiempos complicados, pero sucede, casi siempre, que después de una tormenta llega el momento en que todo toma su lugar. Porque el horror no se soporta a sí mismo. Todo dependerá, claro, de la velocidad y dirección de nuestros pasos.

09

MISCELÁNEA DEL HUMOR

• YURIRIA SIERRA /EXCÉLSIOR •

no de esos días que dicen mucho del tiempo que transcurre. El lunes fue uno de aquellos, de esos días en que el cúmulo de información llegó por todos lados. En Colombia se preparaban para firmar, finalmente y después de mucho, mucho tiempo, un acuerdo de paz con las FARC. El documento anhelado desde hace décadas que dio fin al conflicto más viejo del continente. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias como ésta, por el contrario. En la coyuntura dentro y fuera de nuestras fronteras, los titulares de los diarios hablaban de notas que van más para la ansiedad o la vergüenza. En Estados Unidos —y el resto del planeta— los ojos estuvieron puestos en la ciudad de Nueva York, en el primero de tres encuentros que tendrán Hillary Clinton y Donald Trump rumbo a la elección presidencial. El primero suele ser el más definitorio, porque es cuando cada candidato traza la ruta para el fin de la contienda. Qué lástima, aquí hemos dicho, que ésta no fue una batalla mucho más holgada para la demócrata. Qué lástima porque su contraparte (y demostrado quedó el lunes) es un imbécil, racista, misógino, autócrata como Donald Trump, solamente afecto a las mentiras y a la demagogia repulsiva como estrategia de marketing. O aquí en México, lo mismo ocurre con el Frente Nacional por la Familia, quien engaña a miles de personas con un discurso lleno de mentiras y engaños para disfrazar su agenda discriminatoria. Hacen lo mismo que el republicano y repiten hasta el cansancio algo que ellos denominan “ideología de género”, ¿sabrán acaso que eso ni siquiera existe? Y eso apenas en estos días, apenas un algo de lo que nos ha tocado ver en un par de semanas. Pero lo cierto es que llevamos ya un tiempo viviendo entre acontecimientos tan oscuros como complicados, cuando los británicos votaron por su salida de la Unión Europea y al día siguiente los vimos arrepentidos, buscando el significado de lo que habían hecho. O mirando a los españoles en su difícil y estancado proceso para formar un gobierno sólido, sus protestas y lo dividido que se encuentra un electorado que no se acaba de convencer. Desde hace

DEL ISTMO

• LUZBEL • LA DEFINICIÓN -¿Qué es asqueroso? -Que tires tus calzoncillos a la pared y se queden pegados a ella… -¿Qué es más asqueroso aún? -Que empiecen a resbalarse. -¿Qué es más asqueroso todavía? -Que intenten subir por sí solos. AMIGOS PRESOS Estos son dos amigos presos y condenados a muerte; le pregunta el guardia a uno de ellos: -¿Cómo prefieres morir, en la silla eléctrica o en la cámara de gas? Y éste dice: -En la silla eléctrica -Lo sientan en la silla, lo conectan todo, le dan al interruptor, una vez, dos veces, tres veces y no funciona. Entonces, el guardia lo deja libre… y éste, al cruzarse con el otro preso le dice: -¡La silla no funciona! El guardia hace pasar al otro preso y le dice:

-¿Cómo prefieres morir, en la silla eléctrica o en la cámara de gas? El segundo preso responde: -¡Yo en la cámara de gas, porque me han dicho que la silla no funciona…! UNO DE BORRACHOS El borracho que llega tarde en la noche a su propia casa y empieza a gritar: -Reinita, ábreme la puerta que le traigo flores a la mujer más linda. La mujer baja corriendo y abre la puerta y dice: -¿Dónde están las flores? El borrachito contesta: -A ver y dónde está la mujer más linda. LOS INFIELES Diez personas van a parar al paraíso, les dice el ángel de turno: -Los que fueron infieles a su mujer que den un paso adelante… 9 dan un paso adelante, dice el ángel: -Vamos… ¡El sordo también!

tecolote las plumas del

Humberto TORRES R.

A

nte el ambiente de inestabilidad que existe al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector Eduardo Bautista Martínez confirmó que se han interpuesto las denuncias correspondientes ante la Fiscalía contra funcionarios de primer nivel. Debido a que grupos de presión se han apoderado de las instalaciones de la máxima casa de estudios para exigir atención a sus demandas, se han impedido las actividades académicas y las labores administrativas. Si bien se ha planteado que la Universidad no puede estar al margen del Estado de Derecho, el reto de las autoridades debe ser la aplicación puntual de la ley, acabar con la impunidad de quienes insisten en tomar a la institución como rehén de sus intereses personales, políticos y laborales. A su interior, unos y otros tienen plenamente identificados a los responsables de estos sobresaltos y por eso se cuestionan ¿por qué no han actuado? El reto que debe encarar el rector cuenta con el apoyo y respaldo de Directores de Unidades Académicas quienes ya lo refrendaron públicamente y han solicitado el restablecimiento de la vida institucional. Critican y cuestionan que integrantes de una fracción del Sindicato de Trabajadores Universitarios de Oaxaca (STAUO), sea la responsable de la toma de instalaciones y sean alentadas por el flamante secretario de Administración, Taurino Amilcar Sosa Velasco. La vida universitaria se ha complicado sensiblemente pues tan pronto asumió esa responsabilidad, se entrometió en el conflicto interno de la Facultad de Enfermería para obtener la toma de nota de su fracción sindical y así presentar un emplazamiento formal de huelga. Al margen de una serie de señalamientos, a Sosa Velasco se le recuerda como

:@plumastecolote Email: [email protected]

Los Chantajes en la UABJO Van por Desarrollo Urbano ¿Mensaje para los Priistas? líder de esa fracción del STAUO, precandidato a la rectoría de la UABJO que al pactar su actual posición condenó al ostracismo a Silviano Cabrera. Hoy es el mayor problema que encaran las autoridades universitarias. A VUELO DE PÁJARO El conflicto detonó luego que Luisa Chávez Solano retirara las cargas académicas a 20 profesores del Sindicato Universitario de Maestros bajo el argumento de que no cumplían con el perfil para ser profesores. SUMA tomó la Facultad de Enfermería y en respuesta el STAUO tomó Ciudad Universitaria. Desarrollo La propuesta de Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, surge de la necesidad de sustituir la Ley de Desarrollo Urbano de la ciudad de Oaxaca que data del año 1993, que presenta un desfase de cerca de 23 años con respecto a la regulación y reglamentación de estos conceptos de Desarrollo Urbano. Fue presentada y entregada por Sergio Pimentel Coello, secretario de las Infraestructuras, a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, como un primer paso para planear, ordenar y regular el ordenamiento territorial del Estado y el desarrollo urbano de las principales ciudades de la entidad, tomando en cuenta la opinión de los profesionales legalmente establecidos con la participación de las autoridades competentes. Definiciones Pimentel Coello estableció que se plantea la definición de las autoridades com-

petentes, tomar en cuenta las zonas de conurbación y las zonas metropolitanas que también están incluidas; la participación ciudadana en los procesos de planeación; la regulación de las urbanizaciones y de la construcción. Otorgar importancia a figuras que intervienen en estos procesos como es el proyectista, el director responsable de obra, los corresponsables y la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra, y definir también las sanciones respectivas de esta Ley. Advertido Cuentan quienes lo vieron, que Alejandro Avilés Álvarez palideció cuando el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que la decisión de suspender los derechos partidarios del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, demuestra que en el tricolor no se van a tolerar actos de corrupción de nadie. El dirigente estatal del tricolor, aseguran que cuenta con varios señalamientos de presuntas anomalías en su pasado y presente político que lo podrían inhabilitar en sus pretensiones de ser funcionario en la próxima administración priista. Mal ejemplo Volvió a reaparecer Anastacio Gutiérrez mejor conocido como “Tacho Canasta” para encabezar un boqueo en la carretera Panamericana a la altura de Tehuantepec, con el argumento de que hacen falta obras sociales para barrios y colonias en esa ciudad pendientes de realizar y que el presidente municipal con licencia, Donovan Rito, no realizó. Es indudable que los malos ejemplos cunden y cualquier hijo de vecina hace lo que quiere por la ausencia de estricta aplicación de la ley. Volveremos.

10

salina cruz

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

►La presidenta municipal entregó los apoyos a los estudiantes destacados.

Rosa Nidia Villalobos entrega estímulos a la educación básica

Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO

S

alina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, entregó becas a 511 niños de educación primaria, pertenecientes al programa Estímulos a la Educación Básica. En presencia de la regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez y la síndico de Gobernación y Reglamentos, Karina Márquez Garrido, las niñas y los niños beneficiados por este programa municipal recibieron de manos de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos, su apoyo correspondiente. Las palabras de bienve-

nida estuvieron a cargo de la regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez, quien agradeció en primera instancia la presencia de los niños de diferentes instituciones educativas, así como de los padres de familia y maestros, quienes acompañaron a los estudiantes en este evento. “La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, desde el inicio de su administración se ha preocupado por apoyar a la educación en diferentes ámbitos, como la realización de obras, como aulas, sanitarios, oficinas administrativas, domos, así como la entrega de materiales y equipos de cómputo, este es un ejemplo claro de

Fotos: Cortesía

El recurso que se utilizó para la entrega del apoyo es del dinero de los impuestos de los salinacrucenses

►Muy felices, los pequeños, recibieron su sobre de apoyo.

su compromiso, la entrega de Estímulos Económicos a los niños con un buen promedio, felicidades a todos ustedes”, puntualizó. 31 escuelas de educación

básica fueron las beneficiadas por este programa municipal, de esta manera la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, felicitó a todos los niños becados por su desa-

rrollo educativo, así mismo a los padres de familia y maestros por su valioso apoyo. En su mensaje la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, expresó

que la entrega de Estímulos a la Educación Básica, no es un programa del gobierno estatal ni federal, es un programa que ejecutó la actual administración desde el primer año de su gobierno con recursos propios del municipio, que se recaban de los impuestos que pagan los ciudadanos. “Se retrasó el pago de las becas debido a que no hubo clases en los meses anteriores, por lo tanto ciertas escuelas no cumplieron en la entrega de su documentación correspondiente en tiempo y forma, inmediatamente cuando se iniciaron las clases la regidora recabó la documentación para que el día de hoy fuese posible la entrega de este apoyo”, expresó. Con sonrisas en el rostro, los niños y niñas, recibieron de manos de la alcaldesa su apoyo económico y agradecieron a la presidenta Rosa Nidia Villalobos, por este importante apoyo a favor de la educación.

VIERNEs 30

de septiembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

DE LA CUENCA

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Precio $7.00

FOTOS:EDER VALERA

Año 0 / No. 18 / Edición: 32 páginas

TUXTEPEC

LA TRAGEDIA

LOS SORPRENDE El reloj marcaba apenas las 02:00 horas, algunos colonos apenas si escucharon el caudal del agua que en segundos se apoderó de su vivienda y que no les permitió ni rescatar lo elemental de cosas materiales, más que su vida y su familia Las colonias Obrera, Benito Juárez, La Moderna, Los Manguitos, Segunda Etapa, La Lorena, Playa de Mono, San Pablo fueron las que más recintieron la furia de la naturaleza PÁGINA 20 Y 21

12

NACIONAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

CONTESTA A USUARIOS DE REDES

Responde Eruviel cuestionamientos de líderes de opinión

De manera abierta, sin censura y empleando las nuevas tecnologías, contesta preguntas durante un foro

NUMERALIA

5,000

Visitas se registraron en la página de Facebook del gobernador mexiquense

3,700

Veces fue compartido el enlace del programa

8,000

REDACCIÓN / EL IMPARCIAL DEL ISTMO

E

FOTOS: CORTESÍA

catepec, México.Abordando temas como el de violencia contra las mujeres, seguridad, educación, medio ambiente y protección animal, además del uso de las nuevas tecnologías para la toma de decisiones, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas respondió a los cuestionamientos de líderes de opinión, representantes sociales, blogueros y usuarios de las redes sociales en #EruvielTeResponde, durante un ejercicio diferente de rendición de cuentas, de manera abierta, sin censura y empleando las nuevas tecnologías. En este ejercicio que se efectúa por segundo año consecutivo y que ha sido replicado en otros estados, el gobernador mexiquense contestó preguntas de los usuarios de redes sociales y seguido-

Mil comentarios fueron captados

►Este ejercicio es realizado por segundo año consecutivo en el que el gobernador contestó preguntas de los usuarios de redes sociales y seguidores de dos periodistas.

res de los periodistas Lourdes Mendoza, quien fungió como moderadora, Fernanda Tapia, conductor de radio y televisión. Además de Rebeca Jiménez, corresponsal de El Universal en el Estado de México, y Carlos Marín, director general editorial de Milenio Diario; de los influenciadores digitales Daniel y Jan Carlo Bautista; Héctor Márquez, conocido como @Jiiots y

@rikymoreno; de Ulises Beltrán, director general de la consultoría especializada en opinión pública BGC Beltrán, Juárez y Asociados y de Jessica Santana, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. A través de internet y por las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, el encuentro inició a las 20:00 horas en donde se recibieron quejas, recla-

►El diálogo fue realizado sin guión y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Monitoreo de Videovigilancia para el Valle de México.

mos, propuestas y sugerencias, sobre diversos temas. Tan sólo en la primera parte del programa se registraron más de 5 mil vistas a la página de www.facebook.com/ Eruviel, se compartió más de 3 mil 700 veces y se captaron más de 8 mil comentarios. El tema de la alerta de género fue uno de los primeros abordados. Al respecto el gobernador dijo que es muy cobarde aquel que maltrata a

una mujer, como quien abusando del dolor de la gente utiliza el tema del feminicidio con tintes políticos. Eruviel Ávila Villegas dijo que se redoblará el esfuerzo, se impulsarán campañas de prevención y dio instrucciones para que en las primarias y secundarias, se cuente con la materia de perspectiva de género. Sin guión de por medio, el diálogo se realizó en las

instalaciones del Centro de Monitoreo de Videovigilancia para el Valle de México, instalado en el municipio de Ecatepec, en donde además todos los integrantes de su gabinete participaron respondiendo las preguntas. La mesa de diálogo se realizó un día después de que el gobernador emitiera su mensaje con motivo del Quinto Informe de Resultados, en donde empleó los medios digitales para emitir un mensaje a los mexiquenses, y que fue reproducido hasta las 18:00 horas, en más de 460 mil ocasiones, sin contar los medios de comunicación que se enlazaron a la transmisión, ni quienes sintonizaron las frecuencias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

►La mesa de diálogo fue realizada un día después de que el gobernador Eruviel Ávila emitiera su mensaje del Quinto Informe de Resultados.

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

EL IMPARCIAL

en

Escena

Quizás mi historia pueda cambiar algunos votos y yo voy a seguir con la señora Clinton hasta el final. Los abusos contra las mujeres y la violencia contra ellas debe terminar” Alicia Machado / Actriz y ex-Miss Universo

imparcialoaxaca.mx

ALICIA MACHADO

W

ashington, EU.- La ex-Miss Universo venezolana, Alicia Machado, se declaró hoy sorprendida y agradecida con Hillary Clinton por haber mencionado anoche las ofensas que recibió de Donald Trump y anunció que hará campaña en favor de la ex primera dama. En la parte final del debate, realizado la noche del lunes, Clinton acusó a Trump de llamar a Machado “Miss Piggy” (Señorita Puerquita) o “Miss Housekeeper” (Señorita Ama de Llaves), cuando concursó para Miss Universo en 1996, como una forma de humillación a las mujeres latinas. “Fue una gran sorpresa para mí”, confesó Machado durante una rueda de prensa telefónica organizada por la Campaña presidencial de Clinton. “Estoy muy agradecida con la señora Clinton por contar mi historia”.

La ex-Miss Universo venezolana se declaró sorprendida y agradecida con Hillary Clinton por haber mencionado las ofensas que recibió de Donald Trump EL DATO

Donald Trump humilló a Alicia Machado al citarla en un gimnasio para que realizara diversas rutinas, mientras la prensa grababa y fotografía el momento.

EL APUNTE Hace unos días, Alicia Machado compartió en Instagram el pasaporte que la acredita como ciudadana estadounidense. Además, aclaró que votará por Hillary Clinton.

Su relación con Trump Machado conoció a Trump en Nueva York en 1996, luego de que la joven había aumentado varios kilos de peso tras ganar Miss Universo y fue citada en un gimnasio sin saber que se trataba de un acto para los medios informativos, con la presencia del millonario ante las cámaras. Trump se dirigía a ella como “Miss Piggy”, “Miss Housekeeping” o “Eating Machine”. Sostiene que ese episodio marcó su vida, toda vez que ha padecido desórdenes alimenticios en los últimos 20 años. 20 años después del incidente, Machado dice que continúa considerando a Trump como un “arrogante”, “corriente” y “vulgar”. “Le tenía miedo entonces y le sigo teniendo miedo”, dijo.

Machado anunció que se pondrá a disposición de la campaña de Clinton para hablar de su caso y de las actitudes misóginas del millonario estadounidense. “Quizás mi historia pueda cambiar algunos votos y yo voy a seguir con la señora Clinton hasta el final (...) los abusos contra las mujeres y la violencia contra las mujeres debe terminar”, señaló. Sólo horas después del debate, la campaña de Clinton lanzó un nuevo spot publicitario con la presencia de Macha-

do, en el que la actriz venezolana rememora las humillaciones de Trump. Durante el mensaje, Machado sostiene que su contrato con Miss Universo establecía que debía recibir el 10 por ciento de todas sus apariciones y denuncia que nunca le pagaron. “No considero que Donald Trump tenga la capacidad, ni la experiencia, ni la preparación para ser presidente de Estados Unidos”, dice Machado en el spot. Fotos: agencias

AGENCIAS

En la mira

►La Verdad Histórica, caricatura con la que obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2015.

EL IMPARCIAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

ARTE Y

Cultura

imparcialoaxaca.mx

RECONOCEN SU TRABAJO

Darío Castillejos, un “agitador de conciencias” LISBETH MEJÍA REYES

La semana pasada, el caricaturista obtuvo su tercer Premio Nacional de Periodismo, con la caricatura La Verdad Histórica

FOTO: JORGE LUIS PLATA

Foto: Archivo/ EL IMPARCIAL

L

►Durante su exposición La Rebelión de la Tinta.

►Hace unos meses presentó su primer libro.

El poder tiene efectos muy interesantes, porque revela la mayoría de las veces lo peor de nosotros y, el poder, cuando no tiene un contrapeso, se vuelve una tiranía sin límite” Foto: Lisbeth MEJÍA

a finalidad de un caricaturista político es tratar de mover, de agitar la conciencia, pero además, ser contrapeso del poder, considera Darío Castillejos Lázcares, Premio Nacional de Periodismo 2015, en la categoría de Caricatura/Humor. En entrevista, el periodista y colaborador de EL IMPARCIAL. El Mejor Diario de Oaxaca, señala que para ser contrapeso del poder “todos pueden jugar un papel importante”. Ya sea denunciando, pidiendo cuentas y exigiendo a los que llegan (al poder). Darío, quien obtuvo el reconocimiento por la caricatura La Verdad Histórica, agrega que “ya es tiempo de que se deje de administrar la pobreza, de que sea un negocio redituable para la clase política”. A días de informarse los resultados del reconocimiento que otorgan la sociedad y demás periodistas a aquellos trabajos dignos de ser emulados, Darío Castillejos comparte esta experiencia con todos los lectores de EL IMPARCIAL. Ésta es la tercera vez que obtienes el premio, ¿qué representa para ti el galardón? Más compromiso; sin duda alguna es una motivación también para seguir haciendo esto que me apasiona como nada en la vida. Para mí es una muestra de que el trabajo rinde frutos y de que gracias a Dios va por buen camino. En los más de 25 años como caricaturista, ¿qué percibes en ella, qué te permite? La caricatura, por su esen-

Darío Castillejos / Caricaturista

cia crítica, me permite explayarme criticando, señalando siempre los vicios y excesos del poder, que son muchos. También me permite darme cuenta de que el hombre

sigue reaccionando de la misma manera al llegar al poder. El poder tiene efectos muy interesantes, porque revela la mayoría de las veces lo peor de nosotros y, el poder, cuan-

do no tiene un contrapeso, se vuelve una tiranía sin límite. Precisamente, ahí viene un compromiso social del periodista para ser ese contrapeso del poder. Toda

sociedad que aspire a ser democrática tiene que tener contrapesos y la crítica y el periodismo crítico pretenden ser ese contrapeso. Siendo niño, ¿pensaste

alguna vez que ese hábito del dibujo se convertiría en una forma de vida? Yo aprendí muchas cosas con el dibujo, con el dibujo logré socializar, que fue algo muy importante. Logré también comunicar mejor mis ideas. Y cuando les dejaba a mis papás un dibujo bajo la puerta cada mañana, era con el fin de despertar en ellos una sonrisa y, ¿por qué no?, de ganarme su apoyo. Verlos reír siempre me generaba mucho gusto y al romperles un poco la rutina del día me hacía muy feliz y de paso me ganaba uno que otro favor de ellos. Pero no, nunca imaginé que esto se iba a convertir en un modo serio de vivir. No obstante, ahora tienes incluso un libro (Impresiones de un Mundo Desdibujado, Almadía, 2016) Pues dicen que hay que hacer tres cosas en la vida: plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. Ya tengo una nena, ya escribí un libro... y un árbol lo planté a la fuerza en la escuela, porque nos ponían a reforestar, pero ya voy a darme a la tarea de plantar uno, voluntariamente. ¿Qué viene para Darío? Vienen muchas cosas, seguir trabajando es la principal, que Dios nos permita seguir haciéndolo. Tengo en mente seguir haciendo algunas cosas de ilustración editorial, una serie de dibujos con temas específicos que quiero publicar también. En cuanto al grabado, vienen algunas exhibiciones, libros de grabado... y la caricatura, el seguir difundiéndola en más foros.

de la costa

VIERNEs 30

de septiembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

imparcialoaxaca.mx

Año 0 / No. 73 / Edición: 32 páginas / Precio $7.00

HUATULCO Ayer arribó al puerto de Huatulco, el enorme crucero de lujo Coral Princess de 315 metros de longitud, 93 mil toneladas y con capacidad para mil 900 pasajeros y 900 tripulantes y con ello dar inicio formalmente la temporada de cruceros para la etapa 2016-2017 (Página 17)

Foto: Abdías Calles

Regresa la cadena Princess

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

puerto escondido

mazunte

Preparan Oktoberfest con causa para becar a niños Foto: Li Valenzuela

Este sábado se invita a la comunidad y visitantes a disfrutar del Primer Festival Alemán de Cerveza Oktoberfest y así conocer la cultura gastronómica y musical de este país, con lo recaudado se podrá becar a niños de escasos recursos en el kínder del colegio Papalotes (Página 18)

Entregan equipo deportivo a niños futbolistas de Mazunte El equipo de futbol infantil Cangrejitos Azules, de Mazunte, recibe apoyo de parte de la agencia municipal de dicha comunidad, se entregó a la Escuela de Futbol Cangrejitos Azules, cinco balones profesionales (PÁGINA 19)

16

PINOTEPA NACIONAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

de la costa

El diputado local, Carlos Ramón Aragón preside dicho evento en el que se dieron cita alrededor de 500 militantes

P

inotepa Nacional.- Alejandro Avilés Álvarez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional(PRI), se reunió con la cúpula priista de la Costa de Oaxaca en esta ciudad con la finalidad de dar certidumbre y rumbo a este instituto político. Así lo mencionó Carlos Ramos Aragón, diputado local priista por el distrito de Pinotepa Nacional, quien presidió dicha reunión en la que se dieron cita alrededor de 500 militantes “con gran entusiasmo, recibimos al Lic. Alejandro Avilés Álvarez, ya que su presencia da certidumbre y rumbo a nuestro partido”, indicó. Dijo que a esta importante reunión, asistieron exdiputados federales y locales, presidentes municipales electos, expresidentes municipales, representantes de organizaciones así como integrantes de la sociedad civil de la región. “Esta importan-

FOTOS: MARIO MÉNDEZ

MARIO MÉNDEZ

►El presidente del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, reconoció el liderazgo de cada uno de los asistentes.

ENCUENTRO CON LA CÚPULA PRIISTA EN LA COSTA

Favorecedora, la reunión de Alejandro Avilés en Pinotepa Esta importante reunión de trabajo fue el marco propicio para el intercambio de ideas y reflexiones que algunos de los participantes pudieron expresar” Alejandro Avilés Álvarez Presidente del Comité Directivo del PRI

te reunión de trabajo fue el marco propicio para el intercambio de ideas y reflexiones

que algunos de los participantes pudieron expresar” dijo el legislador costeño, quien ade-

más, reconoció el liderazgo del actual coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Local. Señaló que todas las propuestas e inquietudes fueron escuchadas, en especial, las de la Profesora, Sofía Peña Cortés, el del Profesor Jesús GasgaViruel, Aarón Galán Gasga, Justina Virginia Vega, Teodoro Ávila Ayona así como de Benjamin Dionicio, quien aprovechó dicha reunión

para solicitar que en el futuro Gobierno Estatal se reconozca al pueblo afromexicano. En tanto, el presidente del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, reconoció el liderazgo de cada uno de los asistentes, además, puntualizó que el PRI, vive un momento importante en la historia de Oaxaca, por ello, exhortó a los asistentes a redoblar esfuerzos y mantener la unidad, refiriéndose a la ascensión

de Alejandro Murat Hinojosa como Gobernador. Avilés Álvarez, aseguró que en diciembre próximo iniciará una nueva etapa de desarrollo y prosperidad con Alejandro Murat Hinojosa, por ello, “tengo la certeza de que los priistas, daremos el máximo de nuestro talento y capacidad, para estar a la altura de las exigencias y necesidades de los oaxaqueños”,concluyó.

Alistan elecciones por sistema normativo interno ARCHIBALDO GARCÍA

P

ochutla, Oaxaca.Los municipios de Pluma Hidalgo y San Miguel del Puerto, ya tienen fechas para llevar a cabo la renovación de autoridades municipales, bajo el sistema normativo interno, antes conocido como Usos y Costumbres. La autoridad municipal de Pluma Hidalgo señaló que la convocatoria ya se emitió y la elección se desarrollará el domingo 13 de octubre de 2016, la modalidad es por urnas y voto secreto, teniendo como marco regulatorio el padrón electoral del pasado cinco de junio. Además, las planillas con-

tendientes tendrán por obligación, registrar al menos a dos mujeres como concejales, ello para mantenerse acorde a los lineamientos de equidad de género. La convocatoria señala que los candidatos deberán cumplir con algunos requisitos, entre ellos, dos cartas de no antecedentes penales, una expedida por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, y la otra por la sindicatura municipal, además de estar al corriente en sus contribuciones ante la tesorería municipal. El periodo de gobierno municipal es por tres años, 2017-2019, “vamos por una elección tranquila, queremos que Pluma Hidalgo sea refe-

rente de la paz política de cual gozamos”, dijo el actual edil, Jaime Humberto Martínez Ayala. De igual forma, en San Miguel del Puerto todo está listo para celebrar su elección interna, la fecha que estipula la convocatoria es para el 30 de octubre del presente. Francisco Gijón Vázquez dijo que la campaña que ya realizan algunos candidatos es tranquila, “el 30 de octubre tendremos autoridad municipal electa, mujeres y hombres San Migueleños saben comportarse, y daremos muestra de civilidad el día de la elección”, detalló. Cabe resaltar que municipios como Candelaria Loxicha y San Agustín

DATO ►La convocatoria señala que los candidatos deberán cumplir con dos cartas de no antecedentes penales, una expedida por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, y la otra por la sindicatura municipal, además de estar al corriente en sus contribuciones ante la tesorería.

Loxicha mantienen fuerte hermetismo, ambas autoridades locales no han hecho públicas las fechas de elección interna, “en Candelaria estamos atentos a que la autoridad emita la convocatoria, hasta el momento ni una reunión de carácter informativo”, externó

FOTO: AGENCIAS

Los municipios de Pluma Hidalgo y San Miguel del Puerto ya tienen fechas para llevar a cabo la renovación de autoridades municipales

►La elección se efectuará por la modalidad del sistema normativo interno, antes conocido como usos y costumbres.

Carlos Zurita, habitante del barrio Centro. Por su lado, Gaspar Monjaráz, periodista oriundo de la agencia municipal Buena Vista y aspirante a registrarse como candidato, al igual que Marcelo Velasco, representante de Barrio Guadalupe, señalaron que el edil no

ha dado a conocer la respectiva convocatoria, “la elección pasada se llevó a cabo a principios de diciembre, pero ya debe convocar a una reunión para conocer y acordar la construcción del consejo municipal electoral, queremos una elección transparente", concluyeron.

bahías de huatulco

de la costa

17

DESDE 2010

Regresa a Huatulco la cadena Princess

ABDÍAS CALLES

B

Arriba enorme crucero a Huatulco y se inicia la temporada formal con mil 900 pasajeros y 900 tripulantes; ayuda a solventar la baja por el turismo numeralia

1,900

Pasajeros con los que cuenta el crucero

FOTOS: ABDÍAS CALLES

a h í a s d e Huatulco,Oax.Esta mañana arribó al puerto de Huatulco, el enorme crucero de lujo Coral Princess de 315 metros de longitud, 93 mil toneladas y con capacidad para mil 900 pasajeros y 900 tripulantes, y con ello dar inicio formalmente la temporada de cruceros para la etapa 2016-2017, en la que se tienen contemplados aproximadamente 35 de estos enormes buques de recreo. Todo un acontecimiento es el arribo con lo cual regresa a Huatulco la cadena Princess, la cual se había ausentado desde el 2010 y con este atraque se reinician las operaciones en este puerto, por esto, viene a coadyuvar a la economía lugareña, ya que se contempla que desciendan casi el 70 por ciento de los viajeros y la tripulación dejando una considerable derrama económica calculada en 90 dólares por pasajero y 35 por tripulante. Lo anterior fue informado por Martín Peraza, Director de Operaciones de Turismo Náutico, firma operadora de estos cruceros en este puerto, destacando además que para fuera posible el regreso de la cadena Princess, se hicieron gestiones durante varios años, en las convenciones anuales que se realizan en Miami Florida,en donde el principal denominador fue la situación de seguridad en los puertos mexicanos del pacífico, destacando el de Acapulco que es de los más dañados por la violencia, que inciden en Huatulco por ser puerto de escala.

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

900

►El arribo del crucero deja una considerable derrama económica para las personas dedicadas al turismo.

►En esta ocasión, arribaron alrededor de 184 visitantes al parque ecoarqueológico Huatulco, ubicado en la bocana de Copalita.

Dijo que si bien es cierto que es casi el mismo número de cruceros que la temporada anterior, sí hay incremento en el número de pasajeros, ya que estas enormes embarcaciones son de mayor capacidad que los demás y se tienen previstos en número aproximadamente 10 arribos de Princess a Huatulco.

►Desde el año 2010, el crucero Princess no había arribado a las Bahías de Huatulco.

Comentó que las principales actividades que realizan en este puerto, los turistas son de recorridos en los llamados City Tour, en el desarrollo conociendo el lugar, así como el campo de golf, paseos náuticos por las bahías y compra de artesanías, siendo el principal, la visita al parque ecoarqueológico de Huatulco ubicado

Tripulantes de la nave

93,000 Toneladas

en la bocana de Copalita, que este día tuvo 184 visitantes con guías especializados para la información, lo cual es derrama económica para los prestadores de servicios y más ahora que la temporada vacacional en los meses de septiembre y octubre tocó los niveles más bajos cada año llegando a lo máximo al 30 por ciento.

de la costa

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

puerto escondido

fOtOS: Li VaLEnzuELa

18

►Kati Ballinas Bauer, anfitriona del Oktoberfest, en Puerto.

►Los niños que asisten a clases.

Preparan Oktoberfest con causa para becar a niños

Li VaLEnzuELa

P

uerto Escondido.Este sábado se invita a la comunidad y visitantes a disfrutar del Primer Festival Alemán de Cerveza Oktoberfest y así conocer la cultura gastronómica y musical de este país, con lo recaudado se podrá becar a niños de escasos recursos en el kínder del colegio Papalotes para que se formen con la pedagogía Waldorf. La fiesta comenzará a las 17:00 horas en la escuela de español Experiencia, ubicada en el Adoquín y se extenderá hasta las 02:00 horas. Además de cerveza alemana, en el primer Oktoberfest que se realiza en este destino, los asistentes se podrán deleitar con alimen-

El objetivo es recaudar 25 mil pesos para continuar con el programa educativo y atender a más pequeños del puerto tos típicos, postres y bailes. Kati Ballinas Bauer, una de las organizadoras explicó, “el Oktoberfest es muy famoso en Alemania y de hecho, muchos mexicanos que conocen Alemania, conocen el Oktoberfest, es famoso por su cerveza y trajes tradicionales. Ofreceremos combos con una comida completa, ensalada de papa, salchicha alemana, cerveza o agua, por cien pesos; un postre típico que se llama kaiserschmarrn y un pan salado, pretzel”. Habrá distintos tipos de juegos para todos los participantes y un baile aproximadamente a las 19:00 horas,

►Se desarrollan en un ambiente sano.

“vamos a ser como unas diez bailarinas, es una sorpresa, la canción la pueden bailar los niños y también los adultos”. En la escuela de español estudian las jóvenes alemanas que participarán en la coreografía y se sienten emocionados de compartirnos su cultura y tradiciones, explicó. La organizadora adaptó el traje masculino, un short típico de Múnich y lo convirtió en una prenda femenina, algo más fresco para el clima de la Costa. “Desgraciadamente, estos trajes típicos no hemos tenido tiempo de conseguirlos, si está muy bien este festival, el otro año, definitiva-

mente los tendremos”. Además de la convivencia, el objetivo es recaudar 25 mil pesos para becar a niños de escasos recursos que asisten a Papalotes. “En Papalotes tenemos 17 niños ahorita, 10 grandes y de los chiquititos, aceptamos

desde los tres años, son siete; también tenemos una primaria con primer y segundo grado, todavía es un grupo chiquito, de 5 alumnos por clase. El objetivo es recaudar 25 mil pesos, es el primer Oktoberfest que hacemos, si funciona bien, lo hacemos el otro año”.

Papalotes funciona desde hace cuatro años en esta ciudad, comenzó en Punta Zicatela y ahora se localizan en la colonia Lázaro Cárdenas. La característica es la multiculturalidad de las familias que integran este centro y la forma de cómo se guía el desarrollo cognitivo de los niños. Para conseguir boletos, Kati Ballinas invita a visitar la red social Facebook/Papalotes Puerto Escondido.

TUXTEPEC

VIERNES 30 de septiembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

►La visita inesperada de una torrencial lluvia provocó la inundación de viviendas.

►Apenas si pudo rescatar algunas de sus pertenencias.

►Algunas colonias tuvieron inundaciones leves.

►El agua de lodo llegó hasta un metro de altura de las casas.

►Se organizan en grupos para explorar la zona.

►Los vecinos apenas dan crédito de lo que pasó.

21

mazunte

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

19

►Los pequeños se entusiasmaron con el material que les proporcionaron.

Entregan equipo deportivo a niños futbolistas de Mazunte

Texto y fotos: Vianey Rodríguez

M

azunte.- El equipo de futbol infantil Cangrejitos Azules, de Mazunte recibe apoyo de parte de la agencia municipal de dicha comunidad. El día miércoles 28 de septiembre a las 17:00 horas, el Agente municipal, Demetrio Pacheco, entregó a la Escuela de Futbol Cangrejitos Azules, cinco balones profesionales de futbol soccer y conos para entrenamiento. El proyecto en educación al deporte, desarrollado por Jaime Hernández Gabriel y Manuel Gozio, entrenadores del mismo, recién empieza la preparación de niños de 6 a 12 años, quienes entusiasmados recibieron el equipo otorgado por parte de la agencia. Hoy en día cuenta con el apoyo de la Primaria Cristóbal Colón de Mazunte, que brinda sus instalacio-

nes para que se efectúen los entrenamientos los días martes y jueves. Aún se está trabajando con grupos de jóvenes que quieren usar la cancha en el mismo horario para llegar a un acuerdo, ya que dichas instalaciones son para ser aprovechadas por la comunidad. De la misma manera, madres de familia han creado un equipo de voleibol de Mazunte, por lo cual solicitaron material para entrenamiento, dicho que está ya disponible en la agencia municipal, se compraron dos balones profesionales y una red, siendo este el primer apoyo. Tanto el equipo de los niños como el de las madres de familia, recibirán más material de apoyo para realizar las actividades deportivas, la agencia municipal está consciente de que el deporte hace un bien a la comunidad, alejando a los pobladores de vicios y otros distractores.

Durante un entrenamiento que los pequeños realizaron en la semana para continuar con su formación futbolística

►Entrenan en los campos de la Escuela Primaria Cristóbal Colón.

20

de la cuenca

VIERNES 30 de septiembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

TUXTEPEC

La tragedia los sorprendió en la madrugada

El reloj marcaba las 02:00 horas, algunos colonos apenas si escucharon el caudal del agua que en segundos se apoderó de su vivienda y que no les permitió ni rescatar lo elemental de cosas materiales, más que su vida y su familia TEXTO Y FOTOS: ROSA MARÍA ALVARADO

T

uxtepec.-Debido a las lluvias ocurridas la madrugada de este miércoles y jueves de la que resultaron 20 municipios afectados de esta región del Papalolápam, sumando 100 viviendas inundadas y más de 500 habitantes afectados, los tres niveles de gobierno aplicaron el Plan DN-III en comunidades y colonias. De acuerdo a las autoridades municipales y estatales, el desbordamiento de arroyos y ríos causaron serios daños en decenas de viviendas, en las que el agua presentó hasta un metro de inundación. El delegado estatal de Protección Civil, en Tuxtepec, Jaime Canseco Claudio convocó a una reunión de emergencia con autoridades de los tres niveles de gobierno, en las instalaciones del Palacio Municipal para instalar el consejo de Protección Civil Municipal. En el que estuvo encabezado por el presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, autoridades Militares, así como de la Secretaría General de Gobierno, cuerpos de rescate como Cruz Roja Mexicana, iniciando con el Plan DN-III en las colonias afectadas. De acuerdo a la versión de

varios colonos, informaron que alrededor de las 02:00 horas comenzaron a escuchar que el caudal del agua de la calles en cuestión de segundos inundó sus hogares, en algunas zonas, el agua alzanzó el metro de altura, mientras que en otras colonias llegó únicamente a 5 centímetros. Desorientados por la hora, con desesperación comenzaron a sacar uno a uno sus muebles, entre familias se organizaban para agilizar el rescate de sus sillas, mesas, colchones, aparatos electrodomésticos y papeles importantes. Sin embargo, la lluvia no cesaba, al contrario, caían como torrencial, lo que dificultó las acciones de “desalojo”, y apenas si superaban la desgracia, cuando alrededor de las 5:00 horas el nivel de agua subió, lo que permitió que su fuerza arrastrara todo lo que estaba a su paso. Varios vecinos atónitos, prefirieron ponerse a salvo ellos y a su familia que rescatar sus pertenencias, fruto de su esfuerzo y trabajo. Las colonias que registraron el mayor desastre fue Obrera, Benito Juárez, La Moderna, Los Manguitos, Segunda Etapa, La Lorena, Playa de Mono, San Pablo, en las que se registró el desbordamiento de ríos y arroyos. Asimismo las comunidades Santa Úrsula, San Rafael, San Bartolo, Zumatra, las cuales, de

acuerdo a los reportes de autoridades de vialidad están incomunicadas por el desbordamiento del río que hace cruce en la carretera a través de un puente. Mientras tanto, Claudio Canseco señaló que 20 municipios de toda la región están afectados y sólo dos de ellos hay incidentes de inundaciones, así también dijo que hay afectaciones por los desbordamiento de los arroyos. También reportaron el municipio de San José Chiltepec, del cual, la comunidad de Pueblo Viejo resultó con severos daños, asimismo informaron que no se reportan pérdidas humanas que lamentar, sólo daños materiales, los cuales aún no han sido cuantificados en su totalidad, porque continúan contabilizando las casas que fueron afectadas. Canseco Claudio explicó que dentro de las afectaciones causadas por las inundaciones hay un aproximado de 500 personas afectadas, más de 100 viviendas. El puente que se ubica a la altura de la comunidad de San Rafael, apenas lo van a evaluar, sin embargo, el agua subió unos 50 centímetros de altura. Por último, indicó que se está monitoreando la carretera federal que comunica a Tuxtepec con la capital oaxaqueña, por la Sierra y que comunica con la región del Istmo de Tehuantepec, asimismo la carretera de Tuxtepec hacia Veracruz.

Las colonias Obrera, Benito Juárez, La Moderna, Los Manguitos, Segunda Etapa, La Lorena, Playa de Mono y San Pablo fueron las que más resintieron la furia de la naturaleza

22

NACIONAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

De 2014 a la fecha, 90 mil desplazados en México: CNDH No hay una estadística confiable, hay diversas cifras de desplazados que manejan las autoridades federales, estatales y municipales Agencias

En México, el padrón de los incorporados a los distintos sistemas de salud es una cifra mayor a la población total del país Agencias Ciudad de México.- Ante el recorte presupuestal que se prevé en los programas de salud, el sector debe adecuar prácticas para salvaguardar los programas fundamentales y eliminar la duplicidad de gastos y las erogaciones superfluas, sostuvo el secretario de Salud, José Narro. Subrayó que en la actualidad, en México, el padrón de los incorporados a los distintos sistemas de salud es una cifra mayor a la pobla-

Foto: Agencias

C

iudad de México.Edgar Corso, quinto Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), destacó en el Senado, que en el país se estima que existen 90 mil personas víctimas de desplazamiento forzoso, a partir de 2014 a la fecha. Al reunirse con los senadores Gabriela Cuevas del PAN y el perredista, Zoé Robledo, el Visitador de la CNDH subrayó que es necesario modificar la Constitución para darle facultades al Congreso de la Unión para que legisle en la materia y se pueda contar con la ley

►No hay cifras oficiales que indique el número y procedencia de los desplazados.

general de desplazamiento forzado. Anunció que la CNDH ya trabaja en un proyecto de ley que en breve será presentado, porque esta población es víctima de violación a sus derechos humanos y no es reconocida. Dijo que es necesario con-

tar con un diagnóstico para saber la magnitud del problema y cómo enfrentarlo. En el encuentro que sostuvo el funcionario con los senadores, refirió que no hay una estadística confiable, hay diversas cifras de desplazados que manejan las autoridades federales, estatales y

municipales. A la reunión asistieron varias ONG, académicos investigadores y el comisionado Jaime Rochín de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien destacó que “aunque la ley de víctimas sí tiene un reconocimiento para atender

a desplazados, sólo podemos atender desplazamiento forzoso que tenga un reconocimiento del Ministerio Público federal o recomendación emitida por la CNDH”. Y aún en esos casos, reconoció, es difícil atender a las víctimas de desplazamiento forzoso en el país.

Por eso urgió a que la reforma a la Ley de Víctimas se establezca el concepto de desplazamiento forzoso, “para que puedan ser atendidas todas y no sólo las víctimas del ámbito federal”. Brenda Pérez, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) aseveró que a finales de 2015 se hablaba ya de 267 mil desplazados en el país. Dijo que se trata de víctimas de desplazamientos masivos por la inseguridad, por conflictos políticos electorales o religiosos y también afectados por desastres. Abundó que la CMDPDH identificó este problema en quince estados, y ahora la CNDH informa que ya está presente en 17 entidades, más de la mitad del país. La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la panista Gabriel Cuervas, destacó que entre los problemas que se enfrentan en la modificación de la Ley de Víctimas está la definición de desplazamiento, ya que el gobierno le llama sólo desplazamiento interno, no quieren la connotación de desplazamiento forzado. Insistió en que hay que definirlo como lo que es, como es la realidad “desplazamiento forzado interno”.

Pide Narro eliminar doble gasto en salud ción total del país. En el marco de su participación en la Semana Nacional de Transparencia, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Narro detalló que se ha detectado que actualmente hay 15 millones de personas que están incorporadas en dos o más sistemas de salud: 14.4 millones que están en al menos dos instituciones; 770 mil que lo están en tres, y 6 mil 166 que tienen acceso a cuatro instituciones. Narro señaló que esto está dentro de la legalidad, pero está claro que impide que se pueda detectar realmente el volumen de personas que carecen de acceso a la salud para focalizar su atención y se traduce en una forma que

alienta la desigualdad social. Posteriormente, en entrevista, Narro se refirió a los recortes presupuestales a los programas sociales, reconociendo que es un hecho indeseable, pero que debe ponderarse en función de las condiciones de la finanzas de país. Sin embargo dijo que en este siglo, el ejecutivo federal ha destinado 3 billones de pesos al combate a la pobreza, lo cual es un esfuerzo fundamental. Al referirse al recorte presupuestal al sector salud, reiteró que entre 2016 y 2017 será de 10 mil millones de pesos, incluidos los dos recortes registrados en este año y el proyectado para el próximo año. Sin embargo, aseguró que se priorizará programas fundamentales como el des-

►Explican que se dará prioridad a programas fundamentales.

tinado a la atención a la obesidad y la diabetes que provoca 94 mil muertes al año. De ahí la necesidad de

ajustar gastos y ejercer el presupuesto con mayor eficiencia, eliminando, entre otros aspectos, la duplicidad de

gastos, como lo que corresponde a la multiplicidad de instituciones que algunas personas tienen disponibles.

23 22

clasificados Servicios

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

imparcialoaxaca.mx

encuentranos en:

Para contratar llamanos al:

No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y

01 (971) 714 20 80

o escribenos en:

avisosclasificados@imparcialenlinea. com

Autos

Bienes

Renta

Empleos

Varios

¡muchas cosas mas!

AV. TAMPICO #44 CENTRO,

SALINA CRUZ, OAX. A UN COSTADO DEL EDIFICIO AA DE LUNES A SÁBADO de 10:00 AM a 9:00 PM Josea Antonio Sánchez 971 1033723

CORTES TINTES PERMANENTES BASES MECHONES UÑAS ACRÍLICAS ACRIPIE PEDICURE MANICURE PLANCHADO DE CEJAS DEPILACIONES

VISITANOS EN CALLE GUAYMAS #27 COL. CENTRO CASI FRENTE A "TELMEX"

v

24

del istmo

CONSULTORIO DENTAL

PERIODONCIA

HORARIO DE: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas

DRA. DENI VALLE RAMOS

CONSULTORIO

DENTAL C.D.E.E Darwin Barenca Gutiérrez Especialista en Endodoncia Diplomado en prótesis Bucal y Odontología Adhesiva

AGENDA TU CITA

www.darwinendodoncia.com Horario Tel. Lunes a Viernes 10.00 a.m a 4.00 p.m 4.00 p.m a 8.00 p.m

DIAgNóSTICO y TRATAMIENTO *Inflamación de la encía *Sangrado *Enrojecimiento *Movilidad dental *Mal olor AVENIDA 5 DE MAyO COL. CENTRO, ENTRE LAS CALLES COATZACOALCOS y LIBERTAD, SALINA CRUZ, OAX.

servicios

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

971 72 71502

Sábado 10.00 a.m a 2.00 p.m

CEL. 971 117 7176

AcApulco num.18 InterIor 18 col. centro cp. 70600

servicios

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

25

VINOS Y LICORES Nacionales e Importados "Corona la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo"

RECARGAS DE todas las telefonías Carnes Frías SERVICIO TELEFÓNICO Nacional e Internacional

APLICA RESTRICCIONES

SERV. LAS 24 HORAS

AV. MANUEL ÁVILA CAMACHO #206 COL. CENTRO TEL. 72 00052 - SALINA CRUZ, OAX.

26

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

“QUÍTALE PESO a tu vida” BAJE DE PESO Y DESINTOXICA TU CUERPO ACUPUNTURA:

Obesidad Ansiedad Stress

Insomnio Migrañas Nervios

Tratamiento para el control de peso con técnica de acupuntura en el pabellón auricular (oreja).

Pérdida de 2 o hasta 4 kgs. por semana sin medicamentos, ni rigurosas dietas. Material 100% desechable autorizado por la Secretaría de Salud. NATURISMO: Tratamiento para: Sobrepeso, Diabetes, Mala circulación, Desequilibrio hormonal, Colitis, Cáncer, Asma, Bronquios y Osteoporosis.

Consultas: Los Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Manzanillo no.12 Col. Centro Fte. A la casa de la cultura Tel. 971 7200212 - 777 4082539 - 961 1448411 - Salina Cruz, Oax.

SERVICIOS

EL IMPARCIAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

sÚper

Deportivo imparcialoaxaca.mx

►Team Fearless sin gloria y con pena.

Shuana GABY

T

ehuantepec, Oax.El equipo de José López Portillo sigue en la pelea por el liderato y barrio con Team Fearless al vencerlos por 59 puntos a 26 en la jornada 10 del Basquetbol Varonil 3ª Fuerza del Circuito de Baloncesto Tehuantepec en la cancha del Barrio Laborío. Desde el primer cuarto del juego, la López Portillo inició con mayor movilidad al frente siendo su mejor hombre en la ofensiva Alexander Martínez y Jorge Luis Cruz quienes colaboraron para sumar 12 tantos, por su lado TeamFearless defendió la causa con sólo 8 anotaciones con su mejor hombre, Jaime Peña. En el segundo parcial, las acciones fueron de mayor dominio para la José López Portillo quien se adjudicó el periodo otra vez, incorporándose al ataque Josías Flores acompañando a Alexander Martínez para conseguir anotar otros 12 puntos y TeamFearless sólo pudo anotar 2 unidades con su capitán Constantino González, para irse al descanso en desventaja en el marcador por 24 a 10. En el segundo tiempo que inició con el tercer capítulo,

BALONCESTO TEHUANTEPEC

Team Fearless no sale del sótano

►Escasas llegadas de los Team Fearless.

Team Fearless logró medio reaccionar e hicieron 8 anotaciones con la mayor colaboración nuevamente de Jaime Peña, en tanto los de la López Portillo lograron cosechar 16 puntos con Filogonio Nava y Alexander Martínez para mover la pizarra en 40 a 18, con enorme ventaja de 22 puntos se fue-

ron al último cuarto. José López Portillo remató el juego haciendo su mejor producción en este episodio en el que consiguieron anotar 19 puntos incorporándose con 2 lances triples Miguel Ángel Ramírez y 1 de Alexander Martínez, por su lado, los de TeamFearless repitieron con 8 unida-

FOTOS: SHUANA GABY

El equipo sigue en la pelea por el liderato en la cancha del Barrio Laborío

►López portillo, peleando fuerte.

►Ambos equipos dieron todo en la cancha.

des en su mayoría de Jaime Peña quien fue el que mejor jugó para su equipo. Con esta victoria de 59 uni-

dades a 26, José López Portillo se mantiene en la pelea por el liderato con 14 puntos junto a Francisco I. Madero

y Lobos; por otro lado Team Fearless no conoce el triunfo aún y es el sotanero de la tabla.

28

DEPORTES

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

FUTBOL MINI SOCCER

Estudiantes se mantiene firme

SHUANA GABY

T

ehuantepec, Oax.En la jornada 10 del Futbol Mini Soccer Femenil “Santa Elena” Categoría Libre, Estudiantes sometió a Paris y sigue conservando el liderato absoluto de su especialidad al vencer por 3 goles a 1 a su similar en el campo 20 de Noviembre del Barrio Santa Cruz Tagolaba. Desde el minuto uno de juego, las Estudiantes quienes tienen un buen potencial en la ofensiva, se fueron al frente en busca del gol que les permitiera trabajar mejor el encuentro, siempre acostumbradas al ataque lograron su objetivo al minuto 13 de juego por conducto de Blanca Rivera que no dejó ir la oportunidad de poner la ventaja a su equipo abriendo el marcador por 1-0. Apenas habían puesto el esférico en movimiento en la media cancha las jovencitas de París cuando les robaron el balón y les ganaron las espaldas para que Claudia Esteva les hiciera el segundo y ampliara la ventaja para su equipo Estudiantes por 2-0; París que buscaba escalar al subliderato empezó a remar contra corriente, pero no lograron ni una anotación, Daniel Guzmán joven árbitro

►Edna Conde desbordando.

del encuentro mandó a las escuadras al descanso. Para el segundo tiempo, las chicas de París buscaron acercarse en el marcador y no dejaron de luchar y de ir al frente pero las Estudiantes no estaban dispuestas a ceder ni un palmo de terreno en su área; sin embargo, al minuto 35 de tiempo corrido Aranza Michel Goytia goleadora nata del equipo París logró acercarse al marcador por 2-1; las acciones se volvieron más cerradas y con grandes aproximaciones en las dos cabañas. Ya en la recta final, Martha Reyes de Estudiantes enfrió los ánimos de empate de las chicas de París al anotarles el tercero al minuto 50 poniendo el marcador en 3 goles a 1; Daniel Guzmán consultó su cronómetro y agregó unos minutos de compensación pero ya no hubo anotaciones y Estudiantes se levantó con la victoria. El reporte arbitral quedó con 3 preventivas, una para Karla Sosa de París al minuto 10 y dos para Estudiantes, Mayra Antonio al minuto 13 y Martha Reyes al 35’, el reporte señala que el equipo París sólo presentó un balón en el terreno de juego; Estudiantes llegó a 27 puntos en el liderato y París se quedó en 3° con 18 unidades.

FOTOS: SHUANA GABY

El equipo somete a París y sigue conservando el liderato absoluto en su especialidad al vencer por 3 goles a 1 a su similar en el campo 20 de Noviembre

►Estudiantes mantiene su nivel de juego.

►El medio terreno, muy disputado.

►París no dejó de luchar en el campo de juego.

►Mayra Antonio se llevó una preventiva.

nacional

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

29

►Piratas va sobre el liderato.

Piratas vuelve a triunfar Shuana GaBY

T

ehuantepec, Oax.Tras el tropiezo con las Estudiantes, las Piratas regresan a la victoria y le otorgan tremenda goliza a su similar de Lieza con marcador de 10 goles a 0, en el campo 20 de Noviembre del Barrio Santa Cruz, en la jornada 9 del Futbol Femenil “Santa Elena” Categoría Libre. Buscando no alejarse de la punta Piratas venció a Lieza en un partido en donde no se le presento gran dificultad llegar al área contraria; partido vigilado por el recién ingresado al Colegio de árbitros Guisi’i, el principiante Esaú Torres Pérez; Piratas abrió el marcador desde el minuto 3 con Lissette Villalobos para poner el 1-0; al 7’, Yuridia Anota ya ampliaba el mar-

cador para Piratas por 2-0; al 9’ y al 10’ otra vez Lissette Villalobos con doblete anotaba su 2ª y 3ª diana y ponía el 4-0. Yuridia Anota no se quiso quedar atrás y al minuto 18 y 23 logró su 2ª y 3ª anotaciones para abultar el marcador por 6-0; Lieza buscaba tapar los huecos para ya no permitir más anotaciones y descansaron al escuchar el silbatazo de Esaú Pérez indicando que la primera parte del compromiso terminaba con gran ventaja de Piratas. Para la parte complementaria, nuevamente inició el martirio en la zaga defensiva de Lieza, pues apenas a los 7 minutos de iniciada la segunda parte del juego María Díaz le tocó hacer su doblete a los minutos 32 y 34 haciendo más grande la pesada carga

FOTOS: Shuana GaBY

FUTBOL FEMENIL

►Lissette despachó al esquipo con 3 goles.

►Lieza cae estrepitosamente.

para Lieza moviendo el marcador por 8-0; y aunque un buen rato aguantaron las de Lieza sin recibir anotaciones ya en la recta final a 2 minutos de terminar el partido llegó Doris Díaz para hacerse presente en el marcador y sumar

en los cartones el 9-0. Y para firmar el marcador final, se presentó Yuridia anota con su 4° gol al minuto 45, para poner el 10-0, con esta victoria, Piratas sigue en el subliderato atrás de Estudiantes y Yuridia anota y

►Piratas no dio libertades.

encabeza la lista de goleadoras; en tanto Lieza se mantiene en el 6° puesto con sólo 6

unidades; Esaú Pérez Torres sólo reportó una preventiva para Xhunashi Jiménez.

30

del istmo

policiaca

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

¡COBARDES!

Indigna crimen de estudiante de bachiller El asesinato de la menor queda al descubierto el pasado miércoles, según informes de las autoridades de la localidad de La Toma

U

na menor fue atacada sexualmente y asesinada cuando se dirigía a una institución educativa, en jurisdicción del municipio de Mazatlán Villa de Flores, región de la Cañada. El asesinato de la menor, quien era estudiante del bachillerato comunitario, quedó al descubierto el pasado miércoles, según informes de las autoridades de la localidad de La Toma. En su reporte, las autoridades abundaron la menor de 16 años de edad, fue abordada por personas sin identificar, cuando se dirigía a las instalaciones de la institución educativa, siendo atacada sexualmente, luego asesinada y semienterrada. Tras abusar de ella, los agresores le dieron muerte, para después arrastrar el cuerpo y enterrarlo de mane-

FOTOS: CORTESÍA

JACOBO ROBLES

►En el municipio de Mazatlán Villa de Flores, la menor fue atacada sexualmente y asesinada.

►Un caso similar ocurrió el año pasado en Huautla de Jiménez, municipio cercano a Mazatlán.

►El cuerpo de la joven fue hallado aproximadamente 500 metros antes de llegar al COBAO.

ra clandestina entre la maleza, así lo revelan las primeras investigaciones. El cuerpo fue descubierto por pobladores, estudiantes y profesores de la insti-

a la vez pidieron la presencia de los efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para las diligencias de ley. Las autoridades ministe-

tución, quienes emprendieron la búsqueda tras la desaparición de la alumna y al localizarla semienterrada, de inmediato dieron aviso a las autoridades locales, quienes

riales arribaron al lugar para las diligencias y en coordinación con peritos levantaron el cuerpo y lo trasladaron al descanso municipal, para la necrocirugía y así determinar

la causa del deceso. La zona fue acordonada por efectivos de las distintas corporaciones policiacas. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que se inició al respecto la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables. Un caso similar ocurrió el año pasado en Huautla de Jiménez, municipio cercano a Mazatlán, en mayo de 2015, donde pobladores hallaron el cuerpo de una estudiante del Segundo Semestre del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), número 13 de Huautla de Jiménez, ella también tenía 16 años de edad y fue asesinada con saña. La desaparición de la menor fue reportada por su hermano, quien también estudiaba en el mismo plantel educativo. Al enterarse de los hechos, la familia de la menor inició la búsqueda y al indagar con conocidos más cercanos, estos dijeron desconocer su paradero; así también dieron aviso a la autoridad municipal, iniciando la búsqueda por la zona. Finalmente, el cuerpo de la joven fue hallado aproximadamente 500 metros antes de llegar al COBAO, ya que había tierra removida; además de avistar los zapatos y ropa de la víctima. Peritos especialistas de la Fiscalía General del Estado, desenterraron el cadáver de la adolescente y lo trasladaron al descanso del lugar y continuar con las investigaciones correspondientes.

ÉRICK RAMÍREZ Tehuantepec, Oaxaca.Hombres, armados irrumpieron violentamente un domicilio de la colonia Benito Juárez y tras amagar a las personas, los obligaron a entregarles más de cincuenta mil pesos en alhajas y dinero en efectivo. Datos de la policía señalan que el robo ocurrió poco antes de las 08:00 horas, en una casa ubicada en la avenida Veracruz entre las calles Chi-

huahua y Yucatán de la colonia Benito Juárez. Personas que atestiguaron lo ocurrido señalaron que cuatro hombres armados irrumpieron el domicilio de manera violenta y tras amagar a los que ahí habitan, los obligaron a entregarles un aproximado de 30 mil pesos en efectivo y 40 mil pesos en alhajas. Con el botín en la mano, los involucrados salieron presurosos de un domicilio para abordar un vehículo tipo Golf color gris con rumbo desco-

nocido. Se dijo que el dueño de la casa quien se identificó como Moisés, se negó a reportar el atraco debido a que fue amenazado por los delincuentes. Afortunadamente en la irrupción armada no hubo disparos y menos lesionados, sólo se reportaron personas con crisis nerviosa. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y municipal quienes sólo se concretaron a registrar los hechos.

FOTO: ÉRICK RAMÍREZ

Hombres armados asaltan un domicilio en Tehuantepec

►Según testigos en el lugar aseguraron que cuatro personas armadas irrumpieron en el domicilio de manera violenta.

POLICIACA

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

S

Generan tensión trasportistas Y es que mientras el grupo de Javier Córdova bloqueaba a la altura de la Unidad Deportiva, el grupo de Hipólito Rojas resguardaba el edificio de la CTM, porque había la psicosis de que los prime-

31

SE DISPUTAN LAS CONCESIONES

AGUSTÍN SANTIAGO

Gresca entre transportistas Ruleteros acompañados de sus esposas portaban pancartas en contra de los taxistas ilegales en contra de Hipólito Rojas

►La única protección de los taxistas eran los garrotes.

FOTOS: AGUSTÍN SANTIAGO

alina Cruz, Oax.Pánico, temor, zozobra y caos vial, generó el conflicto entre dos sindicatos de transportistas que intentaron resolver sus diferencias enfrentándose a golpes. Desde las 08:00 horas, los transportistas liderados por Javier, Eleazar y Jesús, se concentraron en el entronque de la Unidad Deportiva y avenida de los Cuatro Carriles para iniciar con un bloqueo vial. Durante esa manifestación, los ruleteros iban acompañados por sus esposas quienes formaron una valla y portaban pancartas en contra de Hipólito Rojas, dirigente de los transportistas de la CTM a quien tachaban de corrupto, ratero y mentiroso. Mientras las mujeres bloqueaban, los taxistas aprovechaban para detener taxis irregulares que ingresaron de forma ilegal por Hipólito Rojas, los cuales suman más de 64 unidades y presuntamente pidieron una cuota entre los 80 y 100 mil pesos para permitirles circular sin que fueran detenidos por Policías Viales de Tránsito. Con garrotes como única protección, los taxistas mantenían el bloqueo y aguardaban en espera de que el grupo contrario que encabeza Hipólito Rojas, llegara hasta el lugar en el cual se encontraban para iniciar la confrontación. El bloque se extendía del entronque a la Unidad Deportiva hasta la Calzada a la Refinería, lugar en donde estaban formados más de 150 taxis, mientras que los transportistas se encontraban disuadidos en toda esa franja, en espera de un posible enfrentamiento. A las 10:00 horas, Hipólito Rojas le ordenó a José Terán, secretario general de un grupo de camioneros que abandonaran el acarreo de material que realizan al Polígono 14 y se concentraran en la sede de la CTM, además de los taxistas y un grupo de obreros que laboran en la compañía ICA. A su vez, un grupo de mototortilleros también se concentraron en ese inmueble con palos, armas de fuego, machetes y otros objetos para resguardar el edificio de la Confederación de Trabajadores de México.

del istmo

►Durante la confrontación, el grupo de Hipólito Rojas amenazó con incendiar y destruir las unidades de Javier Córdova.

Lamentamos que Hipólito tenga presuntamente amenazado al delegado de Tránsito para que no aplique los operativos, si ellos saben que son piratas y que no están en regla para circular” Javier Córdova Secretario general del Sindicato de Taxistas

ros llegarían para recuperar el edificio, por ello permanecían perpetrados con palos, piedras y armas de fuego para recibirlos. Durante esta tensión que generaron estos dos grupos, se expandió entre algunos papás quienes entraron en pánico porque sus hijos estudian en la escuela primaria Leona Vicario, que esta contigua a la sede de la CTM, porque tenían miedo de que se confrontaran estos grupos. Esta situación también fue descartada, debido a que se llevó a cabo este hecho. Los papás corrían hacia varios puntos de la zona centro, ya que veían cómo las patrullas de la policía municipal circulaban de norte a sur con varios elementos a bordo. Asimismo, los camioneros materialistas y taxistas de la CTM rodeaban algunas calles

y provocaban que también los empresarios tuvieran que bajar cortinas para evitar que fueran dañados sus locales o incluso se diera una rapiña. “Esto es lamentable, no hay autoridad que los frene”, eran algunas voces que se escuchaban entre los ciudadanos que caminaban presurosos al ver la movilización de los cetemistas. Comienzan las agresiones entre ambos grupos Después de que Hipólito Rojas diera la orden a sus huestes para que comenzaran a detener los taxis pertenecientes a los sindicatos Zapoteco, Nueva Aurora, Ostioneros, CTM, Radio Taxis y 21 de marzo que corresponden al grupo de Javier Córdova Quevedo, Eleazar Pacheco Luis y Jesús Domínguez. Durante la cacería que iniciaron, lograron asegurar más de seis taxis propiedad de Javier Córdova y amenazaban con destruirlos y prenderles fuego. En respuesta, el grupo de Javier, dio la orden para que se detuvieran, pero estavez a taxis que ingresaron de forma irregular o tolerados, los cuales fueronautorizadospor el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno Alcántara y el director de Concesiones. En ese lapso, los taxistas lograron asegurar cuatro unidades piratas que dio la anuencia de Hipólito

►Patrullas de las autoridades policiacas.

NUMERALIA

64

Unidades presuntamente son ilegales

Rojas y fueron pintados por los inconformes con leyendas en las unidades de motor. Posteriormente, se ordenó a Tránsito que fueran detenidos y enviados al corralón para que se procediera ya que no contaban con documentos. “Responsabilizo de forma directa a Hipólito Rojas de lo que suceda, porque fue quien autorizó junto con funcionarios de Sevitra el ingreso de estas concesiones piratas”, señaló Javier Córdova, secretario general del Sindicato de Taxistas. Denunció a Hipólito Rojas de otorgar las más de 64 concesiones que sólo tienen número económico y carecen de permiso expedido por Sevitra, sólo por tener una leyenda de la CTM. “Lamentamos que Hipólito tenga presuntamente amenazado al delegado de Tránsito para que no aplique los operativos, si ellos saben que son piratas y que no están en regla para circular”, añadió. Si bien, dijo que esto es sólo el comienzo de una serie de movilizaciones que realizarán para hacerle ver al secretario Moreno Alcánta-

►Las esposas de los transportistas se encontraban bloqueando, mientras los ruleteros detenían a las unidades irregulares.

►Los taxistas lograron asegurar cuatro unidades de Hipólito Rojas, las cuales fueron pintadas por los inconformes.

ra que estas unidades carecen de documentos y además para que gire instrucciones a Vialidad en el Estado para su detención y sean retirados de la circulación. Psicosis entre transportistas De última hora, un grupo de cetemistas iban en caravana a bordo de dos camionetas, tres automóviles con hom-

bres aparentemente armados y otros más con garrotes y piedras, como pretendiendo enfrentarse con los ruleteros de Javier Córdova. De estos hechos, tuvo conocimiento la Policía Estatal, sin embargo, no actuaron para frenar a este grupo identificado con Hipólito Rojas quienesaparentemente pretendían confrontarse.

POLICIACA

FOTO: AGENCIAS

EL IMPARCIAL

VIERNEs 30 de septiembre de 2016, salina Cruz, Oax.

imparcialoaxaca.mx

BALEAN

A MATRIMONIO JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

J

uchitán.- Un joven matrimonio fue atacado a balazos, cuando ambos se encontraban a la orilla de la calle cenando y repentinamente comenzaron a sonar las detonaciones de arma de fuego que eran dirigidos hacia la integridad física de ambos. El informe policiaco señala que los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas del pasado miércoles en la calle Libertad esquina con callejón Santa Marta de la Séptima Sección, lugar en donde hombres armados quienes viajaban a bordo de un vehículo dispararon en repetidas ocasiones

a la pareja, que se encontraba a un costado de la calle, quienes cayeron gravemente lesionados. Al lugar del ataque arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes solicitaron la intervención de personal del cuerpo de bomberos, ya que se encontraba una persona gravemente lesionada, pues la mujer ya había sido trasladada a bordo de un vehículo con destino al hospital general. Fue a bordo de la ambulancia del cuerpo de bomberos de donde fue trasladado al joven mototaxista, quien ingresó a la sala de urgencias del hospital general en un estado crítico de salud, ya que pre-

sentaba una lesión de bala en el brazo izquierdo y un impacto de bala en la cabeza, el cual le causó exposición de la masa encefálica. Por los actos violentos, al lugar se presentaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, a quienes les fue informado que el lesionado tiene el nombre de José Luis, de 26 años de edad y su señora esposa, de nombre Leydi Lizbeth, de 23 años de edad, quien presentaba un impacto de bala a la altura de la boca. Ante estos hechos, las autoridades policiacas ya se encuentran realizando las investigaciones para tratar de dar con los presuntos responsables de estos hechos.

FOTO: JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

►Policías municipales y de vialidad determinaron que el mototaxista debería de ser detenido por ocasionar el accidente.

JUCHITÁN.- UN accidente automovilístico se vio registrado en el cruce de las calles Gómez Farías y callejón Mina de la colonia Octava Sección Chéguigo, lugar en donde un mototaxi del grupo FUMI marcado con el número económico MT-1641 impactó el costado derecho de un taxi del sitio Juchitán con número económico TX-9376, resultando ambos con pérdidas mate-

FOTO: JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

EN JUCHITÁN

El joven padre de familia lesionado se desempeñaba como mototaxista, quien fue agredido a balazos junto a su esposa, ambos resultaron gravemente lesionados

►El hombre fue trasladado de emergencia al hospital general, reportando su estado de salud como crítico.

Impactan sus unidades riales de consideración. El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas del pasado miércoles, cuando el taxista involucrado de nombre Orlando solicitó la intervención policiaca, ya que el mototaxista involucrado se encontraba en completo estado de ebriedad. Policías municipales y personal de vialidad esta-

tal, tomaron conocimiento de aquel accidente en el que determinaron que el mototaxista de nombre Josué Nicolás debería de ser detenido por ocasionar el accidente al encontrarse bajo los influjos del alcohol, por lo que mientras los uniformados tomaban conocimiento, integrantes de aquel grupo de mototaxis-

tas se manifestaron intentando retener el taxi y su conductor en aquel lugar. Por tal motivo, las autoridades dialogaron con los inconformes llegando a la determinación de que cada una de las partes involucradas se hiciera cargo de la reparación de sus propios daños, por lo que se retiraron del lugar de los hechos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.