GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA ABRIL 29 DE 2014

GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA – ABRIL 29 DE 2014 Age
Author:  Eva Ponce Acuña

0 downloads 7 Views 390KB Size

Recommend Stories


CAMILO MEDICO GENERAL
NOMBRE ESPINOZA,VELEZ/GABRIELA GARCIA,MANRIQUEZ/CAMILO GONZALEZ,TLALMANALCO/MIGUEL AGUSTIN GUERRERO,RAMOS/CARLOS FERNANDO HERNANDEZ,ORTEGA/MARIBEL HID

PROTOCOLOS GUIAS DE MANEJO MEDICO HOSPITAL SAN VICENTE DE ROVIRA
PROTOCOLOS GUIAS DE MANEJO MEDICO HOSPITAL SAN VICENTE DE ROVIRA 2009 PROTOCOLOS HOSPITAL SAN VICENTE DE ROVIRA 1. OBJETIVOS Generales Garantizar

COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO
COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO LAUDO ! # NOEL VARGAS BELLO " EMITIDO EN EL JUICIO ARBITRAL PROMOVIDO POR VS. $%& INSTITUTO DE SEGURIDAD

FORMULARIO DE CALIFICACION ESCALAFON MEDICO
FORMULARIO DE CALIFICACION ESCALAFON MEDICO El Comité Departamental Permanente de Calificación del Escalafón Medico, está en la obligación de conocer

Facultad de Medicina. Medico Cirujano
U N IV E R S ID A D Facultad VERACRUZANA de Medicina CCLUSION TUEARIA BILATERAL CON ANESTESIA LOCAL REVISION DE 1000 CASOS OCTUBRE - 92 OCTUBRE -93

2012 TECNOLOGO MEDICO RUIZ
Rol 300000 300001 300002 300003 300004 300005 300006 300007 300008 300009 300010 300011 300012 300013 300014 300015 300016 300017 300018 300019 300020

Story Transcript

GUIA CLINICA DE MANEJO IVU JOHN JAIRO LORA ESCANDON MEDICO GENERAL UNIBOYACA MEDICO PRIORITARIA COLOMBIANA DE SALUD IPS TUNJA – ABRIL 29 DE 2014

Agenda

1

INTRODUCCION Y MARCO TEORICO

2

DEFINICIONES

3

JUSTIFICACION

4

OBJETIVOS

5

INDICACION DE LA GUIA

6

PATOGENIA

7

EPIDEMIOLOGIA

Your Logo

Agenda

8

SINDROMES CLINICOS (Signos y Síntomas).

9

DIAGNÓSTICO

10

COMPLICACIONES

11

TRATAMIENTO

Your Logo

GUIA IVU INTRODUCCION Y MARCO TEORICO •

La infección de vías urinarias (IVU) es la segunda patología más frecuente de origen infeccioso después de las relacionadas con las vías respiratorias. En el lapso de un año cerca del 11% de las mujeres refieren haber tenido por lo menos un episodio.



Los principales microorganismos causantes de IVU son las entero bacterias, especialmente Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, siendo E.coli la causa de 80% de las IVU en la comunidad.



Tradicionalmente el tratamiento de las infecciones de vías urinarias se ha realizado en forma empírica y siendo E.coli el microorganismo más común, el uso del urocultivo con antibiograma no es siempre necesario.



Las betalactamasas son el principal mecanismo de resistencia a betalactámicos en bacterias Gram negativas.



La resistencia a los antimicrobianos de primera línea se traduce en un mayor riesgo de iniciar una terapia empírica inadecuada lo que puede dar como resultado un fracaso terapéutico

GUIA IVU DEFINICIONES BACTERIURIA ASINTOMATICA • Presencia de bacterias en muestra de orina evidenciada por microscopía o cultivo tomada de un paciente sin síntomas de IVU alta o baja. El hallazgo de bacteriuria asintomática debe ser confirmado por 2 muestras consecutivas. BACTERIURIA • Presencia de bacterias en muestra de orina evidenciada por microscopía o cultivo. BACTERIURIA SIGNIFICATIVA • 10*6 UFC/ml en una muestra aislada fresca. En grupos poblacionales especiales los umbrales pueden variar: · Mujeres con IVU sintomática: 10*2 UFC/ml. · Hombres: 10*3 UFC/ml (si el 80% de la muestra en crecimiento está dada por un mismo germen) Punción Suprapubica: 1 UFC/ml BACTERIURIA SINTOMATICA • Bacteriuria significativa tomada de un paciente con síntomas de IVU. La muestra única es suficiente.

GUIA IVU DEFINICIONES IVU BAJA • Evidencia de IVU con síntomas sugestivos de cistitis o uretritis (disuria, pujo o tenesmo vesical sin fiebre, escalofríos, o dolor lumbar, sin Signos de Respuesta Inflamatoria Sistémica) IVU ALTA • Evidencia de IVU con síntomas sugestivos de pielonefritis (lumbalgia, palpación dolorosa en flancos, fiebre o u otro signo de respuesta inflamatoria sistémica). PIURIA • 10*4 leucocitos (WBC)/ml en una muestra fresca de orina. Niveles altos de WBC pueden encontrarse en mujeres sanas asintomáticas. La piuria está presente en el 96% de los pacientes sintomáticos con bacteriuria 10*5 UFC/ml, pero sólo en

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.