GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO INTEGRADO DE APRENDIZAJE

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN” ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA CR

2 downloads 28 Views 444KB Size

Recommend Stories


Portafolio Laboratorios de aprendizaje
by Liliana Tonitto Hacemos del trabajo una experiencia extraordinaria Portafolio Laboratorios de aprendizaje Lo que hacemos MISION Te brindamos sol

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA HERRAMIENTA PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE TIPO DE TRABAJO TRANSVERSAL EN EL PROCESO

Portafolio de Evidencias de Aprendizaje. Parte 1. Escritura
1 Portafolio de Evidencias de Aprendizaje Parte 1. Escritura Asignatura: Taller para el desarrollo de competencias comunicativas Profesor: Mtra.

Composición del Portafolio
Composición del Portafolio Descripción del Portafolio Alternativa de inversión a la vista con perfil de riesgo conservador que se encuentra califica

Composición del Portafolio
Descripción del Portafolio • Alternativa de inversión a la vista con perfil de riesgo conservador que se encuentra calificada por BRC Standard & Poor´

Story Transcript

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“GENERALÍSIMO JOSÉ DE SAN MARTÍN” ALMA MATER DE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA AMAZONÍA PERUANA CREADO POR DECRETO SUPREMO Nº

025 – 52 – ED

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO INTEGRADO DE APRENDIZAJE

¡ES UN HONOR SER SANMARTINIANO! MOYOBAMBA – SAN MARTÍN

MOYOBAMBA, 2016

Directora General:  Maritza A. Zavaleta Díaz

prácticas eficaces y acciones que se deben corregir o mejorar. El portafolio, como una historia de vida académica, refleja de cuerpo entero al estudiante tal cual es. Esto es doloroso y quizá sea una razón para resistirse a realizarlo inicialmente. También refleja, indirectamente, el trabajo del docente. Si las pruebas tradicionales reflejan el qué (resultados), el portafolio refleja el cómo (procesos) y el por qué (causas).

Jefe de Unidad Académica:  Victoriano Izquierdo Sánchez. Equipo Académico:  Gemni Ríos Linares.  Elio Naún Vigo Saldaña  Stalin E. Quispe Cisneros. CONTENIDO - Importancia del portafolio de aprendizaje. - Contenido de un portafolio - Pasos para la construcción del portafolio - Cómo y dónde se presenta el portafolio. - Cómo se evaluará el portafolio 1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE? El portafolio es importante porque permite tanto al estudiante como al docente mejorar el trabajo. Es un espejo que refleja el día a día de la acción educativa. Permite no solo vislumbrar el cambio, sino llevarlo a la realidad. El portafolio revela lo que hay detrás de la mera asistencia a clase o realización de actividades académicas. Hace explícitos los procesos particularizados e individualizados por los cuales el estudiante construye su aprendizaje y logra su desarrollo y crecimiento personal. Permite reconocer

2. ¿QUÉ CONTIENE UN PORTAFOLIO? Básicamente, contiene evidencias y reflexiones. a. Las evidencias. Son productos o muestras de trabajo, derivados del trabajo con los criterios de desempeño planificados en el semestre académico, según determinadas áreas. Ejemplos: - Diario metacognitivo. - Organizadores visuales. - Ensayos. - Análisis de textos. - Composiciones escritas. - Problemas matemáticos. - Dibujos. - Grabaciones. - Fotos.

2

-

Informes de Laboratorios.

-

Trabajos creativos. Vídeos y/o audios. Anuncios.

Incluso, son evidencias, los instrumentos de evaluación o exámenes.

-

No se consideran evidencias de aprendizaje del alumno, las separatas y sílabos entregados por los docentes formadores.

-

b. Las reflexiones. La esencia del portafolio está en la reflexión del estudiante sobre su proceso de aprender y las acciones que realiza para el mejoramiento continuo.

-

Las reflexiones se realizan para cada evidencia de aprendizaje.

-

Preguntas guiadoras para el análisis reflexivo del portafolio. Para elaborar reflexiones y consignarlas en el portafolio, puede apoyarse en las siguientes preguntas. De esta lista puede escoger las preguntas que considere pertinentes para su autoevaluación sobre las competencias aprendidas y evidencias presentadas. - ¿Por qué incluir este trabajo? - ¿Por qué considerar este un buen trabajo? - ¿Qué procesos y dificultades ha experimentado?

-

-

-

-

-

3

¿Cómo lo efectuaría de una manera distinta? ¿Cuál ha sido lo más importante aprendido o logrado? ¿Cómo procedo en la realización del trabajo? ¿Es eficaz el método que utilizo para estudiar y aprender? ¿Qué fue fácil y qué difícil? ¿Qué puedo mejorar? ¿Cómo ha sido mi avance desde el inicio del área? ¿En qué ha mejorado mi autoevaluación? ¿Qué aportes he dado al área y al trabajo en equipo? ¿Cómo utilizo el tiempo y los recursos? ¿Cuál es mi forma de estudiar y aprender? ¿Qué competencias he logrado y puedo demostrar? ¿En qué aspectos debo trabajar más o poner más atención? ¿Cuál fue mi actitud al realizar el trabajo?, ¿cómo me sentí? ¿Cuáles han sido mis dificultades y limitaciones? ¿Cuáles son mis logros? ¿Qué posibilidades se me abren en el área?

-

-

-

-

-

-

-

¿Qué objetivos complementarios me he propuesto? ¿Qué cosas están funcionando mal? ¿En qué acciones tengo éxito? ¿Qué temas del área me quedan confusos? ¿En cuáles de los temas del área tengo claridad? ¿Qué compromisos adquiero? ¿Cómo los cumplo? ¿Qué aprendizaje me queda de la clase? ¿Qué aplicaciones puedo hacer para mi vida y mi profesión? ¿Qué sugerencias tengo para mejorar el área y el aprendizaje? ¿Qué actividades demuestran que logré los objetivos? ¿Cuál es mi actitud y disposición frente al área? ¿Cómo es mi proceso de aprendizaje? ¿Cuáles son mis metas de trabajo? ¿Qué dudas me quedan en el área? ¿Cómo las resuelvo? ¿Dedico el tiempo suficiente al estudio del área? ¿Qué correctivos hago de las pruebas y los trabajos?

-

¿Cómo organizo realizo mi portafolio?

o

3. ¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE? a. Recolectar las evidencias. Primero debe conocer las competencias y los criterios de desempeño por cada área según su carrera. Con base en eso y de acuerdo al proyecto de vida, desarrollar un plan para lograr esas competencias. Puede también identificar las competencias que se cubren con el currículo formal y el informal durante el semestre en área y a través de las diferentes actividades reunir evidencias que cree puedan demostrar que le ayudaron a ser competente en determinada área. Algunos ejemplos de evidencias se detallan en el numeral anterior. b. Seleccionar las evidencias. Para evitar que el portafolio se convierta en un inventario de evidencias es mejor que seleccione los mejores trabajos. Estos trabajos deben representar el progreso en el área y permitir que determine las fortalezas y debilidades de acuerdo con las

4

expectativas, competencias y criterios de desempeño. c. Reflexionar sobre las evidencias. Esta fase constituye un punto culminante del proceso de desarrollo del portafolio de aprendizaje. Para eso es necesario que el alumno reconozca los aciertos y desaciertos durante su paso por el periodo de estudios determinado. En este ejercicio de reflexión es determinante que proponga las estrategias para mejorar los puntos débiles.

5. ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO. a. Portafolio del alumno. Hoja de presentación que identifica a la institución y datos del estudiante. b. Tabla de contenido. Consigna el índice portafolio.

del

c. Descripción de la carrera. Presentación de la carrera que estudia y motivos por los cuales la está estudiando. d. Presentación. Fortalezas, limitaciones y expectativas del estudiante en relación a la carrera que estudia, hasta la fecha de presentación del portafolio, proyecto de vida. Sentir del estudiante en cuanto a sus habilidades, cosas que le gusta hacer, rasgos que se destacan de su personalidad, los aspectos que debe mejorar y sus metas a corto, mediano y largo plazo.

d. Presentación del portafolio. En este punto debe organizar las evidencias con sus respectivas reflexiones. 4. ¿CÓMO Y DÓNDE SE PRESENTA EL PORTAFOLIO? El portafolio se presentará en impreso y en virtual, según la estructura; la cual es una guía de cómo estructurarlo y ubicar cada evidencia producida durante el semestre. Se presentará en la Secretaría de Unidad Académica del IESPP “GJSM”. En su primera etapa el 27 de mayo y en su segunda, el 24 de julio. En cada etapa se recepcionará hasta las 13 horas.

e. Evidencias. Incorporar las muestras de aprendizaje que se han realizado durante las clases. Estos materiales deben seleccionarse de acuerdo con las competencias que ayudaron a desarrollar, y venir con su debido análisis y reflexión.

5

f. Autoevaluación estudiantil. Se destacan los aspectos que se fortalecieron durante las clases y los aspectos que aún se pueden mejorar.

6. ¿CÓMO SE EVALUARÁ EL PORTAFOLIO? Utilizando la rúbrica, en base a los criterios especificados. Tenga en cuenta estos criterios al momento de elaborar su portafolio.

RUBRICA PARA LA CALIFICACIÒN DEL PORTAFOLO INTEGRADO DE APRENDIZAJE

SATISFACTORIO

EXCELENTE

PRESENTACIÒN DEL PORTAFOLIO

EN PROCESO

- El portafolio - El portafolio - El portafolio en - El portafolio en en general en general general general evidencia evidencia evidencia evidencia poco orden, regular bastante orden, orden, limpieza, orden, limpieza, limpieza, organización limpieza, organización y organización y y originalidad. organización originalidad. originalidad. (1-2) (4) (5) y originalidad. (3)

CONTENIDOS

INICIADO

- Los Temas - Los Temas - Los Temas - Los Temas seleccionado seleccionado seleccionados seleccionados s se s se se presentan se presentan presentan de presentan de de manera de manera manera manera sistematizada y sistematizada, descriptiva y descriptiva, clara, pero (Organizadores confusa. pero la incompleta. visuales), clara, sistematizaci completa y ón, es exhaustiva. (1-2) (5-7) (8-10) diferente. (3-4)

EVIDENCIAS

CRITERIOS DE EVAL.

- El estudiante - El estudiante - El estudiante - El estudiante muestra muestra muestra muestra evidencias evidencias en evidencias en evidencias en pero no en toda la mitad todas las todas las áreas todas las de áreas, áreas, pero de tipo áreas. pero solo de solo de tipo académico, tipo académico, cocurricular, académico. cocurricular. comunitario y/o (1-2) (3-4) (5-7) personal. (8-10)

6

REDACCIÒN, SINTAXIS, GRAMÀTICA

- El portafolio - El portafolio - El portafolio - El portafolio tiene errores tiene errores tiene errores tiene errores de redacción, de redacción, de redacción, de redacción, gramaticales gramaticales gramaticales y gramaticales y y sintácticos, y sintácticos, sintácticos, sintácticos, entre 33 y 40. entre 21 y 32. entre 09 y 20. entre 01 y 08. (0-2) (3-5) (6-8) (9-10)

AUTOEVALUACIÒNY AUTOREFLEXIÒN

- Reflexión - Reflexión - Reflexión - Reflexión basada basada en su sistemática y sistemática, principalment propio juicio, crítica, con crítica, e en el juicio pero no algunas que pertinente y de otros o refleja una reflejan detallada en el superficial evaluación de evaluación de proceso de con su su desempeño. aprendizaje, de tendencia a desempeño evaluación y ser vaga y desarrollo de (5-7) redundante. habilidades. (3-4) (1-2) (8-10)

REQUISITOS

- El portafolio - Faltan - Cumplió con - Cumplió con presentado algunos los requisitos todos los no se rige al requisitos de acuerdo al requisitos del diseño solicitados en diseño del diseño, portafolio. establecido. el diseño del incluyendo (1-2) (4) portafolio. aspectos (3) nuevos y relevantes. (5)

- No se - Hay pocas - La mayoría de - Presenta presentan referencias las referencias referencias REFEREN referencias basadas en utilizadas son relevantes y CIAS científicas. evidencia relevantes y basadas en BIBLIOGR científica. basadas en evidencias ÀFICAS evidencias científicas. (0) científicas. (5) (1-2) (3-4) TOTAL PARCIAL TOTAL

7

Para cambiar es necesario saber; para saber hay que aprender; y para aprender hay que hacer grandes sacrificios. Samuel Aun Weor. En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe. Thomas Szasz. "El éxito del que enseña sólo puede definirse a partir del éxito del que aprende". Peters.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.