GUIA DE TRÁMITES PARA INICIARSE EN LA EXPORTACIÓN

GUIA DE TRÁMITES PARA INICIARSE EN LA EXPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS FRUTAS Y HORTALIZAS PREPARADAS Mendoza, Agosto del 2006 Paseo Sarmiento 2

1 downloads 31 Views 174KB Size

Story Transcript

GUIA DE TRÁMITES PARA INICIARSE EN LA EXPORTACIÓN

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

FRUTAS Y HORTALIZAS PREPARADAS

Mendoza, Agosto del 2006

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

PRÓLOGO

“Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cual es la estrella que lo guía”. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés

E l Área de Servicios de Información, Capacitación y Promoción Regional de Fundación ProMendoza, confecciona la serie de documentos “Guías de trámites para iniciarse en la exportación”, con el objetivo de instruir al empresariado local respecto de las instituciones, formularios, pasos, tiempos y contactos relativos al proceso de exportación de un producto en la Provincia de Mendoza. Estas herramientas pueden ser de gran ayuda y complementarias a los programas especiales de nuevos exportadores que nuestra Fundación ofrece a los sectores productivos e industriales mendocinos. Es nuestra intención poner a disposición de los incipientes en el comercio internacional estas guías y acompañarlos brindando un asesoramiento especializado y personalizado en cada uno de los pasos hacia la internacionalización de sus productos.

¿Qué registros, inscripciones y trámites necesito realizar para exportar?

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

1. Inscripción como Comerciante. Registro Público de Comercio. PODER JUDICIAL MENDOZA - DIRECCION REGISTRO PUBLICO Y ARCHIVO JUDICIAL – SECCION INFORMES Dirección: San Martín 322, Ciudad Capital – Mendoza. Tel: 441 1668/69/70 2. Obtención de Clave Única de identificación tributaria (CUIT) en caso de empresas; CUIL en caso de personas físicas. Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Constancia de CUIT. Se realiza en la agencia correspondiente a la zona, o bien puede consultar en la página web de AFIP. http://www.afip.gov.ar > usuario aduaneros > constancia de inscripción o de opción al monotributo. Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Para conseguir la constancia de CUIL on-line dirigirse a http://www.anses.gov.ar, luego hacer clic en “obtenga al instante su constancia de CUIL”, a continuación llenar los datos, luego oprimir enviar y finalmente se podrá imprimir la constancia.

3. Inscripción en el Registro de Importadores y Exportadores ante la Aduana. El Registro de Importadores y Exportadores de la República Argentina es el primer requisito para realizar operaciones de comercio exterior y es una inscripción obligatoria. El trámite se realiza por única vez en la Dirección General de Aduanas (DGA) y es válido para realizar tanto operaciones de exportación como de importación. La solicitud de inscripción debe presentarse ante la aduana que corresponda al domicilio legal utilizando el Formulario OM 1228 E. El solicitante deberá presentarse ante la División Registro de la Subdirección General de Legal y Técnica Aduanera, para las aduanas de Buenos Aires y Ezeiza o ante la Sección Registro de las aduanas del interior según corresponda al domicilio legal. Pueden inscribirse tanto personas físicas como jurídicas y los trámites de exportación pueden ser realizados por un Despachante de Aduana. El número de inscripción obtenido habilita para operar a través de cualquier aduana del país.

Dirección General de Aduanas Mendoza. Peltier 721, 1º Piso. Ciudad de Mendoza.

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

Tel.: 423 6162 – 425 5003 – 449 8461 Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs. Requisitos para el Registro de Importadores y Exportadores: - Personas Físicas:

 Constancia de CUIT/CUIL + fotocopia – (AFIP/ANSES)  DNI + fotocopia. - Personas Jurídicas:  Copia Estatuto certificada.

 Copia Última Acta de Asamblea donde figuren las autoridades certificada y legalizada por el Colegio Notarial de Mendoza.  Padrón Único de Contribuyentes y Responsables – (AFIP)

 Constancia de CUIT – (AFIP) Arancel: Trámite no arancelado. Formulario OM 1228 E se consigue en librerías aduaneras en tres originales. Con el formulario debe presentarse un Acta de Distribución de Cargos y Personas Autorizadas para suscribir documentación de comercio exterior (nombres, DNI/LE/LC, constancia CUIT/Monotributo, cargos y fecha de caducidad de los mismos). Registro como Exportador no Habitual. Existe la alternativa de inscribirse para realizar operaciones por única vez. Para ello se emplea el Formulario 1752 - C (formulario azul). Los formularios pueden adquirirse en: IMPRI-MEN Contacto: Sr. Carlos Pérez Rioja 25, Ciudad de Mendoza Tel/Fax (261) 424 9633 E-mail: [email protected] Normativa que reglamenta el trámite: · Código Aduanero (Ley 22.415) y Decreto 2284/91 · Decretos Nº 2690/02 y 971/03. Registro de Exportadores ante la Aduana. 4. Obtención de Códigos de Barras. Se tramita en la Asociación de Codificadores de Productos Comerciales - EAN Argentina -

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

CODIGO. Para la inscripción de la empresa y los productos llamar a: Tel.: (011) 4510-1700. Internos. 742, 743, 781 y 786. Página web: http://www.codigo.org.ar 5. Registro Nacional de establecimiento (RNE). Si la empresa elabora productos envasados para su venta directa al público necesitará, inscribir el establecimiento ante la Autoridad Sanitaria Jurisdiccional de la provincia donde esté ubicado dicho establecimiento. También puede dirigirse a la Guía Orientadora de Trámites del Gobierno de Mendoza: http://www.tramite.mendoza.gov.ar > Información > Municipios Nota: Si los productos solo van a ser exportados existe la alternativa de tramitar un RNE ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL): Dirección: Remedios de Escalada 1909, Ciudad de Mendoza. Teléfono: (0261) 423 3504

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS (GENERAL)

Quiero inscribir un Establecimiento Alimenticio

Los productos van a ser:

Comercializados solo en el ámbito de una jurisdicción

Obtener un certificado Provincial de Establecimiento Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional Departamento de Higiene de los Alimentos Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500) Tel: 429 0778 ó 429 0782. Requisito previo: Habilitación Municipal

Establecimiento donde se industrialice, procese, fraccione, envase o deposite los siguientes productos: farináceos, azucarados, vegetales, bebidas hídricas, fermentadas y espirituosas, productos estimulantes o fruitivos, harinas de origen vegetal (sus concentrados, aislados y derivados proteínicos). Conservas con no menos del 60% de origen animal o alimentos preparados con menos del 80% del mismo origen.

Comercializados con Tránsito Federal, Importados/Exportados

Obtener un RNE Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional Departamento de Higiene de los Alimentos Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500) Tel: 429 0778 ó 429 0782. Requisito previo: Habilitación Municipal Si se pretende importar o exportar productos, se debe gestionar una extensión a IMPO/EXPO (en el caso que no se haya solicitado cuando se tramitó el RNE/RPE) Trámite: Ante la misma autoridad sanitaria que otorgó el RNE.

6. Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

Únicamente Exportados

Si se trata de una empresa que solamente exporta se debe obtener un RNE ante el INAL. Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional INAL Remedios de Escalada 1909 - Ciudad de Mendoza. Tel: 423 3504 Nota: Los productos quedarán autorizados sólo para exportación.

Para productos envasados para su venta directa al público se deberá obtener un RNPA por cada producto que se elabore, lo cual se tramita ante: a) Autoridad de Salud Jurisdiccional, Departamento de Higiene de los Alimentos, sito en calle Rondeau 50, 2º piso de Ciudad de Mendoza, tel: 429 0778 ó 429 0782 (otorga tránsito federal, importación y exportación para el producto registrado). b) Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Esta es una alternativa al punto (a) para el caso en que los productos solo se exporten. Requisito previo: Contar con RNE del Establecimiento expedido por la Autoridad de Salud Jurisdiccional o por el INAL. Para conocer los aspectos relativos a este trámite puede consultar al: INAL Remedios de Escalada 1909, 1º Piso - Ciudad de Mendoza. Tel: 423 3504 Exportación: El INAL interviene cuando se realizan exportaciones de productos envasados para la venta directa al público y materias primas para uso en la industria alimentaria. Ello se rige por la Disposición Nº 4377/2001. Allí figuran los requisitos y el Formulario que es requerido para cada exportación por la Dirección Nacional de Aduanas. Los envíos en concepto de muestra que no superen los 200 Kgs netos, no requieren de la intervención del INAL. De otra manera, los documentos a presentar para obtener el “Anexo para Exportación” que otorga el INAL para cada permiso de embarque, son los siguientes:

 Factura Pro-forma de la operación;  Copias de RNE y RNPA (que estén vigentes);  Análisis bromatológico, físico o químico correspondiente de los productos. El valor del Anexo para Exportación es de $ 30 (TREINTA PESOS) y puede obtenerse el término de dos días hábiles. Otra posibilidad, en función de las formalidades que pueda exigir el organismo de control sanitario del país extranjero, es tramitar en el INAL un “Certificado de Exportación”. Para ello es necesario presentar los mismos documentos nombrados anteriormente. Cada Certificado de Exportación se confecciona por empresa elaboradora y tiene un costo de $73,20 (SETENTA Y TRES PESOS CON VEINTE CTVOS). El certificado puede obtenerse el término de dos días hábiles.

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

PROVINCIA DE MENDOZA REGISTRO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS (Envasados para la venta al público) Quiero registrar un producto en la Provincia de Mendoza ¿Cuenta con un establecimiento debidamente registrado? (Habilitación Municipal y RNE)

NO SI

Ir al Departamento de Higiene de los Alimentos Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500) Tel: 429 0778 ó 429 0782.

El producto va a ser: Comercializado con Tránsito Federal; Importado; Exportado

Únicamente Exportado

Obtener un RNPA para cada producto.

Obtener un RNPA para cada producto ante el INAL.

Trámite: Ante el Departamento de Higiene de la Alimentación

Trámite: Ver previo ante el INAL.

Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500).

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs.

Tel: 429 0778 ó 429 0782.

Requisito previo: Contar con RNE expedido por el INAL o por el Departamento de Higiene de los Alimentos (siempre y cuando el RNE tenga la extensión a IMPO/EXPO).

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs. Requisito previo: Contar con RNE del establecimiento.

NOTA: El producto quedará autorizado sólo para exportación.

Aranceles: Categoría “A” (más de 15 personas): $455 Categoría “B” (de 6 a 15 personas): $255 Categoría “C” (de 1 a 5 personas): $85

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS (GENERAL)

Quiero inscribir un Producto Alimenticio

Envasado para la venta al público: farináceos, azucarados, vegetales, bebidas hídricas, fermentadas y espirituosas, productos estimulantes o fruitivos, harinas de origen vegetal (sus concentrados, aislados y derivados proteínicos).

¿Cuenta con un establecimiento registrado? (Habilitación Municipal y RNE)

NO

SI

INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTICIOS

Los productos van a ser:

Comercializados solo en el ámbito de una jurisdicción

Obtener un certificado Provincial de Producto Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional que expidió el Certificado Provincial de Establecimiento Departamento de Higiene de los Alimentos Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500) Tel: 429 0778 ó 429 0782.

Comercializados con Tránsito Federal, Importados/Exportados

Obtener un RNPA por cada producto. Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional que expidió el RNE. Departamento de Higiene de los Alimentos Rondeau 50, 2º Piso – Ciudad de Mendoza (5500) Tel: 429 0778 ó 429 0782. Nota 1: Para los productos importados el RNPA también puede ser tramitado ante el INAL Nota 2: El producto para el que se obtuvo el RNPA (Tránsito Federal), podrá ser exportado.

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

Únicamente Exportados

Obtener un RNPA por cada producto ante el INAL. Requisito previo: contar con RNE expedido por el INAL o por una jurisdicción (siempre y cuando tenga la extensión IMPO/EXPO). Trámite: ante la autoridad sanitaria jurisdiccional INAL Remedios de Escalada 1909 - Ciudad de Mendoza. Tel: 423 3504 Nota: los productos quedarán autorizados sólo para exportación.

Operatoria Aduanera

El siguiente es un resumen del circuito de una destinación de exportación, desde el momento en que el exportador solicita la destinación hasta que la Aduana libera la mercadería para su puesta a bordo. Para darle destino a una mercadería el exportador o su despachante debe presentar, ante la Dirección General de Aduanas (DGA), una Solicitud de Destinación habitualmente llamado Permiso de embarque (Formulario OM 1993-A SIM). En este documento se indica, entre otros datos, la posición arancelaria de la mercadería, así como su naturaleza, especie, estado, peso, embalaje, precio FOB, destino y todo otro elemento que permita determinar la posición arancelaria correcta y la valoración de la mercadería. Además, el documento contiene un sector donde se reflejan los trámites y condiciones de arribo, descarga y depósito. El declarante (Despachante o exportador) realiza la confección e ingreso del Permiso de embarque utilizando el Sistema Informático María (SIM) y puede hacerlo desde su oficina o mediante las cabinas públicas. El SIM está montado sobre una red a la que están conectadas todas las dependencias de la Aduana y los despachantes. Cuando la información ha sido ingresada, queda el registro generado en el SIM para su posterior validación por el Servicio Aduanero bajo un número de destinación. Cualquier trámite o consulta relacionada con esa destinación se realizará utilizando ese número. Una vez que la Aduana oficializa y registra el Permiso de embarque, el exportador tiene un plazo de 31 días contados a partir del día de su registro para cumplir con la operación de carga al transporte internacional aéreo y de 45 días en el caso terrestre (camión o ferrocarril). Estos transportes llevaran la mercadería a destino o en tránsito hacia una Aduana de salida en otro punto del país. Luego el exportador o el despachante se presentan ante el Servicio Aduanero con la siguiente documentación:

OM – 2133 SIM

Sobre Contenedor de color verde. Se utiliza para consignar los datos principales del Permiso de Embarque y contener el resto de la documentación.

OM – 1993 SIM

Permiso de Embarque. Según el tipo de operación deberán adjuntarse la cantidad de copias necesarias.

OM – 1993/2 SIM

Declaración de los Elementos Relativos al Valor de Exportación, también llamada Hoja de Valor. Es un formulario que oficia como declaración jurada sobre las características de la operación de compra venta.

Detalle de Contenido Se denomina también Lista de Empaque. No se exige cuando la unidad de

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

comercialización sea de peso, volumen o a granel Factura Comercial

Se presenta solamente a solicitud del Servicio Aduanero.

Autorizaciones de terceros

Son los Certificados de Intervención de acuerdo con la mercadería a exportar. En el caso de alimentos son: SENASA (carnes y verduras) INAL (alimentos envasados)

Autorización de Retiro. Cuando el despachante realiza la presentación ante la aduana el SIM le asigna un canal a la destinación. Si el canal es rojo o naranja ello significa que se requiere una verificación o un control documental respectivamente y se ingrese al SIM el resultado. Luego pasa al estado de Autorización de Retiro. Si el canal es verde pasa automáticamente a Autorización de Retiro. Una vez autorizada la carga se debe ingresar al SIM el Pre-cumplido de Embarque, de corresponder, y el Cumplido de Embarque de la carga por parte del Servicio Aduanero. El Cumplido de embarque es la acción de consignar en la Destinación de Exportación las constancias de las cantidades efectivamente puestas a bordo o del egreso de éstas por la Aduanan de Salida con destino al exterior. Libramiento de la mercadería. Con la presentación del Permiso de Embarque y la documentación de la operación y procede al Libramiento de la Mercadería, acto por el cual el servicio aduanero autoriza la salida con destino al exterior de la mercadería objeto de despacho que se extrae del territorio aduanero nacional por las vías acuática, terrestre o aérea. Para mayor información se recomienda leer la Guía “Orientaciones sobre Operatoria Aduanera para PyMES exportadoras” en http://www.afip.gov.ar/ComercioExterior/comercio.exterior.asp Teléfonos del SIM: (011) 4347-3080 (Mesa de Ayuda) (011) 4347-3091 (011) 4347-2788

Paseo Sarmiento 212 Piso 1 (M5500GIF), Mendoza – Argentina tel (54 261) 405 4700 fax (54 261) 420 0806 [email protected] / [email protected] www.promendoza.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.