GUÍA DE USO DE LA MARCA

GUÍA DE USO DE LA MARCA Contenido Para qué sirve y cómo usar este documento P.1 Significancia P.2 Proporciones técnicas P.3 Tipografía P.4

3 downloads 91 Views 2MB Size

Recommend Stories


MANUAL CORPORATIVO Pautas de uso de la marca
MANUAL CORPORATIVO Pautas de uso de la marca FRENTES DE ARMARIO MANUAL CORPORATIVO Pautas de uso de la marca Este manual de consulta pretende adap

Reglamento de Uso de Marca Grupo Terra y sus empresas
Reglamento de Uso de Marca Grupo Terra y sus empresas El objetivo de este reglamento es formalizar el uso y aplicabilidad del Logo de Grupo Terra y la

Story Transcript

GUÍA DE USO DE LA MARCA

Contenido

Para qué sirve y cómo usar este documento

P.1

Significancia

P.2

Proporciones técnicas

P.3

Tipografía

P.4

Gama cromática

P.5

Aplicaciones básicas de forma

P.6

Aplicaciones básicas de color

P.7

Aplicaciones de la marca sobre fondos de color

P.8

Área de protección

P.9

Interrelación con otras marcas

P.10

Resistencia visual

P.11

Complementos gráficos

P.12

Para qué sirve y cómo usar este documento

Esta guía de uso de la marca tiene una función básica: establecer parámetros y lineamientos que permitan a todas las personas, usar la identidad de manera precisa y objetiva. Aquí encontrará los criterios básicos de uso de la marca, con el fin de que pueda usarlos fiel y coherentemente. Se debe consultar esta guía, especialmente, cuando deba usar el logosímbolo, colores institucionales y su forma, para conservar sus características físicas, que son replicadores de los valores propios del Museo. Las directrices de este documento, no establecen parámetros de diseño de material de comunicación gráfica ni publicitaria, ya que sólo se reduce a describir los componentes de la marca gráfica y sus formas básicas. Este debe ser un documento de consulta permanentemente cada vez que se tomen decisiones que involucren la identidad gráfica del Museo Libre de Arte Público de Colombia.

Guía de uso de la marca / Pág. 1

Significancia

Símbolo El símbolo está constituido por varias figuras geométricas que representan dos edificaciones, las cuales hacen alusión a la ciudad, las vías publicas, las calles y murales, estos elementos geométricos dan a su vez forma a la letra “M” la cual representa el Museo, esta forma se logra dar gracias a la composición de todos estos elementos, los cuales connotan interacción, unidad, trabajo en equipo, talento y recursividad.

Logotipo Está compuesto por una tipografía paloseco que se encuentra en caja alta ‘mayúsculas’ se caracteriza por ser estricta pero flexible, geométrica y muy equilibrada, está dotada de una personalidad única lo que le aporta una identidad propia a la marca.

Logotipo Símbolo

Es una tipografía legible, que no contiene detalles, pero si una amplia riqueza visual que complementa el símbolo.

Gama Cromática El símbolo está compuesto por una variedad tonal de colores. rojos, naranjas, amarillos, verdes, azules y lilas.

Guía de uso de la marca / Pág. 2

Proporciones Técnicas

Versión Principal

94x

La marca está construida sobre una retícula de 94 unidades de ancho y 43 unidades de alto. Allí se encuentran distribuidos los elementos que componen la marca. 43x

Versión Horizontal La marca está constituida sobre una retícula de 48 unidades de ancho y 76 unidades de alto. Allí se encuentran distribuidos los elementos que componen la marca. 48x

Importante Aunque aquí se exhiben las medidas de cada uno de los elementos, nunca se debe optar por construir ni tratar de ampliar o reducir las distancias entre ellos, ya que se perdería la integridad de la marca. 76x

Guía de uso de la marca / Pág. 3

Tipografía Tipografía Complementaria. (Comunicación externa e interna del Museo.)

Avant Garde BK BT BOOK ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Avant Garde BK BT BOOK OBLIQUE ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Avant Garde BK BT MEDIUM

Tipografía Corportiva La tipografía que se describe a continuación debe ser utilizada únicamente en la simbología corporativa de empresas, productos o servicios que estén articulados a la identidad gráfica del Museo (líneas de producto, extensiones de marca, líneas de marca).

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Avant Garde BK BT MEDIUM OBLIQUE ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Nexa light

Avant Garde BK BT Demi

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Nexa light ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Avant Garde BK BT Demi Oblique ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890

Guía de uso de la marca / Pág. 4

Gama Cromática Gama Cromática Básica Pantone

CMYK

RGB

Rojo

7621C

C: 0 M: 100 Y: 90 K: 30

R: 174 G: 14 B: 22

Rojo

485C

C: 0 M: 100 Y: 100 K: 0

R: 227 G: 6 B: 19

Naranja

1595C

C: 0 M: 80 Y: 95 K: 0

R: 223 G: 78 B: 27

Amarillo

130C

C: 0 M: 40 Y: 100 K: 0

R: 247 G: 166 B: 0

Amarillo

108C

C: 0 M: 10 Y: 100 K: 0

R: 255 G: 221 B: 0

Verde

376C

C: 50 M: 0 Y: 100 K: 0

R: 149 G: 193 B: 31

Azul

2915C

C: 70 M: 15 Y: 0 K: 0

R: 54 G: 169 B: 225

Azul

7683C

C: 85 M: 50 Y: 0 K: 0

R: 29 G: 113 B: 184

Azul

661C

C: 100 M: 95 Y: 0 K: 0

R: 45 G: 46 B: 135

CMYK: impresión offset, offset digital, digital convencional

Lila

254C

C: 50 M: 100 Y: 0 K: 0

R: 149 G: 27 B: 129

RGB: Web, video.

Lila

2607C

C: 75 M: 100 Y: 0 K: 0

R: 102 G: 36 B: 131

Aquí se muestran las composiciones de cada uno de los colores, las fórmulas y referencias para los diferentes modelos de color y sus usos. PANTONE: impresión offset.

Guía de uso de la marca / Pág. 5

Aplicaciones básicas de forma

Aplicación 1

Aplicaciones básicas de forma Las aplicaciones de la marca que aquí se presentan, son las aprobadas, cada una tiene un uso específico y sus proporciones no deben ser alteradas ni los espacios entre sus elementos.

Aplicación 1 Aplicación 2

Esta es la versión principal, debe ser usada de forma prioritaria.

Aplicación 2 Será usada solamente en los casos en los que solo haya espacio para la aplicación horizontal, y en otros casos especiales con la previa autorización.

En cualquiera de estas aplicaciones se podrán usar las opciones de color que se plantean en la siguiente página, respetando las dimensiones y proporciones aquí aprobadas.

Guía de uso de la marca / Pág. 6

Aplicaciones básicas de color

Aplicaciones básicas de color Estas son las formas como se debe presentar la marca, dependiendo del uso y del sustrato. Cualquier aplicación no mostrada en esta página no se deberá tener en cuenta.

Aplicación una sola tinta Aplicación principal

Esta es la aplicación principal, la cual se debe usar siempre que las condiciones lo permitan.

Guía de uso de la marca / Pág. 7

Aplicaciones básicas de color

Aplicaciones de la marca sobre fondos de color Estas son las formas como se debe presentar la marca, dependiendo del uso y del sustrato. Cualquier aplicación no mostrada en esta página no se deberá tener en cuenta.

Aplicación negativo

Aplicación una sola tinta

Aplicación una sola tinta

Se usa para reproducciones sobre fondo sólido negro.

Se utiliza sobre fondos sólidos que no compiten visualmente con la marca.

Se usa sobre fondos sólidos de baja tonalidad para generar un mayor contraste.

Aplicación sobre fotografías

Aplicación sobre fotografías

Se utiliza en fotografías que dispongan de áreas blancas.

Se usa en fotografías que dispongan de áreas tonales oscuras.

Guía de uso de la marca / Pág. 8

Área de protección

X Unidad de medida.

X

Área de protección Se ha establecido un área de protección en torno al logo, esta área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca.

X

La construcción del área de respeto queda determinada por la medida ‘X’ siempre que sea posible, es preferible aumentar al máximo este espacio separando el logo del resto de elementos de la página (textos e imágenes).

X Unidad de medida.

X

X

Guía de uso de la marca / Pág. 9

Interrelación con otras marcas

x

Interrelación con otras marcas. El uso de la simbología cuando está acompañada de otras marcas que están asociadas al Museo, siempre será de la manera que aquí se presenta.

x

Las marcas deberán estar separadas por una línea delgada de 1 pt que debe tener la misma altura de la marca Museo, y de color negro al 50%

x

Esta configuración es válida para ambas aplicaciones.

x x

x

Guía de uso de la marca / Pág. 10

Resistencia Visual

Marca completa

Resistencia visual Buscando lograr siempre la mejor legibilidad de la simbología, deben considerarse las proporciones mínimas de reducción. Dado que existen 2 posibilidades de aplicación de la simbología corporativa y cada una de ellas presenta diferente problemática con los textos que la acompañan, la decisión del tamaño mínimo dependerá de la aplicación que se requiera.

25mm

IMPORTANTE Si no respetan estos tamaños mínimos no se asegura completa legibilidad de la marca ni de los textos que la acompañan.

Marca completa

30mm

Guía de uso de la marca / Pág. 11

Complementos Gráficos

Complementos Gráficos. Estos elementos ayudan a enriquecer las piezas de comunicación y publicitarias del museo ya que van asociados directamente con los colores corporativos. Son ayudas para dar base a las piezas y soportar la marca. No hay estándar de construcción para ellas, sin embargo hay criterios de construcción, pues si bien, son flexibles en su configuración, deben conservar la misma esencia de las originales Los colores que se deben usar para estos sistemas visuales son los colores corporativos.

Guía de uso de la marca / Pág. 12

Desarrollado por: partner360

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.