Story Transcript
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Pisonia floribunda PEGA PEGA
Crece naturalmente para convertirse en árbol.
Es un árbol de porte majestuoso.
Crece naturalmente para convertirse en árbol.
Incluso al perder las hojas
Crece naturalmente para convertirse en árbol.
Las semillas contenidas dentro de vainas amarillas permanecen en el árbol.
Erythrina velutina CACO CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
5 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
es muy vistoso por sus flores rojas.
Psicidia cartagenensis MATAZARNO
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 2 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Bursera graveolens PALO SANTO
Crece naturalmente para convertirse en árbol.
En época seca es muy típico de Galápagos.
Los frutos son alimento de los pinzones.
Cordia lutea MUYUYO
CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
Se le pueden podar las ramas bajas para incitarlo a crecer en altura.
En áreas abiertas tiene tendencia arbustiva. Se le puede podar para mantener esta forma.
Tiene flores amarillas por mucha parte del año.
Forma una cubierta densa incluso en época seca.
Sembrado en grupo puede formar una cortina espinosa.
Tiene flores amarillas.
Acacia rorudiana Acacia macracantha ACACIA BOTÓN
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
6 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 3 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Psidium galapageium GUAYABILLO
árbol endémico, de porte alto y estilizado.
Crece naturalmente para convertirse en árbol.
Zanthoxylum fagara UÑA DE GATO CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios
Se le puede podar de varias formas.
ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
7 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
Puede formar una barrera con espinas.
Se mantiene siempre verde.
árbol espinoso.
árbol endémico de porte singular.
Parkinsonia aculeata PALO VERDE
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 4 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Opuntia echos TUNA GIGANTE
Especie endémica, imagen de la flora de Galápagos en el mundo.
Jasminocereus thouarsii CANDELABRO
CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios
Especie endémica, muy característica de Galápagos.
ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
Tournefortia psilostachya PALITO NEGRO
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
8 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
Puede sembrarse en grupos para crear áreas de sombra.
Tiene porte en forma de fuente.
Los frutos son alimento de los pinzones.
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 5 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Tournefortia pubescens LENGUA DE TERNERA
Puede sembrarse en grupos para crear áreas de sombra.
Tiene flores blancas.
Puede sembrarse en grupos para crear áreas de sombra.
árbol endémico de porte singular.
Los frutos son alimento de los pinzones.
Croton scouleri CHALA CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
Clerodendrum molle RODILLA DE CABALLO
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
9 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
Se adapta muy bien a la poda para formar setos.
Se le puede dar cualquier forma, tiene flores blancas.
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 6 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Scutia spicata ESPINO
Forma masas arbustivas espinosas.
Se mantiene verde todo el año.
Los frutos son alimento de los pinzones.
Se mantiene con hojas de color verde brillante todo el año.
Es una especie endémica amenazada.
Scalesia affinis LECHOSO DE LAVA CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
10 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
Waltheria ovata WALTERIA
Mantiene sus hojas en época seca. Tiene un color gris azulado
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN
GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 7 Clasificación de las especies de árboles y arbustos según la función que pueden desempeñar en el jardín. Se enumeran únicamente las plantas que ya se pueden observar en el Mirador y que se sabe que crecen en esta zona. Se explica de que forma podemos utilizar cada planta para cumplir con cada función, y se ilustra la forma que puede tomar cada planta. Cada quien puede escoger las plantas que más le gusten y las que mejor corresponden con sus necesidades
NOMBRE DE PLANTA
SOMBRA
Documento técnico JARDINES PROTECCIÓN
ORNAMENTACIÓN
BIODIVERSIDAD
Gossipium darwinii ALGODONCILLO
Arbusto con flores amarillos y algodoncitos.
Las aves usan el algodon para construir sus nidos.
Alternanthera echinocephala
CONTENIDO DEL CUADRO NOMBRE DE LA PLANTA: Nombre científico y NOMBRE COMÚN
ALTERNANTERA BLANCA
SOMBRA: árbol o arbusto bajo el cual nos podemos proteger del sol PROTECCIÓN: árbol o arbusto que separa dos espacios ORNAMENTACIÓN: Árbol o arbusto que por su porte natural, su aptitud a ser podado, sus flores vistosas u otra razón resulta decorativo BIODIVERSIDAD: árbol o arbusto que produce alimentos o que sirve de refugio para la fauna local
IMAGEN NITIDA árbol que cumple muy bien con la función
IMAGEN DIFUMINADA árbol que puede cumplir con la función
SIN IMAGEN árbol que no cumple con la función
11 THE PRINCE’S FOUNDATION FOR BUILDING COMMUNITY
Puede formar setos bajos.
Arbusto floreado.
Puede formar setos más ligeros.
Tiene flores amarillas llamativas.
Chiococca alba ESPUELA DE GALLO
GALÁPAGOS SOSTENIBLE. MANUAL DE CONSTRUCCIÓN