GUÍA DE USUARIO - CUSCO

GUÍA DE USUARIO - CUSCO C onozca de cerca a la ciudad del Cusco, capital del imperio Inca y una de las principales ciudades del Virreinato del Perú

56 downloads 80 Views 201KB Size

Recommend Stories


CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A. CMAC CUSCO
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Gabriela Bedregal [email protected] Hernán Regis hregis@equilib

DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN DE CUSCO
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN DE CUSCO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CUSCO C.E.B.E.

Story Transcript

GUÍA DE USUARIO - CUSCO

C

onozca de cerca a la ciudad del Cusco, capital del imperio Inca y una de las principales ciudades del Virreinato del Perú. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, Cusco refleja en su historia, su arquitectura y sus tradiciones el encuentro de la cultura precolombina y la era colonial. A fin de disfrutar sus paseos por la plaza Mayor o por las calles empedradas del Barrio de San Blas, como también su visita a la Catedral, a la Iglesia de La Merced o el santuario de Coricancha, hemos preparado la siguiente guía para un viaje memorable.

Guía de Usuario Cusco www.inkaterra.com

2

LLEGADA Y TRANSPORTE Se puede acceder a Cusco por avión, tren o auto, según su elección. Las excursiones pueden realizarse en camionetas o furgonetas, como también se puede montar bicicleta o ir a caballo. Cierto grado de agilidad es necesario para visitar algunos restos arqueológicos y templos, por lo que podría dificultar el acceso para personas de movilidad reducida.

HACIA / DESDE MACHU PICCHU Agradecemos tomar en consideración que las compañías ferroviarias han impuesto limitaciones para los equipajes en los trenes hacia Machu Picchu Pueblo. Es importante que solo lleve consigo la ropa y accesorios necesarios para su visita a la ciudadela.

EQUIPAJE PERMITIDO

Equipaje de Mano Permitido

Máximo Permitido por pasajero

Peru Rail

Inca Rail

5 kilos / 11 lbs.

8 kilos / 17.5 lbs.

62 pulgadas /157 cm. (alto, largo, ancho)

50 cm / 19.7 pulgadas - largo 40 cm / 15.7 pulgadas - ancho 25 cm / 9.8 pulgadas - alto

CLIMA Y VESTIMENTA Durante la época de lluvia (noviembre-marzo) el clima es usualmente despejado y seco durante las mañanas, la mayor parte del tiempo, con arrebatos de fuertes lluvias por la tarde. La temperatura diurna promedio es de 18°C (64 °F), con una ligera baja en la noche a 15°C (50°F). Durante la época seca (abril-octubre) el clima es generalmente soleado, con días calurosos y secos (20°-25°C / 68°-77°F) y noches frías y secas, a menudo por encima de los 0° (32°F), particularmente en junio y julio. Se recomienda llevar un abrigo impermeable y ropa abrigada para las noches y durante el tiempo que permanezca en lugares sin calefacción. El sol en esta región es fuerte y se recomienda encarecidamente el uso de bloqueador. Le recomendamos traer: - Ropa cómoda para caminar, una casaca ligera y equipo para la lluvia - Calzado apropiado para recorridos largos - Binoculares - Bloqueador solar, sombrero, lentes oscuros, repelente de insectos y crema de protección para los labios - El voltaje es de 220v.; una cantidad limitada de transformadores se encuentra disponible en el hotel, pero es recomendable traer uno propio - Líquido para lentes de contacto y un par extra de lentes de contacto o anteojos - Baterías extras o cargadores para su cámara o equipo de video

Guía de Usuario Cusco www.inkaterra.com

3

PRECAUCIONES MÉDICAS Aunque oficialmente no se requieren vacunas, se aconseja a los viajeros tomar precauciones, especialmente si viajarán a las regiones amazónicas. Las dolencias más comunes que sufren los visitantes son los males estomacales y el mal de altura. La asistencia médica es limitada en la zona de la selva, por lo que deben tomarse las medidas necesarias al momento de ingerir alimentos o bebidas alcohólicas.

ACLIMATACIÓN La aclimatación es el proceso mediante el cual el cuerpo se ajusta a la poca concentración de oxígeno en el ambiente en una altitud elevada. Considerando las variaciones de altitud en los destinos del Perú, se sugiere que los viajeros empiecen su viaje en destinos con baja altitud antes de ascender a una altitud más elevada como la de Cusco. Con el tiempo, su cuerpo se adaptará a las condiciones climáticas de la ciudad.

PREVENCIÓN DEL MAL DE ALTURA El mal de altura, también conocido como mal agudo de montaña o “soroche”, es la condición causada por la exposición a una presión de aire baja, usualmente al estar por encima de los 2,400 metros sobre el nivel del mar (aproximadamente 8,000 pies). Cusco está ubicado a 3,300 metros / 10,800 pies sobre el nivel del mar. La principal causa del mal de altura es subir demasiado rápido; los síntomas incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga, mareos y trastornos del sueño. Antes de viajar a destinos con elevada altitud evite comer mucho. Si se queda en un destino elevado, lo mejor es descansar. Limite cualquier actividad o caminata; puede explorar el área, pero tómelo con calma, especialmente en el primer día. Tome bastante agua y evite las bebidas alcohólicas.

DIVISAS / TIPO DE CAMBIO La moneda oficial es el Sol (PEN) divide en 100 céntimos. Visa es la tarjeta más aceptada, pero las principales tarjetas internacionales, incluyendo Diners Club, American Express y MasterCard en muchos –pero no todos– locales. Los cheques de viajeros pueden ser difíciles de cambiar en ciudades y pueblos pequeños. Se recomienda a los viajeros disponer de dinero en efectivo Dólares americanos es la moneda más fácil de cambiar, y muchos restaurantes, hoteles y tiendas en las principales ciudades aceptan dólares americanos como forma de pago. Las casas de cambio a menudo dan mejores tipos de cambio que los hoteles y bancos, y pueden ser ubicados en el centro de la ciudad, así como cajeros automáticos.

COMUNICACIÓN / TELÉFONO Cuando haga llamadas internacionales desde Perú marque 00 + código del país + código de la ciudad + N° de teléfono. Para llamadas nacionales: 0 + código de la ciudad + N° de teléfono. Los teléfonos públicos aceptan monedas y tarjetas pre pagadas, las cuales pueden ser adquiridas en quioscos y supermercados. Asegúrese de que la tarjeta que compra es para la compañía de teléfono que desea usar. Los teléfonos móviles para hacer llamadas locales o internacionales mientras viaja en Perú pueden ser alquilados en el aeropuerto de Lima. Hay conexión a internet en la mayoría de los hoteles en Perú.

Guía de Usuario Cusco www.inkaterra.com

4

SEGURIDAD Cuando viaje por el Cusco, cuide sus objetos personales como lo haría en cualquier área cosmopolita. Se recomienda tomar precauciones, especialmente en zonas turísticas concurridas o en los mercados. No deje su cámara o billetera encima de la mesa cuando vaya a un café, ni camine por callejones oscuros o áreas que no conoce bien. Trate de aprender algunas frases clave en castellano antes de su viaje; esto lo ayudará y aparentará que es un viajero más consciente y cuidadoso.

INKATERRA LA CASONA Inkaterra La Casona es el primer hotel boutique de Cusco y el primer hotel peruano en formar parte de la prestigiosa organización Relais & Châteaux. Ubicada en la Plaza de las Nazarenas en el corazón de la ciudad, se trata de una construcción del siglo XVI, cuidadosamente restaurada para reflejar el encuentro de culturas y tradiciones. Construida sobre un lugar estratégico del Cusco, esta mansión hospedó al conquistador don Diego de Almagro (1534) y al libertador Simón Bolívar luego de su victoria en la batalla de Ayacucho (1825).

LA EXPERIENCIA Armoniosamente restaurada enfatizando su arquitectura original, Inkaterra La Casona refleja el encuentro de culturas y tradiciones a través de cuatro siglos. Su decoración muestra la autenticidad del Cusco a través de muebles coloniales y murales originales, los cuales se mezclan con elementos contemporáneos.

INSTALACIONES Alrededor del patio principal, sus once amplias suites cuentan con chimeneas, pisos radiantes y grandes bañeras. Las atracciones de la mansión se encuentran principalmente en sus salones, comedor y sala de terapia.

SERVICIOS Los servicios en Inkaterra La Casona anticipan las necesidades del viajero para ofrecer una experiencia privilegiada. La comida es fresca, natural y nutritiva. Sus chefs han incorporado ingredientes locales, para que el viajero descubra y explore los secretos de la cocina andina. Excursiones privadas y eventos pueden organizarse con anticipación, a través de nuestro conserje o el departamento de Servicio al Cliente. Para guardar la intimidad de sus huéspedes, Inkaterra La Casona opera a puertas cerradas, y ofrece la opción de alquilarla en su totalidad.

Guía de Usuario Cusco www.inkaterra.com

5

LECTURAS RECOMENDADAS Además de la información disponible en nuestra página web www.inkaterra.com, hemos seleccionado una lista de libros y links que pueden ser de su interés: - MacQuarrie, K. (2007). Los Últimos Días de los Incas. (1er edición) - Box, B. (2013). Footprints South American Handbook 2014 (90 edición) - Wehner, R.; Del Gaudio, R. (2011) Moon Peru Handbooks (3er edición) - Stewart, A.(2013) The Inca Trail, Cusco & Machu Picchu includes Santa Teresa Trek, Choquequirao Trek, Vilcabamba Trail, Lima City Guide ( 5ta edición)

LINKS INFORMATIVOS - http://www.peru.info - http://www.frommers.com/destinations/cusco/2873010001.html - http://www.lonelyplanet.com/worldguide/peru/cuzco/ - http://gosouthamerica.about.com/od/topdestmachupicchu/Machu_Picchu_Peru.htm

Guía de Usuario Cusco www.inkaterra.com

6

CUSCO-MKT-USERGUIDE-(01-16)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.