GUÍA DEL VOLUNTARIO DE GOLF ENERO 2016

GUÍA DEL VOLUNTARIO DE GOLF ENERO 2016 Asociación de Voluntarios de Golf -AVG- 1 Edición: Enero 2016 Voluntario de Golf Es una persona responsab

6 downloads 58 Views 408KB Size

Recommend Stories


GOLF CAMPOS DE GOLF CON CONVENIO PARA SOCIOS 2016
GOLF CAMPOS DE GOLF CON CONVENIO PARA SOCIOS 2016 Galicia Balneario Oca Augas Santas Campomar Club de Golf Club de Golf Balneario de Mondariz Club de

EL COMPROMISO DEL VOLUNTARIO
Q-l9s EL COMPROMISO DEL VOLUNTARIO El compromiso del voluntario es amplio y profundo... es estupendo y seguro. No restringe, sino que da libertad...

MANUAL DEL VOLUNTARIO
DISTRITO ESCOLAR NORTH CLACKAMAS MANUAL DEL VOLUNTARIO Spanish Volunteer Handbook 1 2 Kathy Harrison Volunteer Coordinator [email protected]

Story Transcript

GUÍA DEL VOLUNTARIO DE GOLF

ENERO 2016

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

1

Edición: Enero 2016

Voluntario de Golf Es una persona responsable, conocedora del Juego del Golf, que de forma consciente y movida por la pasión a este deporte, acude a la llamada de la Organización de un torneo o evento de Golf y sin recibir remuneración económica alguna, de modo altruista, asume con compromiso y responsabilidad las tareas que dicha Organización le encomienda. El Voluntario deberá saber claramente las misiones y tareas que se le confían, los horarios, el lugar en el que deben realizarlas, quién es la persona de la que depende y le da las instrucciones. Responsabilidad y Compromiso Su objetivo principal es el de mejorar la calidad de cualquier torneo, mediante el sentido común, la responsabilidad y el saber estar, tanto en relación con el público, como con los jugadores y resto de implicados en la organización del torneo (Patrocinadores, Organización, Prensa, Árbitros, Mantenimiento, etc.). El voluntario debe estar en todo momento perfectamente aseado, uniformado e identificado y preparado para cubrir un puesto o acudir en ayuda de un compañero en cualquier momento. El Voluntario no debe abandonar su puesto sin ser relevado, salvo por causas excepcionales. Igualmente debe disponer de un plano que muestre la totalidad de las instalaciones No debe ingerir bebidas alcohólicas. Uniformidad Los Voluntarios deberán vestir de la forma más homogénea posible, pantalón/falda y polo. La Organización suele proporcionar en algunas ocasiones prendas de vestir y complementos, (Polos, Gorras, Chalecos, Brazaletes). Otras veces indica el tipo de prenda más adecuado (Pantalón/Falda y Polo, esencialmente). En el caso de que la Organización no entregue prendas de uniforme, los voluntarios deberán utilizar el pantalón/falda beige (Largo o Bermudas), polo de color claro, zapatos del golf o deportivos y gorra. La identificación que la Organización entrega a cada voluntario, no debe ser usada como privilegio para acceder a los mejores lugares, o moverse por el recorrido por zonas prohibidas al público en general, si no se está asignado a esa tarea. Si estás en tu tiempo libre y te interesa ver el desarrollo del juego, compórtate de manera ejemplar como si fueras público, y ayuda al voluntario que se encuentre en apuros o con exceso de trabajo (Greens, tees, pasillos, cruce, etc.)

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

2

Edición: Enero 2016

Tareas

Garantizar la seguridad de los espectadores, asegurar el juego de los profesionales, evitando las distracciones que les puedan perturbar, cámaras, móviles, gritos, movimientos, controlar el paso de espectadores, localizar en lo posible golpes errados, protegiendo la posición de la bola, prevenir que algo externo interfiera el movimiento o posición de la bola. En la interlocución con los espectadores: Pídeles su ayuda, no les amenaces, ni trates de expulsarlos (Si tienes un problema con algún espectador conflictivo, se debe avisar a Seguridad); las instrucciones a los espectadores deben darse con voz clara y firme, alzando algo la voz, sin dudar (si tu dudas, los espectadores también), sin dirigirte a nadie en concreto, hazte ver; en los recorridos de calle, cuando los jugadores están ante su bola preparando el golpe, debes detener la marcha de los espectadores y solicitarles silencio con la voz, debes prestar atención al golpe del jugador y cuando todos los jugadores hayan finalizado, agradecer al público su colaboración dándoles las gracias. Cuando se circula a lo largo de las calles, los espectadores deben ir caminando no corriendo, pueden ir hablando pero sin gritar. Evitar que los espectadores lleven banderas, pancartas, señales, etc. Atención especial para los espectadores que van antes o después de los grupos de jugadores líderes, porque suelen no darse cuenta del juego de otros hoyos cercanos y también a los seguidores de un jugador en concreto: El público se olvida que hay otros jugadores en juego. Estar atentos a las cámaras: ESTÁN PROHIBIDAS aunque digan que no las usan. Y los móviles TIENEN CAMARA o VIDEO y recuerda están prohibidas las fotos y los videos, durante el torneo no se deben llevar cámaras al campo. CONSEJO A LOS ESPECTADORES “EN DIAS DE TORNEO NO USEN CÁMARAS”. Con los jugadores y sus Caddies no debes tener ninguna relación, a menos que ellos la inicien. Ten siempre presente que son los actores principales del torneo, no te pares nunca en la línea del golpe (Ni detrás, ni delante, por muy alejado que estés), si requieres inmovilidad y silencio a los espectadores, tu también debes estar quieto y en silencio. Recuerda: En el sentido del juego, sitúate a la derecha para los jugadores diestros y a la izquierda para los zurdos; no permanecer en las cercanías de los greens y menos en las líneas de chip o putt, atiende todas las peticiones que te hagan los jugadores sobre espectadores, objetos en el campo, etc. Personas Autorizadas: Solo jugadores, caddies, árbitros, personal de la organización, (Scorer, Carryboards, prensa y fotógrafos con peto o identificación especial), mantenimiento, se mueven por dentro del encordonado, todos deben llevar la identificación correspondiente.

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

3

Edición: Enero 2016

El Voluntario de TEE Si tienes posición fija en un tee, controla que los espectadores no entren en él, y que no cojan las bebidas, frutas y material (Tees, tarjetas, lápices, etc.) puestos a disposición de los jugadores. Ayuda al Estárter oficial creando un lugar de acceso para los jugadores y sus caddies, tanto si comienzan su juego, como si provienen de un green anterior. Los espectadores deben quedar fuera del tee en todo momento; cuando los jugadores lleguen al tee, el Voluntario mirando hacia los espectadores que tiene próximos les dirá que no se muevan, que no hablen y les indicará que no se pueden hacer fotos; posteriormente y cuando el primer jugador inicie el movimiento para colocar su bola en el tee, con voz firme, dirá: QUIETOS POR FAVOR; SILENCIO POR FAVOR. En caso de ser un grupo muy numeroso de espectadores, además se levantarán ambos brazos (Con los carteles de silencio y quietos, si se dispone de ellos) y SIEMPRE MIRANDO HACIA LOS ESPECTADORES, sin dejar de observar los movimientos de los jugadores.

El Voluntario de GREEN Los greens son aéreas clave del juego del golf: Solo los jugadores y sus caddies pueden estar en él. Ocasionalmente alguna persona de la Organización está permitida así como los Árbitros. Durante las maniobras de aproximación de los jugadores al green y cuando todas las bolas están en él o en sus proximidades, se debe pedir a los espectadores, tranquilidad, quietud y silencio, además de recordarles la prohibición de hacer fotos. Cuando los jugadores lleguen al green o inmediaciones de las bolas, ya se pide en voz alta: QUIETOS POR FAVOR, SILENCIO POR FAVOR, para evitar la distracción del jugador que mira la línea de tiro y las caídas del green. Cuando se encaminan hacia su bola se levantan los brazos con los carteles o tablillas. NO SE DEBEN BAJAR LOS BRAZOS, NI DEJAR DE MIRAR AL PÚBLICO, HASTA QUE EL JUGADOR GOLPEE LA BOLA. Cuando los jugadores han terminado el hoyo, ábreles paso hacia el siguiente Tee, razonando amablemente a los espectadores a la voz de, PASO POR FAVOR. Se debe prestar especial atención a los movimientos de los espectadores: Una vez que los jugadores han terminado el hoyo, muchos corren hacia el siguiente Tee generando algunos empujones. (En los alrededores de los greens existen pendientes de hierba muy resbaladiza y el público al no llevar el calzado apropiado puede caerse). Igual actitud cuando finalizan el juego en el hoyo 18 o el 9, abriéndoles paso hacia el control y firma de tarjetas. NO PEDIR NADA A LOS JUGADORES Y CADDIES, estar pendientes de los espectadores para que no interrumpan el paso ni molesten a los jugadores. MUY IMPORTANTE: Los Voluntarios NO deben intervenir en el rastrillado de los Bunker.

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

4

Edición: Enero 2016

Voluntario de CALLE Generalmente para lugares de paso. Esta persona es la encomendada de controlar el paso del público de un lado al otro de la calle. Habitualmente en el lugar de cruce de la calle habrá dos voluntarios, que serán los que abrirán y cerraran el paso al público en el momento que los jugadores transitan por esa zona o se dispongan a jugar en ella. Es una tarea relacionada principalmente con la seguridad: Si se cruza la calle de un hoyo sin control, lo más seguro es que se produzca un accidente por el golpe de una bola. El Voluntario en PARTIDOS ESTELARES Los Partidos Estelares suelen ser los integrados por los mejores o más conocidos jugadores profesionales, sumándose a ellos los mejor clasificados en las dos últimas Jornadas, (sábado y Domingo). Al inicio de cada una de las jornadas se señalan estos “Partidos Estelares” y se asignan los grupos de Voluntarios, (De cuatro a seis, dependiendo de la importancia y del número de espectadores). Un grupo de Voluntarios bien coordinado, con buenos conocimientos de golf, y dedicado íntegramente a su tarea, hacen del juego del golf, interpretado por los grandes jugadores como un auténtico espectáculo. Un público bien dirigido, al que se dan instrucciones claras, concisas, y comedidas, sin grandes gestos, disfruta del desarrollo del juego y de las acciones de los jugadores de manera optimista y alegre. Los jugadores perciben ese ambiente y lo agradecen. Todo ello mejora sobremanera el torneo, que es la tarea fundamental del Voluntario. Los Voluntarios asignados a partidos estelares, normalmente actúan en grupos de cuatro a seis o más, según la importancia de los jugadores y la jornada de que se trate. Uno de ellos hará de “Jefe de Grupo”. Todos deben ser buenos conocedores del juego, muy responsables y con especial dedicación a esta tarea. En el inicio del juego, normalmente se situarán a lo largo del tee y en ambos lados, en tramos separados que permitan cubrir toda su extensión y el inicio de la calle, siendo el más cercano a los jugadores, el “Líder” y el más alejado el “Guía”. Una vez realizada la salida por parte de todos los jugadores, el Voluntario Guía, debe iniciar su marcha, siguiéndole a cierta distancia, 25 o 30 m. el resto del grupo de voluntarios. La marcha se debe hacer por la parte interna de las cuerdas o caminos y a buen paso hasta detenerse, una vez sobrepasada ligeramente la zona de caída de las bolas, controlando al público y situándolo a lo largo del camino o cuerda, debiendo colaborar entre sí con los Voluntarios de cruce y de calle si los hubiera. Los Voluntarios deben estar posicionados cuando lleguen los jugadores, siendo el “Jefe de Grupo” quien haga las señales y de la voz de quietos y silencio en el momento oportuno. El resto de Voluntarios, al ver la señal u oír la voz, levantarán los brazos con los carteles, siempre mirando al público. Se procederá así hasta llegar al green. En el Green, si ya hubiese un Voluntario con esta tarea, se integraría en el grupo y estarán a disposición del líder, distribuyéndose con el resto alrededor de la zona del green, cerca del público, hasta la finalización del hoyo por parte de los jugadores.

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

5

Edición: Enero 2016

La forma de proceder es la misma que en la calle, con especial cuidado de no situarse en la línea de tiro o de putt y procurando en lo posible, no quitar visión al público, incluso agachándose. Como Voluntario, procurarás no ponerse delante de los carteles de publicidad, tapando total o parcialmente su mensaje. Entre los greens y los tees, se debe hacer barrera de protección a los jugadores, situándose a los lados con los brazos extendidos lateralmente, para evitar que sean molestados, principalmente a la salida de los greens de fin de juego 9 ó 18, y hasta la zona de entrega de tarjetas.

Voluntarios CARRYBOARDS Llevan en una pizarra el resultado de un grupo de jugadores, a los que sigue durante todo el recorrido. Deben caminar por la calle para que lo vea el público y siempre a unos 25 metros por detrás de los jugadores. Tiene que actualizar la pizarra al final de cada hoyo según los resultados de los jugadores en cada partido, para cambiar los resultado dispone de una riñonera con números y un soporte bandolera para llevar la pizarra siempre alzada y visible, nunca apoyada en el hombro.

Voluntario FORECADDIE Se sitúa en el campo en lugares del recorrido que se denominan Puntos Ciegos, con dos banderas (roja y verde), donde no moleste a los jugadores en sus lanzamientos. Indicará la localización de la bola: Si la bola está vista y dentro de los límites (En calle, bunker, semi-rough, rough...), levantará la bandera verde. Si no la puede localizar no hará ningún movimiento de bandera; si la bola está OUT, levantará la bandera roja. Para indicar que hay un partido que puede ser alcanzado por las bolas del siguiente, se situará en el centro de la calle con bandera roja desplegada. Una vez que el anterior grupo se ha alejado y fuera de alcance, cambiará a bandera verde y se situará a un lado del rough, para comenzar la tarea de localización de las bolas en juego. Voluntario SCORER Encargados de las puntuaciones, tanto en la pizarra principal del torneo, como en las secundarias y en cada hoyo, si las hubiere. Los voluntarios que permanezcan en la pizarra principal deben mantenerse siempre alerta y realizar los cambios de puntuación con celeridad, sobre todo los referidos a los líderes: Es el punto de información más utilizado por los medios de comunicación (Cámaras de Televisión). Los voluntarios que tengan a su cargo las pizarras secundarias, sólo de líderes o de jugadores en el hoyo correspondiente, deben estar muy atentos, pues indican quienes están jugando en ese momento ese hoyo y su clasificación, además deben tener siempre actualizados los marcadores de los líderes.

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

6

Edición: Enero 2016

El voluntario asignado Scorer en un green, deberá estar situado a la salida del mismo hacia el siguiente hoyo, por supuesto alejado de él, en lo que denominaríamos “puerta”. Una vez finalizado el hoyo les preguntará a los jugadores o a los caddies por los resultados de ese hoyo anotándolos en la hoja correspondiente y comunicando el resultado a la central de datos. Puestos de Trabajo no Específicos de Golf. En algunas ocasiones, la Organización además de estos puestos específicos del golf, asigna Voluntarios a puestos con instrucciones muy precisas. Estos voluntarios no es preciso que sepan jugar al golf, pero sí que tengan otros conocimientos o experiencia, (Idiomas, carnet de conducir); siempre estarán bajo la dirección de algún responsable. Las tareas pueden ser Logísticas (Evacuación, Traslados, Control de coches de golf, Comunicaciones, Servicios en general) y de Administración (Prensa, Información, Organización). Se les pide seriedad, responsabilidad, amabilidad, uniformidad y el cumplimiento de las instrucciones que en cada momento les pueda dar el responsable del area. Los Voluntarios a los que se les asigne material de la Organización (Vehículo, Buggies, Medio de Comunicación, etc.) deberán estar pendientes de los vehículos o material asignado, de sus horarios y de las tareas a realizar. Deben revisar el vehículo, Buggie o medio de comunicación cuando se hacen cargo, y entregarlo en perfectas condiciones una vez finalizado. Los vehículos estacionados deben permanecer cerrados y no utilizarlos de almacén ni de “comedor”. En el plan de Emergencias habitualmente se contempla la evacuación urgente de jugadores y caddies del campo, si fuera necesario. Los Voluntarios encargados de estas tareas permanecerán en las cercanías de los vehículos de evacuación, ejerciendo control constante sobre ellos. Los jugadores y caddies acudirán a esos puestos previamente señalados y el voluntario conducirá con cuidado por el camino marcado en el plano y que conocerá previamente. Los voluntarios con tareas logísticas ó administrativas no interferirán en las actuaciones que en el campo estén realizando otros Voluntarios. Especial para Olimpiadas y Ryder Cup. En estos eventos en los que hay tanta afluencia de público y el sistema de juego es en formato Matchplay entre jugadores seleccionados por ambos equipo y que actualmente estos partidos consisten en 8 encuentros Foursome, 8 encuentros Fourball y 12 partidos Individuales. La Organización de los Voluntarios, además de los puestos detallados en esta guía, fija para cada uno de los 18 hoyos un Jefe de Hoyo, asignándole un cierto número de Voluntarios para realizar todas las labores en el Tee, la Calle, el Green, con instrucciones muy precisas y puestos rotatorios.

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

7

Edición: Enero 2016

Asociación de Voluntarios de Golf -AVG-

8

Edición: Enero 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.