GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO

1 GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16. PCA-­‐27-­‐F-­‐0

1 downloads 70 Views 325KB Size

Recommend Stories


Curso Universitario A.M.I. en
Curso Universitario A.M.I. en PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL (Nivel Bachelor) Aprender A.M.I. es guiar cambios en procesos humanos y evolutivos. www.ins

Evaluación del docente universitario
IX CONGRESO DEL PROFESORADO Cáceres 2, 3, 4 y 5 de Junio de 1999 DE FORMACIÓN Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) I.S.S.

Máster Universitario en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO Datos básicos del título Título: Máster Univer

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSITARIO (DPDU)
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSITARIO (DPDU) LUIS MIGUEL VILLAR ANGULO (a) RESUMEN. Creo que el Desarrollo Profesional Docente Universitario (D

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumnas: Adriana Sueyro y Cristina Puleio www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociac

Story Transcript

1

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA Universidad Católica de Valencia CURSO 2015-2016 MÓDULO 5 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

2

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

Curso 2015-16

GUÍA DOCENTE

ECTS ASIGNATURA: Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva

3

Módulo Específico: Fundamentos teóricos en Odontopediatría

18

Tipo de Formación: Formación Obligatoria

CURSO: Primero Semestre: 2

E-mail: Profesorado: Dra. Dra. Francisca Marín (profesora responsable) Dra. Nieves Piera Dr. Rafael Peset Marco

[email protected]

[email protected] [email protected]

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO _______________________________________________________________

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

3

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPRANO DE LA MALOCLUSIÓN. ORTODONCIA INTERCEPTIVA.

Nº ECTS: 3

Módulo que se desarrolla en el segundo cuatrimestre del curso del máster.

Materias y Asignaturas Materia Fundamentos teóricos en Odontopediatría

ECTS 18

ASIGNATURA Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva

ECTS 3

Curso/ semestre 1/2

Requisitos previos: No tiene establecidos

OBJETIVOS GENERALES

Con esta asignatura se pretende que el alumno del postgrado en Odontopediatría sea capaz de:



Establecer el diagnóstico, pronóstico y una adecuada planificación terapéutica en los diferentes términos ortodonticos e identificarlos sobre un modelo.



Identificar sobre un modelo la posición y tipo de pieza dentaria aplicando la correspondiente nomenclatura.



Elaborar un diagnóstico y estrategia de tratamiento de ortodoncia interceptiva razonada, siendo competente en el reconocimiento temprano de hábitos de la infancia que provocan maloclusión.



Comprender la importancia del trabajo en equipo, ordenado, sistematizado y ético.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

4

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00 COMPETENCIAS GENERALES

Ponderación de la competencia

Básicas y generales

1

2

3

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

4 x

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

x

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG1 - Tener capacidad de análisis y síntesis

x

x

CG2 - Conseguir capacidad de organización y planificación

x

CG4 - Conocer el lenguaje científico en una lengua extranjera

x

CG8 - Conseguir capacidad de razonamiento crítico

x

CG13 - Conocer los roles de liderazgo

x

CG14 - Lograr un espíritu de iniciativa y emprendedor

x

CG3 - Lograr una comunicación oral y escrita en lengua nativa

x

CG7 - Conocer habilidades en las relaciones interpersonales

x

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Específicas

1

CE2 - Saber aplicar los principios de control de la ansiedad y del estrés sobre uno mismo, sobre los pacientes y sobre otros miembros del equipo odontológico, así como la medicación necesaria para el paciente en este

2

3

4 x

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

5

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00 tipo de situaciones clínicas

CE8 - Evaluar y aplicar los nuevos conocimientos adquiridos en la mejora de la atención odontológica de forma integral en los niños.

x

CE9 - Decidir de forma responsable el tratamiento adecuado a cada caso presentado.

x

CE7 - Aplicar el tratamiento odontológico pertinente a los niños con diferentes edades y patologías

x

RESULTADOS DE APRENDIZAJE R1- Saber Diagnosticar anomalías en la dentición, estructuras faciales y condiciones funcionales. . R2- Ser capaz de exponer mediante imágenes y explicación teórica, los conceptos fundamentales de la telerradiografía y de la cefalometría.

R3- Saber comparar modelos de Ortodoncia con su correspondiente cefalometría y prescribir el correspondiente tratamiento ortodóncico interceptivo.

R4- Ser capaz de discernir y explicar las diferentes posibilidades y limitaciones del tratamiento ortodontico interceptivo basándose en el conocimiento de determinadas anomalías dentales.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

COMPETENCIAS CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9 CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9 CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9 CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9

6

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL

ACTIVIDAD

CLASE PRESENCIAL

CLASES PRÁCTICAS

Metodología de Enseñanza-Aprendizaje

Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos teóricos de la asignatura. Instruir al alumno para obtener la capacidad de elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, siendo competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica urgente.

Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura

ECTS

R1, R2, R3, R4

0,7

R1, R2, R3, R4

0,7

R1, R2, R3, R4

0,1

Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos clínicos, análisis diagnósticos, así como la construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno.

EXPOSICIÓN TRABAJOS

Exposición oral de casos clínicos y revisiones bibliográficas con la aplicación de conocimientos interdisciplinares.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

7

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

Total

1,5

ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO

ACTIVIDAD

TRABAJO EN GRUPO

Metodología de EnseñanzaAprendizaje

Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo.

Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura

ECTS

R-1, R-2, R-3, R-4

0,1

R-1, R-2, R-3, R-4

1,4

Trabajo realizado en la plataforma de la universidad (www.plataforma.ucv.es)

TRABAJO AUTÓNOMO

Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad (www.plataforma.ucv.es)

Total

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

1,5

8

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES*

Instrumento de evaluación

RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS

Porcentaje otorgado

Trabajo individual

R-1, R-2, R-3, R-4

80%

Asistencia, participación, comportamiento y preguntas directas

R-1, R-2, R-3, R-4

20%

Nota: Para superar la asignatura será obligatorio obtener como mínimo un 5 sobre 10 en cada una de las partes teóricas y prácticas.

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA I :

CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9

Diagnóstico precoz de la maloclusión.

UNIDAD DIDÁCTICA II: Terapias preventivas e interceptivas de la maloclusión.

UNIDAD DIDÁCTICA III: Manejo y mantenimiento del espacio

COMPETENCIAS

CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9 CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

9

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

UNIDAD DIDÁCTICA IV:

Manejo y control de hábitos orales. Logopedia y reeducación miofuncional

CB8, CB10, CG1, CG2, CG3, CG4, CG7, CG8, CG13, CG14, CE1, CE2, CE4, CE5, CE7, CE8, CE9

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL



Canut J. Ortodoncia clínica y terapéutica. 2ª ed. Barcelona: Masson; 2001.



Enlow DH, Hans MG. Crecimiento facial. México DF: McGraw-Hill Interamericana; 1998.



Graber TM. Ortodoncia, teoría y práctica. Ed. Interamericana; 1974.



Moyers RE. Manual de ortodoncia. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1992.



Proffit WR, Fields HW. Ortodoncia contemporánea. Canada: Mosby; 2007.



Rakosi T, Jonas I. Atlas de ortopedia maxilar. Barcelona: Mason-Salvat; 1992.



Alió JJ. Ortodoncia y ortopedia con aparatos funcionales. Madrid: Ripano, 2006.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

1. Zamora C, Duarte S. Atlas de Cefalometria: Analisis ClÍnico Práctico. México D.F: Amolca; 2002. 2. Bravo LA. Manual de Ortodoncia. Síntesis; 2003. 3. Nanda R. Biomecánica en Ortodoncia clínica. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1998.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

10

GUÍA DOCENTE MU EN ODONTOPEDIATRÍA. Diagnóstico y tratamiento temprano de la maloclusión. Ortodoncia interceptiva. CURSO 2015-16.

PCA-­‐27-­‐F-­‐01  Ed.00

4. Laluce M. Terapias Ortodóncicas. Madrid: Amolca; 2002.

5. Witzig JW. Ortopedia Maxilofacial. Clínica y aparatología. Barcelona: Masson; 1992

6. Graber N. Aparatología Panamericana;1982.

ortodóncica

removible.

Buenos

Aires:

Médica

7. Costa A. Ortodoncia actual. Barcelona: Doyma; 1987.

8. Bennett JC, McLaughlin RP. Mecánica en el tratamiento de Ortodoncia y la aparatología del Arco recto. Madrid: Mosby-Doyma; 1995.

9. De Viazis A. Atlas de Ortodoncia. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1995.

10. Feijoo GM. Ortopedia Funcional. Buenos Aires: Mundi; 1980

11. Fränkel R. Técnica y manejo del regulador de función. Barcelona: Científico Médica; 1975.

12. Aguila FJ. Manual atlas de Laboratorio de Ortodoncia. Sabadell: Aguiram; 1992.

13. Dickson GC. Atlas de aparatología ortodóncica removible. Barcelona: Salvat; 1982.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.