Guía Informativa de Planificación Financiera

PLANIFICACIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Programa de Apoyo al Estudiante Guía Informativa de Planificación Financiera Lo que usted d

1 downloads 70 Views 1MB Size

Story Transcript

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Programa de Apoyo al Estudiante

Guía Informativa de Planificación Financiera Lo que usted debe saber sobre… $ $ $

Planificación Financiera ¿Cómo crear un Plan Financiero? ¿Cómo identificar objetivos?

silkroaddancecompany.wordpress.comh

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

L

a información de la Guía Informativa de Planificación

Financiera, tiene el propósito de concienciar a nuestros participantes sobre las técnicas/herramientas para organizarse en términos económicos y desarrollar destrezas en el manejo del presupuesto para lograr alcanzar su meta de graduación en la Universidad. Vamos a practicar los pasos que recomendamos para identificar y crear un plan financiero efectivo. La seguridad financiera comienza cuando pensamos en lo que cuesta lo que deseo lograr (Graduación). Debe hacer una determinación de seguir las recomendaciones de estos cuadernos y verá resultados; comience por análisis de: SUS FINANZAS PERSONALES: Aprender a manejar sus finanzas es un ejercicio que nunca termina, porque consiste en ser consistente en seguir nuestro plan de manejo económico.  El diseño del proceso de planificación financiera tiene cinco pasos. 

 Paso I  Paso II  Paso III 



Establecer el objetivo/ las metas a lograr. Establecer las prioridades para lograr el objetivo de lo que se quiere lograr. Crear un plan, evaluar las alternativas disponibles. Paso IV Implementar/ejecutar el Plan con las fechas, presupuesto, plan de ahorro a seguir para lograr las metas. Paso V Modificar y ajustar el plan hasta establecer prioridades que se puedan cumplir.

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

L

a elaboración de una estrategia financiera para establecer sus

objetivos financieros y sus plazos requiere que usted establezca cómo acumulará el dinero para lograrlos. El objetivo de la planificación financiera es minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros, decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicación, buscando su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera. El sistema presupuestario es la herramienta más importante con lo que se cuenta para realizar los objetivos.

http://alexandriavaliving.com/wp-content/uploads/2010/11/Calculator2.jpg

http://us.cdn3.123rf.com/168nwm/dskdesign/dskdesign1204/dskdesign120400079/13193853-hombre-de-negocios-empujando-numero-en-la-pantalla-tactil-calculadora-digital.jpg

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

T

e exhortamos a completar la información contenida en los

enlaces de “Planificación Financiera” que les ofrecemos a los participantes del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE). El PAE ofrecerá la información sobre Planificación Financiera a los participantes activos del Programa a través de los siguientes documentos (los cuales podrás obtener de manera física o bien en nuestra página pae.sagrado.edu):  Encuesta de Planificación Financiera*  Ejercicio sobre Planificación Financiera  Cuaderno de Planificación Financiera  Repaso del Cuaderno de Planificación Financiera Los documentos mencionados forman parte del Plan de Literacia Financiera promovido por el Departamento de Educación Federal, Programas TRiO y el Programa de Apoyo al Estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón. El plan financiero incluye el plan de ahorro para cumplir con las metas a corto y a largo plazo. Estamos convencidos que si se observan los pasos en forma consistente veras resultados gratificante de tener el dinero que se necesita cuando se necesita. *Es enviada a tu correo electrónico

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

L

a planificación financiera es un conocimiento que garantiza

un futuro más seguro y cómodo tal que, le permita obtener lo planificado para usted y sus seres queridos. Al planificar para ese futuro, empieza por los objetivos, identificando las cosas que desearía comprar, lo que costarían y cuándo necesitarías para pagarlas. El siguiente paso es desarrollar una estrategia para alcanzar los objetivos. Descubrirás que el ahorro y la inversión son esenciales para la planificación financiera. Encontraras en esta guía la información y los pasos correspondientes, para ayudarle a decidir cómo aprovechar al máximo el dinero que ya tiene o dispone tener. El objetivo de la planificación financiera de acuerdo a Kurt A. Schindler, (VP Finanzas en Tus Manos), es minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros. Decidir las necesidades de dinero y su utilización, buscando su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera. El sistema presupuestario es la herramienta más importante con la que se cuenta para realizar los objetivos.

L

os expertos en planificación financiera, Andrés Potes Correa

(Assistant Vice- President Scotiabank) y Kurt Schindler (Banco Popular de Puerto Rico), suelen mencionar que la falta de planificación financiera efectiva es una de las causas principales por las que se Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA producen los problemas financieros y el fracaso económico. La planificación financiera establece pautas para el crecimiento y el éxito de una persona. 

Auto-evaluación Financiera: 1. Sé cuánto dinero gasto durante el mes. 2. Sé hacer un presupuesto y como seguirlo. 3. Conozco la diferencia entre una beca y un préstamo. 4. Trato de comprar los artículos en especial. 5. Ahorro dinero cada mes por si ocurre una emergencia. 6. Entiendo cómo manejar el crédito sabiamente. 7. Pago las facturas a tiempo. 8. Destruyo cualquier documento que contenga información personal. 9. Me comunico con el banco si tengo problemas para pagar. 10. Sé dónde buscar información si necesito ayuda para manejar mis finanzas.

U

na respuesta de

“N0”

en cualquiera de las premisas

anteriores significa que tienes problemas económicos y deberás seguir leyendo. Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

A

HORRO

Definición: En la monografía de Alarcón (2012) indica que, ahorrar es evitar gastar todo o parte del ingreso en bienes de consumo o servicios. También, es definido como la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona.

www.economiasimple.net

Cuando pensamos en planificación financiera, en lo primero que pensamos es en ahorrar. Veamos lo que se entiende por ahorrar. De acuerdo al Diccionario de la lengua española (2005) EspasaCalpe: Ahorrar es reservar parte del dinero que se dispone: todos los meses ahorra parte del sueldo. Todo plan de ahorro requiere mucha disciplina para construir un presupuesto que se ajuste a sus necesidades y vida diaria, de forma tal que te sea fácil seguirlo para ahorrar dinero.

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA El Comité de Planificación Financiera le recomienda seguir los siguientes pasos como guía: Paso 1: Anotar todo lo que gastas. Así sabrás exactamente dónde va tu dinero. Escribe todo los que tienes que hacer que conlleve dinero. Paso 2: Hacer una lista de todas tus deudas. Escribe todas las deudas que consideras necesarias y las no necesarias. Paso 3: Analizar la información para recortar y/o ajustar gastos. Mira la lista de los gastos y clasificarlos en los que no son necesarios e imprescindibles para el mes y empieza a recortarlos. Paso 4: Implementar el plan de ahorro. Establecer prioridades por fechas en el plan y separar el 10% de mis ingresos mensualmente.

http://www.studentloans-consolidation.com/images/student-piggy-bank.jpg

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLAN DE AHORRO Estimado Estudiante del Programa PAE: Te presentamos un ejemplo del Plan de Ahorro, para que visualices y practiques de forma fácil AHORRAR.

Paso I

Paso II

Pagos: Anota todo lo que conlleve dinero, en lo que gastas. Dónde se va tu dinero. Pagos/ Compromiso económico

Cantidad

Matrícula Plan Médico Permiso de Acceso a la Universidad Libros Artículos escolares/educativos Hospedaje/Mensualidad Luz Agua Teléfono Gasolina Marbete Peaje Guagua/Tren urbano Almuerzos/Meriendas Comida Medicinas/farmacias Citas médicas/deducibles Ropa “Laundry” Barbería Emergencias Asociaciones profesionales/Cuotas Celular Diversión Total de Gastos

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

Gasto No Necesario 

Ingresos: Anota todo el dinero que recibes. Visualiza cuánto dinero recibes. Ingresos

Cantidad

Salario Pensión Mesada Rehabilitación Vocacional Salario de tu pareja Beca (s) Préstamo (s)

$ $ $ $ $ $ $ $ $

Total de los Ingreso

Paso III

Gasto Necesario 

Ingreso Constante 

Ingreso No Constante 

Análisis: Mira la lista de los gastos e implementar el Plan de Ahorro

Tomar la decisión de eliminar algunos gastos de la lista y/o empezar a reducir costos.

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

BIBLIOGRAFIA Alarcón, Silva, M. G. (2012). El ahorro. Recuperado del sitio de Internet de: El Ahorro: http://www.monografias.com/trabajos52/sobre-ahorro/sobre-ahorro.shtml# Summon Press Sl. El ahorro de los hogares ha disminuido en los últimos meses. Recuperado del sitio de internet de: http://www.economiasimple.net Real Academia Española. Recuperado del sitio de internet de: http://lema.rae.es/drae/?val=ahorro Silvestre,Jaime. (11 de noviembre de 2009). 7 pasos para hacer un presupuesto personal, básico para ahorrar. Recuperado del sitio de internet de: http://www.potenciatueconomia.com/varios/hazlo-tumismo/7-pasos-para-hacer-un-presupuesto-personal-basico-para-ahorrar/

Enlaces de material interactivo: http://www.practicalmoneyskills.com/games/moneymetropolis/ https://marvel.com/digitalcomics/view_white.htm?iid=24593

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Existen diferentes enlaces para familiarizarse con el tema de “ahorro”. como por ejemplo la siquiente:

Usted puede acceder a las páginas de práctica

https://marvel.com/digitalcomics/view_white.htm?iid=24593

Este ejercicio forma parte del material de Orientación Financiera requerido bajo los estándares del Departamento de Educación Federal bajo la propuesta Programas TRiO, “Student Support Services” bajo el título Programa de Apoyo al Estudiante en la Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.