Guía para el proceso de pago referenciado

Guía para el proceso de pago referenciado Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Arch

12 downloads 25 Views 2MB Size

Recommend Stories


INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS
Consejería de Educación, Cultura y Deportes INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS Puede acceder al modelo 046 siguiendo los siguientes pasos: 1º.

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) Inicialmente denominado Proyecto Plataforma
SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) “Inicialmente denominado Proyecto Plataforma” Enero 2012 TEMARIO Marco Legal Estructura de la

METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO PROCESO CREATIVO
www.metodologiadearquitectura.weebly.com METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO PROCESO CREATIVO Proceso de Diseño Pasos a seguir para desarrollar

Story Transcript

Guía para el proceso de pago referenciado

Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Archivo opción Parámetros Empresa-Fiscal subpestaña I.V.A., se presenta la siguiente ventana:

Clave de IVA default: El usuario seleccionará la tasa predefinida para las cuentas de Clientes, al momento de capturar un documento. Esta opción se activará después de dar de alta la empresa, regresando a los Parámetros de la Empresa.

IVA Retenido.- Deberá activarse cuando el usuario efectúe retenciones de IVA. Este campo sólo se utiliza cuando se manejan documentos en la contabilización de las provisiones.

Proporción de IVA: Definición artículo de la LIVA a aplicar para el cálculo del IVA: art. 5 ó 5-B. (Se recomienda activar la opción Art. 5 LIVA, para cálculos mensuales).

Act. Grav. del Ej. Ant.: Si se tiene este datos es necesario calcularlo, si no se tiene se debe colocar como mínimo el valor 1.00

Act. Tot. Ej. Ant.: Al igual que la proporción precedente, si se tiene el total de los ingresos del ejercicio anterior se debe colocar este dato, de lo contrario se debe colocar como mínimo el valor 1.00. 1.4 Fecha ajuste IVA 1%: A partir de esta fecha 11/01/2010 el sistema realizará el ajuste del 1% del IVA en las operaciones realizadas en el 2009 y pagadas a partir de esta fecha en 2010.

TABLA FISCAL I.V.A Existe una Tabla Fiscal que no es de uso común, esta es la Tabla Fiscal I.V.A., es de carácter específico y particular para cada una de las empresas registradas en el Programa, hay que configurar y actualizar dicha tabla en cada una de las empresas. Aquí se definen las tasas de IVA con las que normalmente se realizan las operaciones en la empresa. En esta tabla se deben configurar las características de cada una de las tasas de IVA para que el Programa genere los pagos de IVA correspondientes. Para acceder a la tabla de tasas de IVA seleccione Archivo, Tablas Fiscales, IVA. De

esta manera aparecerá un catálogo como el siguiente: Esta Tabla Fiscal Claves de IVA es válida para operaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2011. Deben conservar esta clasificación de tasas IVA por si se llegaran a requerir en estas operaciones. A partir del 01 de enero de 2012 conforme a las Reformas Fiscales según Miscelánea 2011, se deberá configurar de la siguiente forma:

Clasificación de las Clave I.V.A.: A: Para operaciones que se consideran gravadas al 15%; era el más utilizado en el centro del país hasta 2009, relacionadas con operaciones 100% gravadas (Tipo de IVA 0). B: En operaciones que se consideran gravadas al 10%; es el utilizado en la frontera norte y sur del país hasta 2009, relacionadas con operaciones 100% gravadas (Tipo de IVA 0). C: Relacionado con operaciones exentas de IVA (Tipo de IVA 3). D: Para operaciones que se consideran gravadas al 0%, que por su naturaleza Gravan IVA, que si deben ser consideradas para este impuesto (Tipo de IVA 1). E: Para operaciones que se consideran gravadas al 16%; es el más utilizado en el centro del país actualmente, relacionadas con operaciones 100% gravadas (Tipo de IVA 0). F: En operaciones que se consideran gravadas al 11%; es el utilizado en la frontera norte y sur del país actualmente, relacionadas con operaciones 100% gravadas (Tipo de IVA 0). ¡¡¡Importante!!!: Es necesario colocar en cada una de las tasa de IVA que utilice su empresa las cuentas de último nivel de IVA Acreditable e IVA Trasladado, para que al momento de crear las pólizas automáticas, el Programa pueda realizar el proceso de los cálculos fiscales. Si no utliza todas las claves de IVA mencionadas en el recuadro solo deberá dar de alta las que necesite. En la captura de las pólizas al momento de registrar una operación en la que intervenga una cuenta que sea Base de IVA, el Programa pedirá que indique la tasa de IVA de la operación, en ese momento tendrá acceso a este Catálogo donde están definidas las diferentes tasas de IVA y podrá seleccionar la tasa correspondiente a la operación que este registrando en la póliza.

DECLARACIONES REFERENCIADAS El contafiscal agrega el nuevo módulo llamado “pagos referenciados”, el cual integra la determinación de los impuestos de I.S.R. I.V.A. e I.E.T.U. (IETU hasta 2013) de acuerdo a este régimen que se vuelve obligatorio para todas las personas morales para presentar sus declaraciones mensuales provisionales y definitivas de estos impuestos. ¡¡¡Importante!!! En el Contafiscal se mantienen los módulos anteriores de pagos mensuales de I.S.R., I.V.A. e I.E.T.U. para todas aquellas personas que lo requieran para meses de los ejercicios del 2011 y/o anteriores. Para acceder a “Declaraciones y pagos” se activa el menú Fiscal-pagos referenciados

Se

abrira la siguente ventana , en donde se peude ver que no hay dada de alta ninguna declaración en el ejercicio

Para generar nuestras Declaraciones Referencias indicar el mes en la barra de tareas y se activa el ícono Nuevo (hoja blanca)

El sistema de Contafiscal presenta la ventana de Registro de Declaración con las opciones: a) Borrador b) Normal c) Complementaria d) Normal por corrección fiscal e) Complementaria por corrección f) Complementaria por dictamen

Si la opción seleccionada es: a) Complementaria b) Complementaria por corrección c) Complementaria por dictamen Se deberá indicar el Tipo de complementaria del menú correspondiente que presenta el Contafiscal, No. de complementaria el sistema lo asigna automáticamente

Para el ejemplo que se explica en la guía se seleccionará borrador y sehace clic en SI, para que el sistema abra la pantalla de la declaración

FICHA PERIODO Mes.- El sistema en forma automática lo registra en base al mes a declarar No. Dec.- el número de declaración el sistema lo considera a partir de la configuración en la ventana de Registro de Declaración.

Tipo de Declaración.- se indica al momento de requisitar la ventana de Registro de Declaración.

SUB-PESTAÑA R1 ISR OPCIÓN: DATOS USUARIO.- Se capturan directamente de manera manual en los campos del formato, los datos que procedan conforme a las actividades de la persona moral. Estos conceptos son los que maneja el SAT para su captura directa de la Declaración referenciada tanto para I.S.R. como para I.V.A. e I.E.T.U. (hasta ejercicio 2013) en sus correspondientes formatos.

Datos CF2 En esta opción se debe activar el ícono Obtener datos CF2 para que aparezcan los datos PARAMETRIZADOS en pólizas del Contafiscal.

Determinación del Impuesto.- Una vez requisitadas las dos opciones anteriores (Datos usuario y Datos CF2 se procede a la Determinación del Impuesto activando el ícono de Calcula (sumatoria) y se obtiene:

¡¡¡Importante!!! En el campo Datos a considerar en el cálculo que al desplegar presenta la ventana: a) Usuario.- cuando la captura Datos usuario es manual. b) Sistema.- si se desea descargar los datos fiscales del contafiscal una vez PARAMETRIZADAS las pólizas. c) Ambos.- si para el cálculo del impuesto se requieren tanto la captura manual del usuario (Datos usuario) así como los resultados de la Parametrización del Contafiscal (Datos CF2). Esto aplica también para las Declaraciones referenciadas de IETU e IVA.

Opción Pago Se procede a determinar el Pago del provisional y/o mensual del impuesto, es muy importante indicar la Fecha en que se debió pagar y Fecha en que se pagará realmente para que el Contafiscal calcule los recargos en su caso:

SUB-PESTAÑA R54 IETU Datos usuario – Determina ción de IETU, Se capturan de forma manual en los campos del formato, los datos que procedan conforme a las actividad es de la persona moral. Estos conceptos son los que maneja el SAT para su captura directa de la Declaración referenciada tanto para I.S.R. como para I.V.A. e I.E.T.U. (hasta 2013) en sus correspondientes formatos.

Datos CF2.- En esta opción se debe activar el ícono Obtener datos CF2 para que aparezcan los datos PARAMETRIZADOS en pólizas del Contafiscal.

Determina ción del Impuesto.Una vez requisitad as las dos opciones anteriores (Datos usuario y Datos CF2 se procede a la Determina ción del Impuesto activando el ícono de Calcula (sumatoria) y se obtiene

Opción Pago Se procede a determinar el Pago del provisional y/o mensual del impuesto, es muy importante indicar la Fecha en que se debió pagar y Fecha en que se pagará realmente para que el Contafiscal calcule los recargos en su caso:

SUB-PESTAÑA R21 IVA OPCIÓN: DATOS USUARIO Actos o Actividades pagadas- Se capturan directamente de manera manual en los campos del formato, los datos que procedan conforme a las actividades de la persona moral. Estos conceptos son los que maneja el SAT para su captura directa de la Declaración referenciada tanto para I.S.R. como para I.V.A. e I.E.T.U. (hasta 2013) en sus correspondientes formatos.

Datos CF2 .En esta opción se debe activar el ícono Obtener datos CF2 para que aparezcan los datos PARAMETRIZADOS en pólizas del Contafiscal.

Determinación del Impuesto.- Una vez requisitadas las dos opciones anteriores (Datos usuario y Datos CF2 se procede a la Determinación del Impuesto activando el ícono de Calcula (sumatoria) y se obtiene:

Opción Pago. Se procede a determinar el Pago del provisional y/o mensual del impuesto, es muy importante indicar la Fecha en que se debió pagar y Fecha en que se pagará realmente para que el Contafiscal calcule los recargos en su caso

Declaración del pago referenciado.- Es de observarse que realizados los procesos de cálculo de los impuestos en cuestión en la Ficha Periodo-Registro aparece la declaración provisional o mensual que en este caso es a 0 (ceros) en todos los impuestos.

¡¡¡Importante!!! El contafiscal no contempla la integración o carga de la información en el portal del SAT, por lo que se deberá cargar la información en la página manualmente. Después de haber calculado los Pagos mensuales y/o provisionales de ISR, IETU e IVA se acepta (palomita verde) y aparecerá el registro en pantalla

Obtención de los Reportes Se activa el ícono de IMPRESORA que aparece la ventana anterior

Es importante mencionar que si se está trabajando con ejercicio 2012 o 2013 aparecerá la pantalla con la declaración del IETU pero para ejercicios 2014 o superiores ya solo aparecerá ISR e IVA

En donde se debe seleccionar la Declaración Referenciada que se desea obtener, por ejemplo si se solicita IVA:

Al seleccionar la opción y hacer clic en paloma verde arrojará el reporte solicitado, el mismo procedimiento es para la emisión de los otros reportes (IETU e ISR)

GA's Control 2000

GA's de Contafiscal

¡Comuníquese con nosotros! Contáctenos a los teléfonos: 5211-5367 o 52112352 e-mail: [email protected] Estrategia Empresarial S.A. de C.V.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.