Story Transcript
PERIODO PERIODO DEL 16 DE FEB A ABRIL
ºGUÍAS DE ESTUDIO GRADO GRUPO 3º
A
BIMESTRE II
NOMBRE________________________________
1.- ¿Qué es una autobiografía y cuál es su función? 2.-¿De dónde proviene la palabra autobiografía? 3.- Mencionas al menos cuatro características de la autobiografía? 4.-¿Cuál es la función de la trama en la progresión de una narración? 5.-Menciona algunas expresiones las cuales se utilizan para ordenar información: 6.-Escribe sinónimos de las siguientes palabras: Estuche ____________ Pluma ____________ Mochila ____________ Camión ____________ Hurtar ____________ Hechizar ____________ 7.-Escribe antónimos de las siguiente palabras
Admitir Mujer Adelantar Culto Honesto Seco
8.- Anota dos significados de las siguientes palabras.
Colmillo Celular Concha
______________________________ _______________________________ _______________________________
9.- ¿Cuál es la función de los artículos de opinión? 10.-Menciona las características del artículo de opinión. 11.¿-Cuáles son los nexos para articular opiniones?
GUIA MATEMÁTICAS 1 SEC. BLOQUE V (Selección problemas consignas) 1.
Un estudiante obtuvo 6.4 y 7.8 en dos exámenes respectivamente. ¿Cuánto
debe obtener en un tercer examen para tener un promedio de 8? 2.
La superficie de un terreno rectangular mide 396 m2, si el lado más largo mide
4 m más que el otro lado, ¿cuáles son las dimensiones del terreno?
3.
El rendimiento de un automóvil es de 8 km por litro de gasolina en la ciudad y
de 12 km por litro de gasolina en autopista. Si este automóvil recorrió en total 399 km y consumió 36 litros de gasolina, ¿cuántos kilómetros se recorrieron en la ciudad y cuántos en la autopista? 1. El cono que aparece abajo mide 10 cm de altura y 2 cm de radio en la base. Si se hacen cortes paralelos a la base, ¿cuánto medirá el radio de cada círculo formado por los cortes por cada centímetro de altura? Completen la tabla.
h (altura del
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
cono en cm) r (radio de la base en cm)
2. Tracen la gráfica que representa la relación entre las diferentes alturas del cono que se obtienen al hacer cortes paralelos a su base y el radio de los círculos que se forman.
3. ¿Qué tipo de relación hay entre la altura y el radio? ______________________ ________________________________________________________________ ___ RESOLVER PROBLEMAS a) Se tiene un garrafón con 4 litros de agua, que se va a repartir en vasitos cónicos de 8 cm de diámetro por 10 cm de altura. ¿Aproximadamente cuántos vasitos podrían llenarse? Elijan uno de los siguientes rangos: b) Entre 450 y 600 Entre 100 y 200 Entre 10 y 30
c) Si los vasitos fueran cilíndricos en vez de cónicos, pero con las mismas medidas, ¿Aproximadamente cuántos creen que podrían llenarse? Propongan un rango:____________________________
Consigna 2: Un tráiler llega con un contenedor de forma cilíndrica lleno de granos de maíz y se desea depositarlo en un silo con forma de cono con las medidas que aparecen en la imagen siguiente:
¿Tendrá el silo la capacidad suficiente para recibir el contenido del contenedor cilíndrico? Argumenten su respuesta.
1. Una persona tiene la presión arterial alta y el médico se la quiere nivelar. El médico sabe que 1 mg de cierta medicina disminuye 1.5 unidades de presión. Si y representa la disminución en la presión y x el número de miligramos que se receta, escribe algebraicamente la relación entre x y y. 2. Cristina tiene 3 años menos que Andrés. Si representamos por y la edad de Cristina y por x la edad de Andrés, escribe algebraicamente la relación entre x y y.
3. Se deja caer una pelota desde la parte alta de un edificio, si en el primer segundo recorre 4.9 m, en el segundo 19.6 y en tercero 44.1, ¿qué expresión algebraica permite calcular la distancia (d), en función del tiempo (t)? 4. Tres empresas rentan fotocopiadoras. Por el alquiler de un equipo, la empresa 1 cobra $ 3 000.00 al mes y $ 50.00 por hora de uso; la empresa 2 cobra $ 75.00 por cada hora de uso y la empresa 3 cobra $ 2 500.00 al mes y $ 65.00 por hora de uso. Escribe una expresión algebraica para cada caso, en la que se relacione el cobro mensual (C) de cada empresa en función del número de horas (h) de uso.
De manera individual identifica la gráfica que corresponda a cada una de las funciones señaladas en la tabla, escribe el número de gráfica en la segunda columna.
Función
y
1 x 2
y 2x 3
y 3x 2
Gráfica
GUIA DE ESTUDIOS FORMACION EN LA FE TERCERO DE SECUNDARIA GUIA DE ESTUDIOS FORMACION EN LA FE TERCERO DE SECUNDARIA 1.- ¿CÓMO PODEMOS ESTAR SEGUROS QUE JESÚS MURIÓ REALMENTE? 2.- ¿QUÉ PRUEBAS TENEMOS DE LA VERACIDAD DE LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO? 3.- ¿POR QUÉ LA EXPLICACIÓN DEL CADÁVER ROBADO ES INSOSTENIBLE? 4.- ¿QUÉ EXPLICACIÓN TIENEN LAS DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LOS DIVERSOS RELATOS DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS? 5.- ¿QUÉ RAZONES TENEMOS PARA CREER QUE LAS APARICIONES DE JESÚS FUERON REALES Y NO SIMPLES ALUCINACIONES? 6.- ¿POR QUÉ LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO ES LA PRUEBA DE SU MÁXIMA DIVINIDAD? 7.- ¿QUÉ QUIERE DECIR SAN PABLO CON LAS PALABRAS: SI CRISTO NO HUBIERE RESUCITADO, VANA SERIA NUESTRA FE? 8.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN DEL HECHO DE LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO? a. PARA EL b. PARA EL CRISTIANISMO c. PARA NOSOTROS d. PARA EL MUNDO 9.- ¿DÓNDE ESTÁ AHORA JESUCRISTO VIVO Y RESUCITADO? 10.- ¿QUÉ SERÍA EL CRISTIANISMO SI CRISTO NO HUBIESE RESUCITADO? 11.- ¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO? 12.- ¿CUÁNDO LO ENVÍO JESÚS SOBRE LOS APÓSTOLES? 13.- ¿QUÉ HECHOS EXTRAORDINARIOS SUCEDIERON ESE DÍA? 14.- ¿CÓMO SE MANIFESTÓ SU ACCIÓN EN LAS PRIMERAS COMUNIDADES? 15.- ¿CÓMO SE MANIFIESTA SU ACCIÓN HOY EN LA IGLESIA? 16.- ¿CUÁNDO LO RECIBIMOS CADA UNO DE NOSOTROS? 17.- ¿DÓNDE ESTÁ PRESENTE HOY JESUCRISTO? 18.- ¿QUÉ ES EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA? 19.- ¿QUÉ ES EL MARTIRIO? 20.- ¿QUÉ ES DAR TESTIMONIO DE CRISTO E LA SOCIEDAD ACTUAL? CITA ALGUNOS EJEMPLOS
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II GUÍA DE ESTUDIOS - BIMESTRE V TERCERO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2015-2016
NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________FECHA:__________ INSTRUCCIONES: Es requisito indispensable contestar de manera completa toda la guía. Dándole la debida importancia de estudiar y repasar los temas contenidos para el examen. I.- LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ¿CUALES SON ALGUNOS ASPECTOS QUE CUBREN NUESTRAS NECESIDADES BÁSICAS EN UNA DIMENSIÓN SOCIAL?
¿QUE ELEMENTOS TOMARÍAS EN CUENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES?
¿QUE SITUACIONES AFECTAN LA CONVIVENCIA Y PONEN EN RIESGO LA INTEGRIDAD PERSONAL?
¿QUE ENTIENDES POR COMPROMISO SOCIAL?
CITA ALGUNOS EJEMPLOS DE DECISIONES COLECTIVAS QUE ATIENDEN PROBLEMÁTICAS DE INTERÉS COMÚN
REDACTA Y DESCRIBE COMO VISUALIZAS TU PROYECTO DE VIDA
II.- CONTESTA LO QUE SE TE PIDE
1.- ¿QUE ENTIENDES POR IDENTIDAD PERSONAL?
2.- ¿CUALES SON LOS PUNTOS DE PARTIDA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD?
3.- ¿A PARTIR DE CUANDO INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO?
III.-LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ¿QUÉ QUIERO SER? En el transcurso de la historia personal, cada individuo cuenta con referentes o modelos cuyas acciones son admiradas o limitadas. Durante la infancia, por ejemplo, los niños suelen ver en sus padres a grandes modelos por imitar. Durante la adolescencia, puesto que “el yo infantil está cayendo, y se crea una crisis de identidad”, que dará como resultado una persona adulta y madura. Los modelos y referentes de la infancia suelen cambiar, y así tenemos que en el despertar de la sexualidad, las chicas y los chicos quisieran tener el cuerpo de un famoso artista, pues ven en este un verdadero símbolo sexual. En el despertar de un cuerpo robusto y fuerte, los chicos suelen ver en deportistas y atletas referentes de su conducta e imitan sus jugadas e incluso juegan a ser ellos. ¿Por qué durante la infancia los niños suelen ver a sus padres como modelos a imitar?
__________________________________________________________ _____ ¿Qué significa, “el yo infantil está cayendo y se crea una crisis de identidad”?
__________________________________________________________ ___ IV.-LEE LO SIGUIENTE Y CONTESTA El aprender a debatir, escuchando, tolerando y respetando diferencias, permite que un grupo logre la integración e interacción necesaria para que éste funcione de manera sana y armónica. Esta forma de liderazgo se llama democracia y tú puedes aplicarla en tu escuela, con tu grupo de amistades y en los diversos ámbitos donde convives. Los acuerdos son susceptibles de resolverse mediante el debate y la negociación, tomando en cuenta la opinión de todos los participantes. • ¿Cuándo podemos decir que un liderazgo es exitoso?
__________________________________________________________ _____ • ¿Cómo podemos lograr que un grupo funcione de manera sana y armónica?
__________________________________________________________ _____ ¿Cómo podrías tú aplicar la democracia? a) En tu escuela
__________________________________________________________ _____ b) En tu familia
__________________________________________________________ _____ c) En la comunidad
__________________________________________________________ _____ V.-INSTRUCCIONES: COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA ESCRIBIENDO LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA IDENTIDAD NACIONAL. Identidad nacional
VI.- CONTESTA LO QUE SE TE PIDE
a) ¿Qué son para ti los símbolos patrios?
__________________________________________________________ _____ b) ¿Cuándo nos sentimos orgullosos de ellos?
__________________________________________________________ _____ c) Escribe lo que significa cada término. • Bandera
__________________________________________________________ _____ • Escudo
__________________________________________________________ _____ • Himno nacional
__________________________________________________________ _____ VII.- LEE EL TEXTO QUE SE TE PRESENTA A CONTINUACIÓN Y DESPUÉS ANALIZA Y COMPLETA EL ESQUEMA Y ESCRIBE COMO CONTRIBUIRÍAS TÚ AL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS QUE IDENTIFIQUES.
Un valor central y punto de partida para los derechos humanos es el respeto a toda forma de vida. El respeto a todo, significa la mejor posibilidad de la subsistencia de aquí la importancia que los derechos humanos, la organización de gobierno, la educación y los esfuerzos de la sociedad en su conjunto, dedican a la protección de toda forma de vida. MEDIO AMBIENTE
NO MALTRATO DE PLANTAS Y ANIMALES
DERECHOS HUMANOS
VIII.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿QUE ENTIENDES POR DEMOCRACIA?
¿QUE ES LA CIUDADANÍA Y COMO SE DEFINE?
I X.- INSTRUCCIONES: Lee el texto y contesta la pregunta 1.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña Asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la Asamblea le notificó que tenía que renunciar, ¿la causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la Asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: “Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos”. La Asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. 1. Identifica y subraya el inciso que haga referencia a las actitudes de las herramientas. a) Discusión, pelea, juicio y disenso b) Diálogo, argumentación, disenso y consenso c) Coraje, disenso y consenso d) Libertad, simpatía, consenso y disenso X.-INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. Alejandro es un muchacho nacido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León que el próximo 12 de mayo cumplirá la mayoría de edad. Él está muy ilusionado, ya que esto le permitirá tener derechos políticos que como buen ciudadano desea ejercer. Imagina que tú eres él, ¿qué derechos políticos adquirirás al ser mayor de edad?
__________________________________________________________________________ ¿Qué significa ciudadanía responsable?
_____________________________________________________________________ _____ XI.- INSTRUCCIONES: De los siguientes enunciados completa la tabla uniendo cada momento de la Historia con el beneficio democrático que se obtuvo. • La conformación de un estado laico. • Igualdad de derechos ciudadanos. • La libertad de creencias • El reconocimiento del voto de las mujeres • La lucha por el sufragio efectivo y la no reelección. • Derecho a un gobierno legal y legítimo.
Momento de la Historia favorecieron
Aspectos democráticos que
XII.- INSTRUCCIONES: Completa el siguiente esquema y contesta la pregunta final. INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y DOCUMENTOS GARANTES DE LA DEMOCRACIA
XIII.- INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide. El 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 constitucional, donde se otorga el derecho a todas las mujeres de México mayores de edad para sufragar su voto en las diferentes elecciones del país. Identifica el inciso y subraya al presidente que otorgó el voto a la mujer. a) Adolfo Ruiz Cortínez b) Adolfo López Mateos c) Miguel de la Madrid Hurtado d) Lázaro Cárdenas del Rio Es una frase muy conocida, se trata de una de las consignas más emblemáticas de la democracia mexicana. Se centraba en los ideales de Francisco I. Madero que aspiraba en aquel entonces a un México democrático. Identifica el inciso y subraya la frase conocida. a) El respeto al derecho ajeno es la paz b) Sufragio efectivo, no reelección c) Va mi espada en prenda, voy por ella d) La patria es primero. IVX.-INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el siguiente texto y luego completa lo que se te pide
DESDE EL PRINCIPIO Uno de los principios del sistema jurídico es que los individuos tienen derecho a todo aquello que no está prohibido por la ley; las autoridades sólo pueden actuar conforme a lo establecido en ella, como parte de sus facultades. Así se garantizan las libertades inherentes a la persona, así como una restricción al poder.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PRINCIPIOS QUE LA SUSTENTAN XV.-CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿QUE ESTABLECE EL ARTICULO 39 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN?
LA DIVISIÓN DE PODERES SE DIVIDE EN 3, MENCIONA CUALES SON Y EN QUE CONSISTEN CADA UNO.
¿QUE NOS DICE EL ARTICULO 40 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA?
¿A QUE SE LE LLAMA JUSTICIA CONSTITUCIONAL?
¿QUE SIGNIFICA SOBERANÍA?
XVI.- INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta la pregunta ¿Qué es un plebiscito? a) Es el sometimiento de un proyecto o de una disposición legal a la aprobación o reprobación del pueblo, por medio de una votación popular y directa. b) En este mecanismo el pueblo se limita a aprobar un acto de los poderes del estado; como otorgar confianza al régimen o al presidente de la república, autorizándoles el ejercicio de determinados actos o poderes especiales. c) Es el acto de acudir a votar a las urnas y cuidar que el voto sea libre y secreto. d) Es un mecanismo que tiene el ciudadano para acudir a la autoridades y reclamar los derechos que considera tener.
INSTITUTO NORAY Ser más… para servir mejor
INSTITUTO NORAY
CIENCIAS 3 QUÌMICA Guía de estudio Bloque V Ciclo escolar 2015 - 2016
NOMBRE: ______________________________________________________ CONTESTAR CON LAPIZ 1.- En el proyecto 5 "¿Cómo recolectar y separar plásticos antes de reciclarlos?" del bloque cinco de la asignatura de ciencias, el propósito de éste es:
2.- Elabora una lista de 10 ejemplos de material plástico que se utilice con frecuencia
3.- Elabora una lista en una tabla de los usos de NAYLON (Usos)
ELASTÓMEROS
PVC Policloruro de Vinilo
4.- El mayor uso de los elastómeros es en la fabricación de:
5.- El orden lógico de las siguientes etapas del reciclaje es:
6.- Elabora una lista en una tabla de los usos de materiales plásticos como el polietileno de alta (HDPE) y de baja densidad (LDPE) y el PET
HDPE
LDPE
7.- ¿Cuáles son los tipos de proyecto que se trabajan en ciencias?
8.- Escribe un ejemplo de cada uno :
9.- Elabora una lista de los beneficios que tiene el trabajar en proyectos colaborativos
10.- ¿Qué objetivo tiene trabajar un proyecto colaborativo en la clase de ciencias?
PET
PREGUNTA Los coeficientes que balancean la siguiente ecuación de la reacción química son:
RESPUESTA1
RESPUESTA2
RESPUESTA3
La suma de las masas La suma de las masas de los protones, los La suma de las masas de los protones y los neutrones y los de los protones. neutrones. electrones.
El balanceo de ecuaciones químicas que modelan las reacciones se basa en:
El principio de conservación de la energía.
El principio de conservación de la carga.
El principio de conservación de la masa.
Los electrones de la capa de valencia que pueden formar enlaces son aquellos que están:
Ionizados.
En el orbital 2s.
En orbital 1p.
Las moléculas polares son aquellas que:
Presentan propiedades magnéticas y tienen un polo norte y uno sur.
Tienen carga neutra pero distribuida de manera no homogénea.
Presentan carga eléctrica desequilibrada y forman enlaces iónicos.
Todas las siguientes magnitudes están en la escala nano, excepto:
El radio de un átomo.
La masa de una célula.
La masa de un electrón.
¿En qué escala ubicarías la distancia entre tu casa y la escuela?
Nano.
Micro.
Macro.
La masa de un protón expresada en kg es 0.0000000000000000000000000016 72621638 kg. ¿Cuál de las siguientes expresiones es la correcta en notación científica?
1.672621638 x 1026g.
1.672621638 x 1031kg.
1.672621638 x 1027 kg.
El mol es la unidad fundamental para la magnitud:
Masa molecular.
Masa atómica.
Número atómico.
La idea de que volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas, se conoce como:
Principio de conservación de la masa.
Ley de Gay Lussac.
Hipótesis de Avogadro.
¿Cuántos átomos del isótopo carbono 12 hay en 12 g de esta sustancia pura?
6.02 x 1023 átomos. 12 moles de átomos. 6.02 x 1012 átomos.
En 12 g de hidrógeno El mol es el número 1 mol de algo es Todas las afirmaciones siguientes atómico hay 1 mol de átomos de 6.022 x 1023unidades acerca del número de Avogadro y la de átomos de carbono 12 que hay elementales de ese unidad mol son correctas, excepto: hidrógeno. en 12 g de esta algo. sustancia. La unidad de masa atómica "uma" se 1/12 de la masa de
La masa atómica del
La suma de los
ESCRIBE LA RESPUESTA
define como:
un isótopo de carbono 12.
carbono 12.
números atómicos de los isótopos del carbono.
La masa molecular del agua es:
18 g.
18 moles.
18 uma.
16. La masa de 1 mol del agua es:
18 g.
18 moles.
18 uma.
La masa de 1 mol de dióxido de carbono es:
16 g.
32 g.
12 g.
Los elementos C, H, O, N, S y P se conocen como:
Elementos orgánicos.
Bioelementos primarios.
Oligoelementos.
Las proteínas están formadas por elementos estructurales más simples, conocidos como:
Aminoácidos.
Carbohidratos.
Lípidos.
Son elementos metálicos, como K, Na, Cl, Fe y Ca, presentes en pequeñas cantidades en los organismos vivos, cuyo exceso o carencia puede producir daños a la salud:
Bioelementos primarios.
Oligoelementos.
Vitaminas.
La materia cambia su No hay cambios en la La materia conserva Los cambios químicos de la materia forma, su volumen y estructura de la sus propiedades son aquellos en los que: su densidad. materia. térmicas. Los productos El estudio de la tecnológicos ¿Cuál de las siguientes afirmaciones química es obtenidos es correcta? irrelevante en mi vida químicamente son cotidiana. dañinos. La masa atómica de un átomo es:
El estudio de la química ha favorecido el desarrollo tecnológico.
La suma de las masas La suma de las masas de los protones, La suma de las masas de los protones y los neutrones y de los protones. neutrones. electrones.
Todos los fenómenos siguientes son transformaciones químicas, excepto:
La combustión.
La corrosión.
La fotosíntesis.
Al hablar de sustancias químicas, la propiedad fundamental para determinar si es o no venenosa para los seres vivos es:
La dosis que se consume.
Si son naturales o sintéticas.
La concentración.
Son válidos siempre; Son no se replantean de representaciones de Los modelos científicos incluyen las acuerdo a las la realidad con los siguientes características, excepto: evidencias aspectos que se experimentales. consideran centrales. Un ejemplo de un modelo químico El ciclo del agua (o sería: ciclo geohidrológico).
La teoría de la evolución de las especies.
Son una simplificación esquemática del fenómeno que se quiere estudiar. La tabla periódica de los elementos.
La posibilidad de La posibilidad de La posibilidad de desorientación, sufrir o provocar un De los siguientes riesgos de ingerir “hacer el ridículo” en descoordinación accidente vial por la bebidas alcohólicas, ¿cuál es el que una fiesta, reunión o motora, daño disminución de impacta directamente en la salud? bar frente a hepático, estado de reflejos y el exceso conocidos o extraños. coma. de confianza. Si decimos que un nivel de monóxido de carbono en el aire de 1500 ppm La toxicidad del CO es “inmediatamente peligroso para en la sangre. la vida y la salud”, nos estamos refiriendo a:
La permeabilidad del La viscosidad del CO CO en las en la hemoglobina. membranas.
La concentración de alcohol en las bebidas se expresa en grados, y es una medida de volumen/volumen. Hay 50 mL de alcohol Hay 50 mL de alcohol Hay 50 mg de alcohol Así, una bebida como el vodka puede en 100 mL de vodka. en 100 g de vodka. en 100 L de vodka. tener una graduación de 50°. Esto significa que: En el siguiente estado de agregación, las moléculas o partículas se encuentran fuertemente unidas entre sí por fuerzas de cohesión, y se tiene un volumen y forma definidos:
Gaseoso.
Líquido.
Plasma.
En el siguiente estado de agregación, las moléculas o partículas se encuentran ligeramente unidas entre sí por fuerzas de cohesión, y se tiene un volumen definido y una forma indefinida:
Gaseoso.
Líquido.
Plasma.
La sublimación es una transición del estado:
Líquido a gaseoso.
Sólido a gaseoso.
Líquido a sólido.
La mayonesa es un ejemplo de:
Sólido cristalino.
Gel coloidal.
Emulsión coloidal.
Agua de jamaica.
Leche homogeneizada.
¿Cuál de los siguientes materiales es Agua de tamarindo. un ejemplo de suspensión? ¿Cuál de las siguientes mezclas es homogénea?
Sopa de verduras.
Limadura de hierro y cobre.
Aderezo césar.
Las mezclas heterogéneas son aquellas que:
Se pueden separar fácilmente.
Sus componentes se distinguen a simple vista.
Se separan por cristalización.
¿Qué método de separación de mezclas emplearías para separar una mezcla de pasta cocida en agua caliente?
Evaporación.
Filtración.
Decantación.
El principio de conservación de la masa dice que:
La energía no se crea La materia es La materia no se crea ni se destruye, sólo indivisible, por lo que ni se destruye en se transforma en se conserva en un todos los procesos
otras formas.
proceso de transformación.
atómicos.
El agua destilada es un ejemplo de:
Mezcla homogénea.
Disolución.
Sustancia pura.
¿Cómo separarías el gas del líquido en una bebida gaseosa?
Por decantación.
Por centrifugación.
Por diferencia de solubilidad.
La cantidad total de La cantidad total de El número atómico de un átomo es: protones, neutrones protones y y electrones. neutrones.
La cantidad total de protones.
La diferencia entre el La diferencia entre el La valencia o valencias de un átomo El número total de total de neutrones y total de electrones y está en función de: electrones del átomo. el de protones. el de protones. Los elementos que pertenecen a un mismo grupo en la tabla periódica tienen en común todo lo siguiente, excepto:
La masa atómica.
La valencia o valencias.
Las propiedades físicas.
Los elementos que pertenecen a un mismo periodo en la tabla periódica son semejantes en:
La masa atómica.
La valencia o valencias.
Las propiedades físicas.
Periodo en la tabla.
Número atómico.
El siguiente orden de elementos: aluminio, silicio, fósforo, azufre, Valencia o valencias. cloro y argón está en función de su:
Tiende a formar Son buenos En estado puro, son Todas las siguientes son propiedades aniones en solución conductores opacos y no tienen de los no metales, excepto: acuosa. térmicos y eléctricos. brillo. ¿Cuál de los elementos siguientes es un metal?
Flúor.
Bromo.
Yodo.
De acuerdo a la regla del octeto, ¿qué grupo de elementos es inerte al tener llena la capa electrónica externa?
Los gases nobles.
Los lantánidos.
Los metales alcalinos.
Plata y platino.
Uranio e Iridio.
¿Cuáles elementos de la tabla periódica son los únicos dos que no Oxígeno y carbono. cumplen con la regla del octeto, sino con la dupla o dúo? El átomo cuyo número atómico es diferente al número de protones se llama:
Ion.
Anión.
Isótopo.
¿Qué cambia en los átomos del mismo elemento cuando se vuelven iones?
El número de electrones.
El número de neutrones.
El número de protones.
Los enlaces covalentes se forman entre:
No metales y no metales.
No metales y metales.
Metales y metales.
¿Qué sucede con los electrones de valencia de los átomos de los
Se desligan de los átomos y se
Se trasfieren del metal al no metal.
Se desprenden de los no metales y quedan
elementos participantes en los enlaces iónicos?
comparten entre todos.
libres.
La sustancia resultante de un enlace covalente se denomina:
Sólido cristalino.
Compuesto iónico.
Compuesto molecular.
¿Cuál de los siguientes científicos estableció las propiedades de los elementos en función periódica de sus masas atómicas?
Dimitri Mendeleiev.
John Newlands.
StanislaoCanizzaro.
Los electrones sólo Los átomos pueden tener ciertos conforman toda la ¿Qué propone el modelo atómico valores de energía, es materia y son del “panqué de pasas” de Thomson? decir, la energía está partículas indivisibles cuantizada. y pequeñísimas.
Los átomos parecen un sistema solar en miniatura donde el núcleo está al centro y los electrones giran en torno a él.
Porque tiene 4 Porque tiene 4 electrones en la capa electrones en la capa externa, por lo que externa, por lo que acepta hasta dos cede hasta dos electrones de otro electrones de otro átomo. átomo.
Porque tiene 4 electrones en la capa externa, por lo que es igualmente probable que acepte o ceda 4 electrones de otro átomo.
¿Por qué el carbono tiene una valencia negativa de -4 y otra positiva de +4?
Una sustancia considerada ácida tiene un sabor:
Amargo.
Dulce.
Agrio.
Una sustancia con capacidad de donar un protón al reaccionar con el agua es:
Una base.
Una sal.
Un ácido.
Una sustancia considerada base tiene un sabor:
Amargo.
Dulce.
Agrio.
Al proceso en el cual una molécula se separa en iones al contacto con agua se le conoce como:
Electrificación.
Ionización.
Disociación.
El hidróxido de sodio (NaOH) es:
Una base.
Una sal.
Un ácido.
La teoría de Arrhenius es bastante adecuada para explicar el comportamiento en agua de:
Electrolitos fuertes.
De los cuatro compendios en las respuestas, el valor más probable del pH para una disolución extremadamente ácida es:
2
6
7
De los cuatro compendios en las respuestas, el valor más probable del pH para una disolución extremadamente básica es:
9
3
7
El pH es un operador logarítmico que permite medir la concentración de
[H-]
[OH+]
[H+]
Electrolitos débiles. Electrolitos neutros.
iones: El pH de una disolución de bicarbonato de sodio a una concentración de 1 x 10-8 M (mol/L) es: Un ácido es una sustancia que:
-8
-6
Transfiere electrones. Transfiere protones.
6 Acepta protones.
Un elemento ion o molécula se oxida si:
Gana electrones.
Pierde electrones.
Gana protones.
El aumento en el número de oxidación de un elemento significa qué este:
Se reduce.
Se neutraliza.
Se oxida.
Antiguamente se creía que los elementos, iones o moléculas que se oxidaban lo hacían al interactuar con:
O2
H2O
H3O+
El número de oxidación de cada hidrógeno en la molécula de agua es:
1
-1
2
El número de oxidación del ion H3O+ es:
+2
+1
-1
El número de oxidación de un átomo en su forma elemental es:
1
-1
0
La suma de los números de oxidación de los elementos que conforman una molécula es:
1
-1
0
Además del oxígeno, en la fotosíntesis se produce:
H2O
O2
C6H12O6
Además del dióxido de carbono, en la respiración se produce:
H2O
O2
C6H12O6
Un ejemplo de un material plástico natural es:
El poliuretano.
El poliestireno.
El caucho.
¿Cuál de los siguientes materiales plásticos tarda más tiempo en degradarse?
El unicel.
El vinil.
El acetato.
El proceso de calentar el caucho en presencia de azufre para hacerlo más flexible y resistente a los cambios de temperatura se llama:
Sublimación.
Vulcanización.
Polimerización.
El elemento químico descubierto por Manuel de Río en Zimapán, Hgo, y que luego fue llamado "vanadio" por la comunidad química internacional, sin reconocer que había sido descubierto primero por este científico mexicano fue nombrado
Laurencio.
Molibdeno.
Eritronio.
por él como: La determinación de Todas las siguientes son los compuestos contribuciones del Dr. Mario Molina químicos presentes (premio Nobel de Química 1995), en los meteoritos que excepto : han caído en suelo mexicano.
El papel que juegan los compuestos cloro-fluorocarbonados en la destrucción de la capa de ozono estratosférico.
El impacto de las emisiones de CO2 debidas a la quema de combustibles fósiles en el cambio climático actual.
¿Cuál de las siguientes técnicas agrícolas evita el empobrecimiento La quema anual (roza de los suelos y fomenta la y tumba). productividad?
La rotación de cultivos.
El uso de fertilizantes industrializados.
Una alternativa no toxica para los seres vivos para controlar plagas de insectos en los cultivos es:
Los plaguicidas.
Los herbicidas.
Ciclo del azufre.
Ciclo del carbono.
Las feromonas.
La fijación del nitrógeno atmosférico por la acción de los microorganismos del suelo, donde dicho gas se combina con oxígeno para dar lugar Ciclo geohidrológico. a óxidos, o con hidrógeno para dar lugar a amonio, y que es esencial para la nutrición de las plantas, forma parte del: Los componentes químicos esenciales en un jabón son:
Fragancias y alcohol.
Sales minerales y carbohidratos.
Colorantes y aceites esenciales de naranja.
Todos los productos siguientes son para la higiene personal, excepto:
Protector solar.
Pasta de dientes.
Gel para el cabello.
¿En cuál de las siguientes disciplinas artísticas no es fundamental tener un conocimiento sólido de la química?
Artes escénicas.
Artes plásticas.
Artes culinarias.
Participan en Presentan dos Las moléculas quirales son aquellas cualquier reacción de formas que son que: óxido-reducción a imágenes bajas temperaturas. especulares entre sí. La base nitrogenada del ácido ribonucleico (ARN) que sustituye a la timina del ácido desoxirribonucleico (ADN) se llama: Las macromoléculas de los ácidos nucleicos ADN y ARN juegan un papel crucial en: El proyecto de colaboración mundial
Guanina.
Citosina.
Son largas cadenas de monómeros enlazadas con puentes de hidrógeno. Uracilo.
La conservación de la La codificación de los La catalización de salud de los caracteres reacciones químicas organismos. hereditarios. en la célula. Proyecto Mundial.
Proyecto Darwin.
Proyecto Naturaleza.
para descifrar completamente el ADN de la especie Homo sapiens, que se concluyó en 2003, se denominó: De entre los siguientes materiales, señala el que no fue empleado por las culturas prehispánicas:
Grana cochinilla.
Acero.
¿Cuál de los siguientes combustibles fósiles para vehículos automotores genera cero emisiones de dióxido y Gasolina sin plomo. monóxido de carbono, entre otros contaminantes?
Diésel.
Gas LP.
Una de las causas directas y Las emisiones de CO2 principales del fenómeno de cambio como producto de las climático global que estamos reacciones de experimentando se considera que combustión. es:
La progresiva urbanización y abandono de las áreas rurales.
La caza y pesca inmoderada de especies animales para su comercialización.
Los biocombustibles se elaboran principalmente a partir de:
Chapopote.
Desechos agrícolas, caña de azúcar y otros productos vegetales.
Reacciones Restos orgánicos de metabólicas llevadas organismos en a cabo por colonias descomposición. de microorganismos.
Señala cuál de las siguientes Utilizar más la Ahorrar agua al Separar la basura en acciones te comprometes a realizar bicicleta y caminar bañarme, lavarme orgánica e inorgánica para contribuir en el cuidado del cuando son distancias los dientes y hacer el y utilizar menos planeta (puedes señalar más de cortas. aseo. envases desechables. una): ¿A qué compuesto corresponde el siguiente diagrama de Lewis? Elige el diagrama de Lewis que corresponde a la molécula del metano, cuya fórmula química es CH4:
Peróxido de hidrógeno.
Monóxido de dihidrógeno.
Ion hidronio.
GUIA TECNOLOGIATERCER GRADO QUINTO BIMESTRE
NOMBRE: _______________________________________________________________ VALOR:_______________________ LEMA:____________________________________
I. RESPONDE LO QUE SE PIDE A CONTINUACIÓN. 1.- ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INNOVACIÓN?
2.- ¿CUÁLES SON LOS FACTORES A CONSIDERAR EN UN PROYECTO DE INNOVACIÓN?
3.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN?
4.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN?
5.- ¿CUÁL ES TU OPINIÓN SOBRE LAS EMPRESAS QUE SÓLO BUSCAN EL DESARROLLO ECONÓMICO?
6.- ¿QUE SON LAS FUENTES DE INFORMACIÓN? ESCRIBE EJEMPLOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
7.- INVESTIGA UN PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA RECIENTE Y DESCRIBELO.
II.INSTRUCCIONES: RELACIONA LA DESCRIPCIÓN DE LAS FASES DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN, COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA DENTRO DEL CIRCULO DEL DIAGRAMA. A) Etapa en la que se realiza un análisis sobre el impacto social y ambiental. B) Durante esta fase se realizan esquemas, croquis y otras representaciones gráficas. C) Fase en la que se transmiten resultados a través de medios escritos o audiovisuales. D) Periodo en el que se reúne y analiza la mayor cantidad de datos relacionados con el proyecto. E) En esta fase se delimitan responsabilidades, funciones y cargos
PROYECTO DE INNOVACIÓN
SE DESARROLLA A PARTIR DE LAS
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
BÚSQUEDA Y ELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
FASES
COMUNICACION DEL PROYECTO
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
PANEACIÓN DEL PROYECTO REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LA SOLUCIÓN
CUESTIONARIO EXAMEN 5TO. BLOQUE HISTORIA DE MÉXICO CICLO ESCOLAR 2015-2016
1.
Ubica en una línea del tiempo los siguientes hechos históricos: Octavio Paz Gana el Premio Nobel de literatura, PRI retoma la presidencia, Primer diagnóstico de SIDA en México, entra en vigor el Tratado de Libre Comercio en México, Terremoto de la ciudad de México y México gana el mundial de futbol sub-17.
2.
¿Cuáles fueron las dos principales causas para que el peso se devaluará de $ 12.50 hasta $ 148.50 pesos, desde los gobiernos de Luis Echeverría hasta el de José López Portillo?
3.
¿Cuáles fueron las dos condiciones para que el FMI nos otorgara un préstamo a nuestro país ante la caída de los precios internacionales del petróleo y una gran deuda pública?
4.
¿Cuáles fueron las causas por las cuales el Presidente José López Portillo decidió nacionalizar la banca en el último año de su gobierno?
5.
¿Cuál fue el proyecto de más impactó durante el gobierno del presidente Carlos