GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 EXPONER UN TEMA DE INTERÉS

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 - 2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 EXPONER UN TEMA DE INTERÉS       ¿Qué aspectos se deben
Author:  Pablo Lozano Palma

5 downloads 40 Views 579KB Size

Recommend Stories


GUIA DE ESTUDIO CUARTO PERIODO SEXTO GRADO HISTORIA
      GUIA  DE  ESTUDIO  CUARTO    PERIODO     SEXTO  GRADO     HISTORIA   O3.04    LAS  CIVILIACIONES  ANTERIORES  A  LOS  INCAS   v Civilizac

PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CALENDARIO DE ACTIVIDADES SOCIALES, DEPORTIVAS,

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. Lectura Cuarto Básico
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Lectura Cuarto Básico ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Lectura Cuarto Básico IMPORTANTE En el presente documento se utilizan

CRONOGRAMA PRIMER PERIODO MUSICA
CRONOGRAMA PRIMER PERIODO MUSICA HACER: Interpreta experiencias sonoras a partir de las cualidades del sonido SER: Identifica sus fortalezas para as

Story Transcript

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 - 2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 EXPONER UN TEMA DE INTERÉS      

¿Qué aspectos se deben considerar en una exposición? ¿Qué preguntas puedo hacer para investigar sobre mi tema? ¿Cómo eligieron el tema? ¿Cómo obtuvieron la información? ¿Cómo la organizaron? ¿Qué son las fuentes de investigación?

O1.02 PREGUNTAS INTERROGATIVAS      

¿Cuándo uso signos de interrogación? ¿Cuáles son los signos de interrogación? ¿Qué palabras uso para preguntar? ¿Cómo se escriben las palabras cuando se usan en forma de pregunta? ¿Cómo se escribe la palabra Porque, cuando es pregunta? Observa el siguiente caracol, ¿Qué tienen en común las palabras del círculo?

O1.03 DIFERENCIA ENTRE COPIA Y PARÁFRASIS      

¿Qué es una cita textual? ¿Qué signos de puntuación lleva la cita textual? Identifica la cita textual en un texto ¿Qué es parafrasear? ¿Qué palabras puedo usar cuando hago una paráfrasis? ¿Qué es una respuesta construida? O1.04 ELABORACIÓN DEL GUION PARA EXPOSICIÓN

    

¿Para qué se elabora un guion para exponer? ¿Cómo se prepara el guion? ¿Qué ideas se deben plasmar en el guion? ¿Qué función tienen los nexos? ¿Cómo puedo saber que el guion es lógico y coherente? O1.05 LOS CARTELES DE APOYO PARA LA EXPOSICIÓN

   

¿Cuál es la finalidad de un cartel? ¿Qué elementos debe llevar? ¿Qué características debe tener? Elabora un cartel considerando todos sus elementos O1.06 TRABALENGUAS, COPLA Y ADIVINANZAS

      

¿Qué son los trabalenguas? ¿Cuáles son las características de los trabalenguas? ¿Cómo se puede inventar un trabalenguas? ¿Qué es una copla? ¿Qué es una adivinanza? Escribe un ejemplo de cada uno Identifica por sus característica al trabalenguas, adivinanza y copla

O1.07 FAMILIA DE PALABRAS     

¿Qué es una familia léxica? ¿Qué es el lexema? ¿Qué es el gramema? Escribe un ejemplo de la familia léxica. Identifica las palabras que forman parte de una familia léxica

O1.08 LA RIMA     

¿Qué es una rima? ¿Cuáles son las características de una rima sonante? ¿Cuáles son las características de una rima asonante? Identifica la rima en diversos textos ¿Cómo se utiliza la sílaba final en una serie de palabras para crear un efecto sonoro?

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 - 2017 MATEMÁTICAS O1.01 LECTURA DE NÚMEROS 

Escribe con letra como se leen los siguientes números:

a. 34 678: treinta y cuatro mil seiscientos setenta y ocho b. 67 834:______________________________________ c. 12 326:______________________________________ O1.02 NOTACIÓN DESARROLLADA 

Escribe la notación desarrollada de los números Ejemplo: 45 245 = 40 000 + 5 000 +200 +40 +5 534= 7283= 67 856= O1.03 VALOR POSICIONAL

 Observa el ejemplo:  3 987= (3 x 1000) + (9 x 100) +(8 x 10) + (1 x 7)  Anota los números que faltan 5 678= ( x 1000) + (6 x Ejemplo: cantidad 28365 654 8329

C.M D.M U.M C D U 2 8 3 6 5

) +(7 x 10) + (1 x )

 789 700 34 897 78 456 37 830

O1.04 NOTACIÓN DESARROLLADA DE NÚMEROS DECIMALES   

Observa el ejemplo: 457.25= 400+50+7+.2+.05 Resuelve 137.60=

O1.05 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Repasar pág. 10 a 14 a libro SEP O1.06 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN PARTICIONES EN TERCIOS, QUINTOS, Y SEXTOS.



Repasar pág. 19 a 21 libro SEP       



¿Qué es una fracción? ¿Qué indica el numerador en una fracción? ¿Qué indica el denominador en una fracción? ¿A qué se le llama tercios en una fracción? ¿A qué se le llama quintos en una fracción? ¿A qué se le llama sextos en una fracción? Escribe la fracción que indica lo sombreado

Colorea la fracción que se te indica.

O1.07 SUCESIÓN NUMÉRICA Y PROGRESIÓN ARITMÉTICA 

Repasar pág. 23 a 25 

Identifica los patrones de las sucesiones

Primer patrón:________ Segundo patrón;_______ Primer patrón:________ Segundo patrón;_______

O1.08 RESOLUCIÓN DE SUMAS O RESTAS DE NÚMEROS DECIMALES 

Repasar pág. 26 a 29

8 4 . 2 1

4 7 . 5 0

6 4 . 8 5

- 4 3 . 1 0

- 1 8 . 2 0

- 2 2 . 3 8

(Deberá resolver problemas que impliquen suma y resta de decimales y será capaz de acomodar los datos) Mi mamá me dio $50.00 de regalo de cumpleaños. Si compre 2 helados a) ¿Cuánto debo pagar?________________________________________ b) ¿Cuánto me deben regresar de cambio?________________________

$ 12.50

O1.09 PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS  

En la fonda encontramos sopa de fideo, consomé de pollo y 3 guisados diferentes ¿Cuántas combinaciones se pueden hacer? Repasar pág. 30 y 31



01.10 REPRESENTACIÓN PLANA DE CUERPOS VISTOS DESDE DIFERENTES PUNTOS DE REFERENCIA Repasar pág. 32 libro SEP.

     

PROGRAMA FUNDAMENTAL DE MATEMÁTICAS Suma Resta Escritura de números Resolución de problemas Cálculo mental Tablas de multiplicar

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 - 2017

CIENCIAS NATURALES O1.01 CARACTERES SEXUALES Y SU RELACIÓN CON LA REPRODUCCIÓN              

¿Qué es la reproducción? ¿Cuál es la función del aparato sexual femenino? ¿Cuál es la función del aparato sexual masculino? ¿Cuáles son los órganos que conforman el aparato sexual femenino? ¿Qué órganos del sistema sexual intervienen en la reproducción? ¿Cuáles son los órganos que conforman el aparato sexual masculino? ¿A qué se le llama carácter sexual? ¿Cuáles son los caracteres sexuales primarios en los niños? ¿Cuáles son los caracteres sexuales primarios en las niñas? Ejemplos de caracteres sexuales secundarios en los hombres Ejemplos de caracteres sexuales secundarios en las mujeres. ¿Cuáles son las células sexuales masculinas? ¿Dónde se producen los espermatozoides? ¿Cuáles son las células sexuales femeninas?

O1.02 SEMEJANZAS EN LAS CAPACIDADES FÍSICAS E INTELECTUALES DE HOMBRES Y MUJERES  ¿Qué es la igualdad?  ¿Qué es la equidad de género?  ¿Qué se adquiere al tener derechos?  ¿Por qué se dice que en lo laborar no hay equidad de género?  ¿En dónde se debe de dar principalmente la equidad de género?  Menciona algunas semejanzas de capacidades físicas entre el hombre y la mujer  ¿Para qué es importante promover la igualdad de oportunidades? 01.03 FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO Y SU RELACIÓN CON EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD    

¿Cuál es la función del sistema nervioso? ¿Qué nos permite realizar el sistema nervioso? ¿Cuál es la función del aparato locomotor? ¿Por qué está integrado el aparato locomotor?

       

¿Cuál es la función del aparato circulatorio? ¿El aparato circulatorio está formado por? ¿Cuál es la función del aparato digestivo? ¿Cuáles son los órganos que lo forman? ¿Cuál es la función del aparato respiratorio? ¿Cuáles son los órganos que lo forman? ¿Cómo debemos de cuidar nuestro cuerpo? ¿Cuál es la importancia de tomar agua potable?

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 -2017 HISTORIA O1.01 EL POBLAMIENTO: MIGRANTES DE ASIA A AMÉRICA  ¿¿Hace cuantos años y siglos se fue poblando América?  ¿De dónde provenían los primeros pobladores de América?  ¿Por qué lugares se cree que pudieron haber pasado?  ¿Cuál es el clima que predominaba en ese momento?  ¿Cómo se le conoció a esta época?  Cuántos periodos tiene este periodo y como se llaman?  ¿Cómo se llevó a cabo el poblamiento de América?  ¿Qué cambio climático permitió que grupos humanos llegaran a América?  ¿Cuál es el periodo en que finalizaron las glaciaciones?  ¿Qué otras rutas, aparte del Estrecho de Bering, se cree que se usaron para llegar a América?  ¿Por qué se les conocía como nómadas a estos pobladores?  ¿Qué características tenían los grupos nómadas y a qué se dedicaban?  ¿¿Cómo se expresaban artísticamente los grupos de nómadas?  ¿En qué territorio mexicano actualmente se encontraron pinturas rupestres?  ¿Qué características tenían las pinturas rupestres?  ¿De dónde se obtenían los materiales para realizar las pinturas rupestres?

O1.02 LOS PRIMEROS GRUPOS HUMANOS EN EL ACTUAL TERRITORIO MEXICANO  ¿Cuáles son los lugares en donde se encontraron vestigios de los primeros grupos humanos en México?  ¿Cómo se le llamo a los habitantes que iban de un lugar a otro?  ¿De cuántos miembros se conformaban los grupos de nómadas?  ¿Dé que se alimentaban principalmente?  ¿Qué instrumentos utilizaban para realizar sus actividades?  ¿Cómo eran las viviendas en las que habitaban?  En qué periodo de la prehistoria se fundaron las primeras aldeas?  ¿Cómo se les llamo a los nómadas al establecerse en un lugar?  ¿Cuáles eran las características de los grupos sedentarios?  ¿Cuáles eran sus principales actividades?  ¿En qué territorio actual de México se encontraron vestigios de los primeros grupos humanos?

       

O1.03 UNA NUEVA ACTIVIDAD: LA AGRICULTURA ¿En qué año se inició el cultivo del maíz? ¿Qué alimentos cultivaban principalmente? ¿A partir de qué se formaron las primeras aldeas? ¿Cómo se inició el comercio? ¿Cuál fue el área principal donde se establecieron grandes culturas? ¿Por qué se les llaman pinturas rupestres? ¿en qué entidades se han encontrado estas pinturas? ¿Por qué fue importante la domesticación del maíz para los nómadas?

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 -2017

GEOGRAFÍA O1.01 EN BUSCA DE MÉXICO (LÍMITES TERRITORIALES)  ¿Cuáles son las formas que encontramos de representación de la tierra?  ¿Cuál es la mejor representación de la tierra?  ¿En qué continente se localiza México?  ¿En qué parte de América se localiza México?  ¿Cómo se llaman los límites entre un país y otro?  ¿Qué es una frontera?  ¿Qué es una frontera artificial?  ¿Qué tipo de fronteras hay?  ¿Cuáles son las características de las fronteras?  ¿Cuáles son los países que limitan con México? Norte:___________ Sur:__________  ¿Cuáles son las aguas que limitan con México?  ¿A qué se le llama mar patrimonial?  ¿Cómo se divide el Mar Patrimonial?  Cuáles son los litorales que bañan a México?  ¿Cuántas islas aproximadamente tiene México?

O1.02 MÉXICO Y SU DIVISIÓN POLÍTICA            

¿Cuál es el nombre oficial de México? ¿Cómo se le conoce a México por ser una república federal? ¿Cuántos estados y distritos conforman a México? ¿Cómo se dividen las entidades? ¿Cómo se divide el Distrito federal? ¿Cómo se llama la entidad en la que vives y cuantos municipios tiene? ¿Cuáles entidades tiene más municipios? ¿Cuáles entidades tienen menos municipios? ¿Por qué están divididos los estados, por municipios o delegaciones? Número de municipios que tiene tu entidad Ubicar en un mapa: rosa de los vientos, simbología, escala, coordenadas y explicar en qué consiste cada una Repasar los estados y sus capitales.

O1.03 LOS MAPAS HABLAN DE MÉXICO              

¿Qué es un mapa? ¿Cuál es la finalidad de un mapa? ¿Cuáles son los elementos de los mapas? ¿Cuáles son las líneas imaginarias? ¿Para qué sirve la simbología en un mapa? ¿Qué te indica el título? ¿Cómo se llama el símbolo que te indica los puntos cardinales? ¿Para qué nos sirve la rosa de los vientos? ¿Cuál es el símbolo que te indica cuantas veces se redujo un mapa? ¿Cómo se llaman los símbolos que te ayudan a saber de la posición de un lugar? ¿Cuáles son? ¿Para qué nos sirve la escala? ¿Qué es la escala chica? ¿Qué es la escala grande?

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO CUARTO 2016 - 2017 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA      

O1.01 CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE TI MISMO ¿Qué cambios físicos observas en tu cuerpo? ¿Qué nuevas habilidades desarrollaste en este tiempo? ¿Cuáles son tus nuevas responsabilidades? ¿A quién le contarías lo que piensas y sientes? ¿A quién acudes cuando te sientes enfermo? ¿Con quién acudes, cuando te molestan en la escuela? O1.02 MIS CUALIDADES Y LAS DE MIS COMPAÑEROS  ¿Qué son las cualidades?  ¿Qué son habilidades?  ¿Cuáles son mis cualidades?  ¿Qué sucede cuando alguna de nuestras capacidades físicas se deteriora o no funciona?  ¿En qué siglo en nuestro país se fundaron escuelas para ciegos y para sordomudos?  Menciona las capacidades de una persona de edad avanzada  ¿Lo que divide a la humanidad en dos grupos casi iguales son?  ¿Qué actividades te gusta hacer y en cuales te desempeñas mejor?  ¿Por qué no todas las personas tienen las mismas capacidades y habilidades?

    

O1.03 DERECHO A SER PROTEGIDO CONTRA MALTRATO, ABUSO O EXPLOTACIÓN ¿Cuáles son algunas situaciones de maltrato, abandono y abuso? ¿Quién debe protegerte de tales situaciones? ¿Qué instituciones protegen a la niñez contra tales cosas? ¿Cómo puedes prevenir el riesgo de sufrir maltrato? ¿Qué puedes hacer si hay abuso o maltrato? O1.04 JUNTOS PROTEGEMOS NUESTRA SALUD

     

¿Qué quiere decir tener salud? ¿Cómo puedes prevenir las enfermedades? ¿Qué instituciones gubernamentales cuidan tu salud? ¿Cómo puedes prevenir accidentes en la escuela? ¿Cómo puedes prevenir accidentes en la casa? ¿Cómo puedes prevenir accidentes en la calle?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.