Hasta el sol nos enferma

QUIEREN DIENTES PARA LA PAOT Foto: Especial La Comisión de Gobierno de la ALDF alista una iniciativa para que la Procuraduría Ambiental y de Ordenam

16 downloads 81 Views 2MB Size

Story Transcript

QUIEREN DIENTES PARA LA PAOT

Foto: Especial

La Comisión de Gobierno de la ALDF alista una iniciativa para que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, que tiene 15 años de creada, tenga facultades para sancionar a constructoras, empresas o ciudadanos que

incurran en violaciones de uso de suelo, delitos ambientales, ruido y maltrato animal. También buscarán integrarla a la Comisión Ambiental de la Megalópolis. —— Ximena Mejía

TWITTER ACATÓ LAS PROTESTAS La app reconoció que el doble Hoy No Circula parejo puso en el límite su modelo de negocios y fue una situación difícil de prever y jamás vista en ninguna de las 400 ciudades en las que opera a nivel mundial.

@Uber_MEX Uber Mexico

EXCELSIOR

sábado 9 de abril DE 2016

ANUNCIA COMPENSACIONES [email protected]

POLYFORUM

Vecinos alistan defensa POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

Luego de que Excélsior dio a conocer ayer que se retomó el proyecto para construir una torre a un lado del Polyforum Cultural Siqueiros, vecinos de la colonia Nápoles señalaron que defenderán el recinto, considerado Patrimonio Artístico Nacional por el Instituto Nacional de Bellas Artes. “Nos enteramos el día de hoy (ayer). Entre vecinos estamos pasándonos la información, vamos a retomar el tema y a alistar la defensa. Ya aprendimos con parquímetros, aprendimos de leyes y con otros vecinos sabemos defendernos”, indicó Víctor Alejandro Garduño Villagómez, integrante del Comité Ciudadano de la colonia ubicada en la delegación Benito Juárez. Acusó que no han sido consultados para autorizar cambios de uso de suelo que permitan la construcción de la torre al lado del Polyforum, que tendrá 48 pisos y al menos nueve sótanos de estacionamiento. De acuerdo con información del proyecto, se prevé que la construcción no afecte el recinto, pues a partir del piso 10 tendrá un despunte que permitiría apreciar la parte norte del Polyforum y el techo, que son las zonas menos conocidas.

@Comunidad_Exc

RADIACIÓN UV

Hasta el sol nos enferma La contaminación no es la única amenaza a la salud esta temporada, pues la exposición a los rayos solares sin protección puede causar cáncer en la piel > 5

NO ARRIESGUE

Entre 10:00 y 15:00 horas es el periodo más peligroso para exponerse al sol en la Ciudad de México, así que no deje de lado estas recomendaciones para cuiCUBIERTO. Use colores claros, dar su piel.

ropa de manga larga y sombrero de ala ancha. Que sus gafas sean antirrayos UV.

DOMINGO 10 de abril LÍMITES. Evite exponerse entre las 11:00 y 16:00 horas. Busque lugares con mucha sombra, como un parque.

FPS

30+ 120 MIL

INFÓRMESE. Consulte el índice UV en la página del Sistema de Monitoreo Atmosférico www.aire.df.gob. mx.

ESCUDO. Use protector solar cuando el índice UV sea 3 o superior. Se recomienda factor de protección de 30 o más.

pacientes tiene el Centro Doctor Ladislao Pascua, de la Sedesa

Uber eliminó cobro gandalla

40

Se reembolsará el dinero a afectados por el alza de precio en el servicio del miércoles, día de contingencia

POR CIENTO

se redujo la flota de Uber en la contingencia

POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

Uber ya no cobrará sus servicios bajo un esquema de tarifa dinámica vinculada a la demanda en la Ciudad de México. Luego de que cientos de usuarios denunciaron cobros de hasta nueve veces el valor real del viaje durante la reciente contingencia ambiental, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que este modelo no se aplicará más. “@GobCDMX y @Uber_ MEX acordamos eliminar las tarifas dinámicas. Se reembolsará el dinero a las y los afectados durante el Hoy No Circula #mm”, tuiteó el mandatario local. La controversia surgió el miércoles, cuando la demanda del servicio se incrementó hasta 64% por el doble Hoy No Circula parejo. Según el modelo de negocios de Uber, el costo real de los viajes se incrementó bajo un esquema que

garantizó la oferta de unidades a pesar de tener una flota reducida 40% debido a la restricción vehicular. En la contingencia que sacó de circulación a más de un millón de vehículos, usuarios de la app denunciaron, principalmente en Twitter, que las tarifas se incrementaron entre cinco y nueve veces. En un comunicado emitido ayer, Uber anunció que aplicará reembolsos a los usuarios que el miércoles pagaron viajes con tarifa mayor a 4.9 veces su valor real. Además, dijo que ofrecerá dos viajes de hasta 150 pesos cada uno para los usuarios que pagaron por tarifas superiores a 3.5 veces su costo, como medida de compensación. PÁGINA 4

EL PEOR ÍNDICE, EN CUAJIMALPA

350 MIL

personas se han atendido en las CAMAS DE BRONCEADO. Si clínicas del Metro usted hace uso de ellas, entienda los riesgos y aprenda a protegerse a sí mismo.

NO LOS OLVIDE. Los bebés y niños son especialmente sensibles a los daños por la radiación UV.

10 MIL DIFERENCIA. Considere que las personas de piel clara tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura solar.

ALERTA. Medicamentos como el antibiótico doxiciclina pueden hacerlo más susceptible a quemaduras solares.

Foto: Karina Tejada

bloqueadores regalará el gobierno capitalino

Ilustración: Emmanuel Urueta

Foto: David Solís

DENUNCIAN A ACOSADOR

Padres de familia cerraron la primaria Laos y calles de la colonia Vértiz Narvarte para dar a conocer que Dylan, un niño de 11 años, tiene aterrorizados a los alumnos y maestros por su conducta agresiva. >6 MIGUEL ÁNGEL MANCERA

CUIDADO A LOS JÓVENES Al clausurar el Foro Internacional de Políticas Públicas Locales de Adolescentes y Jóvenes, el jefe de Gobierno anunció que pronto inaugurará su primer centro de atención donde se podrán tratar desde males del corazón hasta el suicidio.

Foto: Especial

SE FUERON A DESOVAR El mural Ayotl, que incluía 15 tortugas metálicas en el bajopuente de Tlaxcoaque, fue retirado tras cinco años. >2

Foto: Jaime Boites

Por cada día de No Circula parejo dejan de circular más de un millón de autos en la ciudad, pero la contaminación persiste.

El aire sucio no cede; alcanzó los 149 Imeca DE LA REDACCIÓN [email protected]

Por segundo día consecutivo, en la Ciudad de México estuvo a punto de decretarse la Fase 1 de Contingencia Ambiental y ayer fue por un margen menor al del jueves. Según el reporte de las 16:00 horas del Sistema de Monitoreo Atmosférico, los niveles de contaminación alcanzaron los 149 puntos Imeca sólo en la zona de Cuajimalpa. Una hora después, la medida se mantenía en 149 puntos por ozono en esa delegación y también en Tlalpan.

Para decretarse la Fase 1 de Contingencia, que hubiera implicado un doble Hoy No Circula generalizado para los engomados rosa (terminaciones de matrícula 7 y 8) y verde (terminaciones 1 y 2), eran suficientes 150 puntos Imeca. Las zonas suroeste y sureste de la ciudad registraron hasta 147 puntos en las zonas, pero a las 20:00 horas los niveles habían bajado a 115 en Ecatepec. Hiram Almeida, jefe de la Policía capitalina, señaló ayer que este sábado se garantizará el cumplimiento del Hoy No Circula con 65 puntos de revisión.

CONTAMINACIÓN, DÍA A DÍA

Comparativo de los picos registrados en la ciudad durante los últimos seis viernes. 4 mar 11 mar 18 mar 25 mar 1 abr 8 abril Ozono

44 15 hrs

49 14 hrs

67 14 hrs

38 14 hrs

78 14 hrs

149 17 hrs

PM10

102 1-2 hrs

44 11 hrs

107 4-5 hrs

77 1-2 hrs

103 114 1-2 hrs 16 hrs

sábado 9 de abril DE 2016 : EXCELSIOR

ANTONIO TOCA [email protected]

Contingencia ambiental y movilidad

C

Tortugas terminan ciclo en Tlaxcoaque La obra Ayotl tenía la función de indicar la curva que hay en el paso a desnivel POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

Las 15 tortugas de metal que durante más de cuatro años estuvieron instaladas en el bajopuente de San Antonio Abad e Izazaga, debajo de la plaza Tlaxcoaque, fueron desmontadas al concluir su ciclo, dijo Hugo Arquímedes, autor de la Escultura-Mural Ayotl, conformada por bandas lumínicas, montadas sobre un fondo azul. La obra fue inaugurada en febrero de 2011 y tuvo un costo de tres millones de pesos, y cumplía también la función de indicar la curva que hay en el bajopuente. Antes de retirarlas tenía un grafiti plasmado junto a una de las tortugas con la leyenda “La lucha sigue”. “’La lucha sigue’ (No, no se llama Lucha la tortuga)”, dijo el autor. Vandalizadas, golpeadas e incompletas, las tortugas de la Escultura-Mural Ayotl fueron retiradas del túnel de 20 de Noviembre en espera de su próximo destino, donde navegarán y se resignificarán a través de sus 200 metros de monumentalidad horizontal. “Se cierra un ciclo, y este escultor y su marida socia no pueden evitar una lágrima de nostalgia”, señaló el escultor Hugo Arquímedes a través de la red social Facebook. Las tortugas y los peces de colores “nadaban” en el bajopuente. En el lugar de la obra, de casi 200 metros de largo, ahora se aprecia una pintura color gris y la leyenda “CDMX Ciudad de México Capital Social”. Aunque el conjunto escultórico fue desmontado, no se precisó cuándo, el lunes pasado permanecían el fondo azul y las bandas color café. Sin embargo, para el martes todo vestigio de la obra había desaparecido para ser cubierto con pintura gris.

Tlaxcoaque

omo siempre ocurre, ante la pasada contingencia ambiental, las autoridades de la CDMX han propuesto soluciones que no siempre toman en cuenta la complejidad de lo que se intenta resolver. ¿Es la contaminación? o ¿es el desastre de la movilidad? Se ha privilegiado tanto al transporte particular — que sólo usa 17% de la población— que ahora es un grave problema, complejo y difícil de resolver. Con el propósito de enfrentar el problema de la contaminación que causan los autos y camiones (46% en la zona metropolitana) y la progresiva parálisis de movilidad en la CDMX, que ahora tiene un promedio de velocidad de 12 km por hora, se presentan algunas acciones que deberían ser sumadas a las de otros organismos sociales: URGENTES: Restringir la circulación de autos y camiones; excepto los de transporte público. Esa medida es urgente, porque hay demasiados autos —5.4 millones— y una solución es aplicar a todos el Hoy No Circula. Basta cualquier periodo de vacaciones para corroborar que ésa es una acción necesaria, aunque impopular. Se ha propuesto que sea primero un día por semana, pero si se agrava pueden llegar a ser varios: con placas pares o nones. Una señal positiva es que se ha acordado que esta medida sea aplicada, también, en la Zona Metropolitana del Estado de México. Esa propuesta no es la única, hay más: Eliminar los topes, excepto frente a edificios de uso público, porque hay cuadras en la ciudad con tres o cuatro, y semáforos… con topes. Restringir la circulación de camiones y tráileres de carga sólo a un horario nocturno de 10:00 pm a 6:00 am. Se pueden incluir otros vehículos pequeños de carga. Sincronizar semáforos en avenidas; no sólo una vez, sino periódica- Se ha privilegiado mente, para agilizar la tanto al transporte circulación. Eliminar obstáculos particular. en avenidas y calles; que van desde rejas y casetas, que han creado “islas privadas” que impiden la movilidad, hasta la invasión permanente con mercados, puestos fijos o vehículos abandonados. INMEDIATAS: Escalonar horarios de trabajo. La entrada y salida de oficinas, escuelas y servicios puede tener diversos horarios para evitar congestiones de tráfico en horas pico. Colocar parquímetros en zonas con mucho tránsito; para evitar, como se hace ahora, el estacionamiento en doble o triple fila. Multar a autos o camiones que obstruyan la circulación en cruces de avenidas y calles. A MEDIANO PLAZO: Construir pasos a desnivel —no segundos pisos– en cruceros conflictivos, claramente identificados. Construir edificios de estacionamiento cerca de terminales y estaciones del Metro, de autobuses o de zonas saturadas para facilitar el transporte multimodal. Ampliar líneas del Metro y de autobuses —fuera de la CDMX— y promover la interconexión con otros medios de transporte; que es lo que necesita el tren ligero. En el Valle de México vivimos 21.1 millones, y el problema es que muchos – que viven lejos de su trabajo– no cuentan con un transporte público eficiente y 47% que usa el Metro tiene que abordar antes otro medio de transporte. A LARGO PLAZO: Contar con un Plan de Movilidad Multimodal en el valle de México 2020-2050; para aplicarle recursos, por encima de “periodos sexenales”, o de decisiones unipersonales. Construir una red Metropolitana de transporte público en el Valle de México: Tren ligero, Metro y autobuses. Si estas acciones parecen exageradas es urgente que se defina y actúe, para evitar muertes prematuras causadas por la contaminación, en la población más adulta y en niños.

BAJOPUENTE DE SAN ANTONIO ABAD

Cuauhtémoc Coyoacán

Chimalpopoca

CAMBIA DE IMAGEN. Así lucía el bajopuente de San Antonio Abad con las tortugas. Hoy no hay ningún rastro de la obra.

Lucas Alam án

TORTUGAS

Cd a. F ray Se rva nd o

Nuestra ciudad

San Anto nio Abad

2

COMUNIDAD

Fotos: Eduardo Jiménez/Archivo y David Solís

Excélsior informó en septiembre de 2012 que las tortugas fueron desmontadas.

VANDALIZADAS El conjunto escultórico no estuvo exento de polémicas, malos entendidos y conflictos. En octubre de 2012 las tortugas fueron retiradas sin autorización por la empresa de publicidad Ipkon, a la que se le había otorgado un Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) para explotar diversos bajopuentes con publicidad exterior a cambio de mejorar las condiciones de iluminación. La Dirección de Servicios Urbanos del Distrito Federal presentó una denuncia por el retiro de las figuras metálicas de la obra Ayotl en el túnel,

que finalmente fue repuesto por la misma empresa de publicidad. Excélsior dio cuenta de cómo en el transcurso de los meses las tortugas eran vandalizadas con grafitis y ocasionalmente eran lastimadas por el paso de camiones de carga o transportes de pasajeros que alcanzaban a golpearlas. El de San Antonio Abad era uno de los pocos bajopuentes que se mantenía sin publicidad, pese a ser de los que registran mayor aforo vial. Con el retiro de estas 15 tortugas se abre la posibilidad de explotarlo comercialmente.

EL RADAR COMUNIDAD [email protected]

@Comunidad_Exc

CLIMA HOY

¿LO HAS VISTO? Luis Eduardo Barra Quiroz Edad: 48 años. Complexión: delgada. Estatura: 1.72 metros. Tez: morena clara. Cabello: castaño oscuro. Señas particulares: ninguna. Se extravió el 22 de marzo. Salió de su casa, en la calle Sao Paulo, en la delegación Gustavo A. Madero. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

RELEVANTE Entregan su Declaración Agraria Organizaciones campesinas entregaron su Declaración Agraria de la Ciudad de México para que se tome en cuenta en la Asamblea Constituyente. www.excelsior.com.mx

Oliver Flores Rodríguez Coordinador

28° 12°

Soleado Máxima

Mínima

HOY NO CIRCULA

7

Rosa

8

EL DATO

20

HACE 75 AÑOS

1941. Anuncian gran ataque contra Alemania nn Los británicos anunciaron que sus aviones de guerra hicieron llover “la mayor carga de bombas que se ha arrojado, hasta ahora, sobre Alemania en una sola noche”. nn Fuentes alemanas informaron que sus soldados habían avanzado desde Bulgaria y Rumania hasta Skoplje, importante centro militar yugoeslavo que domina la entrada al valle del río Vardar.

HACE 50 AÑOS

1966. Destacan viaje de Campos Salas a Japón nn El papa Paulo VI cargó una cruz durante la procesión del Viernes Santo por El Colíseo, en conmemoración de la dolorosa ruta de Cristo al Calvario. Turistas extranjeros presenciaron la procesión iluminada por antorchas.

MILLONES

de habitantes se surten en la Central de Abasto, donde acuden 450 mil personas diariamente

nn El secretario de Industria y Comercio, Octaviano Campos Salas, llegará en visita de 11 días, invitado por el Ministerio de Relaciones de Japón.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11 Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Unidad Tormenta: 5654-3210 CAS: 5208-9898 Locatel: 5658-1111 Honestel: 5533-5533 Denuncia trata: 5346-8800

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores

HACE 25 AÑOS

1991. México firma tratado de Doble Imposición nn Para hacer más competitiva la inversión extranjera, por primera vez en la historia, México firmó un tratado de Doble Imposición con Canadá, al que seguirán otros similares con países como Estados Unidos y Japón, entre otras otras naciones europeas y asiáticas, lo que sería posible en los próximos tres o cuatro meses, de acuerdo con información del gobierno mexicano.

Humberto Dijard Téllez Editor Visual

EXCELSIOR : sábado 9 de abril DE 2016 

COMUNIDAD

3

sábado 9 de abril DE 2016 : EXCELSIOR

Viejo mi querido viejo

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO [email protected]

La importancia del olfato Los sentimientos están asociados al olfato, sea el aroma de una flor o el de un cafecito matutino.  

M

“Perfume de gardenias, tiene tu boca…”. A. Fernández.

i querido viejo: los expertos en antropología dicen que el olfato es el órgano de los sentidos más importante y lo sigue siendo en muchos de los animales que conocemos, pero que al paso de los siglos, cuando los primates antepasados de nosotros comenzaron a caminar erguidos, la vista superó al olfato y ahora sabemos que por encima de los olores nos guiamos por las imágenes y los colores; así es la vida. Pero eso no quita importancia al olfato, porque buena parte de nuestros sentimientos están asociados al olfato, sea el aroma de una flor, el de un cafecito caliente en la mañana al desayunar, el que expele la piel de la persona amada y tantos y tantos olores más. Los seres humanos disfrutamos al percibir diversos olores, y hay quien tiene una mayor capacidad para distinguirlos y precisar su origen; siempre me sorprenden los amigos sommeliers (los verdaderos), que son capaces de distinguir frutas, yerbas, madera, cuero, etc. en una copa de vino; ya en una ocasión Alicia y yo tuvimos la experiencia de analizar pequeñas botellitas que contenían sustancias que deberíamos identificar por el olor y compararlas con los aromas que se encuentran en una copa de vino. Hay lugares en donde se mezclan los olores y pueden causar reacciones desagradables, como ocurre en las concentraciones humanas: el metro, los autobuses, una peregrinación, una iglesia e incluso un teatro o cine; las mezclas de olores agradables o repulsivos nunca serán buenas. ¿Y qué hay con los olores de nuestro cuerpo, querido viejo?; siempre sonreiremos con el olor de un bebé recién bañado, admiraremos el olor de una joven que sale de su casa a trabajar, percibiremos la invitación que surge del aroma del perfume de la persona amada y recordaremos algún rasgo especial de los aromas de quien ya no está con nosotros. Pero, en lo perso- Hay lugares en nal, ¿qué debemos hacer?, el paso del tiempo, donde se mezclan querido viejo, hace que los olores y pueden nuestra capacidad para percibir olores dismi- causar reacciones nuya, y eso puede ser desagradables... problemático porque tal vez no nos daremos cuenta de cómo huele nuestro cuerpo, por lo que vale la pena que reflexionemos en este sentido. El cabello, corto o largo, deberá siempre oler a limpio; no es bueno que un querido viejo deje de lavar su cabeza, porque las grasas y los aceites del cráneo pueden tener un aroma que no es agradable. La boca merece toda nuestra atención, porque por la boca entran toda clase de sustancias, alimentos, crudos y cocidos, bebidas dulces, amargas, destiladas, medicinas en polvos o en pastillas, y tantas y tantas cosas más; ¿qué tan limpia está tu boca?, ¿cuántas veces al día la cuidas, cepillas los dientes y las encías?, un aliento desagradable acaba con una relación y causa repulsión al dar un saludo o un doble beso, como se usa en Francia. El cuerpo produce efluvios, el sudor se torna ácido y quien no se baña correctamente, aunque use la ropa más limpia, acabará por impregnarla de aromas molestos, y el querido viejo que así actúa sentirá tarde o temprano la reacción negativa de quienes lo saludan; junto con el buen baño, los desodorantes y antitranspirantes evitan que el sudor impregne a la persona y afecte a la ropa; y, por supuesto, si te gusta usar esencias o perfumes, ¡hazlo!, es un regalo para ti y un regalo para los demás. Sabes bien, querido viejo, que los otros aromas desagradables de nuestras funciones corporales, renales o intestinales, deben estar totalmente excluidos de nuestro cuerpo, con aseo perfecto, con limpieza extrema, con cambios de ropa cuando sea necesario. Querido viejo: sé que tú tienes cuidado con tu cuerpo, que lo cuidas porque es el único con el que vivirás siempre; la limpieza, la pulcritud y aún la elegancia de un perfume, por sencillo que sea, dirán mucho de ti. Médico y escritor

PETICIÓN EN ALDF

Más biciestacionamientos DE LA REDACCIÓN [email protected]

Es necesario que la Secretaría del Medio Ambiente local desarrolle infraestructura para apoyar a los usuarios de bicicletas que llegan a la estación del Metro Indios Verdes y que busquen trasladarse al Campus Zacateco del IPN y al Civestav, afirmó el diputado Andrés Atayde. Ademas, solicitó que se construyan biciestacionamientos masivos en los Centros de Transferencia Modal de Taxqueña, Chapultepec y en la Línea 1 del Metrobús.

Atayde Rubiolo indicó que ante las medidas anunciadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis para reducir el parque vehicular mediante el programa Hoy No Circula, se debe invertir en transporte público para proveer de opciones seguras, sustentables y de calidad para los capitalinos. “Hoy existen Biciestacionamientos en Pantitlán y La Raza, pero los demás Cetram, entendiéndolos como puntos icónicos para la movilidad, no cuentan con dicha infraestructura”, aseveró.

RECONOCE FRUSTRACIÓN

Uber se dobla: quita tarifas exageradas POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

La presión de cientos de usuarios que sufrieron cobros excesivos al usar el transporte de Uber como alternativa luego de las restricciones por la última contingencia ambiental, obligó a la empresa a modificar su esquema de cobro por demanda. En adelante, este servicio que se ofrece por aplicación (app) no podrá cobrar más sus servicios en la Ciudad de México bajo el modelo de tarifa dinámica, en el que el costo de un viaje puede multiplicarse de acuerdo con la demanda de viajes y al número disponible de vehículos para atenderla. Las denuncias de cobros excesivos por el servicio de Uber comenzaron a resonar en Twitter debido a que algunos usuarios tuvieron que pagar facturas hasta por nueve veces el valor real de sus trayectos. En el timeline de Twitter, decenas de tuits comenzaron a ganar espacio con imágenes de las pantallas de teléfonos móviles, en las que se denunciaban cobros por 3.1, 5.6 y hasta 9.9 veces el costo de los servicios. Ese mismo día, Uber explicó a los usuarios, a través de un comunicado que fue publicado en la misma red social, que la aplicación de una tarifa dinámica era necesaria para garantizar que siempre hubiera un vehículo disponible para atender las solicitudes de viaje. Bajo este esquema de negocio vinculado a la demanda

Ante las quejas de cientos de usuarios aceptó cambiar su modelo de negocios basado en la oferta y demanda

TWITTER CONTINUÓ EL REPROCHE Las quejas contra @Uber_mx por los cobros excesivos que iniciaron el miércoles siguieron ayer, así como las burlas hacia los usuarios y algunos comentarios subidos de tono y hasta simpáticos.

@soymujerlat Soy Mujer y ...

@FRANCHESKA1004 Franchesca

que pagaron más de mil pesos por un viaje. “@Uber_MEX Pues su tarifa dinámica los acaba de dejar sin otro usuario… Ley de oferta y demanda, seguro otra empresa hace una mejor oferta”, señaló el usuarios Javier Guzmán y “@Uber_MEX la tarifa dinámica es un robo disfrazado. Una cosa es subir un poco los precios por oferta y demanda y otra es robar de ese modo”, escribió @ApiLO en la red social.

Sin legislar

En tanto, en otros nueve estados no han modificado su ley para normar la app de Uber. MÁS INFORMACIÓN (PRIMERA) PÁGINA 6

de viajes y a la oferta de vehículos, el costo por trayectos de un viaje que, por ejemplo, cotidianamente es de 35 pesos se incrementó hasta 400 pesos, incluso hubo usuarios

Ante la avalancha de quejas, que de acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, fueron más de 300, esta dependencia señaló que la tarifa dinámica sería revisada. En respuesta a los usuarios, Uber publicó la tarde de ayer un comunicado en el que detalló que durante la jornada de contingencia la demanda de servicios se incrementó 64 por ciento, lo que disparó los costos por viaje debido a la aplicación de la tarifa dinámica. “La sorpresa y frustración por los altos precios que alcanzó el servicio en algunas zonas de la ciudad durante el Doble Hoy No Circula los sufrimos todos”, indicó. Sin embargo, la empresa aseguró que 68 por ciento de los servicios que fueron solicitados se cobraron con una tarifa normal, mientras que sólo en 12 por ciento de los viajes se aplicó una tarifa dinámica superior a dos veces el valor final. Luego de dos días de quejas y análisis sobre el modelo de esta aplicación, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la empresa dieron a conocer que no se cobrará más bajo este esquema de oferta y demanda. En su cuenta oficial de Twitter, Uber aseguró que la aplicación del doble Hoy No Circula “los llevó a una situación difícil de prever”, no obstante, “queremos ser parte de la solución y evitar que esto vuelva a suceder”.

OBRAS CIRCUITO INTERIOR Y TLALPAN

Trabajos acabarán en julio La construcción del paso subtérraneo lleva un avance del 78 por ciento POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

La construcción de un doble paso subterráneo para las laterales del Circuito Interior, al cruce con calzada de Tlalpan, registra un avance de 78 por ciento. Las obras se concentran en la construcción del túnel oriente por el que cruzarán dos carriles laterales con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con los que se evitará que la circulación tenga que incorporarse a calzada de Tlalpan. En un recorrido de supervisión, Edgar Tungüí, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) explicó que en la construcción se garantizó que no se afectara el cajón por el que pasan los trenes de la Línea 2 del Metro. Para esto, la Sobse habilitó 40 puntos de instrumentación y monitoreo con los que se controló cualquier tipo de asentamiento milimétrico que pudiera afectar las vías, la pista de rodamiento o los muros del Metro. Tungüí detalló que para contener los empujes laterales del terreno en la zona del túnel y evitar asentamientos en la parte superior por la que pasa calzada de Tlalpan y el Metro fueron colocados 63 tubos hincados de acero de 20 pulgadas.

Foto: Karina Tejada

Las laterales subterráneas en el Circuito Interior serán de paso doble y evitarán a los automovilistas el cruce con calzada de Tlalpan haciendo el flujo vehicular más rápido.

BENITO JUÁREZ Popocaté petl Nevado

Tlalpa n

4

COMUNIDAD

Ote. 180 Churubusco CNA

OBRAS

es“De los datos que obtuvimos puedo decir que nunca se nos movió el cajón del Metro, lo cual quiere decir que se hizo un trabajo preciso y con buenos resultados.

“Ahora que hemos concluido el hincado de los tubos podremos comenzar a fabricar el colado del marco que quedará de forma definitiva y que dará soporte a lo que será el techo de las nuevas laterales del Circuito Interior”, detalló el funcionario. Otro elemento de seguridad que se construye es un cárcamo de 17 metros de profundidad con el que se almacenará y bombeará agua de lluvia y se evitarán inundaciones en los pasos a desnivel de las laterales. Los trabajos para la construcción de los carriles laterales concluirán en julio próximo y beneficiarán a 90 mil vehículos diarios.

AMPLIACIÓN L-12 La ampliación de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observatorio, arrancará con obras inducidas para preparar el terreno. “La idea es empezar con algunos trabajos para desviar algunos colectores y líneas de agua potable”, dijo Tungüí. En los siguientes días se colocará la señalización para anunciar las obras, continuarán los trabajos de volanteo vecinal y se instalará casetas de información. La Secretaría de Obras aún trabaja con la delegación Álvaro Obregón para definir los puntos en los que se colocarán las casetas de información.

Es importante identificar lesiones que no se tenían y las que ya había, todas son motivo de consulta”.

EXCELSIOR

sábado 9 de abril DE 2016

:5

PORTADA

ARMANDO MEDINA

MÉDICO DEL CENTRO LADISLAO PASCUA

CÁNCER DE PIEL

El túnel de Río Mixcoac es uno de los trabajos que tuvieron que detenerse para evitar contribuir con la polución.

SOBSE CONTINGENCIA

Contaminación frenó 11 obras Autoridades certifican que las empresas que usan maquinaria pesada estén verificadas POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

Los altos índices de contaminación que han afectado a la ciudad en las últimas semanas también han tenido impacto en el avance de trabajos de al menos 11 frentes de obras en las que se han suspendido actividades Edgar Tungüí, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, explicó que durante los días en los que se declararon precontingencias y contingencias, los trabajos en todos los frentes de obra pública fueron suspendidos. “Cada vez que se ha detectado contingencia hemos parado los trabajos, sobre todo aquellos que tienen que ver con el uso de maquinaria que usa diesel, se paran totalmente. “Lo que también hacemos es que se han recorrido los confinamientos lo más posible de tal forma que podamos liberar un poco el tránsito”, apuntó el funcionario. Tungüí Rodríguez agregó que a partir de las crisis ambientales se instruyó a todas las direcciones generales de la dependencia

LOS FRENTES 5 para la construcción del túnel vehicular de Río Mixcoac nn 4 para las obras del Tren México-Toluca nn 1 en el cruce de calzada de Tlalpan Circuito Interior nn 1 para trabajos del Tribunal Superior de Justicia nn

para que los requerimientos que se hacen a las empresas constructoras sean aún más estrictos. “Buscamos que las empresas que usan maquinaria pesada estén verificadas y los vehículos en general, analizamos como podemos aportar más en beneficio de este tema”, indicó. El secretario de Obras y Servicios dijo que los únicos trabajos que se han permitido durante los días de más contaminación han sido aquellos que no requieren del uso de maquinaria pesada o de esfuerzos mayores para los trabajadores. La Sobse tiene abiertos 11 frentes de obra, cinco para la construcción del túnel vehicular de Río Mixcoac, cuatro del Tren México-Toluca, uno en el cruce de calzada de Tlalpan y Circuito Interior y otro más para trabajos del Tribunal Superior de Justicia para Adolescentes.

Foto: Archivo

La Procuraduría inició 157 averiguaciones previas por maltrato y crueldad animal y en 20 casos se ejerció acción penal.

PGJDF

Procesan a 97 por delitos ambientales POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

En el último año, la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México (PGJDF) inició mil 144 averiguaciones previas por delitos ambientales, 59 por ciento se encuentran en trámite y se ejerció acción penal en 97 de las mismas. En el informe presentado por el procurador Rodolfo Ríos Garza ante la ALDF, también se detalla que del 1 de febrero de 2015 al 29 de febrero de 2016 tres averiguaciones se iniciaron por la explotación ilegal de ductos, y se detuvo a 17 personas, quienes fueron remitidas a la PGR.

La Fiscalía Desconcentrada en Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana abrió 157 averiguaciones previas por maltrato y crueldad animal, por las cuales se ejercieron 20 acciones penales; el resto se encuentra en estudio. En este mismo periodo la Fiscalía de Delitos Ambientales realizó trabajos judiciales que permitieron la recuperación de 52.8 hectáreas de suelo de conservación y áreas protegidas, ubicadas en el paraje Tempiluli, poblado de San Pedro y paraje el Arco y/o las Puertas, poblado San Francisco Tlaltenco, ambos en la delegación Tláhuac.

Rayo UV, villano que ataca su piel Protegerse con lentes oscuros, sombreros y bloqueadores, así como realizarse una revisión mensual son la mejor defensa POR CINTYA CONTRERAS [email protected]

D

e las 10:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde es el periodo más peligroso para exponerse al sol en la Ciudad de México ante los daños que puede causar la radiación solar en la piel, advirtió Armando Medina, jefe de oncodermatología del Centro Dermatológico Ladislao Pascua, de la Secretaría de Salud local. El desgaste de la capa de ozono a lo largo de los años ha provocado que la radiación solar llegue a la Tierra con mayor intensidad y, de no contar con protección en la piel, como ropa o filtros solares, pueden aparecer lesiones que en casos graves se convierten en cáncer. “La exposición al sol, independientemente del golpe de calor, va causando una acumulación y daño aditivo crónico, por lo que es conveniente no exponerse directamente y utilizar protectores solares de mínimo factor 30, dependiendo el tipo de piel”, indicó. Indicó que igual que el cáncer de mama, la gente debe hacerse una exploración de piel una vez al mes, incluso con ayuda de espejos en áreas como la espalda, para detectar la aparición de manchas, lunares o el relieve en otras que requieran valoración médica. “Es importante identificar lesiones que no se tenían y de las que ya había ver si tienen bordes, relieve, pigmento diferente, ulceradas o que den mucha comezón, todas son motivo de consulta”, dijo. Armando Medina reconoció que no hay una estadística clara sobre los casos de cáncer de piel en la Ciudad de México, pero sí tienen detectada una tendencia al alza en las dos últimas décadas. Advirtió que desde la niñez la piel acumula daños en la piel y son cada vez más frecuentes los casos de cáncer de piel en jóvenes. “La mayor parte del daño solar viene desde la infancia por eso es importante acostumbrar a los niños a protegerse ya que se cree que entre 75 y 80 por ciento del daño que tenemos en la piel, proviene desde la infancia”, señaló Medina. Sobre las manchas que aparecen en las manos y que se conocen como “manchas de la edad”, dijo que son el resultado de la exposición durante toda la vida en una zona donde la piel es muy delgada y su aparición no debe ser algo normal, ni natural, ya que demuestra una falta de protección y el inicio de lesiones en esa área del cuerpo. Aunque son los hombres quienes más daño padecen al no protegerse adecuadamente, son las mujeres

¿POR QUÉ LE AFECTA?

La Ciudad de México tiene diversos factores que propician una menor filtración de rayos UV: Un alto índice de contaminación daña la capa de ozono, que es la que filtra los rayos UV.

12%

aumenta la intensidad de la radiación UV con cada 100 metros de incremento de la altitud de la ciudad, ya que la atmósfera es más delgada.

CIUDAD DE MÉXICO

La mayor intensidad de la radiación UV se produce cuando el sol alcanza su máxima altura, alrededor del mediodía.

RAY OS UV

Foto: Paola Hidalgo/Archivo

Primavera y verano son las épocas donde la filtración de rayos UV es menor, por la poca presencia de nubes densas.

CAPA DE OZONO

50%

o más puede reducirse la radiación UV en la sombra .

CONTAMINACIÓN

GRÁFICO

DAÑOS POR LOS RAYOS UV EN: TONO DE PIEL

RIESGO

Muy clara

Extrasensible, siempre se quema, no resiste el bronceado.

Clara

Sensible, se quema con facilidad, raramente logra un mínimo bronceado.

Morena clara

Se quema con moderación, el bronceado es gradual.

Morena oscura

Se quema mínimamente, siempre se broncea.

Oscura

Raramente se quema, el bronceado es profundo.

200 Muy oscura

No se quema.

POR CIENTO

POR CIENTO aumentaron los casos de cáncer de piel en los últimos 15 años en la ciudad

80

30

del daño en la piel se acumula desde la infancia

ES EL NIVEL mínimo de bloqueador que se debe usar

A CUIDARSE. Sombreros, lentes de sol y ropa de colores claros y manga larga son la mejor opción.

Foto: Notimex/Archivo. Gráfico: Luis Flores

quienes más acuden a los ser- de filtro solar. Además sugivicios de salud para atención rió que cada vez que salga a médica, señaló el la calle, revise los especialista. índices de UV en la NOTAS Recomendó fopágina de internet mentar la cultura Las mujeres acuden www.aire.df.gob. de la fotoprotección más a revisión der- mx y conozca los con el uso de som- matológica, pero los riesgos que existen breros, gorras y len- hombres padecen ante cierto tiempo tes, así como ropa más deños por la de exposición. que cubra las extre- radiación El especialista midades, pero soen oncodermatobre todo, la aplicación diaria logía explicó que en el mery con repeticiones periódicas cado hay una gran variedad

de filtros solares y depende del tipo de exposición al sol que tenga cada persona. Para quienes tienen piel grasa o con tendencia al acné, recomendó las presentaciones en spray, a quienes tienen la piel seca pueden usar cremas, con un periodo máximo de cuatro horas entre una aplicación y otra, mientras se mantenga a la intemperie, para garantizar la protección ante la radiación.

6

COMUNIDAD

sábado 9 de abril DE 2016 : EXCELSIOR

CONDESA RESTAURANTE EL JAMIL

Árbol impidió grabar asalto El establecimiento de comida libanesa se comprometió a aportar un video para tratar de ubicar a los delincuentes POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected]

Foto: David Solís

Y ARMAN BLOQUEO. Padres de familia no permitieron el acceso ayer a la escuela Laos ante las presuntas agresiones de un alumno y también impidieron el tránsito vehicular en Eje Central y Juan de Oca. Advirtieron que no dejarán de manifestarse hasta tener una respuesta.

PRIMARIA EN VÉRTIZ NARVARTE

Padres protestan por niño violento Cierran escuela al señalar a alumno de 11 años de agredir constantemente a compañeros y de amenazar con suicidarse

“Yo lo conocí desde el kínder. A los cuatro años aventó a mi hija de las escaleras. Ha estado en muchas escuelas.” SHERLY G.

ndes

POR XIMENA MEJÍA [email protected] DF

Luz Saviñ ó

n

res

mb

Cu

MAPA

Alicante

Galicia

Casas Gra

MADRE DE UNA ALUMNA La historia de padres Benito Juàrez DE PRIMARIA cerrando una escuela Guipúzco primaria y vialidaa Juan d des por un menor e Oca acosador se repite “El menor enPROTESTA en la delegación Becierra a otras Torres A nito Juárez. dalid Ahora es el caso de un niñas en el baño y alumno de 11 años , a quien les dice que es la hora acusan de aterrorizar a sus de la violación y amenaza compañeros de la escuela aventarse del segundo primaria Laos pues comete necesario protesacosos en el baño, agresiones tar, además de que piso.” y amenaza con suicidarse. optaron por cerrar la Desde su llegada al plantel, escuela e impidieron el CARTEL DE hace ocho meses, los padres tránsito vehicular en Eje PROTESTA de familia de otros alumnos Central y Juan de Oca para de la escuela ubicada en la exigir el cambio del alumno colonia Vértiz Narvarte, en la de 11 años y la destitución de conocí desde el kínder. A los delegación Benito Juárez, han la directora María de Lourdes cuatro años aventó a mi hija exigido que cambien de cen- García Zavala. de las escaleras. Ha estado en tro escolar al presunto menor Sherly G., mamá de una muchas escuelas y es consagresor y que reciba atención niña que cursa cuarto año no tantemente cambiado por la especializada por sus cons- esconde su enojo al expresar- forma en que agrede y acosa”, tantes ataques de violencia se sobre el comportamiento contó la madre de familia. hacia los demás, pero advier- del menor y relata el aumenOtros padres mencionaron ten que no reciben respuesta. to de violencia del niño desde que el niño tiene conductas Por ello dijeron que es que iba en preescolar. “Yo lo sexuales que les preocupan,

Simon Bo livar

Eje Centr

ta

ltra

Ma

al

de

pues, por ejemplo, encierra a otros niños en los baños y los asusta diciéndoles que es la “hora de la violación”, sin que haya habido un caso de tocamientos. Además de bajarse los pantalones frente a los demás. La actitud de este menor los ha angustiado también, ya que ha amenazado a sus profesoras con arrojarse del segundo nivel de la escuela. Ante esto, los padres de familia amenazaron con que el lunes continuarían con la estrategia de cerrar el plantel hasta obtener una respuesta de las autoridades escolares. HACE 2 AÑOS Hace dos años en la escuela José María Mata, ubicada en la delegación Benito Juárez, Diego, de quinto año de primaria, fue señalado de agredir a compañeros y profesores, por lo que padres de familia bloquearon Amores, entre Obrero Mundial y Morena, para exigir su cambio de plantel. El menor de nueve años fue dado de baja, y él y su madre recibieron atención sicológica en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

SUBEN LA SENTENCIA

Condena de 5 años por arrancar oreja

2

DE LA REDACCIÓN [email protected]

La Novena Sala Penal elevó de dos años a cinco la condena contra Octavio Enrique López, quien de una mordida le arrancó la oreja izquierda a un policía del Metro, y también contra Noemí Sandoval, novia del agresor y que lo ayudó a sujetar al agente, al considerar que la pareja es penalmente responsable del delito de lesiones agravadas, En primera instancia, los culpables fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión, cada uno, por el juez 58 penal del Reclusorio Preventivo Oriente, en la partida 173/2015, pena que fue impugnada por la Procuraduría capitalina y modificada por los magistrados del Toca, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. La resolución se emitió al comprobar que, pasadas las

AÑOS ocho meses fue la primera sentencia, pero la PGJ la impugnó

Foto: Especial

Octavio le mordió la oreja a un policía en la estación del Metro Pino Suárez, en octubre de 2015. Su novia también atacó al agente.

00:00 horas del 3 de octubre de 2015, los indiciados intentaron ingresar a la estación Pino Suárez de la Línea 1, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), pero en cumplimiento de sus funciones

el agente de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Evaristo Hernández Espinosa, les negó el acceso debido a que ya no había servicio. En ese momento López Correa, de 20 años, agredió

al policía verbalmente, mientras éste intentaba sacar a la pareja de la estación. Sin embargo, fue golpeado y sujetado por la mujer, al tiempo que su novio –ambos iban ebrios– lo tomó de la cabeza, le mordió la oreja izquierda y se la desprendió. El acusado se encuentra interno en el Reclusorio Oriente, mientras ella en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla. El pasado 11 de marzo, otro agente de la PBI fue mordido en la oreja derecha por un presunto asaltante.

Debido a que un árbol impide la toma de imágenes de una cámara que se encuentra en el exterior del restaurante de comida libanesa El Jamil, el negocio se comprometió a aportar un video a la Procuraduría capitalina para que lo analice luego del asalto cometido contra 15 comensales el 1 de abril en la colonia Condesa. En un recorrido por la zona se constató que las cámaras del lugar están colocadas de manera discreta y al exterior, debido al follaje de los árboles es difícil que alguna otra cámara exterior pueda tener una toma directa del momento del asalto. Es una zona muy transitada, sobre todo a la hora en que se cometió el atraco, alrededor de las 14:00 horas De acuerdo con fuentes allegadas a la investigación, el video servirá para determinar el modus operandi del asalto, luego de la denuncia formal presentada por robo con violencia que ratificaron

SIMILITUD

Este atraco tiene similitud con el ocurrido el 19 de octubre de 2015 en el restaurante Belmondo, al que cinco sujetos llegaron armados. los responsables del establecimiento, cuyo propietario es Mohamed Jalil. Reiteraron que dos asaltantes, de entre 23 y 28 años de edad, ingresaron con armas de fuego con las que amagaron a los comensales y les robaron dinero y celulares, para después huir corriendo por la calle Celaya con dirección a la glorieta de Popocatépetl. Los denunciantes confirmaron que cuentan con videovigilancia. Este diario publicó que conforme a la averiguación FCH/CUH-7/T1/0540/16-04, los dos sujetos pasaron a las mesas y en cada una fueron exigiendo las pertenencias. De acuerdo con testigos, los presuntos asaltantes tenían entre 23 y 28 años. Uno de ellos medía 1.80 metros de altura, era robusto y de tez blanca. El otro, de aproximadamente 1.70 de altura. Los clientes no denunciaro porque en la mayoría de los casos los negocios pagan los objetos robados.

Foto: Quetzalli González

Comensales del restaurante El Jamil fueron asaltados por dos sujetos armados que fueron grabados por cámaras del negocio.

COLONIA TRÁNSITO

Hijo de perredista echa tiros ebrio y se evade continuaban lanzando disparos al aire, de acuerdo a la Procuraduría capitalina. El hijo del perredista ArmanEl joven amenazó a los do Contreras Luna protago- oficiales diciendo que su nizó ayer una persecución, padre llamaría a Almeida luego de echar tiros al aire al y al subsecretario Luis Roconducir ebrio por la colonia sales Gamboa para que los Tránsito, además despidieran. de que presumió Al intentar lleAMENAZA conocer al jefe de várselo ante la la policía, Hiram El hijo de Armando Agencia del MiContreras Luna, del nisterio Público, Almeida. El joven condu- PRD, se resistió a ser otros vecinos sacía una camioneta detenido y dijo que lieron a defenJeep con placas de llamarían a Hiram derlo e incluso circulación 982- Almeida. agredieron a los ZBP y fue denunpolicías. ciado porque disparó al aire. Por estos hechos, arriAgentes de la Unidad baron granaderos a la zona, de Protección Ciudadana donde el joven fue resguar(UPC) Asturias arribaron al dado al interior de una velugar donde el hijo del po- cindad y no se logró su lítico y otros tres hombres detención. POR XIMENA MEJÍA [email protected]

Foto: David Solís

Policías realizaron una persecución contra el conductor de una camioneta Jeep, pero vecinos lo resguardaron en un inmueble.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN! El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

ARIES

(21 de marzo al 19 de abril)

De usted depende producir el cambio que mejorará su situación. El crecimiento personal es evidente a través de los programas de autoconocimiento. Se destaca el romance. Si su cumpleaños es hoy, un cambio llegará y lo hará sentir establecido. Las incertidumbres del pasado pueden descansar, permitiéndole establecer nuevas prioridades y metas que aumenten su estabilidad.

SOLUCIÓN ANTERIOR

TAURO

(20 de abril al 20 de mayo)

Participe en eventos que sean diferentes de cualquier cosa que haya hecho en el pasado. Lo que descubra le dará confianza para explorar territorios y expresar sus sentimientos.

GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio)

CRUCIGRAMA

No siga a la multitud si alguien trata de presionarlo a hacer algo que puede arriesgar su reputación o su salud. La actividad física lo apartará de los problemas y lo llevará al romance.

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio)

Tome una tarea caritativa que lo presente a gente de diferentes orígenes. Cuanto más se involucre en actos de bondad, es más probable que encuentre una amistad singular.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

Participe en algo que encuentre divertido, y comparta sus ideas con alguien que disfruta de las mismas cosas que usted. Un desafío físico le permitirá hacer nuevos amigos.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

Puede realizar mucho si piensa claro y no se detiene al hablar de lo que quiere. Aprenderá mucho de alguien que tiene experiencia. Se destacan el viaje y la comunicación.

HORIZONTALES 4. Consentir en lo que otro solicita o quiere. 10. Devolver (restituir). 11. Vivificar y dar mayores fuerzas al débil. 13. Ibidem. 14. Rejo (del embrión). 16. Símbolo del litio. 17. Árbol filipino de la familia de las

leguminosas cuya madera se utiliza para la construcción de edificios. 19. Hacer a alguien o algo laico. 22. Ala de ave quitadas las plumas. 23. Agáloco. 26. Dar mayor extensión, número o materia a una cosa. 27. Percibir el olor. 30. Conjunción copulativa negativa.

1. De figura semejante a la de un dedo. 2. Ruta establecida para el vuelo comercial de los aviones. 3. Criminoso, culpado de un delito. 4. Remolca la nave. 5. En Cuba, curiel, roedor. 6. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 7. Metieron en el agua el cáñamo o esparto para su maceración. 8. Otorga, dona. 9. Terreno baldío. 12. Filamento o parte muy delgada de alguna cosa.

31. Estado independiente africano, con costa en el mar Rojo. 35. Símbolo del plutonio. 36. Máquina inventada y usada en Francia para decapitar a los reos de muerte. 38. Divinidades de sexo femenino. 40. Arbolillo cigofiláceo de Asia y África, cuyos brotes tiernos se comen encurtidos.

SOLUCIÓN ANTERIOR 15. Símbolo del tecnecio. 16. Embrollo. 18. Sacó unas cosas de otras. 20. Los que han recibido las órdenes sagradas. 21. Se dice de ciertas plantas leñosas de flores pentámeras o polímeras y actinomorfas. 24. Interpreté lo escrito. 25. Cierto tipo de alcohol. 28. Se dice del pan fermentado con levadura. 29. Símbolo del erbio. 32. Expresión para llamar al perro. 33. Expresen alegría con el rostro.

Es importante que esté de acuerdo acerca de cómo se debe gastar , invertir y distribuir el dinero. Que alguien con experiencia lo ayude a planear su futuro económico.

(23 de octubre al 21 de noviembre)

No se sienta obligado a ser caritativo sólo porque otros son entusiastas en hacer donaciones. Gaste en su casa, en un proyecto creativo o en su próximo viaje o aventura. Invierta en usted.

(22 de noviembre al 21 de diciembre)

34. Nombre de mujer. 37. Percibía el sonido. 39. Símbolo del iridio.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SOLUCIÓN ANTERIOR

(23 de septiembre al 22 de octubre)

SAGITARIO

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.

LIBRA

ESCORPIÓN

VERTICALES

EXCELSIOR

HORÓSCOPOS

Sea fiel a su palabra. La exageración se convertirá en un asunto costoso. Ponga su tiempo, esfuerzo y energía en mejorar la casa, las relaciones importantes y en ser lo mejor que pueda.

sábado 9 de abril DE 2016

7: 7

TOMA TODO Sin maquillaje

ALFREDO LA MONT III [email protected]

ESTEBAN, ABS ¿Cuál es el mejor ejercicio que puedo hacer para tener marcados abdominales? Nada mejor, ya que me pide sólo uno, que la bicicleta de espaldas en el suelo. NARCISO YARA Q. ¿Hay alguna forma de que los pobres podamos salir adelante mediante alguna política del gobierno que nos pueda ayudar a todos y no nada más a 1%? Sí, subir el salario mínimo a nivel nacional. Varias naciones en el mundo están en ese proceso, que es el más rápido para poder disminuir la grieta entre ellos y nosotros. DÓLARES O EUROS ¿Qué tan difícil es falsificar billetes y cuáles son los más difíciles? En general, toma de 10 a 12 personas trabajando juntas para falsificar billetes, y cuesta caro, pero si lo logra la recompensa es enorme. Los billetes más difíciles de falsificar son los de Uganda, Sri Lanka, Filipinas, Estados Unidos, México, Suecia y Hong Kong. Se dice que Corea del Norte, Siria e Irán tienen expertos en este tema. VICKY C. ¿Hay alguna forma en que me deba preparar para una visita al médico, aparte de saber claramente dónde me duele? Sí, por supuesto. Lo más importante es hacer y llevar una lista de las preguntas que le desea hacer, así como de los síntomas que tiene, con fechas de referencia, además de una lista completa de todos los medicamentos que está tomando. Necesita una amiga o familiar cercano que le ayude a tomar nota y entender lo que el médico le explique. No salga de esa cita sin haber obtenido respuesta a todas sus preguntas. Así como no la van a dejar salir sin pagar, igual salga usted con todo lo que pagó: conocimientos profesionales. EL JARDÍN Don Alfredo III, a ver si puede con ésta: ¿cuál es el mejor momento para fertilizar el pasto del jardín? Aunque no lo crea, ni el jardinero ni internet me han podido dar una respuesta con la que estén de acuerdo. A finales de mayo o principios de junio. BALTASAR M. ¿Por qué truenan los nudillos? Están dejando escapar gas. ESPACIO Con frecuencia he leído y escuchado de los grandes avances en la ciencia que se han conseguido como resultado de la exploración espacial, pero ¿me puede usted decir de algún descubrimiento o invento práctico que haya mejorado nuestra vida? Con gusto, las plantillas que se usan en los zapatos deportivos, en el calzado de uso diario y las que pueda comprar para poner en sus zapatos, que son consecuencia de las que se diseñaron para proporcionar ventilación y soporte especial para los astronautas. MASCOTAS ¿Cómo se puede escoger el nombre ideal para una mascota? De lo más sencillo, si sigue estas dos reglas: debe tener una o dos sílabas nada más y debe comenzar de preferencia con una consonante fuerte como s, c, k y terminar en vocal. ADAL Los documentos de predial, luz, agua, teléfono y convenios con bancos que en su momento ya se liquidaron, ¿por cuántos años de antigüedad se deben conservar para cualquier aclaración a posteriori? Cinco años (yo los guardo por seis), pero, por favor, consulte a su CPT.

¿SABÍAS QUE? LA BÚSQUEDA DE SAM

Peluche astronauta CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero )

Una oportunidad de una acción económica parece prometedora. Una venta de garaje o donar lo que ya no usa a una buena causa ayudará a otros y lo hará sentir bien.

ACUARIO

(20 de enero al 18 de febrero)

Reúna información que lo ayude a elegir una nueva dirección o a descubrir su nicho. Si una influencia en su vida no está dispuesta a apoyar su decisión, vuelva a pensar la relación.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo)

Deje que su imaginación se suelte para que lo ayude a llevarlo cerca de alguien a quien ama. Use su inteligencia y un poco de soborno emocional para seguir sus sueños.

Foto: AP

LONDRES.- El perro Sam ha llegado donde ningún animal de peluche lo hizo antes: la estratosfera. Docentes y alumnos de una escuela primaria en Morecambe, Inglaterra, sujetaron la mascota a un globo de helio, le colocaron una cámara y lo lanzaron. Grabaron su veloz ascenso a 24 kilómetros de la superficie, mucho más que lo previsto. Cuando el globo reventó, Sam desapareció. La escuela no lo concontró en el lugar donde aterrizó la cámara con el GPS. Han lanzado una campaña en las redes sociales con la esperanza de que alguien encuentre a Sam y lo devuelva. —— AP

8

COMUNIDAD

sábado 9 de abril DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.