Hemos cumplido 30 años en medicina de rehabilitación el 2 de febrero del 2010 La experiencia nos obliga a suplicarle las siguientes recomendaciones para evitar caídas en personas de la tercera edad.
Recomendaciones para evitar caídas en personas de la 3ra. Edad. 1.
No use escaleras móviles de aluminio o de madera, para subir a azoteas a tender ropa, checar tanques de agua, etc.
2.
No use escaleras, taburetes, bancos, sillas o mesas para: alcanzar objetos, limpiar muebles, colgar cuadros, pintar paredes, cambiar focos, etc. No son situaciones de urgencia, alguien mas debe hacer esas actividades.
3.
Elimine los tapetes de entrada a su casa. Los tapetes para descalzarse. Los tapetes de w.c. Y otros. Con ellos puede tropezar o resbalar.
4.
Si el piso de entrada o salida de su regadera es lustroso o resbaloso, entonces use un tapete verdaderamente antiderrapante, no de tela.
5.
En su casa, elimine del piso por donde transita o camina: cables eléctricos, cajas, macetas, juguetes y demás objetos que le hagan tropezar.
6.
Evite mascotas dentro de la casa: perros o gatos. Si los pisa o se le atraviesan por donde usted camina..... Lo van a tirar
7.
Use los pasamanos de las escaleras, sujetándolos muy fuertemente, sin despegar la mano en todo su recorrido. Lo mismo que en los barandales y barras de seguridad.
8.
Sus escaleras deben de tener pasamanos, para subir y para bajar. Es decir a la derecha y a la izquierda.
9.
Evite tener las manos ocupadas innecesariamente con: pañuelos, bolsas, llaveros, revistas u otros objetos. Mucho menos: al usar las escaleras o al sujetarse de muebles.
10.
Debe vivir en una casa, de una sola planta y sin desniveles.
11.
Si vive en casa de dos plantas, tenga una canasta colgada con un cable y úsela
para subir o bajar ropa, loza, mercancía, etc. 12.
Extreme las precauciones, en desniveles dentro y fuera de su casa. En escaleras. En rampas. En terrenos irregulares: tierra, césped, piedras. En banquetas con desniveles por entradas de cocheras, rotas o remoledas con losetas resbalosas, o con alcantarillas y tomas de agua abiertas.
13.
No use tacones altos y agudos, ni mas altos de 4 cm. No use zapatos con plataformas.
14.
Use zapatos con suelas antiderrapante.
15.
Todas las tapas de plástico, de los tacones de sus zapatos nuevos, cámbielas por tapas de hule, antes de usarlos.
16.
No camine sobre pisos lustrosos, húmedos o jabonosos.
17.
Al entrar y salir del baño, use una barra de seguridad. No confíe en sus toalleros o jaboneras, se rompen o desprenden muy frecuentemente.
18.
No use ningún talco para los pies. Es muy fácil se exceda y su piso quede con ello, muy fácilmente resbalante. Muchas personas se han resbalado y caído en sus recamaras, y se han fracturado las caderas. Si usa talco para el cuello, axilas, espalda, etc. Debe ser con extremada moderación.
19.
Siéntese para quitarse y ponerse zapatos, calcetines o medias, pantalones y ropa interior.
faldas o
20.
Al momento de sentarse en silla, cama, o cualquier lugar: hágalo, hasta que sienta que la silla, cama etc., Estén pegando o en contacto, con sus corvas o pantorrillas.
21.
No use falda extra larga, para evitar que los zapatos se le atoren en ella al pararse de una silla, al salir de un coche, al subir o bajar escaleras.
22.
No se bañe de pie, use una silla segura. No cierre los ojos.
23.
Por la noche deje su habitación suficientemente iluminada, con una lámpara baja. No ahorre luz. Gastará más en una fractura.
24.
No use transportes colectivos: camiones o minibuses.
25.
Si es indispensable que use los transportes colectivos, suba y baje por la puerta delantera, para que el conductor le cuide.
26.
Al caminar, de preferencia hágalo muy cerca de una pared. Si cae hacia ese lado sus lesiones serán menores.
27.
No subirse a arboles.
28.
Si vive solo o pasa mucho tiempo solo, o los fines de semana esta solo. Debe tener siempre colgado al cuello un teléfono celular.
29.
Y debe manejar perfectamente, dicho celular, en la opción de marcación rápida, para que llame a sus familiares en caso de fractura.
30.
Use un bastón a tiempo o preventivamente.
31.
Al estar sentada la persona, asegúrela en el respaldo de la silla, pasándole una banda por el tórax.
32.
Si esta en cama, póngale barandales suficientemente altos.
ATENTAMENTE:
DR. ANGUIANO MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
Víctimas del 5 y 6 de julio 104-2 Col. Zaragoza C.P. 91910 Veracruz, Ver. Tel.: 932 30 04 Cel. : 044 22 99 28 71 28
Página Web: www.doctoranguiano.com
Correo:
[email protected]