Nayarit te hemos cumplido, Nayarit estamos en paz: Roberto Sandoval

12 A Son más de 20 países Ofrecen embajadores a México asesorías Revisa proceso de expulsión Fija PRI hora para declaración de Duarte Dejó plantad

2 downloads 135 Views 2MB Size

Recommend Stories


SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT
SALUD Contenido 1. Avances Relacionados con el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 2. Principales Logros 3. Principales Proyectos, Obras y/o Accion

Nayarit. Correspondiente al. Ejercicio Fiscal
UNIVERSIDAD AUT6NOMA DE NAYARIT Cuenta Publica de la Universidad Autonoma de Nayarit Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013 Febrero 2014 UNI

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT
INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT INFORME DE GIRAS DE TRABAJO DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2012 FECHA 19-ENE-12 MOTIVO VIAJE REUNION NACIONAL CON C

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT CONSEJO COORDINADOR ACADÉMICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT CONSEJO COORDINADOR ACADÉMICO Calendario Escolar para el Nivel Medio Superior y Superior 2008-2009 Primer Periodo Esc

Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias, Universidad Autónoma de Nayarit. Apdo. Postal 49, Xalisco, Nayarit 63780, México
Proceedings VI World Avocado Congress (Actas VI Congreso Mundial del Aguacate) 2007. Viña Del Mar, Chile. 12 – 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8

LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE NAYARIT
LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE NAYARIT Poder Legislativo del Estado de Nayarit Secretaría General LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE NAYARIT ULTIMA REFORMA PUB

Story Transcript

12 A Son más de 20 países

Ofrecen embajadores a México asesorías

Revisa proceso de expulsión

Fija PRI hora para declaración de Duarte

Dejó plantado Padrés a Anticorrupción del PAN Octubre de 2016

$10.00

en temas como migración ilegal. Además de que tienen como prioridad mejorar la relación económica, pues el comercio bilateral apenas llega 100 millones de dólares al año. Como el tercer país más honesto en mundo, Suecia ofrece al Gobierno mexicano compartir sus buenas prácticas para erradicar la corrupción. “Es muy importante que empresas promuevan estos valores, como derechos humanos y anticorrupción. “Por ejemplo, las empresas suecas en

En su Quinto Informe de Gobierno México han adoptado The Global Compact, para promover la responsabilidad social, empresarial”, dijo la embajadora sueca, Annika Thunborg. Mientras que la representante de los Países Bajos, Margriet Leemhuis, informó que el intercambio con México va en aumento, desde empresas que participan en la construcción del nuevo aeropuerto hasta en las que compiten en

Nayarit te hemos cumplido, Nayarit estamos en paz: Roberto Sandoval

el sector energético. Y no descartó en que el Gobierno holandés asesore al mexicano en la regulación del uso de mariguana. Su homólogo de Camboya, Chum Bun Rong, aseguró que el sector turismo entre ambos países crece, por lo que al año visitan ese país unos 7 mil mexicanos, aunque el comercio apenas asciende a 200 millones de dólares estadounidenses.

Revisa proceso de expulsión

Fija PRI hora para declaración de Duarte ** De acuerdo con un oficio del órgano interno, vinculado a los expedientes CNJP-PS-VER-312/2016 y CNJP-PS-VER-316/2016, el político deberá presentarse en la sede nacional del tricolor ** En caso de que Duarte no se presente, la Comisión podría continuar con el procedimiento de manera inmediata, y declarará, según las conclusiones, la procedencia de la sanción Claudia Guerrero Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI citó al Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, a las 13:00 horas de mañana martes, para revisar su proceso de expulsión. De acuerdo con un oficio del órgano

interno, vinculado a los expedientes CNJP-PS-VER-312/2016 y CNJPPS-VER-316/2016, el político deberá presentarse en la sede nacional del tricolor. “Se fijan las 13:00 horas del día 25 de octubre de 2016, a efecto de llevar a cabo la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y formulación de alegatos”, refiere el documento. El plazo fue fijado desde el pasado 6 de octubre, luego de que el presidente de la Comisión de Justicia Partidaria de Veracruz, Marco Antonio Aguilar Yunes, confirmó al órgano nacional que Duarte había sido notificado de manera personal.

En caso de que Duarte no se presente, la Comisión podría continuar con el procedimiento de manera inmediata, y declarará, según las conclusiones, la procedencia de la sanción. Desde el pasado 21 de julio, el consejero político Armando Barajas solicitó la expulsión del entonces Gobernador de Veracruz por su presunta participación en actos de corrupción. En septiembre, el priista Cesar Mora, ex secretario del ICADEP, también interpuso un recurso en contra de Duarte y seis de sus colaboradores más cercanos. En consecuencia, la Comisión Nacional suspendió sus derechos partidarios.

El Gobernador destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales Por Dagoberto Fontes

Trabajan 2 millones de menores en México ** El subsecretario de Previsión Social, José Adán Rubí presentó la campaña de sensibilización “Todos contra el trabajo infantil” Staff Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.Dos millones 475 mil niños y adolescentes trabajan en México, informó el subsecretario de Previsión Social, José Adán Rubí. En la presentación de la campaña de sensibilización “Todos contra el trabajo infantil”, el funcionario sostuvo que al inicio del sexenio la cifra de menores entre 5 y 17 años en esa situación era de 3 millones 36 mil. En la Administración de Enrique Peña Nieto, dijo, más 550 mil menores dejaron de trabajar y se reincorporaron al sistema educativo. Rubí reconoció que la situación sigue siendo un problema preocupante para el País, ya que éste prevalece pese a acciones

que se han implementado como las multas para quienes empleen a niños menores de 15 años. “Hay multas de 5 mil salarios mínimos para quienes contraten a niñas, niños y adolescentes fuera de lo que está permitido por la ley y hay prisión para estas personas hasta por cinco años dado que ya se está considerando un delito la explotación infantil”, precisó. Thomas Wissing, director adjunto de la oficina de países de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para México y Cuba, comentó que aunque se ha mejorado la protección legal de los menores, aún falta garantizar mejores salarios a los padres y evitar que las familias enfrenten situaciones de pobreza. “Se han creado en los estados comisiones y a nivel federal

para coordinar los trabajos de todas las secretarías de gobierno, porque muchas veces hay actividades muy valiosas que hace la Secretaría del Trabajo, de Educación, de Desarrollo Social, el DIF, pero quizá nos falta articulación para que esas acciones tengan un enfoque claro”, expresó. “Sí, hay muchas familias pobres en México, pero porqué no pensamos en darle un trabajo decente a los papás, pagarlos mejor, mejorar los sistemas de protección social para que no recurran al trabajo infantil cuando viene la crisis económica, eso es mucho mejor”. Wissing consideró que los Gobiernos no deben justificar el trabajo infantil como una salida para que los menores no se integren a las filas del crimen organizado.

La Serpentina

Ofrecen embajadores a México asesorías

Paro de la UAN deja cuatro solicitudes claras: Navarrete Por Argimiro León

EDUCACIÓN 7A

Por Guillermo Aguirre

Trabajo mata grilla, un lema muy oportuno

En temas tales como el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron al Presidente Enrique Peña Nieto Érika Hernández/Agencia Reforma

EL PAÍS 8A

Se buscan soluciones

Hay mucho trabajo por hacer

GOBIERNO 3A

Son más de 20 países

Foto: Agencia REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.Desde asesoría en el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron embajadores de 20 países en México al Presidente Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, el representante de Bulgaria, Valentin Modev, afirmó que pueden asesorar al Gobierno mexicano

EL PAIS 8A

Martes 25

** En temas tales como el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron al Presidente Enrique Peña Nieto **”Por ejemplo, las empresas suecas en México han adoptado The Global Compact, para promover la responsabilidad social, empresarial”, dijo Érika Hernández Agencia Reforma

MERIDIANO DE NAYARIT SÁBADO 25 20 DE DE OCTUBRE AGOSTO DE DE2016 2016 Afirma: MARTES es incostitucional EL PAIS 8A

Foto: Agencia REFORMA

MARTES SÁBADO25 20DE DEOCTUBRE AGOSTO DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

8A

En apoyo con la sociedad

Vamos por un nuevo estado: Manuel Cota Por Dagoberto Fontes

Para Nayarit

Se consolida la nueva Ley de Deuda Pública Por Dagoberto Fontes

GOBIERNO 3A

ESTADO 5A

Una despedida japonesa 2A

OPINIÓN

HOY ESCRIBEN Afirma la Senadora panista

Se requiere ampliar el turismo en la entidad Trabajamos para que no solo haya apoyos para el sector turismo en la Riviera Nayarit, sino también en los municipios de San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tecuala, entre otros, señaló Martha Elena García Por Argimiro León

ESTADO 5A

PERFIL POLÍTICO

Quinto Informe, arranca la sucesión en Nayarit

Por Luis Alberto Alcaraz

CRÓNICAS NAYARITAS

EL REY NAYAR: CRIMINALES

Por Mario Coz

Quinto Informe y Primer Centenario

Por Ernesto Acero C.

OPINIÓN 2A Y 4A

Crónicas en Verso Por Mario Coz

PLANTÓN El jardín frente a gobierno tiene ornato, plantas mil, arbustos, podos, renuevos, y un “plantón” marca sinfín. Toma de nota, se nota, es toma de aire. Y se dice: A este plantón le brotan ramas, frondas y raíces.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

2A

Pues así tenía que ser, el penúltimo año de gobierno de ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, muy similar a los cuatro anteriores, lleno de logros, obra pública, apoyos a educación, al deporte, a la salud, hospitales y remozamientos de éstos, y bueno mejor enseguida le comentamos algunos de los datos que tenemos respecto al año que administrativo del que rinde su informe de trabajo el gobernador SANDOVAL CASTAÑEDA. Pero antes de empezar con estadísticas, datos, cifras, y demás apuntes obligados en todo informe, me parece que es correcto que hoy recuerde como se vivió el quinto año de la administración saliente, ustedes se han de acordar, empezaba a estar en su apogeo la violencia, el clima político se soltó, había ebullición política por todos lados, los grupos políticos del PRI, empezaban a hacer presión buscando la mejor parte de la herencia, a la casi salida del gobernador NEY; en aquel quinto año de gobierno del antecesor de ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, se llegó a sugerir a los padres de familia y a los hijos de estos padres, que se quedarán en sus casas, que no salieran de sus hogares so riesgo de ser víctima del crimen organizado, o de quedar en medio de una balacera o persecución entre gente de la delincuencia organizada. Por supuesto que hay mucha tela de donde cortar que queremos vivir de recuerdos infaustos, pero sólo recordé esto por la forma tan diferente en que estamos a punto de concluir una administración, para ser concretos y dejarnos de especulaciones, por la forma tan diferente en que a un año de concluir la administración de SANDOVAL CASTAÑEDA, la situación es diametralmente opuesta. Así que si me permiten anotaré aquí algunos de los principales logros de la estrategia para mejorar la calidad de vida de los nayaritas, dadas a conocer el día de ayer, durante el discurso transmitido por radio y televisión por ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, entre los cuales se encuentra el hecho de que ·Prosa apoya a una de cada cuatro familias nayaritas con necesidad económica, y vaya que lograr este apoyo para una de cada cuatro familias que tienen necesidades variadas, y ustedes que leen esto, saben de cuántas adolecen las familias a quienes no les ha ido bien, necesidades que van desde el alimento que es básico, hasta las medicinas para los familiares enfermos que no cuentan con ningún sistema de protección, un esfuerzo que ha ido de menos a más, esa es la noticia. En el asunto de la salud, puedo citarles los Diez nuevos hospitales y clínicas de salud para llegar a los más alejados de los alejados brindando atención digna, oportuna y de calidad a las familias nayaritas… y anoten algo que ya fue

Trabajo mata grilla, un lema muy oportuno

Una despedida japonesa **Da a conocer el gobernador ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, el trabajo hecho en el penúltimo año de su gobierno ** Al vivir el quinto año de su gobierno, bien vale hacernos la reflexión de cuál era la situación en el quinto año del gobierno que antecedió a ROBERTO SANDOVAL ** En aquel fátidico quinto año, el entonces gobernador aconsejaba a los jóvenes no salir a divertirse por el riesgo de que fueran víctimas de la violencia que se vivía en Nayarit ** Así que en lugar de dar seguridad a la entidad, el antecesor de ROBERTO, optó por rendirse y esperar el fin de su administración ** En contrapartida la actual administración gubernamental en la antesala de su fin, da a conocer logros, en combate a la pobreza, apoyo al deporte, a la educación, a la salud ** Nuevos hospitales, terrenos donados y casas también, domos, mejoramiento de escuelas, apoyos universitarios, y todo aquello que dignifique a la familia, son acciones hechas por el gobernador ** Trabajando y haciendo rendir el presupuesto a lo máximo es como llega ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, a su sexto año de gobierno, el último de su administración…excelente anunciado incluso en la ciudad de México, por la novedosa forma en que se realizará su operación, y se trata de que Próximamente habrá un nuevo Hospital Regional del IMSS en Bahía de Banderas gestionado por el Gobernador. Luego tenemos el asunto de la casa habitación, vaya problema y vaya forma de ver la solución de parte del gobierno de ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, en este problema tan agudo se han Hecho 48 mil 219 acciones en materia de vivienda con una inversión total de más de mil 200 millones….no sólo esto, además tenemos la Construcción de más de 10 mil casas y la donación de 3 mil terrenos para gente en situación de hacinación y, por otro lado, para trabajadores al servicio del estado, como el Fraccionamiento Valora….ojo, que no se pase sin

PERFIL POLÍTICO 

Quinto Informe, arranca la sucesión en Nayarit Por Luis Alberto Alcaraz

Manuel Cota ha conseguido unificar por completo al grueso de la clase política de Nayarit, recibiendo el apoyo de casi todos los grupos priistas, el caso más ilustrativo es el de Liberato Montenegro, que sin ambages ha declarado públicamente su respaldo incondicional a Manuel Cota Como es bien sabido, la presentación del quinto informe de un gobernador es el banderazo de salida de la sucesión gubernamental, el cumplimiento de un calendario no escrito pero férreamente grabado en el ADN de nuestra clase política nacional. Por lo mismo el Quinto Informe de Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda es la señal de arranque del proceso electoral en la entidad, y especialmente al interior del partido gobernante, cuyos integrantes echan a andar su maquinaria para designar al sucesor. Aunque las comparaciones son odiosas, es evidente que hay algunas diferencias entre el proceso actual y el de seis años atrás. Hace seis años el entonces gobernador Ney González seguía moviendo sus fichas para tratar de imponer sucesor ante el empoderamiento de Roberto Sandoval que era el evidente candidato natural del PRI.

Hasta el último minuto posible Ney González intentó cerrarle el paso a Roberto Sandoval, llegando al lamentable extremo se tratar de habilitar a su esposa Charo como precandidata. Para desgracia del Ney la figura de Roberto Sandoval había crecido tanto que resultó imposible de frenar. Hoy, a menos de un año de la elección, el gobernador Roberto Sandoval parece estar en una condición diferente, aunque de nueva cuenta el PRI tiene un candidato único en la persona de Manuel Cota Jiménez. La diferencia es que todo parece indicar que el gobernador no está empeñado en obstaculizar la candidatura de Manuel Cota, lo que garantiza una transición de terciopelo en beneficio del PRI. ¿Alguien se acuerda ya de la senadora Margarita? Ninguna cumbia se baila en su honor en el estado de Nayarit, lo que contrasta con el ímpetu inicial de su precampaña. En cambio el proyecto del mandatario estatal parece estar encaminado a conseguir el mayor espacio posible en la lista de candidatos a diputados y alcaldes para acomodar a sus amigos. De manera especial el grupo gobernante parece estar interesado en conseguir la mayoría en el próximo Congreso del Estado con la evidente intención de garantizar el futuro político del jefe. Y es que Manuel Cota ha conseguido unificar por completo al grueso de la clase política de Nayarit, recibiendo el apoyo de casi todos los grupos priistas. El caso más ilustrativo es el de Liberato Montenegro, que sin ambages ha declarado públicamente su respaldo incondicional a Manuel Cota. La única opción que le quedará a Roberto Sandoval, en el caso extremo de que intente imponer delfín en el gobierno nayarita, consistirá en jugársela con un candidato opositor al PRI. No son pocos los que juran y perjuran que la precandidatura independiente de Layín ha sido impulsada por el grupo del gobernador, sin embargo es algo que hasta el momento no se ha comprobado ni concretado. Además lo anterior representa una jugada de muy alto riesgo, porque lo que verdaderamente le interesa al gobernador es garantizar una mayoría en el próximo Congreso estatal que le garantice un buen manejo de sus cuentas públicas. Así que seguramente veremos muy pronto en campaña a los más destacados miembros del gabinete Robertista, empezando por el ex Secretario de Gobierno, José Espinoza, quien evidentemente ya se ve como jefe del próximo Congreso. Está por verse, por supuesto, si Manuel Cota aceptará ceder muchas canicas al señor gobernador o si buscará la forma de acotarlo, sobre todo en lo que se refiere a las alcaldías más importantes de la entidad donde los hombres del gobernador ya se sienten candidatos.

comentar el apoyo de más de 10 mil casas y la donación de más de 3 mil terrenos para gente en situación de hacinación, porque quien ha vivido en una casita de dos o tres metros por cuatro de fondo, con un solo cuartito en donde duermen dos o hasta tres familias, sabe perfectamente de lo que está hablando el señor gobernador, cuando habla de gente con problemas de hacinación, excelente 3 mil terrenos para este tipo de personas, esas personas que la vida no les ha dado los mínimos requerimientos para tener una vida digna, pero como en este momento no se trata de analizar el motivo de porqué están tan jodidos, sino de buscar ayudarlos y eso es precisamente lo que informó el gobernador ayer, las más de diez mil casas y los más de tres mil terrenos donados a personas que los requieren, a personas que si van a estar agradecidas de por vida por esta acción. Cuando vino el tema deportivo, escuché perfectamente que el gober, expresó que en su gobierno no se habían dado a la tarea de tumbar estadios de futbol, ni de beisbol, como ocurrió en anteriores, que en el gobierno de SANDOVAL CASTAÑEDA, la tarea era construir, no destruir, así que entre las acciones de apoyo al deporte, el jefe del poder ejecutivo anunció la construcción de nuevas unidades deportivas y el remozamiento de las ya existentes: el Olímpico de Santa Teresita, el Olímpico Morelos, el Olímpico de Santiago, la unidad deportiva de Bahía de Banderas y estadios de futbol, como el que se construye actualmente en la Nueva Preparatoria 13…ya si esto no es suficiente para comparar administraciones, pues no sabemos que se requiera. Y la preocupación del gobernante por lo que tenga qué ver con la educación no es menor, no es cosa que ignore, así que ayer recordó entre otras cosas, la Construcción de infraestructura educativa, como los más de 70 domos escolares, que representan un aumento de mil 400 por ciento con respecto a la anterior administración….también señaló las Becas para estudiar los diferentes niveles educativos, así como la construcción de la Universidad Politécnica de Nayarit. El básico e importante tema de la economía familiar, la economía que nos hace vivir y que a todos nos toque algo de la derrama, en este punto, de laa economía familiar, Roberto Sandoval Castañeda resaltó la creación de más 22 mil nuevos empleos formales, registrando un incremento superior al 20 por ciento, según las estadísticas del Seguro Social. Asimismo, reiteró el respaldo de su Gobierno para la creación de nuevos empleos, mediante el financiamiento de cientos de créditos y apoyos económicos para impulsar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, por un monto de más de mil 395 millones de pesos. En materia de infraestructura, dijo que se han construido o modernizado las carreteras en todo el estado. Apuntó como ejemplo de estas acciones de Gobierno el libramiento Tepic-Xalisco, el puente de Mezcales, la autopista Jala-Bahía de Banderas, la autopista Tepic-Nuevo San Blas, la autopista libre de la Cruz de Huanacaxtle y las más de 50 nuevas carreteras rurales al interior de Nayarit, que representan más de dos mil 900 kilómetros de vías de transportación. En cuanto a la construcción de bulevares, abundó que tan sólo en Tepic se han construido diez nuevos accesos de tránsito. “Construimos muchos bulevares, como el bulevar de Ahuacatlán, el bulevar de Bahía de Banderas, el bulevar de Acaponeta, de Tecuala, de Rosamorada; el nuevo bulevar de Ruiz, de Tuxpan, de Santiago, de Villa Hidalgo, de San Blas, de San Pedro Lagunillas, de Las Varas, de Sayulita, el nuevo bulevar ‘Unidos’ en San Vicente, y más de 500 cuadras pavimentadas, con sus servicios de agua y drenaje”. Destacó otros proyectos estratégicos que están en marcha, como la transformación del campo, por medio del Canal Centenario, una obra transexenal

gestionada por el propio Sandoval Castañeda. Fiel a su conducta y estilo, me refiero a ser un hombre agradecido, el gobernador Nayarita, dio las gracias al Presidente Enrique Peña Nieto y al ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le agradecemos toda la vida los nayaritas, por lo que hizo y creyó en Nayarit, aprobando este magno proyecto que serán 7 mil 400 millones de pesos invertidos en una nueva historia del campo nayarita, que serán 62 kilómetros de canal principal, más de 320 kilómetros de canales laterales, como sistemas de riego modernos, con llaves agrícolas, sin costo alguno para los campesinos y ejidatarios de nuestro gran estado de Nayarit”, aseveró en su mensaje. En cuanto al turismo, celebró que, gracias a la seguridad y paz social proporcionada por su Gobierno, los empresarios nacionales y extranjeros fijan su mirada en la entidad. La certidumbre de las inversiones y la generación que ellas traigan en empleos para los nayaritas. Por supuesto que el gobernador no podía dejar de mencionar el gran parque de diversiones que ya está en construcción, realizado con una inversión privada de 35 mil millones de pesos solamente en ese lugar de la Rivera Nayarit, el gober, se refería al Cirque Du Soleil, que atraerá al turismo nacional e internacional, en breve, cuando esté funcionando, y miren que es cierto, esta empresa no construye ni invierte en lugares a los que no les ve futuro. Antes de concluir su mensaje, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda refrendó su compromiso de seguir posicionando a Nayarit como una entidad segura y próspera, con mejor calidad de vida para su población, sin deuda pública y generadora de empleo, haciendo en forma pública un compromiso con los nayaritas, tal compromiso consiste en que el gobernador dice que él por su parte, va a seguir trabajando con la responsabilidad de cumplir con su compromiso histórico para realizar la tarea que a él como gobernador le corresponde y a la ciudadanía, le pidió algo que sí puede hacer, fortalecer la fe en el trabajo del gobernante, creer en que las cosas que no están mal, de acuerdo a lo expresado en su documento, tampoco nos debe asustar el hecho de que en otros estados del país, la delincuencia organizada empieza a enseñorearse de algunos pueblos, y créanmelo en Nayarit, si esto volviera a ocurrir, seguramente que añoraríamos los cinco años del gobernador ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, porque en estos primeros cinco años, cabalmente sabemos qué la violencia, la tragedia de familias víctimas de esta guerra entre señores de la delincuencia, es cosa que ya sólo vive en el recuerdo, vive en una parte que no queremos ni comentar, por ello, el compromiso de ROBERTO SANDOVAL es continuar conservando el nivel de seguridad, el nivel de economía, con los empleos, y con inversiones. Por cierto y antes de concluir nuestro comentario de hoy, no debo dejar pasar, un hecho que SANDOVAL CASTAÑEDA, siempre recuerda y es el hecho de que el principal objetivo que se planteó al inicio de su Gobierno fue rehacer el tejido social para superar la crisis en que se encontraba Nayarit. Asimismo, el mandatario resaltó el reto que fue asumir el cargo al frente del estado, cuando la entidad se encontraba en emergencia por la ola de violencia que desató la anterior administración federal contra el crimen organizado, todo esto combinado con la pobreza que vivía el estado y la crisis económica que había endeudado aún más a la entidad, así que ya sabrán ustedes lo que SANDOVAL CASTAÑEDA, tomó, una papa caliente, una entidad en donde la delincuencia intentaba sentar sus bases, y en donde al gobernador lo único que le quedaba era aceptar tal guerra, tal competencia y hacerse a un lado, o bien, enfrentar con su fuerza estatal, esta guerra, esta violencia encarnizada, y miren que como dijo ayer el propio gobernador, tomó el reto, y englobó su administración en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral, y bueno, ya ustedes ven los resultados, me refiero por supuesto a los que vivimos aquí en forma completa, no sólo los fines de semana. Finalmente el gobernador señaló ayer que él trabajó con el mejor activo que tiene el estado: su gente. “Podemos decir con orgullo que hemos avanzado de la mano de la gente, que hemos cumplido las necesidades de la seguridad pública, de regresar la paz y tranquilidad que habíamos perdido; una cosa es segura: en Nayarit estamos mejor”…y esto no se puede negar...hasta mañana EDICTOS EXP. 423/2010 C. CARLOS ENRIQUE ROSALES HERBERT SE IGNORA DOMICILIO. Por este conducto y por ignorarse su domicilio se les hace saber que dentro del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO numero 423/2010, promovido por RAUL RENTERÍA RUVALCABA, en su contra, en el que se le hace saber que se ordena emplazarlo por este conducto, para que dentro del término legal de cinco días produzca contestación a la demanda oponga excepciones y ofrezca pruebas, asimismo para que dentro del término de tres días señale domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones en esta ciudad, apercibido que en caso de no hacerlo las mismas se publicarán mediante listas que se publiquen en este juzgado a excepción de la sentencia definitiva que deberá de realizarse de manera personal. ATE NTAM E NTE TEPIC, NAYARIT; SIETE DE JULIO DEL AÑO 2016 LA SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RUTH VERDÍAS SANTANA.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

7A

Afirma líder del STUAN

La UAN debe fincar responsabilidades **Roberto González Bernal, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAN, exige “castigos” a quienes resulten responsables de haber provocado el problema de crisis financiera a la máxima casa de estudios Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Tepic Nayarit.- Ante la situación actual en la que se encuentra la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en materia de financiamiento, Roberto González Bernal, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAN, exige “castigos” a quienes resulten responsables de haber provocado el problema de crisis financiera a la máxima casa de estudios. “Exigir castigo a los responsables, de la crisis, estamos pensando nosotros en interponer las denuncias correspondientes para castigar a los culpables de la debacle financiera”. Por lo anterior el entrevistado destacó que STUAN tiene el interés de brindar apoyo a través de solicitar gestiones a las autoridades competentes, en beneficio de la Universidad Autónoma de Nayarit: “nosotros hemos apoyado en algunas gestiones a la administración y es por eso que nosotros traemos el interés de manejar la postura del sindicato respecto de la postura de las autoridades rectorales y la postura de nosotros en apoyo de la institución, en apoyo a la gestiones de obtener recursos financieros”. Es por ello, que Roberto González Bernal reiteró: “Lo que falta es que las autoridades finquen responsabilidades a los responsables de la crisis”.

Se buscan soluciones

Paro de la UAN deja cuatro solicitudes claras: Navarrete ** En lo que se refiere al pago de nómina y prestaciones se necesitan 240 MDP, e igualmente una ampliación presupuestal para el ejercicio 2017 de 550 millones de pesos, secretario general en representación de Jorge Ignacio Peña González Por Argimiro León Tepic.- Este lunes inició en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el primer paro escalonado, encabezado por Adrián Navarrete Méndez, secretario general en representación de Jorge Ignacio Peña González, rector de la máxima casa de estudios; Carlos Muñoz Barragán, secretario general del SPAUAN; Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN y Ángel Aldrete Lamas, presidente de la FEUAN, así como docentes, trabajadores y estudiantes universitarios.  Dicho paro escalonado, se realiza en demanda del descongelamiento de cuentas bancarias por parte del SAT e INFONAVIT, del incremento del presupuesto federal a la Universidad Autónoma de Nayarit y la no desaparición del Fondo Extraordinario para el Saneamiento Financiero y Atención de Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales, en el presupuesto de egresos de 2017. “El Rector se encuentra en México con el titular del INFONAVIT, les refrenda y se compromete con ustedes, a que todo su cuerpo de gobierno dará su mejor esfuerzo, pero requerimos de toda la comunidad universitaria, no podemos tener más que una sola identidad, la identidad de la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó.  Añadió que las cuatro solicitudes que hace la Administración son muy claras, ya que se requieren 240 millones de pesos para poder cubrir los compromisos de fin de año, únicamente en lo que se refiere al pago de nómina y prestaciones, e igualmente una ampliación presupuestal para el ejercicio 2017 de 550 millones de pesos; “es un reclamo justo porque los hechos académicos, cobertura y calidad

no están en cuestión, tenemos indicadores de crecimiento muy por encima de la media nacional”, agregó.  Luis Manuel Hernández, secretario general del SETUAN manifestó, que asumirán acciones que encuentren la estabilidad de la institución, creando presencia hacia las autoridades, respaldados en movimientos que no dañen el funcionamiento de la máxima casa de estudios, para buscar la solución a dicha situación financiera, del patrimonio de todos los nayaritas. “Los invito para que juntos  busquemos la manera en que podamos diseñar una ruta que lleve a  la UAN a una estabilidad económica, para que además haga frente a la competencia y demostrar con los hechos el nivel académico de la institución, el nivel de compromiso hacia la sociedad y  tener la voz completa para defender el patrimonio de los nayaritas”, reiteró.  Carlos Muñoz, secretario general SPAUAN señaló, que ante la actual situación financiera se debe demostrar la solidaridad del pueblo nayarita con su patrimonio educativo más importante, que es la Universidad; asimismo indicó, que son momentos de solidaridad y unidad, para hacer frente a la no reducción del presupuesto a las universidades públicas. Precisó, que se tienen que redoblar esfuerzos ante los hechos actuales, pero

también demostrar que se continúa trabajando, para que la Universidad sea reconocida por su calidad como una de las mejores del país, demostrando su

capacidad y profesionalismo. Por su parte Ángel Aldrete, presidente de la FEUAN destacó, que los estudiantes se suman al movimiento de la Universidad, en donde los tres gremios universitarios están unidos, trabajando en equipo; en un manifiesto de apoyo público, abierto y permanente con los maestros y administrativos, para tocar puertas y exigir justicia la máxima casa de estudios.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

6A

En estos últimos cinco años

En su Quinto Informe de Gobierno

Nayarit ha “tenido” resultados históricos

Nayarit te hemos cumplido, Nayarit estamos en paz: Roberto Sandoval

** El secretario general de Planeación, Programación y Presupuesto en la entidad, Roy Gómez Olguín enfatizó que en el estado se continúa avanzando en materia de educación y salud ** “Desde su inicio, el gobernador plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo las necesidades que se detectaron en el estado de Nayarit y se han ido atendiendo, uno de los principales puntos que la gente demandaba”, señaló el funcionario Por: Yuvenia Ulloa Isiordia

Afirma es incostitucional

Tepic.A unas horas de que el mandatario estatal Roberto Sandoval Castañeda rinda su quinto informe de gobierno, el secretario general de Planeación, Programación y Presupuesto en la entidad, Roy Gómez Olguín, en entrevista declaró que durante estos cinco años Nayarit ha “tenido” resultados históricos. “Ustedes se van a dar cuenta de lo que se ha ido avanzando no hablando únicamente de la administración del estado, sino cómo ha avanzado Nayarit desde que Roberto Sandoval es gobernador, hemos tenido resultados históricos en todas las áreas desde la zona urbana hasta las zonas más alejadas de la capital del estado”. Incluso, el entrevistado enfatizó que en Nayarit se continúa avanzando

Dejó plantado Padrés a Anticorrupción del PAN ** El presidente de la Comisión, Luis Felipe Bravo Mena, explicó que Padrés mismo había enviado un escrito que no asistiría porque tenía una orden de aprehensión dictada de manera “anticonstitucional” Mayolo López Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Gobernador sonorense Guillermo Padrés no asistió a la audiencia de la Comisión Anticorrupción del PAN a la que fue convocado para este lunes. El presidente de la Comisión, Luis Felipe Bravo Mena, explicó en entrevista que Padrés mismo había enviado un escrito a ese órgano notificando que no asistiría porque tenía una orden de aprehensión dictada de manera “anticonstitucional” que está combatiendo mediante un juicio de amparo, “razón por la cual no podía presentarse físicamente a la audiencia so pena de que podía ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses políticos espurios”. Bravo Mena informó que la inasistencia de Padrés será valorada como un elemento más por los integrantes de la Comisión. “Terminada la audiencia se valorará todo lo que tenemos”, dijo. Padrés solicitó al órgano panista retomar los argumentos que esgrimió para su defensa en la audiencia en la que participó hace tres semanas.

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

en materia de educación y salud: “tenemos un avance muy importante en cuestión de salud, dos hospitales se estarán construyendo aquí en Nayarit,

el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Bahía de Banderas, con una inversión arriba de mil millones de pesos, 150 camas que serán para atender a la gente de aquella región, tenemos en puerta el hospital del ISSSTE aquí en el municipio de Tepic y una inversión importante, histórica en educación”. Por tal motivo, Gómez Olguín detalló: “desde su inicio, el gobernador plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo las necesidades que se detectaron en el estado de Nayarit y se han ido atendiendo, uno de los principales puntos que la gente demandaba cuando Roberto estaba como candidato a gobernador el grave problema de inseguridad, el grande problema que existía y que hoy, ha desaparecido y gracias a eso se han venido muchas cosas para Nayarit”.

El gobierno de Xalisco

Construyen red de distribución de agua en Cofradía de Chocolón ** El alcalde José Luis Lerma Mercado dijo que esta obra se construye con recursos propios y se invierte alrededor de dos millones de pesos para 3 mil 824 metros lineales de tubo de PVC

Por Argimiro León Xalisco.- En días pasados se procedió al arranque de Construcción de Red de Distribución de Agua Potable en el Ejido Cofradía de Chocolón, el Presidente Municipal José Luis Lerma Mercado, se trasladó a esta bonita localidad acompañado del cuerpo de Regidores del Cuadragésimo Ayuntamiento de Xalisco. Con una inversión de casi dos millones de

pesos se lleva a cabo tan importante obra, consistente en rehabilitación de tanque existente, 3 mil 824 metros lineales de tubo de PVC mismos que serán de la nueva red de Distribución, también se contaran con 3 válvulas de para un mejor suministro de agua potable, se benefició a 250 hogares, la misma obra contempla la reposición del empedrado y además una instalación de equipo de cloración. En la nueva cancha techada de usos múltiples se llevó a cabo el arranque donde el Edil menciono: “es para nosotros un honor trabajar para ustedes, hoy con recursos propios del municipio realizamos esta importante construcción que beneficia a toda nuestra gente de este bonito Ejido”.

Explicó el alcalde que los habitantes de la región deben saber que estaremos trabajando arduamente, ya tenemos una cancha nueva, tenemos empedrados con rodamiento, beneficiamos con proyectos productivos, viviendas, fomentamos el desarrollo integral de aquí de Cofradía, ya se cuenta con una nueva carretera que fue gestionada por un servidor, hoy a dos años de nuestra administración el Cambio se ve. Finalmente se procedió a dar el arranque con vecinos y autoridades de esta localidad, que se dieron cita para ser testigos de tan importante arranque, que en un par de meses se verá concluida, llevando así una importante obra más al municipio.

Doctor en filosofía

El humanista Carlos Díaz está en Tepic ** El autor de 256 libros, explicó que esta doctrina sostiene que la persona es el centro de toda organización, el valor absoluto por sobre todas las cosas Por Dagoberto Fontes Tepic.- El reconocido español y Doctor en filosofía Carlos Díaz Hernández se encuentra en Tepic para impartir dos conferencias magistrales “La enfermedad soy yo” y “Hacia una humanidad nueva”, donde hablará sobre personalismo comunitario, como evitar deprimirse y mantenerse espiritualmente vivo. En entrevista con medios de comunicación Díaz Hernández, autor de 256 libros, explicó que esta doctrina sostiene que la persona es el centro de toda organización, el valor absoluto por sobre todas las cosas “es el centro de la realidad, y no el tener, aunque hoy todo se

mida por parámetros económicos”. El también sociólogo imparte sus conferencias en la Biblioteca Magna de la UAN a las cinco de la tarde y abundó, “más que construir redes las personas tienen que construir relaciones y no depender de la tecnología. Existe un 91.4 de analfabetos funcionales que no saben que pasa en su realidad, se limitan a las redes sociales”. “Cada vez la gente tiene menos cosas que decirse. Uno junto al otro pero cada quien en su móvil y no se comunican entre sí”, sostiene el Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Pontificia de México. Fundador del Instituto Mounier de

España, México, Argentina y Paraguay. En otro punto Díaz Hernández apuntó “cada vez que vengo a Tepic, alguien, algún gremio, está en paro, en huelga. Los maestros son aficionados a poner mantas pero no a estudiar a pesar de estar mejor pagados que en muchos países. México es el penúltimo pais de toda Latinoamérica en rendimiento escolar”. “Además de que el 71 por ciento de gente es desocupada real, que el gobierno censa como si estuviera ocupado aun si vende chicles en la calle y esto tiene que ver con la justicia social, gente que no trabaja o con un trabajo precario genera violencia, al final lo que no nos sirve para vivir bien lo trasladamos a la sociedad”.

3A

** El Gobernador destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral ** Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales Por Dagoberto Fontes Tepic.- Con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda envió un mensaje al pueblo de Nayarit, en el que destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral. Asimismo, el mandatario resaltó el reto que fue asumir el cargo al frente del estado, cuando la entidad se encontraba en emergencia por la ola de violencia que desató la anterior administración federal contra el crimen organizado, combinado con la pobreza que vivía el estado y la crisis económica que había endeudado aún más a la entidad. Sandoval Castañeda refirió que el principal objetivo que se planteó al inicio de su Gobierno fue rehacer el tejido social para superar la crisis en que se encontraba Nayarit. Señaló que trabajó con el mejor activo que tiene el estado: su gente. “Podemos decir con orgullo que hemos avanzado de la mano de la gente, que hemos cumplido las necesidades de la seguridad pública, de regresar la paz y tranquilidad que habíamos perdido; una cosa es segura: en Nayarit estamos mejor”. Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales y los centros de justicia para la mujer en diferentes municipios del estado. “Hoy por ustedes, y para lograr la justicia que se merecen, propusimos ante el Congreso del Estado una iniciativa al Código Penal para castigar con el máximo del peso de la ley el delito de feminicidio, porque en Nayarit a la mujer se le respeta”, abundó. Enfatizó los principales logros de la estrategia para mejorar la calidad de vida de los nayaritas: ·Prosa apoya a una de cada cuatro familias nayaritas con necesidad económica. ·Diez nuevos hospitales y clínicas de salud para llegar a los más alejados de los alejados brindando atención digna, oportuna y de calidad a las familias nayaritas. Próximamente un nuevo Hospital Regional del IMSS en Bahía de Banderas gestionado por el Gobernador. ·48 mil 219 acciones en materia de vivienda con una inversión total de más de mil 200 millones. ·Construcción de más de 10 mil casas y la donación de 3 mil terrenos para gente en situación de hacinación y, por otro lado, para trabajadores al servicio del estado, como el Fraccionamiento Valora. ·La construcción de nuevas unidades deportivas y el remozamiento de las ya existentes: el Olímpico de Santa Teresita, el Olímpico Morelos, el Olímpico de Santiago, la unidad deportiva de Bahía de Banderas y estadios de futbol, como el que se construye actualmente en la Nueva Preparatoria 13. ·Construcción de infraestructura educativa, como los domos escolares, que representan un aumento de mil 400 por ciento con respecto a la anterior administración. ·Becas para estudiar los diferentes niveles educativos. ·La construcción de la Universidad Politécnica de Nayarit. En lo que respecta a la economía familiar, Roberto Sandoval Castañeda resaltó la creación de más 22 mil nuevos empleos formales, registrando un incremento superior al 20 por ciento, según las estadísticas del Seguro Social. Asimismo, reiteró el respaldo de su

Gobierno para la creación de nuevos empleos, mediante el financiamiento de cientos de créditos y apoyos económicos para impulsar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, por un monto de más de mil 395 millones de pesos. En materia de infraestructura, dijo que se han construido o modernizado las carreteras en todo el estado. Apuntó como ejemplo de estas acciones de Gobierno el libramiento Tepic-Xalisco, el puente de Mezcales, la autopista Jala-Bahía de Banderas, la autopista Tepic-Nuevo San Blas, la autopista libre de la Cruz de Huanacaxtle y las más de 50 nuevas carreteras rurales al interior de Nayarit, que representan más de dos mil 900 kilómetros de vías de transportación. En cuanto a la construcción de bulevares, abundó que tan sólo en Tepic se han construido diez nuevos accesos de tránsito. “Construimos muchos bulevares, como el bulevar de Ahuacatlán, el bulevar de Bahía de Banderas, el bulevar de Acaponeta, de Tecuala, de Rosamorada; el nuevo bulevar de Ruiz, de Tuxpan, de Santiago, de Villa Hidalgo, de San Blas, de San Pedro Lagunillas, de Las Varas, de Sayulita, el nuevo bulevar ‘Unidos’ en San Vicente, y más de 500 cuadras pavimentadas, con sus servicios de agua y drenaje”. Destacó otros proyectos estratégicos que están en marcha, como la transformación del campo, por medio del Canal Centenario, una obra transexenal gestionada por el propio Sandoval Castañeda. “Gracias al Presidente Enrique Peña Nieto y al ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le agradecemos toda la vida los nayaritas, por lo que hizo y creyó en Nayarit, aprobando este magno proyecto que serán 7 mil 400 millones de pesos invertidos en una nueva historia del campo nayarita, que serán 62 kilómetros de canal principal, más de 320 kilómetros de canales laterales, como sistemas de riego modernos, con llaves agrícolas, sin costo alguno para los campesinos y ejidatarios de nuestro gran estado de Nayarit”, aseveró en su mensaje. En cuanto al turismo, celebró que, gracias a la seguridad y paz social proporcionada por su Gobierno, los empresarios nacionales y extranjeros fijan su mirada en la entidad. La certidumbre de las inversiones y la generación que ellas traigan en empleos para los nayaritas. “Hoy México y el mundo entero soñará con visitar el gran estado de Nayarit, donde podremos disfrutar de un gran parque de diversiones que ya está en construcción, realizado con una inversión privada de 35 mil millones de pesos solamente en ese lugar: el Cirque Du Soleil, que atraerá al turismo nacional e internacional”. En la parte final de su mensaje, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda refrendó su compromiso de seguir posicionando a Nayarit como una entidad segura y próspera, con mejor calidad de vida para su población, sin deuda pública y generadora de empleo. “Seguiremos trabajando con la responsabilidad de cumplir nuestro compromiso histórico y realizar la tarea que nos corresponde a nuestra generación, con la mirada en alto, renovamos la esperanza; les pido fortalecer su fe, unidos, todos respetamos el Nayarit que nos dejaron, trabajamos a diario por el Nayarit que queremos para lograr con esfuerzo y mucho valor el Nayarit que merecemos”, concluyó.

Para Nayarit

Se consolida la nueva Ley de Deuda Pública ** En Sesión Pública Ordinaria aprobaron el dictamen unitario con proyectos de decretos que tienen por objeto expedir la Ley de Deuda Pública del Estado de Nayarit y reformar diversas Leyes del Estado de Nayarit, en materia de Disciplina Financiera Por Dagoberto Fontes Tepic.En razón a las reformas constitucionales en materia de disciplina financiera recientemente aprobabas por las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, en Sesión Pública Ordinaria aprobaron el dictamen unitario con proyectos de decretos que tienen por objeto expedir la Ley de Deuda Pública del Estado de Nayarit y reformar diversas Leyes del Estado de Nayarit, en materia de Disciplina Financiera. La nueva Ley de Deuda Pública tiene como propósito consolidar en el Estado y Municipios un sistema de disciplina financiera capaz de regular los recursos públicos de una forma adecuada y eficiente, norma que contribuirá a la consolidación de un estado democrático a través de la implementación del Sistema de Disciplina Financiera, por lo que este nuevo ordenamiento jurídico establece las bases, requisitos y obligaciones para la contratación y control de financiamientos u obligaciones que lleven a cabo el Estado y sus Municipios. Por otra parte, el sistema de disciplina financiera desarrollado propone, la coordinación en los tres órdenes de gobierno,

a efecto de homologar procedimientos y así lograr una consolidación eficaz y eficiente del sistema en mención. Las 12 leyes de la entidad nayarita que fueron modificadas para consolidar la Ley de Deuda Pública son: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley de Presupuestación, Contabilidad y Gasto Público de la Administración del Gobierno, Ley Municipal para el Estado de Nayarit, Ley del Órgano de Fiscalización Superior, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ley de Asociaciones Público Privadas, Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de Coordinación Fiscal y Gasto Público, Ley de Planeación, Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Transparencia del Estado de Nayarit. En cada modificación a estas leyes se incorporan nuevas facultades para regular la contratación de financiamientos y obligaciones y a su vez establecer lineamientos que ayuden a constituir un sistema financiero eficaz en los entes públicos del estado de Nayarit. Es así como diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen para que en Nayarit se logre un manejo adecuado de las finanzas públicas.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

4A

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Análisis de avances y desafíos

En apoyo con la sociedad

Quinto Informe y Primer Centenario ERNESTO ACERO C. Se ha logrado avanzar, se ha logrado contener inercias heredadas. Con todo, es mucho lo que falta por hacer. Falta por hacer pero existen mejores condiciones para el quehacer del futuro inmediato. La esfera de los asuntos públicos es una historia sin fin. La política es una historia que no acaba, afortunadamente. Sin los avances que se han registrado, y sin el control de fenómenos como la inseguridad pública o el patológico endeudamiento, el futuro estaría en riesgo. El realismo exige reconocer, en los mismos términos, lo que se ha hecho y lo que falta por hacer. Nayarit está por concluir el periplo de su primer centenario. En 2017 cumple sus primeros cien años como entidad federativa. En 2018 celebrará el centenario de su Constitución Local. Por eso, 2016 es la antesala de todas celebraciones y de lo que viene. De ahí la importancia del quinto informe de labores que acaba de rendir este domingo el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. El sexto informe casi puede convertirse, en su momento, en una especie de balance de los primeros cien años de Nayarit. Otra vez, por eso es que resulta de la mayor importancia el análisis que se realice de la obra de gobierno. Una obra que se ha caracterizado por las serias dificultades que se presentan en la jefatura del Poder Ejecutivo. Los tres campos en los que generalmente se dividía el análisis del informe de gobierno, en cuanto a lo social, lo político y lo económico, sirve como un procedimiento para abordar la revisión de la administración sandovalista. No obstante el análisis bien merece un cambio de metodología.

La metodología debe partir de una visión holística, separando en la evaluación pero integrando en las conclusiones. Al lado de esa visión holística se requiere analizar el trabajo de la presente administración definiendo el grado de complejidad que ha requerido, tanto lo que se ha hecho como lo que queda pendiente. Dicho de otra manera, la tarea ha sido muy compleja, con nuevos desafíos y en repetidas ocasiones a contracorriente. La perspectiva holística y la definición del coeficiente de adversidad son dos de los ingredientes que exige el análisis del caso. La forma en la que los diputados integrantes de la XXXI Legislatura analicen lo realizado, será fundamentalmente de orden político. No debe extrañar a nadie que den lugar de análisis veamos al final de cuentas solamente manifestaciones de la correlación de fuerzas. Eso no es ajeno a un análisis, pues finalmente todos y cada uno de los intereses y de los actores, son parte de lo que se ha hecho o de lo que se ha dejado de hacer. Tema que será parte de la memoria perenne de los nayaritas se asocia con el tema de la seguridad pública. Es un tema que ha sido una constante a lo largo de las décadas del siglo XX y de lo que viene, sobre todo. Solamente que a la distancia de un siglo, los nayaritas no debemos extrañarnos de que el tema se convierta en un asunto de todos los días. La seguridad es una exigencia cotidiana, pero también se ha convertido en un esfuerzo cotidiano. Lo mismo ocurre en el caso de la parte más importante en el funcionamiento de las instituciones. Se trata de las finanzas públicas. Nuestra entidad federativa inició con serias dificultades en materia de financiamiento del aparato gubernamental. En 1917, cuando se realizan las primeras elecciones en Nayarit, el estado poseía cerca de 150 mil habitantes (Censo 1921: 163 mil

183 almas). Hoy somos casi un millón 200 mil personas. Es otra realidad, son otros problemas, todo es diferente. Se quiera o no. En 1917, los problemas eran de grandes proporciones porque había que levantar toda una estructura de gobierno, pero sin grandes recursos financieros. A casi cien años de existencia, los problemas en esa materia evolucionaron de tal manera (de forma desproporcionada en una administración) que ya es un reto lograr que funcione el aparato administrativo. En 2017, el desafío se manifestará en términos del control del monstruo bautizado con nombre y apellido: “deuda pública”. La deuda pública se ha contenido en los años recientes. La seguridad pública tuvo tres etapas desde mi parecer: el choque, la contención y la disuasión. El choque se manifestó como era necesario, pues el estado se encontraba realmente convulsionado y afectada seriamente la confianza de los nayaritas en sus espacios de convivencia cotidiana. Más adelante, se mantuvo la tarea con una actividad enérgica que se tradujo en consolidación de la tranquilidad que se había reconstruido, con todas las consecuencias positivas que de ellos derivan. Hoy estamos en la etapa de la disuasión, en la que se ha logrado frenar toda acción que pretenda regresar al estado a su etapa anterior en la que las calles de la capital del estado parecían haber sido conquistadas por las organizaciones delincuenciales. Hoy, el reto de mayores dimensiones se asocia con algo que no parece tocable. Se trata de la obra política, esfera en la que los diferentes gobiernos de Nayarit han tenido su mayor dificultad. El siglo XX cerró para Nayarit con un gobierno que intentó edificar un nuevo modelo de comportamiento político, que propuso la unidad en la diversidad como

parte de la coexistencia política de las diferentes formas de pensar los problemas del estado y sus soluciones. Ese siglo concluyó con esa propuesta y el siglo XXI arrancó en la víspera con una propuesta de transformación radical. En ambos casos no se lograron los resultados que serían deseables para el estado. Creo firmemente que las soluciones a los problemas de la esfera económica, se encuentran en la esfera política. De ahí la importancia de que la obra de gobierno privilegie el componente político y no el componente simplonamente administrativo, burocrático. En ese sentido, el gobierno de Roberto Sandoval está frente a esa oportunidad, la de ofrecer un legado de estabilidad social, de fortaleza política e institucional. La seguridad pública es un legado impagable. La parte de la problemática en materia de finanzas públicas, que se heredó también, no habría sido realmente un problema si esa deuda se hubiese convertido en fuente de actividad empresarial y laboral en el estado. Pero no fue así. El balance entre deuda pública e inseguridad, desmerece más en cuanto no se lograron resultados favorables para Nayarit. Seguridad pública impagable, para bien. Deuda pública bajo un estricto control. Esas son las variables que más se agradecen de la actual administración. Si eso se logra coronar con una obra política que pueda trascender, la marca será imborrable en la memoria de todos los nayaritas. Todo eso es parte de un balance que se debe hacer, no solamente por parte de los integrantes de la XXXI Legislatura que preside Jorge Segura, sino por parte de los espacios académicos, por parte de los empresarios, por parte de todos los nayaritas. Veremos al final, el juicio popular. Suele ser implacable e inapelable.

CRÓNICAS NAYARITAS

EL REY NAYAR: CRIMINALES Por Mario Coz El tema de los criminales es crucial y significativo en el reino Cora. No podríamos decir que los hubiera, de hecho la cárcel era más bien un establecimiento preventivo, con alguno que otro “pájaro” de poca cuenta. Pero la legislación preveía el tratamiento para los probables casos. Determinaba, si el delito era grande, no la prisión perpetua y esos castigos que vemos hoy en día, sistema en que la sociedad paga de por vida la manutención del criminal. Gastos onerosos, por cierto. El sistema carcelario es costoso y nada rehabilitatorio. Conflictivo, en extremo problemático. Nayar y su Consejo estipulaban que el delincuente, según el grado de culpa, podía pagar con retribución social, trabajo, es decir la observancia de una personal rehabilitación, él más que nadie debería mostrar interés en reivindicarse, resarcir el daño. Y si no era así, y el sujeto no tenía remedio, se desechaba como fruta podrida. Se le desterraba, se le quitaba, por decirlo en los términos de ahora, la nacionalidad. Era relegado al desierto de imposible sobrevivencia. Ya no se le deseaba más en el reino. Y si, contra todo lo esperado, volvía, se le podía dar muerte, flechar, empalar, ajusticiar. No se iba a estar manteniendo o batallando con un caso perdido. La cuestión era tajante. ¿Qué los derechos humanos? Bueno, ese hombre no quería ser humano sino bestia. El Reino tenía lo que se dice ahora: derecho de admisión. No se le estaba matando se le estaba corriendo, expulsando, con la advertencia de: no vuelvas o atente a las consecuencias. Punto. Crítica al modo de vida español: Por supuesto que el anciano Nayar era todo un crítico intelectual de la vida española, incluso se divertía y solía

contar gran variedad de anécdotas jocosas, ante la divertida concurrencia que solía rodearlo en veladas deleitosas. Por ejemplo, le gustaba reírse comentando de cuando llegaron los españoles a tierras aztecas y se escandalizaron de que los indios se bañaran tanto sudando en los temazcales. Ellos venían con costras de mugre, hediondos, con excremento viejo y nuevo pegado a sus pestilentes calzones. Y aún se atrevían a decir que las enfermedades, por ellos traídas y que empezaban a diezmar a la población indígena, en realidad no eran epidemia sino que se ponían malos por tanto sudar en sus insoportables baños. Los indios eran muy aseados, esbeltos, acicalados. Los españoles unos completos barbajanes barbados. Y así se reían de lo lindo a sus costillas. Criticaba también que fueran tan grandes comecarnes. Los indígenas no basaban demasiado su alimentación en la dieta carnívora, eran más de frutas, vegetales, granos, productos saludables, naturistas, excepto por aquellos perros que criaban para comer, en el caso de la cultura azteca, los xoloitzcuintles, alimentados con dieta herbívora, por cierto. El consumo indígena se completaba con aves de caza o el pescado, pero su base era lo ya citado. Nayar, pues, no fomentaba demasiado la alimentación cárnica, aunque en la sierra hay que echar mano de lo que haya. Por cierto que trataba de aprovechar al máximo lo que tenían disponible. La parte alta y boscosa de la sierra, Kuitmarutsé, Santa Teresa, la bocasierra rumbo a la costa, los pocos valles y planicies, las zonas áridas e inaccesibles. Conocía todos los recursos naturales disponibles. De ellos echaba mano cuanto podía. Y hacía maravillas con todo aquello. Inimaginable lo que lograría si dispusiera de las feraces tierras que les habían

EXPEDIENTE MERCANTIL: 383/2014. EDICTO SE CONVOCAN POSTORES Comunico a usted (es) que dentro del juicio Ejecutivo Mercantil expediente número 383/2014, promovido por Alfredo Guadalupe Jiménez Hernández y/o Efraín García Hernández y/o Marcela Melina Rojas Jiménez en contra de Luis Manuel Vargas de Haro, Luis Manuel Vargas Ruiz y María Jacqueline de Haro Rocha, recayó una actuación de fecha 30 treinta de septiembre de 2016 dos mil dieciséis, en el cual se ordena publicar el presente acuerdo: Por recibido el escrito que suscribe y presenta el Licenciado Alfredo Guadalupe Jiménez Hernández, en su carácter de actor dentro del presente juicio, como lo solicita y en virtud de que las partes no se opusieron al avaluó realizado por el perito Gustavo Ruíz Chang, respecto del bien inmueble embargado en autos, y el promovente manifestó su conformidad con el mismo, por ende, se aprueba dicho avalúo para todos los efectos legales procedentes; por tal razón, se señalan las catorce horas con quince minutos del día catorce de noviembre de 2016, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda del bien inmueble embargado, consistente en: Un bien inmueble ubicado en solar urbano identificado como lote número 12, de la manzana 71 de la zona 1 del poblado de Ixtapa de la Concepción, municipio de Compostela, Nayarit, con una superficie de 270.77 doscientos setenta y siete metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: al norte 19.42 metros con solar 8.- Este 12,12 metros con solar 8. Sur 21.30 metros con solar 11. Oeste: 14.59 metros con calle Gardenia.- Con un valor de $ 395,000.00 (trescientos noventa y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional); debiéndose publicar los edictos respectivos, por dos veces en un periódico de circulación amplia de la entidad donde se ventila este juicio, entre la primera y la segunda publicación, debiendo mediar nueve días asimismo entre la última publicación y la fecha del remate deberá mediar un plazo no menor de cinco días.- Siendo postura legal el que cubra LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO FIJADO POR EL PERITO, siendo la cantidad de 263, 333.33 (doscientos sesenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional).- Notifíquese a las partes en los domicilios procesales que obran en autos.- Artículo 1411 del Código de Comercio. AT E NTAM E NTE Compostela Nayarit; a 07 siete de octubre de 2016 dos mil dieciséis. Lic. Blanca Arlet Murguía. C. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia. NOTA: PUBLÍQUESE POR DOS VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, ASIMISMO ENTRE LA ULTIMA PUBLICACION Y LA FECHA DEL REMATE DEBERA MEDIAR UN PLAZO NO MENOR DE CINCO DIAS, EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA LOCALIDAD.

arrebatado los invasores. Hubiera llegado a forjar un reino de altitud semejante a la azteca o purépecha, algo así. Las grandes naciones se forjan en base a sus líderes. Un país con carencia de ellos va a la deriva y a pique. Por eso Nayar se preocupaba tanto de esa forja. En ello basaba el futuro. Por esos sus niños y sus jóvenes eran joya preciada, como ya se ha tratado el tema. Las mujeres, por supuesto, las xuxut, como les decía él, flores, también otro bien preciado, los ancianos, inculcaba la máxima valoración de la vida. E iba creando seres nobles, como la mirada del venado, muasá, y su terso y ágil cuerpo. Gente bella. Porque la práctica del bien atrae lo bello. Amar, tzee, convoca lo afectuoso. Había fomentado la factoría de toda clase de huipiles, y se contaba con mujeres expertas en tales confecciones que lucían portando sus creaciones en las calles de aquella pequeña pero flamante ciudad serrana. Las dos prendas que componen la vestimenta cora, la falda y la blusa de fuertes colores, era para ellas un constante modelaje, una variedad creativa. Parecían soplar, ipuetza, vientos de renuevo, en el reino. Lo mismo en las creaciones de calzones y camisas para los hombres. Los primeros por lo general blancos, de algodón, la camisa en tonos fuertes. Más adelante se fabricarían esos sombreros tipo comal, de sollate, con tiritas de palmilla y copa de “cuatro pedradas”, apachurraduras que tienen hacia cada punto cardinal. O toda clase de huaraches, morrales, taleguitos, de algodón, fibras vegetales o hebras de liebre, con colorantes de plantas, minerales o insectos. Un sinfín de cosas, que aún se mantienen dentro de la abigarrada artesanía de este gran pueblo. Política: Nayar se asombraría, y es que en

verdad este mundo y vida disparatada que en la actualidad llevamos (los tarahumaras llamaban a los ajenos a su raza, a nosotros, “los hombres que se han desviado”) es capaz de parar las pestañas de cualquier individuo medianamente sensato, se admiraría, digo, de la profesionalización de la política. Inconcebible. La política no es una profesión, es una acción necesaria que surge de la relación humana. Y es también un elevado concepto basado en el fin último de beneficiar y servir a la sociedad. A un político no lo sostenía la sociedad, ni menos, inconcebible, se aprovechaba y hacía fortuna a expensas de ella. Nayar lo demostraba, antes que recibir, él daba. Trabajaba, se mantenía y regalaba sus excedentes, pues le bastaba con muy poco. La monarquía es un concepto de altura de espíritu, de nobleza del alma, no de linaje hereditario y caprichoso abolengo tal como se concibe en la aristocracia actual y de todos los tiempos. Ya lo dijimos. Un político tenía sus actividades propias y daba su servicio desinteresado, no dependiendo de él, no viviendo de él sino dando lo suyo, como Nayar. Y en casos de contratar encargados para tal o cual tarea o atención, eso ya era otra cosa. Si se formaban maestros (los hombres sabios se encargaban de capacitarlos, a veces incluso en la plaza pública) se les pagaba para que fueran a tal cual casa a verificar la enseñanza de los críos, y ver si era necesario que los atendiera el establecimiento público ad hoc para el caso. Pero eso también ya era otra cosa. La política aberrante de nuestros días, de invertir en campañas para ganar, lo abrumaría. Diría: Raza perdida. Pero no hay suficiente espacio para ahondar en tan vastos pensamientos que Nayar tenía al respecto.

5A

Vamos por un nuevo Nayarit: Manuel Cota ** El Senador se reunió con cientos de amigos de la zona rural y urbana de Tepic, evento en el que se presentó a un motivador profesional, Juan Topete, quien los estímulo a ser felices en lo que hacen Por Dagoberto Fontes

Afirma la Senadora panista

Se requiere ampliar el turismo en Nayarit ** Trabajamos para que no solo haya apoyos para el sector turismo en La Riviera Nayarit, sino también en los municipios de San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tecuala, entre otros, señaló Martha Elena García Por Argimiro León Tepic.- La Ley de las niñas, los niños y los adolescentes se encuentra en buenas condiciones y dado que no había esta legislación, en cuanto le puse atención y solicité el apoyo de mis compañeros, todo va mejor y se está convocando a todos los gobernadores, presidentes municipales y a los integrantes del gabinete del gobierno federal, para que se sumen a un trabajo que será de suma importancia, pero además, nos hace falta un presupuesto para iniciar actividades muy pronto. Así lo dio a conocer la Senadora de la República, Martha Elena García Gómez, añadiendo que una Ley sin presupuesto federal y sin su reglamento respectivo no vale nada “y como en pocos días estaremos conociendo el presupuesto para el 2017, esperamos que haya recursos para poner en operación esta Ley que tanta falta hace”. Recordó que para obtener un buen presupuesto, espera hacer un buen equipo entre los legisladores del Congreso de la Unión y los secretarios de Estado, ya que es la Secretaría de Gobernación la encargada de estar al pendiente de que esta legislación funcione porque son indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto, añadiendo que el 2015 se trabajó sin presupuesto pero todo salió perfecto. Hizo mención la legisladora federal, que en su calidad de Senadora de la República, junto con las comisiones a las que pertenece, se están realizando diversas gestiones, porque aparte de Legislar, también tenemos que ir a los estados donde se presenten problemas o necesidades y apoyar en la medida de

nuestras condiciones. Explicó que en este mes que se dedicó al combate contra el cáncer de mama y cérvico uterino, “estamos trabajando con la Secretaría de Salud para llevar a las mujeres, principalmente, de todos los ejidos, comunidades y municipios, porque es una enfermedad que de conocerse a tiempo, puede curarse y las mujeres quedan como si nada hubiera pasado”. Explicó que lucharán porque el presidente Peña Nieto n o disminuya el presupuesto de Salud en grandes cantidades, ya que en todo el territorio mexicano hay necesidades, principalmente de enfermedades como las de la mujer y que no pueden pagarlas y nosotros nos estamos avocando a quienes sufren de estas enfermedades para buscarles una solución o cura antes que sea demasiado tarde. Señaló que junto con sus compañeros legisladores, se buscará que no solo se evite el recorte presupuestal para Salud, sino que se incremente en la medida que los estados y municipios lo requieren, ya que hay muchos que tienen problemas con la salud de sus gobernados y por ello espera que haya una atención al respecto. La Senadora de la República indicó que también están trabajando en el sector turístico, ya que hay muchísimo trabajo en la mayoría de los estados del país, sin embargo, agregó que este sector se está apoyando en Nayarit, con mayor atención a la zona de Bahía de Banderas, que es donde se encuentra la Riviera Nayarit, pero también “debemos luchar porque se mejoren las condiciones de los municipios y playas de San Blas, Platanitos, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Guayabitos y Bucerías.

Tepic.- Para convivir y estimular su formación política, Manuel Cota Jiménez se reunió este sábado con cientos de amigos de la zona rural y urbana de Tepic, evento en el que se presentó a un motivador profesional, Juan Topete, quien los estímulo a ser felices en lo que hacen, a darlo todo por lo que se cree y Manuel Cota los invito a construir un Nuevo Nayarit. En este encuentro al que se dieron cita los amigos que tiene Manuel Cota, desde su niñez hasta su actual cargo público, les expresó que es el político hecho en la familia, con formación y valores para construir una sociedad en la unidad. Sus hijos son su pilar y su esposa, Amparo Vélez, su fortaleza en este proyecto de vida, que no es de Manuel Cota, sino de Nayarit. Ante la presencia de los dirigentes formales y morales del Sindicato Nacional de la Educación, encabezados por Antonio Carrillo Ramos, Manuel Cota dijo que Gerardo Montenegro

Ibarra, es amigo y aliado desde hace más de 20 años cuando la política y el destino los cruzó en una contienda electoral. Ahora esa alianza es por las causas principales que tiene Nayarit, que son la educación y el campo. Se trabaja unido por construir un mejor estado para las futuras generaciones. “Vamos por Nayarit”, remarcó Manuel Cota. Frente a cientos de amigos que se dieron cita en conocido centro social, Manuel Cota, aclaró que Nayarit tiene enorme riqueza y potencial en su naturaleza, pero sostiene que la principal es su gente. Para concluir su mensaje, el senador de la República anunció que tiene para Nayarit un proyecto de vida que construye junto con todos los ciudadanos, “Manuel Cota, no tiene una ambición, no es personal, ni persigue un objetivo patrimonialista para obtener el poder por el poder. Para mí la marca se llama Nayarit y el mono es lo que menos cuenta, lo importante es saber construir lo que le vamos a dejar a las presentes y futuras generaciones”.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

4A

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

Análisis de avances y desafíos

En apoyo con la sociedad

Quinto Informe y Primer Centenario ERNESTO ACERO C. Se ha logrado avanzar, se ha logrado contener inercias heredadas. Con todo, es mucho lo que falta por hacer. Falta por hacer pero existen mejores condiciones para el quehacer del futuro inmediato. La esfera de los asuntos públicos es una historia sin fin. La política es una historia que no acaba, afortunadamente. Sin los avances que se han registrado, y sin el control de fenómenos como la inseguridad pública o el patológico endeudamiento, el futuro estaría en riesgo. El realismo exige reconocer, en los mismos términos, lo que se ha hecho y lo que falta por hacer. Nayarit está por concluir el periplo de su primer centenario. En 2017 cumple sus primeros cien años como entidad federativa. En 2018 celebrará el centenario de su Constitución Local. Por eso, 2016 es la antesala de todas celebraciones y de lo que viene. De ahí la importancia del quinto informe de labores que acaba de rendir este domingo el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. El sexto informe casi puede convertirse, en su momento, en una especie de balance de los primeros cien años de Nayarit. Otra vez, por eso es que resulta de la mayor importancia el análisis que se realice de la obra de gobierno. Una obra que se ha caracterizado por las serias dificultades que se presentan en la jefatura del Poder Ejecutivo. Los tres campos en los que generalmente se dividía el análisis del informe de gobierno, en cuanto a lo social, lo político y lo económico, sirve como un procedimiento para abordar la revisión de la administración sandovalista. No obstante el análisis bien merece un cambio de metodología.

La metodología debe partir de una visión holística, separando en la evaluación pero integrando en las conclusiones. Al lado de esa visión holística se requiere analizar el trabajo de la presente administración definiendo el grado de complejidad que ha requerido, tanto lo que se ha hecho como lo que queda pendiente. Dicho de otra manera, la tarea ha sido muy compleja, con nuevos desafíos y en repetidas ocasiones a contracorriente. La perspectiva holística y la definición del coeficiente de adversidad son dos de los ingredientes que exige el análisis del caso. La forma en la que los diputados integrantes de la XXXI Legislatura analicen lo realizado, será fundamentalmente de orden político. No debe extrañar a nadie que den lugar de análisis veamos al final de cuentas solamente manifestaciones de la correlación de fuerzas. Eso no es ajeno a un análisis, pues finalmente todos y cada uno de los intereses y de los actores, son parte de lo que se ha hecho o de lo que se ha dejado de hacer. Tema que será parte de la memoria perenne de los nayaritas se asocia con el tema de la seguridad pública. Es un tema que ha sido una constante a lo largo de las décadas del siglo XX y de lo que viene, sobre todo. Solamente que a la distancia de un siglo, los nayaritas no debemos extrañarnos de que el tema se convierta en un asunto de todos los días. La seguridad es una exigencia cotidiana, pero también se ha convertido en un esfuerzo cotidiano. Lo mismo ocurre en el caso de la parte más importante en el funcionamiento de las instituciones. Se trata de las finanzas públicas. Nuestra entidad federativa inició con serias dificultades en materia de financiamiento del aparato gubernamental. En 1917, cuando se realizan las primeras elecciones en Nayarit, el estado poseía cerca de 150 mil habitantes (Censo 1921: 163 mil

183 almas). Hoy somos casi un millón 200 mil personas. Es otra realidad, son otros problemas, todo es diferente. Se quiera o no. En 1917, los problemas eran de grandes proporciones porque había que levantar toda una estructura de gobierno, pero sin grandes recursos financieros. A casi cien años de existencia, los problemas en esa materia evolucionaron de tal manera (de forma desproporcionada en una administración) que ya es un reto lograr que funcione el aparato administrativo. En 2017, el desafío se manifestará en términos del control del monstruo bautizado con nombre y apellido: “deuda pública”. La deuda pública se ha contenido en los años recientes. La seguridad pública tuvo tres etapas desde mi parecer: el choque, la contención y la disuasión. El choque se manifestó como era necesario, pues el estado se encontraba realmente convulsionado y afectada seriamente la confianza de los nayaritas en sus espacios de convivencia cotidiana. Más adelante, se mantuvo la tarea con una actividad enérgica que se tradujo en consolidación de la tranquilidad que se había reconstruido, con todas las consecuencias positivas que de ellos derivan. Hoy estamos en la etapa de la disuasión, en la que se ha logrado frenar toda acción que pretenda regresar al estado a su etapa anterior en la que las calles de la capital del estado parecían haber sido conquistadas por las organizaciones delincuenciales. Hoy, el reto de mayores dimensiones se asocia con algo que no parece tocable. Se trata de la obra política, esfera en la que los diferentes gobiernos de Nayarit han tenido su mayor dificultad. El siglo XX cerró para Nayarit con un gobierno que intentó edificar un nuevo modelo de comportamiento político, que propuso la unidad en la diversidad como

parte de la coexistencia política de las diferentes formas de pensar los problemas del estado y sus soluciones. Ese siglo concluyó con esa propuesta y el siglo XXI arrancó en la víspera con una propuesta de transformación radical. En ambos casos no se lograron los resultados que serían deseables para el estado. Creo firmemente que las soluciones a los problemas de la esfera económica, se encuentran en la esfera política. De ahí la importancia de que la obra de gobierno privilegie el componente político y no el componente simplonamente administrativo, burocrático. En ese sentido, el gobierno de Roberto Sandoval está frente a esa oportunidad, la de ofrecer un legado de estabilidad social, de fortaleza política e institucional. La seguridad pública es un legado impagable. La parte de la problemática en materia de finanzas públicas, que se heredó también, no habría sido realmente un problema si esa deuda se hubiese convertido en fuente de actividad empresarial y laboral en el estado. Pero no fue así. El balance entre deuda pública e inseguridad, desmerece más en cuanto no se lograron resultados favorables para Nayarit. Seguridad pública impagable, para bien. Deuda pública bajo un estricto control. Esas son las variables que más se agradecen de la actual administración. Si eso se logra coronar con una obra política que pueda trascender, la marca será imborrable en la memoria de todos los nayaritas. Todo eso es parte de un balance que se debe hacer, no solamente por parte de los integrantes de la XXXI Legislatura que preside Jorge Segura, sino por parte de los espacios académicos, por parte de los empresarios, por parte de todos los nayaritas. Veremos al final, el juicio popular. Suele ser implacable e inapelable.

CRÓNICAS NAYARITAS

EL REY NAYAR: CRIMINALES Por Mario Coz El tema de los criminales es crucial y significativo en el reino Cora. No podríamos decir que los hubiera, de hecho la cárcel era más bien un establecimiento preventivo, con alguno que otro “pájaro” de poca cuenta. Pero la legislación preveía el tratamiento para los probables casos. Determinaba, si el delito era grande, no la prisión perpetua y esos castigos que vemos hoy en día, sistema en que la sociedad paga de por vida la manutención del criminal. Gastos onerosos, por cierto. El sistema carcelario es costoso y nada rehabilitatorio. Conflictivo, en extremo problemático. Nayar y su Consejo estipulaban que el delincuente, según el grado de culpa, podía pagar con retribución social, trabajo, es decir la observancia de una personal rehabilitación, él más que nadie debería mostrar interés en reivindicarse, resarcir el daño. Y si no era así, y el sujeto no tenía remedio, se desechaba como fruta podrida. Se le desterraba, se le quitaba, por decirlo en los términos de ahora, la nacionalidad. Era relegado al desierto de imposible sobrevivencia. Ya no se le deseaba más en el reino. Y si, contra todo lo esperado, volvía, se le podía dar muerte, flechar, empalar, ajusticiar. No se iba a estar manteniendo o batallando con un caso perdido. La cuestión era tajante. ¿Qué los derechos humanos? Bueno, ese hombre no quería ser humano sino bestia. El Reino tenía lo que se dice ahora: derecho de admisión. No se le estaba matando se le estaba corriendo, expulsando, con la advertencia de: no vuelvas o atente a las consecuencias. Punto. Crítica al modo de vida español: Por supuesto que el anciano Nayar era todo un crítico intelectual de la vida española, incluso se divertía y solía

contar gran variedad de anécdotas jocosas, ante la divertida concurrencia que solía rodearlo en veladas deleitosas. Por ejemplo, le gustaba reírse comentando de cuando llegaron los españoles a tierras aztecas y se escandalizaron de que los indios se bañaran tanto sudando en los temazcales. Ellos venían con costras de mugre, hediondos, con excremento viejo y nuevo pegado a sus pestilentes calzones. Y aún se atrevían a decir que las enfermedades, por ellos traídas y que empezaban a diezmar a la población indígena, en realidad no eran epidemia sino que se ponían malos por tanto sudar en sus insoportables baños. Los indios eran muy aseados, esbeltos, acicalados. Los españoles unos completos barbajanes barbados. Y así se reían de lo lindo a sus costillas. Criticaba también que fueran tan grandes comecarnes. Los indígenas no basaban demasiado su alimentación en la dieta carnívora, eran más de frutas, vegetales, granos, productos saludables, naturistas, excepto por aquellos perros que criaban para comer, en el caso de la cultura azteca, los xoloitzcuintles, alimentados con dieta herbívora, por cierto. El consumo indígena se completaba con aves de caza o el pescado, pero su base era lo ya citado. Nayar, pues, no fomentaba demasiado la alimentación cárnica, aunque en la sierra hay que echar mano de lo que haya. Por cierto que trataba de aprovechar al máximo lo que tenían disponible. La parte alta y boscosa de la sierra, Kuitmarutsé, Santa Teresa, la bocasierra rumbo a la costa, los pocos valles y planicies, las zonas áridas e inaccesibles. Conocía todos los recursos naturales disponibles. De ellos echaba mano cuanto podía. Y hacía maravillas con todo aquello. Inimaginable lo que lograría si dispusiera de las feraces tierras que les habían

EXPEDIENTE MERCANTIL: 383/2014. EDICTO SE CONVOCAN POSTORES Comunico a usted (es) que dentro del juicio Ejecutivo Mercantil expediente número 383/2014, promovido por Alfredo Guadalupe Jiménez Hernández y/o Efraín García Hernández y/o Marcela Melina Rojas Jiménez en contra de Luis Manuel Vargas de Haro, Luis Manuel Vargas Ruiz y María Jacqueline de Haro Rocha, recayó una actuación de fecha 30 treinta de septiembre de 2016 dos mil dieciséis, en el cual se ordena publicar el presente acuerdo: Por recibido el escrito que suscribe y presenta el Licenciado Alfredo Guadalupe Jiménez Hernández, en su carácter de actor dentro del presente juicio, como lo solicita y en virtud de que las partes no se opusieron al avaluó realizado por el perito Gustavo Ruíz Chang, respecto del bien inmueble embargado en autos, y el promovente manifestó su conformidad con el mismo, por ende, se aprueba dicho avalúo para todos los efectos legales procedentes; por tal razón, se señalan las catorce horas con quince minutos del día catorce de noviembre de 2016, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda del bien inmueble embargado, consistente en: Un bien inmueble ubicado en solar urbano identificado como lote número 12, de la manzana 71 de la zona 1 del poblado de Ixtapa de la Concepción, municipio de Compostela, Nayarit, con una superficie de 270.77 doscientos setenta y siete metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: al norte 19.42 metros con solar 8.- Este 12,12 metros con solar 8. Sur 21.30 metros con solar 11. Oeste: 14.59 metros con calle Gardenia.- Con un valor de $ 395,000.00 (trescientos noventa y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional); debiéndose publicar los edictos respectivos, por dos veces en un periódico de circulación amplia de la entidad donde se ventila este juicio, entre la primera y la segunda publicación, debiendo mediar nueve días asimismo entre la última publicación y la fecha del remate deberá mediar un plazo no menor de cinco días.- Siendo postura legal el que cubra LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO FIJADO POR EL PERITO, siendo la cantidad de 263, 333.33 (doscientos sesenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional).- Notifíquese a las partes en los domicilios procesales que obran en autos.- Artículo 1411 del Código de Comercio. AT E NTAM E NTE Compostela Nayarit; a 07 siete de octubre de 2016 dos mil dieciséis. Lic. Blanca Arlet Murguía. C. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia. NOTA: PUBLÍQUESE POR DOS VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, ASIMISMO ENTRE LA ULTIMA PUBLICACION Y LA FECHA DEL REMATE DEBERA MEDIAR UN PLAZO NO MENOR DE CINCO DIAS, EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA LOCALIDAD.

arrebatado los invasores. Hubiera llegado a forjar un reino de altitud semejante a la azteca o purépecha, algo así. Las grandes naciones se forjan en base a sus líderes. Un país con carencia de ellos va a la deriva y a pique. Por eso Nayar se preocupaba tanto de esa forja. En ello basaba el futuro. Por esos sus niños y sus jóvenes eran joya preciada, como ya se ha tratado el tema. Las mujeres, por supuesto, las xuxut, como les decía él, flores, también otro bien preciado, los ancianos, inculcaba la máxima valoración de la vida. E iba creando seres nobles, como la mirada del venado, muasá, y su terso y ágil cuerpo. Gente bella. Porque la práctica del bien atrae lo bello. Amar, tzee, convoca lo afectuoso. Había fomentado la factoría de toda clase de huipiles, y se contaba con mujeres expertas en tales confecciones que lucían portando sus creaciones en las calles de aquella pequeña pero flamante ciudad serrana. Las dos prendas que componen la vestimenta cora, la falda y la blusa de fuertes colores, era para ellas un constante modelaje, una variedad creativa. Parecían soplar, ipuetza, vientos de renuevo, en el reino. Lo mismo en las creaciones de calzones y camisas para los hombres. Los primeros por lo general blancos, de algodón, la camisa en tonos fuertes. Más adelante se fabricarían esos sombreros tipo comal, de sollate, con tiritas de palmilla y copa de “cuatro pedradas”, apachurraduras que tienen hacia cada punto cardinal. O toda clase de huaraches, morrales, taleguitos, de algodón, fibras vegetales o hebras de liebre, con colorantes de plantas, minerales o insectos. Un sinfín de cosas, que aún se mantienen dentro de la abigarrada artesanía de este gran pueblo. Política: Nayar se asombraría, y es que en

verdad este mundo y vida disparatada que en la actualidad llevamos (los tarahumaras llamaban a los ajenos a su raza, a nosotros, “los hombres que se han desviado”) es capaz de parar las pestañas de cualquier individuo medianamente sensato, se admiraría, digo, de la profesionalización de la política. Inconcebible. La política no es una profesión, es una acción necesaria que surge de la relación humana. Y es también un elevado concepto basado en el fin último de beneficiar y servir a la sociedad. A un político no lo sostenía la sociedad, ni menos, inconcebible, se aprovechaba y hacía fortuna a expensas de ella. Nayar lo demostraba, antes que recibir, él daba. Trabajaba, se mantenía y regalaba sus excedentes, pues le bastaba con muy poco. La monarquía es un concepto de altura de espíritu, de nobleza del alma, no de linaje hereditario y caprichoso abolengo tal como se concibe en la aristocracia actual y de todos los tiempos. Ya lo dijimos. Un político tenía sus actividades propias y daba su servicio desinteresado, no dependiendo de él, no viviendo de él sino dando lo suyo, como Nayar. Y en casos de contratar encargados para tal o cual tarea o atención, eso ya era otra cosa. Si se formaban maestros (los hombres sabios se encargaban de capacitarlos, a veces incluso en la plaza pública) se les pagaba para que fueran a tal cual casa a verificar la enseñanza de los críos, y ver si era necesario que los atendiera el establecimiento público ad hoc para el caso. Pero eso también ya era otra cosa. La política aberrante de nuestros días, de invertir en campañas para ganar, lo abrumaría. Diría: Raza perdida. Pero no hay suficiente espacio para ahondar en tan vastos pensamientos que Nayar tenía al respecto.

5A

Vamos por un nuevo Nayarit: Manuel Cota ** El Senador se reunió con cientos de amigos de la zona rural y urbana de Tepic, evento en el que se presentó a un motivador profesional, Juan Topete, quien los estímulo a ser felices en lo que hacen Por Dagoberto Fontes

Afirma la Senadora panista

Se requiere ampliar el turismo en Nayarit ** Trabajamos para que no solo haya apoyos para el sector turismo en La Riviera Nayarit, sino también en los municipios de San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tecuala, entre otros, señaló Martha Elena García Por Argimiro León Tepic.- La Ley de las niñas, los niños y los adolescentes se encuentra en buenas condiciones y dado que no había esta legislación, en cuanto le puse atención y solicité el apoyo de mis compañeros, todo va mejor y se está convocando a todos los gobernadores, presidentes municipales y a los integrantes del gabinete del gobierno federal, para que se sumen a un trabajo que será de suma importancia, pero además, nos hace falta un presupuesto para iniciar actividades muy pronto. Así lo dio a conocer la Senadora de la República, Martha Elena García Gómez, añadiendo que una Ley sin presupuesto federal y sin su reglamento respectivo no vale nada “y como en pocos días estaremos conociendo el presupuesto para el 2017, esperamos que haya recursos para poner en operación esta Ley que tanta falta hace”. Recordó que para obtener un buen presupuesto, espera hacer un buen equipo entre los legisladores del Congreso de la Unión y los secretarios de Estado, ya que es la Secretaría de Gobernación la encargada de estar al pendiente de que esta legislación funcione porque son indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto, añadiendo que el 2015 se trabajó sin presupuesto pero todo salió perfecto. Hizo mención la legisladora federal, que en su calidad de Senadora de la República, junto con las comisiones a las que pertenece, se están realizando diversas gestiones, porque aparte de Legislar, también tenemos que ir a los estados donde se presenten problemas o necesidades y apoyar en la medida de

nuestras condiciones. Explicó que en este mes que se dedicó al combate contra el cáncer de mama y cérvico uterino, “estamos trabajando con la Secretaría de Salud para llevar a las mujeres, principalmente, de todos los ejidos, comunidades y municipios, porque es una enfermedad que de conocerse a tiempo, puede curarse y las mujeres quedan como si nada hubiera pasado”. Explicó que lucharán porque el presidente Peña Nieto n o disminuya el presupuesto de Salud en grandes cantidades, ya que en todo el territorio mexicano hay necesidades, principalmente de enfermedades como las de la mujer y que no pueden pagarlas y nosotros nos estamos avocando a quienes sufren de estas enfermedades para buscarles una solución o cura antes que sea demasiado tarde. Señaló que junto con sus compañeros legisladores, se buscará que no solo se evite el recorte presupuestal para Salud, sino que se incremente en la medida que los estados y municipios lo requieren, ya que hay muchos que tienen problemas con la salud de sus gobernados y por ello espera que haya una atención al respecto. La Senadora de la República indicó que también están trabajando en el sector turístico, ya que hay muchísimo trabajo en la mayoría de los estados del país, sin embargo, agregó que este sector se está apoyando en Nayarit, con mayor atención a la zona de Bahía de Banderas, que es donde se encuentra la Riviera Nayarit, pero también “debemos luchar porque se mejoren las condiciones de los municipios y playas de San Blas, Platanitos, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Guayabitos y Bucerías.

Tepic.- Para convivir y estimular su formación política, Manuel Cota Jiménez se reunió este sábado con cientos de amigos de la zona rural y urbana de Tepic, evento en el que se presentó a un motivador profesional, Juan Topete, quien los estímulo a ser felices en lo que hacen, a darlo todo por lo que se cree y Manuel Cota los invito a construir un Nuevo Nayarit. En este encuentro al que se dieron cita los amigos que tiene Manuel Cota, desde su niñez hasta su actual cargo público, les expresó que es el político hecho en la familia, con formación y valores para construir una sociedad en la unidad. Sus hijos son su pilar y su esposa, Amparo Vélez, su fortaleza en este proyecto de vida, que no es de Manuel Cota, sino de Nayarit. Ante la presencia de los dirigentes formales y morales del Sindicato Nacional de la Educación, encabezados por Antonio Carrillo Ramos, Manuel Cota dijo que Gerardo Montenegro

Ibarra, es amigo y aliado desde hace más de 20 años cuando la política y el destino los cruzó en una contienda electoral. Ahora esa alianza es por las causas principales que tiene Nayarit, que son la educación y el campo. Se trabaja unido por construir un mejor estado para las futuras generaciones. “Vamos por Nayarit”, remarcó Manuel Cota. Frente a cientos de amigos que se dieron cita en conocido centro social, Manuel Cota, aclaró que Nayarit tiene enorme riqueza y potencial en su naturaleza, pero sostiene que la principal es su gente. Para concluir su mensaje, el senador de la República anunció que tiene para Nayarit un proyecto de vida que construye junto con todos los ciudadanos, “Manuel Cota, no tiene una ambición, no es personal, ni persigue un objetivo patrimonialista para obtener el poder por el poder. Para mí la marca se llama Nayarit y el mono es lo que menos cuenta, lo importante es saber construir lo que le vamos a dejar a las presentes y futuras generaciones”.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

6A

En estos últimos cinco años

En su Quinto Informe de Gobierno

Nayarit ha “tenido” resultados históricos

Nayarit te hemos cumplido, Nayarit estamos en paz: Roberto Sandoval

** El secretario general de Planeación, Programación y Presupuesto en la entidad, Roy Gómez Olguín enfatizó que en el estado se continúa avanzando en materia de educación y salud ** “Desde su inicio, el gobernador plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo las necesidades que se detectaron en el estado de Nayarit y se han ido atendiendo, uno de los principales puntos que la gente demandaba”, señaló el funcionario Por: Yuvenia Ulloa Isiordia

Afirma es incostitucional

Tepic.A unas horas de que el mandatario estatal Roberto Sandoval Castañeda rinda su quinto informe de gobierno, el secretario general de Planeación, Programación y Presupuesto en la entidad, Roy Gómez Olguín, en entrevista declaró que durante estos cinco años Nayarit ha “tenido” resultados históricos. “Ustedes se van a dar cuenta de lo que se ha ido avanzando no hablando únicamente de la administración del estado, sino cómo ha avanzado Nayarit desde que Roberto Sandoval es gobernador, hemos tenido resultados históricos en todas las áreas desde la zona urbana hasta las zonas más alejadas de la capital del estado”. Incluso, el entrevistado enfatizó que en Nayarit se continúa avanzando

Dejó plantado Padrés a Anticorrupción del PAN ** El presidente de la Comisión, Luis Felipe Bravo Mena, explicó que Padrés mismo había enviado un escrito que no asistiría porque tenía una orden de aprehensión dictada de manera “anticonstitucional” Mayolo López Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Gobernador sonorense Guillermo Padrés no asistió a la audiencia de la Comisión Anticorrupción del PAN a la que fue convocado para este lunes. El presidente de la Comisión, Luis Felipe Bravo Mena, explicó en entrevista que Padrés mismo había enviado un escrito a ese órgano notificando que no asistiría porque tenía una orden de aprehensión dictada de manera “anticonstitucional” que está combatiendo mediante un juicio de amparo, “razón por la cual no podía presentarse físicamente a la audiencia so pena de que podía ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses políticos espurios”. Bravo Mena informó que la inasistencia de Padrés será valorada como un elemento más por los integrantes de la Comisión. “Terminada la audiencia se valorará todo lo que tenemos”, dijo. Padrés solicitó al órgano panista retomar los argumentos que esgrimió para su defensa en la audiencia en la que participó hace tres semanas.

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

en materia de educación y salud: “tenemos un avance muy importante en cuestión de salud, dos hospitales se estarán construyendo aquí en Nayarit,

el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Bahía de Banderas, con una inversión arriba de mil millones de pesos, 150 camas que serán para atender a la gente de aquella región, tenemos en puerta el hospital del ISSSTE aquí en el municipio de Tepic y una inversión importante, histórica en educación”. Por tal motivo, Gómez Olguín detalló: “desde su inicio, el gobernador plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo las necesidades que se detectaron en el estado de Nayarit y se han ido atendiendo, uno de los principales puntos que la gente demandaba cuando Roberto estaba como candidato a gobernador el grave problema de inseguridad, el grande problema que existía y que hoy, ha desaparecido y gracias a eso se han venido muchas cosas para Nayarit”.

El gobierno de Xalisco

Construyen red de distribución de agua en Cofradía de Chocolón ** El alcalde José Luis Lerma Mercado dijo que esta obra se construye con recursos propios y se invierte alrededor de dos millones de pesos para 3 mil 824 metros lineales de tubo de PVC

Por Argimiro León Xalisco.- En días pasados se procedió al arranque de Construcción de Red de Distribución de Agua Potable en el Ejido Cofradía de Chocolón, el Presidente Municipal José Luis Lerma Mercado, se trasladó a esta bonita localidad acompañado del cuerpo de Regidores del Cuadragésimo Ayuntamiento de Xalisco. Con una inversión de casi dos millones de

pesos se lleva a cabo tan importante obra, consistente en rehabilitación de tanque existente, 3 mil 824 metros lineales de tubo de PVC mismos que serán de la nueva red de Distribución, también se contaran con 3 válvulas de para un mejor suministro de agua potable, se benefició a 250 hogares, la misma obra contempla la reposición del empedrado y además una instalación de equipo de cloración. En la nueva cancha techada de usos múltiples se llevó a cabo el arranque donde el Edil menciono: “es para nosotros un honor trabajar para ustedes, hoy con recursos propios del municipio realizamos esta importante construcción que beneficia a toda nuestra gente de este bonito Ejido”.

Explicó el alcalde que los habitantes de la región deben saber que estaremos trabajando arduamente, ya tenemos una cancha nueva, tenemos empedrados con rodamiento, beneficiamos con proyectos productivos, viviendas, fomentamos el desarrollo integral de aquí de Cofradía, ya se cuenta con una nueva carretera que fue gestionada por un servidor, hoy a dos años de nuestra administración el Cambio se ve. Finalmente se procedió a dar el arranque con vecinos y autoridades de esta localidad, que se dieron cita para ser testigos de tan importante arranque, que en un par de meses se verá concluida, llevando así una importante obra más al municipio.

Doctor en filosofía

El humanista Carlos Díaz está en Tepic ** El autor de 256 libros, explicó que esta doctrina sostiene que la persona es el centro de toda organización, el valor absoluto por sobre todas las cosas Por Dagoberto Fontes Tepic.- El reconocido español y Doctor en filosofía Carlos Díaz Hernández se encuentra en Tepic para impartir dos conferencias magistrales “La enfermedad soy yo” y “Hacia una humanidad nueva”, donde hablará sobre personalismo comunitario, como evitar deprimirse y mantenerse espiritualmente vivo. En entrevista con medios de comunicación Díaz Hernández, autor de 256 libros, explicó que esta doctrina sostiene que la persona es el centro de toda organización, el valor absoluto por sobre todas las cosas “es el centro de la realidad, y no el tener, aunque hoy todo se

mida por parámetros económicos”. El también sociólogo imparte sus conferencias en la Biblioteca Magna de la UAN a las cinco de la tarde y abundó, “más que construir redes las personas tienen que construir relaciones y no depender de la tecnología. Existe un 91.4 de analfabetos funcionales que no saben que pasa en su realidad, se limitan a las redes sociales”. “Cada vez la gente tiene menos cosas que decirse. Uno junto al otro pero cada quien en su móvil y no se comunican entre sí”, sostiene el Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Pontificia de México. Fundador del Instituto Mounier de

España, México, Argentina y Paraguay. En otro punto Díaz Hernández apuntó “cada vez que vengo a Tepic, alguien, algún gremio, está en paro, en huelga. Los maestros son aficionados a poner mantas pero no a estudiar a pesar de estar mejor pagados que en muchos países. México es el penúltimo pais de toda Latinoamérica en rendimiento escolar”. “Además de que el 71 por ciento de gente es desocupada real, que el gobierno censa como si estuviera ocupado aun si vende chicles en la calle y esto tiene que ver con la justicia social, gente que no trabaja o con un trabajo precario genera violencia, al final lo que no nos sirve para vivir bien lo trasladamos a la sociedad”.

3A

** El Gobernador destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral ** Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales Por Dagoberto Fontes Tepic.- Con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda envió un mensaje al pueblo de Nayarit, en el que destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral. Asimismo, el mandatario resaltó el reto que fue asumir el cargo al frente del estado, cuando la entidad se encontraba en emergencia por la ola de violencia que desató la anterior administración federal contra el crimen organizado, combinado con la pobreza que vivía el estado y la crisis económica que había endeudado aún más a la entidad. Sandoval Castañeda refirió que el principal objetivo que se planteó al inicio de su Gobierno fue rehacer el tejido social para superar la crisis en que se encontraba Nayarit. Señaló que trabajó con el mejor activo que tiene el estado: su gente. “Podemos decir con orgullo que hemos avanzado de la mano de la gente, que hemos cumplido las necesidades de la seguridad pública, de regresar la paz y tranquilidad que habíamos perdido; una cosa es segura: en Nayarit estamos mejor”. Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales y los centros de justicia para la mujer en diferentes municipios del estado. “Hoy por ustedes, y para lograr la justicia que se merecen, propusimos ante el Congreso del Estado una iniciativa al Código Penal para castigar con el máximo del peso de la ley el delito de feminicidio, porque en Nayarit a la mujer se le respeta”, abundó. Enfatizó los principales logros de la estrategia para mejorar la calidad de vida de los nayaritas: ·Prosa apoya a una de cada cuatro familias nayaritas con necesidad económica. ·Diez nuevos hospitales y clínicas de salud para llegar a los más alejados de los alejados brindando atención digna, oportuna y de calidad a las familias nayaritas. Próximamente un nuevo Hospital Regional del IMSS en Bahía de Banderas gestionado por el Gobernador. ·48 mil 219 acciones en materia de vivienda con una inversión total de más de mil 200 millones. ·Construcción de más de 10 mil casas y la donación de 3 mil terrenos para gente en situación de hacinación y, por otro lado, para trabajadores al servicio del estado, como el Fraccionamiento Valora. ·La construcción de nuevas unidades deportivas y el remozamiento de las ya existentes: el Olímpico de Santa Teresita, el Olímpico Morelos, el Olímpico de Santiago, la unidad deportiva de Bahía de Banderas y estadios de futbol, como el que se construye actualmente en la Nueva Preparatoria 13. ·Construcción de infraestructura educativa, como los domos escolares, que representan un aumento de mil 400 por ciento con respecto a la anterior administración. ·Becas para estudiar los diferentes niveles educativos. ·La construcción de la Universidad Politécnica de Nayarit. En lo que respecta a la economía familiar, Roberto Sandoval Castañeda resaltó la creación de más 22 mil nuevos empleos formales, registrando un incremento superior al 20 por ciento, según las estadísticas del Seguro Social. Asimismo, reiteró el respaldo de su

Gobierno para la creación de nuevos empleos, mediante el financiamiento de cientos de créditos y apoyos económicos para impulsar el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, por un monto de más de mil 395 millones de pesos. En materia de infraestructura, dijo que se han construido o modernizado las carreteras en todo el estado. Apuntó como ejemplo de estas acciones de Gobierno el libramiento Tepic-Xalisco, el puente de Mezcales, la autopista Jala-Bahía de Banderas, la autopista Tepic-Nuevo San Blas, la autopista libre de la Cruz de Huanacaxtle y las más de 50 nuevas carreteras rurales al interior de Nayarit, que representan más de dos mil 900 kilómetros de vías de transportación. En cuanto a la construcción de bulevares, abundó que tan sólo en Tepic se han construido diez nuevos accesos de tránsito. “Construimos muchos bulevares, como el bulevar de Ahuacatlán, el bulevar de Bahía de Banderas, el bulevar de Acaponeta, de Tecuala, de Rosamorada; el nuevo bulevar de Ruiz, de Tuxpan, de Santiago, de Villa Hidalgo, de San Blas, de San Pedro Lagunillas, de Las Varas, de Sayulita, el nuevo bulevar ‘Unidos’ en San Vicente, y más de 500 cuadras pavimentadas, con sus servicios de agua y drenaje”. Destacó otros proyectos estratégicos que están en marcha, como la transformación del campo, por medio del Canal Centenario, una obra transexenal gestionada por el propio Sandoval Castañeda. “Gracias al Presidente Enrique Peña Nieto y al ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le agradecemos toda la vida los nayaritas, por lo que hizo y creyó en Nayarit, aprobando este magno proyecto que serán 7 mil 400 millones de pesos invertidos en una nueva historia del campo nayarita, que serán 62 kilómetros de canal principal, más de 320 kilómetros de canales laterales, como sistemas de riego modernos, con llaves agrícolas, sin costo alguno para los campesinos y ejidatarios de nuestro gran estado de Nayarit”, aseveró en su mensaje. En cuanto al turismo, celebró que, gracias a la seguridad y paz social proporcionada por su Gobierno, los empresarios nacionales y extranjeros fijan su mirada en la entidad. La certidumbre de las inversiones y la generación que ellas traigan en empleos para los nayaritas. “Hoy México y el mundo entero soñará con visitar el gran estado de Nayarit, donde podremos disfrutar de un gran parque de diversiones que ya está en construcción, realizado con una inversión privada de 35 mil millones de pesos solamente en ese lugar: el Cirque Du Soleil, que atraerá al turismo nacional e internacional”. En la parte final de su mensaje, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda refrendó su compromiso de seguir posicionando a Nayarit como una entidad segura y próspera, con mejor calidad de vida para su población, sin deuda pública y generadora de empleo. “Seguiremos trabajando con la responsabilidad de cumplir nuestro compromiso histórico y realizar la tarea que nos corresponde a nuestra generación, con la mirada en alto, renovamos la esperanza; les pido fortalecer su fe, unidos, todos respetamos el Nayarit que nos dejaron, trabajamos a diario por el Nayarit que queremos para lograr con esfuerzo y mucho valor el Nayarit que merecemos”, concluyó.

Para Nayarit

Se consolida la nueva Ley de Deuda Pública ** En Sesión Pública Ordinaria aprobaron el dictamen unitario con proyectos de decretos que tienen por objeto expedir la Ley de Deuda Pública del Estado de Nayarit y reformar diversas Leyes del Estado de Nayarit, en materia de Disciplina Financiera Por Dagoberto Fontes Tepic.En razón a las reformas constitucionales en materia de disciplina financiera recientemente aprobabas por las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, en Sesión Pública Ordinaria aprobaron el dictamen unitario con proyectos de decretos que tienen por objeto expedir la Ley de Deuda Pública del Estado de Nayarit y reformar diversas Leyes del Estado de Nayarit, en materia de Disciplina Financiera. La nueva Ley de Deuda Pública tiene como propósito consolidar en el Estado y Municipios un sistema de disciplina financiera capaz de regular los recursos públicos de una forma adecuada y eficiente, norma que contribuirá a la consolidación de un estado democrático a través de la implementación del Sistema de Disciplina Financiera, por lo que este nuevo ordenamiento jurídico establece las bases, requisitos y obligaciones para la contratación y control de financiamientos u obligaciones que lleven a cabo el Estado y sus Municipios. Por otra parte, el sistema de disciplina financiera desarrollado propone, la coordinación en los tres órdenes de gobierno,

a efecto de homologar procedimientos y así lograr una consolidación eficaz y eficiente del sistema en mención. Las 12 leyes de la entidad nayarita que fueron modificadas para consolidar la Ley de Deuda Pública son: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley de Presupuestación, Contabilidad y Gasto Público de la Administración del Gobierno, Ley Municipal para el Estado de Nayarit, Ley del Órgano de Fiscalización Superior, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, Ley de Asociaciones Público Privadas, Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley de Coordinación Fiscal y Gasto Público, Ley de Planeación, Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Transparencia del Estado de Nayarit. En cada modificación a estas leyes se incorporan nuevas facultades para regular la contratación de financiamientos y obligaciones y a su vez establecer lineamientos que ayuden a constituir un sistema financiero eficaz en los entes públicos del estado de Nayarit. Es así como diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura contribuyen para que en Nayarit se logre un manejo adecuado de las finanzas públicas.

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

2A

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016

7A

Afirma líder del STUAN

La UAN debe fincar responsabilidades **Roberto González Bernal, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAN, exige “castigos” a quienes resulten responsables de haber provocado el problema de crisis financiera a la máxima casa de estudios Por: Yuvenia Ulloa Isiordia Tepic Nayarit.- Ante la situación actual en la que se encuentra la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en materia de financiamiento, Roberto González Bernal, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAN, exige “castigos” a quienes resulten responsables de haber provocado el problema de crisis financiera a la máxima casa de estudios. “Exigir castigo a los responsables, de la crisis, estamos pensando nosotros en interponer las denuncias correspondientes para castigar a los culpables de la debacle financiera”. Por lo anterior el entrevistado destacó que STUAN tiene el interés de brindar apoyo a través de solicitar gestiones a las autoridades competentes, en beneficio de la Universidad Autónoma de Nayarit: “nosotros hemos apoyado en algunas gestiones a la administración y es por eso que nosotros traemos el interés de manejar la postura del sindicato respecto de la postura de las autoridades rectorales y la postura de nosotros en apoyo de la institución, en apoyo a la gestiones de obtener recursos financieros”. Es por ello, que Roberto González Bernal reiteró: “Lo que falta es que las autoridades finquen responsabilidades a los responsables de la crisis”.

PERFIL POLÍTICO 

Quinto Informe, arranca la sucesión en Nayarit Por Luis Alberto Alcaraz

Manuel Cota ha conseguido unificar por completo al grueso de la clase política de Nayarit, recibiendo el apoyo de casi todos los grupos priistas, el caso más ilustrativo es el de Liberato Montenegro, que sin ambages ha declarado públicamente su respaldo incondicional a Manuel Cota Como es bien sabido, la presentación del quinto informe de un gobernador es el banderazo de salida de la sucesión gubernamental, el cumplimiento de un calendario no escrito pero férreamente grabado en el ADN de nuestra clase política nacional. Por lo mismo el Quinto Informe de Gobierno de Roberto Sandoval Castañeda es la señal de arranque del proceso electoral en la entidad, y especialmente al interior del partido gobernante, cuyos integrantes echan a andar su maquinaria para designar al sucesor. Aunque las comparaciones son odiosas, es evidente que hay algunas diferencias entre el proceso actual y el de seis años atrás. Hace seis años el entonces gobernador Ney González seguía moviendo sus fichas para tratar de imponer sucesor ante el empoderamiento de Roberto Sandoval que era el evidente candidato natural del PRI.

Hasta el último minuto posible Ney González intentó cerrarle el paso a Roberto Sandoval, llegando al lamentable extremo se tratar de habilitar a su esposa Charo como precandidata. Para desgracia del Ney la figura de Roberto Sandoval había crecido tanto que resultó imposible de frenar. Hoy, a menos de un año de la elección, el gobernador Roberto Sandoval parece estar en una condición diferente, aunque de nueva cuenta el PRI tiene un candidato único en la persona de Manuel Cota Jiménez. La diferencia es que todo parece indicar que el gobernador no está empeñado en obstaculizar la candidatura de Manuel Cota, lo que garantiza una transición de terciopelo en beneficio del PRI. ¿Alguien se acuerda ya de la senadora Margarita? Ninguna cumbia se baila en su honor en el estado de Nayarit, lo que contrasta con el ímpetu inicial de su precampaña. En cambio el proyecto del mandatario estatal parece estar encaminado a conseguir el mayor espacio posible en la lista de candidatos a diputados y alcaldes para acomodar a sus amigos. De manera especial el grupo gobernante parece estar interesado en conseguir la mayoría en el próximo Congreso del Estado con la evidente intención de garantizar el futuro político del jefe. Y es que Manuel Cota ha conseguido unificar por completo al grueso de la clase política de Nayarit, recibiendo el apoyo de casi todos los grupos priistas. El caso más ilustrativo es el de Liberato Montenegro, que sin ambages ha declarado públicamente su respaldo incondicional a Manuel Cota. La única opción que le quedará a Roberto Sandoval, en el caso extremo de que intente imponer delfín en el gobierno nayarita, consistirá en jugársela con un candidato opositor al PRI. No son pocos los que juran y perjuran que la precandidatura independiente de Layín ha sido impulsada por el grupo del gobernador, sin embargo es algo que hasta el momento no se ha comprobado ni concretado. Además lo anterior representa una jugada de muy alto riesgo, porque lo que verdaderamente le interesa al gobernador es garantizar una mayoría en el próximo Congreso estatal que le garantice un buen manejo de sus cuentas públicas. Así que seguramente veremos muy pronto en campaña a los más destacados miembros del gabinete Robertista, empezando por el ex Secretario de Gobierno, José Espinoza, quien evidentemente ya se ve como jefe del próximo Congreso. Está por verse, por supuesto, si Manuel Cota aceptará ceder muchas canicas al señor gobernador o si buscará la forma de acotarlo, sobre todo en lo que se refiere a las alcaldías más importantes de la entidad donde los hombres del gobernador ya se sienten candidatos.

EDICTOS EXP. 423/2010 C. CARLOS ENRIQUE ROSALES HERBERT SE IGNORA DOMICILIO. Por este conducto y por ignorarse su domicilio se les hace saber que dentro del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO numero 423/2010, promovido por RAUL RENTERÍA RUVALCABA, en su contra, en el que se le hace saber que se ordena emplazarlo por este conducto, para que dentro del término legal de cinco días produzca contestación a la demanda oponga excepciones y ofrezca pruebas, asimismo para que dentro del término de tres días señale domicilio para oir y recibir todo tipo de notificaciones en esta ciudad, apercibido que en caso de no hacerlo las mismas se publicarán mediante listas que se publiquen en este juzgado a excepción de la sentencia definitiva que deberá de realizarse de manera personal. ATE NTAM E NTE TEPIC, NAYARIT; SIETE DE JULIO DEL AÑO 2016 LA SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RUTH VERDÍAS SANTANA.

PARA PUBLICARSE POR DOS VECES CON UN MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE OCHO DIAS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO Y OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

Se buscan soluciones

Paro de la UAN deja cuatro solicitudes claras: Navarrete ** En lo que se refiere al pago de nómina y prestaciones se necesitan 240 MDP, e igualmente una ampliación presupuestal para el ejercicio 2017 de 550 millones de pesos, secretario general en representación de Jorge Ignacio Peña González Por Argimiro León Tepic.- Este lunes inició en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) el primer paro escalonado, encabezado por Adrián Navarrete Méndez, secretario general en representación de Jorge Ignacio Peña González, rector de la máxima casa de estudios; Carlos Muñoz Barragán, secretario general del SPAUAN; Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN y Ángel Aldrete Lamas, presidente de la FEUAN, así como docentes, trabajadores y estudiantes universitarios.  Dicho paro escalonado, se realiza en demanda del descongelamiento de cuentas bancarias por parte del SAT e INFONAVIT, del incremento del presupuesto federal a la Universidad Autónoma de Nayarit y la no desaparición del Fondo Extraordinario para el Saneamiento Financiero y Atención de Problemas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales, en el presupuesto de egresos de 2017. “El Rector se encuentra en México con el titular del INFONAVIT, les refrenda y se compromete con ustedes, a que todo su cuerpo de gobierno dará su mejor esfuerzo, pero requerimos de toda la comunidad universitaria, no podemos tener más que una sola identidad, la identidad de la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó.  Añadió que las cuatro solicitudes que hace la Administración son muy claras, ya que se requieren 240 millones de pesos para poder cubrir los compromisos de fin de año, únicamente en lo que se refiere al pago de nómina y prestaciones, e igualmente una ampliación presupuestal para el ejercicio 2017 de 550 millones de pesos; “es un reclamo justo porque los hechos académicos, cobertura y calidad

no están en cuestión, tenemos indicadores de crecimiento muy por encima de la media nacional”, agregó.  Luis Manuel Hernández, secretario general del SETUAN manifestó, que asumirán acciones que encuentren la estabilidad de la institución, creando presencia hacia las autoridades, respaldados en movimientos que no dañen el funcionamiento de la máxima casa de estudios, para buscar la solución a dicha situación financiera, del patrimonio de todos los nayaritas. “Los invito para que juntos  busquemos la manera en que podamos diseñar una ruta que lleve a  la UAN a una estabilidad económica, para que además haga frente a la competencia y demostrar con los hechos el nivel académico de la institución, el nivel de compromiso hacia la sociedad y  tener la voz completa para defender el patrimonio de los nayaritas”, reiteró.  Carlos Muñoz, secretario general SPAUAN señaló, que ante la actual situación financiera se debe demostrar la solidaridad del pueblo nayarita con su patrimonio educativo más importante, que es la Universidad; asimismo indicó, que son momentos de solidaridad y unidad, para hacer frente a la no reducción del presupuesto a las universidades públicas. Precisó, que se tienen que redoblar esfuerzos ante los hechos actuales, pero

también demostrar que se continúa trabajando, para que la Universidad sea reconocida por su calidad como una de las mejores del país, demostrando su

capacidad y profesionalismo. Por su parte Ángel Aldrete, presidente de la FEUAN destacó, que los estudiantes se suman al movimiento de la Universidad, en donde los tres gremios universitarios están unidos, trabajando en equipo; en un manifiesto de apoyo público, abierto y permanente con los maestros y administrativos, para tocar puertas y exigir justicia la máxima casa de estudios.

12 A Son más de 20 países

Ofrecen embajadores a México asesorías

Revisa proceso de expulsión

Octubre de 2016

$10.00

en temas como migración ilegal. Además de que tienen como prioridad mejorar la relación económica, pues el comercio bilateral apenas llega 100 millones de dólares al año. Como el tercer país más honesto en mundo, Suecia ofrece al Gobierno mexicano compartir sus buenas prácticas para erradicar la corrupción. “Es muy importante que empresas promuevan estos valores, como derechos humanos y anticorrupción. “Por ejemplo, las empresas suecas en

En su Quinto Informe de Gobierno México han adoptado The Global Compact, para promover la responsabilidad social, empresarial”, dijo la embajadora sueca, Annika Thunborg. Mientras que la representante de los Países Bajos, Margriet Leemhuis, informó que el intercambio con México va en aumento, desde empresas que participan en la construcción del nuevo aeropuerto hasta en las que compiten en

Nayarit te hemos cumplido, Nayarit estamos en paz: Roberto Sandoval

el sector energético. Y no descartó en que el Gobierno holandés asesore al mexicano en la regulación del uso de mariguana. Su homólogo de Camboya, Chum Bun Rong, aseguró que el sector turismo entre ambos países crece, por lo que al año visitan ese país unos 7 mil mexicanos, aunque el comercio apenas asciende a 200 millones de dólares estadounidenses.

Revisa proceso de expulsión

Fija PRI hora para declaración de Duarte ** De acuerdo con un oficio del órgano interno, vinculado a los expedientes CNJP-PS-VER-312/2016 y CNJP-PS-VER-316/2016, el político deberá presentarse en la sede nacional del tricolor ** En caso de que Duarte no se presente, la Comisión podría continuar con el procedimiento de manera inmediata, y declarará, según las conclusiones, la procedencia de la sanción Claudia Guerrero Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI citó al Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, a las 13:00 horas de mañana martes, para revisar su proceso de expulsión. De acuerdo con un oficio del órgano

interno, vinculado a los expedientes CNJP-PS-VER-312/2016 y CNJPPS-VER-316/2016, el político deberá presentarse en la sede nacional del tricolor. “Se fijan las 13:00 horas del día 25 de octubre de 2016, a efecto de llevar a cabo la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y formulación de alegatos”, refiere el documento. El plazo fue fijado desde el pasado 6 de octubre, luego de que el presidente de la Comisión de Justicia Partidaria de Veracruz, Marco Antonio Aguilar Yunes, confirmó al órgano nacional que Duarte había sido notificado de manera personal.

En caso de que Duarte no se presente, la Comisión podría continuar con el procedimiento de manera inmediata, y declarará, según las conclusiones, la procedencia de la sanción. Desde el pasado 21 de julio, el consejero político Armando Barajas solicitó la expulsión del entonces Gobernador de Veracruz por su presunta participación en actos de corrupción. En septiembre, el priista Cesar Mora, ex secretario del ICADEP, también interpuso un recurso en contra de Duarte y seis de sus colaboradores más cercanos. En consecuencia, la Comisión Nacional suspendió sus derechos partidarios.

El Gobernador destacó los logros de su administración englobados en los ejes de Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo integral Resaltó los trabajos que se han hecho con respecto a la seguridad y la impartición de justicia, así como la puesta en marcha de los juicios penales orales Por Dagoberto Fontes

Trabajan 2 millones de menores en México ** El subsecretario de Previsión Social, José Adán Rubí presentó la campaña de sensibilización “Todos contra el trabajo infantil” Staff Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO.Dos millones 475 mil niños y adolescentes trabajan en México, informó el subsecretario de Previsión Social, José Adán Rubí. En la presentación de la campaña de sensibilización “Todos contra el trabajo infantil”, el funcionario sostuvo que al inicio del sexenio la cifra de menores entre 5 y 17 años en esa situación era de 3 millones 36 mil. En la Administración de Enrique Peña Nieto, dijo, más 550 mil menores dejaron de trabajar y se reincorporaron al sistema educativo. Rubí reconoció que la situación sigue siendo un problema preocupante para el País, ya que éste prevalece pese a acciones

que se han implementado como las multas para quienes empleen a niños menores de 15 años. “Hay multas de 5 mil salarios mínimos para quienes contraten a niñas, niños y adolescentes fuera de lo que está permitido por la ley y hay prisión para estas personas hasta por cinco años dado que ya se está considerando un delito la explotación infantil”, precisó. Thomas Wissing, director adjunto de la oficina de países de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para México y Cuba, comentó que aunque se ha mejorado la protección legal de los menores, aún falta garantizar mejores salarios a los padres y evitar que las familias enfrenten situaciones de pobreza. “Se han creado en los estados comisiones y a nivel federal

para coordinar los trabajos de todas las secretarías de gobierno, porque muchas veces hay actividades muy valiosas que hace la Secretaría del Trabajo, de Educación, de Desarrollo Social, el DIF, pero quizá nos falta articulación para que esas acciones tengan un enfoque claro”, expresó. “Sí, hay muchas familias pobres en México, pero porqué no pensamos en darle un trabajo decente a los papás, pagarlos mejor, mejorar los sistemas de protección social para que no recurran al trabajo infantil cuando viene la crisis económica, eso es mucho mejor”. Wissing consideró que los Gobiernos no deben justificar el trabajo infantil como una salida para que los menores no se integren a las filas del crimen organizado.

La Serpentina

Ofrecen embajadores a México asesorías

Paro de la UAN deja cuatro solicitudes claras: Navarrete Por Argimiro León

EDUCACIÓN 7A

Por Guillermo Aguirre

Trabajo mata grilla, un lema muy oportuno

En temas tales como el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron al Presidente Enrique Peña Nieto Érika Hernández/Agencia Reforma

EL PAÍS 8A

Se buscan soluciones

Hay mucho trabajo por hacer

GOBIERNO 3A

Son más de 20 países

Foto: Agencia REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.Desde asesoría en el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron embajadores de 20 países en México al Presidente Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, el representante de Bulgaria, Valentin Modev, afirmó que pueden asesorar al Gobierno mexicano

Fija PRI hora para declaración de Duarte

Dejó plantado Padrés a Anticorrupción del PAN

EL PAIS 8A

Martes 25

** En temas tales como el combate a la corrupción, aprovechamiento de agua, migración, comercio hasta inversión en energía, ofrecieron al Presidente Enrique Peña Nieto **”Por ejemplo, las empresas suecas en México han adoptado The Global Compact, para promover la responsabilidad social, empresarial”, dijo Érika Hernández Agencia Reforma

MERIDIANO DE NAYARIT SÁBADO 25 20 DE DE OCTUBRE AGOSTO DE DE2016 2016 Afirma: MARTES es incostitucional EL PAIS 8A

Foto: Agencia REFORMA

MARTES SÁBADO25 20DE DEOCTUBRE AGOSTO DE 2016 : MERIDIANO DE NAYARIT

8A

En apoyo con la sociedad

Vamos por un nuevo estado: Manuel Cota Por Dagoberto Fontes

Para Nayarit

Se consolida la nueva Ley de Deuda Pública Por Dagoberto Fontes

GOBIERNO 3A

ESTADO 5A

Una despedida japonesa 2A

OPINIÓN

HOY ESCRIBEN Afirma la Senadora panista

Se requiere ampliar el turismo en la entidad Trabajamos para que no solo haya apoyos para el sector turismo en la Riviera Nayarit, sino también en los municipios de San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tecuala, entre otros, señaló Martha Elena García Por Argimiro León

ESTADO 5A

PERFIL POLÍTICO

Quinto Informe, arranca la sucesión en Nayarit

Por Luis Alberto Alcaraz

CRÓNICAS NAYARITAS

EL REY NAYAR: CRIMINALES

Por Mario Coz

Quinto Informe y Primer Centenario

Por Ernesto Acero C.

OPINIÓN 2A Y 4A

Crónicas en Verso Por Mario Coz

PLANTÓN El jardín frente a gobierno tiene ornato, plantas mil, arbustos, podos, renuevos, y un “plantón” marca sinfín. Toma de nota, se nota, es toma de aire. Y se dice: A este plantón le brotan ramas, frondas y raíces.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.