Herramientas para la valoración económica ambiental en la zonas costeras

Herramientas para la valoración económica ambiental en la zonas costeras Valoración económica de bienes de no mercado y economía experimental como h

3 downloads 38 Views 900KB Size

Recommend Stories


Ambiental: Mejores practicas, Manejo Integrado de Zonas Costeras - MIZC
Fomento de la Cultura Ambiental: Mejores practicas, Manejo Integrado de Zonas Costeras - MIZC Colombia, el manejo de sus zonas costeras y herramientas

La Unión Europea apuesta por las zonas costeras. Comisión Europea
14 KH-35-01-974-ES-C OFICINA DE PUBLICACIONES OFICIALES DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS L-2985 Luxembourg La Unión Europea apuesta por las zonas costera

AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS EN ZONAS COSTERAS Y AGUAS CONTINENTALES
        Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de la  Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá para el  Manejo Costero Integrado 

Herramientas para la reestructuración
Herramientas para la reestructuración Principales conclusiones del proyecto “Reforzar el papel que desempeñan los organismos de representación de los

Story Transcript

Herramientas para la valoración económica ambiental en la zonas costeras

Valoración económica de bienes de no mercado y economía experimental como herramientas para la gestión ambiental en zonas costeras Subgrupo de trabajo para TNA conformado por: Clara Inés Villegas Palacio Santiago Arango Aramburo Patricia Jaramillo Alvarez

Profesores Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín

Planeación de la Presentación 1. ¿Qué es valoración económica de bienes de no mercado y cuándo se usa? 2. Ejemplos de trabajos de valoración económica de ecosistemas costeros en Colombia 3. ¿Qué es economía experimental y cuándo se usa? 4. Ejemplos de experimentos para la gestión ambiental de ecosistemas costeros en Colombia

¿Qué es valoración económica de bienes de no mercado y cuándo se usa? Los recursos naturales proporcionan un flujo de servicios directos e indirectos a la sociedad. Los servicios son raramente comprados o vendidos: nunca entran en los mercados privados. Ejemplo precio de la tierra

¿Qué es valoración económica de bienes de no mercado y cuándo se usa? Marco teórico neoclásico, y basado en niveles de utilidad, la valoración que no está dada por el mercado, utiliza los trade-offs existentes entre crecimiento y conservación.

La valoración : herramienta para la toma de mejores decisiones acerca del uso de los recursos naturales

¿Qué es valoración económica de bienes de no mercado y cuándo se usa? Funciones que son valoradas positivamente en la sociedad: oForman parte de la función de producción de gran cantidad de bienes económicos (insumos en los procesos productivos). oEntran a formar parte de la función de producción de utilidad de las economías domésticas. oActúan como un receptor de residuos y desechos de toda clase. oConstituye un sistema integrado que proporciona los medios para sostener toda clase de vida.

¿Qué es valoración económica de bienes de no mercado y cuándo se usa?  Contar con un indicador de su importancia en el bienestar de la sociedad que permita compararlos con otras posibilidades alternativas.  Denominador común para reflejar los cambios en el bienestar de la sociedad :$$$$  Valoración monetaria no quiere decir valoración de mercado.

Tipos de valores VALORES DE USO  

La persona utiliza el bien y se ve afectado por los cambios Identificar usuarios o Analizar la conducta de la persona con respecto a algún bien privado que tiene relación con el bien ambiental. o Limitaciones  Uso no consuntivo  Uso indirecto

Tipos de valores 

VALORES DE NO USO A) Valor de opción o Valor de opción propiamente dicho: valor que tiene no cerrar la posibilidad de una futura utilización del bien. o Valor de cuasi-opción: incertidumbre del decisor. El beneficio neto obtenido al posponer la decisión en espera de despejar la incertidumbre

Tipos de valores 

VALORES DE NO USO B) Valor de existencia (no son usuarios directos ni indirectos) o Valor de herencia: deseo de preservarlo para el disfrute de generaciones futuras. o La benevolencia: altruismo localizado. o La simpatía para con la gente afectada por el deterioro de un bien ambiental: altruismo global. o Creencia del derecho a existencia de otras formas de vida.

´¿Cómo se expresan estos valores? 



Vía preferencias individuales o Base de la mayoría de los métodos o ¿Cómo actuaría el individuo en presencia de un mercado hipotético en el que se ofreciera dicho bien, o cómo se valora a través del estudio de un mercado relacionado? Vía preferencias colectivas o Arriesgado dejar cuestiones del medio ambiente sólo a las preferencias individuales. o Involucran colectivos que no pueden expresar su opinión: las generaciones futuras

Valoración económica 



 

Diferentes definiciones de valor  Racionalidad: una persona sabe claramente lo que quiere  Soberanía del consumidor: es capaz de tomar decisiones o hacer elecciones que afecten su bienestar Se asume que los individuos son capaces de valorar cambios en los bienes ambientales a pesar de la ausencia de un mercado. Disponibilidad a pagar o disponibilidad a aceptar por un cambio que afecta el bienestar de las personas. DAP (WTP) y DAA (WTA) representan las dos medidas generales del valor económico de servicios ambientales

Valoración económica Técnicas indirectas

Técnicas directas

Funciones Dosisrespuesta

Valoración Contingente

Costos de reemplazo

Experimentos de elección

Método del costo del viaje Precios hedónicos Salarios hedónicos

Ejemplos de Aplicación en Colombia 

  

VALORACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DEL HUMEDAL DE AYAPEL – DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Desarrollado por equipo de valoración económica Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Universidad Nacional de Colombia

Ejemplos de Aplicación en Colombia 

Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los beneficios derivados de un programa de restauración y mejoramiento de la calidad ambiental de la ciénaga y cuál es su valor en términos monetarios?

Evaluación Ecológica Modelo Analítico por Dimensiones

Caracterización Ambiental

Preidentificación de Actores y Valores

Objeto y población relevante

Formulación de Lineamientos

Construcción escenario contingente

Encuesta Piloto y Encuesta Final Estimaciones econométricas y Medida de Bienestar

Ejemplos de Aplicación en Colombia 

 

 

VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS ATRIBUTOS AMBIENTALES DE UN ECOSISTEMA ESTRATÉGICO A TRAVÉS DEL MÉTODO DE EXPERIMENTOS DE ELECCIÓN. ESTUDIO DE CASO: ZONA DEL URABÁ - CHOCOANO EN JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE ACANDÍ Desarrollado por equipo de valoración económica Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Universidad Nacional de Colombia Financiado por Interconexión Eléctrica ISA

Ejemplos de Aplicación en Colombia 





Pregunta de investigación: “¿Cuáles son las preferencias relativas por atributos de un esquema de turismo basado en la naturaleza en el corregimiento de Sapzurro – Municipio de Acandí (Urabá Chocoano?” Método de experimentos de elección

Evaluación Ecológica Modelo Analítico por Dimensiones

Caracterización Ambiental

Preidentificación de Actores y Valores

Objeto y población relevante

Formulación de Lineamientos para programa de TBN

Identificación de atributos y niveles

Encuesta Piloto y Encuesta Final Estimaciones econométricas y Medida de Bienestar

Posibles preguntas de investigación asociadas con C.C. 



¿En cuánto cambia el bienestar de las comunidades locales costera cuando hay impactos asociados con el cambio climático? ¿Cuáles son los beneficios asociados con la adopción de tecnologías como mecanismo para la adaptación a los impactos causados por el cambio climático?

Economía experimental y del comportamiento 

“La economía experimental aplica métodos de laboratorio para estudiar las interacciones de los seres humanos en los contextos sociales gobernadas por reglas explícitas o implícitas”

Veron Smith, premio Nobel de Economía, 2002

Economía experimental y del comportamiento 



La economía tradicional asume que los agente económicos (individuos – firmas) toman decisiones teniendo en cuenta solo su bienestar (maximizan utilidad y maximizan beneficios respectivamente).  Cero cooperación en dilemas sociales Otras ciencias sociales (como la sicología) predicen otros comportamientos

Economía experimental y del comportamiento 

La economía del comportamiento incluye fundamentos sicológicos en los modelos de toma de decisiones



La economía experimental es una herramienta para evaluar la veracidad de las hipótesis de la economía neoclásica tradicional y de la economía del comportamiento



A través de estas herramientas puede evaluarse la influencia que diferentes arreglos institucionales tienen sobre el comportamiento de los agentes

Economía experimental y del comportamiento 



Un ejemplo típico que se ha estudiado es el de extracción de los recursos de propiedad común (principalmente por investigadores de la Universidad de los Andes) Recursos pesqueros en zonas costeras  ¿Qué tipo de mecanismos (¿regulación externa o interna?) promueven cooperación entre los agentes en la extracción de recursos?

Economía experimental y del comportamiento 

Recientemente la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes y la Universidad de Gotemburgo adelantaron los siguientes experimentos estudiando los determinantes de adopción tecnológica y cumplimiento con regulaciones ambientales:

Economía experimental y del comportamiento Should we tax or let firms trade emissions? An experimental analysis with policy implications for developing countries Do Environmental Taxes Work Better in Developed Countries?

Regulatory Dealing in a Developing Country: Technology Adoption vs. Enforcement stringency

Economía experimental y del comportamiento Arango, Saldarriaga y Villegas (2011) actualmente están diseñando un experimento para estudiar los mecanismos necesarios para promover la adopción tecnológica en el contexto de la pequeña minería artesanal de oro, como mecanismo para aumentar los rendimientos en la recuperación del mineral y disminuir los impactos ambientales negativos asociados con la actividad.

Posibles preguntas de investigación ¿Quiénes están dispuestos a adoptar nuevas tecnologías en el proceso de adaptación a los impactos causados por el cambio climático? (aversión al riesgo – prospect theory)

¿Qué mecanismos o arreglos institucionales se recomiendan para la adopción de tecnologías?

¡Gracias!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.