hgg1 DESARROLLO TURÍSTICO EN

hgg1 DESARROLLO TURÍSTICO EN Diapositiva 1 hgg1 hugo garza gomez; 07/04/2008 “En Tamaulipas conocemos y valoramos el papel del Turismo en el des

2 downloads 25 Views 4MB Size

Story Transcript

hgg1

DESARROLLO TURÍSTICO EN

Diapositiva 1 hgg1

hugo garza gomez; 07/04/2008

“En Tamaulipas conocemos y valoramos el papel del Turismo en el desarrollo económico y social. Es fuente generadora de divisas y de empleo, contribuye en forma sostenida y equilibrada al crecimiento de nuestro estado. Ofrecemos a nuestros visitantes estándares de calidad, con valores e identidad propia que nos distinguen de otros destinos turísticos.”

EUGENIO HERNANDEZ FLORES Gobernador del Estado

Plan Maestro Turístico

Único en México proyecta las estrategias, acciones y proyectos que permiten identificar nuestros recursos y potencial para colocarlos en el mercado nacional e internacional.

Intensificamos la promoción del turismo de sol y playa para consolidar a Tamaulipas como tercer destino turístico carretero del país

Miramar, La Pesca, Bagdad y Barra del Tordo Se encuentran entre las playas mas visitadas durante los periodos vacacionales de Semana Mayor y de verano.

Por tercer año consecutivo, Tamaulipas consolidó su liderazgo como el estado más visitado de México durante el periodo vacacional de semana mayor 2008, con un 22% de incremento en la derrama económica y un 10% mas afluencia de turistas con respecto del 2007.

Las costas tamaulipecas son propicias para la inversión, presenta oportunidades y características para consolidar su desarrollo a través de un adecuado planeamiento y estructuración de desarrollos inmobiliarios.

Desarrollos turísticos en México

California Arizona

Nvo. México Texas

Puerto Peñasco

Lousiana

Coahuila

El Nacimiento de un nuevo destino en el Golfo de México

Nuevo León

Loreto

Tamaulipas Los Cabos

Mazatlán San Luís

Océano Pacifico

Golfo de México

Puerto Vallarta

Playa del Carmen

Tamarindo Manzanillo Ixtapa Zihuatanejo

Tradicionalmente los destinos turísticos en México se han localizado en el pacifico, Baja California y El Caribe, dejando así una zona virgen en el Golfo de México.

Cancún

Acapulco

Huatulco Puerto Escondido

El Desarrollo Turístico La Pesca será un destino de playa único en el Golfo de México; un destino turístico de clase mundial.

Tamaulipas… La Mejor Ubicación para Invertir Quebec

CANADA

* 76.2%

Montreal

Detroit Chicago

Corredor de negocios de gran importancia (TLC).

Indianapolis

17.8% U.S.A. * 80.4% Memphis 1.8 % Houston

MEXICO Nuevo Laredo Golfo de Mexico Matamoros Se le conoce como la mejor esquina de América Cd. Victoria San Luis Potosi

TAMAULIPAS Tampico

Guadalajara Densidad Económica

Manzanillo

México D.F.

* 79.0%

Oferta Turística Sol y Playa La Pesca cuenta con 27 kilómetros de frente de mar.

Pesca Deportiva En Tamaulipas se puede encontrar una gran variedad de especies para practicar la pesca deportiva.

Náutico La Pesca será parte de la escalera náutica del Golfo de México.

Golf En su primera fase, el proyecto contará con un campo de golf de 18 hoyos de Diseñador.

Cinegético Tamaulipas es el estado líder en turismo cinegético a nivel nacional.

Turismo de Negocios La mas dinamica de Latinoamerica, ofrece todos los servicios e infraestructura para el viaje de negocios, es el lugar donde dos paises, identidades y percepciones diferentes se unen y crean una cultura unica

Turismo Rural (Alternativo) Tamaulipas es un Estado con gran riqueza natural y un enorme potencial para la práctica del turismo ecológico, alternativo y de aventura.

Arqueológico En el Sabinito se localizan unas ruinas que fueron descubiertas en el año de 1983 y se encuentran más de 300 estructuras que se consideran como la base fundamental de los primeros pobladores llegados de Alaska, con una antigüedad aproximada de 1,500 años.

Tamaulipas es el Estado Líder en turismo cinegético a nivel nacional. Cuenta con 1350 UMAS (Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento de la vida Silvestre) Representan el 19% de las 7000 con las que cuenta el país.

Turismo Cinegético Tamaulipas es el único estado de México que participó en la XXVI Convención Anual del Safari Club International en Reno, NV. el pasado mes de enero 2008. En 36 años de celebrar la convención, hasta el año 2007 se le concedió participación a México (FEMECA) y en el presente año a Tamaulipas como estado e invitado especial y distinguido por ser líder en turismo cinegético en México. Además se participó en la feria FICONATUR en Castellón España en el mes de septiembre del 2007. Las principales especies son el venado cola blanca ,paloma ala blanca, codorniz entre otras.

Tamaulipas ocupa el primer lugar nacional en pesca deportiva en agua dulce, además de tener excepcional pesca en sus litorales. Sus Presas • Vicente Guerrero • Falcon • Marte R. Gómez • Real de Borbon • Pedro J. Méndez • Emilio Portes Gil • República Española • Ramiro Caballero Especies • Curvina • El Peto • Curel • Barrilete • Pez Vela • Sabalo • Trucha • Lobina • Carpas

La Reserva de la Biosfera “El Cielo” es un Parque Emblemático, Maravilla Natural de México, conjuntando los aspectos ecológicos, económicos y culturales que nos permiten el desarrollo sustentable del área Natural Protegida.

El Parque Emblemático El Cielo, será con su Centro Interpretativo Ecológico (CIE), un parque natural de clase mundial pionero en México, modelo de edificación sustentable y respetuoso de su entorno

Interior de las Galerías (referencia)

Vista desde el Acceso Principal Perspectiva Exterior

Elementos del Proyecto y Desarrollo del Ecoturismo: •Senderos y señalización •Centros interpretativos •Colecciones Vivas •Miradores Panorámicos •Observación de aves y mariposas •Caminata •Kayakismo •Cañonismo •Ciclismo de Montaña

En febrero y Noviembre se lleva a cabo este festival en la reserva de la biósfera que tiene como atractivo principal la observación de aves y mariposas. Su biodiversidad le permite contar con una fauna de más de 430 especies de aves, residentes y migratorias, de las que destacan especies notables y en peligro de extinción

Cuenta con 600 especies de mariposas, muchas de las cuales no se encuentran en los Estados Unidos. Esto significa que el 40 por ciento del total de especies de aves y mariposas que se encuentran en el continente americano, pueden ser observadas en nuestro estado.

El Gobierno del Estado consolidó una empresa integradora que enlaza entre sí 36 proyectos rurales que ofertan servicios de calidad y calidez

Objetivos: •Fortalecer el nivel de vida de las familias que viven en comunidades rurales. •Promover el arraigo en el campo para evitar la migración. •Generar empleos donde mas se requieren.

Por iniciativa del Gobernador Eugenio Hernández Flores se firmó el acuerdo de voluntades entre los mandatarios de los estados de la Cuenca del Golfo: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Tamaulipas.

Por su dinamismo comercial, industria maquiladora y petroquímica, ganadería, agricultura, Tamaulipas se fortalece día a día en Turismo de Negocios.

Con una inversión de 380 millones de pesos, el gobernador Eugenio Hernández Flores inicio los trabajos de construcción del Centro de Convenciones Tampico, uno de los más modernos y bellos de México

-Mas de 10, 000 metros cuadrados para eventos feriales y culturales -18 salas para convenciones. -3 salas para exposiciones. -Acceso para discapacitados. -Estacionamiento techado con capacidad para 527 automóviles. -Entrara en funciones la primer semana de junio de este año.

Gastronomía La riqueza tamaulipeca se refleja en su cocina, del norte al sur, pasando por la costa del Golfo y desembocando en el huasteco río Pánuco, uno no tiene más que gozar, dar rienda suelta al gusto y a la convivencia con los paisanos. Actualmente somos el segundo lugar Nacional, en superficie plantada de agave. En Tamaulipas contamos con la denominación de origen de Tequila y Mezcal.

Por qué invertir en Tamaulipas 1. 2. 3. 4. 5. 6.

La región fronteriza con mas cruces internacionales. Localización estratégica y plataforma logística. Infraestructura integral en transportación y comunicaciones. Diversidad económica. Mano de obra joven, capacitada y comprometida. Relaciones gubernamentales amigables y comprometidas con la inversión.

1. Más del 33% de las exportaciones e importaciones del comercio exterior de México con el mundo cruzan por Tamaulipas. 2. Excelente red carretera que conecta al centro, sur y el resto del país así como con los mercados de Estados Unidos y Canadá. 3. Dos puertos de altura que manejan el 27% del total del movimiento portuario nacional por el Golfo de México y que tienen conectividad con Asía, Europa, Centroamérica y Sudameríca. 4. Cuenta con 15 puentes internacionales y 2 más en construcción. 5. Además cuenta con 5 aeropuertos internacionales y uno más en construcción.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.