HISTORIA DE BACATA, DE MENDIGA A PRIMERA DAMA

HISTORIA DE BACATA, DE MENDIGA A PRIMERA DAMA Una tarde lluviosa de la última semana del mes de Julio de 2011, en un lote vacío de la localidad de Ke

2 downloads 90 Views 78KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

HISTORIA DE BACATA, DE MENDIGA A PRIMERA DAMA

Una tarde lluviosa de la última semana del mes de Julio de 2011, en un lote vacío de la localidad de Kennedy en Bogotá, una perra criolla prepara su nido para dar a luz, su instinto animal le indica que esa noche va a dar a Luz a un grupo de cachorros. Tres meses atrás esta perra había sido asediada por una manada de perros, también callejeros, que en una riña entre ellos luchaban por un turno para copular a la hembra en calor. Bajo la lluvia la perra callejera da a luz a 5 cachorritos, entre ellos una cachorra que lucha por poderse prender a la teta de su madre y poderse alimentar. Algunos vecinos bondadosos llevan alimento a la perra y a sus cachorros. Van pasando los días y los cachorros inician su crecimiento y desde nacidos saben que deben luchar por sus vidas pues no tienen quien les ayude en su alimentación ni en su protección básica. Dos meses después, en la primera semana del mes de octubre de 2011, la pequeña cachorra ya de dos meses vaga por las calles de la localidad de Kennedy y es recogida por los funcionarios que manejan el camión del centro de zoonosis de Bogotá, esa noche duerme en una perrera del centro de zoonosis de Bogotá ubicada en la localidad de Engativá, en compañía de mas de 200 perros que han tenido las misma suerte. En la mañana siguiente, en la sede de la campaña del candidato a la alcaldía de Bogotá señor Gustavo Petro se realiza una reunión para fijar las políticas de protección a los animales en Bogotá, en caso de que el candidato Petro saliera elegido alcalde. Para esta reunión invitan al Señor Santiago Giraldo Ayala operador del SIRAB “Sistema de Información y Registro de Animales de Bogotá” y a la señora Andrea Padilla directora de la Fundación Animals Naturals. El propósito de la reunión es incluir dentro del programa de gobierno del Alcalde Petro políticas de protección animal y de tenencia responsable de animales. Después de discutir varios puntos, la asesora del Candidato Petro y hermana de él, la señora Adriana Petro Urrego, propone hacer un acto público donde el candidato se compromete con la comunidad a proteger los animales en general, el señor Giraldo propone que se adopte un perro o perra criolla y esta sea la imagen del programa de protección animal, la idea le gusto mucho al candidato Petro y el mismo digo que le gustaría que fuera una perra y se llamara BACATA, el candidato dijo “Es el nombre indígena de Bogotá” el nombre nació en esta reunión, teníamos nombre pero no perra, se encomendó la tarea a Giraldo para buscar la perra.

El lugar ideal para encontrarla es el centro de zoonosis de Bogotá, semanalmente llegan unos 280 perros y perras abandonados, perdidos o callejeros. Giraldo llega en la tarde del día 3 de Octubre de 2011 al centro de zoonosis preguntando por una perrita para adoptar, le muestran más de 100 perras que están en el programa de adopción, pero ninguna cumple una de las condiciones que se querían, que fuera cachorra. Mientras tanto en la sala de cirugía se encontraban esterilizando a la perrita que había llegado la noche anterior de la localidad de Kennedy. Un procedimiento importante que se hace en el centro de zoonosis con las hembras que llegan y van a entrar al programa de adopción es esterilizarlas para que no sufran el asedio que sufrió la madre de la cachorrita que estaba en cirugía, además es el único sistema de controlar la natalidad desbordada de los perros, recordemos que de una perra callejera se pueden generar 45.000 perros en 5 años y si esto no lo controlamos se puede tener grandes problemas sanitarios. Después de mucho buscar y cuando Giraldo ya se disponía a irse del centro de Zoonosis alcanzo a ver que sacaban de cirugía una pequeña perrita, pregunto que si esta se podría adoptar y le dijeron que si pero que apenas había salido de cirugía y tocaba esperar a la recuperación es decir 24 horas. Emocionado Giraldo pidió que la cuidaran y se la reservaran, desde este momento la vida le cambio a esta perrita a partir de este día se llamo BACATA. Al día siguiente, en la tarde, Giraldo regreso al centro de Zoonosis en busca de BACATA, la encontró ya recuperada, muy despierta y alegre. Desde el primer momento BACATA demostró su inteligencia y alegría, definitivamente era la Perra para Bogotá. El veterinario dio el concepto y autorizo la salida de BACATA. De inmediato Giraldo consigno los $25.000 pesos que cuesta la adopción en el centro de Zoonosis, una vez consignado se realizo el acta de adopción, se desparasito, se le implanto el microchip de 15 dígitos como lo exige la ley y se registro en el SIRAB “Sistema de Información y registro de Animales de Bogotá”, ya BACATA cumplía con los requisitos para salir del centro de zoonosis. Se le aviso a la señora Andriana Petro, que ya BACATA existía. El candidato a la alcaldía estaba ansioso de conocer a BACATA, se programo un evento público en el chorro de Quevedo para que se conocieran y para que firmaran los compromisos de protección animal. La misma tarde en que BACATA salió del centro de Zoonosis, Santiago Giraldo la llevo a vivir a su finca ubicada en el Municipio de Mosquera Cundinamarca, se le compraron vitaminas y concentrado especial para cachorros, se le hizo un baño anti-pulgas y se perfumo, tenia que estar muy bien presentada para el acto de

presentación en sociedad y conocer a su dueño. En esta finca se encontró con dos perros que vivían ahí, Kia y Toffe dos Golden Retriever muy juguetones que acogieron muy bien a BACATA desde el primer momento, claro que BACATA les jugo desde que los vio. Su vida cambio totalmente por primer vez podía correr sin el temor de ser atropellada por algún carro o ser pateada por algún peatón amargado. Tenía su propia perrera y ya no más preocupaciones por su alimentación, ella sabia que todos los días le llegaría su ración de alimento en las mañanas y en las tardes, tenía su propio tazón con agua fresca. En las noches se protegía en una perrera que contaba con una casa forrada en madera y un colchón que la calentaba, se acabó el frio callejero. El Sábado 15 de octubre de 2011, en la mañana nuevamente fue bañada, perfumada, se corto las uñas, estreno collar con una placa que tenia su nombre y algunos números de celular donde se podrían comunicar en caso de perdida, ella no entendía porque tanto revuelo alrededor de ella, pero lo que no sabia es que a las 2 pm tendría su presentación en sociedad en el chorro de Quevedo además conocería a su próximo amo. Muy puntual Giraldo la llevo a su cita, llego a la1:45 pm, la esperaba un gran grupo de animalistas, periodistas, fotógrafos cámaras, el candidato no había llegado, BACATA presintiendo que todo esto era por ella se bajo del carro con alegría y demostró su cariño a todos los presentes en el lugar. A las 2:15 pm llego el candidato Gustavo Petro, al verlo BACATA y como presintiendo que este seria su dueño se le acerco moviendo su cola, Petro se agacho a acariciarla y desde este momento se compenetraron, el candidato le dijo: “BACATA a partir de enero me vas a acompañar a gobernar desde el palacio Lievano” y la cargo. Petro dijo unas palabras a los medios y se comprometio en un programa de protección animal compuesto por 7 puntos, firmo un acta de compromiso en compañía con BACATA (anexo el documento firmado por los Dos). El Doctor Petro le solicita a Santiago Giraldo el favor de cuidar a BACATA hasta la posesión. Esa noche BACATA regreso a la finca de Mosquera a descansar de tantas emociones. El 30 de Octubre BACATA recibe la buena noticia que va a ser la primera dama de los animales de Bogotá, pues su amo había salido elegido como alcalde de la Capital. El alcalde electo no olvido a BACATA, el 2 de Noviembre Giraldo recibe una llamada del Alcalde electo preguntando por el estado de salud y animo de BACATA, la respuesta fue positiva pues BACATA estaba muy bien. Pero el invierno que azotaba al país a mediados de Noviembre del 2011 también afectó a BACATA. La noche del 13 de Noviembre, mientras BACATA dormía en su perrera y después de 8 horas de lluvias continuas, se desbordo una vallado de la finca e inundo la perrera de BACATA a la mañana siguiente BACATA amaneció inundada, el agua cubría 10 cm de su perrera, de inmediato el encargado la saco y

la llevo a la casa, pero ya era tarde estaba enferma por que había tomado agua infectada además la humedad y el frio le causaron problemas pulmonares. De inmediato fue llevada a ADA “Asociación Defensora de Animales”, la atendió el director medico de la clínica, doctor veterinario Antonio Rincón Remolino, presentaba una diarrea muy fuerte por tal motivo se le aplico suero, antibióticos y otras drogas, esa noche durmió en la veterinaria. Al día siguiente amaneció muy débil, el veterinario recomendó tenerla en un lugar calmado y en reposo. En el apartamento de Giraldo no había lugar para tenerla, por tal motivo hizo varias llamadas para ver quien la podía tener unos días mientras se recuperaba. Otra vez BACATA es bendecida, se le encontró el lugar ideal un apartamento de 350 mts2 ubicado en el exclusivo barrio Los Rosales de Bogotá, de propiedad de la señora Beatriz Ayala Salinas. Ella sin dudarlo le tendió la mano a BACATA. El apartamento tiene una terraza cubierta ideal para la recuperación de BACATA. Con los cuidados médicos y el cariño que le dieron en el hogar de la señora Ayala, BACATA se recupero en 4 días. Fue un gran susto porque estuvo muy enferma. En menos de tres meses BACATA paso de vivir en las calles de la localidad de Kennedy a un Apartamento estrato 6 en el exclusivo barrio Los Rosales y lo que le espera es mejor vivirá en un Palacio. Mientras tanto el alcalde estuvo pendiente de BACATA, el 14 de Diciembre en reunión con Santiago Giraldo, se acordó que una vez se posesionara, se buscaría el lugar de habitad de BACATA en el Palacio Liévano. El 1 de enero se posesiona el alcalde, el 3 de enero es convocado Giraldo al Palacio Lievano para coordinar la llegada de BACATA a palacio. Se programo que fuera el día viernes 20 de Enero. A las 3 pm del día 20 de enero se acomodaban las cámaras y los periodistas citados a una rueda de prensa, en un salón del Palacio Liévano. Bacata había llegado a las 11 am al palacio, la recibió RAYO un Golden Retriever que pertenece al Doctor Gustavo Petro y su Familia, rayo también paso a vivir al Palacio Lievano para hacerle compañía a Bacata. El alcalde tenia todo preparado se dispuso de una guía canina que estaría pendiente de Bacata y Rayo y de esta forma ellos podrían vivir visitando todos los despachos de forma responsable. A las 2 pm Bacata piso por primera vez el despacho del Alcalde Distrital de Bogotá. Al parecer recordó a su amo, al verlo se emociono y movió la cola. Bacata entro en compañía de Santiago Giraldo quien le hizo entrega oficial de la primera dama de los animales de Bogotá. Se inicio puntualmente la rueda de prensa Y el Alcalde salió de su despacho en compañía de Bacata y Giraldo (adjunto foto), en la rueda de prensa BAcata sabia que era la estrella se porto muy juiciosa mientras

su amo la presentaba. En la presentación ante los medios, el Alcalde presento su programa de protección animal, recalco la importancia de identificar a los perros y gatos con un microchip y registrarlo en el SIRAB, programa de la alcaldía de Bogotá y la secretaria distrital de salud que tiene como fin disminuir la perdida de perros y gatos y lleva el control sanitario y de bienestar de los animales. Termina la reunión Bacata hizo un reconocimiento de su palacio, paso revista por los diferentes despachos, donde se gano el cariño de los funcionarios. Bacata vive un cuento de película, paso de mendiga viviendo en las calles de la localidad de Kennedy a vivir en un Palacio, el Palacio Lievano y con el cargo de primera dama de los animales de Bogotá.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.