HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • • • • • • • • • • • • • • ABRAHAM JALIL, Bertha Teresa: "Distribución de la Arquitectura religiosa del

27 downloads 61 Views 99KB Size

Recommend Stories


HISTORIA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA
HISTORIA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA Alonso Valencia Llano Francisco Zuluaga (Compiladores) Alonso Valencia Llano Francisco Zuluaga (Compiladores)

COLOMBIA: ESTADO REGIONAL
COLOMBIA: ESTADO REGIONAL Alberto Mendoza Morales 1. La nación colombiana requiere un reordenamiento integral del Estado. Reclama nuevos rumbos. En 19

HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO
HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO Reynaldo ROBLES MARTÍNEZ SUMARIO: I. Ley Orgánica Provisional para el Arreglo del Estado Libre, In

Story Transcript

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • •

• •

• •

• • •

• • •

• •

ABRAHAM JALIL, Bertha Teresa: "Distribución de la Arquitectura religiosa del siglo XVI, en el Estado de México", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1975. ALANÍS BOYSO, Javier y RUIZ NATERAS, Ma. de Lourdes: "Relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas en el Estado de México durante la primera República Federal (1824-1835)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1987. ALANÍS BOYSO, Rodolfo: "Panorama económico, político y social del centro-sur del Estado de México (1910-1914) ", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1982. ALFIERO GALLEGOS, Alfonso Ángel: "Historia de un desarrollo rural en el Estado de México. El experimento de la micro región Pider 46 Tejupilco (1974-1983)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1986, 210 p. ALVARADO ESTÉVEZ, Laura Elizabeth: "La migración libanesa a la ciudad de Toluca durante la primera mitad del siglo XX", Instituto Cultural Helénico, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 2003, 112 p. ALVARADO PEÑA, Héctor y GRACIDA FLORENTINO, Juan: "Catálogo de tierras y registros notariales en el Distrito de Tenango del Valle 19101920", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1997. ANAYA PÉREZ, Marco Antonio: "Rebelión y revolución en ChalcoAmecameca, Estado de México 1821-1921", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1995, 527 p. ANDRADE MUCIÑO, Francisco Javier: "La hegemonía política en el Estado de México (1925-1936)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1987. ÁNGELES ANAYA, E. Abel: "El establecimiento de industrias manufactureras y los cambios sociodemográficos en el municipio de Toluca entre 1960-1980", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1995. ÁVILA PALAFOX, Ricardo: "Economía y sociedad en el Estado de México, 1895-1915. Orígenes locales de la Revolución Mexicana", Universidad de la Sorbona (Francia), Doctorado, 1984. BACA GUTIÉRREZ, Amada Esperanza: "Obras públicas en el municipio de Huixquilucan de 1960-1980", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1987. BACILO MONTAÑO, Javier: "La pugna por la legalidad y legitimidad de la calificación de la elección indirecta de Diputados Constitucionales del Estado de México: 1827-1828", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2002. BARRERA GUTIÉRREZ, Claudio: "La reestructuración territorial de tres pueblos otomíes en el Valle de Toluca, 1915-1992", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2003. BAZANT DE SALDAÑA, Milada: "La desamortización de los bienes de la iglesia en Toluca, durante la Reforma (1856-1875)", UAEMEX, Licenciatura, 1978.

1

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • • •





• •

• • • • •

• •

BELTRÁN BERNAL, Trinidad: "Revolución y tenencia de la tierra en dos zonas zapatistas en el Estado de México, 1910-1915", BUAP, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Doctorado, 2000. BELTRÁN GARCÍA, María de Lourdes: "La expulsión de los españoles del Estado de México (1821-1833)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1989. BELTRÁN NÁJERA, Gloria y SILVA FRAGANO, María Rosa: "Inversiones capitalistas en el Estado de México el oro de Hidalgo 18771930", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2001. BELTRÁN SILVA, Marisela de la Luz y MERCADO RODRÍGUEZ, David: "La economía de la ciudad de Texcoco (1575-1648), basada en los documentos protocolos de la notaría N° 1 de Texcoco", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1988. BENÍTEZ AGUILAR, Patricia y GARZA TAPIA, María de los Ángeles: "Catálogo de documentos del ramo trabajo-industria, 1930-1950 del Archivo Histórico del Estado de México. Estudio introductorio", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1996. BERNAL GIL, Ana María y DEL CAMPO DE JESÚS, Minerva: "La reforma agraria en tres municipios del Estado de México, 1915-1940", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2001. BIRRICHAGA GARDIDA, Diana: "Administración de tierras y bienes comunales: política, organización territorial y comunidad de los pueblos de Texcoco, 1812-1857", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 2003, 333 p. BLANQUEL MORÁN, Mario: "La subordinación ideológica de la mutualidad ante el poder político del Estado de México 1847-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia. CAMACHO PICHARDO, Gloria: "Agua y liberalismo, el proyecto estatal de desecación de las lagunas del Alto Lerma 1850-1875", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1995. CAMPUZANO MILLA, Víctor Carlos: "Educación y educacionalismo en el Estado de México durante la primera República Federal", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1978. CARBAJAL JIMÉNEZ, Rosa María: "San Pedro Totoltepec de un pueblo del Matlatzinco a una delegación del Municipio de Toluca", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1995. CARRILLO FUENTES, Ma. del Carmen : "Los conventos del siglo XVI en la región III (Tezcoco) del Estado de México. Testimonio histórico factible de ser utilizado como plataforma de acciones educativo-socioculturales", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1989. CASTILLO TAPIA, Salvador: "El magisterio rural mexiquense, desde la mirada histórica: el caso de las profesoras federales, 1943-1967", ISCEEM, Maestría en Ciencias de la Educación, 2004, 185 p. CHÁVEZ GONZÁLEZ, Graciela: "La hacienda en el estado de México, vida cotidiana y universo intercultural s. XVI-XVII", ENAH, Licenciatura en Historia, 2001, 243 p.

2

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • • •

• • • • • • • • • • • • •

CIVERA CERECEDO, Alicia: "Política educativa del gobierno del Estado de México, 1920-1940", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Pedagogía, 1988, 97 p. COLÍN CONTRERAS, Ma. del Carmen: "La rebelión cristera en el Estado de México 1925-1929", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1989. CONTRERAS ROJAS, Adriana; DÁVILA LÓPEZ, Lidia y RAMÍREZ SOTO, Fátima A.: "Catálogo de la serie estadística del Fondo Fomento del Archivo Histórico del Estado de México", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1999. CORTÉZ GALVÁN, J. Jorge: "El gobierno de José Vicente Villada en el Estado de México durante los años 1889-1904 (en el ámbito social)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1988. ENRÍQUEZ ALONSO, Elia: "Las cofradías en Toluca a través de los protocolos de la notaría n°1 de Toluca 1596-1637", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1997. ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, Margarita: "Los trabajadores en las haciendas del Valle de Ixtlahuaca-Atlacomulco siglo XVIII", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1994. ESCOBAR RODRÍGUEZ, Dalia Rosalía: "Monumentos religiosos de Jilotepec y Chapa de Mota Estado de México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1996, 123 p. ESTRADA HERNÁNDEZ, Gwendolyne y ZEPETA GARDUÑO, Ignacio: "La criminalidad en la ciudad de Toluca 1895-1904", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2003. FIGUEROA SÁNCHEZ, Ana Lilia: "Bibliotecas publicas en ciudad Nezahualcoyolt: historia y perspectivas", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Bibliotecología, 2002, 115 p. FLORES PALACIOS, Sayonara: "Historia de la evolución de la leyes electorales en el Estado de México 1909-1999", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2003, 201 p. GARCÍA LÓPEZ, Alfredo; LÓPEZ DOMÍNGUEZ, Heriberto y MARTÍNEZ REYES, Daniel: "Fundación Carmelita en Toluca, 1693-1698", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2003. GARCÍA MARTÍNEZ, José Luis: "Educación, escuelas y maestros rurales en el municipio de Toluca 1910 a 1917", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1996. GARDUÑO MUNGÍA, Rafael: "Estructura y evolución ocupacional del municipio de Toluca: 1870-1886", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1999. GÓMEZ G., Jenny Lilia: "La minería en el Estado de México 1900-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1986. GONZÁLEZ MARIN, Silvia: "Estudio histórico de la formación territorial de la Hacienda de Chapingo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1978, 191 p. GONZÁLEZ MIRANDA, Gabriela: "Catálogo de documentos del Archivo Histórico Municipal de Toluca 1822-1828", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2001.

3

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO •

• • • •

• • •

• • • • •

• •

GONZÁLEZ POLO Y ACOSTA, Ignacio: "Colonización y fundación de pueblos durante el siglo XIX. El caso de San Antonio Polotitlán, Estado de México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1970, 360 p. GUTIÉRREZ GARDUÑO, María del Carmen: "Ciudadanías, cultas, honestas y educadas. Una historia de la educación de las mujeres en el municipio de Toluca 1867-1910", ISCEEM, Maestría, 1999. GUTIÉRREZ ORTEGA, Juan Manuel: "El movimiento obrero en la ciudad de Toluca (1925-1941)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1998. GUZMÁN URBIOLA, Xavier: "México en una gavia: una hacienda del Valle de Toluca, 1799-1932", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2001, 289, [18] p. HERNÁNDEZ DÍAZ REYNOSOS, Fernando; GONZÁLEZ CASTRO, Joaquín y RESÉNDIZ JAIME, José: "El problema agrario en el Estado de México (1824-1857)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1981. HERNÁNDEZ HERRERA, María Guadalupe: "Tlanepantla, su ayer colonial", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 2001, 144 p. HERNÁNDEZ NAVARRETE, Ricardo: "El problema agrario en Jiquipilco de 1915-1940", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2000. HERNÁNDEZ RAMÍREZ, Rosa María: "La desamortización de los bienes de corporaciones civiles y la transformación de la propiedad de la tierra en el valle de Toluca 1956-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1994. HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Rosaura: "El Valle de Toluca, su historia: época prehispánica y siglo XVI", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1954, 124 p. HOYOS CASTILLO, Guadalupe: "Estructura y distribución territorial de la terciarización del Estado de México, 1970-1990", El Colegio Mexiquense, Maestría, 1995. HURTADO TOMÁS, Patricia: "Intentos de la educación socialista en el Estado de México, la escuela Normal mixta", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1986. JAIMES ACUÑA, Hildebrando: "Localidades que asumen los cambios y no mueren en el intento: microhistoria de Tepehuastitlán, 1900-2000", UAM-I, Maestría en Historia, 2001. JARQUIN ORTEGA, María Teresa: "Formación y desarrollo de un pueblo novohispano en el Valle de Toluca: Metepec", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1986, 409 p. JARQUÍN ORTEGA, María Teresa: "Formación y desarrollo de un pueblo novohispano en el Valle de Toluca: Metepec", El Colegio de México, Escuela de Historia, Doctorado en Historia, 1986, 409 p. LAGUNAS RUIZ, Hilda: "Los hombres y la muerte a través de las cartas testamentarias, Valle de Toluca, siglos XVI y XVII", UIA, Maestría en Historia 1993.

4

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • • • • • • • •

• • •

• •

• •



LAGUNAS RUIZ, Hilda: "Testamentarias toluqueñas 1552-1631", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1982. LARA GARDUÑO, Regino: "La política sindical de la sección 17 del S.N.T.E. del Valle de Toluca, de 1943-1992", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1995. LEÓN GARCÍA, María del Carmen: "La distinción alimentaría de Toluca. Segunda mitad del siglo XVIII", CIESAS, Maestría 1996. LEWIS, Leslie Kay: "Colonial Texcoco: a province in the valley of México, 1570-1630", Universidad de California - Los Angeles (EU) Doctorado, 1978, 258 p. LOERA ESPARZA, José Alfredo: "Cambio en el patrón de uso del suelo en el oriente del Estado de México (1970-1990)", Instituto Mora, Maestría 1993. LUNA GARCÍA, María Eugenia: "La encrucijada de la educación femenina: las escuelas mixtas en el Estado de México, 1890-1907", ISCEEM, Maestría, 2000. MACUNE, Charles William: "A test of federalism, political, economic and ecclesiastical relations between the State of Mexico and the Mexican nation 1823-1835", Universidad de Texas (EU), Doctorado, 1970, 404 p. MARTÍNEZ MALDONADO, Jesús y NAVARRETE SÁNCHEZ, Rosa María: "Agua y electrificación. Historia de Colorines en el Estado de México: su transición de campamento de la Comisión Federal de Electricidad al pueblo", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2000. MARTÍNEZ NARVÁEZ, Pedro Antonio: "Atlas histórico del Estado de México (una opción didáctica)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1992. MARTÍNEZ PICHARDO, José: "Las haciendas del valle de Toluca", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1970. MARTÍNEZ VÁZQUEZ, Jorge y MARTÍNEZ Y VÁZQUEZ, Eduardo Sergio : "La confrontación educativa estado mexicano e iglesia católica en los debates legislativos de 1917 (el caso del Estado de México)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1991. MEDELLÍN VEGA, Juana: "Desarrollo e institucionalización de la investigación en la UAEMEX 1956-1997", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2001. MEDINA VARGAS, Belem y GARCÍA RODRÍGUEZ, Fabiola: "Actividad testamentaria, familia criolla y ritos funerarios durante el siglo XIX en Toluca", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1998. MÉNDEZ SALAZAR, Vianey: "Educación e higiene en Toluca a fines del siglo XIX", ISCEEM, Maestría, 2000. MENEGUS BORNEMANN, Margarita: "La evolución de la propiedad indígena en México: los pueblos del valle de Toluca: comunidades indígenas y haciendas", Universidad de Valencia, Facultad de Geografía e Historia-Valencia (España), 1989. MERCADO MARTÍNEZ, Abel: "Influencias ideológicas de la UDG 19251940", UDG, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura.

5

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO • • • •



• • • •



• • • •

MORENO COELLO, Georgina Patricia: "El Estado de México, la historia de un proceso de definición territorial 1824-1917", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1993, 227 p. MORENO, Christiana Renate: "Kaufmannschaft und Handels Kapitalismus in der Stadt Mexiko (1759-1778)", Universidad de Bonn (Alemania), Doctorado, 1976, 346 p. MUÑOZ PÉREZ, Félix Carlos Joaquín: "La intervención francesa en el Estado de México (1861-1867)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1998. NÁTERAS ESTRADA, J. Félix: "Toluca en el periodo de 1880-1884 a través de los protocolos de la notaría N°. 1, escribano Jesús María Hernández", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1987. OCAMPO LEDESMA, Jorge Gustavo: "De la resistencia campesina: Leonardo Santamaría Torres y la región de Chalco-Amecameca, Estado de México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1992, 160 p. ORTEGA CANTABRANA, Martha: "Chiconcuac: de la fundación al municipio", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1986, 210 p. PEDRERO NIETO, Gloria: "Estudio histórico sobre la gran propiedad territorial en Chalco, siglos XVIII y XIX", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1975, 170 p. PELÁEZ MORA, Ricardo: "La participación ciudadana y la política social en el Valle de Chalco: el caso del Pronasol", Instituto Mora, Maestría, 1995. PONCE ALCOCER, María Eugenia: "Aportación al estudio sobre la formación de las haciendas de Nuestra Señora del Rosario y de la Concepción Mazaquiahuac en Tlaxcala y la Hacienda y Molino de San Nicolás del Moral, en el estado de México", UIA, Licenciatura en Historia, 1981, 168 p. QUEZADA ROJAS, José Trinidad: "Reforma y cambio en la estructura de la tenencia de la tierra en México: el caso de la desamortización civil y privatización de tierras de común repartimiento en la municipalidad de Metepec (1856-1869)", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1996. QUIROZ ÁVILA, Teresita: "Los relatos discontinuos, caminos para los fraccionamientos porfirianos de Azcapotzalco", UAM-A, Maestría en Historiografía de México, 1999. RAMÍREZ GONZÁLEZ, Alberto: "Poder distrital y control político en el Estado de México, durante el siglo XIX y principios del siglo XX", El Colegio Mexiquense, Maestría, 1997. RAMÍREZ GONZÁLEZ, Alberto: "Poder político y control Político en el Estado de México durante el Siglo XIX y principios del Siglo XX", El Colegio Mexiquense, Maestría en Ciencias Sociales, 1991. REYNOSO JAIME, Jenaro: "Institucionalización del régimen político en el Estado de México 1928-1934", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1991.

6

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO •

• • •

• • • • • • • • • •





ROJAS GONZÁLEZ, Susana Violeta y GONZÁLEZ LÓPEZ, Araceli: "Reconstrucción de los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Estado de México 1917-1925", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2000. ROSAS SÁNCHEZ Mercedes de la Luz: "La minería en el estado de México", UNAM, Licenciatura en Economía, 1980, 317 p. SALINAS SANDOVAL, María del Carmen: "Transformación o permanencia del gobierno municipal, Estado de México 1876-1880", El Colegio de México, Doctorado, 1993. SALINAS SANDOVAL, María del Carmen: "Transformación o permanencia del gobierno municipal: Estado de México, 1876-1880", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1993, 460 p. SÁNCHEZ ARTECHE, Alfonso Bladimiro David: "El cuerpo silenciado: mujeres publicas en Toluca 1877-1896", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2002, 267 p. SÁNCHEZ HISOJO, Bruno: "La educación socialista en las escuelas primarias federales del Valle de Toluca 1934 a 1946", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1995. SANDOVAL SANTANA, Yolanda: "El Oro, un pueblo industrial del porfiriato en el Estado de México", UIA, Maestría en Historia, 1994. SERRANO SÁNCHEZ, Longina: "La educación socialista en el municipio de Metepec: 1934-1940", ISCEEM, Maestría, 2002. SERVÍN ZAMORA, Camelia: "Migración regional de Monte Grande a Malinalco, 1940-1990: una historia local del Estado de México", ENAH, Licenciatura en Historia, 2002,178 p. TÉLLEZ GONZÁLEZ, Mario Armando: "Legislación y actividad minera en el Estado de México. Época de la Anarquía 1824-1876", UIA, Maestría en Historia 1995. TOLEDO BELLO, Raúl: "Huexotla, biografía de un pueblo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1989, 168 p. TORRES RODRÍGUEZ, María del Rosario: "El colegio Antonio Plancarte de Atlacomulco, Estado de México de 1911 a 1966", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia. TRUJEQUE DÍAZ, José Antonio: "Participación ciudadana formal en escenarios periféricos. Estudios de caso de tres localidades del municipio del Tlalnepantla", Instituto Mora, Maestría, 1995. VALENZUELA COSÍO, Ma. Cristina: "Historia de las asociaciones y sindicatos de periodistas en Toluca y su papel en el mejoramiento de las condiciones laborales y de capacitación del gremio", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectivo, 1996, 89, p. VERA BOLAÑOS, Marta Guadalupe: "Sobrevivencia en el Estado de México, 1898-1930", El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Doctorado en Ciencias Sociales, 2001, 333 p. VILLAGÓMEZ ARRIAGA, Clemente: "José Vicente Villada, gobernador porfirista del Estado de México (1889-1904): política y descontento en el

7

HISTORIA REGIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

• • •

campo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 2003, 253 p. WOOD, Stephanie Gail: "Corporate adjustments in colonial mexican indian towns: Toluca region 1550-1810", Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1984, 416 p. ZAMUDIO ESPINOSA, Guadalupe Yolanda: "Tierra y sociedad en el Valle de Toluca: siglo XVI", UIA, Departamento de Historia, Doctorado en Historia, 2000, 221 p. ZÚÑIGA URBAN, Juana Antonieta: "Importancia del Archivo Municipal de Tultepec, Estado de México como memoria documental de su devenir histórico durante el siglo XIX", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 2002, 94 p.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.