Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Antecedentes Desde los años 50, se empezaron a levantar encuestas de Ingresos y Gastos de los hoga

6 downloads 86 Views 917KB Size

Recommend Stories


GASTOS MONETARIOS CONSUMO ADQUIRIDO Y CONSUMO PAGADO TATIANA BARCENAS SANDOVAL INEGI - MEXICO
173 GASTOS MONETARIOS CONSUMO ADQUIRIDO Y CONSUMO PAGADO TATIANA BARCENAS SANDOVAL INEGI - MEXICO 174 Gastos monetarios: consumo adquirido y cons

Algunos datos sobre la presente edición
Jacques Lacan / Los Seminarios de Jacques Lacan / Algunos datos sobre la presente edición Algunos datos sobre la presente edición Sobre las Traducci

Algunos datos sobre. ayuda financiera
2016-17 Algunos datos sobre ayuda financiera ALGUNOS DATOS SOBRE LA AYUDA FINANCIERA L a Oficina de Ayuda Financiera y Becas de la Universidad d

Story Transcript

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

Antecedentes Desde los años 50, se empezaron a levantar encuestas de Ingresos y Gastos de los hogares, por parte de la Secretaria de Industria y Comercio, la Dirección General de Estadística, el Banco de México. A partir de 1984, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha sido el responsable de realizar la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), misma que se ha llevado a cabo en los años 1984, 1989, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2002, 2004, 2005, 2006 y 2008, 2010, 2012 y 2014.

Objetivos La ENIGH tiene como objetivo dar información sobre: o El ingreso que obtienen los hogares y de dónde proviene. o En qué gastan este ingreso los hogares. o Las características demográficas, sociales y económicas de los hogares y de las personas que los integran. o Algunas características de las viviendas que habitan los hogares.

Utilidad de la información

Inicialmente el diseño de la ENIGH obedeció a la necesidad de proporcionar información que permitiera actualizar los ponderadores del índice de precios, pero la información que recolecta esta encuesta se ha utilizado para diversos estudios, con énfasis en los últimos años en la medición de la pobreza.

Utilidad de la información ESTUDIOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

DISEÑO Y/O EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS (Salarial, laboral, asistencial, educativa, de salud, etcétera)

PONDERADORES DE ÍNDICES DE PRECIOS

ENIGH

CUENTA DE HOGARES DEL SCNM

ESTUDIOS DE NUTRICIÓN

MEDICIONES DE POBREZA

ESTUDIOS DE MERCADO (Estimación de funciones de demanda y elasticidades)

Muestreo La ENIGH es una encuesta compleja, su diseño estadístico es:

o Probabilístico. Todas las unidades de muestreo tienen probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionadas.

o Estratificado. Las unidades de muestreo con características similares, que pertenecen a un mismo tamaño de localidad se agrupan para formar estratos.

o Bietápico. Se seleccionan las viviendas en dos distintas etapas: unidades primarias de muestreo (grupos de manzanas) y viviendas.

o Por conglomerados. Las unidades de muestreo con características diferentes, que pertenecen a un mismo tamaño de localidad se agrupan para formar estratos.

6

Cobertura geográfica • Nacional • Urbano - Rural • Cuando las entidades federativas solicitan una ampliación de la muestra original, la encuesta puede proporcionar resultados a nivel estatal.

7

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogares según el material de construcción del piso de la vivienda, 2008-2012 2008 Tierra

2010

2012

6.34%

4.44%

3.39%

Cemento o firme

54.63%

54.76%

56.52%

Madera, mosaico u otro recubrimiento

39.03%

40.79%

40.09%

100.00%

100.00%

100.00%

Total

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogar según el material de construcción de las paredes de la vivienda, 2008 - 2012 2008

2010

2012

Material de desecho

0.09%

0.13%

0.18%

Lamina de cartón

0.34%

0.25%

0.08%

Lamina metálica o de asbesto

0.58%

0.61%

0.55%

Carrizo bambú o palma

0.66%

0.44%

0.45%

Embarro o Bajareque

0.57%

0.32%

0.36%

Madera

6.56%

5.07%

5.02%

Adobe

7.85%

7.61%

8.08%

Tabique, ladrillo, block, piedra o concreto

83.34%

85.56%

85.28%

100.00%

100.00%

100.00%

Total

Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogar según el material de construcción de los techos de la vivienda, 2008 - 2012 2008

2010

Material de desecho

0.06%

0.10%

0.11%

Lamina de cartón

2.60%

2.37%

2.18%

Lamina metálica

12.92%

12.76%

13.88%

Lamina de asbesto

5.68%

5.39%

6.38%

Palma o paja

0.80%

0.50%

0.92%

Madera o tejamanil

3.64%

2.99%

3.26%

Terrado con viguería

1.08%

0.94%

1.05%

Teja

2.84%

2.07%

2.40%

70.38%

72.89%

Losa de concreto o viguetas con bovedilla Total

100.00%

100.00%

2012

69.82% 100.00%

Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogares con un solo cuarto en la vivienda que cocinan con leña según si tienen chimenea, 2010 - 2012 2010 2012 Tiene chiminea No tiene chiminea Tiene chiminea No tiene chiminea Viviendas de un sólo cuarto que cocinan con 13.33% 86.67% 17.52% 82.48% leña Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogares según disponibilidad de agua en la vivienda, 1992 - 2012

Agua entubada dentro de la vivienda Agua entubada fuera de la vivienda, pero dentro del terreno Agua entubada de llave pública (o hidrante) Agua entubada que acarrean de otra vivienda Agua de pipa Agua de un pozo, río, lago, arroyo u otra Otra fuente Total

1992

2000

2010

2012

59.50%

55.90%

69.32%

68.88%

21.87%

28.68%

22.72%

21.99%

-

1.30%

0.42%

0.11%

-

-

1.04%

1.10%

2.29%

2.26%

1.38%

1.10%

16.34%

11.52%

5.12%

6.81%

0.35% 100.00%

100.00%

100.00%

100.00%

Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogares según el destino del drenaje de la vivienda, 1992 - 2012

La red pública Una fosa séptica Una tubería que va a dar a una barranca o grieta Una tubería que va a dar a un río, lago o mar No tiene drenaje Total

1992 56.34% 13.23%

2000 64.05% 13.64%

2010 74.89% 15.58%

2012 75.66% 15.55%

-

-

0.94%

1.27%

5.18%

2.05%

0.54%

0.53%

25.26% 100.00%

20.25% 100.00%

8.05% 100.00%

Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

7.00% 100.00%

Vivienda y medio ambiente Porcentaje de hogares según la forma de eliminar la basura en la vivienda, 2000 - 2012 2000 2010 2012 La recoge un camión o 70.71% 81.75% 80.61% carrito de basura La tiran en el basurero 1.03% 1.24% 1.61% público La tiran en un contenedor o 3.71% 3.88% depósito La queman 24.91% 11.84% 12.59% La entierran 0.56% 0.44% 0.45% La tiran en un terreno baldío 2.52% 0.55% 0.54% o calle La tiran en barranca o grieta 0.47% 0.29% La tiran al río, lago o mar 0.28% 0.01% 0.02% Total 100.00% 100.00% 100.00% Nota: las celdas de color indican un coeficiente de variación superior al 15% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Vivienda y medio ambiente En la ENIGH 2014 se agregaron las siguientes opciones de respuestas:

Vivienda y medio ambiente

Esas preguntas nos permitirán profundizar un poco más acerca del tema de vivienda y medio ambiente. Los resultados estarán disponible el 16 de julio del 2015.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en refresco por decil. 2006 - 2012

1

1

2006

2008

2010

2012

I

366.02

358.46

377.17

397.40

II

391.74

392.81

415.86

459.08

III

406.95

417.73

450.40

467.77

IV

422.55

451.65

475.62

495.75

V

437.12

471.61

487.73

543.69

VI

518.55

492.51

493.73

533.08

VII

517.69

545.00

546.59

606.94

VIII

536.47

547.79

586.49

625.10

IX

567.10

620.95

615.61

703.90

X

624.51

610.05

664.91

743.14

Total

486.05

500.31

519.40

564.91

Deciles de hogares

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Nota: Incluye solamente la clave A220. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en frutas y verduras por decil. 2006 - 2012

1

1

2006

2008

2010

2012

I

597.82

716.95

774.37

772.11

II

706.31

774.61

839.09

905.09

III

802.42

847.21

940.36

988.66

IV

869.61

927.79

995.53

1017.22

V

887.26

988.66

1035.40

1095.82

VI

966.76

1076.04

1092.43

1163.35

VII

1011.07

1090.27

1237.81

1239.44

VIII

1124.90

1147.71

1268.97

1290.22

IX

1172.11

1313.67

1422.83

1503.43

X

1519.14

1705.91

1746.49

1885.61

Total

963.05

1056.96

1133.17

1182.86

Deciles de hogares

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Nota: Incluye las claves, de la A107 a la A172. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en proteinas de origen animal por decil. 2006 - 2012

1

1

2006

2008

2010

2012

I

987.34

1185.20

1221.68

1382.71

II

1396.31

1569.89

1651.33

1827.16

III

1619.41

1798.46

2010.82

2174.83

IV

1836.54

2077.73

2184.22

2433.79

V

1997.19

2402.13

2407.34

2672.40

VI

2264.59

2598.01

2677.97

2806.54

VII

2384.01

2757.32

2998.21

3247.29

VIII

2780.47

2958.18

3138.77

3396.43

IX

2889.25

3442.75

3589.75

3848.12

X

3675.12

4131.60

4234.48

5049.55

Total

2190.60

2503.53

2618.51

2895.12

Deciles de hogares

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en proteinas de origen vegetal por decil. 2006 - 2012

1

1

2006

2008

2010

2012

I

272.85

338.97

362.05

386.42

II

252.47

311.33

340.44

426.35

III

237.51

297.96

321.66

435.71

IV

248.71

325.55

322.74

397.49

V

248.02

315.57

308.44

430.60

VI

257.74

314.71

320.96

431.24

VII

250.44

334.42

360.63

394.99

VIII

277.91

321.77

325.18

396.05

IX

265.60

330.78

333.20

444.09

X

298.57

367.78

351.14

486.77

Total

258.99

324.24

334.30

419.96

Deciles de hogares

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en combustible por decil. 2006 - 2012

1

1

2006

2008

2010

2012

I

1313.59

1264.85

1645.66

1206.24

II

1107.05

1347.87

1514.21

1271.09

III

1213.96

1502.65

1469.90

1511.44

IV

1237.29

1576.38

1731.34

1698.46

V

1502.75

1773.80

1951.05

1891.05

VI

1668.94

1905.63

2079.89

2060.30

VII

1938.96

2235.35

2398.13

2419.55

VIII

2321.16

2461.50

2692.69

3030.61

IX

2710.86

3029.22

3215.27

3808.60

X

4441.50

4435.86

5005.73

5804.95

Total

2511.68

2668.49

2930.22

3203.75

Deciles de hogares

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Nota: Incluye las claves F007, F008 y F009 para 2010 y 2011, y las claves F010, F011 y F012 para 2006 y 2008. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en artículos de limpieza para la casa por decil. 2006 - 2012 Deciles de

2006

2008

2010

2012

206.91

263.44

298.67

298.97

II

277.31

312.56

353.29

365.33

III

310.14

349.51

399.19

420.99

IV

350.09

396.86

446.10

443.14

V

372.42

415.03

475.53

494.77

VI

418.84

455.70

505.23

533.19

VII

448.58

497.62

577.41

579.27

VIII

468.83

517.85

620.08

633.54

IX

549.74

593.52

718.28

741.97

X

706.10

735.03

881.54

976.95

Total

410.80

453.76

526.98

550.16

hogares I

1

1

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Nota: Incluye las claves de la C001 a la C004 y de la C014 a la C016. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente Gasto promedio trimestral por hogar en artículos desechables por decil. 2006 - 2012 Deciles de

2006

2008

2010

2012

36.24

48.44

51.57

56.63

II

47.80

53.81

57.79

55.15

III

49.91

56.92

59.73

60.57

IV

58.42

64.96

71.26

63.74

V

63.87

68.27

73.24

70.42

VI

71.42

76.54

77.04

82.06

VII

74.52

81.41

89.10

83.74

VIII

89.76

91.16

98.37

100.30

IX

97.19

106.69

113.69

117.46

X

135.69

135.95

155.06

161.93

Total

78.98

84.36

91.48

92.58

hogares I

1

1

Los hogares están ordenados en los deciles de acuerdo con su ingreso corriente total trimestral.

Nota: Incluye las claves C006 y C007. Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Año correspondiente.

Consumo y medio ambiente

Consumo y medio ambiente

Porque proporcionamos información para todos… 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx [email protected] ¡México cuenta con el INEGI!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.