Hondarribia, Hondarribia mira fundamentalmente al mar. con sabor a mar. hondarribiko zaporea, itsasokoa

UNA INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE HONDARRIBIA · www.hondarribiaturismo.com SIGUENOS EN HONDARRIBIA TURISMO Hondarribia, con sabor a m

0 downloads 69 Views 3MB Size

Recommend Stories


Acentos del Bidasoa: Hondarribia
Acentos del Bidasoa: Hondarribia JOSE IGNACIO HUALDE - TXOMIN SAGARZAZU (University of Illinois - Universite de Bordeaux Ill) Abstr~ct In this paper

PARADOR DE HONDARRIBIA
PARADOR DE HONDARRIBIA Parador de Hondarribia Surroundings Robusto castillo donde se combina la sobriedad de la fachada con su acogedor interior.

Los Bronces Romanos de Higer. Hondarribia. Gipuzkoa
MUNIBE (Antropologia y Arkeologia) 40 111-122 SAN SEBASTIAN 1987 ISSN 0027 - 3414 Aceptado: 11-3-87 Los Bronces Romanos de Higer. Hondarribia. G

Europa, puerto al mar
Europa, puerto al mar Principales inversiones portuarias financiadas con fondos europeos Rafael Barra Sanz Presidente de la APBC Lunes, 25 de mayo de

Story Transcript

UNA INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE HONDARRIBIA · www.hondarribiaturismo.com

SIGUENOS EN HONDARRIBIA TURISMO

Hondarribia, con sabor a mar

H

ondarribia mira fundamentalmente al mar.

En nuestros días también. Por mejores razones que antaño. Como plaza fuerte en lo gastronómico, el mar, más estrictamente, nuestros arrantzales, proveen del mejor producto, fresco y de calidad, a restaurantes y cocineros. La Asociación de Hostelería de Hondarribia le propone en estas semanas, del 8 al 24 de junio, una oferta gastronómica diversa, rica y creativa, con lo mejor de nuestros arrantzales en esta temporada. La anchoa, el bonito del Norte y el atún rojo. En maridaje con los mejores caldos de cerca de 30 bodegas que nos ofrecen casi 50 vinos distintos de 10 denominaciones de origen, que acompañar a los menús creativos de los restaurante Arroka Berri, Sebastián, Hotel Jaizkibel, Abarka, Alameda, Sugarri, Mamutzar, Enbata, Laia, Kaialde y Arraunlari. Junto a estas once cenas, los bares de la ciudad proponen una oferta de pintxos, que mantendrán durante todas las jornadas. Un atractivo fundamentalmente gastronómico, que dispondrá además con el incentivo de poder obtener en suerte un viaje a Canarias. Deben probar pintxos y suerte en los bares Ardoka, Enbata, Goxodenda, Gran Sol, Ignacio, Kaizaharra, La Hermandad, Txantxangorri, Yola Berri, Batzoki y Antxiña. Los hosteleros de Hondarribia quieren promocionar, poner en valor y reconocer de esta manera el trabajo de los arrantzales. Haciendo especial hincapié en la defensa del atún rojo y de las artes tradicionales de pesca de nuestros arrantzales. Ejemplo de sostenibilidad.

hondarribiko zaporea, itsasokoa + info >> www.hondarribiaturismo.com

gozatzeko tokia · un lugar para disfrutar

hondarribia · gastronomia gozabide · gusto por la gastronomía una propuesta de la ASOCIACION HOSTELERIA HONDARRIBIA con el patrocinio del AYUNTAMIENTO DE HONDARRIBIA

EGITARAUA · PROGRAMA EKAINAK 11 · 12 JUNIO

hondarribia, sabor a mar · itsaso zaporea

hondarribiko udala

ostalaritza elkartea

Larunbata eta igandea 10:00-14:00 / 17:00-21:00 Artisautza, erakustegiak, tailerrak, animazioa, jarduerak, lehiaketak eta erakuskcetak. Argazki lehiaketa “Hondarribiko 2011. Erdi Aroko Azoka” Oinarriak: www.hondarribia.org Argazki erakusketa Zuloaga etxean. 2010eko Erdi Aroko azoka. Egunak: Ekainaren 1etik 30era LARUNBATA 18:00 ZULOAGA ETXEAN “Ama Birjinaren Desagertzeak / Desapariciones Marianas” KASINO ZAHARRA antzerki taldearen eskutik eta Esther Esparzak idatzitako eta zuzendutako lana.

del 8 al 24 de junio en la marina BAR ARDOKA San Pedro, 32 943 643169

BAR ENBATA Zuloaga, 5 943 641400

CAFE GOXODENDA San Pedro, 76 943 641952

21:00 BALUARTEAN KHANTORIA antzinako musika taldearen kontzertua.

BAR GRAN SOL

······················

BAR IGNACIO

EKAINAK 11 · 12 JUNIO Sábado y domingo 10:00-14:00 / 17:00-21:00 Artesanía, expositores, talleres, animación, actividades, concursos y exposiciones. Concurso fotográfico “Mercado Medieval de Hondarribia 2011” Bases: www.hondarribia.org Exposición fotográfica en Zuloaga Etxea sobre el Mercado Medieval del año 2010. Días: del 1 al 30 de junio SÁBADO 18:00 ZULOAGA ETXEA TEATRO “Ama Birjinaren Desagertzeak /Desapariciones Marianas” a cargo del grupo de teatro del KASINO ZAHARRA bra escrita y dirigida por Esther Esparza. 21:00 BALUARTE Concierto a cargo del grupo de música antigua KHANTORIA.

San Pedro, 65 943 642701

San Pedro, 20 943 643557

BAR KAIZAHARRA Almirante Alonso, 12 943 642784

BAR LA HERMANDAD

+ info >> www.hondarribiaturismo.com

Hondarribia, pintxos y un viaje a Canarias

Zuloaga, 12 943 642738

BAR TXANTXANGORRI San Pedro, 27 943 642102

BAR YOLA BERRI San Pedro, 22 943 645611

en el caso antiguo BAR ANTXIÑA Plaza de Armas, 2 943 641880

BATZOKI TABERNA Damarri, 2 943 645364

“Hondarribia, con sabor a mar” extiende su propuesta a los bares de pintxos. Los productos de nuestros arrantzales. La anchoa, el bonito y el atún rojo configurarán una oferta de cocina en miniatura en los establecimientos de las ciudad entre el 8 y el 24 de junio. Una propuesta abierta en la que los bares pueden ir modificando sus pinchos en función de las capturas de los arrantzales y también de las preferencias y creatividad de los cocineros. Una tentadora propuesta que poder disfrutar en los mejores bares de Hondarribia. El atractivo de la propuesta reside principalmente en lo gastronómico. Son pintxos pensados para esta iniciativa. Pero en los bares entregarán también a todos los clientes que prueben esta propuesta de pintxos un boleto con el que podrán obtener un viaje a Canarias, que entregará la Asociación de Hostelería de Hondarribia al poseedor del boleto cuyas cuatro últimas cifras coincidan con las cuatro últimas del primer premio de la Lotería Nacional del sábado 25 de junio.

Los pintxos, y también la posibilidad de ser el agraciado en este sorteo, pueden encontrarse en las calles de La Marina. En San Pedro, Zuloaga, Almirante Alonso y el Paseo Butrón se centra el grueso de la propuesta. Ardoka, Enbata, Goxodenda, Gran Sol, Ignacio, Kaizaharra, La Hermandad, Txantxangorri y Yola Berri crearán un pintxo específico para estas jornadas. Y también en el Casco Antiguo, el Batzoki, justo ante la Puerta de Santa María, y el Antxiña, en la Plaza de Armas, presentarán su pintxo como contribución a la promoción de los productos del mar de nuestros arrantzales. Así es que buen viaje a Canarias. Con escala gastronómica en Hondarribia.

hondarribia, sabor a mar · itsaso zaporea

hondarribiko udala

ostalaritza elkartea

ARROKA BERRI RESTAURANTE RESERVAS 943 642 712 50 € (IVA incluido)

+ info >> www.hondarribiaturismo.com

8 JUNIO. MIÉRCOLES.

Atún en nori con aguacate Bonito macerado en cono con rúcula Anchoa con wasabi y calabaza ·········· Ensalada de anchoa marinada, picada de tomate, pasta de limón y crema feta ·········· Milhojas de anchoa, pimiento de cristal con caldo de limón, piñones y olivas ·········· Marmitako de bonito sobre patata violeta, verduras y aire de pimiento ·········· Ventreska de atun rojo a la parrilla con crema de ajos y sésamo ·········· Chocolate bicolor con corazón de guayaba y helado de hierba luisa ·········· BODEGAS AMEZTOI (D.O. Txakolí Getaria) Txakoli Ameztoi 2010 - Txakoli Primus 2010 Rubentis Ameztoi Rosado 2010 ·········· BODEGAS LUBERRI Biga Crianza 2007 ( D.O.Rioja) ··········

HOTEL JAIZKIBEL RESTAURANTE RESERVAS 943 646 040 50 € (IVA incluido)

10 JUNIO. VIERNES..

Salmorejo ·········· Boquerón con piquillos confitados ·········· Milhojas de tomate con anchoas de Hondarribia marinadas ·········· Carpaccio de bonito con rúcula ·········· Atún a la plancha con sofrito de tomate y brotes frescos ·········· Medio solomillo con espuma de patata ·········· Crema caramelizada de vainilla con helado y frutas confitadas ·········· QUINTALUNA 2010 D.O. Rueda - 100% Verdejo ·········· BODEGAS REMELLURI Reserva 2006 D.O. Rioja ··········

ABARKA RESTAURANTE RESERVAS 943 641 991 50 € (IVA incluido)

hondarribia, sabor a mar · itsaso zaporea

15 JUNIO. MIÉRCOLES.

Pequeño bambú de bonito con mahonesa de ajo tierno ·········· Degustación de tostas de anchoillas Done Pedro con diferentes guarniciones ·········· Raviolis frescos de bonito con perlas de verduras de Hondarribia y un caldo de sus espinas ·········· Tacos de atún rojo a la parrilla de carbón con aderezo picantito de patata nueva y guisantes de la huerta ·········· Hojaldre casero asado con peras de San Juan, gelatina y sorbete de patxaran ·········· BODEGAS RIOJA ALTA ·········· Lagar de Cervera 2010 ·········· Aster Ribera del Duero Crianza 2006 ·········· Viña Arana Reserva 2004 ··········

SEBASTIÁN RESTAURANTE RESERVAS 943 640 167 50 € (IVA incluido)

hondarribiko udala

9 JUNIO. JUEVES.

Foie mi-cuit sobre manzana asada y sal aromatizada ·········· Anchoas en tres maneras con brotes verdes, pan de aceite y ajo-blanco ·········· Ravioli tibio de bonito con mousse de queso joven y crema fina de la huerta de Hondarribia ·········· Atún rojo al punto con confit de piquillos cebolla crujiente y toque de Ezpeleta ·········· Chocolate helado con infusión de menta y frutos rojos ·········· VINOS ZAPIAIN DISTRIBUCION ·········· Castaño Macabeo - Chardonnay D.O. Yecla ·········· Vidal del Saz - Verdejo D.O. La Mancha ·········· Vidal del Saz - Tempranillo D.O. La Mancha ·········· Puerto Salinas - Monastrell 2004 D.O. Alicante ··········

KAIALDE RESTAURANTE RESERVAS 943 644 622 50 € (IVA incluido)

16 JUNIO. JUEVES.

Piruleta de anchoa marinada con explosión de ali oli marino ·········· Suprema de foie de las Landas con crema fina de puerro blanco y caramelo de manzana reineta ·········· Hongos frescos salteados con espárragos trigueros y tartar de atún rojo de Hondarribia ·········· Tako de chuleta de ternera Euskolabel con cochifrito y crujiente ibérico sobre una reducción de Baigorri tinto reserva ·········· Cigarrillo marmolizado de tres chocolates con abrigo de carpaccio de piña natural ·········· BODEGAS BAIGORRI Rosado 2010 Blanco 2010 Crianza 2007 Reserva 2004 ·········· The Glenlivet Single malt scotch whisky 12 years ··········

ALAMEDA RESTAURANTE RESERVAS 943 642 789 50 € (IVA incluido)

ostalaritza elkartea

16

MAMUTZAR RESTAURANTE RESERVAS 943 643 349 50 € (IVA incluido)

JUNIO. JUEVES.

Nuestro licuado de zanahoria e hinojo con pescado azul ·········· Cimarrón, atún rojo marinado en agua de mar y cítricos ·········· Anchoas en ensalada de brotes, jugo de tomate y albahaca ·········· Chipirones begi haundi confitados a 63ºC sobre arroz estofado ·········· Merluza de Hondarribia con lechuga de mar ·········· Helado de leche de oveja con naranja amarga ·········· FAMILIA MARTÍNEZ BUJANDA ·········· Finca Montepedroso 2010 D.O. Rueda ·········· Finca Antiguo Sirah 2008 D.O. La Mancha ·········· Finca Valpiedra Reserva 2006 D.O. Rioja ··········

LAIA ERRETEGIA RESERVAS 943 646 309 50 € (IVA incluido)

+ info >> www.hondarribiaturismo.com

16 JUNIO. JUEVES.

Huevos de codorniz con jamón iberico crujiente y hongos salteados ·········· Anchoas de Hondarribia marinadas con crema de celery y cúrcuma ·········· Bonito fresco con costra de sésamo y verduritas de temporada al wok con aceite de trufa ·········· Tataki de atún, cebolla caramelizada y patata confitada al aroma de vainilla ·········· Nuestro milhojas de tiramisú con un helado de café ·········· BODEGAS GODELIA D.O, BIERZO ·········· Godelia Blanco 2010 Godelia Selección Blanco 2009 Viernes Mencía 2010 Godelia Tinto 2010 Godelia Selección Tinto 2009 Libamus Dulce Natural Mencía ··········

22 JUNIO. MIÉRCOLES.

Como aperitivo, sardinzaharra con tartar de aguacate ·········· Ravioli de papada y ostras a la parrilla con sopa fría de guisantes ·········· Unas anchoas de Hondarribia a la parrilla con pimientos estofados ·········· Nuestro cimarrón, atún rojo de Hondarribia a la plancha ·········· Frutos rojos en diferentes texturas con helado de queso fresco ·········· INSPIRACION VALDEMAR D.O. RIOJA ·········· Inspiración Tempranilo Blanco 2010 ·········· Inspiración Edición Limitada 2004 ··········

ENBATA RESTAURANTE RESERVAS 629 294 202 50 € (IVA incluido)

24 JUNIO. VIERNES.

Tosta de anchoa de Hondarribia en aceite Arbequina ·········· Láminas de atún rojo marinado con nuestra selección de finas hierbas ·········· Escalibada con crema de oliva negra, anchoa de Hondarribia y migas de aceite verde ·········· Brocheta de atún rojo de Hondarribia con cebolleta confitada y salsa de melocotón ·········· Taco de atún rojo de Hondarribia con costra de sésamo negro sobre crujiente ·········· Hojaldrito de frutas naturales acompañado de sorbete de manzana verde ·········· BODEGAS MARQUÉS DE MURRIETA ·········· Albariño Pazo de Barrantes 2010 Capellanía Reserva 2006 Marqués de Murrieta 2005 Castillo de Igay 2001 Dalmau Reserva 2005 ··········

SUGARRI RESTAURANTE RESERVAS 943 643 123 50 € (IVA incluido)

17 JUNIO. VIERNES.

Gratén de bonito con tomate seco en tostita y cebollita caramelizada ·········· Carpaccio de atún con reducción de Pedro Ximénez y jugo cremoso de queso, miel y frutos secos ·········· Ensalada de anchoas marinadas, con pimientos rojos asados y matices de limón al aceite Arbequina ·········· Anchoas templadas con pastel de txangurro y alcachofas en su crema, con crujiente de apio nabo ·········· Tataki de atún sobre crema de piña con vinagreta templada de cítricos al aceite de Arbosana ·········· Frutos rojos salteados con crema helada de yogur y crujiente de remolacha ·········· BODEGAS ABADÍA DE RETUERTA Abadía Retuerta Selección Especial 2008 Pago Garduña 2006 Magnum Blanco 2009 Abadía Retuerta S. Especial 1996 Pago Negralada 2006 Magnum Icewine 2010 ··········

ARRAUNLARI RESTAURANTE RESERVAS 943 641 581 50 € (IVA incluido)

24 JUNIO. VIERNES.

Tosta de berenjena, queso azul y aceite de anchoas ·········· Tartar de atún con vinagreta de mostaza y hongos ·········· Tomate asado relleno de anchoas y salsa de cebolla ·········· Lámina de atún pasada por huevo de caserío frito sobre arroz meloso de begi haundi con ali-oli ·········· Ventresca de atún a la plancha con crema de marmitako y crujiente de pimiento verde ·········· Torrija caramelizada con helado de manzana asada ·········· BODEGAS GRAMONA Cava Gramona Brut Imperial Gran Reserva 2006 Sant Sadurni D’Anoia ·········· Gramona Chardonnay Más Escorpí D.O. Penedés ·········· Pago de Capellanes Crianza 2008 D.O. Ribera del Duero ·········· Gramona Vi de Gel Gewürztraminer ··········

hondarribia, sabor a mar · itsaso zaporea

hondarribiko udala

ostalaritza elkartea

+ info >> www.hondarribiaturismo.com

hondarribia, sabor a mar · itsaso zaporea

hondarribiko udala

ostalaritza elkartea

+ info >> www.hondarribiaturismo.com

Atún rojo, SÍ De Hondarribia, como siempre, pescado uno a uno

Entre otras, dos de las medidas adoptadas para intentar la recuperación del atún rojo, fueron la disminución de cuota para cada país y la prohibición de capturar atunes menores de 30 kilos. Respecto a la incidencia que han tenido en nuestra flota estas dos medidas, hay que señalar que, al reducir la cuota a España, la administración española ha tenido que hacer un nuevo reparto de su cuota a los distintos segmentos con los que cuenta: flota de cebo vivo del Cantábrico, que es la nuestra (43 barcos), cerqueros del Mediterráneo (6 buques con puerto base en L’Ametlla de Mar), palangreros del Mediterráneo, flota del Estrecho y las almadrabas.

NORBERTO EMAZABEL ABAD MAYOR HONDARRIBIKO ITSAS GIZONEN KOFRADIA

E

s larga la historia de este “gran rojo”, tan larga como la de los arrantzales de Hondarribia, que se han dedicado durante décadas a la captura de tan codiciada especie. La flota de Hondarribia, juntamente con la del puerto de San Juan de Luz, fueron durante muchos años los únicos en toda la cornisa cantábrica que se dedicaron a la captura del atún rojo o cimarrón, comenzando las capturas el mes de junio y finalizando las campañas hacia mediados del mes de noviembre. A comienzos de la década de los setenta, grandes buques palangreros japoneses fueron detectados frente a nuestras costas, con kilómetros y kilómetros de aparejos de pesca desplegados para capturar el atún rojo, que era en aquél entonces fuente principal de ingresos para nuestra flota. No tardaron en reaccionar los arrantzales del puerto de Hondarribia y hacer que los grandes palangreros japoneses pusieran rumbo a otras aguas. Batalla ganada. La captura del cimarrón llevada a cabo por la flota de Hondarribia se ha desarrollado siempre a la modalidad de caña con cebo vivo, que garantiza la sostenibilidad del recurso gracias a su selectividad y nulo descarte.

Con el paso de los años, esta especie ha ido ganando valor en el mercado a pasos agigantados, más en el mercado internacional y, concretamente, en Francia y también en Japón. Hasta el punto que la industria japonesa se instala en la parte sur de la península y flotas de barcos de cerco de distintos países, que no se dedicaban antiguamente a la captura de esta especie, comienzan su actividad en el Mediterráneo de una manera brutal. A principios de la década de los noventa, ICCAT (International Commission for the Conservation of Atlantic Tunas), que es el organismo encargado de la conservación del atún rojo del atlántico y Mediterráneo, motivado por el gran interés en tomar parte en la captura del atún rojo por parte de países como Francia, Italia, Turquía, Croacia, Malta, y los situados en la cuenca mediterránea de la costa africana, como Libia, Argelia, Túnez, Marruecos y alguno más, lleva a cabo la distribución a los distintos países del TAC de atún rojo (Total Admisible de Capturas), en función de los datos históricos con los que contaba en aquel entonces cada país. A España le correspondió aproximadamente una cuota de 6.600 toneladas, gracias mayoritariamente a las capturas históricamente realizadas por los barcos de Hondarribia y las almadrabas del sur de la península, cuota suficiente teniendo en cuenta la flota que por aquél entonces se dedicaba a esta pesquería.

Es tal el valor económico que va alcanzando este producto en los mercados, que la flota cerquera del Mediterráneo, opta juntamente con la industria transformadora por la creación de las granjas de engorde para el atún rojo en diversos puntos del mar Mediterráneo, atún rojo procedente de los buques cerqueros, españoles y franceses mayoritariamente, junto con algunos buques también de otros países, que introducen sus capturas en las citadas granjas, para engordarlas en sus instalaciones y ofrecerlas al mercado cuando obtienen el tamaño y nivel de grasa idóneo para los distintos mercados. Es en este momento, a raíz de la creación de estas granjas de engorde del atún rojo, cuando se origina la sobreexplotación de este recurso, sin capacidad de control de capturas, ni tamaños, ni descartes. Es entonces cuando comienzan a darse las operaciones de pesca fraudulentas, ilegales, sin capacidad por parte de las distintas administraciones, ni de ICCAT, de poner fin a tal masacre. Es en el seno de esta organización (ICCAT) donde se toman medidas para preservar esta especie. En el año 2006, tras fuertes presiones por parte de las organizaciones ecologistas, y en vista de los informes negativos del Comité Científico sobre la situación caótica del stock del atún rojo en el Mediterráneo, se pone en marcha el Plan de Recuperación del Atún Rojo, adoptándose una serie de medidas.

Es en el momento de repartir la cuota internamente a nivel de España, cuando nuestra flota ha salido seriamente perjudicada, sin que la administración española haya tenido en cuenta que somos, junto con las almadrabas, los que en su día contribuimos a que España obtuviera una cuota de 6.600 toneladas y, sin embargo, una flota como la de los cerqueros, con infinitamente menor presencia en aquellos años, ha sido premiada en perjuicio nuestro. Por otro lado, destaca la medida de prohibir capturar atunes de menos de 30 kilos. Esta limitación es para todas las flotas que capturan atún rojo, excepto para la nuestra, y esta excepcionalidad es debido al tipo de modalidad con la que capturamos el atún rojo, ya que es un sistema selectivo al cien por cien, sin necesidad de descartes. La flota de cebo vivo del Cantábrico que se dedica a la pesca del atún rojo es la única que identifica todas y cada una de las piezas que captura, dando así cumplimiento al citado Plan de Recuperación.

Ha de quedar muy claro a todos los comercializadores y consumidores, que el atún capturado por la flota de cebo vivo del Cantábrico es un atún legal al cien por cien. Y si les cupiera alguna duda, antes de tomar medidas de este calibre, han de recabar la información oportuna, que gustosamente la proporcionaremos desde la Cofradía de Pescadores de Hondarribia.

Pero aún y todo, esta flota es la gran perjudicada, no sólo por los criterios tenidos en cuenta a la hora de repartir la cuota internamente por parte del Ministerio. Es además boicoteada por algunas grandes superficies, como es el caso de Carrefour, que, sin tener en cuenta el cumplimiento estricto con el que trabaja la flota de cebo vivo del Cantábrico, cierra las puertas a nuestro producto, informando de ello a la opinión pública mediante todos los medios de comunicación posibles.

Una vez más pagan justos por pecadores. Todos conocemos quiénes y en dónde se ha llevado a cabo la gran masacre del atún rojo. No ha sido en nuestras aguas ni por parte de esta flota artesanal que captura los atunes de uno en uno. La sobreexplotación del atún rojo se ha llevado a cabo en el extenso mar Mediterráneo y los autores son la flota cerquera que opera en aquellas aguas, incrementando más aun dicha masacre con la creación de las granjas de engorde.

Esperamos que las medidas del Plan de Recuperación pongan orden en todo este desaguisado y se tomen las medidas necesarias para que otras generaciones no padezcan los mismos daños que está padeciendo la flota vasca del Cantábrico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.