HORTALIZAS. Hortalizas DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS. Espárrago verde

Apuesta Exportadora Agropecuaria 55 HORTALIZAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Antioquia Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre Boyacá, Cundinamarc

12 downloads 90 Views 193KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Apuesta Exportadora Agropecuaria

55

HORTALIZAS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Antioquia Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre Boyacá, Cundinamarca, Santander, N. de Santander Caldas, Quindío, Risaralda Huila Valle del Cauca

Departamentos priorizados Municipios con mayores áreas de cultivo

FUENTE: MADR. Anuario de Frutas y Hortalizas. 2003

DEPARTAMENTOS PRIORIZADOS

Espárrago verde

Cebolla Bulbo

Brócoli – Coliflor

Lechuga

Alcachofa

Ají

Antioquia Santander, Boyacá Caldas, Risaralda, Quindío, Huila Valle del Cauca

Atlántico Antioquia Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander Caldas Nariño Antioquia Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander Caldas Nariño Antioquia Cundinamarca, Boyacá Cundinamarca, Boyacá Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre, Cesar Antioquia Santander Caldas, Risaralda, Quindío Valle del Cauca

Hortalizas

REGIONALIZACIÓN

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

56

HORTALIZAS COMERCIO EXTERIOR OFERTA MUNDIAL DE HORTALIZAS

Participación %

Hortalizas

Producción China India Estados Unidos Turquía Italia Egipto Federación de Rusia Irán España Corea Japón México Francia Nigeria Otros TOTAL

48,8% 9,3% 4,5% 2,9% 1,9% 1,8% 1,8% 1,6% 1,5% 1,4% 1,3% 1,2% 1,0% 1,0% 20,3% 100,0%

FUENTE: FAO. Datos obtenidos a partir de volúmenes de 2004

EXPORTACIONES COLOMBIANAS POR PAÍS DE DESTINO

PARTICIPACIÓN DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS POR PAÍS DE DESTINO Estados Unidos 33%

HORTALIZAS

PAÍS Venezuela, RB de Estados Unidos Puerto Rico Martinica Costa Rica Guadalupe Antillas Holandesas Panamá Otros TOTAL FUENTE: DANE-DIAN, 2005

Toneladas 9.585 6.550 1.586 691 288 265 238 210 866 20.279

Puerto Rico 8% Martinica 3%

Venezuela, RB de 48%

Costa Rica 1% Panamá Otros 1% 4%

FUENTE: DANE – DIAN. 2005

Guadalupe 1% Antillas Holandesas 1%

Apuesta Exportadora Agropecuaria

57

HORTALIZAS

HORTALIZAS Exportaciones /1 % en Exportaciones Agropecuarias sin Café Importaciones % en Total Importaciones Balanza Comercial % en Total Balanza Comercial Agropecuaria Exportaciones USD$/Ton Importaciones USD$/Ton

Miles de dólares 2005/2002 2005 %

2002

2003

2004

9.601 0,45 60.082 3,58 -50.481 -4,22

10.296 0,47 59.362 3,45 -49.066 -4,11

11.836 0,46 69.714 3,60 -57.878 -4,84

22.327 0,72 59.250 2,99 -36.923 -3,09

1.798 2.027

1.369 1.955

1.114 1.938

908 3.185

132,5 -1,4 13.558 /2

-49,5 57,1

1/ Corresponde al capitulo 07 excepto papas y las demás papas frescas y refrigeradas 2/ Corresponde a la variación absoluta entre 2005 y 2002 en dólares FUENTE: MADR. Observatorio de Competitividad. DIAN - DANE

CRECIMIENTO ANUAL DE LA PRODUCCIÓN (%) HORTALIZAS

2002

2003

2004

2005

Var. 2005/2002

Crecimiento Anual del PIB /1

13,39

-3,53

-1,72

2,28

-11,11

6,45

6,11

5,83

5,85

-0,60

% en PIB Agrícola sin café

1/ DANE-SISAC. Crecimiento anual por semestres, de la producción esperada para este tipo de cultivo FUENTE: DANE - Cuentas Nacionales

Hortalizas

BALANZA COMERCIAL

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

58

HORTALIZAS

Hortalizas

METAS EN AREA Y PRODUCCIÓN

ESPÁRRAGO VERDE Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha)

2006 1.218 5.548 4,55

2010 3.812 22.970 6,03

2015 8.998 51.290 5,70

2020 10.000 64.587 6,46

2020/2006 8.782 59.039 1,91

2006 13.711 289.300 21,10

2010 21.242 448.201 21,10

2015 31.197 701.937 22,50

2020 35.000 809.400 23,13

2020/2006 21.289 520.100 2,03

2006 287 5.811 20,24

2010 756 15.294 20,24

2015 1.511 30.580 20,24

2020 2.069 41.885 20,24

2020/2006 1.782 36.074 0,00

2006 937 17.163 18,32

2010 1.267 26.984 21,29

2015 1.669 42.874 25,69

2020 1.700 51.351 30,21

2020/2006 763 34.188 11,88

2006 120 2.900 24,17

2010 179 4.444 24,85

2015 685 17.628 25,73

2020 778 20.736 26,65

2020/2006 658 17.836 2,48

2006 1.717 20.610 12,00

2010 3.829 53.611 14,00

2015 6.688 107.008 16,00

2020 7.000 127.845 18,26

2020/2006 5.283 107.235 6,26

FUENTE: DNP. Visión 2019

CEBOLLA BULBO Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha) FUENTE: DNP. Visión 2019

BRÓCOLI - COLIFLOR Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha) FUENTE: DNP. Visión 2019

LECHUGA Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha) FUENTE: DNP. Visión 2019

ALCACHOFA Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha) FUENTE: DNP. Visión 2019

AJÍ Area (Ha) Producción (t) Rendimientos (t/Ha) FUENTE: DNP. Visión 2019

Apuesta Exportadora Agropecuaria

59

HORTALIZAS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA -

Crédito de Redescuento: Tasa preferencial de DTF+2 para pequeños y DTF+5 para medianos y grandes productores Linea de crédito en dólares Cobertura FAG: Hasta 80% según tipo de productor El ICR continuará apoyando inversiones en los campos de aplicación vigentes y se ampliará para apoyar las inversiones en infraestructura poscosecha para medianos productores y en redes de frío Incentivo hasta del 80% del costo de la prima de coberturas de tasa de cambio

2. Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica -

-

Investigación en procesos de transformación Introducción y evaluación de nuevas variedades de las hortalizas priorizadas, en particular de la lechuga y el ají, en donde la producción de variedades gourmet y exóticas constituyen una ventaja comparativa en el mercado Investigación en el manejo de los cultivos de acuerdo con las necesidades de cada cultivo: a. Alcachofa: Ajuste de la tecnología para la siembra de minialcachofa b. Espárrago: Adaptación de paquetes tecnológicos para la siembra, de acuerdo con la oferta agroecológica del país c. Cebolla Bulbo: Desarrollo de técnicas para el manejo de suelos en el cultivo de cebolla bulbo para evitar la erosión d. Lechuga: Desarrollo de tecnologías para el cultivo bajo sombra y ajustes en el manejo de cultivos orgánicos e. Brócoli y Coliflor: Adaptación de las tecnologías exigidas por compradores internacionales Desarrollo de tecnología poscosecha, en particular se requiere el desarrollo de técnicas para secado, curado y almacenamiento de la cebolla bulbo Estudios de zonificación que permitan reubicar el cultivo del espárrago a las regiones de clima seco que atiendan las necesidades ecofisiológicas del cultivo

3. Manejo Sanitario y Fitosanitario -

-

-

Evaluación del riesgo: investigación en mitigación del riesgo de plagas y enfermedades de acuerdo con las necesidades de cada cultivo: a. Ají: Antracnosis y phitum b. Espárrago: Gusanos, miriápodos, crioseros, mosca, pulgón, roya, estemfiliosis, moho, fusariosis, rizoctonia y marchitmaiento c. Brócoli - Coliflor: Minador de hojas, mosca de la col, polilla, pulgón, alternaria, hernia de la col d. Cebolla Bulbo: hongos y nemátodos e. Lechuga: Trips, minadores, mosca, pulgones, gusanos, caracoles y babosas, antracnosis, botritis y manchas foliares f. Alcachofa: Barrenador, pulguilla, apión, hongos y moho gris Inspección, Vigilancia y Control: Registro de pesticidas específicos para cada cultivo y registro de predios para el cultivo de variedades exportables, vigilancia de la calidad del agua de uso agropecuario y regularización de la disposición de deshechos y vertimientos resultantes de los procesos productivos para reducir el impacto ambiental de los mismos Sistemas Preventivos de Aseguramiento de la Calidad: Desarrollo de Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) y adopción y certificación de manejo integrado de plagas y Buenas Prácticas Agrícolas Gestión para la Admisibilidad Sanitaria: Obtener certificación de calidad e inocuidad Comunicación del Riesgo: Desarrollo y difusión de Protocolos de Sanidad y Buenas Prácticas Agrícolas

4. Mercados -

Asistencia técnica para el desarrollo de proveeduría organizada para asegurar volúmenes, homogeneidad de los productos, cumplimiento de estándares internacionales, información de precios de referencia y venta anticipada de la producción Inteligencia de Mercados para los mercados de Estados Unidos y Europa Promover la conformación de comercializadoras internacionales privadas destinadas al acopio y exportación de productos hortofrutícolas Desarrollo de actividades de promoción (macroruedas de negocios, participación en ferias, misiones empresariales)

Hortalizas

1. Instrumentos Financieros y Cobertura de Riesgos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.