Hospital 12 de Octubre. Nuevos hornos Advance EDITORIAL

#08 / SEPTIEMBRE 2012 EDITORIAL Kepa Bedialauneta, Director General de Fagor Industrial “ ADVANCE es la continuación en un camino de excelencia en

0 downloads 103 Views 5MB Size

Recommend Stories


Hornos y accesorios F.1 F.2 F.3 F.4 F.5 F.6 F.7. Hornos Advance Plus. Hornos Advance. Hornos Advance Concept
HORNOS Y ACCESORIOS F Hornos y accesorios F.1 Hornos Advance Plus 108 F.2 Hornos Advance 109 F.3 Hornos Advance Concept 110 F.4 Hornos Se

Hornos COMPETENCE. Hornos
Hornos Hornos COMPETENCE®. 24 Hornos La mejor transformación para tu cocina: Hornos COMPETENCE®. ÍNDICE PÁG. Argumentario 26-33 Hornos In

boletín informativo SUMARIO Nuevos Estatutos para nuevos tiempos EDITORIAL Aragón, nuevos préstamos y nuevos socios
febrero del 2008 13 boletín informativo servicios financieros éticos y solidarios reflexión socios EDITORIAL Nuevos Estatutos para nuevos tiempos

I CONFERENCIA DE CENTROS DE SALUD MENTAL. 25 DE NOVIEMBRE Hospital 12 de Octubre. Madrid
PROGRAMA. I CONFERENCIA DE CENTROS DE SALUD MENTAL. 25 DE NOVIEMBRE 2016. Hospital 12 de Octubre. Madrid. La I Conferencia de Centros de Salud Mental

Servicio de Cirugía Plástica Hospital 12 de Octubre Dr. Lagarón Comba
Servicio de Cirugía Plástica Hospital 12 de Octubre Dr. Lagarón Comba       Localización de la incisión o cicatriz Preparación de la herida

Story Transcript

#08 / SEPTIEMBRE 2012

EDITORIAL Kepa Bedialauneta, Director General de Fagor Industrial

“ ADVANCE es la continuación en un

camino de excelencia en I + D, diseño y fabricación que situó a las anteriores líneas de hornos de Fagor Industrial como referentes en el mercado Continúa en página 2



GENTE FAGOR Entrevista a Philippe Lebot, Director de Fagor Industrial Francia

FAGOR FOCUS

Hospital 12 de Octubre MADRID

Nuevos hornos Advance LANZAMIENTO

TOGETHER WE TOGETHER WEEVOLVE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

FAGORNEWS 2012 FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE TOGETHER WEEVOLVE EVOLVE

EDITORIAL

Kepa Bedialauneta Director General de Fagor Industrial

Hornear y disfrutar Quizá porque se supone (acertadamente) que es una profesión con un alto componente vocacional, a veces conoces a gente ajena al sector que da por sentado que los cocineros son personas que disfrutan continuamente con su trabajo. En Fagor Industrial tratamos a diario con cocineros y chefs de toda condición, y creo que tenemos una cierta base para afirmar que, como todo el mundo, deben convivir en su día a día con complicaciones, tropiezos y dolores de cabeza de intensidad variable (hace ya algunos años que proliferan en Estados Unidos los reality shows donde se refleja el estrés cotidiano que implica la gestión de una cocina). No obstante, creo que puede decirse sin faltar a la verdad que un cocinero disfruta con su profesión más que otro tipo de trabajadores. Pero ahora viene una reflexión un tanto particular: ¿las empresas del sector podemos ayudarles a disfrutar? Cuando ponemos encima de la mesa nuestras soluciones integrales para hostelería y restauración, solemos centrarnos en destacar factores como la eficacia, el ahorro en el consumo,

SUMARIO

2

NOVEDADES FAGOR

04

TE INTERESA

22

FAGOR FOCUS

32

GENTE FAGOR

54

las prestaciones o la calidad del servicio post venta. Sin embargo no nos atrevemos a decir que, además de eso, ayudaremos a los profesionales a disfrutar con su trabajo. Como si ello fuera una frivolidad. Y como si no se supiera que un menú preparado con entusiasmo y buena disposición, no se sabe por qué, sin embargo siempre sabrá mejor que otro en cuya elaboración intervengan el aburrimiento y el hastío.

del equipamiento de cocina, ha mejorado y aumentado sus capacidades para ofrecer todo lo que necesita cualquier profesional que busque soluciones potentes y precisas de cocción vertical. ADVANCE es la continuación en un camino de excelencia en I + D, diseño y fabricación que situó a las anteriores líneas de hornos de Fagor Industrial como referentes en el mercado. Teníamos, un excelente punto de

“ADVANCE es la continuación en un camino de excelencia en I + D, diseño y fabricación que situó a las anteriores líneas de hornos de Fagor Industrial como referentes en el mercado” Ante uno de nuestros principales lanzamientos para 2012, hemos querido recuperar ese concepto de disfrute. Porque disfrutar para un profesional de la cocina es sacar el máximo partido a su equipamiento, y saber que cuenta con una maquinaria cuyas prestaciones llegan incluso a superar las expectativas que tenía cuando la compró, y que lo hacen de una manera sencilla y rápida, adaptándose a las condiciones de trabajo de la cocina más exigente. Nuestra nueva línea de hornos ADVANCE responde plenamente a esta descripción. A punto de salir al mercado, creo que podemos prescindir de falsas modestias a la hora de alabar el esfuerzo desarrollado en su diseño y fabricación. Heredera de nuestra generación VISUAL, cuyo éxito ha sentado nuevos precedentes en el mundo

partida en el que basar esta nueva generación. El otro punto fueron los tres conceptos fundamentales que necesita cualquier profesional del sector: rendimiento en cocina, consumo racional y fiabilidad. Potentes y precisos, con una atención especial a sus niveles de gasto de energía y garantizados para aguantar el ritmo de una cocina profesional –que es mucho aguantar- durante largos años. El resultado es una relación calidad-precio que, en términos económicos, asegura un alto nivel de ROI –Retorno De Inversión– y que en términos más prosaicos explicaríamos como un nivel de prestaciones superior a cambio de un precio competitivo.

de elegir electricidad o gas, las tres familias de equipamiento y prestaciones (ADVANCE Plus, ADVANCE y ADVANCE Concept), así como una gran presencia de electrónica de última generación que tiene su exponente más espectacular en una renovada pantalla táctil. Pero también descubrirán mejoras como el nuevo diseño de las cámaras con ventiladores en el lateral –lo que permite un mejor reparto de temperaturas– nueva bisagra dentada en la puerta, que aumenta su robustez, nueva sonda con toma de temperatura múltiple… Y la posibilidad de seguir los procesos de cocción desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, incluido un teléfono móvil. Podéis conocer más cosas sobre los nuevos hornos en las páginas de este número de FAGOR NEWS, donde también os ofrecemos las noticias sobre nuestras actividades en diversos países y nuestra participación en proyectos de tanta envergadura como el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Además de los apartados ya habituales de las recetas blogueras, nuestra sección de libros y la entrevista de Gente Fagor con la que esperamos que, persona a persona, nos vayáis conociendo un poco mejor. Porque nosotros también disfrutamos (a veces) trabajando, y buscamos transmitíroslo en este FAGOR NEWS. Para que todos juntos afrontemos el regreso del verano con ganas, como en los tiempos en que nos ilusionaba el comienzo de un nuevo curso. ¡Bienvenidos!

Todos los que hayan utilizado ya nuestros hornos encontrarán en este lanzamiento muchas características familiares: la opción

#08//SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE 2012 #08

#08 / SEPTIEMBRE 2012

3

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES a la fábrica, comenzaron la primera sesión de aprendizaje, centrada en la instalación, panel de control, componentes principales, diagrama de circuitos, localización y resolución de problemas, operatividad en modo SAT y mantenimiento de los hornos Concept y Visual. La sesión del día siguiente versó sobre los mismos aspectos, además de información sobre el ajuste de la velocidad del ventilador y la conversión a gas de los hornos de Gas y de la nueva gama Visual Plus. La visita ha sido calificada de éxito por todas las partes implicadas, desde Fagor Industrial, que la ha considerado un fuerte impulso al esfuerzo en la zona de Asia, a la Delegación en China, que se ocupó de planificar e impartir el curso, así como para los planes de expansión de la empresa en el mercado coreano.

NOVEDADES

2- Representantes de la empresa Kideco durante su visita en nuestras instalaciones en China. 2

FAGOR INDUSTRIAL ANUNCIA SU LLEGADA A PARAGUAY CON SU PARTICIPACIÓN EN CONSTRUCTECNIA PARAGUAY Fagor Industrial ha participado en la Feria Internacional de Equipamientos y Materiales para la Construcción Constructecnia 2012, que se celebró del 25 al 28 de mayo en el Centro de Convenciones Mariscal López en Asunción, capital de Paraguay. Fagor acudió al evento de la mano de su partner para este mercado, la empresa Tecnocentro, una compañía consolidada y con más de 25 años de experiencia en el mercado paraguayo.

1

CURSO SOBRE HORNOS EN CHINA PARA LA EMPRESA KIDECO CHINA La delegación en China de Fagor Industrial recibió el 5 y 6 de junio la visita de una representación de Kideco, empresa coreana especializada en el equipamiento de cocinas profesionales cuya cartera de clientes abarca hoteles, restaurantes, escuelas, hospitales e incluso puestos ambulantes de comida. Fundada en 2002, en sus operaciones Kideco controla todo el proceso de diseño de las cocinas, producción del equipamiento, instalación y servicio post venta, además de importar equipamiento de cocina de sus 20 partners ubicados en diez países diferentes.

4

Los representantes de Kideco llegaron a Fagor para realizar un curso intensivo en el que se les explicó el funcionamiento y características de las principales gamas de hornos fabricadas y comercializadas por Fagor Industrial. Este curso es la consecuencia de un proyecto conjunto a largo plazo firmado entre ambas empresas, y ha sido concebido como una iniciativa para reforzar los lazos profesionales y personales, muy importantes en toda la zona asiática.

1- Representantes de la empresa Kideco durante su visita en nuestras instalaciones en China.

Durante la Feria, Fagor Industrial mostró su equipamiento en las gamas 700 y 900 de cocción, los modelos de hornos Visual Plus y Concept, abatidores de temperatura, lavado de vajilla Advance, refrigeración Concept y diversas máquinas de lavadoras, secadoras y calandras. Esta participación en Constructecnia ha servido a Fagor Industrial como su carta de presentación en Paraguay, país donde espera convertirse en una referencia en el ámbito gastronómico, añadiendo otro mercado en Sudamérica a los ya existentes de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia.

La delegación de Kideco llegó el 5 de junio por la mañana a las instalaciones de Fagor Industrial. Por la tarde, tras una visita

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

1 1- Nuestro equipo de ventas en Paraguay liderado por Carmelo Villanueva en el stand de Fagor Industrial Constructenia.

5

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES

1

2

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA LÍNEA DE LAVADORAS Y SECADORAS EN LA FERIA TEXCARE DE FRANKFURT FRANKFURT Un año más, Fagor Industrial ha estado presente en Texcare, la feria del sector textil que se celebra en Frakfurt cada dos años –y cuya presente edición ha tenido lugar del 5 al 9 de mayo– considerada una de las más importantes en el mercado europeo. Su peso específico entre los profesionales de la lavandería industrial la convirtió en un marco idóneo para que Fagor presentara sus nuevos modelos de lavadoras, y sus secadoras de la línea Green Evolution.

1- Stand de Fagor Industrial TEXCARE 2- Nuestra línea GREEN EVOLUTION presente en el stand 3- Bloque de lavadoras y secadoras de autoservicio

1

En las primeras, se presentó el modelo LN 18, primero de la nueva gama de lavadoras LN de centrifugado bajo, con unas dimensiones más compactas y funciones mejoradas en seguridad, mantenimiento y diseño. En el apartado de secadoras, la línea Green Evolution estuvo presente con el modelo eléctrico SR/E-23, el modelo a gas SR/G-32 MP y el SR/E-10A, diseñado para el sector del autoservicio. Estos nuevos modelos presentan una estética mejorada que reduce sus dimensiones sin sacrificar la capacidad, y funciones opcionales como nuevo sensor de humedad, sistema de secado inteligente y sistema de recuperación de energía, que acortan el tiempo necesario para el proceso de secado y permiten unos niveles de reducción en el consumo cercanos al 20%.

La familia de secadoras Green Evolution tuvo una gran aceptación por parte de los visitantes, al igual que las lavadoras de altas revoluciones, convertidas desde hace años en un referente para el sector gracias a su eficiencia, robustez y la calidad de su lavado. Con casi 16.000 visitantes, esta nueva edición de Texcare ha superado ampliamente las cifras de asistencia previstas por los organizadores. Para Fagor Industrial su participación ha sido altamente satisfactoria, por la gran cantidad de acuerdos comerciales cerrados, los numerosos contactos de cara al futuro, y las visitas de clientes, antiguos y nuevos, de distintos países europeos. Todo un éxito, que se espera repetir y mejorar cuando se celebre la próxima edición.

3

6

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

2

1- Calandra con introductor, plegador y apilador 2- Lavadoras con paneles de metacrilato 3- Visitantes en el stand

3

7

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES

1

1

FAGOR INDUSTRIAL PARTICIPÓ UN AÑO MÁS EN LA FERIA FOOD & HOTEL ASIA, EN SINGAPUR SINGAPUR Con periodicidad bianual, la feria Food & Hotel Asia es sin duda el evento profesional del sector con mayor relevancia en todo el Sureste Asiático, y uno de los más importantes del mundo. Una cita obligada para las empresas de hostelería y restauración, en la que Fagor Industrial estuvo presente una vez más con sus modelos más avanzados en cocción, hornos, lavandería, frío comercial y lavado de vajilla. Celebrada en Singapur del 17 al 20 de mayo, Food & Hotel Asia ocupa ocho halls

8

del centro de convenciones y exposiciones Singapore Expo. Fagor Industrial participó, junto con otras 17 empresas, dentro del Pabellón Español, patrocinado por el ICEX, con un stand de 60 metros cuadrados que fue uno de los más grandes de la exhibición, frente a los 30 o 15 de otros expositores. En él exhibió sus nuevos modelos de lavadoras y secadoras, los hornos en sus gamas Visual-Plus y Visual, diversa maquinaria de Frío comercial –en la que destacaba un abatidor de última generación–, dos bloques de cocción, de las gamas 700 y 900, y lavavajillas de diferentes versiones y tamaños.

1- Stand de Fagor Industrial en Singapur precedido por doble bloque de cocción.

2

Esta exhibición de productos fue muy bien recibida por las numerosas visitas que Fagor Industrial recibió de muchos de los principales partners y clientes actuales y futuros de la zona. De hecho, el éxito de la presencia de Fagor en esta edición de Food & Hotel Asia puede interpretarse como el resultado del

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

3

esfuerzo realizado en los últimos años por aumentar su presencia en el mercado asiático con la apertura de oficinas comerciales en India, China, Tailandia, Malasia, Japón y Australia.

1- Mr. Goh con el equipo comercial de Fagor Industrial 2- Mr. Goh de Cleanpro Malasia con Denis Llodio comercial de Fagor Industrial. 3- Un aspecto del stand

9

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES

1

1

FAGOR INDUSTRIAL Y LEAD LAUNDRY & CATERING PARTICIPARON EN LA MAYOR FERIA DE HOSTELERÍA DE SUDÁFRICA SUDÁFRICA 2 Fagor Industrial ha participado en la feria Hostex 2012, que se celebró en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) entre el 15 y el 17 de mayo. Este evento es considerado la mayor exhibición internacional de todo el continente sudafricano entre las dedicadas a la hostelería y el catering, y la única avalada por la Asociación Sudafricana de Chefs. Más de 6.000 profesionales de diversos países se dieron cita en la feria durante sus tres días de duración. El stand de Fagor Industrial presentó una amplia selección de sus productos en áreas como cocción, hornos, frío comercial y lavado de vajilla, con la que mostró una vez más su capacidad como proveedor de soluciones integrales para el sector de la hostelería y restauración. “La feria Hostex ha sido 10

un exitoso punto de encuentro de la África Austral, donde Fagor Industrial ha mostrado una vez más su potencial y su gran gama de producto”, declara Mikel Coronado, Export Manager de Fagor Industrial.

1- Stand de Fagor Industrial en Hostex burgo, Durban y Ciudad del Cabo, desde las que ofrecen suministros a todos los países del África Subsahariana: Ghana, Mali, Tanzania, Etiopía, Zimbabwe, Mozambique, Zanzibar, Botswana y Namibia, entre otros. Gregg MacFarlane, de LEAD LAUNDRY & CATERING, declaró que “el éxito de nuestra empresa es el resultado directo de nuestra habilidad para escoger y distribuir productos de calidad, gracias a la relación que tenemos con nuestros fabricantes. Es el caso de Fagor Industrial, del cual estamos orgullosos de ser su distribuidor”.

En su participación, Fagor Industrial contó con la colaboración de su distribuidor en la zona, LEAD LAUNDRY & CATERING. Creado en 1986 como una unión de empresas especializadas en el suministro de productos de lavandería y catering para el mercado sudafricano, desde el principio su filosofía de negocio se centró en la distribución de productos de calidad y en la provisión de un servicio post venta profesional. Hoy, 24 años después, es uno de los mayores importadores de equipamiento de lavandería y hostelería en el Hemisferio Sur, con oficinas y almacenes en las ciudades de Johannes-

LEAD LAUNDRY & CATERING ofrece proyectos completos y diseño asistido por ordenador (CAD) a la medida del cliente a

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

hoteles, restaurantes, centros sanitarios, instituciones educativas, centros penitenciarios plantas industriales y dependencias gubernamentales. Entre sus proyectos de referencia con productos Fagor Industrial, se incluyen los hoteles Raphael y Michelangelo, el Wanderers Club en Illovo, la universidad de Bostwana o las instalaciones de la empresa de bebidas Delta, en Zimbabwe. Y mención especial al Hotel Saxon –clasificado entre los mejores hoteles boutique del mundo–, que fue residencia temporal de Nelson Mandela (ex presidente de Sudáfrica) después de su excarcelamiento.

1- Stand de Fagor Industrial en Hostex 2- Empresa Lead Laundry & Catering

11

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES de hostelería y restauración que operan en el mercado indio y países adyacentes. La participación de Fagor Industrial en esta nueva edición de la feria Aahar ha contribuido a incrementar el reconocimiento de la marca en India. Gracias a la información recogida en los formularios rellenados, el acercamiento a las visitas recibidas se hará más notable, pudiendo enviarse a cada visitante un perfil de la compañía y el catálogo de la línea de productos por los que mostró interés. 1- Stand de Fagor Industrial 2-Diego Micol, Director de Fagor Industrial y Mrs Swati Arora, Responsable legal 3- Zona de lavandería y lavado de vajilla 3

FAGOR INDUSTRIAL ESTUVO PRESENTE EN EL VIAJE A LA INDIA DEL LEHENDAKARI PATXI LÓPEZ 1

INDIA El pasado mes de marzo, el Lehendakari (Presidente del Gobierno Vasco) Patxi López viajó a la India en una misión comercial destinada a impulsar la presencia de las más de 40 empresas vascas que tienen presencia en el país. Durante su viaje, el Lehendakari visitó las ciudades de Bombay, Nueva Delhi, Bangalore y Pune, donde la Corporación Mondragón –a la que pertenece Fagor Industrial– instalará un parque industrial con una extensión de 160.000 metros cuadrados.

FAGOR INDUSTRIAL PARTICIPÓ EN LA FERIA AAHAR 2012, EN NUEVA DELHI NUEVA DELHI La delegación de Fagor Industrial en India estuvo presente en la edición 2012 de la Feria Internacional de Hostelería y Restauración Aahar, que se celebró en el Centro de Convenciones Pragati Maidan de Nueva Delhi del 12 al 16 de marzo. Fagor Industrial participó con un stand de 82 metros cuadrados -12 de los cuales estuvieron destinados a Asber- en el que desplegó su gama de productos en los apartados de lavado de vajilla, hornos, lavandería, cocción y frío comercial, completada con algunos equipos de Edesa. Es el segundo año consecutivo que Fagor Industrial participa en esta feria, una de las de mayor peso específico en la zona, que tradicionalmente cuenta con una gran afluencia de profesionales del sector. Durante los cuatro días de duración de la feria Aahar, el personal del stand de Fagor atendió a un amplio número de visitantes, que incluyó a representantes de todas las grandes firmas 12

Precisamente durante la visita de Patxi López, la Corporación firmó un acuerdo con la Sociedad Para la Transformación Competitiva del Gobierno Vasco (SPRI) por el que cederá 40.000 metros cuadrados del terreno para que se instalen en él otras empresas vascas ajenas al grupo. Esta cesión facilitará a nuevas empresas la entrada en el país, al ir de la mano de uno de los principales grupos, ya con una fuerte presencia en la India. Parte de los 120.000 metros restantes albergará un campus tecnológico en el que se insta-

larán otras empresas del Grupo, entre ellas Fagor Industrial. Durante su visita, el Lehendakari visitó la planta en construcción que DANOBAT tiene en los terrenos de Pune, en un acto que contó con la presencia de los directivos de la Corporación Mondragón en el país, entre ellos Diego Micol, Consejero Delegado de Fagor Industrial en la India. Patxi López finalizó su visita con una recepción en Nueva Delhi a la comunidad vasca, durante la cual pidió a las empresas ya asentadas en el país que se convirtieran en la puerta de entrada para otras compañías del País Vasco que estén planeando dar el salto a la India. 1- Miembros del Grupo de MCC con el Lehendakari Patxi López (en la primera fila en el medio). Diego Micol de Fagor Industrial justo detrás del Lehendakari

2

1

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

13

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES

1

1

UN AÑO MÁS, FAGOR INDUSTRIAL ESTUVO PRESENTE EN EL NRA SHOW DE CHICAGO

PROFESIONALES DEL SECTOR DEL EQUIPAMIENTO HOSTELERO ASIÁTICO VISITAN FAGOR INDUSTRIAL

CHICAGO La feria de la National Restaurant Association de Chicago ha sido siempre una plataforma natural para intercambiar ideas e innovaciones con otros agentes del sector. Como precursora con una presencia en ciernes en Norteamérica, Fagor Commercial aprovechó esta oportunidad para presentar y compartir las fascinantes novedades de una ya imponente línea de productos, incluyendo nuevas incorporaciones y actualizaciones de los productos clásicos para 2012 y más allá. La línea Advance de lavavajillas comerciales demostró ser un auténtico éxito como apasionante bienvenida a la línea de productos Fagor. Combinando durabilidad, mandos digitales de vanguardia y un funcionamiento y diagnóstico simplificados, además de manteniendo al mismo tiempo un diseño europeo de gran rendimiento, duradero pero de líneas elegantes, los lavavajillas AD se han presentado este verano, con grandes expectativas. Los productos clásicos estándar recibieron también críticas entusiastas ya que se había llevado a cabo una reforma acogida con gran satisfacción en las series Q y QV de armarios para congelados y refrigeradores, con un nuevo diseño de la manilla de la puerta, moderno y elegante, y puerta de

14

cristal opcional tanto en las unidades de una puerta como en las de doble puerta. La feria de la NRA también nos brinda la oportunidad de exponer los avances de última generación en productos prometedores. En particular, los armarios refrigeradores con iluminación LED de Fagor que representan una incursión en un área de nuevas posibilidades, en nuestro esfuerzo por seguir aumentando la oferta para nuestros clientes. Por supuesto, la sensación de la feria de este año fue la presentación de nuestro mueble contramostrador “Dual Temp”, que exhibió una tecnología jamás vista con anterioridad. Esta unidad está diseñada específicamente para el mercado de la cerveza y el vino, y permite al cliente el almacenamiento a dos temperaturas en una sola unidad, utilizando un único sistema de refrigeración y un sistema de distribución controlada del aire. El interés suscitado por este producto fue cuando menos asombroso e impresionante, captando la atención de clientes, asociados y competidores por igual.

1- Stand de Fagor Industrial en la feria NRA 2- Mostrador del servicio buffet

2

CHINA El pasado mes de mayo, las oficinas centrales de Fagor Industrial recibieron la visita de un grupo de representantes del sector hostelero de las principales ciudades de China, país donde la empresa ha desarrollado proyectos de envergadura para algunas de las primeras cadenas internacionales. Los directivos de Fagor Industrial en China, Mikel Olarte, Gerente, y Samuel Zhong, Director comercial, viajaron desde China y ejercieron de anfitriones, acompañando durante toda la estancia al grupo de profesionales de 5 consultoras de diseño de cocinas y 4 empresas distribuidoras/ instaladoras de equipamiento de hostelería. Durante varios días, el grupo tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el movimiento cooperativo, y el detalle de la actividad que desarrolla Fagor Industrial. La agenda se inició el martes 8 de mayo, comenzando con la visita a la sede central de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC). A continuación el grupo se desplazó hasta Oñati, para conocer las instalaciones centrales de Fagor Industrial, laboratorios de fiabilidad y planta fabril. Tras este recorrido, el grupo pudo disfrutar de un excelente almuerzo en el Mugaritz (www.mugaritz.com) , restaurante de 3 estrellas Michelin y número tres en el prestigioso ranking “San Pellegri-

La asistencia a la feria de la NRA nos permite mezclarnos y relacionarnos con nuestros amigos, clientes y asociados. Es así como se hace posible el desarrollo consciente. Juntos, evolucionamos.

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

2 no-Top 50” completamente equipado por Fagor Industrial. La jornada siguiente los visitantes tuvieron la oportunidad de visitar el Basque Culinary Center (www.bculinary.com) y de comprobar sobre el terreno todo el trabajo realizado por Fagor Industrial en el equipamiento de los talleres de preparaciones y los módulos de las áreas de cocina. A continuación, visitaron la sala de demos y el showroom en las instalaciones Fagor Industrial de Garibay, junto a la sede central, y participaron en la Fagor Cooking Experience, donde pudieron ver en funcionamiento todos los elementos de una cocina industrial que intervienen durante la preparación real de un menú. El grupo tuvo también ocasión de conocer las instalaciones de Inoxfera Peninsular, empresa del grupo Fagor Industrial ubicada en Almudévar (Huesca). De la mano de su gerente, José Manuel Conde, recibieron las explicaciones sobre las diferentes soluciones

1- Basque Culinary Center 2- Visita a las oficinas centrales de MCC de fabricados en acero inoxidable a medida que esta empresa especialista ofrece, centrándose en las diversas opciones disponible para bloques de cocción de encimera única de la gama Symphony. “Al finalizar el programa de visita, todos los invitados coincidieron en calificar su impresión como altamente positiva. De hecho, en el feedback que hemos recibido por su parte, muchos han declarado no sólo haberse sentido satisfechos, sino también impresionados por nuestra capacidad como fabricantes de equipamientos de cocina”, como declara Samuel Zhong, quien se muestra convencido de que este acercamiento con las principales consultoras y dealers de China servirá para fomentar la presencia creciente de Fagor Industrial en las instalaciones hoteleras del gigante asiático. 15

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGOR INDUSTRIAL EQUIPA AL RESTAURANTE Y CENTRO GASTRONÓMICO GABINO SAN CRISTÓBAL VALLADOLID, ESPAÑA

1

Fagor Industrial ha llevado a cabo el equipamiento íntegro de las instalaciones de cocina, lavado de vajilla y buffets del restaurante Gabino San Cristóbal, un espacio inaugurado en Valladolid por el cocinero Gabino González con el objetivo de ofrecer unos servicios gastronómicos adaptados a las nuevas necesidades de los clientes, particulares y corporativos. Concebido como un gran entorno polivalente, comprende dos restaurantes –uno a la carta y otro buffet- un bar cafetería, una terraza jardín y espacios para celebraciones y reuniones de empresa, además de un servicio de catering a nivel nacional.

“Fagor Industrial es una empresa muy profesional, a la que estamos muy orgullosos de representar”

Este es el nuevo proyecto gastronómico de este chef y empresario, que en 2002 inauguró otro local emblemático, el Restaurante Gabino, en el centro de Valladolid. “No somos nuevos en esta plaza”, declara, cuando se le pregunta por las pautas por las que se guió para elegir proveedor. “Llevo unos 17 años trabajando con Fagor Industrial, y la confianza que he desarrollado a lo largo de ese tiempo con el proveedor de Valladolid me ha hecho recurrir a ellos para este nuevo local. No sólo por la calidad de su equipamiento, sino también por su servicio post venta”.

de lavado de vajilla se cubrieron con un modelo Fagor Industrial 160 con secado, con capacidad para lavar 1.600 platos a la hora. El restaurante buffet fue equipado con un bloque de cocción de la Gama 600, una cocina modelo CG 640 y un fry-top 605, además de una freidora FG 610 de dos fugas, todo ello a gas; un mueble caliente baño maría 1600, buffets, mueble frío y vitrina, y un lavavajillas de apertura frontal modelo Fagor Industrial 48, con capacidad para lavar 540 platos a la hora. Por ultimo, para la cafetería se facilitaron varios botelleros y un lavavasos

16

Las instalaciones de Gabino San Cristobal se llevaron a cabo en octubre de 2011, y comprendieron las cocinas de los dos restaurantes principales –a la carta y buffetademás de la cafetería. Para el primero, Fagor Industrial facilitó un bloque de cocción de su Gama 900, dos cocinas a gas modelos CG 690 y CG 940, y dos fry-top a gas modelos FTG 910 y FTG 05, además de tres mesas frías gastronor 180. Las necesidades

LVC 21, con capacidad para 300 piezas a la hora. Es una instalación de grandes dimensiones que, según explica Gabino González, ha sido concebida como “un negocio modernista y muy polivalente, porque dentro del mismo espacio recogemos un montón de servicios. Podemos transformar el espacio de self service en un espacio para banque-

tes y bodas, o en una barra para servir copas. Y la zona donde se apoyan las bandejas del self service se convierten también en una barra vuelta”.

cómo se iba a instalar, y nos ha ayudado a darle un protagonismo especial a la cocina, que hemos concebido como el corazón del negocio. Es una cocina no totalmente a la vista, pero sí con un ventanal a la parrilla, el horno, parte de la cocina… todo eso está visible de cara al cliente”. Tras seis meses de funcionamiento, Gabino González estima que están sirviendo a unos 150 comensales diarios, cifra que se doblará cuando comience el servicio de banquetes y bodas. “También estamos homologando el restaurante para impartir en él cursos de cocina. Como he dicho, es un espacio multifunción”. 1- Cafetería del restaurante 2- Maquinas de cocción de la Gama 600 en el buffet

A la hora de evaluar la comunicación con Fagor Industrial, Gabino González estima que “ha sido una comunicación constante. Hemos trabajado mucho mano a mano con Fagor, y luego se lo hemos hecho saber al arquitecto, hemos ido un poco por delante de él. Desde el minuto cero Fagor Industrial ha estado presente en lo que necesitábamos,

#08 / SEPTIEMBRE 2012

2

#08 / SEPTIEMBRE 2012

17

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

NOVEDADES FAGOR INDUSTRIAL SUMINISTRA EL EQUIPAMIENTO DE LA COCINA DE LA CLÍNICA IMQ DE ZORROZAURRE BILBAO,ESPAÑA Fagor Industrial ha suministrado para su cliente Ausolan el equipamiento de la cocina central de la Clínica Zorrozaurre, una de las mayores clínicas privadas del País Vasco, perteneciente a la red sanitaria del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ). Este centro está ubicado en el barrio de Bilbao que le da nombre y cuenta con una capacidad para 160 residentes. 1

FAGOR INDUSTRIAL EQUIPA LA COCINA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, EN SANTURTZI SANTURTZI, ESPAÑA Fagor Industrial ha participado en el equipamiento del nuevo edificio para la cocina del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, donde actualmente presta servicio Sodexo, una de las principales instituciones sanitarias de la ciudad y como nos recuerda el Hermano José Luís Martin responsable del proyecto, con más de cien años de historia y que en los últimos años se ha enfrentado a una intensa remodelación. El proyecto del edificio ha incluido la cocina que debe abastecer a los 108 residentes de la clínica, además de a sus acompañantes y al personal sanitario, la cafetería, la farmacia, los almacenes y un salón de actos. Con una inversión cercana a los 5 millones de euros y en un tiempo de ejecución record de un año –de abril de 2011 a abril de 2012-, el proyecto lo ha llevado a cabo la empresa LKS Ingeniería (Zamudio) con Paloma Baranguan como directora de proyecto.

La primera ha comprendido de un bloque de cocción tipo puente de la Gama 700 con freidoras, marmita, sartén basculante, frytop y fuegos abiertos, además de cámaras frigoríficas de panel sandwich, campanas extractoras compensadas, zonas de lavado y preparaciones realizadas en acero inoxidable “a medida”. El equipamiento se ha completado con un abatidor mixto de temperatura, un Horno Visual Plus Éléctrico de última generación, mesa caliente, lava utensilios, y tren de lavado de arrastre de cestas con túnel de secado, junto con una zona de apoyo y emplatado de bandejas isotérmicas.

1- Bloque central fuente Gama 700 y un horno Visual Plus

macenes, zonas de preparación realizadas en acero inoxidable a medida, un bloque de cocción eléctrico de la gama 700 con seis fuegos, marmita, freidoras, sartén basculante y campanas extractoras, además de una zona de emplatado compuesta de cinta y carros de servicio, y una zona de lavado que incluye un tren de lavado con túnel de secado.

1- Bloque Gama 700

TERCERA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA EXPOHOSTEL TENERIFE, ESPAÑA Fagor Industrial estuvo presente por tercer año consecutivo en la Feria de Alimentación Expohostel y Gastronomía, que se celebró en el Instituto Ferial de Tenerife del 16 al 19 de abril. Como en las dos ediciones anteriores, la presencia de Fagor Industrial formaba parte de su colaboración con la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL).

Para la zona de Cafetería, se han suministrado interiores de barra de bar, lava vasos, fabricador de cubitos de hielo, lava vajillas de capota, armarios frigoríficos de la serie snack, campana extractora y bloque de cocción compuesto por cocina, freidora y fry-top de la gama 600, así como el resto de la pequeña maquinaria auxiliar.

Fagor Industrial desarrolló una intensa actividad durante los días de la Feria, con la instalación de un espectacular stand, en el que presentó una muestra de su amplio catálogo: cocina 4 fuegos eléctricos fry-top, horno Visual Plus VPE-101, frío y lavavajillas.

Fagor Industrial ha participado suministrando la maquinaria de las instalaciones de cocina y cafetería.

18

Las instalaciones de cocina de la clínica, construida por la constructora EBA bajo la dirección facultativa de Idom, debían contar con la capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de sus pacientes, de los familiares que les acompañan y del personal sanitario que trabaja en los diferentes departamentos. Para ello, Carlos Ortega, responsable del proyecto de Ausolan, tenía claro que Fagor Industrial debía suministrar un completo equipamiento para la cocina, compuesto por cámaras de panel tipo sándwich y equipos frigoríficos remotos, al-

1

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

1

También llevó a cabo en él una serie de actividades relacionadas con el mundo hotelero y gastronómico, entre las que destacaron las dos demostraciones de Fagor Cooking Experience, que atrajeron a un considerable número de asistentes.

1- Fagor Cooking Experience

19

FAGORNEWS 2012

FAGOR INDUSTRIAL PATROCINÓ EL XVIII CONGRESO NACIONAL DE COCINA DE AUTOR

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

1

TOGETHER WE EVOLVE

2

VITORIA,ESPAÑA A través de su distribuidor en Vitoria, Etxelan Araba, Fagor Industrial patrocinó la XVIII edición del Congreso Nacional de Cocina de Autor, organizado por el restaurante Zaldiarán, que tuvo lugar en Vitoria del 23 al 26 de abril. Su participación incluyó facilitar el equipamiento que los ponentes invitados utilizaron en sus intervenciones, y que constó de la cocina Symphony de última generación que se emplea en la sala de demos de su sede central de Oñati, equipada con placas de inducción, planchas, quemadores, freidora y baño maría. El equipamiento se completó con un horno Visual Plus VPE 101, un abatidor de temperatura ATM 101 y un armario frigorífico AST 701. Todos estos elementos fueron utilizados por los chefs que acudieron al Palacio de Congresos Europa para exponer sus ponencias y acompañarlas con demostraciones en directo, y que incluían nombres tan conocidos como Martín Berasategui, Josean Martínez Alija, Nacho Manzano, Paco Morales, Nacho Cuevas, Joan Roca, Iñaki Rodaballo, Josean Merino, Jordi Roca, Se-

20

nén González y Rafael García Santos. Al ir unido el Congreso a la nominación de Vitoria como Ciudad Verde Europea –Green Capital 2012–, estos maestros de la cocina enfocaron su talento a la elaboración de creaciones “Green”. Este Congreso, que comenzó a celebrarse en los años 80, ha sido el escenario donde se han iniciado alguno de los grandes nom-

cias que resultan imprescindibles en un oficio tan de moda como es la restauración”. Iban Hierro destaca la importancia que para Etxelan Araba ha tenido el participar en este Congreso, ya que “pone en el mapa de la restauración a una ciudad como Vitoria-Gasteiz. En los días en que tiene lugar pasan por ella congresistas, empresarios y cocineros de toda la península que disfrutan de unas

“Este congreso para nuestra empresa y para Fagor Industrial ha sido un gran escaparate” bres de la gastronomía mundial, como Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz. Iban Hierro, Gerente de Etxelan Araba, considera que todas las ediciones han tenido la característica común de “reunir y compartir las líneas de innovación e investigación aplicadas a la cocina de los grandes chefs, disfrutando, reflexionando y aprendiendo de nuevas filosofías y tenden-

caparate y ha supuesto el poner una marca líder en equipamientos para la restauración en boca de mucha gente ligada a la hostelería. Y un apunte más que evidencia el trabajo bien hecho es que ya cuentan con nosotros para las próximas ediciones”.

1- Martín Berasategui

ponencias a cargo de los mejores chefs del mundo. Nuestra participación, con la ayuda de Fagor Industrial, consistió en equipar la zona de congresos, y desde la dirección se nos pidió contar con unos equipos totalmente fiables. Creo que hemos cumplido con creces”. A la hora de evaluar los resultados, Iban Hierro declara: “Para nuestra empresa y para Fagor Industrial ha sido un gran es-

#08 / SEPTIEMBRE 2012

2- Un momento de la sesión 3- Trabajando en la Symphony

3

#08 / SEPTIEMBRE 2012

21

FAGORNEWS 2012

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

TE

INTERESA

AFICIONADOS Y PROFESIONALES DE LA COCINA SE LANZAN AL GREEN COOKING REPORTAJE Bien sea por la obsesión por el ahorro que se ha extendido como consecuencia de la crisis, o por una creciente preocupación por el respeto al medio ambiente, la última fiebre en el mundo de la cocina se llama Green Cooking y se está extendiendo a toda velocidad, tanto entre particulares como entre profesionales. Si hubiera que resumir en qué consiste, se trata de analizar cuánta energía consumimos diariamente para cocinar nuestra comida, y buscar maneras para conseguir los mismos resultados con menos gasto y reduciendo la contaminación. De forma no muy sorprendente, esta corriente está surgiendo con más intensidad en países cono la India, donde siguen predominando los métodos de cocinado que originan altas emisiones de dióxido de carbono. Pero también está muy presente en los occidentales, donde el cuidado al medio ambiente es una obligación para muchos millones de personas. Incluso han aparecido 22

libros dedicados a ella como Cooking Green: Reducing your Carbon Footprint in the Kitchen, de Kate Heyhoe, que se está convirtiendo en un pequeño best-seller en varios países al recordarnos en sus páginas que el proceso de cocinado es uno de los principales productores de dióxido de carbono, y ofrecer pistas y estrategias –además de las inevitables recetas- para reducirlo.

Medidas en las casas… En el campo particular, abundan las páginas web dedicadas al Green Cooking donde se ofrecen consejos cotidianos para reducir el gasto energético al cocinar: por ejemplo,

usar tapaderas bien ajustadas para ollas y sartenes, procurar que estas sean lo más anchas posible, pues distribuyen y aprovechan mejor el calor, y abrir la puerta del horno sólo cuando sea imprescindible, apagándolo un poco antes de que termine el tiempo de cocinado para dejar que los alimentos se terminen de preparar con el calor residual. Otros trucos son apagar por completo el microondas cuando no se esté utilizando (el reloj y las luces pueden gastar más energía que el proceso mismo de horneado) y recurrir para algunos platos a las ollas de cocción lenta –que tardan más en cocinar, pero necesitan mucho menos calor- o a las ollas a presión, que aceleran la cocción y la com-

#08 / SEPTIEMBRE 2012

pletan fuera del fuego con el vapor acumulado en su interior, lo que les permite ahorrar hasta un 70% en el proceso. Los partidarios del Green Cooking extienden esta actividad a los procesos previos y posteriores al cocinado de alimentos, es decir, la compra de ingredientes y la limpieza de utensilios. En la primera, son más partidarios del consumo de frutas y verduras frente al de carne, lo que no quiere decir que sean puramente vegetarianos. Pero sí hay un punto en el que coinciden todos, y es en el de rechazar los alimentos envasados en plástico; prefieren que les envuelvan directamente su compra en el mercado antes que optar por productos envueltos en plásticos y ban-

#08 / SEPTIEMBRE 2012

dejas. En cuanto al lavado, hay un acuerdo general en que es mejor invertir en un lavavajillas que fregar los platos a mano, ya que el gasto de agua y energía es mucho más reducido, sobre todo si sólo se pone en marcha cuando está repleto. Y evitan el plástico, ya que los platos tradicionales de loza y cristal tienen una vida útil muy superior.

… Y medidas en el sector ¿Está afectando el Green Cooking al sector de la restauración? Aunque no hayan salido libros ni páginas web específicas sobre ello, sí es cierto que profesionales y proveedores están siguiendo sus normas, de una mane-

ra menos llamativa pero igualmente eficaz. Si bien la situación económica ha llevado a muchos propietarios a prestar una especial atención al gasto energético de sus locales, es cierto también que desde hace años hay una preocupación general en el sector por cocinar de modo más sostenible. Los chefs más mediáticos han difundido la importancia de cocinar con productos naturales, y han contribuido a popularizar la noción del restaurante verde, que elige ingredientes ecológicos para confeccionar su carta y está atento a reducir su producción de residuos y aumentar su porcentaje de reciclado. En Estados Unidos, como suele ocurrir en estos casos, han sido pioneros, y desde

23

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

LIBROS DE GASTRONOMÍA

Nuestro menú literario en esta ocasión incluye, como no podía ser menos, libros para seguir ampliando conocimientos culinarios, con recomendaciones para elaborar recetas refrescantes, pero también un completo estudio

La enciclopedia de los sabores Debate Sinopsis: Los libros de cocina hablan con frecuencia de alimentos, especias, ingredientes… pero ¿de sabores? El caso es que en ellos es donde se encierran las claves de las combinaciones y mezclas que constituyen la clave de toda cocina. Así que Niki Segnit ha decidido ir al meollo del asunto y centrarse en ellos para elaborar este libro imprescindible. Partiendo de 99 ingredientes comunes, clasificados en 16 categorías de sabores – “salados y en salmuera”, “amostazados”, “terrosos o silvestres” –, su autora nos ofrece 4.851 posibles combinaciones. Algunas, esperables, y muchas, más que sorprendentes. Todas estimulantes para quienes quieran orientarse de un modo distinto a la hora de adentrarse en nuevas combinaciones, y con más de 200 recetas para ponerse manos a la obra.

hace años existen organizaciones como la Green Restaurant Association que asesora a los restaurantes que acudan a ella sobre cómo minimizar su impacto medioambiental, actuando tanto sobre locales de nueva creación como en la adaptación de los ya existentes; también otorgan premios anuales a los restaurantes más verdes, y en su página web ofrecen una lista de locales recomendados. Predicar con el ejemplo En cuanto a los fabricantes, la reducción del impacto medioambiental de sus equipos es 24

una constante desde hace muchos años, motivada por una normativa europea cada vez más exigente y por la competencia entre las marcas para ofrecer a sus clientes mayores niveles de ahorro. Fagor Industrial fue pionera en asumir la importancia del respeto al medio ambiente, pero entendió que la mejor manera era predicar con el ejemplo, y por ello desarrolló un exigente plan de gestión de residuos, junto con una fuerte inversión en instalaciones para el control de las emisiones y ruidos, que le permitieron obtener la certificación ambiental ISO 14001 en mayo de 2006.

Desde entonces, sus nuevos lanzamientos en todas las líneas relacionadas con la cocina y la limpieza han ido batiendo sus récords en los niveles de ahorro energético, y en el porcentaje de piezas fabricadas con materiales reciclables. El Green Cooking será una tendencia en el resto del mundo, pero en Fagor Industrial es, desde hace mucho tiempo, una tradición.

#08 / SEPTIEMBRE 2012

Con nuestro agradecimiento a la Librería Gastronómica Aliana, de Madrid (www. alianagastronomia.com)

Placeres fríos

En crudo

R obin B ook

RBA

Sinopsis: Este libro de Vicki Smallwood es todo un festival de helados y sorbetes, con cien recetas para todos los gustos y paladares, desde los golosos impenitentes a los que buscan combinaciones frutales para no ensanchar su línea. Incluye capítulos tan apetecibles como Deliciosos pero diferentes, donde recopila las propuestas más exóticas y originales, y otros dedicados a galletas y salsas frías. Una buena elección para que se nos haga la boca, no agua, sino hielo.

Sinopsis: Si buscar la polémica fuera fácil, todo el mundo lo haría. Pero a la hora de polemizar hay que documentarse, conocer bien el mundo del que se habla, y tener bien claro qué se quiere contar y cómo. Anthony Bourdain lo sabe, y cuando subtitula su ensayo “La cara oculta del mundo de la gastronomía” no está exagerando. Tras haber levantado una considerable y amena polvareda con su anterior libro “Confesiones de un chef” reincide aquí mostrándonos más interioridades del mundo de los alimentos y de la alta cocina que podrán divertir o indignar, pero que no dejarán a ningún lector indiferente. Ataca trinchante en mano, y no se salva nadie. Ni siquiera –y eso es muy de agradecer- él mismo.

La cuchara de plata

Atlas ilustrado del Whisky

A la mesa con Neruda

Phaidon

Everest

Ediciones L iberalia

Sinopsis: Este libro es, literalmente, palabras mayores. Con más de sesenta años de historia, traducido a doce idiomas y millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Hay consenso de que la cocina italiana nunca ha quedado tan completa y fielmente plasmada como en las 2.000 recetas que incluyen sus páginas. Esta última edición incorpora 400 nuevas fotografías y abundante documentación sobre la cocina tradicional de Italia, origen de los platos e ingredientes, aportaciones de los chefs modernos, más información sobre los tiempos de preparación y cocción, y una nueva introducción a cargo del historiador Alberto Capatti. Según cómo se mire es todo un lujo… o una obra imprescindible.

#08 / SEPTIEMBRE 2012

sobre el mundo del sabor o una recopilación exhaustiva sobre bebidas o cocinas de otros países. Además de un picante ensayo sobre el mundo culinario y el amor a la gastronomía de un genio literario.

Sinopsis: Es cierto que ahora el gin-tonic parece ser la bebida de moda, pero hay que pensárselo dos veces antes de dejar de lado a un destilado como el whisky, con tantos siglos y tanta geografía a sus espaldas. Es un buen título el de “Atlas ilustrado”, ya que aunque se asocia sobre todo a tierras escocesas, podemos encontrar whiskys –muchos de ellos excelentes- en muy diversas partes del mundo: Escocia e Irlanda, por supuesto, pero también en Estados Unidos, Canadá o Japón, que en unos años se han convertido en uno de los principales productores, en cantidad y calidad. Con una serie de consejos útiles sobre cómo degustar las diferentes variedades, en sus páginas recorremos el mundo descubriendo nuevas especialidades con las que disfrutar. ¡Salud!.

Sinopsis: “Y a la mesa / lleguen recién casados / los sabores / del mar y de la tierra / para que en ese plato / tú conozcas el cielo”. Estos son los versos finales de una de las Odas elementales de Pablo Neruda, dedicada al caldillo de congrio. Tanto talento dedicado a describir un plato indica que al autor de estos versos le gustaba comer, y una de sus mejores y más antiguas amigas, Aida Figueroa, ha escrito este elaborado y cuidado volumen, donde combina la historia del poeta con su relación con la comida a lo largo de los años –cuándo le faltó y cuándo pudo disfrutar de ella- y lo completa con la descripción de sus 13 recetas favoritas. Es un homenaje a un amigo desaparecido, y un regalo perfecto para los admiradores de Neruda, los amantes de la gastronomía, o los que combinen ambas deseables características.

25

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

EL RINCÓN TÉCNICO ¿QUÉ ES EL ACERO INOXIDABLE? EL RINCÓN TÉCNICO En nuestro negocio de fabricación y comercialización de maquinaria para Hostelería y Lavandería industrial empleamos de continuo el término “acero inoxidable”. Detrás de estas dos palabras hay un mundo de análisis y estudios; de versiones, terminologías, datos, características, propiedades, etc, que en absoluto pretendo aglutinar en este breve artículo. Lo que se expone a continuación es una sucinta explicación de lo que es el acero inoxidable, una sencilla clasificación, y un resumen de la composición y propiedades más destacadas de los aceros inoxidables más empleados y de los que utilizamos en nuestro sector. Espero que le sea útil al lector.

Jose Ignacio Hurtado Alzaga Jefe de proyectos de Fagor Industrial

DEFINICIÓN DE ACERO INOXIDABLE

La formación de películas pasivas

Los aceros inoxidables son aleaciones a base de hierro, cromo, y carbono, a los que se añaden otros elementos en menor proporción, principalmente, níquel y manganeso, lo que les confiere diferentes características en lo que se refiere a sus propiedades y comportamientos (dureza, ductilidad, resistencia a la corrosión…).

El adjetivo “inoxidable” deriva de la característica de resistencia a la corrosión de estos materiales. Ello se debe a la propiedad de estas aleaciones de “pasivarse” en un ambiente oxidante. La formación de una película pasiva superficial sirve para la protección del acero inoxidable.

El acero inoxidable fue inventado por Harry Brearley (1871-1948), quien fue operario en la acería de su pueblo natal, Sheffield (Inglaterra). En 1912, Brearley comenzó a investigar, a petición de los fabricantes de armas, en una aleación que presentara mayor resistencia al desgaste que la experimentada hasta el momento por el interior de los cañones de las pequeñas armas de fuego como resultado del calor despedido por los gases. Buscando un metal que resistiera la erosión, Brearley encontró un metal resistente a la corrosión. Su invento no tuvo mayor interés inmediato, y fue destinado en un primer momento a la fabricación de cuberterías.

La película se forma por la reacción entre el agua y el metal base, y está formada por un oxihidróxido de los metales Cr y Fe. Esta película es muy fina (de un espesor aproximado de 30 a 50 angström -el angström es la diezmillonésima parte de un milímetro-) y muy adherente, y se vuelve a reconstruir cuando se la daña si el ambiente es suficientemente oxidante, dotando de una protección permanente al acero. CLASIFICACIÓN INOXIDABLES

DE

LOS

El porcentaje de dichos elementos y su variación da lugar a los diferentes aceros inoxidables, que se clasifican en: -austeníticos -ferríticos -martensíticos -dúplex (austenítico-ferríticos) -endurecidos por precipitación   ACEROS INOXIDABLES FERRÍTICOS Y MARTENSÍTICOS Se identifican en su denominación por la cifra 4, que representa la serie “400”, donde las dos últimas cifras dependen de los diferentes elementos que intervienen en su composición.

ACEROS

Como ya se ha comentado, los principales elementos intervinientes en la composición, además del hierro, son el cromo, el níquel, el carbono y el manganeso.

ACEROS INOXIDABLES MARTENSÍTICOS

Sus características son:

Sus características principales son:

En mecánica de materiales, se denomina martensita a una solución sólida sobresaturada de carbono en hierro alfa. La martensita es una fase rica en carbono, frágil y extraordinariamente dura.

- Moderada resistencia a la corrosión

- Resistencia a la corrosión de moderada a buena en ambientes corrosivos normales

Los aceros inoxidables martensíticos son esencialmente aleaciones de cromo y carbono. El contenido de cromo es generalmente de 10,5 a 18% y el de carbono es alto, alcanzando valores de hasta 1,2%. Los aceros martensíticos tienen la característica común de ser magnéticos y endurecibles por tratamiento térmico. Son los más duros y mecánicamente resistentes, pero también los más frágiles y menos dúctiles. Es importante observar que estos aceros son normalmente producidos por la industria siderúrgica en estado recocido, con ductilidad razonablemente buena. Solamente después de templados serán muy duros y poco dúctiles, pero es precisamente por esta condición (templados), por lo que serán resistentes a la corrosión. El más utilizado de los aceros inoxidables martensíticos es el AISI-420 (13% Cr, 0,35% C)

26

#08 / SEPTIEMBRE 2012

#08 / SEPTIEMBRE 2012

- Altos niveles de resistencia mecánica y dureza - Debido al alto contenido de carbono y a la naturaleza de su dureza, es de pobre soldabilidad - Son magnéticos La alta dureza y la consecuente resistencia al desgaste determinan las aplicaciones de este material, utilizado en aplicaciones como: cuchillería, discos de freno, equipos quirúrgicos, odontológicos y turbinas.

ACEROS INOXIDABLES FERRÍTICOS Los aceros ferríticos son esencialmente aleaciones con cromo. El contenido de cromo varía entre un 10,5 a 30%, con contenidos de carbono del orden de 0,08%. Pueden contener molibdeno, silicio, aluminio, titanio y niobio, lo que les confiere diferentes características y prestaciones. Al igual que los martensíticos, son magnéticos.

- Poca resistencia al impacto - Son magnéticos - Su soldabilidad es discreta, por lo que generalmente se reducen las uniones por soldadura a calibres delgados. Uno de los mayores problemas del inoxidable AISI-430, el más conocido de esta serie, es la pérdida de ductilidad en las regiones soldadas, que normalmente son frágiles y de menor resistencia a la corrosión. - La estampabilidad es buena, aunque insuficiente si se requiere un estampado profundo. Aplicaciones del AISI-430: cubiertos, vajillas, maquinaria para cocinas, fregaderos, monedas, revestimientos inoxidables, mostradores, barras de bar, armarios frigoríficos… ACEROS COS

INOXIDABLES

AUSTENÍTI-

La austenita es una forma de ordenamiento de los átomos de hierro y carbono que produce un material dúctil, blando y tenaz, que admite el temple y no es magnético.

27

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

FAGORNEWS 2012

TOGETHER WE EVOLVE

COMPOSICIÓN DE ALGUNOS DE LOS ACEROS INOXIDABLES MÁS USUALES Composición De Algunos Aceros Inoxidables (%)

Martensítico

Ferrítico

Austeníticos al Cr-Ni

Austenítico al CrNi-Mn

DÚPLEX

420

430

304

316L

201

12,5 - 14,5

16 - 18

18 - 20

16 - 18

16 - 18

18 - 26

CROMO

CR

NÍQUEL

NI

8 - 11

10 - 15

3,5 - 5,5

4,5 - 6,5

CARBONO

C

0,30 - 0,50

< 0,08

< 0,08

< 0 ,035

< 0,15

< 0,03

MANGANESO

MN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.