HOSPITAL PADRE HURTADO

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO 1 ÍNDICE Presentación________________

2 downloads 119 Views 293KB Size

Recommend Stories


ANALISIS DE LA CULTURA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL HOSPITAL PADRE HURTADO. Resumen
Gerencia de Calidad Unidad de Gestión de Riesgo Clínico nico AOP. CGA ANALISIS DE LA CULTURA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL HOSPITAL PADRE HURTAD

Santidad y Teología ( ). Reflexiones en la canonización del padre Hurtado
REFLEXIONES EN LA CANONIZACIÓN DEL PADRE HURTADO Teología y Vida, Vol. XLVI (2005), 427 - 427 438 Juan Ochagavía L., S.J. Santidad y Teología (13.0

Hector Balcázar & Luis Hurtado. H. Balcázar, L. Hurtado
208 Prevalencia serológica de toxoplasmosis en mujeres embarazadas de 15 - 45 años de edad que acudieron al Hospital San Lucas del 23 de mayo al 20 d

Story Transcript

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

1

ÍNDICE

Presentación______________________________________________ pág 3 Comité Organizador________________________________________ pág 4 Patrocinadores____________________________________________ pág 5 Instrucciones Generales____________________________________ pág 6 Instrucciones para el envío de resúmenes_____________________ pág 7 Instrucciones para la presentación formato poster______________ pág 9 Certificación______________________________________________ pág 12

2

PRESENTACIÓN La investigación científica en cirugía, y en cualquier especialidad médica, surge como una necesidad, necesidad de aclarar las dudas que aparecen con la ejecución de las técnicas y los resultados posteriores en nuestros pacientes. La 1era Jornada Quirúrgica Facultad de Medicina Clínica Alemana-U. del Desarrollo/Hospital Padre Hurtado nace respondiendo a dichas necesidades junto con la inquietud científica de los estudiantes de medicina, quienes siempre han jugado papel protagónico en nutrir con su aporte la investigación en el área médica. Les damos la más cordial bienvenida a nuestra jornada y esperamos su más entusiasta participación. Queremos que con ésta 1era Jornada se abra el camino para que persista a lo largo del tiempo como un aporte real al mundo científico-estudiantil de nuestra Universidad y de nuestro país.

Juan Carlos Aguayo R. Coordinador General Jornada Quirúrgica CAS-UDD-HPH

3

COMITÉ ORGANIZADOR Coordinador General: Juan Carlos Aguayo R., miembro ACEM CAS-UDD Coordinación: Nicole Grossman: Presidenta de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina CAS-UDD (ACEM CAS-UDD). Cristobal Suazo V.: Secretario General, ACEM CAS-UDD

Certificación Dr. Ernesto Benhke Director. Hospital Padre Hurtado

Dra. Olivia Trucco Coordinadora Académica. Facultad de Medicina CA UDD

Dr. Pablo Vial Decano. Facultad de Medicina CA UDD

Dr. Hugo Rojas Dr. Juan Pablo Barroso

4

ORGANIZA

PATROCINAN

5

INSTRUCCIONES GENERALES

Lugar: Hospital Padre Hurtado. Fecha: 07-Junio-2013 Correo electrónico: [email protected] Fecha límite recepción de resúmenes: 19- Mayo- 2013, hasta las 23:59 min. Temáticas de la Jornada: -

Cirugía General.

-

Urología.

-

Ginecología- Obstetricia

-

Traumatología y Ortopedia.

Pago de inscripción: Cada Trabajo aceptado debe cancelar $5000, y los asistentes libres $2000, los que deben depositarse a: Nº cuenta: 0-070-08-98723-2 Nombre: Cristobal Suazo Vacarezza e-mail: [email protected] Rut: 16.367.747-4 Tipo Cuenta: Vista Banco: Santander

6

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES 1. Los trabajos científicos deben pertenecer a alguna de las áreas mencionadas en “Instrucciones Generales”, entiéndase Cirugía General,

Urología, Ginecología-

Obstetricia y Traumatología-Ortopedia. 2. Se aceptarán trabajos científicos libres, casos clínicos y revisiones de la literatura. Todos los trabajos deben ser originales y no haber sido expuestos en otros congresos o jornadas. 3. Se aceptará un máximo de 6 autores por trabajo, dentro de los cuales uno (1) debe ser tutor, médico o profesional relacionado con el área. Sólo uno (1) de los autores será expositor el día del evento. No hay límite en el número de trabajos enviados con un mismo autor. 4. El formato de cada trabajo debe incluir los puntos señalados en “Instrucciones para la presentación formato poster”. Ver pág. 9. 5. Los resúmenes deben ser enviados en formado Word, letra Arial 12, interlineado 1,5. El nombre del archivo debe incluir las primeras 5 palabras del título del trabajo o en su defecto el título completo. El título del trabajo no debe sobrepasar las 20 palabras. Bajo el título del trabajo deben especificarse los autores poniendo nombre completo, primer apellido e inicial del segundo. Después de cada autor debe ponerse un Superíndice que se le asignará a su filiación o condición, ejemplo: Pedro Andrés Pérez F1, Juan José Hernández R1 1

Interno Medicina Universidad X.

El resumen no debe exceder las 300 palabras y se debe incluir en él todos los puntos señalados en “instrucciones para la presentación en formato poster”.

7

6. Resumen de los trabajos deben ser enviados a [email protected] antes del día 19/Mayo/2013 hasta las 23:59 horas. Todo trabajo enviado posterior a la fecha no será considerado, sin excepciones.

8

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN FORMATO POSTER Los paneles se ubicarán según lo indicado por los organizadores el mismo día del evento a las 09:00 hrs. El montaje del poster será de exclusiva responsabilidad de los expositores al igual que el retiro de éste. Deberán ser instalados en la zona indicada por los organizadores el día 07/Junio/2013 a las 09:00 en el Hospital Padre Hurtado, comuna de San Ramón. El ingreso es por Av. Esperanza N° 2150. El tamaño del poster deberá ser de 150 cm de alto por 100 cm de ancho en papel a libre elección por los autores. El formato de presentación debe incluir: Trabajos libres:

Casos clínicos:

-

Introducción

-

Objetivos

-

Material (o pacientes) y métodos

-

Resultados

-

Discusión y conclusión

-

Introducción

-

Caso clínico.

-

Discusión y conclusión.

Revisiones de literatura: Libre elección. El o los expositores deben presentar su trabajo a la comisión que los evaluará y que será conformada por docentes de la Facultad de Medicina CAS-UDD y del Hospital Padre Hurtado. Para dicha exposición dispondrán de 10 minutos y posteriormente 5 minutos para responder preguntar de la comisión o del público en general, además de feed-back por parte de los docentes.

9

Premiación Se certificarán los 3 mejores trabajos por área. Se entregará 1 (un) certificado por cada trabajo premiado.

Certificación Todo trabajo aceptado y que sea expuesto durante la Jornada será certificado. Certificado será entregado al finalizar la jornada en manos de los autores o expositores.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.