HybridCube Manual de instalación y de mantenimiento

Para el técnico ROTEX  Sanicube / HybridCube Manual de instalación y de mantenimiento Acumulador de ACS de alto rendimiento Tipos SC 538/0/0 SC 538

4 downloads 80 Views 5MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO:
FZX Series Pump 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE LA SERIE FZX 2000 BOMBAS SANITARIAS DE ANILLO LIQUIDO R3: 3/05 Fristam Pumps 2

Manual de uso y mantenimiento
Manual de uso y mantenimiento Estufa a pellet 6 Kw -8 Kw - 10 Kw Leer atentamente antes de comenzar a utilizar la estufa Manual de uso y mantenimien

Story Transcript

Para el técnico

ROTEX  Sanicube / HybridCube Manual de instalación y de mantenimiento Acumulador de ACS de alto rendimiento

Tipos SC 538/0/0 SC 538/16/0 SC 538/16/16 SCS 328/14/0-DB, SCS 328/14/0-P SCS 538/16/0-DB, SCS 538/16/0-P SCS 538/16/16-DB, SCS 538/16/16-P

ES Edición 02/2013

HYC 343/0/0-DB HYC 343/19/0-DB, HYC 343/19/0-P HYC 544/19/0-DB, HYC 544/19/0-P HYC 544/32/0-DB, HYC 544/32/0-P

Índice 1

Garantía y conformidad . . . . . . . . . . . . . . . 3

1.1

2

Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2.3 2.4 2.5

Cumplir lo indicado en el manual . . . . . . . . . . . . 4 Indicaciones de advertencia y explicación  de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Prevención de peligros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Utilización de acuerdo al uso previsto . . . . . . . . 4 Indicaciones respecto a la seguridad en  el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4 2.5.5 2.5.6 2.5.7 2.5.8

3

Antes de realizar trabajos en el acumulador  de ACS y en la instalación de calefacción . . . . . . .5 Instalación eléctrica de accesorios opcionales . . . .5 Lugar de emplazamiento del equipo . . . . . . . . . . . .5 Exigencias al agua de calefacción y de llenado . . .5 Instalación de calefacción y conexión del lado  sanitario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Instrucciones para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . 6

3.1

3.1.2

7

HybridCube (HYC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Sanicube Solaris (SCS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Sanicube (SC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Manejo y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . .29

7.1

Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

7.1.1 7.1.2 7.1.3

7.2

8

Depósito acumulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Resistencia eléctrica EHS/500/1, EHS/500/5, EHS/500/6 (accesorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Calentador de refuerzo BO3s (accesorios) . . . . . 29

Inspección y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . 29

Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

8.1

Datos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

8.1.1 8.1.2 8.1.3

8.2

Diagramas de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . 35

8.2.1 8.2.2

8.3

Sanicube (SC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Sanicube Solaris (SCS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 HybridCube (HYC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Sanicube (SC) / Sanicube Solaris (SCS) . . . . . . 35 HybridCube (HYC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Acumulador de ACS de alto rendimiento  (sistema sin presión - DrainBack) . . . . . . . . . . . . .7 Acumulador de ACS de alto rendimiento  (sistema a presión) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

9

Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37

10 Notas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38

Descripción breve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5

4

Esquemas de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . 25

6.1.1 6.1.2 6.1.3

Estructura y componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3.1.1

3.2 3.3

Unión hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

6.1

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2.1 2.2

Resistencias eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Válvulas de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Filtro antisuciedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Válvula termostática mezcladora . . . . . . . . . . . . .12 Kit de expansión de acumulador solar . . . . . . . . .12

Emplazamiento e instalación . . . . . . . . . . 13

4.1

Emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4.1.1 4.1.2 4.1.3

4.2

Indicaciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Instalación del acumulador de agua caliente . . . .14

Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.2.5 4.2.6 4.2.7 4.2.8 4.2.9

Indicaciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Vista general de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Conexión hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Conexión conjunta de varios acumuladores  de agua caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Conexión resistencia eléctrica / calentador  de refuerzo (accesorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Llenar el intercambiador de agua caliente . . . . . .21 Llenado del depósito acumulador . . . . . . . . . . . . .21 Llenado del circuito del colector . . . . . . . . . . . . . .21 Llenar la instalación de calefacción y el circuito  de carga del acumulador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Puesta en marcha, puesta fuera  de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

5 5.1 5.2

Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

5.2.1 5.2.2

2

6

Parada temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Parada definitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

1 x Garantía y conformidad 1

Garantía y conformidad

1.1 Garantía Por principio se aplican las condiciones legales de garantía. Encontrará nuestras condiciones de garantía adicionales en la página de Internet: www.rotexspain.com > "Garantía" (con la función de búsqueda)

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

3

2 x Seguridad 2

Seguridad

2.1 Cumplir lo indicado en el manual

Símbolos especiales de advertencia

Este manual es la >> versión original 3 mmol/l - concentraciones totales de calcio y magnesio, calculada como carbonato de calcio) deben tomarse medidas para la desalinización, ablandamiento o estabilización de la dureza.

2.5.5 Instalación de calefacción y conexión del lado sanitario Ɣ Montar la instalación de calefacción de acuerdo con los requisitos técnicos de seguridad de la norma EN 12828. Ɣ En caso de conexión del lado sanitario deben observarse las normas – EN 1717 - Protección del agua sanitaria contra la contaminación en instalaciones de agua sanitaria y requisitos generales para dispositivos de seguridad para la prevención de contaminaciones del agua sanitaria por reflujo – EN 806 - Reglas técnicas para instalaciones de agua sanitaria (TRWI en sus siglas en alemán) – y, de forma complementaria, las legislaciones específicas de cada país. Ɣ Durante el funcionamiento del ROTEX Sanicube / HybridCube, especialmente cuando se utiliza la energía solar, la temperatura del agua caliente puede superar los 60 °C. Por este motivo, al instalar la instalación, debe montarse una válvula (termostática mezcladora p. ej., VTA32, 15 60 16). Ɣ Si la presión de conexión del agua fría es >6 bar, utilice un manorreductor.

2.5.6 Funcionamiento Ɣ Operar solo el ROTEX Sanicube / HybridCube; – solamente tras haber finalizado todos los trabajos de instalación y conexión. – con las cubiertas del aparato completamente montadas. – del lado sanitario con manorreductor ajustado  (máx. 6 bares). – del lado de la calefacción con manorreductor ajustado (máx. 3 bares). – con depósito acumulador completamente lleno (indicador de nivel de llenado). Respetar los intervalos de mantenimiento especificados y realizar las tareas de inspección.

2.5.7 Instrucciones para el usuario Ɣ Antes de entregar la instalación de calefacción y el acumulador de ACS al usuario, explíquele cómo puede manejar y controlar su instalación de calefacción. Ɣ Entregue al usuario los documentos técnicos (estos documentos y los adjuntos) e indíquele que los guarde siempre a mano. Ɣ Documente la entrega cumplimentando y firmando la lista de comprobación del capítulo 5 "Puesta en marcha, puesta fuera de servicio" junto con el usuario.

2.5.8 Documentación La documentación técnica incluida en el volumen de suministro forma parte del equipo. Debe guardarse de manera que el usuario o el personal especialista pueda consultarla en todo momento.

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

5

3 x Descripción del producto 3

Descripción del producto

3.1 Estructura y componentes Pos.

Explicación

Válido para acumuladores de agua caliente

1

Conexión de agua fría*

2

Agua caliente*

todos

3

Carga del acumulador - avance (a través de 1ª fuente de calor) *

A/B/D-G/H-M/O/P

4

Carga del acumulador - retorno (a través de 1ª fuente de calor) *

A/B/D-G/H-M/O/P

5

Carga del acumulador - avance (a través de 2ª fuente de calor) *

I/L/P

6

Carga del acumulador - retorno (a través de 2ª fuente de calor) *

7

Reforzamiento de calefacción avance* (¡conectar con retorno generador de calor!)

A / B / E/ F / H / I / K / L A / B / E/ F / H / I / K / L

todos

I/L/P

8

Reforzamiento de calefacción retorno* (¡conectar con retorno calefacción!)

9

Solar a presión - avance

E-G/K-M

10

Solar a presión - retorno

E-G/K-M

11

DrainBack Solar - avance

A-D/H-J

12

Depósito acumulador (envolvente de doble pared de polipropileno con aislamiento térmico de espuma dura de PUR)

todos

13

Alojamiento para regulación R3 solar / asa

todos

14

Conexión rebosadero de seguridad (rosca exterior: 1¼", rosca interior 1")

15

DrainBack Solar - retorno

16

Indicador de nivel de llenado

todos

17

Conexión para resistencia eléctrica / calentador de refuerzo (rosca interior R: 1½")

todos

18

Opcional: resistencia eléctrica (denominada calentador de refuerzo en sistemas de bomba de calor.)

todos

19

Manguito de inmersión para el sensor de temperatura del acumulador

todos

20

Intercambiador de calor de tubo ondulado de acero inoxidable para el calentamiento de agua potable a través de 1ª fuente de calor

21

Intercambiador de calor de tubo ondulado de acero inoxidable para la carga del acumulador a través de 1ª fuente de calor

todos A-D/H-J

Conexión de llenado y vaciado para agua del acumulador

todos

todos A/B/D-G/H-M/O/P

22

Intercambiador de calor de tubo ondulado de acero inoxidable para la carga del acumulador a través de 2ª fuente de calor (SL-WT2)

23

Tubo ondulado de acero inox. del intercambiador de calor de apoyo a la calefacción

P

24

Aislamiento térmico para el intercambiador de calor de apoyo de la calefacción

P

25

Intercambiador de calor de tubo ondulado de acero inoxidable para la carga del acumulador solar a presión (SL-WT3)

L - K/ N - P

26

Envoltura termoaislante para intercambiador de calor solar a presión (SL-WT3)

K-M/N-P

27

Tubo estratificado de impulsión solar

A-B/H-I

28

Agua del acumulador sin presión

29

Zona solar

A-M

30

Zona de agua caliente

todos

31

Placa de características

todos

A

Acumulador de ACS HYC 544/19/0-DB

B

Acumulador de ACS HYC 544/32/0-DB

C

Acumulador de ACS HYC 343/0/0-DB

D

Acumulador de ACS HYC 343/19/0-DB

E

Acumulador de ACS HYC 544/19/0-P

F

Acumulador de ACS HYC 544/32/0-P

G

Acumulador de ACS HYC 343/19/0-P

H

Acumulador de ACS SCS 538/16/0-DB

i

Acumulador de ACS SCS 538/16/16-DB

J

Acumulador de ACS SCS 328/14/0-DB

K

Acumulador de ACS SCS 538/16/0-P

L

Acumulador de ACS SCS 538/16/16-P

m

Acumulador de ACS SCS 328/14/0-P

N

Acumulador de ACS SC 538/0/0

O

Acumulador de ACS SC 538/16/0

P

Acumulador de ACS SC 538/16/16

X

Distancia recomendada a la pared 200 mm

AG IG *

I/L/P

todos

Rosca exterior Rosca interior Accesorio recomendado (Válvula de retención (2 unid.),

16 50 70)

Tab. 3-1 Nombres de leyendas para figuras en sección 3.1.1 y 3.1.2.

6

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

3 x Descripción del producto 3.1.1 Acumulador de ACS de alto rendimiento (sistema sin presión - DrainBack) Para sistemas de bomba de calor (tipo HYC-DB)

Fig. 3-1

Conexiones y dimensiones, Acumulador de ACS de alto rendimiento con refuerzo solar -

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

tipo HYC -DB

7

3 x Descripción del producto Excepto sistemas de bomba de calor  (tipos SC / SCS-DB)

Fig. 3-2

8

Conexiones y dimensiones, Acumulador de ACS de alto rendimiento con refuerzo solar -

tipos SC / SCS-DB

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

3 x Descripción del producto 3.1.2 Acumulador de ACS de alto rendimiento (sistema a presión) Para sistemas de bomba de calor (tipo HYC-P)

Fig. 3-3

Conexiones y dimensiones, Acumulador de ACS de alto rendimiento con refuerzo solar -

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

tipo HYC-P

9

3 x Descripción del producto Excepto sistemas de bomba de calor (tipo SCS-P)

Fig. 3-4

10

Conexiones y dimensiones, Acumulador de ACS de alto rendimiento con refuerzo solar -

tipo SCS-P

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

3 x Descripción del producto 3.2 Descripción breve El ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento es una combinación de acumulador de calor y calentador de agua por circulación. El agua acumulada sin presión sirve de medio para el acumulador de calor. A través de los intercambiadores de calor de tubo ondulado de acero inoxidable (1.4404) en forma de espiral y resistentes a la corrosión completamente sumergidos en el agua se aporta y se extrae calor útil. En el intercambiador de calor para el calentamiento de agua potable se acumula agua potable al nivel de temperatura de la zona de reserva. El agua fría que fluye después, cuando se extrae el agua caliente, se conduce primero dentro del intercambiador de calor hacia abajo, hacia el depósito acumulador, enfriando al máximo la zona de acumulación inferior. La zona de reserva se calienta mediante generadores térmicos externos (caldera de condensación, bomba de calor instalación solar, resistencia eléctrica).  El intercambiador de calor para la carga de almacenamiento  (SL-WT) fluye de arriba a abajo. En su recorrido hacia arriba, el agua potable absorbe continuamente el calor del agua del acumulador. El sentido del flujo en el principio de contracorriente y la forma de intercambio de calor en espiral producen una marcada estratificación de temperatura en el acumulador de agua caliente. Dado que en la parte superior del acumulador se pueden mantener temperaturas altas durante mucho tiempo, se consigue un gran rendimiento de agua caliente incluso en procesos de extracción prolongados. Los elementos que se indican en los puntos 3.1.1 y 3.1.2 (ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento) pueden calentarse de forma solar además de con un generador de calor externo. El acumulador de agua caliente completo se calienta según la oferta de calor del sol. El calor acumulado se aprovecha tanto para el calentamiento del agua caliente como para el soporte de la calefacción. Gracias a la gran capacidad total del acumulador es posible cubrir un intervalo sin sol. Si se utiliza un sistema de bomba de calor ROTEX como generador de calor externo solo se admite como acumulador de agua caliente primario uno de los "acumuladores de agua caliente para sistemas de bomba de calor" indicados en la sección 3.1.1 o 3.1.2.

Escasa calcificación En el lado del agua acumulada sólo puede aparece cal una única vez. Por eso, la resistencia eléctrica se mantiene limpia, al igual que todos los tubos de acero inoxidable de los intercambiadores de calor que se encuentran dentro del agua acumulada. Esto evita que se formen incrustaciones de cal que empeoren permanentemente la potencia de transmisión térmica (como en el caso de otros diseños de acumuladores) en el transcurso del tiempo de funcionamiento. Mediante la dilatación térmica y de presión y las elevadas velocidades de flujo en el intercambiador de calor de agua sanitaria se disuelven y enjuagan los posibles residuos de cal.

Ahorro durante el funcionamiento Debido al aislamiento térmico integral del depósito acumulador, las pérdidas de calor generadas durante el funcionamiento son muy escasas y, por lo tanto, se consigue una utilización económica de la energía de calefacción aplicada.

Ampliable por módulos Si no es suficiente la potencia calorífica de un único ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento, pueden conectarse varios depósitos acumuladores de manera modular.

Regulación electrónica Todas las funciones de calefacción y ACS para el circuito de calefacción directo, un circuito de calefacción mixto opcionalmente conectable así como un circuito de carga del acumulador se realizan a través de la regulación integrada en el generador térmico. SCS: Los ajustes, las indicaciones y las funciones del calentamiento solar se llevan a cabo p. ej. a través de la estación de regulación y de bombas RPS3. HYC: En caso de conexión a un sistema de bomba de calor ROTEX el ajuste y la regulación del calentamiento solar se realiza mediante la regulación integrada en la bomba de calor, de forma complementaria a la estación de regulación y bombeo RPS3.

Óptimo para la higiene del agua Con el ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento quedan completamente descartadas en el agua sanitaria las zonas con flujo bajo o zonas no calentadas. Aquí no se producen las acumulaciones de lodo, óxido u otros sedimentos como las que pueden surgir en los depósitos de gran volumen. El agua que ha entrado primero, también sale la primera (principio first-in-firstout).

Escaso mantenimiento y corrosión El ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento está fabricado en plástico y está absolutamente exento de corrosión. No se precisa un ánodo de sacrificio ni dispositivos de protección contra la corrosión similares. En el ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento no se precisan trabajos de mantenimiento tales como la sustitución de ánodos protectores o la limpieza del acumulador. Únicamente debe controlarse el nivel de llenado del agua acumulada. Los intercambiadores de calor de tubo ondulado de acero inoxidable, tanto en la parte de calefacción como en la de agua sanitaria, están fabricados en acero inoxidable de gran calidad (1.4404).

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

11

3 x Descripción del producto 3.3

Accesorio

3.3.1 Resistencias eléctricas

3.3.3 Filtro antisuciedad

De manera adicional a la posibilidad de calentamiento a través de los intercambiadores de calor de acero inoxidable y diferentes fuentes de calor y portadores energéticos, el ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento también puede cargarse con una resistencia eléctrica.

Si se conecta el ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento a un sistema de calefacción, en el que se emplean tuberías o radiadores de acero o tubos de calefacción por suelo radiante no estancos a la difusión, al acumulador de ACS pueden acceder lodos y virutas y provocar atascos, sobrecalentamientos locales o daños por corrosión. Esto puede evitarse con el montaje de un filtro de suciedad o un colector de fango (véase la lista de precios de ROTEX).

Modelo

EHS/500/1

Tensión de servicio

EHS/500/5

EHS/500/6

230 V / 50 Hz 230/400 V / 50 Hz

230/400 V / 50 Hz

Potencia de calentamiento 1)

2 kW

2, 4, 6 kW

2, 4, 6 kW

35-65 °C

30-78 °C

30-78 °C





3.3.4 Válvula termostática mezcladora

Longitud del calentador de inmersión

1,4 m

1,4 m

1,1 m

Con temperaturas de agua caliente superiores a 60 °C existe riesgo de sufrir escaldaduras. Mediante la instalación de una válvula termostática mezcladora es posible ajustar gradualmente la temperatura del agua caliente de 35 - 60 °C y limitarla.

Rosca para fijar

R 1½"

R 1½"

R 1½"

– –

Rango de temperaturas Longitud de cable

todos los todos los SC + SCS 2) SC + SCS 2)

Adecuado para

16 51 31

16 51 35

sólo para SCS 16 51 36

Tab. 3-2 Resistencias eléctricas - Vista general y datos técnicos 1)

2)

Regulación de la temperatura y limitador de temperatura de seguridad (LTS (STS)) ya integrados en la resistencia eléctrica. La resistencia eléctrica se suministra lista para ser conectada. Debido a la mayor longitud de la resistencia, en caso de una carga eléctrica también se calienta la zona solar del SCS. Esto puede reducir el rendimiento del sistema solar.

Calentador de refuerzo

Protección contra la escaldadura VTA32 ( 15 60 15) 15 60 16) Juego de uniones roscadas 1" (

3.3.5 Kit de expansión de acumulador solar Para la conexión conjunta de varios ROTEX Acumulador de ACS de alto rendimiento a la instalación solar se ofrecen los siguientes componentes: – – –

Kit de expansión de acumulador solar CON SX 16 01 20) ( Kit de expansión de acumulador solar CCON SXE ( 16 01 21) 16 41 02) FlowGuard FLG (

En sistemas de bomba de calor ROTEX la resistencia eléctrica se denomina calentador de refuerzo. Modelo Tensión de servicio Potencia de calentamiento Rango de temperaturas Longitud de cable Longitud del calentador de inmersión

BO3s 230 V / 50 Hz 3 kW 35-65 °C — 0,9 m

Rosca para fijar

R 1½"

Adecuado para

todos los HYC 16 51 37

Tab. 3-3 Calentador de refuerzo: vista general y datos técnicos

3.3.2 Válvulas de retención A fin de evitar pérdidas de calor a través de las tuberías de conexión cuando la bomba de recirculación está desconectada y en períodos sin toma de agua sanitaria (circulación por gravedad), deberían instalarse válvulas de retención (juego 16 50 70) en las conexiones del ROTEX 2 unidades, Acumulador de ACS de alto rendimiento.

12

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

4 x Emplazamiento e instalación 4

Emplazamiento e instalación

4.1 Emplazamiento 4.1.1 Indicaciones importantes ¡ADVERTENCIA! La pared del acumulador de plástico ROTEX Sanicube / HybridCube puede derretirse en caso de calor exterior (>80 °C) y prender fuego en casos extremos.

Tanto el emplazamiento como la instalación incorrecta invalidan la garantía del fabricante sobre el equipo. Para cualquier pregunta, póngase en contacto con nuestro Servicio Técnico.

4.1.2 Volumen de suministro – –

Acumulador de agua caliente ROTEX Sanicube / HybridCube Bolsa de accesorios (véase la fig. 4-1)

Ɣ El ROTEX Sanicube / HybridCube debe instalarse únicamente a una distancia mínima de 1 m de otras fuentes de calor (>80 °C) (como radiadores eléctricos, calentadores de gas o chimeneas) y de material inflamable.

¡PRECAUCIÓN! Ɣ Emplazar el ROTEX Sanicube / HybridCube sólo una vez que esté asegurada una capacidad de soporte suficiente del suelo, de 1050 kg/m² más un suplemento de seguridad. El suelo debe estar plano y liso. Ɣ El emplazamiento a la intemperie sólo es posible de forma restringida. El depósito acumulador no debe estar expuesto permanentemente a la radiación solar directa, ya que la radiación UV y las influencias atmosféricas dañan el plástico. Ɣ El ROTEX Sanicube / HybridCube debe emplazarse en un lugar protegido contra las heladas. Ɣ Cerciorarse de que la compañía suministradora no suministre agua sanitaria agresiva. – En su caso, será necesario un tratamiento conveniente del agua.

A B C

Asa de sujeción (solo necesaria para el transporte) Pantalla de cubierta Conexión de rebosadero de seguridad

Fig. 4-1

D E

Pieza de compresión para rebosadero de seguridad Llave de montaje

Contenido de la bolsa de accesorios

¡PRECAUCIÓN! Si el acumulador de agua caliente no se instala a una distancia suficiente por debajo del colector plano solar (el borde superior del acumulador está más alto que el borde superior del colector), el sistema solar sin presión no puede marchar en vacío completamente en el ámbito exterior. Ɣ En caso de conexión solar, instalar el ROTEX Sanicube / HybridCube a una distancia suficientemente profunda respecto a los colectores planos (téngase en cuenta la pendiente mínima de las líneas de conexión solares).

HYBRIDCUBE Ténganse en cuenta las longitudes admisibles de las tuberías entre el acumulador de agua caliente y las conexiones hidráulicas en la bomba de calor (consúltense los manuales de instalación y manejo de la bomba de calor así como del kit de conexión solar  "E-PAC" correspondiente). Requisito: El lugar de emplazamiento cumple las directivas específicas del país.

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

13

4 x Emplazamiento e instalación 4.1.3 Instalación del acumulador de agua caliente Ɣ Retirar el embalaje. Eliminar el embalaje de acuerdo con la normativa medioambiental. Ɣ Desenroscar del acumulador de agua caliente las inserciones roscadas (fig. 4-2, pos. G) en las que deben montarse los ojetes de transporte. Ɣ Introducir los ojetes de transporte (pos. A) por las piezas roscadas (pos. G) y montarlos en las conexiones disponibles en la parte delantera y trasera del acumulador de agua caliente.

Fig. 4-2

Ɣ Si se utiliza una resistencia eléctrica (calentador de refuerzo) (véase el capítulo 3.3.1 "Resistencias eléctricas"), enroscar esta en la abertura de la tapa del acumulador de agua caliente (véase el ejemplo de la fig. 4-3). véase el capítulo 8.3 "Pares – Enroscar solo a mano ( de apriete"). – Si la altura de la estancia no fuese suficiente, volcar el acumulador de agua caliente hasta que sea posible enroscar la resistencia eléctrica sin dañarla. Conecte el suministro de corriente para la resistencia eléctrica (calentador de refuerzo) solo después de llenar el acumulador de agua caliente.

Montaje de las asas de transporte

Ɣ Transportar con precaución el acumulador de agua caliente al lugar de instalación, utilizar las asas de transporte. Ɣ Emplazar el acumulador de ACS en el lugar de emplazamiento. – Distancias recomendadas (fig. 4-3): Con la pared (s1): •200 mm Con el techo (X): •1200 mm. – Instalar el acumulador de ACS cerca del punto de toma.

Fig. 4-3

Instalación del acumulador de agua caliente (representada en el HybridCube)

Si se instala en armarios, detrás de tabiques o en otras condiciones con poco espacio, debe garantizarse la existencia de ventilación suficiente (p. ej. a través de una rejilla de ventilación).

14

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

4 x Emplazamiento e instalación 4.2

Instalación

4.2.1 Indicaciones importantes ¡ADVERTENCIA! Con temperaturas de agua caliente superiores a 60 °C existe riesgo de sufrir escaldaduras. En caso de utilizar energía solar, dichas temperaturas pueden aparecer si la protección contra legionela está activada o si la temperatura nominal del ACS es >60 °C. Ɣ Instalar la válvula termostática mezcladora  (véase capítulo 3.3.4 "Válvula termostática mezcladora").

En el caso del agua de llenado y complemento con elevada dureza general (>3 mmol/l - concentraciones totales de calcio y magnesio, calculada como carbonato de calcio) deben tomarse medidas para la desalinización, ablandamiento o estabilización de la dureza. A fin de evitar pérdidas de calor a través de las tuberías de conexión cuando la bomba de calefacción está desconectada y en períodos sin toma de agua sanitaria (circulación por gravedad), se recomienda instalar válvulas de retención (véase el capítulo 3.3.2) en las conexiones del acumulador de agua caliente ROTEX

¡PRECAUCIÓN! Si se conecta el acumulador de agua caliente a un sistema de calefacción, en el que se empleen tuberías o radiadores de acero o tubos para suelo radiante no estancos a la difusión, pueden acceder lodos o virutas al acumulador de ACS y provocar obstrucciones, sobrecaletamientos locales o daños por corrosión. Ɣ Enjuagar las conducciones de entrada antes de llenar el intercambiador. Ɣ Enjuagar la red de distribución de calor (en caso de existir un sistema de calefacción). Ɣ Montar el filtro de suciedad o el colector de fango en el retorno de calefacción (véase el  capítulo 3.3.3).

¡PRECAUCIÓN! Si en el intercambiador de calor para la carga del acumulador solar de presión (fig. 4-5 / fig. 4-7,  pos. 8+9) se conecta un calentador externo (p. ej., instalación solar de presión, caldera de madera), una temperatura de avance demasiado elevada puede dañar o destruir el ROTEX Sanicube / HybridCube. Ɣ Limitar la temperatura de avance del calentador externo a 95°C como máximo. Ɣ Para tuberías de agua sanitaria observar las disposiciones de las normas EN 806 y EN 1717. Ɣ Consultar la posición y la dimensión de las conexiones en la fig. 4-4 hasta fig. 4-7. Ɣ Comprobar la presión de la conexión del agua fría  (máx. 6 bar). – En caso de tener presiones superiores en la conducción de agua sanitaria deberá instalarse una válvula reductora de la presión. Ɣ Realizar la conexión de la tubería de purga en la válvula de sobrepresión de seguridad y en la conexión del depósito de expansión de membrana de conformidad con EN 12828. Respetar los pares de apriete (véase capítulo 8.3 "Pares Ɣ de apriete"). Evitar daños por acumulación de residuos y corrosión: Observar las reglas descritas pertinentes de la técnica para evitar productos corrosivos y sedimentaciones.

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

15

4 x Emplazamiento e instalación 4.2.2 Vista general de conexiones Sanicube (SC) / Sanicube Solaris (SCS)

Fig. 4-4

Conexiones externas del acumulador de agua caliente (representadas en el tipo SCS 538/16/16-DB )

Fig. 4-5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

16 17 19 31 RE RI *

Conexiones externas del acumulador de agua caliente (representadas en el tipo SCS 538/16/16-P )

Conexión de agua fría* Agua caliente* Carga del acumulador avance (a través de 1ª fuente de calor)* Carga del acumulador retorno (a través de 1ª fuente de calor)* Carga del acumulador avance (a través de 2ª fuente de calor)* Carga del acumulador retorno (a través de 2ª fuente de calor)* Reforzamiento de calefacción avance* (¡conectar con retorno  generador de calor!) Reforzamiento de calefacción retorno* (¡conectar con retorno  calefacción!) Solar a presión - avance Solar a presión - retorno Solar DrainBack - avance (rosca exterior: 1¼" , rosca interior: 1") Depósito acumulador Alojamiento para regulación R3 solar / asa Conexión desagüe de seguridad Solar DrainBack - retorno o conexión de llenado y vaciado para agua de acumulador con uso de válvula Indicador de nivel de llenado Conexión para resistencia eléctrica (R 1½" de rosca interior) Manguito de inmersión para el sensor de temperatura del acumulador Placa de características Rosca exterior Rosca interior Accesorios recomendados (válvulas de retención (2 unid.), 16 50 70)

Tab. 4-1 Leyenda de la fig. 4-4 / fig. 4-5

16

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

4 x Emplazamiento e instalación HybridCube (HYC)

Fig. 4-6

Conexiones externas del acumulador de agua caliente (representadas en el tipo HYC 544/32/0-DB )

Fig. 4-7

1 2 3 4 7 8 9 10 11 12 13 14 15

16 17 19 31 RE RI *

Conexiones externas del acumulador de agua caliente (representadas en el tipo HYC 544/32/0-P )

Conexión de agua fría* Agua caliente* Carga del acumulador avance (a través de 1ª fuente de calor)* Carga del acumulador retorno (a través de 1ª fuente de calor)* Reforzamiento de calefacción avance* (¡conectar con retorno generador de calor!) Reforzamiento de calefacción retorno* (¡conectar con retorno calefacción!) Solar a presión - avance Solar a presión - retorno Solar DrainBack - avance (rosca exterior: 1¼" , rosca interior: 1") Depósito acumulador Alojamiento para regulación R3 solar / asa Conexión desagüe de seguridad Solar DrainBack - retorno o conexión de llenado y vaciado para agua de acumulador con uso de válvula Indicador de nivel de llenado Conexión para el calentador de refuerzo (rosca interior R 1½") Manguito de inmersión para el sensor de temperatura del acumulador Placa de características Rosca exterior Rosca interior Accesorios recomendados (válvulas de retención (2 unid.), 16 50 70)

Tab. 4-2 Leyenda de la fig. 4-6 / fig. 4-7

FA ROTEX SC / SCS / HYC - 02/2013

17

4 x Emplazamiento e instalación 4.2.3 Conexión hidráulica 1. Solo en caso de conexión de un acumulador de agua caliente HybridCube a una bomba de calor ROTEX: Ɣ Para la bomba de calor ROTEX, montar el kit de conexión de acumulador "E-PAC" que va a juego con esta en el acumulador de agua caliente HybridCube (consúltese el manual de instalación y manejo suministrado del kit de conexión del acumulador). 2. Si se utilizan válvulas de retención, montar estas en las conexiones de tubos en el ROTEX Sanicube / HybridCube. 3. Unir la manguera de desagüe con la conexión del rebosadero de seguridad (fig. 4-4 a fig. 4-7, pos. 14) en el acumulador de agua caliente. – Utilizar un tubo flexible de desagüe transparente (es necesario que se vea la salida del agua). – Conectar el tubo flexible de desagüe a una instalación de aguas residuales con las dimensiones adecuadas. – El desagüe debe ser libre, no debiendo estar obturado.

7. Establecer las conexiones con el circuito de calefacción. – Sanicube: en la conexión del lado de calefacción del acumulador de agua caliente es imprescindible realizar un purgado adecuado de las tuberías de carga del acumulador (p. ej. utilizando purgadores automáticos en las conexiones 3 a 6, fig. 4-4 / fig. 4-5). – HybridCube: la conexión del lado de la calefacción del acumulador de agua caliente debe realizarse de acuerdo con las indicaciones del manual de instalación y manejo del correspondiente kit de conexión del acumulador  (E-PAC). Hay que realizarse un purgado correcto de las tuberías de carga del acumulador. 8. Establecer las conexiones con el generador térmico. – Sanicube: crear las conexiones con el generador de calor de acuerdo con el esquema de la instalación (capítulo 6.1 "Esquemas de conexiones"). – HybridCube: en conexión con una bomba de calor ROTEX, la conexión del lado de calefacción del acumulador de agua caliente debe realizarse según las indicaciones del manual de instalación y manejo del correspondiente kit de conexión del acumulador (E-PAC). – En caso de encendido bivalente las conexiones deben realizarse según los esquemas de conexión en los manuales de instalación y manejo de las regulaciones correspondientes. – Opcional: crear conexiones con el sistema solar (véase el manual de instalación y mantenimiento solar). 9. Aislar térmicamente con meticulosidad las tuberías de ACS para evitar las pérdidas de calor. Crear el aislamiento térmico conforme a las normas específicas del país. ROTEX recomienda un espesor de aislamiento de 20 mm como mínimo.

4.2.4 Conexión conjunta de varios acumuladores de agua caliente

Fig. 4-8

Montaje de la manguera de desagüe en el rebose de  seguridad

4. Comprobar la presión del agua en la conexión de agua fría (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.