I. TÍTULOS ACADÉMICOS

DATOS PERSONALES Sánchez Oms, Manuel DNI: 16024845-D Nacido en Tudela (Navarra) el 25 – VII – 2007 C/ Herrerías 59 31500 Tudela (Navarra) 948824457/ 6

1 downloads 51 Views 161KB Size

Recommend Stories


I I i i i i I i i I i i i I I I i i i i Ii Ii ii I i ii iii
DE: __________ IIiiiiIiiI iiiIII iiii Ii Ii ii I i ii iii I, i, i, i 2 UuuUuUI U i Uu uu ui Iu uiu iu U u U, u, u, u 3 A A a a Aa Ia au ua ia ai

I I I & I I I I I I I I I I I. I " PROYECTO - DEL SERVICIO SOCIAL ". NOIRBBE: JUDITH' ORNELAS OJEDA
1: z k 1 I I I I io 1I iI I I I I I I I I & I I I I I I 1 c. I. I " - PROYECTO DEL SERVICIO SOCIAL ". NOIRBBE: JUDITH' ORNELAS OJEDA.

~I ~I~ ~IIIII ~II ~ II~ ~II ~I~ ~I ~I~ ~I ~ II~I ~ II~ m
Date Printed: 04/23/2009 JTS Box Number: IFES 69 Tab Number: 92 Document Title: Guia Informativa Document Date: 2001 Document Country: . Per

Story Transcript

DATOS PERSONALES Sánchez Oms, Manuel DNI: 16024845-D Nacido en Tudela (Navarra) el 25 – VII – 2007 C/ Herrerías 59 31500 Tudela (Navarra) 948824457/ 690208855

I. TÍTULOS ACADÉMICOS -

Doctor en Historia del Arte con la tesis El collage. Cambio esencial en el arte del siglo XX. El caso Aragonés, Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 11 septiembre 2007 – sobresaliente Cum Laude por unanimidad del tribunal.

-

Suficiencia investigadora y Diploma de Estudios Avanzados, otorgados por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 21 septiembre 2001. Aprobado

-

Periodo Investigador del programa del Tercer Ciclo 3007-1 Técnicas de Investigación en Historia del Arte y Musicología, del Departamento 3007 Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, periodo 2000-2001, con los trabajos de investigación: El collage en el grupo artístico Ecrevisse

Sobresaliente

El collage de Antonio Fortún

Sobresaliente

Calificación media: sobresaliente, 12 créditos. -

Periodo de Docencia del programa del Tercer Ciclo 3007-1 Técnicas de Investigación en Historia del Arte y Musicología, del Departamento 3007 Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 20 diciembre 2000. Calificación media: 2.9 (notable), 30 créditos

-

Tesis de licenciatura, Estudio crítico y recuperación de la obra artística de Ecrevisse, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, 27 septiembre 2001 – Sobresaliente Cum Laude con unanimidad del tribunal.

-

Certificado de Aptitud Pedagógica, mayo 2000,. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza.

1

-

Licenciado en Historia y Geografía, sección Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, 28 enero 1998. Calificación media: 1.36 (aprobado)

II. EXPERIENCIA DOCENTE -

Cómo leer un cuadro, Universidad de Educación Nacional a Distancia (UNED) de Tudela (Navarra) (20 h.) enero-marzo 2008. 2 créditos de libre elección.

-

Géneros plásticos contemporáneos, Universidad de Educación Nacional a Distancia (UNED) de Tudela (Navarra) (20 h.), abril-junio 2008. 2 créditos de libe elección.

III. EXPERIENCIA INVESTIGADORA

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo, CL.= capítulo de libro, A= artículo, R= revisión/”review”, E= editor/a (*) En el caso de aquellas publicaciones que estén en tramitación y aún no hayan sido publicadas, indicar únicamente la situación en la que se encuentra la publicación. (**) Con carácter opcional, se podrán indicar los aspectos que considere más destacados de cada publicación para evaluar su calidad (p.ej. el índice de impacto de la revista, posición de la revista en los listados de los campos correspondientes, citas recibidas u otros indicadores de repercusión).

AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “La trascendencia histórica del Grupo Pórtico” Volumen total: 12 pp. REF. REVISTA/LIBRO: Serrablo Vol 30, nº 118, diciembre 2000; Vol. 31, nº 119, marzo 2001; nº 120, junio 2001, Sabiniano (Huesca) CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Estudio de la obra plástica del grupo artístico y literario Ecrevisse” Volumen: 3 pp. Páginas, inicial: 585 final: 587 REF. REVISTA/LIBRO: Artigrama año 2002. Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza. 2

CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: Los años de retratos retardados. Ecrevisse 1992-2002, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2003. Volumen: 47 pp. Páginas, inicial: 11 final: 59 CLAVE: L AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “La importancia del collage en la trayectoria pictórica de Antonio Fortún” Volumen: 22 Páginas, inicial: 187 final: 209 REF. REVISTA/LIBRO: VVAA, Antonio Fortún, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2003. CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Jornada de un lunes tonto de mi banquero personal. Collages encontrados” Volumen: 30 pp. Páginas, inicial: 7 final: 36 REF. REVISTA/LIBRO: Antonio Fortún Paesa, Jornada de un lunes tonto de mi banquero personal. Collages encontados, Fundación Torralba-Fortún/ Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Zaragoza, 2005 CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “El caso Duchamp” Volumen: 1 p. Página: 25 REF. REVISTA/LIBRO: El Aragonés 1-15 abril 2005, Zaragoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Dalí y la historia” Volumen: 1 p. Página: 25 REF. REVISTA/LIBRO: El Aragonés 1-15 mayo 2005, Zaragoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “La otra revolución surrealista” Volumen: 1 p. Página: 25 REF. REVISTA/LIBRO: El Aragonés 15-31 mayo 2005, Zaragoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “J. J. Vera. Los ojos dolorosos de la madre” Volumen: 1 p. Página: 23 REF. REVISTA/LIBRO: El Aragonés 1-15 junio 2005, Zaragoza.

3

CLAVE:

A

AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Pedro Tramullas y la búsqueda del lenguaje universal” Volumen: 2 pp. Páginas, inicial: 208 final: 209 REF. REVISTA/LIBRO: VVAA, La seducción de París: artistas aragoneses del siglo XX, IberCaja, Zaragoza, 2005. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Antonio Fortún. Encontrado, inédito. Collages” Volumen 2 pp. Página inicial: 1 final: 2 REF. REVISTA/LIBRO: Federico Torralba Soriano (ed.), Antonio Fortún. Encontrado, inédito. Collages, Fundación Torralba-Fortún, Zaragoza, 2005. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: L’Écrevisse écrit. La obra plástica, Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2006. Volumen: 262 pp. Páginas, inicial: 17 final: 262 CLAVE: L AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: Sahún. La construcción incesante de la pintura. Retrospectiva 1961-2007, Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 2007. Volumen: 206 pp. Páginas, inicial: 11 final: 159; Páginas, inicial: 275 final: 332 CLAVE: L AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “El ser humano entre las realidades y la imaginación” Volumen: 6 pp. Páginas, inicial: 31 final: 37 REF. REVISTA/LIBRO: Ángel Azpeitia Burgos (Coord.), Ideas, escenarios y pobladores. Exposición antológica de arte aragonés contemporáneo, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2007 CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “El collage, un fenómeno histórico del arte del siglo XX” Volumen: pp. 12 Páginas, inicial: 1 final: 12 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 1, diciembre 2007, Zaragoza CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: Daniel Sahún. Obra reciente, collages y lienzos, Galería Pepe Rebollo, Zaragoza, 2007. Volumen: 1 p. 4

CLAVE:

A

AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: Edrix cruzado. Resortes de pintura sobre el olvido, Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Zaragoza, 2007 Volumen: 3 pp. Sin paginar CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “El collage, cambio esencial en el arte del siglo XX. El caso aragonés” Volumen: 5 pp. Páginas, inicial: 877 final. 881 REF. REVISTA/LIBRO: Artigrama. Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, nº 22 año 2007, Zarzagoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Manuel Pérez-Lizano o la escritura condensada” Volumen: 3 pp. Páginas, inicial 269 final: 271 REF. REVISTA/LIBRO: Manuel Pérez-Lizano Forns, Arte con mi tiempo: 1937-2007, Estudio Camaleón, Zaragoza, 2007. CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Las series de doble vertiente de Sergio Abraín” Volumen: 25 pp. Páginas, inicial. 41 final 65 REF. REVISTA/LIBRO: VVAA, Sergio Abraín. Pata Gallo y Caligrama. Espacios de una década, 1978-1988, Diputación de Zaragoza, Zaragoza, 2008 CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: Pilar Moré y el color del gesto, IberCaja, Valencia, 2008 Volumen: 2 pp. Sin paginar. CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): Manuel S. Oms TITULO: “Fragmentos de un taller” Volumen: 4 pp. Páginas, inicial: 215 final: 218 REF. REVISTA/LIBRO: VVAA, El desnudo en la escultura de Francisco Rallo Lahoz. 1972-2006, Museo de Teruel, Teruel, 2008 CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms

5

TITULO: “Entrevista con el pintor Daniel Sahún” Volumen: 3 Páginas, inicial: 1 final: 3 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 2, marzo 2008, Zaragoza CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: « De espaldas a los grandes eventos... María Pilar Burges se ha ido» Volumen: 2 Páginas, inicial: 1 final: 2 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 2, marzo 2008, Zaragoza CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): yManuel Sánchez Oms y Ana Puyol Loscertales TITULO: “Mayo del 08. Un revival alternativo y cool” Volumen: 6 pp. Páginas, inicial: 1 final: 6 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 4, septiembre 2008, Zaragoza CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Acerca de las significaciones en la pintura: Christian Sorg” Volumen: 2 pp. Páginas, inicial: 1 final: 2 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 4, septiembre 2008, Zaragoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Rodchenko, Hausmann, Renau. Libertad, democracia y reproducción mecánica” Volumen: 12 pp. Páginas, inicial: 1 final: 12 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 5, diciembre 2008, Zaragoza. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: TERAPIA MARX: Teatro, poesía y surrealismo en el cine, Mala Raza, Zaragoza, 2009 Volumen: 152 Páginas, inicial: 5 final: 157 CLAVE: L Trabajo de investigación galardonado con al premio 2004 al “Mejor Ensayo” otorgado por la Asociación internacional e Independiente de Periodistas, Escritores y Profesionales en nuevas tecnologías de la comunicación. AUTORES (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TITULO: “Artaud tras la barra de un bar” Volumen 1 p. Página 72 REF. REVISTA/LIBRO: VVAA, Manuel García Maya. Cauces artísticos: 1960-2008, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2008. CLAVE: A

6

AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “Leandre Cristòfol. De la primera a la cuarta dimensión o el automatismo en la escultura”. Volumen 3 pp. Páginas, inicial: 1 final: 3 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 6, marzo 2009 CLAVE: A AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “¿Pintura pura en un entorno real?” Volumen 3 pp. Páginas, inicial: 1 final: 3 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 7, junio 2009 CLAVE: A AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “Los cartones de Steve Gibson” Volumen 2 pp. Páginas, inicial: 1 final: 2 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 9, diciembre 2009 CLAVE: A

AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “La naturaleza del pintor” Volumen 2 pp. Páginas, inicial: 1 final: 2 REF. REVISTA/LIBRO: AacaDigital nº 9, diciembre 2009 CLAVE: A

AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “Coupure” Volumen 7 pp. Páginas, inicial: 13 final: 19 REF. REVISTA/LIBRO: Paco Simón, Bajo la piel, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2010. CLAVE: CL

AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: La invención en serie Volumen pp. 5 Páginas, inicial: 5 final: 10 REF. REVISTA/LIBRO: Fernando Navarro, Collages y esculturas, Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2010. CLAVE: CL

AUTORES/AS (p.o. de firma): Manuel Sánchez Oms TÍTULO: “La construcción poética. Un legado de la vanguardia húngara (1915-1939)” 7

Volumen 23 pp. Páginas, inicial: 657 final: 679 REF. REVISTA/LIBRO: Artigrama º 23 2008, Dpto. Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2009. CLAVE: A BECAS

-

Becario doctorando del Departamento de Historia de Arte de la Universidad de Zaragoza entre los años 2003-2006. Beca del Gobierno de Navarra para la realización de la tesis doctoral y obtención del título de doctor.

-

Personal investigador del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza con el Proyecto: Influencias del ideario Anarquista en el arte público español (1909-1939) bajo la tutoría del doctor y profesor Jesús Pedro Lorente Lorente, 2008-2010. Beca posdoctoral de perfeccionamiento de personal investigador y docente del Gobierno de Navarra (2008-2009)

ESTANCIAS INVESTIGADORAS (sólo las documentadas)

-

Biblioteca de investigación Kandinsky del mnam/ cci Centre Pompidou, Paris, 1-31 julio 2004

-

Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, 30 marzo- 1 abril 2005.

-

Mediateca del Museo de Arte Moderno de Toulouse (Francia) Les Abattoirs, 910 de octubre 2009.

-

Hemeroteca Municipal de Valencia, 21-22 de octubre de 2009.

-

Instituto Valenciano de Arte Moderno, 21-23 octubre 2009.

-

Cinémathèque de Paris 6-9 diciembre 2009.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I + D Y HOMOLOGADOS

-

1 julio 1993 – 31 julio 1993: Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Abauntz (Navarra), equipo del Dpto. de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza, con patrocinio del Gobierno de Navarra.

-

Miembro del equipo de investigación Observatorio Aragonés de arte Público, dirigido y coordinado por los doctores Manuel García Guatas y Jesús Pedro Lorente Lorente de la Universidad de Zaragoza, y patrocinado por la Delegación General de Aragón 2006

8

-

Miembro del equipo de investigación Observatorio Aragonés de Arte Público, dirigido y coordinado por los doctores Manuel García Guatas y Jesús Pedro Lorente Lorente de la Universidad de Zaragoza, y patrocinado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2010) y la Delegación General de Aragón (2009).

-

Partícipe del proyecto Arte público para todos: propuestas de estudio y musealización virtual (HAR2009-13989-C02-02). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación de España. 01/01/2010-

31/12/2013.

Dirigido por Antoni Remesar.

IV. OTROS MÉRITOS Comisario de exposiciones -

Comisariado y responsable científico de la sección Collages del catálogo y exposición antológica Antonio Fortún (comisario general Federico Torralba Soriano), Museo Pablo Serrano, Zaragoza, marzo-abril 2003.

-

Comisario y responsable científico de la exposición Los años de retratos retardados. ecrevisse 1992-2002, Casa de los Morlanes del Ayto. Zaragoza, Zaragoza, 24 enero-9 marzo 2003.

-

Comisario y responsable científico de la exposición Sahún. La construcción incesante de la pintura. Retrospectiva 1961-2007, Palacio de Sástago, Diputación Provincial de Zaragoza, Zaragoza, 11 mayo-1 julio 2007.

Participación en congresos -

Simposio y exposición de ‘pataphysica (sobre la obra de Alfred Jarry) Po-lonia, Facultad de BBAA de la Universidad Complutense de Madrid, octubre 2004.

-

« Ramón Acín : El juguete como monumento público anarquista », XIII Congreso de la Asociación Española de Críticos de Arte, Museo del Patio Herreriano, Valladolid, 12 noviembre 2009. Publicación pendiente.

Docencia de historia del arte no universitaria -

Historia del Arte Contemporáneo, Ayuntamiento de Tudela y Caja de Ahorros Municipal de Pamplona/ Servicios Culturales de Navarra, Centro Castel Ruiz de Tudela, Profesor de dos horas semanales, 1999-2000 (50 horas)

9

-

Profesor de Historia del Arte Prehistórico, Antiguo y Medieval, Caja de Ahorros de Navarra/ Servicios Culturales de Navarra, Museo Decanal de Tudela (Navarra), profesor de dos horas semanales, 2001-2002 (50 horas)

-

Profesor de Historia del Arte Prehistórico, Antiguo y Medieval, Renacimiento y Barroco, Caja de Ahorros de Navarra/ Servicios Culturales de Navarra, Museo Decanal de Tudela (Navarra), profesor de cuatro horas semanales, 2002-2003 (100 horas)

-

Profesor de Historia del Arte Prehistórico, Antiguo y Medieval, Renacimiento y Barroco, Moderno y Contemporáneo, Caja de Ahorros de Navarra/ Servicios Culturales de Navarra, Museo Decanal de Tudela (Navarra), profesor de seis horas semanales, 2003-2004 (150 horas)

-

Profesor de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo, Caja de Ahorros de Navarra/ Servicios Culturales de Navarra, Museo Decanal de Tudela (Navarra), profesor de cuatro horas semanales, 2004-2005 (100 horas)

-

Profesor del curso Comprender el arte del siglo XX, Caja de Ahorros de Navarra/ Servicios Culturales de Navarra, Museo Decanal de Tudela (Navarra), profesor de dos horas semanales, 2004-2005 (50 horas

-

Arte Hoy, Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza (16 h.), abril – junio 2008.

Cursos, seminarios y congresos sin participación activa -

Asistenta y participación en los cursos impartidos por la Institución Fernando el Católico de Zaragoza, Francisco de Goya y Lucientes, su obra y su tiempo, febrero 1996.

-

Asistencia y participación en los cursos impartidos por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, Art i cultura iberoamericana en l’art modern: intercamvis, recepcions i transformacions, julio 1996.

-

Asistencia y participación en los cursos Filosofía y arte para profesores y titulados, impartidos por el Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, febrero-marzo 1998.

-

Asistencia y participación en los cursos Ciclo academia Historia del Arte. Arte fin de milenio (1990-2000), impartidos por el Colegio Mayor Universitario Santa Isabel de Zaragoza, mayo 1998.

-

Asistencia y participación en el ciclo de conferencias Semana Cultural Japonesa, organizadas por la Universidad de Zaragoza, abril 1999.

10

-

Asistencia y participación en el ciclo de conferencias Segunda Semana Cultural Japonesa, organizadas por la Universidad de Zaragoza, abril 2000.

-

Asistencia a los cursos La imagen en pantalla, impartidos por IberCaja de Zaragoza y la Universidad de Navarra, octubre 2000.

-

III Foro internacional de expertos en arte contemporáneo. ARCO’05, Madrid, febrero 2005, con la asistencia a los siguientes sesiones: Arte y crítica del arte, Coleccionismo, A vueltas con el museo II// Conservación, Arte y tecnología, Políticas de la imagen, Tendencia I, Tendencia II.

-

Los artistas del exilio y sus legados museísticos, Universidad de Verano de Teruel (20 h.), julio 2008.

-

« Musas. Mujeres en la vanguardia histórica internacional », IberCaja, Zaragoza (18 h.), noviembre – diciembre 2009.

Premios - Premio de la A. I. P. E. P. al mejor ensayo en 2004 por TERAPIA MARX: Teatro, poesía y

surrealismo en el cine. - IV Premio Ahora, I Equinoccio 2009, concedido por la Asociación Premios Ahora de Zaragoza Idiomas Francés Nivel medio de inglés Nivel inicial de ruso

Crítica del arte

-

-

Miembro de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte desde enero 2008

-

Miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte desde enero de 2009

Miembro del Comité de Redacción de la revista AACADIGITAL de la AACA desde enero de 2009

-

Vocal de la AACA desde enero de 2010 V. EXPERIENCIA Y OTROS MÉRITOS PROFESIONALES - Noviembre 1997: peón de construcción. Interkres Española E.T.T S.A. 11

- Julio 1997: especialista de máquina, People Trabajo Temporal. - Abril 1997: Limpieza de piezas de maquinaria, Interkress E.T.T. S.A. - Enero 1997: “Mozo de almacén” – Interkres Española E.T.T S.A.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.