Iglesia de Dios (7Mo-Día) Madero Road, Suite F Mission Viejo, CA Tel:(949) Internet:

Iglesia de Dios (7Mo-Día) 23322 Madero Road, Suite “F” Mission Viejo, CA 92691 Tel:(949)859-5864 Internet: www.iglesiadedios7mo-dia.org E-Mail: admin@

0 downloads 25 Views 279KB Size

Recommend Stories


MISSION STATEMENT MISSION
Registration Logo Page MISSION STATEMENT The Office of Religious Education serves the ongoing redemptive mission of Jesus Christ through fostering an

Iglesia de Dios de la Profecía
de la Iglesia de Dios de la Profecía Desde sus inicios, la Iglesia de Dios de la Profecía ha basado sus creencias en “toda la Biblia correctamente di

Story Transcript

Iglesia de Dios (7Mo-Día) 23322 Madero Road, Suite “F” Mission Viejo, CA 92691 Tel:(949)859-5864 Internet: www.iglesiadedios7mo-dia.org E-Mail: [email protected]

“NOTAS”

ESTUDIOS PARA LA E S C U E L A SABATICA Concilio General de las

Iglesias de Dios (7Mo-Día) CASA DE PUBLICACIONES DE LA IGLESIA DE DIOS (7mo-Día) San Juan Capistrano, California

CASA DE PUBLICACIONES DE LA IGLESIA DE DIOS (7mo-Día) Meridian, Idaho

(ADULTOS) Precio: $2.00 U.S. (Por copia) Haga sus pedidos a la: Casa de Publicaciones de la

Iglesia de Dios (7Mo-Día) 1827 West 3rd. Meridian, Idaho 83642-1653 U.S.A. Tel:(208) 888-3380 E-Mail: [email protected]

Iglesia de Dios (7Mo-Día) 23322 Madero Road, Suite “F” Mission Viejo, CA 92691 Tel:(949)859-5864 Internet: www.iglesiadedios7mo-dia.org E-Mail: [email protected]

La Introducción a las Formas de Adoración en los Salmos Los Salmos expresan alabanza en diferentes formas, dependiendo en la situación en la vida del creyente o la comunidad de creyentes. Estas diferentes formas de alabanza expresan una perspectiva diferente hacia Dios en relación con la experiencia de la vida. El concepto de Dios en los Salmos no es una relación de alabanza estática a través de solamente una realidad esencial, sino que es una relación dinámica a través de la acción humana relacionada con Su interacción en todos los asuntos humanos. La mayor parte de los conceptos de la adoración son moldeados por imágenes positivas y expresiones emocionales, comúnmente en el contexto de sentirse bien o de expresar felicidad en la alabanza pública. Y aun así los escritores de los Salmos muy seguido nos enseñan que la adoración no todo el tiempo es de naturaleza positiva, pero muchas veces es en una forma de lamento. La forma de lamento es tan importante como adorar en la forma de alabanza. Hay mucho más salmos de lamento que de ningún otro tipo. Es mas los Salmos de lamento han sido recopilados en un libro llamado “Tehillim” en hebreo que significa alabanza.

1.- ¿Por qué la alabanza es una evidencia de vida, no solamente vida física, sino también de la vida de Dios en nuestro corazón? ¿Cómo pude la alabanza cambiar su fe? (Salmo 146) 2.- El Salmo 147:1-11 dice que el Señor sostiene al humilde. ¿Cómo se utiliza la palabra humilde en este contexto? 3.- ¿Cómo puede la alabanza hacer real la palabra de Dios para nosotros? (Salmo 147:12-20) 4.- ¿Cómo pude toda la creación adorar al Señor? (Salmo 148) 5.- ¿Cuál es el tema para alabar en Salmos 149? 6.- ¿Qué clase de adoración se debería permitir en la iglesia? (Salmo 150)

El concepto de adoración de hoy es una emoción positiva y esta muy definida. Lamentos, con todo su dolor, tristeza, desesperación y aun el enojo que ellos expresaban, era también un acto de alabanza y fidelidad a Dios tanto como la mas aceptable y popular expresión positiva de adoración de los otros Salmos. Muchas iglesias hoy expresan solamente esta forma positiva de adoración. Hay un peligro de que los Salmos de lamento sean ignorados, no representando así el hecho de que no todo en la vida es positivo. Tanto la alabanza positiva como la alabanza de lamento pone todo lo de la vida bajo Dios en oración. Relacionado con esta misma idea equivocada acerca de la alabanza es la idea frecuentemente expresada, ya sea de una forma abierta o sutil, de que el verdadero creyente debe finalmente expresar alabanza pura de adoración y después esto permanece como una señal de madurez espiritual. Cualquier cosa menos que esto es una implicación de problemas espirituales. La vida en su realidad no es solamente eso. El flujo de la vida de cada uno esta hecha de altas y bajas. Uno de los más importantes aspectos de los Salmos es que ellos tienen valor para nosotros hoy porque son una orientación para la vida. 57

Toda La Creación Alabe a Dios Salmo 148:1-6 Cuando se trata de venir a alabar al Señor, el salmista no permite que nada ni nadie de su creación se escape. Comienza con los ángeles, después hace un llamado a los astros celestiales, y aun incluye las nubes. Dios los creó, los estableció, los controló; ellos le deben de alabar.

La Tierra y El Ser Humano Alaben a Dios Salmo 148:7-14 Cualquier cosa que sea, lo más profundo del mar o lo más alto de la cúspide del monte, los vientos o los árboles frutales, todos deben de alabar al Señor. Cuando el tiempo es malo, es bueno saber que aun la tormenta se cumple la palabra de Dios.

Alabando a Dios a Través de Cantos Salmo 149 Este salmo es un exuberante llamado a adorar a Dios a través de cantos. La estructura del salmo es un llamado para un nuevo canto de adoración, un llamado a rendir culto de júbilo y adoración entre la congregación del Señor, un llamado a rendir culto de júbilo y adoración entre el ejército del Señor.

Alabar al Señor Salmo 150 Este canto de cierre en el himnario hebreo es una invitación a la alabanza al Señor. La palabra “Alabadle” se usa diez veces. Dondequiera que usted esté, alabe al Señor. Por lo que Dios hace y lo que Él es, alabe al Señor. Con voces e instrumentos, incluyendo los címbalos, y con nuestros cuerpos expresando el gozo que sentimos por ello, alabe al Señor.

56

Hay una corriente y un ritmo en el uso de estas oraciones que aun se reflejan en cómo los libros de los Salmos están garantizados. Los Salmos fueron compuestos por un periodo más de ochocientos años en la historia de Israel. Mientras que los ciento cincuenta Salmos de nuestro canon son ampliamente diversos, y muchos no encajan en categorías fácilmente o se configuran de mas de una forma, casi todos los salmos pueden ser clasificados en cuatro tipos básicos: Lamentos, Agradecimiento (todah) himnos y doxologías. El libro de Salmos esta compuesto, mostrando señales claras que fueron recopiladas por un largo periodo de tiempo. Aun así, hay algunos que sobresalen en el libro. Muchos de los primeros Salmos son lamentos, y los Salmos de agradecimientos frecuentemente aparecen después. Mientras los himnos ocurren más hacia el final. La conclusión de los Salmos es una colección de doxologías. Esta secuencia de himnos de lamentación parece ser una progresión deliberada. Quiere decir, lamentación te lleva al agradecimiento y después al himno. Y también sugiere que el final de una alabanza apropiada y una forma de vida cristiana, debe de ser de doxología. Poniendo todo junto, estos Salmos son una expresión dinámica de la vida y la experiencia de individuos adoradores. Claus Westermann describe los Salmos en términos de elementos uniformes de adoración: Lamento-Dios actuara, AgradecimientoDios ha actuado, Himnos-Dios es Dios y nosotros sabemos que El es Dios porque nosotros hemos clamado a El y El ha hecho. El himno y la doxología no son el final de la fe en Dios o la vida cristiana, sino que es parte del camino de la vida. Quizás estemos en varios puntos del camino, y por esta razón haciendo diferentes tipos de oraciones en un momento en particular. El hecho de que uno este en la doxología en ese momento en particular, no significa éxito espiritual. Sino que simplemente puede ser que el camino en la vida te haya guiado a ese momento en particular. La vida es dinámica y nos presenta retos, pero en ningún tiempo sus aspectos caen fuera de los límites en respuesta de alabanza a Dios. Aunque nos esforzamos por lograr una vida emocional y espiritual de éxito y permitirnos la doxología en algún nivel la vida posiblemente no nos lleva a que ese tipo de estabilidad dure mucho tiempo. Los Salmos mientras que muestran un progreso de lamento hasta doxología, también sugieren que la progresión esta relacionada más con la temporada de la vida y como una jornada que nunca termina como una senda descendente de fidelidad como respuesta a Dios. Es esta relación dinámica de la vida que fluye asi mismo y hace que los salmos sean de gran valor para alabar a Dios.

Lección 1

Salmos de la Protección de Dios Lectura Bíblica: Salmos 90-96

La Alabanza es una Evidencia de Vida Salmo 146

“EL que habita al abrigo del Altísimo, Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo á Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en él confiaré.” Salmo 91:1-2

Introducción: Salmo 91 es un Salmo de confianza en la protección de Dios. No hay identidad de su autor. Este Salmo es similar al Salmo 90, Salmo de Moisés, que pudiera ser también de el, aunque la experiencia y las ideas de Moisés pudieron haber sido usadas por un escritor anónimo. Que alivio es recurrir a este salmo y después salirse de la sombras al resplandor y a la luz de la soberana amonestación de salmo 90. Nosotros agradecemos aun mas la sublime seguridad del salmo 91. El tema es seguridad en la protección de Dios. Dios preserva a aquellos que habitan en El y le aman. Estas promesas no son para la gente que corre hacia Dios solamente en tiempo de peligro, sino para aquellos que moran en Su presencia y que hacen del Santo de los santos su habitación. El desarrollo de los salmos esta compuesto en cuatro principales secciones: una confesión confidencial de Dios; Seguridad de aquellos que confían en Dios no deben temer del mal; la promesa de la protección de Dios al que había de venir; y una descripción de la protección de Dios al que había de venir. ¿Cuáles son los peligros que confrontamos, trampas y pestilencias, plagas, piedras, leones y víboras? Hay ciertamente equivalentes modernos para estos antiguos peligros que los judíos al viajar confrontaban. El vivir una vida en Dios produce una vida de seguridad, una vida de garantía, y una vida sin temor. Esta vida en Dios te lleva a una vida abundante en victoria y paz. El lugar mas seguro en este mundo es bajo las sombras del Todopoderoso. Salmo 91, el salmo 91 puede ser una oración personal para protección y libertad. Simplemente cambia la palabra “te” por la palabra “me” y la palabra “tu” a “mi” mientras lee el texto y te sentirás confiado al saber que este salmo esta hecho personalmente para ti.

6

La alabanza es una evidencia de vida, no solamente vida física, sino también de la vida de Dios en nuestro corazón. La alabanza es un apoyo para la fe. Cuando su fe está débil, su alabanza gradualmente decrece, pero cuando su alabanza se incrementa en gran manera, su fe crecerá. La alabanza es un apoyo para la esperanza. Cuando su esperanza está en el Señor, usted Le alabará no importa las circunstancias en que se encuentre.

El Señor Sostiene a los Humildes Salmo 147:1-11 La palabra “humilde” seguido incluye la idea de sufrimiento y se refiere a aquellos que están en miseria, debido a que no pueden superar todos sus problemas y responsabilidades, y en humildad claman a Dios por ayuda y fortaleza.

La Alabanza Hace Real el Mundo de Dios Salmo 147:12-20 La alabanza hace real y personal el mundo de Dios para ti, aun en las tormentas; y es una gran protección en contra del enemigo. La alabanza agrada al Señor y Lo habilita para trabajar en su vida. La alabanza nunca debe ser usada como un conducto para obtener las bendiciones de Dios. Cuando usted Le alaba sinceramente, las bendiciones llegan. La alabanza cambia las cosas y a la gente.

55

Lección 13

Salmos de Aleluya Lectura Bíblica: Salmos 146-150 Sonando las Campanas de Muerte Salmo 90 “ ALABA, oh alma mía, á Jehová. Alabaré á Jehová en mi vida: Cantaré salmos á mi Dios mientras viviere.” Salmo 146:1,2

Esta oración descrita por Moisés, probablemente fue escrita durante los cuarenta años que Dios hizo a Israel vagar en el desierto como castigo por su infidelidad. Una generación de israelitas desobedientes que murieron durante este tiempo después de reconocer sus iniquidades y el castigo de Dios, moisés oro para la restauración del favor y la bendición de Dios. (Deut.8:15)

Introducción. Los últimos cinco salmos empiezan y terminan con la frase ‘’Alabad á Jehová”. Algunos eruditos consideran que el salmo previo termina en una doxología concluyendo así el quinto libro de Salmos: “Y bendiga toda carne su santo nombre por siglo y para siempre.” (Sal 145:21b) Los últimos cinco salmos podrían entonces formar un epílogo para todo el salterio, correspondiendo en numero a los cinco libros de salmos. Todos los salmos de aleluya son himnos de alabanza. El Salmo 146 alaba al Dios “que defiende a los agraviados; que da pan a los hambrientos. Jehová suelta a los aprisionados; Jehová abre los ojos á los ciegos; Jehová levanta a los caídos; Jehová ama a los justos. Jehová guarda a los extranjeros; al huérfano y levanta a la viuda.” El siguiente salmo exalta la omnipotencia de Dios: “El envía su palabra a la tierra; su palabra corre muy prestamente. El riega la nieve como lana, derrama la escarcha como ceniza.” (Salmos 147:15,16) El Salmo 148 llama a todos a alabar Dios: “Alabadle, vosotros todos sus ángeles: Alabadle, vosotros todos sus ejércitos. Alabadle, sol y luna: Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.” El Salmo 149 enfatiza que el pueblo de Dios tiene razones muy particulares para alabar a su Creador. “Alaben su nombre con coro: Con adufe y arpa á él canten. Porque Jehová toma contentamiento con su pueblo: Hermoseará á los humildes con salud. Gozarse han los píos con gloria: Cantarán sobre sus camas.” El Salmo 150 lleva a una culminación climática de todas estas alabanzas. Este último salmo es una doxología para todo el salterio, para todos los cinco libros de salmos. Después de la primer “alabanza á Jehová,” da 10 mandatos en un paralelismo climático para alabar a Dios en diferentes maneras y con una variedad de instrumentos musicales. Después viene el majestuoso final, “Todo lo que respira alabe á JAH. Aleluya.”

54

Seguridad en el Todopoderoso Salmo 91 Este salmo ofrece seguridad a los hijos de Dios, a aquellos que se entregan a la voluntad y protección del Todopoderoso y que diariamente buscan morar en la presencia de Dios. Entre mas permanezcas en Cristo y Su palabra, haciendo de El nuestra vida y nuestro lugar de morada, mas grande será nuestra paz y mejor la libertad en los momentos de peligro. (Mat.23:37; Jn. 15:1-11)

Salmo de Adoración Descriptiva Salmo 92 La adoración de agradecimiento es un elemento básico en la vida del creyente. Debemos de agradecer a Dios mañana y tarde por la salvación a través de Su hijo Jesús por Su amor y por Su gracia y por Su guía fiel y Su cuidado. Debemos de expresar nuestra gratitud por la Palabra de Dios y por Sus dones espirituales. Los creyentes hoy, deben dar gracias en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo. ( Col.1:12; 1Tes.2:13; 1Cor.14:18; Col.3:17)

7

El Rey Eterno y Su Reino Salmo 93 Este salmo se enfoca en el Reino de Dios sobre la tierra haciéndonos con una distintiva y perspectiva Cananita. El salmista niega a baal y exclaman exuberantemente en alabanza a Dios. Los humanos no se pueden comparar al eterno reino de los cielos. Los dioses falsos no son nada comparados al Rey de todo. El salmista niega a los falsos dioses y gritan exuberantemente en la alabanza a Dios. (Isa.40:25)

EL Dios de Alabanza Salmo 94 Los creyentes deben de estar tristes por todas las injusticias, la brutalidad y la maldad en el mundo, que deben estar en continua oración para que Dios detenga el triunfo de la maldad y destruya a lo malo. El compromiso a la justicia y la simpatía por los que son mal tratados debe causar en nosotros el orar por el retorno de Cristo ( Mat.6:10; Lc.18:7-8)

1.- El Salmo 140 es dirigido a todas las gentes malas y al malhechor, Satán. ¿Cuál fue la solución de David para este dilema? 2.- Cuando nosotros recibimos reprensión por hacer algo que va en contra de la santidad de Dios, ¿Cuál debería ser nuestra actitud? Salmo 141 3.- La “cueva” de lamento de David tiene la intención de ayudarnos a sobresalir cuando estamos profundamente angustiados y abatidos por una situación desesperante. ¿Qué lección podemos aprender de la experiencia de David en el Salmo 142? 4.- En el Salmo 143, ¿Qué solución tenía David cuando se sintió que estaba al borde de su resistencia? 5.- Un creyente siempre va a estar en batalla en contra de las fuerzas de este mundo de maldad. ¿Qué esperanza nos da David ahora en nuestros días? 6.- Cuando Dios ve la miseria en Sus creyentes, ¿Qué es lo que Él hace? Salmo 145:1-8.

Adoración y Advertencia Salmo 95 Este salmo nos llama a asegurarnos de que nuestra alabanza de adoración es acompañada por corazones que son obedientes a Dios. Y nos presenta la rebelión de Israel en el desierto como advertencia a aquellos que erran en lo que desean y no conocen la justicia de Dios. (Num.14:22-23; Deut.1:34-35)

7.- Cuando usted vive una vida de alabanza, usted tiene la ayuda de Dios en cada situación. En el Salmo 145:9-21, David menciona algunas situaciones. ¿Cuáles son esas situaciones y cómo pueden aplicarse a su vida?

Gloria entre las Naciones Salmo 96 Los que hemos recibido la salvación de Dios y hemos experimentado sus hermosas dadivas debemos de estar deseosos de decirles a otros que El los puede liberar y salvar. (Mat.28:19)

8

53

Escucha Mi Oración Salmo 143 Como el salmo anterior, este describe a un creyente el cual a estado enfrentando grandes problemas y siente como que ha alcanzado los límites de su paciencia. Todo lo que le ha quedado es una oración llena de esperanza de que Dios lo restaurará otra vez y lo librará de su gran problema.

Canto de Batalla de David Salmo 144 Dios había entrenado a David para que confiara en Él en la batalla y en cualquier tiempo de necesidad. Aun más, David debería continuar confiando en Dios para la batalla, porque todavía había peligros qué enfrentar. Después de experimentar la salvación en Cristo, los creyentes también continúan necesitando el apoyo diario y la gracia de Dios para enfrentar las batallas.

La Alabanza Declarativa de David Salmo 145:1-8 “Clemente y misericordioso es Jehová,” es una frase que continuamente se repite expresando la delicia de Dios en enseñar su misericordia. Cuando Dios ve la miseria, mueve Su corazón a la compasión; Él es lento para enojarse por nuestras ofensas pero rápido para mostrar su amor y misericordia cuando se le pide perdón.

1. Salmo 90 escrito por Moisés fue probablemente escrito durante los 40 años en que Dios trajo a Israel en el desierto. ¿Qué quiere decir con “nos enseñas el número de nuestros días” en el verso 12? (Deut.8:15) 2. Salmo 91 es un salmo que ofrece seguridad en Dios. ¿Como puede el creyente recibir esta seguridad? (Mat. 23:37: Jn.15:1-11) ¿Qué clase de seguridad ofrece Dios? 3. Salmo 92, es un salmo que describe alabanza. ¿De este salmo cuales son los elementos básicos de alabanza y como puede el creyente expresarlos? ( Col.1:12, 1Tes.2:13; 1Cor.14:18; Col.3:17) 4. ¿Cual es el enfoque principal del Salmo 93 (Is.40:25) 5. De acuerdo al Salmo 94, ¿Cuál debe de ser la actitud del creyente hacia la injusticia, la brutalidad y la maldad en el mundo? (Mat.6:10; Lc.18:7-8) 6. El salmo 95 trata con la alabanza y advierte al creyente en contra de la falsa alabanza. ¿ Que advertencias nos da el salmista que pueden ser aplicable para hoy? (Num.14:22-23; Deut.1:34-35) 7. Para aquellos de nosotros que hemos recibido la salvación de Dios y hemos experimentado las maravillas de Sus dadivas ¿cual debería ser nuestro más grande deseo? (Sal.96; Mat.28:19)

Dios Se Acerca Salmo 145:9-21 Todos los que invocan verdaderamente a Dios, con un corazón sincero y recto pueden estar seguros de que Él esta cerca. Él escuchará sus oraciones, cumplirá sus deseos de ayuda y trabajo para su liberación.

52

9

Lección 2

Salmo de Alabanza Declarativa Lectura Bíblica: Salmos 97-103 “Entrad por sus puertas con reconocimiento, Por sus atrios con alabanza: Alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno: para siempre es su misericordia, Y su verdad por todas las generaciones.” Salmo 100:4-5

Introducción: Este es un excelente tiempo para analizar los salmos de agradecimiento. Westermann se refiere a ellos como salmos de alabanza declarativa. La función de los salmos de agradecimiento es alabar a Dios por algo que El ha hecho por el salmista, para agradecerle en forma de alabanza. Existen tres aspectos principales de los salmos de agradecimiento: Adoración por las dadivas que Dios ha hecho o experiencia que el salmista ha tenido con Dios; es una respuesta inmediata evocando a Dios por Su acción; este tono es de regocijo. Estos salmos son en un sentido general, una celebración emocional de alabanza, basados en la experiencia inmediata de alguien, de las bondades recibidas de Dios y de Su gracia. El agradecimiento es el siguiente paso después del lamento. En el lamento, la petición es traída a Dios con una firmeza de que Dios actuara. La oración de agradecimiento es en respuesta a la acción de Dios, reconociendo que El ha escuchado la petición y ha dado respuesta en alguna manera que ha sido experimentada por el adorador. La secuencia de lamentación y agradecimiento no es dar gracias “por placer” sino es mas bien una alabanza de petición. Dar gracias es solamente un parte de la verdadera adoración de agradecimiento, es en cierta forma dar contentamiento a la adoración. El impacto real de agradecimiento es reconocer que Dios es la fuente de todas las bondades en la vida. El agradecimiento mueve la alabanza al elemento de dar gracias a una teología de confesión de lo que Dios ha hecho y el compromiso de uno con Dios. Agradecimiento es en realidad una forma de alabanza ofrecida a Dios que es levantada de una forma personal o una experiencia en comunión pero en el contexto general es un compromiso a Dios. Hay también dos tipos especializados de salmos de agradecimiento, los salmos históricos de salvación y los cantos de confianza. Los salmos históricos de salvación hacen un recuento en alguna manera de la historia de la creación de Dios del pueblo de Israel y versión abreviada de la historia de éxodo, concluyendo con la adoración de la libertad dada por Dios. El canto de confianza es un salmo de agradecimiento que te acerca aun mas a los himnos. Ellos usualmente están mas enfocados y reflejan la adoración afirmativa a Dios.

10

Rescátame, o Dios Salmo 140 Deberíamos no solo pedirle a Dios para que nos libre del las personas malas, sino que también nos libre del malo, Satanás. Como nuestro enemigo más grande, Satanás busca zarandearnos y destruirnos. El lucha con cualquiera que está haciendo la voluntad de Dios y David no era la excepción. David dependió de la oración, de la promesa de Dios, y la alabanza.

Un Lamento de David Salmo 141 Si verdaderamente deseamos agradar a Dios, debemos aceptar la reprensión de culpabilidad de todas esas cosas contrarias a la santidad de Dios. Cuando una persona justa clama fervientemente en contra del pecado y se compromete en la iglesia, debe de ser apoyada, no rechazada. Nuestra actitud hacia estos sirvientes de Dios revela nuestro propio estado espiritual.

Lamento en la Cueva de David Salmo 142 Este salmo viene de uno que estaba metido en un gran problema y en una situación muy desesperante. Aún cuando David había experimentado soledad sin ningún soporte humano de compañía o simpatía, Dios seguía siendo su refugio, amigo y ayudador. Cuando los creyentes son afligidos y oprimidos, en lugar de permanecer en silencio, deberían clamar a Dios, quien Él mismo ha prometido ser nuestro consolador y ayudador en tiempo de necesidad.

51

Lección 12

Salmo de David Lectura Bíblica: Salmos 140-145 Dios Reina Salmo 97 “ BENDITO sea Jehová, mi roca, Que enseña mis manos á la batalla, Y mis dedos á la guerra: Misericordia mía y mi castillo, Altura mía y mi libertador, Escudo mío, en quien he confiado; El que allana mi pueblo delante de mí.” Salmo 144:1,2

Dios reina, no Dios reinara. Este salmo describe cuatro elementos del reino de Dios: rectitud y justicia es el fundamento de Su trono, el poder de Su gobierno sobre toda la tierra, Su victoria sobre todos los dioses falsos, y el consecuente gozo de Su rectitud. Profetiza la máxima revelación de Cristo y el gobierno de su reino al final de la historia, un evento que llama a un gran gozo entre los redimidos. (Is.25:9; Ap.11:15-17; 18:20; 19:1-3.

Introducción: Le será muy difícil de encontrar una persona que por lo menos no sepa acerca de la historia de David y Goliat. Esta historia era solo el comienzo de la extraordinaria fe de David. Tan extraordinario era David de hecho, que Dios le llamó a él “un hombre en busca de Su corazón”. A pesar de que David era muy especial para Dios, no lo libró de las dificultades. David tuvo que enfrentar muchos retos y aun vivió como fugitivo. De David podemos aprender mucho acerca de la oración. ¿Como podía David alcanzar a Dios y escuchar Su respuesta? Estudiando el salmo de David, aprenderemos cómo David hablaba con Dios. Setenta y tres de los salmos son de David. En el salmo de David, encontramos oraciones de devoción y adoración. Los salmos de David seguido dicen que Dios está arriba de cualquier dios que nosotros creamos o cualquier ser celestial como los ángeles. Él adoraba a Dios reconociendo y proclamando Su soberanía. Muchos de los salmos de David eran oraciones de agradecimiento. No importaba que tan difícil fuera la situación para David, él nunca se olvidaba de darle gracias a Dios. Si usted tiene dificultades para saber cómo orar y aprender a reconocer la voz de Dios, use un poco de su tiempo en los salmos de David. El aprendió a hablar y a escuchar a Dios como nadie lo había echo antes aparte de Jesús. En la oración, David encontró consuelo, perdón y dirección. David fue un hombre excepcional, con paciencia y obediencia, el perseveró en las tribulaciones confiando en Dios. Cuando él tropezó, fue rápido para arrepentirse, pedir perdón y no volver a repetir su pecado. Él tomó el tiempo para reconocer la voz de Dios y darle gracias a Dios por todo. Todos podemos aprender de los salmos de David.

50

Cantos de Alabanza Profética Salmo 98 Este salmo es un canto de alabanza profética por la victoria del Señor y Su salvación dada a conocer a Israel y a todas las naciones. El máximo cumplimiento será cuando Cristo regrese a juzgar al mundo, eliminando pecado y tristeza y renovando los cielos y la tierra, aun la naturaleza misma se regocijara como participante en la redención final cuando Cristo gobierne en la tierra en rectitud y justicia. ( Is.55:12-13; Rom.8:19,22

Santo, Santo, Santo Salmo 99 La santidad de Dios se desarrolla en tres partes que se extienden a través de este salmo. Dios es tan maravilloso y Santo que Su nombre debe de ser tratado con la mayor reverencia y respeto. Dios nunca debe de ser tratado a la ligera por que Su trono esta sobre cualquier poder humano, justicia, purificación y grandeza. Debemos tanto amar como temer a Dios y estar avisados para no usar Su nombre en vano.

11

Dando Gracias A Dios Salmo 100 Tanto en congregación como individualmente la alabanza debe de ser primordialmente hacia Dios, con gozo y con una conciencia clara de Su presencia. En el canto nosotros recordamos que El nos ha creado y nos ha redimido y de que somos ahora Su pueblo y que El es nuestro Pastor. (Efe.5:19)

Las Resoluciones Reales de David Salmo 101 Este salmo dibuja la clase de corazón que el rey de Israel debe tener si desea gobernar de acuerdo a la voluntad de Dios. La actitud expresada en este salmo también se aplica a aquellos que gobiernan en la iglesia de Dios. (Hc.20:18; 24:16)

1.- ¿Qué es lo que el Salmo 134 dice acerca de la alabanza de toda la noche? ¿Cómo debe la iglesia de hoy tomar este asunto? 2.- El Salmo 135 es un llamado a adorar a Dios. ¿Cuáles son los tres hechos que trae este salmo acerca de la alabanza? 3.- La Biblia nos dice que debemos evitar la repetición vana. ¿Cuál es la diferencia de repetir “porque para siempre es su misericordia” del Salmo 136, a la repetición vana? 4.- El Salmo 137 es considerado el Canto de Sión, pero a la vez es considerado un salmo apasionado e imprecatorio. ¿Qué quiere decir esto? 5.- ¿Cómo se distingue la disposición del Salmo 138 a la del Salmo 137? 6.- De acuerdo al Salmo 138:1-10, ¿Cuánto sabe Dios acerca de usted?

Lamento en Gran Angustia Salmo 102

7.- Basados en el Salmo 139:11-24, ¿Por qué deben los cristianos estar en contra del aborto?

Durante los tiempos de gran angustia en la vida, cuando parece que todo va mal y nos encontramos sin fuerzas para cambiar la situación, nuestra única esperanza es el llamado a Dios y poner nuestras vidas y circunstancias en Sus manos. El salmista hace esto clamando a Dios por misericordia y pidiendo Su intervención. El se siente confiado de que Dios contestara su oración.

Un Llamado al Agradecimiento Salmo 103 Este salmo expresa agradecimiento y adoración a Dios por los beneficios y bendiciones que El derramo en el pueblo creyente de la promesa. Nunca debemos olvidar las bondades de Dios hacia nosotros o fallar en dar agradecimiento por Sus bendiciones derramadas en nosotros a través de Su espíritu Santo. (Hc.2:38; 9:17-18; Jn.14:16)

12

49

El Canto de Sión Salmo 137 Este salmo es particularmente un salmo apasionado e imprecatorio. Aunque no se menciona a su autor, este salmo claramente comparte con el Libro de Lamentaciones la desesperación de aquellos que sufrieron la destrucción de Jerusalén por los Babilonios en el año 586 A.C.

Salmo de una Alabanza Declarativa Salmo 138 Este es un salmo de una alabanza declarativa atribuida a David. La disposición de este salmo tiene un contraste fuerte con el del Salmo 137. Es una declaración de alabanza a Dios por su abrumante respuesta a la oración del rey. Es una visión profética del tiempo futuro en el que todos los reyes de la tierra se unirán en alabanza a Dios, con la determinación que continuamente confiarán en Dios.

Dios te Conoce Salmo 139:1-10

1. ¿Cuáles son los cuatro elementos del reino de Dios enlistados en el Salmo 97? Is.25:9; Ap.11:15-17; 18:20; 19:1-3. 2. El salmo 98 es un canto de alabanza profética. ¿Cuál será el último cumplimiento de esta profecía? Is. 55:12,13; Rom.8:19,22 3. ¿Cuál es el tema central del salmo 99? ¿Cómo puede la iglesia hoy aplicar este tema? Ex.20:7 4. Agradecimiento a Dios es expresada en el salmo 100. ¿A quien debe ser dirigida toda alabanza y en que forma? Efe.5:19 5. ¿Qué resolución real David hace en el salmo 101? ¿Cómo debe ser aplicado esto a los líderes de la iglesia hoy? Hc.20:28; 24:16 6. ¿Qué podemos aprender acerca de la oración del hombre afligido en el salmo 102? 7. David hace una petición en salmo 103, ¿Qué clase de salmo es este y como puede ser aplicado para nosotros hoy? Hc.2:38; 9:17,18; Jn. 14:16.

Dios conoce todos nuestros más íntimos pensamientos, motivos, deseos, y miedos, así como también nuestros hábitos y acciones externas. Él conoce todo lo que hacemos desde el principio del día hasta su final. En todo lo que hacemos, Él nos rodea con Sus cuidados y pone Su mano a favor sobre nuestras cabezas.

Creado en el Vientre de tu Madre Salmo 139:11-24 Dios está creativa y activamente envuelto con la vida humana. Él personalmente cuida de un bebé desde el momento de su concepción. Dios considera el aborto como un homicidio de la vida humana.

48

13

Lección 3

Salmo de Alabanza y Petición Lectura Bíblica: Salmos 104-106

Adoración de Toda la Noche Salmo 134

“BENDICE, alma mía, á Jehová. Jehová, Dios mío, mucho te has engrandecido; Haste vestido de gloria y de magnificencia. El que se cubre de luz como de vestidura, Que extiende los cielos como una cortina; Que establece sus aposentos entre las aguas; El que pone las nubes por su carroza, El que anda sobre las alas del viento;” Salmo 104:1-3

Este salmo es el último de las cantos de ascensión. Este habla de la adoración por toda la noche y la intercesión en la casa de Dios. ¿No debería el pueblo de Dios bajo el nuevo pacto tener el mismo celo para estar envueltos en servicios de toda la noche dedicados a la adoración espiritual y a la intercesión seria para el reavivamiento en la iglesia y para la salvación de los perdidos?

Introducción: La función de un lamento o salmo de alabanza de petición es para proveer una estructura para una crisis, dolor, tristeza o desesperación; para mover al adorador del dolor al gozo, de la oscuridad a la luz, de la desesperación a la esperanza. Este movimiento de dolor a gozo no es psicológico o físico, no es solamente una experiencia sicológica o física. El movimiento de las deudas y desesperación es meramente espiritual. Ya que los lamentos son las cargas mas emocionales de los salmos, exhiben una variedad muy amplia de composiciones para tratar con el amplio rango de las crisis que ellos nos muestran. La mayoría de los salmos de lamentación siguen el mismo elemento básico. Dentro de este marco el salmista puede expresar las emociones humanas mas profundas. Tanto individuos como comunidades de creyentes pueden orar lamentos. Hay muy poca diferencia entre los lamentos individuales o de comunidad siendo que las mismas conclusiones teológicas seguidamente se expresan en los dos a través de una estructura subsiguiente y deliberada, el lamento se mueve de articulaciones a emociones de la crisis, a petición para que Dios intervenga hasta una afirmación y confianza en Dios aunque parezca que no haya habido una respuesta inmediata para liberarnos de la crisis. Los salmos implicatorios son salmos de maldición, son aun mas radicales que la versión de los salmos de lamento. Mientras que estos salmos no son positivos ni píos como los de lamento, son expresiones honestas de dolor ante el dolor y la aflicción. Debemos de tomarlos muy seriamente como una respuesta a Dios en oración de lo mas profundo de nuestra humanidad.

14

Alabando al Señor Salmo 135 Este llamado para alabar a Dios está basado en tres hechos: Dios ha traído a Israel a un pacto de salvación con Él; Dios es un dios vivo, activo en los asuntos del mundo y Su pueblo; y Dios está cerca de Su pueblo, sintiendo compasión por aquellos que le sirven.

La Misericordia de Dios Perdura para Siempre Salmo 136 Este refrán repetido nos enseña que el amor y la misericordia de Dios son el fundamento de todas sus acciones para nuestro beneficio y el fundamento de todas nuestras acciones de gracia. Su amor incluye Su misericordia, fidelidad y bondad. Este salmo no es una repetición vana, ya que fue ofrecido como una alabanza inspirada para el Señor. Nunca se puede decir demasiado acerca de la misericordia de Dios.

47

Lección 11

Salmos en el Nuevo Testamento Lectura Bíblica: Salmos 135-139 Creador y Sustentador Salmo 104:1-18 “ ALABAD el nombre de Jehová; Alabad le, siervos de Jehová; Los que estáis en la casa de Jehová, En los atrios de la casa de nuestro Dios. Alabad á JAH, porque es bueno Jehová: Cantad salmos á su nombre, porque es suave. Porque JAH ha escogido á Jacob para sí, A Israel por posesión suya.” Salmo 135:1-4

Este salmo es un himno de la creación de todas las cosas de Dios y Su providencial cuidado de toda Su obra. Enfatiza Su participación con todo lo que El ha hecho, porque El mora en el mundo y lo sostiene. Lo que Dios continua haciendo en el universo refleja Su gloria.

Introducción: Los Salmos no son solamente de interés histórico para entender cómo los antiguos israelitas adoraban a Dios, sino que también influenciaron grandemente la manera en cómo la iglesia en el Nuevo Testamento adoró y le dio alabanza a Dios y a Su hijo, Jesucristo. El legado de los Salmos continúa influenciando los servicios de adoración en la iglesia hoy. Jesús le dijo a Sus discípulos, “…que era necesario que se cumpliesen todas las cosas que están escritas de mí en la ley de Moisés, y en los profetas, y en los salmos.” (Lucas 24:44.) Los apóstoles estaban completamente familiarizados con el libro de los Salmos y lo citaban frecuentemente. De las 263 veces que el Antiguo Testamento es citado por los escritores del Nuevo Testamento, 116 de esas citas son de los Salmos. Aún cuando no se citaba directamente de los Salmos, los apóstoles y evangelistas fueron influenciados por ellos en las expresiones que usaban. Sin duda alguna, la iglesia primitiva creó los salmos con los que adoraban a Jesucristo. Muchos escolares han considerado que Filipenses 2:6-11 y Colosenses 1:15-20 fueron originalmente himnos que habían sido compuestos y usados antes de haber sido incorporados a sus respectivas epístolas. Por muchos siglos, los Salmos eran esenciales en la adoración a Dios de parte de los judíos, proveyendo la inspiración para su patrón de oración. Estos patrones de adoración, a su vez, fueron usados por los primeros cristianos. De manera que usted lea las epístolas, encontrará dichos basados en la doxología de los Salmos. Una doxología es una atribución de alabanza a Dios por la congregación. Para identificar una doxología típica cristiana, uno debe ver las similitudes en atributos y características, en frases como “para siempre” o “por los siglos de los siglos.” Regularmente, las doxologías concluyen con un “Amén.”

46

Creación Empañada por el Pecado Salmo 104:19-35 La creación de Dios es empañada por el pecado y la maldad. El salmo termina con una oración a Dios para que remueva de el todas las cosas que son malas y a todos aquellos que hacen pecado.

El Pacto con Abraham Salmo. 105:1-22 En este pacto con Abraham Dios prometió a sus descendientes la tierra desde el Río de Egipto hasta el Río Eufrates. Fue una promesa incondicional, un pacto de pura gracia. Todo dependía de Dios, nada del hombre. Este salmo ensaya con un gran entusiasmo todo lo que Dios hizo desde la dadiva del pacto hasta el tiempo en que guió y entro a los hijos de Israel a la tierra prometida.

15

Israel en Egipto Salmo 105:23-36 Dios envió a José a Egipto para preservar la familia de Jacob para que pudieran ellos ser una nación. El mando a Moisés a Egipto a liberar a Su pueblo. El salmista recita la historia de las plagas demostradas por el poder de Dios. Las plagas tuvieron lugar en el tiempo y en el espacio: fueron acciones de Dios con el ser humano en el mundo real.

La Jornada en el Desierto Salmo 105:37-45 El salmista intenta inspirar al pueblo a la gratitud y al cuidado de Dios para sus vidas, la alegría de su procesión hacia la tierra santa, y la fidelidad a El y a Su palabra. Asi también nosotros como creyentes debemos mirar atrás y recordar la historia de Dios con nosotros. Para hacer esto debemos alzar gratitud y la mas grande lealtad a El que se dio asimismo por nosotros. (Rom.8:32; Gal.2:20)

1. De acuerdo al Salmo 127, ¿Qué ocurre cuando Dios es incluido en tu vida, en tus actividades y metas familiares? 2. ¿Qué partes de la vida señala el Salmo 128? ¿Por qué estas festividades anuales eran tan importantes como parte de sus vidas? 3. Explique la comparación entre el arador y las aflicciones de la vida. A través de Dios, ¿Cuál es el último resultado? Salmo 129 4. De acuerdo al Salmo 130 ¿será siempre tarde clamar a Dios por perdón? 5. Explique en qué humildad genuina está basado el Salmo 131, ¿Cuál es la diferencia entre la humildad y la humillación? 6. ¿Por qué era importante no olvidar el pacto de Dios con David? ¿Cual será el cumplimiento de este pacto el cual estamos esperando? Salmo 132. 7. ¿Cual es el tema del Salmo 133? Compárelo con Juan 17

Quejas en Contra de Dios Salmo 106:1-23 Tenemos que estar alerta de los deseos de perseguir lo que no esta en la voluntad de Dios y de quejarnos en contra de Su voluntad. Cuando insistimos en satisfacer nuestros deseos egoístas, Dios algunas veces nos deja hacer lo que queremos pero con ello viene decadencia espiritual y calamidades físicas.

Israel Rechaza la Tierra Prometida Salmo 106:24-48 Llegaron hasta la frontera de la tierra prometida y se rehusaron a entrar. Mientras que vagaron en el desierto se comprometieron con las naciones vecinas y cuando estuvieron en la tierra se comprometieron con las naciones malas.

16

45

Clamar por Perdón Salmo 130 Aquellos que cosechan miseria y tormento por su propio pecado pueden clamar a Dios con la seguridad de que Dios los perdonará, los sanará y los retornará a la comunión con Él mismo. Dios desea mostrar misericordia a todos aquellos que están en problemas, salvándolos de la esclavitud del pecado para que puedan conocer su amor, sus cuidados y sus bondades.

Mi Corazón no es Orgulloso Salmo 131 David en este salmo se presenta a sí mismo con una humildad genuina, un balance delicado entre la humillación y el orgullo arrogante. De la vida de David sabemos que Él no podía siempre mantener este balance. Pero era su deseo, y con el tiempo—por la gracia de Dios—fue una realidad en su vida.

1. ¿Qué clase de salmo es el salmo 104? ¿Cual es el énfasis de este salmo? 2. De acuerdo al salmo 104:19-35, ¿Qué paso con la creación de Dios? 3. En el pacto con Abraham, ¿Qué promesa dio Dios concerniente a la tierra prometida? ¿De quien dependía esa promesa? Sal.105:1-22 4. A través del salmo 105, el salmista exalta a Dios y Su providencial cuidado por Su pueblo Israel.¿Como es demostrado esto en el salmo 105:23-36? 5. De acuerdo al salmo 105:37-45, ¿Qué lección se puede aprender de la historia de la jornada en el desierto de Israel? Rom.8:32; Gal.2:20 6. ¿Qué sucedió cuando los israelitas se quejaron en contra de Dios? ¿Qué sucede cuando nosotros insistimos en satisfacer nuestros deseos egoístas que son contrarios a la voluntad de Dios? Sal.106:1-23 7. De acuerdo al salmo 106:24-48, ¿Qué suicidio con Israel cuando rechazaron la tierra prometida y se rehusaron a entrar en ella?

Pacto de Dios con David Salmo 132 Este salmo refleja en poema el pacto de Dios con David, en el cual el promete a David una casa real, una promesa que sería cumplida en la venida del Gran Rey Salvador. Es posible que este salmo fuera escrito más tarde en la historia de Israel, después del exilio de Babilonia.

La Unidad del Pueblo de Dios Salmo 133 Este salmo tiene su énfasis en la unidad de los creyentes y parece que anticipa la oración de Jesús en Juan 17. El salmo personifica la belleza y la bendición de la unidad

44

17

Lección 4

El Salmo del Mesías Lectura Bíblica: Salmos 107-111 A menos que Dios Edifique Salmo 127 “ALABAD á Jehová, porque es bueno; Porque para siempre es su misericordia. Digan lo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, Y los ha congregado de las tierras, Del oriente y del occidente, Del aquilón y de la mar.” Salmo 107:1-3

Introducción: Para el cristiano no puede haber nada mas fascinante en los salmos que la profecías que contiene este libro acerca del Mesías. Salmo 2 habla de su reino venidero; salmo 22 describe su crucifixión; salmo 16, habla de su resurrección; salmo 110, dibuja al Salvador a la diestra del Padre en los cielos y como Sacerdote de acuerdo al orden de Melquisedec. Este y otros celebres pasajes han guiado a muchos a hablar de estos salmos como los salmos de categoría mesiánica. El salmo 110 goza de ser muy distintivo y es referido con mayor frecuencia en el nuevo testamento mas que ningún otro pasaje en el viejo testamento. Son claramente profecías acerca de Jesucristo, este salmo es citado 7 veces en el nuevo testamento como el salmo del Mesías, primero se ve al Mesías como el glorificado a la diestra de Dios, y después como el Rey de gloria en su regreso a la tierra para tomar su cetro como gobierno universal, y también como sacerdote eterno de acuerdo al orden de Melquisedec. Este salmo es referido por Jesús en Mateo 22:41-46, por Pedro en Hec.2:32-36; y referido, o cuando menos se hace alusión por el escritor de Hebreos en muchas ocasiones. Muchos salmos son mesiánicos porque ellos apuntan hacia Jesucristo. Y algunos salmos son directamente proféticos como el salmo 2 y el 110. Otros proféticamente son sombras de eventos relacionados con Cristo. Por ejemplo Salmo 6:8, “apartaos de mi obradores de maldad”, este tema pareciera no tener una confianza mesiánica, pero aun así son mesiánicos, porque a Jesús se le recuerda de haber usado estas mismas palabras en su pronunciamiento profético del juicio final en Mateo 7:23. Esto indica que las experiencias de David grabadas en el salmo 6 en alguna manera proféticamente están ligadas en la experiencia de Jesús. Es mas, en el lenguaje de David en los salmos regularmente sugieren el lenguaje del Gran Rey que Viene.

18

Solamente lo que es de Dios y tiene Sus bendiciones es verdaderamente de valor en la vida; de lo contrario, si Dios no está en nuestras vidas, en nuestras actividades, metas y en nuestras familias, todo lo que hagamos será en vano y terminará en frustración y en fracaso. Por eso debemos seguir nosotros las bendiciones y la guía de Dios en todas las cosas desde el principio de nuestras vidas.

Las Bendiciones de Dios en Nuestra Familia Salmo 128 Este salmo está dirigido a los hogares y a las familias. Las fiestas del Israel antiguo eran asuntos de familias. Mientras que las familias iban en camino a la Ciudad Santa para las fiestas anuales, ellos se encontraban con otras familias y mutuamente celebraban las bondades de Dios en sus vidas.

Un Lamento de la Aflicción de Israel Salmo 129 La aflicción de Israel se compara como el arado en el campo. Piense como se sentiría si estuviera boca abajo en la tierra mientras el arado pasara por su espalda. Si Dios está que alguien are sobre tu espalda, eso está ocurriendo porque Él está planeando una cosecha. En Su tiempo, Él va a detener el arado y cortar las cuerdas para que te no trillen más. Dios pondrá a tus enemigos en vergüenza y los hará marchitar como el zacate seco en el techo. Los tiempos de arar son tiempos productivos.

43

Lección 10

Cantos de Ascensión-Parte II Lectura Bíblica: Salmos 127-133 Clama a Dios Salmo 107:1-22 “ ¡MIRAD cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos igualmente en uno! Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y que baja hasta el borde de sus vestiduras; Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sión: Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.” Salmo 133

Introducción: Los quince salmos de “cantos de ascensión” estaban conectados con la festividad de los tabernáculos en Jerusalén. En la reunión ceremonial de sacar agua, los levitas estaban de pie “en los quince escalones que iban hacia debajo de la corte de los israelitas hasta la corte de Somen, correspondientes a los quince cantos de Ascensión de los salmos. Sobre de ellos los levitas se paraban con instrumentos musicales y cantaban himnos. Jerusalén “Sion” es prominentemente mencionado en estos salmos: “nuestro pies estuvieron dentro de tus puertas, oh Jerusalén” (Salmo 122:2); “los que confían en Jehová son como el monte de Sion” (Salmo 125:1); “cuando Jehová hiciera tornar la cautividad de Sión seremos como los que sueñan” (Salmo 126:1); “bendígate Jehová desde Sión, y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu vida” (Salmo 128;5; “serán avergonzados y vueltos atrás todos los que aborrecen a Sión “ (Salmo 129:5) y “por qué Jehová ha elegido a Sión, lo quiso para habitación para si” (Salmo 132:13). La paz es un concepto importante en los cantos de ascensión. Dos salmos terminan con bendiciones: “Paz sea sobre Israel” (Salmo 125:5; 128:6). El Salmo 122 es una oración por la paz de Jerusalén. El apóstol Pablo más tarde dio una bendición similar a la iglesia en Gálatas 6:16. La protección de Dios es otro de los temas de estos salmos: “Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre” (Salmo 121:8) “como Jerusalén tiene montes alrededor de ella así Jehová estará alrededor de Su pueblo desde ahora y para siempre” (Salmo 125:2. vea también el Salmo 127:1

42

Cuatro veces el salmista usa esta frase, y cuatro veces reafirma que Dios los libere de su angustia. Con mucha frecuencia Dios trae a sus hijos a un lugar donde su autosuficiencia fracasa y donde ningún ser humano puede ayudar, para que ellos puedan clamar a El en humildad y en una fe pura.

Alaba a Dios por Su Liberación Salmo 107:23-43 Este salmo exhorta al redimido a alabar a Dios por su liberación en situaciones desesperantes y peligrosas. El salmista usa el peligro de una tormenta como ejemplo para ilustrar de que Dios responde aun en los problemas mas extremos de Su pueblo cuando estos oran. Este salmo es muy revelante hoy para todos los creyentes que están en miseria y aflicción para clamar a Dios. Esta construido en fe y nos anima durante esos tiempos cuando necesitamos a Dios para que intervenga específicamente en nuestras vidas.

Mi Corazón Esta Firme Salmo 108 Este salmo combina las palabra del salmo 57:7-11 y del 60:4-12. El salmista esta confiado de que finalmente Dios liberara a Su pueblo y les dará victoria sobre todos sus enemigos.

19

No Te Quedes Callado Salmo 109:1-15 Este salmo apela a Dios para que juzgue y castigue a aquellos que son perversos y engañadores. Esta oración refleja la preocupación de que la justicia sea hecha en la tierra a través de castigo justo de los criminales que lastiman a otros para ganancias personales. La oración del salmista encontrara finalmente su cumplimiento solo cuando Dios envíe a Su hijo Jesús para destruir toda maldad.

Dios Acusa a los Perversos Salmo 109:16-31 Este salmo esta acusando al hombre malvado. Su estilo de vida es de abstenerse de mostrar bondad. Hay una ley inexorable de retribución en el ritmo moral. Todo lo que el hombre siembra, eso cosecha.

1. La rima conocida como “las estacas y las piedras quebrarán mis huesos, pero las palabras nunca me lastimarán” no siempre es cierto. Explique por qué no todo el tiempo es cierta esta frase de acuerdo al Salmo 120. ¿Quién tiene la respuesta al problema de difamación? 2. De acuerdo al Salmo 121, ¿Quién es el ayudador y guardador? ¿Cómo recibes esta ayuda? 3. ¿Qué es lo que es tan especial acerca de la casa de Dios? ¿Es tu iglesia especial para ti? Sal.122 4. Cuando el salmista dice “alzaré mis ojos a ti” ¿Qué quiere decir? Sal.123 5. Si Dios no está contigo ¿Qué oportunidad tienes de escapar de las hostilidades de la vida y del escarnio de nuestro enemigo? Sal.124; Rom.8:31. 6. ¿Cual es el resultado de confiar en Dios de acuerdo al Salmo 125?

El Salmo del Mesías Salmo 110

7. ¿Qué evento celebra el Salmo 126? 2Cr.32:22,23.

Este salmo habla del señorío del Mesías, su sacerdocio, la destrucción del malvado y su reino en la tierra, claramente profetiza acerca del Señor Jesucristo, Jesucristo aplica el verso 1 para si mismo para reclamar que El va a hacer exaltado a la diestra del Padre. Hc.2:33-35, 5:30-31, Rom.8:34; Heb.10:13

Yo Exaltaré a Dios Salmo 111 Este salmo alaba a Dios por Su bendición espiritual y física y por Su cuidado providencial sobre aquellos que le aman y le temen

20

41

Alzo mis Ojos a Ti Salmo 123 Este salmo describe al creyente humilde que pone sus ojos continuamente y expectativamente en Dios para que ponga fin al desprecio y a la burla hacia ellos. Este salmo también expresa el llanto de aquellos que todo el tiempo están vigilantes y deseosos del regreso de Cristo para salvar a su pueblo del mundo malo y hostil.

Dios Está de Nuestro Lado Salmo 124 Si Dios no está con nosotros, no tendremos oportunidad de escapar de las dificultades de la vida o la hostilidad de nuestro enemigo. Los peligros y los problemas que confrontamos parecerán tan pesados que nadie, sino Dios y Su milagroso poder podrán salvarnos: “si Dios es con nosotros, quien contra nosotros” ningún enemigo o situación podrá vencernos cuando Dios está con nosotros. (Rom.8:31)

Confiando en Dios Salmo 125 Confiar en Dios significa tener seguridad y estabilidad. Construido en el monte de Sión y rodeado de montañas, Jerusalén era una fortaleza impenetrable. Los peregrinos se sentían seguros cuando llegaban allí después de una travesía peligrosa. Confiar en Dios también significa la reverencia soberana a Dios que sostiene el cetro justo.

1. Cuatro veces el salmista en salmo 107 usa la frase “clama al Señor” ¿Qué quiere decir con esta exclamación y cual fue el resultado? 2. ¿Cuáles cuatro ejemplo son ilustrados en el salmo 107 de la respuesta de Dios a los problemas extremos de Su pueblo cuando oran? 3. El salmo 108 combina palabras del salmo 57:7-11 y 60.4-12,¿ como demuestra David su firmeza a Dios? 4. No solamente en el salmo 109 salmo de lamentación, sino que también es un salmo de implicación. La impresión que se da en el salmo de impricacion es de que ellos son jusgables y condenables en el espíritu. ¿Cómo puede uno reconciliar la venganza, el fallo con el espíritu de este salmo, con el espíritu de perdón y de amor que en otras partes se exhibe sobre el pueblo de Dios? 5. En el salmo 109, ¿Qué es lo que el salmista dice acerca del fallo a los malvados? Aplíquelo a la iglesia hoy 6. En el salmo 110, hay tres aseveraciones proféticas hechas acerca del regreso del Mesías. ¿Cuáles son estas y donde se puede encontrar su cumplimiento en el nuevo testamento? Hc.2:33-35; 5:30-31; Rom.8:34; Heb.10:13, Mat.22:41-44 7. ¿Como es exaltado Dios en el salmo 111?

Restaurando las Riquezas de Sión Salmo 126 Este canto probablemente celebra la liberación de Jerusalén del ejército Asirio en los días de Ezequías. Todo ocurrió tan rápido que la gente pensó que estaba soñando y aun otras naciones admitieron la grandeza de Dios

40

21

Lección 5

Los Salmos de la Pascua Lectura Bíblica: Salmos 112-118 La Victima de Difamación Salmo 120 “ ALABAD, siervos de Jehová, Alabad el nombre de Jehová. Sea el nombre de Jehová bendito, Desde ahora y para siempre. Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, Sea alabado el nombre de Jehová.” Salmo 113:1-3

La rima conocida como “las estacas y piedras quebrarán mis huesos, pero las palabras nunca me lastimarán” no siempre es cierta. Las palabras pueden lastimarnos, y el salmista las sintió profundamente. Solamente Dios puede liberarte de mentiras y de su poder destructivo y sólo Dios puede juzgar al mentiroso. Solamente asegúrate de valorar la verdad en tu vida.

Introducción: Los que celebran la pascua en nuestros días, como en siglos anteriores, ya sea leen o cantan los Salmos 113 al 118 como parte del “haggadah”, la litúrgica redicha de la historia de la liberación de Israel de Egipto. Como parte de la conmemoración de la pascua en las obras salvadoras de Dios durante el Éxodo, estos salmos llevan a los celebrantes a través de un círculo de alabanza a su Dios y Salvador. Antes de la fiesta de pascua, los judíos que celebran leen o cantan los Salmos 113 y 114. Los dos salmos capturan remarcadamente en poesía y canto las ideas principales de la prosa litúrgica que también se recita antes de la cena de la pascua. Hablan de las obras salvadoras de Dios en el tiempo del éxodo. El primer salmo enfoca a los adoradores en la condescendiente gracia de Dios. Después al cantar el Salmo 114, los judíos recuerdan la libertad de Israel de Egipto—la razón de esto es por la celebración de la pascua como acto central en la gracia salvadora de Dios. Después de la cena, se leen o se cantan los Salmos 115 al 118 y el 136. El Salmo 115 es similar a una lectura de respuesta que incluye la expresión comunitaria de confianza en Dios y la bendición del sacerdote. Después de declarar su confianza en Dios, los celebrantes alaban a Dios por haberlos salvado con las palabras del Salmo 116. Después los dos versos del Salmo 117 fundados en los salmos previos, exhortan a todas las naciones para que alaben a Dios por Su amor y fidelidad. El Salmo 118 continúa enfatizando la fidelidad de Dios, celebrando el constante amor de Dios como una respuesta de canto armónico. El corazón de este salmo describe la liberación de Dios a una persona rechazada; siendo el despreciado y rechazado Jesús mismo. En este salmo se recita la frase “porque Su misericordia es para siempre.” Con estos cantos los participantes se retiran de la cena con su hambre ya satisfecha, sus corazones llenos de agradecimiento y sus labios derramados de alabanza a Dios.

22

Dios es tu Ayudador y tu Guardador Salmo 121 Nuestra máxima fuente de ayuda en esta vida es Dios porque cubre nuestras necesidades físicas y espirituales. Debemos de confiar en Él con todo nuestro corazón y buscar Su gracia y Su ayuda. Dios nos preservará porque Él es nuestro guardia constante.

La Casa de Dios Salmo 122 La casa de Dios debe de ser un lugar donde el creyente gozosamente experimenta una comunión íntima con Dios, la comunión en el Espíritu y el amor de los creyentes. En los primeros tiempos, el pueblo de Dios amaba a Jerusalén. Este era un lugar santo y el templo estaba ahí, era también un lugar honrado porque el trono de David estaba ahí, y era un lugar de felicidad porque las tribus estaban ahí para celebrar las grandezas y las bondades de Dios.

39

Lección 9

Cantos de Ascensión Lectura Bíblica: Salmos 120-126

Recompensa Para los Justos Salmo 112 “ ALZARÉ mis ojos á los montes, De donde vendrá mi socorro. Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. No dará tu pie al resbaladero; Ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda á Israel.” Salmo 121:1-4

Este salmo habla de las bendiciones que están guardadas para los que temen a Dios y para las personas justas. Dios promete bendecir aquellos que le temen y que encuentran delicia en Sus mandamientos y en Su palabra. Lo que importa más en la vida de la persona temerosa de Dios es que la voluntad de Dios sea hecha en la tierra. Estas personas aman las leyes de Dios porque Sus mandatos representan la justicia de un mundo abatido.

Introducción: Los siguientes 15 salmos son conocidos como cantos de “ascensión.” Este grupo de himnos aparentemente fueron usados por los peregrinos hebreos en su camino hacia Jerusalén para adorar a Dios durante las tres fiestas anuales-La Pascua-El Pentecostés y la de los Tabernáculos. Mientras las familias de peregrinos hacían su larga jornada hacia la ciudad santa para la festividad de adoración, ellos usaban estos salmos como aliento a través del camino. También es posible que al llegar a Jerusalén, ellos entonaban estos cantos al saber que se encontraban cerca del templo, reactuando su travesía y afirmando las bendiciones de Dios en su camino. La palabra ascensión es una palabra buena para usar ya que cualquiera que viajaba a Jerusalén siempre ascendía o subía a Jerusalén. Cualquiera que haya hecho esta selección, escogió cuatro salmos de David y uno de Salomón; los otros diez son anónimos. Hay un énfasis en el “himno dentro del himno”, lo cual enfatiza la confianza en el Dios del Monte de Sión, aun en medio del sufrimiento y las pruebas. Los escritores describen tanto las pruebas y los triunfos del pueblo de Dios y revelan que Dios está con Su pueblo no importando cuales sean las dificultades. El Salmo 120 es un salmo de lamento, se enfoca en las mentiras del malo que afectan al justo. La estructura del salmo es: un reporte de liberación y una oración para pedir ayuda; la burla de la adversidad que ataca con mentiras y un lamento concerniente a vivir la vida en un ambiente hostil.

38

El Salmo de La Pascua Salmo 113 Este salmo reitera los dos principios bíblicos de que Dios da gracia al humilde y tiene compasión del pobre y el necesitado. Este es el primero de dos salmos que se cantaban antes de la cena de la pascua. Este pudo ser probablemente el último canto que Jesucristo cantó antes de su muerte.

La Poderosa Presencia de Dios Salmo 114 Este salmo celebra la libertad de Israel de Egipto. Hay una luz, viva y espiritual de este poema que hace un balance de un paso pesado y de una teología fuerte del primer canto de liberación en Éxodo 15. Este canto, como también el Salmo 113, es cantado en la pascua antes de que se sirva la cena. El salmo tiene tres movimientos: la celebración de la redención de Israel de Egipto; la caracterización de los enemigos de Israel; y la celebración de Dios quien redimió a Israel.

23

A Tu Nombre Sea la Gloria Salmo 115 Jamás debemos de buscar gloria para nosotros, sino al contrario siempre debemos desear manifestar la gloria y el honor de Su nombre ante el mundo. Debemos de tener determinación para vivir en tal forma de que nada traiga vergüenza o reproche al nombre de Cristo o de Su iglesia (Mat.5:14-16; 1Cor.6:20)

Yo Amo a Dios Salmo 116 Este salmo expresa agradecimiento a Dios por su liberación de la muerte. También declara la alabanza de todo creyente afligido que ha sido rescatado por Dios y que ha sido liberado de la muerte o de gran calamidad. La gratitud fluye del corazón de todos aquellos que han experimentado la salvación de Dios.

Los Gentiles Glorifican a Dios Salmo 117

1. De acuerdo al Salmo 119:121-128 ¿Cómo puede la palabra de Dios liberarte de la opresión del enemigo? 2. ¿Cómo puede la palabra de Dios traer gozo a tu vida de acuerdo al Salmo119:129-136? (Rom. 12:1-2; Fil.2:14-16) 3. No importa cuánto celo tengamos por la palabra de Dios, ¿Qué es lo que finalmente tenemos que vencer en este mundo pecador? Salmo 119:137144 4. ¿Qué nos dice el Salmo 119:145-152 que necesitamos en nuestras vidas para que nuestra oración sea más efectiva? 5. Una de las cosas más difíciles en la vida de fe es ser acusados por Satanás y por gente mala. ¿Qué seguridad nos da el salmista en el Salmo 119:153.169 que afirma nuestra salvación? 6. ¿Qué es lo que declara el salmista en el Salmo 119:161-168 que es de gran gozo como cuando se encuentra un tesoro escondido? 7. Si tú pones la palabra de Dios primero en tu vida, ¿Qué te ocurrirá espontáneamente a ti? Sal.119:169-176.

Los gentiles son llamados a alabar a Dios por su gran bondad y su verdad duradera. El apóstol Pablo comprende su significado y lo declara en un verso en Romanos 15:11 para mostrar que los gentiles de las naciones comparten con Israel la misericordia del Mesías.

Su Amor Permanece para Siempre Salmo 118 Este salmo alaba a Dios por el eterno amor a su pueblo. Quizás pudieron ser las últimas palabras cantadas por Jesús y sus discípulos antes que fuera al jardín de Getsemaní, donde Él fue arrestado y llevado a su muerte. Este salmo también será cantado antes de que Cristo regrese, (Mat.26:30; Mc.14:26)

24

37

Experiencia a Través de la Palabra Salmo 119:145-152 En esta sección, el salmista está clamando a Dios en oración y recordándonos que la palabra de Dios nos ayuda a estar en oración dentro de la voluntad de Dios. La palabra de Dios y la oración nunca deben de estar separadas. Entre más experiencia tengamos con la palabra, mayor será nuestra efectividad cuando oremos.

Salvación a Través de la Palabra Salmo 119:153-160 Una de las cosas más difíciles en la vida de fe es ser acusados por Satanás y por gente mala. “Suplica por mi causa” ora el salmista, y Dios lo defiende. Cuando el enemigo te acusa, deja que la palabra de Dios asegure tu salvación porque la palabra es verdad.

1. El Salmo 112 habla de las bendiciones que están guardadas para los que temen a Dios y los que son justos. ¿Cuáles son estas bendiciones y cómo las podemos recibir? 2. El Salmo 113 es el primer salmo de la pascua. Explique el tema y el propósito de este salmo y ¿cuándo era que se cantaba y se recitaba? 3. El Salmo 114 es el segundo salmo de la pascua ¿cuándo era que más se cantaba y se recitaba? ¿Cómo es este salmo diferente del primer salmo de la pascua? 4. ¿Cuándo es usualmente cantado o recitado el salmo 115 en el servicio de la pascua? ¿Cual es el enfoque principal del salmo? (Mat.5:14-16; 1 Cor.6:20) 5. ¿Cuál es el tema del Salmo 116 que inspiró al salmista a amar a Dios? 6. ¿A qué son llamados los gentiles a hacer en el Salmo 117? ¿Cómo aplica el apóstol Pablo el primer verso de este salmo en Romanos 15:11?

La Perfección de la Palabra Salmo 119:161-168 La perfección de la palabra traerá gozo a tu corazón. Esa clase de gozo que se tiene cuando alguien encuentra un tesoro escondido. Si tu amas la palabra más que el dinero, tú tendrás riquezas espirituales eternas. Con el gozo, experimentarás la perfección de la palabra, tesoro que el dinero no compra.

7. El Salmo 118 fue el último salmo cantado o recitado al final de la cena de la pascua. ¿Qué mensaje es repetido una y otra vez? ¿Cuál es el mensaje importante que debemos de entender tanto en el pasado como en el presente?

Alabanza a través de la Palabra Salmo 119:169-176 Si tú pones la Palabra de Dios primero en tu vida, tendrás algo por qué cantar. Espontáneamente te encontrarás cantando la palabra de Dios y convirtiendo estatutos en cantos. Cuando tu corazón se deleita en la ley de Dios, tus labios deben declarar alabanzas a Dios.

36

25

Lección 6

Salmo 119 Lectura Bíblica: Salmos 119:1-64 Liberación a Través de la Palabra Salmo 119:121-128 “ALEPH. BIENAVENTURADOS los perfectos de camino; Los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan:” Salmo 119:1-2

Introducción: El Salmo 119 es el canto principal acerca del torah, el tema de este salmo es único—la Palabra de Dios. Este salmo celebra la Palabra de Dios en una manera muy exhaustiva. Este ha sido llamado el alfabeto de oro de la Biblia. La razón de esto es porque está dividido en 22 secciones, cada sección es por una letra del alfabeto Hebreo. Cada sección tiene 8 versos y cada verso en su sección comienza con la letra hebrea correspondiente. Como en el hebreo, cada verso en la primera sección comienza con “alef”; en la segunda sección comienza con “bet” y así continuamente. Dentro de este salmo, hay diez palabras de la ley de Dios que suceden una vez más: ley, testimonios, promesas, preceptos, estatutos, mandamientos, dichos, sendas, juicios y palabra. El salmo usa el significado completo de todas estas palabras mientras que elabora en la aplicación de la ley de Dios tanto en la vida diaria como en el destino de Israel. La ley es específica y generalizada, directiva y limitada, de libertad y abierta, con gracia y solemnidad. Es tan compleja como Dios quien la dio. La ley nunca es considerada como una maldición; siempre es vista como un regalo de Dios. El efecto culminante de esta larga celebración de la Palabra de Dios es impresionante: el salmista no podía detenerse de alabar a Dios por Su misericordia y Su bondad, al proveer a Su pueblo de instrucciones para la vida. El escritor tenía un gran amor por la Palabra de Dios y era perseguido por obedecer a Dios y oponerse al pecado. La mayoría de estos versos son oraciones por la ayuda de Dios o afirmaciones por la fe del escritor a la verdad de Dios, a pesar de sus dificultades. El meditar en estos salmos nos puede hacer a cada uno de nosotros amar y atesorar más la palabra de Dios y obedecerla con mayor deseo. No hay ni siquiera dos versos en el salmo que digan exactamente la misma cosa. Hay diferentes significados en cada uno.

26

Como el salmista, los creyentes también tiene que rogar por: la ayuda de Dios, basado en la obediencia, y amor por Su palabra; también por las promesas de Dios con seguridad en Su palabra; y por la misericordia de Dios y Su amor firme. La palabra de Dios te permitirá estar seguro cuando sientas la opresión de tus enemigos. El pueblo de Dios es extranjero en territorio del enemigo y solamente la Palabra puede protegerlo de las mentiras del opresor.

Gozo a través de la Palabra Salmo 119:129-136 Cuando vives en la Palabra de Dios, tu vida asombrosamente se llena porque la Palabra de Dios es hermosa y trae alegría. El Espíritu de Dios enseña cosas poderosas en Su palabra y permite que tú medites en sus obras maravillosas. Dios transforma tu mente y te permite escapar de la conformidad del mundo. Su luz brilla dentro de ti y su rostro brilla sobre ti, para que te conviertas en luz en este mundo de oscuridad. (Rom.12:1-2; Fil.2:14-16)

Celo por la Palabra Salmo 119:137-144 La palabra clave en esta sección de este salmo es “justicia”. No importa que tan celosos podamos estar por la verdad de Dios, debemos también tener Su justicia si queremos progresar. La palabra nos ayuda a practicar Su justicia en un mundo pecador. No hay sustituto por la integridad, que es lo que viene por amar la palabra de Dios y obedecerla.

35

Lección 8

Alabando la Ley a través del Alfabeto Lectura Bíblica: Salmos 119:121-176 Bendiciones en la Obediencia Salmo 119:1-8 “Deseado he tu salud, oh Jehová; Y tu ley es mi delicia. Viva mi alma y alábete; Y tus juicios me ayuden. Yo anduve errante como oveja extraviada; busca á tu siervo; Porque no me he olvidado de tus mandamientos.” Salmo 119:174-176

El conocimiento y la obediencia en la Palabra de Dios traerán bendiciones a tu vida. Algunas de estas bendiciones son dadas en las siguientes secciones del Salmo 119. Pero si Dios te ha de bendecir, tú sinceramente debes de seguir a Dios y no solamente estudiar la Biblia. No son los hechos en la mente, sino la verdad en el corazón que te hará crecer en Dios.

Introducción: En muchas ediciones de la Biblia, en el encabezado de cada 8 versos del Salmo 119 puedes encontrar símbolos o palabras hebreas. Los símbolos son las 22 letras del alfabeto hebreo y las palabras son el nombre de las letras. Han sido dadas para mostrar que el salmo es en forma de poesía llamada “acróstico”. Generalmente definido, un acróstico es como una composición usualmente en verso, en el cual las letras iniciales de las líneas son tomadas en orden. Estas letras deletrean una palabra o frase o siguen el orden regular del alfabeto. Este tipo quizá sea descrito más adelante como “abecedario, alfabético, o acróstico”. El Salmo 119 es un acróstico alfabético. Las primeras ocho líneas del salmo comienzan con la letra “alpha”, la primer letra del alfabeto hebreo. Las siguientes ocho líneas comienzan con “beta”, la segunda letra del alfabeto hebreo, y así continuamente hasta completarse el verso 176. Al llegar al final, el salmo termina con la última letra que sería “tau”. Se sugiere que el alfabeto acróstico es simbólico en su totalidad, y así fue compuesto para que alguien expresara una completa gratitud o alabanza. En el caso del Salmo 119, se muestra una devoción completa a la ley de Dios. La forma acróstica por naturaleza es limitada. Una vez uno se ha comprometido a esta, tienes que ver la manera de completarla a pesar de las dificultades. Esa es la verdadera prueba que el escritor ha puesto para sí mismo en el Salmo 119. El Salmo 119 tiene respeto por la unidad en su mensaje porque casi cada verso menciona los “estatutos” o “preceptos” o “mandamientos” de Dios. El salmo por otra parte se desenvuelve de acuerdo a un plan lógico. Los patrones acrósticos en los salmos han dejado fuera los pensamientos secuenciales ya que lo primordial es mantener todo en orden alfabético. El poeta trabaja por medio del alfabeto sin un desarrollo lineal, buscando solamente alabar la Palabra y la Ley de Dios.

34

Limpios por la Palabra Salmo 119: 9-16 Aquí esta la primera bendición: la Palabra de Dios te puede mantener limpio. Debemos de hacer caso de la Palabra y esconder la Palabra de Dios en el corazón. La Biblia es el mejor libro, en el mejor lugar y para el mejor propósito. También debes regocijarte en la palabra de Dios, deleitarte y meditar en ella. La meditación es a tu persona interior como la digestión es a tu cuerpo.

Discernimiento por la Palabra Salmo 119:17-32 La palabra de Dios te guiará en el peregrinar de tu vida. Tú eres un extranjero en la tierra y por eso necesitas de un mapa que te ayude a conocer el camino. El mapa está en la Biblia. La palabra de Dios te traerá las bendiciones de la vida porque tiene vida, imparte vida, y cuida tu vida. La Palabra de Dios puede reavivar y fortalecerte aún cuando te encuentres en el polvo. No hay necesidad de estar en el polvo cuando hay vida para tí en la Palabra de Dios.

27

El Poder de la Palabra Salmo 119:33-40 Si quieres valores reales, tómalos de la palabra de Dios. ¡Qué trágico que mucha gente pierda su tiempo, energía y dinero en cosas que acumulan muy poco o nada! Lo que tu corazón codicie, tus ojos verán, y entonces tomarás decisiones equivocadas.

Libertad a través de la Palabra Salmo 119:41-48 La libertad es otra bendición que Dios te dará si tú le amas y obedeces Su Palabra. Su palabra es verdad, y Su verdad te liberará. La desobediencia pudiera parecer como libertad, pero en realidad es esclavitud. Cuando tú obedeces a la Palabra de Dios, tú gozas de una verdadera libertad porque Su palabra es la ley de la libertad. La ley y la libertad no son enemigos; son compañeros de trabajo en tu vida para construir carácter y traer gozo.

1. De acuerdo al Salmo 119:65-72 ¿Cuándo es la Palabra de Dios preciada? ¿Qué es lo que puedes ver en este salmo lo cual trata con la aflicción de tu vida? 2. ¿Qué ideas puedes ganar de la Palabra de Dios concerniente a cómo debes de manejar tu vida? Sal. 119:73-80 3. Cuando tu vida está cayendo y tus enemigos están apunto de vencer, ¿Qué ayuda tiene Dios para ti? Sal.119:81-88 4. ¿Qué dice el Salmo 119:89-96 acerca de la eternidad de la Palabra de Dios? 5. ¿Qué hace Dios para aquellos que aman Su Palabra y la obedecen? Sal.119:97-104 6. Explique qué quiere decir el salmista en el Salmo 119:105 acerca de la Palabra como lámpara y luz.

Consuelo a través de la Palabra Salmo 119:49-56

7. ¿Que dice el Salmo 119:113-120 acerca de las personas de doble pensamiento en la Palabra?

La palabra de Dios traerá consuelo a tu vida si le permites. El escritor sufrió aflicción y persecución por su fe, pero la Palabra le dio consuelo y esperanza. Cuando los días son difíciles y las noches son largas, recuerda las promesas de Dios y Su nombre, y Él te consolará.

Perseverancia en la Palabra Salmo 119:57-64 Si somos perseverantes al conocer a Dios y Su amor, nosotros permaneceremos en Su palabra, buscaremos Su rostro y Su gracia con todo nuestro corazón. También obedeceremos Su palabra, oraremos continuamente y buscaremos Su amor.

28

33

La Eternidad de la Palabra Salmo 119:89-96 Si tú confías en la Palabra de Dios, tendrás un fundamento sólido en un mundo que no ofrece estabilidad. La Palabra de Dios está fija por la eternidad; nada la puede cambiar o destruir, Dios es fiel y Su palabra puede ser confiable. La misma palabra que creó al mundo y que dirige al mundo también gobernará tu vida y la hará segura.

Sabiduría a través de la Palabra Salmo 119:97-104 Aquellos que aman la Palabra de Dios y la obedecen desarrollan una sabiduría práctica para guiar sus vidas. Es muy peligroso aprender de tus enemigos. Tus maestros y tus amigos ancianos, quizás tampoco puedan saber lo que tú necesitas saber. Aprende todo lo que puedas de todas las buenas fuentes, pero sopesa todo lo que aprendas con la Palabra y deja que Dios, no el hombre, sea tu maestro.

La Palabra Lámpara y Luz Salmo 119:105-112 En un mundo oscuro, la Palabra de Dios puede ser tu luz para protegerte de las trampas y desviaciones del enemigo. Dios te da la luz que necesitas un paso a la vez. Si tú quieres más luz, tienes que obedecer lo que Él te dice, y entonces más luz vendrá.

1. Cada una de las secciones de los 8 versos de Salmo 119 tienen una relación particular hacia la Palabra de Dios. El Salmo 119:1-8 habla de las bendiciones a la obediencia de la Palabra de Dios. Explica qué es lo que el salmista quería decir. 2. Salmos 119:9-16 se dirige a la limpieza por la Palabra de Dios. Explica como la Palabra de Dios puede limpiar al creyente. 3. ¿Cómo puede la Palabra de Dios guiarte en tu peregrinar por la vida? Sal.119:17-24 4. El Salmo 119: 25-32, da un sentido de la insuficiencia personal a través de la Palabra de Dios, explique. 5. Si tu quieres un valor real en la vida, ¿Qué mensaje da el Salmo 119:33-40? 6. La libertad a través de la palabra expresada por el salmista en el Salmo 119:41-48, ¿qué luz nos da acerca de la verdadera libertad? 7. El escritor del Salmo 119:49-56 sufrió aflicción y persecución por su fe, ¿Qué nos ofrece para consolarnos a través de la Palabra de Dios? 8. ¿Cuál es la promesa de Dios para nosotros si perseveramos en Su palabra? Sal.119:57-64.

El Malo y la Palabra Salmo 119:113-120 Las personas de doble pensamiento son personas inestables, y una persona inestable eventualmente cae. Si tú pones la Palabra de Dios primero en tu vida, te sostendrá y no caerás. Cultiva un temor santo (respeto) a Dios y Su Palabra.

32

29

Lección 7

Los Salmos Hímnicos Lectura Bíblica: Salmos 119:65-120 El Invaluable Precio de la Palabra Salmo 119:65-72 “NUN. Lámpara es á mis pies tu palabra, Y lumbrera á mi camino. Juré y ratifiqué El guardar los juicios de tu justicia.” Salmo 119:105-106

Introducción: La función de la alabanza o como el hombre del oeste lo llama, salmo de alabanza descriptiva, es alabar a Dios porque Él es Dios, y sabemos que Él es porque hemos clamado a Él y Él nos ha contestado. Mientras que los salmos de agradecimiento comienzan con la liberación de Dios en la historia y en alabanza, el himno asume liberación de Dios en la acción de la historia, y alaba a Dios por ser esta clase de Dios quien actúa de cierta manera. Los salmos hímnicos solamente responden indirectamente a las acciones de Dios en la historia y no se relacionan generalmente a un evento en particular. El himno se mueve mas allá de una experiencia emocional inmediata a una estabilidad de conocimiento que permite una reflexión en la naturaleza y en el carácter de Dios como el único que libera y que provee. Hay una profunda calma de entendimiento en estos salmos, que expresan estabilidad en la vida. Un entendimiento que refleja en las jornadas de fe y en el deseo de declarar la verdad acerca de Dios basado en esa travesía. El himno seguidamente mueve de la razón al terreno para la alabanza, de la doxología, al tipo de himno en el cual usualmente no se da razón de la alabanza. Simplemente viene como un llamado repetitivo para ofrecer alabanza a Dios. La doxología se mueve a una forma más abstracta de alabanza, donde Dios es honrado en una simplicidad de gozo y en un abandono total, solamente por la razón de que Él es Dios. Esta no debe de ser considerada como una alabanza que es más importante o pura que otro tipo de alabanzas. Este tipo de alabanza no tiene más valor en la traducción bíblica que ningún otro tipo. En efecto, la doxología ocurre menos que el “todah” o el lamento. Aun la doxología está relacionada directamente con las acciones pasadas de Dios y con el ciclo de lamento- todah-himnos que marcan la colección de oraciones en forma de salmos.

30

La palabra de Dios es invaluable cuando estás en tiempo de aflicción. Lo que la vida te hace a ti depende de lo que la vida encuentre en ti. Si la palabra está en tu mente y en tu corazón, la aflicción puede sacar lo mejor de ti. Y si no, puede sacar lo peor de ti. La escuela del sufrimiento nunca gradúa a ningún estudiante, así que pide a Dios que te enseñe la lección que Él quiere que tú aprendas.

Profundidades a través de la Palabra Salmo 119:73-80 Tú puedes recibir cosas profundas para tu vida a través de la Palabra de Dios. Dios te hizo y sabe lo mejor de como tú debes manejar tu vida. La Biblia es Su manual de lo que se “debe hacer” para obtener triunfos en la vida. Te dice a ti cómo debes de usar tu cuerpo y tu mente, cómo debes manejar tu tiempo y dinero en la vida, y cómo puedes hacer decisiones correctas para tu vida.

Somos Sostenidos por la Palabra Salmo 119:81-88 La Palabra de Dios te ayudará a obtener victoria sobre tus enemigos. Cuando tus ojos se estén cerrando y tu alma se esté desmayando, la Palabra te dará fuerzas y consuelo. Cuando parece que el final ha llegado, la Palabra de Dios te ayuda a tener un principio nuevo. Tu peor enemigo está dentro, así que deja que la Palabra trabaje en tu corazón para que te sostenga.

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.