II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA

COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA Raúl Nieto – SGCAN
Author:  Mercedes Vera Soto

0 downloads 115 Views 462KB Size

Recommend Stories


II Encuentro Internacional de Hidroaviones en el Puerto de Pollensa
II Encuentro Internacional de Hidroaviones en el Puerto de Pollensa 9 – 12 de Mayo 2013 Patrocinan Colaboran La Fundació Aeronàutica Mallorquina A

X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Proceso de Cuidados de Enfermería con pacientes psiquiátricos ingresados con criterios NANDA,

Story Transcript

COMUNIDAD ANDINA

BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA Raúl Nieto – SGCAN Lima, 26 y 27 de septiembre 2013

Marco Jurídico

Subscripción Acuerdo Cartagena

Después de 30 años primera DEC. GANIDF

1969

PASAFRO D EC. 541 PIDS DEC. 553 2003 CEBAF - 2001 DEC 502 ZIF--2001 DEC. 501

IDF Art. 3-126

Pol. Comunitaria IDF 1999 -DEC. 459 Acuerdo Cartagena 1997 – DEC 406

44 años

La Política Comunitaria de Integración y Desarrollo Fronterizo • La Política Comunitaria de Integración y Desarrollo Fronterizo de la Comunidad Andina tiene como uno de sus objetivos específicos: “Facilitar la libre circulación de personas, bienes, capitales y servicios, a través de los pasos de frontera, mediante el trabajo comunitario en materias de: la infraestructura física, aduanas, migraciones, y la armonización de las normativas y legislaciones de los Países Miembros”

La Política Comunitaria de Integración y Desarrollo Fronterizo • Norma comunitaria que los regula: están dada por la Decisión 502: "Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) en la Comunidad Andina", aprobada por el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. • Objetivo de la Decisión 502: promover el establecimiento de los CEBAF en los Países Miembros de la CAN, así como aprobar un marco de normas generales sobre su desarrollo y funcionamiento, para la aplicación del control integrado en los mismos. • Establecimiento de los CEBAF: el establecimiento de los CEBAF en los países andinos, como el traslado, modificación o supresión de los mismos, se realizará mediante Acuerdos Específicos entre los países miembros de la CAN.

Decisión N°502 • Organización Interna: a cargo de una Junta de Administradores compuesta por funcionarios debidamente designados por su país. • Junta de Administradores: corresponde identificar las acciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivos de la Decisión; adoptar el programa de trabajo; homologar los horarios de atención; armonizar procedimientos de trabajo de los servicios básicos; resolver sobre las propuestas e iniciativas del sector privado; y adoptar cualquier otra medida que contribuya a eliminar obstáculos al tránsito fluido de personas, equipajes, mercancías y vehículos. • Financiamiento: Los países andinos establecerán de mutuo acuerdo la forma y las alternativas para financiar los estudios, construcción de las instalaciones, adquisición de equipos y mobiliario del CEBAF.

Exportaciones Intracomunitarias 2012 10,349 millones PAIS EXPORTADOR

PAIS DE DESTINO Bolivia

Colombia 414

Bolivia Colombia

125

Ecuador

22

1,055

555

896

Perú

Ecuador

Perú

Intra

Variación

Comunitarias

%

184

596

1,194

67.1%

2,033

1,582

3,741

9.1%

1,989

3,066

10.7%

2,348

-0.1%

10,349

11.7%

897

Total Intracomunitario Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior, SICEXT. Decisión 511. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Programa de Estadística.

Inversiones extrajeras directas al interior del Bloque Andino creció 33% cada año.

Exportaciones Intracomunitarias y Extracomunitarias 1969-2012 Mayor dinamismo hacia el bloque Andino que fuera de la CAN

Indice con base 1969 = 1,00

250

200

Intra-comunitario Tasa de crecimiento promedio anual 13.1%

150

Extra-comunitario Tasa de crecimiento promedio anual 10.5%

196 veces

100 73 veces 50

69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

0

FUENTE: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Sistema Integrado de Comercio Exterior. Decisión 511. SICEXT, Resolución 738. ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística

Comercio intracomunitario Exportaciones Intracomunitarias por Modos de Transporte (%) Año 2012

Transporte por aguas interiores 2% Carretero 32% Aéreo 6%

Marítimo 59%

Instalación Fija y Ferroviario 1%

Fuente: Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Decisión 511, Resolucion 738

• En la Comunidad Andina hay avances en la armonización de legislaciones, a nivel binacional y comunitario; no obstante, en algunos países se aplican normas nacionales que regulan el transbordo para personas y bienes, a pesar de existir normativa subregional para la libre circulación a nivel andino.

Comercio intracomunitario Exportaciones Intracomunitarias por Modos de Transporte (%) Año 2012

Transporte por aguas interiores 2% Carretero 32% Aéreo 6%

Marítimo 59%

Instalación Fija y Ferroviario 1%

Fuente: Fuente: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General. Decisión 511, Resolucion 738

• En el año 2012, el comercio de bienes binacional en la CAN, a través de los pasos de frontera, alcanzó un 32% del comercio. En el caso de las exportaciones de Bolivia a Perú, el 74% se realiza a través de los pasos de frontera, de Colombia a Ecuador el 55% es por los pasos de frontera, de Ecuador a Colombia el 81% y de Perú a Bolivia el 37%.

CEBAF Para facilitar la libre circulación de personas, bienes , capital y servicio a través de los pasos de frontera se han implementado 4 centros Binacionales de Atención en Fronteras (CEBAF) que facilitan el 32% del comercio del transporte de carretera intracomunitario.

FRONTERA BOLIVIA – PERÚ • CEBAF Desaguadero (Perú) – Desaguadero (Bolivia); se acordó entre las Cancillerías de ambos países, construir un CEBAF de una sola cabecera en el lado peruano. Perú entregará edificio a finales de 2014.

FRONTERA ECUADOR – PERU CEBAF Huaquillas (Ecuador) – Aguas Verdes (Perú), de doble cabecera; empezó a funcionar en abril de 2012. CEBAF Macará (Ecuador) – La Tina (Perú), Se acordó construir el CEBAF de una sola cabecera en Macará CEBAF Zumba (Ecuador) – La Balsa (Perú) • Se acordó construir el CEBAF de una sola cabecera en La Balsa (Cajamarca) a ser realizada por el Gobierno de Perú, el cual será en una réplica del CEBAF Macará. CEBAF en el Río Napo • En la Declaración Presidencial Conjunta de Machala (25 de octubre de 2008), instruyeron la implementación de un CEBAF en la frontera del Río Napo.

FRONTERA COLOMBIA -ECUADOR • CEBAF Rumichaca (Ecuador – Colombia); se viene construyendo un nuevo puente internacional y mejorando la infraestructura de los CEBAF, de doble cabecera. • CEBAF San Miguel (Ecuador – Colombia); de una sola cabecera en el lado ecuatorianio. Se espera que por lo menos el 40% del comercio internacional terrestre entre ambos países circule por esta frontera, ya que se podría ahorran hasta 12 horas en la ruta, hacia o desde Bogotá

IMPLEMENTACIÓN DEL sistema de tránsito internacional de mercancías (TIM) EN LA CAN • La SGCAN en mayo de 2012 dirigió al BID una Solicitud de Asistencia Técnica para la implementación del Proyecto Tránsito Internacional de Mercancías (TIM) en la Comunidad Andina; ante lo cual funcionarios y consultores del BID, participaron en la sede de la SGCAN, en febrero de 2013, de un taller técnico con la participación de expertos de tránsito de los cuatro países, para efectos de trasladar la experiencia de Mesoamérica y evaluar la posibilidad de diseñar e implementar un TIM Andino • El objetivo principal del proyecto es apoyar el diseño y la implantación del Sistema TIM Andino a través de un Plan Piloto que involucre –al menos- dos puestos fronterizos en al menos dos países de la subregión.

MUCHAS GRACIAS RAUL NIETO VINUEZA [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.