II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES BASES DEL CONCURSO TRABAJOS Y PR

0 downloads 42 Views 587KB Size

Recommend Stories


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO DE OBSTETRICIA II
UNIVERSIDAD NACONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO DE OBSTETRICIA II I. II. GENERALIDA

Viernes, 07 de Octubre de 2016
Retransmisiones deportivas en directo previstas Sujetas a posibles cambios de hora y de canal Viernes, 07 de Octubre de 2016 BALONCESTO Liga Endesa:

CAPITULO II JORNADA DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE LA EMPRESA C&E AGENTES ADUANALES S.A. DE C.V. Este reglamento, formulado por C&E AGENTES ADUANALES, S.A. DE C.V. y l

Desarrollo de Proyectos Comerciales II
PORTFOLIO DE ASIGNATURA Desarrollo de Proyectos Comerciales II Mercado Digital Alata, Celene 82835 Desarrollo de Proyectos Comerciales II Alicia

II Jornada Profesional de Balanced Scorecard
II Jornada Profesional de Balanced Scorecard 20 - noviembre Valencia - España Implantación del Cuadro de Mando Integral en Imal S.A. - (Sector automó

Story Transcript

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES

BASES DEL CONCURSO

TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

07 de OCTUBRE OBSTETRAS EN FORMACIÓN PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

SECUENCIA DE PRODECIMIENTOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO

LLENAR EL FORMULARIO VIRTUAL DE INSCRIPCIÓN. Este se encontrará publicado en el Facebook de: - Centro federado de obstetricia Unmsm - ANEOUP - Yo Obstetra

COMITÉ EVALUADOR

PARA REVISAR

Se encargará de revisar el formulario virtual y dar una respuesta a los investigadores.

Se enviarán propuestas para mejorar el trabajo.

APROBADO

ELABORAR MATERIAL Se deberá elaborar diapositivas sobre su trabajo/proyecto presentado para ser expuesto el día de las Jornadas Científicas. Dicho material debe ser presentado hasta el sábado 3 de octubre.

PRESENTACIÓN Se expondrá el trabajo/proyecto el día de la II Jornada Científica. Esta presentación será tomada en cuenta para la calificación final.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

INDICE

ASPECTOS GENERALES 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS 3. BENEFICIARIOS DISPOSICIONES DEL CONCURSO 4. DISPOSICIONES GENERALES 5. DE LOS PARTICIPANTES 6. DE LOS TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 7. DE LA INSCRIPCIÓN 8. JURADO CALIFICADOR 9. DE LAS FUNCIONES DEL JURADO CALIFICADOR 10. DE LA SUSTENTACIÓN

11. RESULTADOS 12. DISPOSICIONES FINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

ASPECTOS GENERALES 1. INTRODUCCIÓN El Centro Federado de Obstetricia, mediante el Comité Organizador de la ¨I Jornada Científica de Obstetricia¨, junto a la Asociación Nacional de Estudiantes de Obstetricia de la Universidad Peruana (ANEOUP) y la agrupación Yo Obstetra, tiene el agrado de presentar las bases del concurso de Trabajos y Proyectos de investigación, evento que pretende impulsar la elaboración y presentación de investigaciones en el campo de la obstetricia en pregrado en el marco de un aniversario más de la creación de la primera Escuela Académico Profesional de Obstetricia en nuestro país. Para esta oportunidad buscamos fortalecer los lazos de las distintas casas de estudio para un mismo fin: Incentivar la investigación en temas obstétricos. Y para ello invitamos a todas las universidades a participar y de este modo compartir el conocimiento obtenido, además de tener un tiempo de educación conjunta entre todos los participantes. Como estudiantes universitarios entendemos la responsabilidad social que tenemos de elaborar y buscar nuevos conocimientos que permitan fortalecer la evidencia científica en las distintas áreas de nuestra carrera.

2. OBJETIVOS I. Fomentar la producción científica en estudiantes de obstetricia de pregrado. II. Promover la publicación de los trabajos realizados en pregrado en jornadas, congresos o competencias afines.

III. Generar en los alumnos la importancia de la investigación como base científica de su carrera. IV. Destacar mediante premios a los trabajos que cumplen con los factores de calidad necesarios para cualquier trabajo o proyecto de investigación.

3. BENEFICIARIOS Estudiantes de pregrado de las distintas Escuelas Académico Profesional de obstetricia del país.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

DISPOSICIONES DEL CONCURSO 4. DISPOSICIONES GENERALES El Comité Organizador es quien establece las normas y procedimientos para el desarrollo del Concurso de Trabajos y Proyectos de Investigación. 1. Los trabajos deben ser originales, inéditos e innovadores. 2. Los temas son de libre elección. 3. Existen dos categorías en competencia: Trabajos de investigación y Proyectos de investigación. 4. Puede presentarse más de un trabajo por universidad.

5. DE LOS PARTICIPANTES 1. Podrán participar todos los estudiantes universitarios pertenecientes a la carrera de Obstetricia de cualquier universidad (pública o privada) que se encuentre en Perú. 2. Cada grupo participante debe tener un líder, con quien se mantendrá la comunicación sobre todo lo referente al concurso. Los datos de este líder deben ser consignados claramente al momento de la inscripción. 3. Los grupos participantes pueden tener un asesor, si desean, que cumpla la labor de docente en cualquier departamento académico de su universidad. 4. Un mismo participante no puede presentar un trabajo de investigación y el proyecto de dicho trabajo en la misma jornada.

6. DE LOS TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Todos los trabajos y proyectos de investigación podrán ser presentados hasta el 31 de Setiembre del 2015, dado que una semana después se inicia la semana de obstetricia con las Jornadas Científicas. 2. El trabajo o proyecto debe ser presentado llenando un formulario en formato virtual, el cual se encuentra en la página de Facebook del Centro Federado de Obstetricia, de Yo Obstetra o del ANEOUP. 3. Todo trabajo y proyecto participante debe buscar que su publicación dé una mejora a la carrera, en este contexto debe ser importante mencionar la contribución realizada al momento de la inscripción por vía virtual. 4. Todo TRABAJO DE INVESTIGACIÓN debe contener los siguientes puntos: - Objetivo - Diseño

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES - Método - Muestra - Institución donde se realizó la intervención - Pruebas estadísticas utilizadas - Resultados

- Conclusiones - Palabras clave 5. Todo PROYECTO DE INVESTIGACIÓN debe contener los siguientes puntos: - Objetivo - Diseño - Método - Muestra

- Institución donde se realizaría la intervención 6. De ser aprobado, los trabajos serán sustentados en la sala de las jornadas científicas para luego responder a preguntas que puedan elaborar el jurado calificador o los propios asistentes al evento.

7. Los ganadores de cada categoría tendrán un espacio para exponer su trabajo el día de la ceremonia central (lunes 10 de Octubre). 8. Los mejores trabajos tendrán un espacio en alguna próxima publicación científica.

7. DE LA INSCRIPCIÓN Los participantes deberán hacer llegar sus trabajos o proyectos de investigación llenando un formulario virtual, el cual se encuentra en la página de Facebook del Centro Federado de Obstetricia – UNMSM, de Yo Obstetra o del ANEOUP. Mediante dicho formulario se recolectarán los datos necesarios del trabajo/proyecto (mencionados anteriormente) como también datos personales del líder del grupo (para próximos contactos).

8. JURADO CALIFICADOR El jurado calificador del concurso está conformado por profesionales obstetras con especialización en el área de investigación, con amplia experiencia en el campo.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

9. DE LAS FUNCIONES DEL JURADO CALIFICADOR Pre-Jornadas: 1. Los jurados tendrán acceso a los trabajos y proyectos enviados desde el 16 de Octubre, para su análisis y preparación de preguntas. Jornadas: 2. Evaluar cinco criterios en los trabajos como en los proyectos de investigación. Cada criterio tendrá un puntaje del 1 al 5 y el jurado calificador colocará el puntaje correspondiente en una cartilla proporcionada por el comité organizador. Los detalles de cada criterio se mencionarán más adelante. CRITERIOS a. ORIGINALIDAD b. IMPORTANCIA PARA LA CARRERA c. SOLIDEZ CIENTÍFICA

d. CORRECTA METODOLOGÍA e. CALIDAD DE SUSTENTACIÓN

3. Generar preguntas luego de que el alumno haya sustentado su trabajo.

4. La decisión del jurado es inapelable. 5. Los profesionales miembros del jurado calificador no podrán figurar como asesor de ningún trabajo ni proyecto de investigación.

10. DE LA SUSTENTACIÓN La sustentación será dada el 07 de Octubre por un alumno representante de cada grupo y tendrá un tiempo de duración de 10 minutos, se llevará a cabo en el aula donde tendrá espacio las Jornadas Científicas. Terminado este tiempo se le dará un aviso para que culmine su exposición en un tiempo máximo de 2 minutos.

El alumno expositor debe contar con sus diapositivas ya elaboradas, concisas y que den detalle de los puntos necesarios para que sea una ponencia entendible. Terminado el tiempo el jurado calificador pasará a elaborar preguntas sobre el trabajo expuesto, el cual debe ser respondido de inmediato solamente por el representante. Inmediatamente después el jurado calificador dará un puntaje que será revelado al término de la sustentación de todos los grupos.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

11. RESULTADOS 1. Culminado la exposición de los primeros puestos por categoría se procederá a consultar al jurado calificador cual es el trabajo ganador. 2. La premiación se dará inmediatamente después y frente a todo el público presente. 3. El ganador de cada categoría tendrá el honor de dar ponencia de su trabajo el día central de la semana de obstetricia (12 de Octubre).

11. DISPOSICIONES FINALES 1. Todos los aspectos que no se mencionen o contemplen en las presentes bases serán resultas por el comité encargado. 2. El cronograma del evento se dará a conocer días antes de las Jornadas Científicas. 3. Las presentes bases caducan al terminar el evento.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación se basará en 5 criterios que se explicarán a continuación, cada criterio tendrá un puntaje de 1 al 5 y este es independiente e inapelable para cada jurado investigador.

ORIGINALIDAD Todo trabajo y proyecto de investigación debe ser innovador, buscar temas poco frecuentes que puedan generar mayor conocimientos sobre aspectos de la carrera poco estudiados.

IMPORTANCIA PARA LA CARRERA Todo trabajo y proyecto de investigación debe tener como objetivo dar un aporte a la carrera de obstetricia, debe buscar acrecentar el conocimiento científico en alguna área.

SOLIDEZ CIENTÍFICA Los trabajos y proyectos de investigación deben tener una base teórica que justifique la necesidad de realizar una investigación sobre el tema escogido. Con puntos claros de la necesidad del porque se debe ahondar en esos conocimientos.

CORRRECTA METODOLOGÍA Los trabajos y proyectos de investigación deben estar completos con respecto a los ítems mencionados anteriormente, ser elocuentes en lo que se desea obtener, tener los objetivos y los procedimientos claros, estableciendo una correcta relación entre métodos aplicados y resultados obtenidos o esperados.

CALIDAD DE SUSTENTACIÓN Cada alumno que presente su trabajo frente al jurado calificador debe elaborar diapositivas claras, mantener una presentación entendible y explicar detallada y objetivamente cada ítem requerido por categoría Debe responder las preguntas elaboradas por el jurado de la manera más entendible y que no deje dudas sobre lo consultado.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

CRONOGRAMA

RECEPCIÓN DE TRABAJOS/PROYECTOS Mediante el llenado del formulario virtual que se encontrará en los Facebook del Centro Federado de Obstetricia, ANEOUP y Yo Obstetra.

Del 16 al 31 de Septiembre

RECEPCIÓN DE DIAPOSITIVAS El grupo participante tendrá que elaborar las diapositivas que expliquen de la mejor manera su trabajo/proyecto de investigación.

Hasta el 3 de Octubre

PRESENTACIÓN Se expondrá todo trabajo presentado para ser evaluado por el jurado calificador.

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

7 de Octubre

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA - INTERUNIVERSIDADES

JORNADAS CIENTÍFICAS DE OBSTETRICIA

2016

CENTRO FEDERADO DE OBSTETRICIA - UNMSM

OBSTETRAS EN FORMACIÓN, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.