II. Jornadas en Producciones Animales El subsector ovino de leche: Presente y Perspectivas

II. Jornadas en Producciones Animales “El subsector ovino de leche: Presente y Perspectivas” Organiza: Universidad de Valladolid Área de Producción An

5 downloads 18 Views 546KB Size

Recommend Stories


Nutrición en animales (II): Aparato circulatorio
Nutrición en animales (II): Aparato circulatorio 1. Transporte de sustancias en animales Nutrientes O2 Productos de desecho del metabolismo CO2  E

TECNICAS DE PRODUCCION DE LECHE DE OVINO DE CALIDAD Y ELABORACION DE QUESO DE OVEJA
TECNICAS DE PRODUCCION DE LECHE DE OVINO DE CALIDAD Y ELABORACION DE QUESO DE OVEJA TECNICAS DE PRODUCCION DE LECHE DE OVINO DE CALIDAD Y ELABORACIO

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellòs II
Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellòs II 2010- 2011 Madrid. Febrero 2011 Índice 1. Seguridad 2. Producció

Notas sobre el presente y las perspectivas de la energía en Argentina
Notas sobre el presente y las perspectivas de la energía en Argentina Alberto Müller Plan Fénix - FCE - UBA A R G E N T I N A Notas sobre el presen

Story Transcript

II. Jornadas en Producciones Animales “El subsector ovino de leche: Presente y Perspectivas” Organiza: Universidad de Valladolid Área de Producción Animal

Directores: Dr. Pedro Acero Adámez Dr. Carlos Buxadé Carbó Coordinadores: Dr. D. Jesús A. Baro de la Fuente (UVA) D. Ignacio Mucientes Mucientes (JCYL) Dña. Perla María Castrillo (Veterinaria Ovino)

Lugar de celebración Escuela de Capacitación Agraria Viñalta Avenida de Viñalta s/n Palencia Fechas 28 y 29 de noviembre de 2014

1. INSCRIPCIONES: D. Pedro Acero Cuota profesional//empresario: 60 €. Cuota estudiante: 30 €. La cuota de inscripción incluye: 2 coffee - breaks y un almuerzo Número de entradas: hasta completar el aforo. Se dará diploma de asistencia a todos los asistentes. Hacer ingreso en la cuenta del BANCO SANTANDER ES53 0049 5450 04 2716239373 de la Universidad de Valladolid y enviar copia de ingreso a [email protected] Indicar: -Ordenante: Nombre y dos apellidos y DNI -Concepto: Jornada Ovino de Leche VIÑALTA 2014 -Reseñar: ESTUDIANTE ó PROFESIONAL//EMPRESARIO

2. PRESENTACIÓN El subsector ovino de leche español y, en él, el castellano y leonés no pasa por uno de sus mejores momentos desde que las ayudas al mismo, se incluyeron dentro del Régimen de Pago Único. Aunque el sector primario está expectante por terminar de conocer las líneas aplicativas en las que va a asentar la futura PAC y el subsector ovino de leche sabe que, directamente, no va a gozar de ninguna ayuda a mayores por cabeza. No obstante, en el seno de la nueva PAC, las disposiciones que van a atañer a medio ambiente, ecología, desarrollo rural, medidas agroambientales y otras, si le van a afectar, lógicamente, directa o indirectamente. En este marco cabe esperar que, en alguna medida, se pueda ver beneficiado. En la presente Jornada se van a analizar, por parte de un grupo de técnicos y profesionales, algunos de los aspectos más relevantes que caracterizan a este subsector, verdaderamente importante tanto a nivel nacional como autonómico y claro fijador de población en el medio rural.

3. CONSIDERACIONES LOGÍSTICAS 3.1. DURACIÓN: Los días 28 (jornada completa) y 29 (media jornada) de noviembre de 2014 en el Salón de Actos de la Escuela de Capacitación Agraria Viñalta (Palencia) 3.2. DIRIGIDO A: Profesionales y técnicos del sector primario, estudiantes de ingenierías agrícola y del medio rural, veterinarios, ingenieros agrónomos, ingenieros de montes y forestales, biólogos, alumnos de ciclos de formación profesional, empresarios y profesionales pecuarios.

4. PROGRAMA Día 28 de noviembre de 2014 (viernes) 08.45 Apertura y recepción de inscritos 09.00 Presentación de la Jornadas Técnicas 09.10 Bienvenida a la Finca Viñalta Sr. D. José Manuel Ruiz Turzo. Director ECA Viñalta 09.20 Inauguración de las Jornadas Ilma. Sra. Dña. Mercedes Sánchez Báscones. Vicerrectora de la UVA en el Campus de Palencia Ilmo. Sr. D. Luis Domingo González Núñez. Delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia 09.30 – 10,15 Situación y perspectivas del subsector ovino de leche Prof. Dr. D. Carlos Buxadé Carbó. Catedrático de Producciones Animales. ETSIA Madrid 10.15 – 11,00 Las interprofesiones INTEROVIC e INLAC y el ovino de leche Sres. D. Tomás Rodríguez, Coordinador de Interovic y D. Marcelino Navarro, Comité de Ovino de leche en INLAC 11.00 – 11,30 El Seguro Agrario en las explotaciones ovinas: análisis y rentabilidad D. Juan José Peláez. Veterinario. Técnico de AGROSEGURO 11.30 – 12,00 Coloquio. Modera D. Pedro Acero 12.00 – 12,30 Pausa-café 12.30 – 13,15 El Bienestar animal en las explotaciones de leche Dña. Irene Matía. Veterinaria 13.15 – 14,00 El cooperativismo agrario como modelo de gestión; sus ventajas comerciales D. David Llorente. Ingeniero Agrónomo. URCACYL 14.00 – 14,30 Coloquio. Modera D. Ignacio Mucientes 14.30 – 15,30: Almuerzo 15.45 – 16,30: Actuales patologías emergentes en el ovino de leche D. Javier Marcos Sainero, Veterinario Director Técnico de Farco Veterinaria 16.30 – 17,15: Nuevas tendencias en Nutrición de ovino y caprino Dña. Sonia Diez. Consultora Técnica Veterinaria. Técnico de DSM 17.15 – 17,45: Coloquio. Modera D. Jesús Ángel Baro 17.45 – 18,15: Pausa-café 18.15 – 19,00: Estacionalidad y Reproducción; su efecto sobre la variación y fluctuación en el precio de los productos del ovino de leche D. Miguel Ángel Sos. Veterinario. Responsable operacional zona Norte de CEVA Salud Animal SA 19,00 – 19,45: Calidad y seguridad alimentaria en la leche de ovino y en sus derivados. Trazabilidad D. Alberto Páramo Ibáñez. Ingeniero Agrónomo. Laboratorio Interprofesional Lácteo de Castilla y León (LILCYL)

19.45 – 19,15: Coloquio. Modera Dña. Perla María Castrillo 19,30: Fin de la Jornada

Día 29 de noviembre de 2014 (sábado) 08.45: Apertura de salón de conferencias 09.00 – 09,30: La producción ecológica en el ganado ovino de leche D. Carlos Palacios. Dr. Veterinario. Universidad de Salamanca 09.30 – 10,15: Manejo y control de la máquina de ordeño de ovino: influencia en la calidad de leche D. Enrique Conesa. Técnico de Gea-Farm Technologies 10.15 – 11.00: Mesa Redonda: El subsector ovino y el medio rural a) D. Teodoro López. Asociación Anche b) D. Fernando Freire. Asociación Assaf c) D. Pedro Lobo. Asociación Lacaune d) Técnico Sección ovino de Asaja-Palencia e) Técnico Desarrollo 11.00 – 11,30: Coloquio. Modera D. José Valín 11.00 – 11,45: Mesa Redonda: El potencial del queso y otros productos de la oveja de leche. Proyectos para emprendedores. a) IGP Lechazo de Castilla y León b) D. José Luis Calvo. GAZA (Zamora) c) D. Mariano Paramio. Quesos Campos Góticos d) Técnico UCCL e) D. Óscar Sayagués. ADE Rural 11.45 – 12,15: Coloquio. Modera D. José Félix de la Cruz Macho, Jefe Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Palencia 12.15 – 12,45: Pausa-café 12,45 – 13,15: Problemática de la financiación en el sector agrario D. Carlos Buxadé Carbó 13,15 – 13,45 Iniciativas financieras hacia el sector agrario D. Iván Benito. Agrobank – Caixabank 13,45 – 14,00: Resumen de las Jornadas D. Pedro Acero Adámez 14,00 – 14,15: Clausura: Representante de la Diputación Provincial

5. PATROCINADORES

Agrobank-La Caixa

Junta de Castilla y León Ceva Salud Animal SA Gea-Farm Technologies

Farco Veterinaria

Comercial PVentura SL Quesos Campos Góticos

Asaja-Palencia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.