II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA

II SEMINARIO INTERNACIONAL “DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA” LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL D

1 downloads 127 Views 350KB Size

Recommend Stories


Reflexiones sobre las reformas de los Sistemas de pensiones en América Latina
Reflexiones sobre las reformas de los Sistemas de pensiones en América Latina ADOLFO JIMÉNEZ* INTRODUCCIÓN L da a la aplicación del régimen de capi

SEMINARIO INTERNACIONAL CENSOS 2010 Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA SEMINARIO INTERNACIONAL CENSOS 2010 Y PUEBLOS INDIGENAS EN AMERICA LATINA CARTAGEN

DIALOGO SOBRE LAS IMÁGENES
DIALOGO SOBRE LAS IMÁGENES --(Toc, toc, toc)... ¿Quién? ...Ah, Teodoro, pásale... ¡De Biblia y corbata!, ¿ya eres pastor? --Casi, casi. Y tú Miguel, ¡

Seminario Regional sobre Desarrollo de Instituciones Financieras No - Bancarias en America Latina
Seminario Re gional sobre Desarrollo de Instituciones Financieras No - Bancarias en America Latina Santiago de Chile, 4 al 6 de Diciembre 2002 Inform

VI FORO REGIONAL SOBRE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMERICA LATINA Y EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DIALOGO INTERNACIONAL DE GRUPO
VI FORO REGIONAL SOBRE TRANSFORMACION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMERICA LATINA Y EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DIALOGO INTERNACIONAL DE GRUPO MINERI

Story Transcript

II SEMINARIO INTERNACIONAL “DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA”

LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ (FAMILIA)

“CELERIDAD EN LOS PROCESOS DE ALIMENTOS” LEY No. 28439 Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado de Pangoa Corte Superior de Justicia de Junín - Perú Perú - 2013

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

FINALIDAD DE LA LEY No. 28439 (28/12/2004) Teniendo presente que en el Sistema Judicial Peruano, la carga procesal (específicamente en los procesos de alimentos) es significativa, los legisladores buscaron simplificar el trámite jurisdiccional con la dación de la Ley No. 28439, a fin de que los justiciables puedan recibir Tutela Jurisdiccional Efectiva e Inmediata. Empero, pese a dichos esfuerzos no ha sido posible reducir la carga procesal aludida, ello debido al poco interés de algunos magistrados de optar otros mecanismos que la normatividad nos ofrece y de no buscar nuevas opciones que coadyuven a conseguir la finalidad del proceso de alimentos. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

REQUISITOS DE LA DEMANDA Si bien es cierto, los requisitos de la demanda contemplados en el Código Procesal Civil Peruano son aplicables a estos procesos, a través de la Ley materia de análisis, se modificó solo para las pretensiones alimentarias el numeral 11) del artículo 424 del Código Procesal Civil. “En el proceso de alimentos no es exigible la firma del abogado”. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

MODIFICACIÓN En segundo lugar, como consecuencia de lo normado en la ley materia de análisis son los Jueces de Paz y/o los Jueces de Paz Letrados los competentes para conocer los procesos de alimentos en la actualidad. Determinándose como consecuencia la competencia de la segunda instancia conforme a cada caso.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

COMPETENCIA JURISDICCIONAL Es menester precisar que en los procesos de alimentos se aplican las normas de competencia facultativa y potestativa, la cual permite a la parte demandante elegir si interpondrá su demanda ante el Juez del domicilio del demandado o ante el Juez de su domicilio.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

MATERIAS DE COMPETENCIA Las materias son:  Fijación de la pensión alimenticia.  Aumento de la pensión alimenticia.  Reducción de la pensión alimenticia.  Exoneración de pensión alimenticia.  Extinción de la pensión alimenticia.  Prorrateo de la pensión alimenticia.  ¿Cese de pensión alimenticia?  ¿Suspensión de la pensión alimenticia? Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

SITUACIONES FÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY Actualmente no se hace diferencia por:  Cuantía  Edad  Prueba del vínculo familiar. Salvo que la pretensión se proponga accesoriamente a otra. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ACTOS PROCESALES • Iniciada la Audiencia Única se pueden promover tachas, excepciones o defensas previas que serán absueltas por la parte demandante. • No se admite reconvención. • Se efectúa la audiencia de saneamiento procesal, si se declaran infundadas las excepciones o defensas previas se lleva a cabo el saneamiento del proceso. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ACTOS PROCESALES • Se invita a la conciliación. • Si el emplazado no asiste a la Audiencia única, el Juez debe sentenciar en el mismo acto.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓN En caso que la pretensión alimentaria se refiera a un hijo extramatrimonial, la ley establece: que el Juez tendrá por reconocido al hijo, si el demandado en Audiencia reconoce la filiación que lo vincula a este, enviando una copia del acta judicial a la Municipalidad que corresponda ordenando la inscripción del reconocimiento en la partida de nacimiento del menor. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA • La pensión de alimentos que se fije en la Sentencia debe pagarse por periodo adelantado y se ejecuta aunque haya apelación. • Si la sentencia de vista modificara el monto se dispondrá en pago de esta nueva pensión.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

APERTURA DE CUENTA DE AHORROS Con la sentencia firme que ampara la demanda, el Juez ordenará aperturar una cuenta de ahorros a favor de la demandante en cualquier institución del sistema financiero, debemos acotar que esta solo servirá para el pago y cobro de la pensión alimenticia, encontrándose exentas del pago de cualquier tributo. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

INCUMPLIMIENTO DEL PAGO CON CUENTA DE AHORROS • Los reclamos por incumplimiento del pago serán resueltos con el informe del movimiento de la cuenta y de ser pertinente la entidad deberá proporcionar la liquidación de los intereses legales devengados por la deuda. • Este informe es a solicitud del Juez, bajo responsabilidad. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

APERCIBIMIENTO JUDICIAL En caso de incumplimiento de la sentencia judicial firme, el Juez a pedido de parte requerirá al demandado que cumpla bajo apercibimiento de enviar copias certificadas a la Fiscalía.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

REMISIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS El Juez a pedido de parte, enviará al Fiscal las copias certificadas de las piezas principales del expediente, para que en ejercicio de sus atribuciones iniciara los trámites respectivos por Omisión a la Asistencia Familiar.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

FORMULARIO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS Resolución Administrativa No. 051-2005-CE-PJ (24-02-2005)

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

CARACTERÍSTICAS DEL FORMULARIO • Es único. • Es de distribución gratuita. • Para muchos es de compleja comprensión.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

USO DE TÉRMINOS TÉCNICOS • • • • • •

Petitorio: Monto fijo o Porcentaje Fundamentación fáctica Presupestos de exigibilidad Alimentista Grado de parentesco Medios probatorios

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

LA ESTRUCTURA DEL PROCESO

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ESTRUCTURA DEL PROCESO ACTUAL Y TRADICIONAL

Improcedente archivo

Demanda

Rebelde Fecha y hora para audiencia Única

No Contesta

Admisorio

Contestación

Apersonado Fecha para Audiencia Única

Inadmisible

Inadmisible

Rebelde Fecha y hora para audiencia Única

AUDIENCIAÚNICA Saneamiento Conciliación Pruebas SENTENCIA (Rebelde)

Sentencia

Archivo

5 días

5 días

5 días

45 días hábiles Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

20 días

10 días

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

EJECUCIÓN DE SENTENCIA ACTUAL Y TRADICIONAL

Sentencia

Consentida

Liquidación

Aprobación

Requerimiento

escrito

escrito

escrito

escrito

5 días

5 días

5 días

5 días

30 días hábiles

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

Apercibimiento

escrito

escrito

5 días

5 días

Remisión de copias certificadas al Ministerio Público

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

MODELOS DE JUEZ  Juez Autómata, Su trabajo se limita a aplicar rígidamente la ley a los casos que tiene que tramitar. No interesa el tipo de razones ni de consecuencias que genera su decisión.  Juez Subjetivo, Reconoce que su subjetividad es amplia y que importa más su experiencia para llegar a decisiones que le parecen justas. No se preocupa por mostrar un vínculo fuerte de su decisión con las fuentes del orden jurídico  Juez Argumentativo, es consciente que está vinculado por la Constitución y las leyes. Que debe aplicar el orden legal a cada caso concreto. Sin embargo, dicha aplicación supone un jercicio interpretativo de las fuentes legales y que nosiempr la ley tiene la solución para cada caso. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

En los procesos de alimentos es necesario ser un Juez Argumentativo, con rasgos postmodernos, permeable al cambio, a lo positivo, a crear y aceptar nuevos paradigmas, por ello debemos enfrentar lo nuevo abriendo nuestra mente e intelecto, capacidad de abstracción, deducción e interpretación legal con prontitud con eficacia y eficiencia. Es en este sentido, que aplicar la celeridad en los procesos de alimentos es viable sin afectar el Debido Proceso y el Derecho a la defensa del demandado, siendo los siguientes cuadros una muestra de lo que se puede hacer. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ESTRUCTURA DEL PROCESO PROPUESTO Improcedente archivo

Autoadmisorio Fecha para Audiencia Única

Demanda

No Contesta Rebelde

Contestación Apersonado

Inadmisible Inadmisible

Archivo

5 días

Rebelde

20 días

25 días hábiles

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

AUDIENCIAÚNICA Saneamiento Conciliación Pruebas SENTENCIA

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

EJECUCIÓN DE SENTENCIA PROPUESTA

Consentida y Liquidación

Sentencia

5 días

Apercibimiento y Remisión de copias certificadas al Ministerio Público

Aprobación Y Requerimiento

5 días

15 días hábiles

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

5 días

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS Los procesos de alimentos, por su propia naturaleza deben tramitarse de una manera más ágil, eficaz y con los mismos resultados que si se tuviera que hacer todo el recorrido procesal de una acción en forma; para ello se deben ver las cosas desde otras perspectivas de practicidad, de ahorro de tiempo y si tenemos de por medio la seguridad jurídica que dará validez legal a nuestras actuaciones, no debemos temer en actuar de diferente manera, pues concluimos que con esta manera de accionar hay más beneficiados que perjudicados.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS  Reducir los plazos de los actos procesales conforme se muestra en el cuadro de propuesta antes expuesto.  Al momento de emitir el autoadmisorio, señalar fecha y hora para la Audiencia Única.  Promover la creación de casillas judiciales o notificación por intermedio de correos electrónicos.  Los procesos de “Cese y Suspensión de la pensión alimenticia” deben tramitarse en el cuaderno principal.  Las Sentencias deben ser emitidas el mismo día de la Audiencia. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS  Los formularios de demanda de pensión alimenticia, deben ser rellenados por el personal jurisdiccional (Secretario, asistente o auxiliar judicial) o en su defecto redactar el acta de demanda verbal.  Tramitar de oficio el proceso de alimentos, desde la emisión del autoadmisorio hasta la aprobación de la liquidación.  En aquellos casos en los cuales no existiera ninguna entidad financiera, el pago se realizará en efectivo dejándose constancia de su entrega en acta, la cual se anexará al expediente. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

FUNDAMENTOS JURIDICOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA TERCER PLENO CASATORIO CIVIL CASACIÓN No. 464-2010-PUNO

Fundamento 18 de la parte considerativa: “(…) Se ha establecido como característica de los procesos de estado de familia el de ser una excepción al principio dispositivo o de iniciativa de parte, y que en tal sentido se le otorgan facultades extraordinarias al juzgador para concretar la finalidades del proceso y dar solución efectiva al caso.” Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

Fundamento Segundo de la parte resolutiva: “(…) Segundo. Así mismo, declara que CONSTITUYE PRECEDENTE JUDICIAL VINCULANTE las siguientes reglas: 1. En los procesos de familia, como en los de alimentos, filiación, (…) el Juez tiene facultades tuitivas y, en consecuencia, se debe flexibilizar algunos principios y normas procesales como los de iniciativa de parte, congruencia, formalidad, eventualidad, preclusión, acumulación de pretensiones, en atención a la naturaleza de los conflictos que debe solucionar, derivados de las relaciones familiares y personales, ofreciendo protección a la parte perjudicada, ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 y 43 de la Constitución Política del Estado que reconoce, fórmula política del Estado Democrático y social de Derecho (…)”. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

CONCLUSIÓN Desde el punto de vista procesal las garantías que encierran a esta forma de accionarse están aseguradas plenamente, pues lo que caracteriza al proceso es su fin, la decisión del conflicto mediante una resolución que adquiere autoridad de cosa juzgada, satisfaciendo al mismo tiempo, el interés individual comprometido en el litigio, y el interés social de asegurar la efectividad del derecho mediante la obra de la jurisdicción. Podemos afirmar que desde el punto de vista del objetivo del proceso se efectiviza la actuación del hecho objetivo en el caso concreto y en cuanto al fin objetivo se tutela los derechos subjetivos y de la libertad y dignidad humana, estos dos fines debemos tomarlos en forma coordinada, pues solo así se entiende su verdadera noción. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

CONCLUSIÓN Y como manifiesta Devis Echeandía “La

actuación de la ley no puede ser el fin, sino el medio que utiliza el Estado en el proceso, para la tutela del orden jurídico y para resolver el problema que presenta la incertidumbre, la violación el desconocimiento o la insatisfacción de los derechos subjetivos”.

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

RECOMENDACIÓN Resulta mortificante y a veces imposible dejar atrás los cánones que nos rigen, especialmente cuando estos paradigmas están dejando de tener vigencia en la actualidad; el hombre de derecho moderno debe ser permeable al cambio, a lo positivo, a crear y aceptar nuevos paradigmas, el derecho nunca se encuentra estático, es más, no debe ir a la zaga de las necesidades del hombre, los retos siempre están ahí donde uno menos piensa, por ello debemos enfrentar lo nuevo abriendo nuestra mente e intelecto, abriendo nuestra capacidad de abstracción, deducción e interpretación legal con prontitud con eficacia y eficiencia; estamos aquí cumpliendo diferentes roles, debemos ayudarnos los unos a los otros y servirnos del derecho y las leyes como instrumentos para mantener la armonía y paz en sociedad. Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DIALOGO SOBRE LOS DESAFÍOS DE LAS REFORMAS EN MATERIAS NO PENALES EN AMÉRICA LATINA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO Y EL ROL DE DIRECCIÓN DEL JUEZ - FAMILIA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Mg. WILLIAM RAÚL ROJAS LÁZARO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.