ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN

ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN AGENDA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definiciones Básicas Orígenes de la Biblia Canon Bíblico Libros Apócrifos El Conflic

2 downloads 81 Views 447KB Size

Recommend Stories


y
1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 12 19 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 11 y 12 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

y
Regional Distrito Capital La Regional Distrito Capital del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con los principios de transparencia

DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO
DESUSO Y VENTA Y REEMPLAZO Bienes muebles amortizables fuera de uso. Tratamiento impositivo: cuando alguno de los bienes amortizables, salvo los inmu

73 y las leyes , , , y )
Ley Nº 17.671 Registro Nacional de las Personas (Con las reformas del decreto-ley 1301/73 y las leyes 20.974, 21.807, 22.435, 22.863 y 23.023) Identif

Story Transcript

ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN

AGENDA 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Definiciones Básicas Orígenes de la Biblia Canon Bíblico Libros Apócrifos El Conflicto de la Inspiración Bíblica El Conflicto de la Revelación Bíblica

Parte 3: Canon Bíblico

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico

¿Qué es el Canon Bíblico?

El Canon Bíblico es el conjunto de libros declarados como divinamente inspirados por el Espíritu Santo. El Canon del Antiguo Testamento está compuesto por 39 libros, y el Canon del Nuevo Testamento está formado por 27 libros, formando una colección de 66 libros: la Biblia. El Canon del Antiguo Testamento habría sido cerrado por Esdras en el 458 a.C., mientras que el Canon del Nuevo Testamento habría sido cerrado por los padres apostólicos en el 250 d.C.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 1. La Idea de “CANON” es una Idea de Dios Éxodo 17:14 “Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo.” Isaías 30:8 “Ve, pues, ahora, y escribe esta visión en una tabla delante de ellos, y regístrala en un libro, para que quede hasta el día postrero, eternamente y para siempre.” Jeremías 36:2 “Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte, desde los días de Josías hasta hoy.” Habacuc 2:2 “Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella.” Apocalipsis 1:11 “Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.” Apocalipsis 14:13 “Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor.”

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 2. La palabra “CANON” en el Antiguo Testamento Ezequiel 40:2-3 2 En visiones de Dios me llevó a la tierra de Israel, y me puso sobre un monte muy alto, sobre el cual había un edificio parecido a una gran ciudad, hacia la parte sur. 3 Me llevó allí, y he aquí un varón, cuyo aspecto era como aspecto de bronce; y tenía un cordel de lino en su mano, y una CAÑA de medir; y él estaba a la puerta. Éxodo 25:31-32 31 Harás además un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero; su pie, su CAÑA, sus copas, sus manzanas y sus flores, serán de lo mismo. 32 Y saldrán seis brazos de sus lados; tres brazos del candelero a un lado, y tres brazos al otro lado. En estos pasajes la palabra CAÑA viene del hebreo CANÉ y significa: caña, vara, balanza, hueso, eje, tubo, vástago. Esto trae la idea de medir, controlar, de establecer una regla o de colocar una vara para medir.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 3. La palabra “CANON” en el Nuevo Testamento Filipenses 3:15-16 15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. 16 Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma REGLA, sintamos una misma cosa. 2 Corintios 10:12-13 12 Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos. 13 Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino conforme a la REGLA que Dios nos ha dado por medida, para llegar también hasta vosotros. En estos pasajes la palabra REGLA viene del griego KANÓN y significa: caña, vara, regla, norma (de fe y práctica), esfera, frontera. Esto trae la idea de medir, controlar, de establecer una regla o de colocar una vara para medir.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 4. Canon Largo y Canon Breve La formación del Canon del Nuevo Testamento no tiene problemas ni diferencias en las corrientes del Catolicismo, Ortodoxia y Protestantismo. La problemática surge en la conformación del Canon del Antiguo Testamento, en donde algunos corrientes han planteado la existencia de 2 Cánones Bíblicos, con el propósito de incorporar los libros apócrifos o libros deuterocanónicos. El “Canon Largo” es aquel canon que corresponde al Antiguo Testamento en griego, que está formado por 46 libros, y que incorpora los libros de: Tobías, Judit, Baruc, Eclesiástico, I y II de Macabeos y Sabiduría. El “Canon Breve” es aquel canon que corresponde al Antiguo Testamento en hebreo, que está formado por 39 libros, y que se divide en: La Ley, los Profetas y los Salmos. Qué es igual al que utilizan las iglesias cristianas, pero con una distribución distinta. ¿Cuál CANON es el que usa la Iglesia Cristiana? Respuesta: el Canon Breve…

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 5. ¿Por qué usamos el Canon Breve y no otro? Porque fue el canon preservado por el pueblo judío, por mandato de Dios:

1. Formar una Nación 2. Preservar las Escrituras 3. Anunciar las Verdades de Dios a las Naciones Deuteronomio 11:18-21 18 Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. 19 Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes, 20 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas; 21 para que sean vuestros días, y los días de vuestros hijos, tan numerosos sobre la tierra que Jehová juró a vuestros padres que les había de dar, como los días de los cielos sobre la tierra.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 6. La MENORAH o Candelero de Oro Éxodo 25:31-35 31 Harás además un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero; su pie, su caña, sus copas, sus manzanas y sus flores, serán de lo mismo. 32 Y saldrán seis brazos de sus lados; tres brazos del candelero a un lado, y tres brazos al otro lado. 33 Tres copas en forma de flor de almendro en un brazo, una manzana y una flor; y tres copas en forma de flor de almendro en otro brazo, una manzana y una flor; así en los seis brazos que salen del candelero; 34 y en la caña central del candelero cuatro copas en forma de flor de almendro, sus manzanas y sus flores. 35 Habrá una manzana debajo de dos brazos del mismo, otra manzana debajo de otros dos brazos del mismo, y otra manzana debajo de los otros dos brazos del mismo, así para los seis brazos que salen del candelero.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 7. Rollos del Mar Muerto o del QUMRÁN

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 7. Rollos del Mar Muerto o del QUMRÁN QUMRÁN es el nombre contemporáneo dado a un lugar ubicado al norte del Mar Muerto, en donde habría habitado una comunidad judía. En QUMRÁN existen ruinas cuyas medidas son de aproximadamente 100 metros x 80 metros, en donde se hallaron manuscritos bíblicos y no bíblicos. Habría sido el emperador romano Vespasiano quien luego de su arremetida militar, habría provocado la huida y posterior acción de esconder rollos y manuscritos en la cuevas de QUMRÁN. Según los historiadores, QUMRÁN es un lugar importante en la historia de la arqueología moderna para: el Cristianismo, el Judaísmo y el Islamismo.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 7. Rollos del Mar Muerto o del QUMRÁN Descubrimientos en QUMRÁN La imagen corresponde al PAPIRO 115 el cual corresponde a un fragmento de un manuscrito del Nuevo Testamento escrito en griego. Contiene partes del Libro de Apocalipsis, entre ellas el pasaje 13:18, el cual habla sobre el número de la bestia. El papiro indica como n° de la bestia el 616, y NO como tradicionalmente se conoce como 666. El PAPIRO era un soporte de escritura, elaborado a partir de una planta acuática en Egipto, siendo inicialmente su producción de monopolio real. Su elaboración comienza con el tallo, el cual se mantenía en remojo. Luego se pelaba su corteza, y se prensaba para eliminar los líquidos. Finalmente se disponían en las láminas una al lado de otras y se pegaban con la savia.

Iluminación, Inspiración y Revelación

Parte 3: Canon Bíblico 7. Rollos del Mar Muerto o del QUMRÁN Descubrimientos en QUMRÁN La imagen corresponde al APÓCRIFO GÉNESIS.

DEL

Este Apócrifo es una obra probablemente escrita en los siglos 2 y 1 AC que contiene un excepcional testimonio de exégesis bíblica, pues permite entender cómo los judíos de hace más de 2015 años leían el Génesis, y aporta una nueva visión a la interpretación de los textos bíblicos. Esto se realiza mediante leyendas e historias apócrifas, con el fin de adecuar el texto tradicional a las normas de la época.

Contiene además un detalle de todas las fiestas del Pentateuco, con su fecha exacta, y una descripción completa de los sacrificios y del modo de ofrecerlos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.