Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes

[email protected] Impacto del Entorno Macroeconómico, Cifras y Hechos Relevantes Octubre, 2015 Funciones de la Bolsa Inversión Financiamiento

1 downloads 45 Views 2MB Size

Recommend Stories


Hechos relevantes del segundo trimestre de 2016
AVIANCA HOLDINGS S.A. NYSE: AVH BVC: PFAVH 1 Avianca Holdings reporta una Utilidad Operacional de $37.6 millones para el segundo trimestre de 2016

INDITEX S.A. COMUNICACIÓN DE HECHOS RELEVANTES
INDITEX S.A. COMUNICACIÓN DE HECHOS RELEVANTES Industria de Diseño Textil, S.A. (INDITEX, S.A.), de conformidad con lo establecido en el artículo 228

CONTENIDO. Mensaje del Presidente y la Junta Directiva 04 Hechos relevantes. 06 Premios, reconocimientos y certificaciones
CONTENIDO Mensaje del Presidente y la Junta Directiva 04 Hechos relevantes 06 Premios, reconocimientos y certificaciones 08 Apoyo a otras inicia

Story Transcript

[email protected]

Impacto del Entorno Macroeconómico,

Cifras y Hechos Relevantes

Octubre, 2015

Funciones de la Bolsa Inversión

Financiamiento

¿Cómo lo hacemos? Proporcionando infraestructura

Facilitando las transacciones

Estableciendo reglas

Supervisando y vigilando

Publicando información financiera

Principales participantes y productos BOLSA

El Mercado Mexicano en un vistazo Características del Mercado Valor de Capitalización y % del PIB

 $ 7,168, 557 mil millones Pesos  40% del PIB (430,285 billions USD) Octubre 21, 2015

Empresas Listadas

 138

Emisores de Deuda

 238

Sistema Internacional de Cotizaciones. Acciones, ETF’s y deuda disponibles

 1165 (Acciones , ETF’s e Instrumentos de Deuda)

Casas de Bolsa

 32

Valor Operado Promedio Diario (Domestico + SIC)

 $ 13,525 millones

Volumen Operado Promedio Diario (Domestico + SIC)

 324 millones títulos

Operaciones Operado Promedio Diario (Domestico + SIC)

 187,911 operaciones

Activos de Inversionistas Institucionales Locales (SIEFORES – Sociedades de Inversión)*

 $ 4, 305, 612 millones

La Bolsa en tu vida diaria  ¡Todos los días estás en contacto con la Bolsa!

Mercado Global (SIC)

Mercado Global: Listado de valores La operación de este mercado comprende el listado de los valores extranjeros en la BMV una vez aprobados por la CNBV. • Al 05 de mayo de 2015, el mercado global cuenta con 1165 valores listados (45% ETF’s, 45% acciones y 10% deuda). • Se han integrado al mercado global 91 nuevos listados en 2015. • En el 2014 se listaron un total de 153 valores (ETF’s y acciones extranjeras).

Actividad de listado en los últimos años: (número de listados)

Composición de los valores disponibles: Deuda .

ETFs: • 95% de Norteamérica • 5% de Europa

Acciones: • 59% de Norteamérica • 22% de Europa • 11% de Asia-Pacífico • 8% de Sudamérica *se consideran las bajas de valores por las nuevas disposiciones de la CNBV

8

Productos Deuda

Capitales Fibras

Certificados Bursátiles

Bienes raíces

Acciones Corto Plazo

Mediano y L plazo CKDes Bursatilización

Posibles Destinos Corto Plazo:  Obtención de liquidez inmediata.  Se financia Capital de trabajo.  Se pueden re-estructurar pasivos.

Destino Mediano y Largo Plazo:    

Planes de expansión de la empresa Nuevos proyectos Adquisición de maquinaría y equipo Reestructura de pasivos

Certificados de Capital de Desarrollo : Son títulos fiduciarios destinados para el financiamiento de uno o más proyectos o para la adquisición de una o varias empresas.

Posibles Destinos :  Infraestructura.  Inmobiliarios.  Aeropuertos, carreteras.  Puertos.  Ferrocarriles.  Electricidad.  Agua potable.  Proyectos de desarrollo de tecnología.  Minería . Adicionalmente para proyectos de Capital privado.

Posibles Destinos :      

Obtener capital sin apalancamiento. Proyectos a muy largo plazo Admisión de nuevos socios que aporten valor agregado a la empresa o sociedad. Adquisiciones de empresas y/o fusiones.

Requisitos de Listado - Acciones

Ley del Mercado de Valores

Circular Única de Emisoras

Reglamento Interior

Gobierno Corporativo

Historial de operación*

Últimos tres años

Capital Contable

20 millones de UDIS

Utilidad promedio de los últimos tres años

Positiva

Valores sujetos a Oferta Pública

15% Cap. Soc. pagado

Número de acciones objeto de la Oferta Pública

10 millones de títulos.

Número de accionistas

200

*Salvo el caso de sociedades controladoras, cuyas principales subsidiarias cumplan con este requisito. Tratándose de Sociedades de nueva creación, por fusión o escisión, este requisito deberá acreditarse respecto a las sociedades fusionadas o de la Sociedad escindente, según corresponda. La Bolsa tiene la facultad de hacer excepciones a esta regla.

ABC… para listado de una Emisora

ACOMPAÑAMIENTO

1. Preparar a la empresa en Gobierno Corporativo

2. Contar con un Intermediario Colocador

3. Elegir una Calificadora de Valores

4. Solicitar a la BMV y CNBV la inscripción

5. Promoción / Venta de los valores

6. Mantenimiento de la Emisión

     

Establecimiento del ambiente y estructura de Gobierno Corporativo, contar con asesores en su implementación. La empresa deberá de contar con la asesoria de un intermediario, que le permita definir la estructura y pasos a seguir. (necesario desde su inicio) Deberá de contar con una calificadora de valores que evalúe el riesgo crediticio. Solicitud simultanea donde se realiza un análisis legal, financiero, corporativo, de negocio y estructura para autorizar la emisión de valores en el mercado. Venta y colocación de los valores entre los distintos inversionistas. Cumplir con requisitos de revelación de información y mantener informado al mercado y al inversionista.

Tres momentos importantes para una emisora

Acompañamiento

MILA  MILA es una iniciativa de integración regional liderada por las Bolsas de Valores de Colombia, Chile y Perú y sus respectivos depósitos de valores (Deceval, DCV y Cavali), con el fin de crear un único mercado de valores, más líquido, visible, atractivo y diversificado para inversionistas locales y extranjeros.

El Mercado de Derivados. Un vistazo

Características del Mercado Miembros Locales Miembros Extranjeros Formadores de Mercado

• 38 • 14 • 25

Productos y swaps de tasas de interés

• Tasa de interés de28 & 91 días • Bonos de 3, 5,10, 20 & 30 años • Swaps entregables de 2 & 10 años

Productos de Capitales

• Acciones Mexicanas & ETFs

Productos de tipo de Cambio

• USD • Euro

MexDer marco regulatorio

• • • • •

Liquidación

• Todas las operaciones son liquidadas por ASIGNA, cámara de compensación AAA

Productos aprobados por la CFTC Membresía Remota No hay retención de impuestos Cuentas Omnibus Garantías en USD en EUA

La Inversión en Bolsa es a Largo Plazo Desempeño comparativo de los índices Dow Jones e IPC a lo largo de los últimos 10 años 20,000.00 Entra Barak Obama a la presidencia.

18,000.00

16,000.00

45,000.00

Fondo Rescate europeo EFSF

Entra Felipe Calderón a la presidencia.

Huracán Katrina en USA.

14,000.00

50,000.00

Peña Nieto entra a la presidencia

Crisis de deuda europea

40,000.00

Inicio de la crisis hipotecaria.

México se integra al MILA

12,000.00

35,000.00

30,000.00

Aprobación Reformas estructurales

10,000.00

25,000.00 Límite de endeudamient o de USA

8,000.00

6,000.00

Quiebre de Bear Stearns

La tasa de treasury USA alcanza récord 5.5%

Inicio primavera árabe.

20,000.00

15,000.00

Límite de endeudamiento de USA

4,000.00 Cambio regulación AFORES

2,000.00

Accidente en la Central nuclear Fukushima en Japón por el Tsunami

IPC

10,000.00

DJ

5,000.00

Los inversionistas han mostrado su interés por México, el cual se refleja en los mercados financieros.

2015

2014

2014

2014

2013

2013

2013

2012

2012

2012

2011

2011

2011

2010

2010

2010

2009

2009

2009

2008

2008

2008

2007

2007

2007

2006

2006

2006

2005

2005

0.00 2005

0.00

Antecedentes: Migración a sistemas electrónicos BMV  Por mas de 100 años, la operación en Bolsa se realizó a viva voz entre agentes representantes de intermediarios autorizados en un piso de remates físico.

 Entre 1980 y 2007, 85 bolsas de valores en el mundo se volvieron totalmente electrónicas.

 En los últimos 15 años las bolsas se han convertido en compañías de tecnología.

Piso de Remates

Control Operativo

Antecedentes: Migración a sistemas electrónicos BMV Sistema Electrónico anterior: BMV Sentra Capitales

Sistema Electrónico de Negociación El nuevo motor transaccional de BMV se denomina MoNeT y se liberó el 12 de sept de 2012. 

Diseñado y desarrollado por la BMV



Homologado a prácticas operativas vigentes en mercados internacionales.

 Con capacidad para procesar una transacción en 90 microsegundos y 100 mil transacciones por segundo.  300 veces más rápido que su predecesor SENTRA Capitales.

 MoNeT, es uno de los motores de operación en Mercado

de Capitales más rápidos a nivel mundial.

Así se ve hoy en día una pantalla de operación

Fondos de Inversión  Son empresas conformadas para ofrecer beneficios a personas que reúnen su dinero para invertir en instrumentos bursátiles como pueden ser:

 Aproximadamente 2,076,002 personas invierten en una Sociedad de Inversión, esto representa el 4.21% PEA

¿Cuánto necesito para invertir en una Sociedad de Inversión?  Hay algunas que permiten operar desde

$1,000.00 pesos Más información en: http://www.amib.com.mx

¿Cómo puedes estar en contacto con nosotros? @GrupoBMV @BMVMercados

/BolsaMexicanaValores

GrupoBMV

Descárgala como SiBolsa!

Conclusión:

“Las decisiones en el mercado dejaron de depender sólo de la intuición, a partir del uso eficiente de las herramientas de información y de una buena Educación Financiera” Muchas gracias, Jesús Ortiz Calzada [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.