IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 1 Aliados Para aplicar el Índice de Progreso Social en Cabrero, se creó una alianz

5 downloads 84 Views 853KB Size

Recommend Stories


Midiendo el Progreso Social en Puerto Rico Sergio M. Marxuach
Midiendo
el
Progreso
 Social
en
Puerto
Rico
 Sergio
M.
Marxuach
 Director
de
Polí-ca
Pública
 Centro
para
la
Nueva
Economía
 25
de
marzo
de
2011
 In

Junta Municipal Barrio el Progreso PRESUPUESTO 2016
Junta Municipal Barrio el Progreso PRESU PU ESTO 2 0 1 6 Datos obtenidos el 9 de noviembre de 2016 del informe aportado por el SecretarioAdministrad

Story Transcript

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

1

Aliados Para aplicar el Índice de Progreso Social en Cabrero, se creó una alianza entre AVINA, MASISA, Universidad de Concepción, y la Ilustre Municipalidad de Cabrero. La Universidad de Concepción asumió la dirección del trabajo técnico, con el asesoramiento de expertos IPS, a partir de dos equipos y bajo la dirección del Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social (PERS): Equipo técnico Equipo Académico

Además, se creo el comité IPS compuesto por representantes de la comunidad, funcionarios de la municipalidad y representantes de MASISA.

2

Metodología Universidad de Concepción

• IPS comunidades – hogares. • Levantamiento de información a través de entrevistas. • Creación de instrumento para indicadores de índice y para planes de acción para el sector público y privado. • Equipo entrevistador: Estudiantes universitarios capacitados por PERS. • Supervisión en terreno por profesionales.

3

Entrevistas

• Entrevista formada por 157 preguntas distribuidas en 8 módulos: Identificación del hogar, educación, salud, vivienda, seguridad personal, acceso a comunicaciones e informaciones, sustentabilidad del ecosistema y oportunidades • Muestra: 303 hogares con un 95% de confianza y un error del 5.6%. • Estratos a evaluar: Cabrero urbano, Monte Águila y Sector rural.

4

Índice de Progreso Social Cabrero

5

Metodología definida por Imperative Social Progress

• Elección de indicadores por criterios teóricos y estadísticos. • Ponderación de indicadores por componente a través de análisis factorial por variables principales. • Escala de interpretación de resultados. Escala 𝐼𝑃𝑆 < 45 45 ≤ 𝐼𝑃𝑆 < 64 64 ≤ 𝐼𝑃𝑆 < 73 73 ≤ 𝐼𝑃𝑆 < 91 91 ≤ 𝐼𝑃𝑆 7

Principales resultados Necesidades humanas básicas

8

Fundamentos Oportunidades del bienestar

IPS

Cabrero

81.15

59.88

68.56

69.86

Cabrero Urbano

82.98

61.35

69.74

71.36

Monte Águila

82.82

62.53

66.71

70.69

Rural

76.32

54.77

68.15

66.41

CHILE

88.20

82.60

75.56

82.12

Detección puntos críticos IPS Cabrero

EJEMPLOS

9

Necesidades básicas humanas

 Componente agua y saneamiento: • Un 25% de los hogares del sector rural no tienen acceso a agua potable. • Un 24% de los hogares del sector rural que tienen agua potable consideran que la calidad es regular, mala o muy mala.

• Un 35% de los hogares del sector urbano que tienen agua potable consideran que la calidad es regular, mala o muy mala. • Un 16% de los hogares del sector rural no tiene un sistema de aguas servidas que este conectado al alcantarillado o a una fosa séptica.

10

Fundamentos del bienestar  Componente acceso a conocimientos básicos:

• Un 31% de los hogares de Cabrero tiene integrantes que no terminaron la enseñanza media. • Un 26% de los hogares del sector urbano tiene integrantes que no terminaron la enseñanza media. • Un 46% de los hogares del sector rural tiene integrantes que no terminaron la enseñanza media.

11

Fundamentos del bienestar

 Componente acceso a la información y comunicaciones: • Un 43% de los hogares de Cabrero no poseen un computador. • Un 44% de los hogares de Cabrero no saben como se utiliza un computador. • Un 62% de los hogares del sector rural no saben como se utiliza un computador. • Un 60% de los hogares de Cabrero no tienen acceso a internet.

12

Oportunidades

 Componente tolerancia e inclusión: • Un 55% de los hogares de Cabrero no creen que exista inclusión por parte de la ciudadanía a los adultos mayores. • Un 34% de los hogares de Cabrero no creen que exista inclusión de la ciudadanía a las personas en situación de discapacidad. • Un 39% de los hogares de Cabrero no creen que exista inclusión por parte de la municipalidad a los adultos mayores. 13

Siguientes pasos • Fortalecimiento de alianzas público – privadas – comunitarias para inversión social con sentido. • Mantención del proceso participativo y deliberativo, durante el proceso de aplicación del IPS, como en su implementación. • Enfoque territorial y de largo plazo: plan comunal de inversión en relación a las prioridades emanadas del Índice de Progreso Social – Hoja de Ruta • Aplicación del IPS de manera continua y complementaria a las otras mediciones existentes – instrumento dinámico

15

Gracias

[email protected]

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.