Story Transcript
DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Materiales y Procesos I CODIGO: 11601 CREDITOS: 2 MODALIDAD: Teóricas – Practicas CARRERA: Arquitectura Nivel: 1 nivel Semestre: segundo semestre 2008-2009 COMPETENCIA: 1. CONOCIMIENTOS 1.1 Conocimiento inicial de los materiales: maderas, caña , metal y mixto 1.2 Conocimiento de las herramientas y maquinas para los procesos de elaboración de las diferentes prácticas en taller. 1.3 Conocimiento intuitivo conceptual de estructuras. 2. HABILIDADES Y DESTREZAS 2.1 Manejo practico de materiales, herramientas y máquinas. 2.2 Realización de cortes, uniones, ensambles, utilizando materiales individuales o combinándolos. 2.3 Realización de estructuras intuitivo conceptual con los materiales indicados. 3. VALORES Y ACTITUDES 3.1 Responsabilidad individual y colectiva en la seguridad para el manipuleo de materiales, herramientas y maquinaria. 3.2 Conocimiento frente a la conservación de los recursos materiales, esto es de maquinas y herramientas y su mantenimiento. 4. Conciencia de responsabilidad frente al medio ambiente. Optimización de los materiales evitando su desperdicio, su reciclaje y la no contaminación. IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION Esta materia esta estrechamente articulada a la carrera de arquitectura y su materia taller de diseño que en su primer semestre de diseñar y construir en escala real utilizando materiales similares a los estudiados en Materiales y procesos, adicionalmente considerando que es la base para materias tales como Estructuras y Construcciones. El estudiante al involucrarse desde el comienzo en la utilización apropiada de los materiales, máquinas y conoce los procesos, tendrá desde el inicio conciencia de la practica de la arquitectura. PAG. # 2
OBJETIVOS: a.- Iniciar al estudiante en el conocimiento de materiales que intervienen en los procesos constructivos de la Arquitectura. b.- Desarrollar en el estudiante una actitud investigativa y creadora partiendo del manejo de los recursos con que se cuenta en nuestro medio. c.- Reflexionar sobre el mal uso de los materiales y su repercusión en el medio ambiente. d.- Conciencia constructiva. CONTENIDOS: MADERA a.- Origen, tipos de madera, características, propiedades de los materiales (plasticidad, moldeabilidad, dureza, etc. Procesos de elaboración u obtención de los materiales. b.- Manejo de las maquinas y herramientas básicas existentes. c.- El bosque, su función protectora y productora, partes del tronco, características y forma correcta de corte para la optimización y no desperdicio. d.- Tipos de cortes de madera, clasificación, dimensiones de la madera sólida y de la prefabricada existentes en el mercado. e.- Propiedades físicas de la madera, peso específico, el grado de humedad de la madera y su secado natural y artificial. f.- Cortes, acoplamientos o juntas, empalmes, ensambles y caja y espigas en madera, etc. g.- Aplicaciones en el diseño. METALES a.- Origen, tipos de metales, características, propiedades (trabajabilidad y resistencias). Procesos de elaboración u obtención de los materiales. b.- Tipos de cortes en metal, clasificación, dimensiones de los materiales prefabricados existentes en el mercado. c.- Propiedades físicas de los metales y como trabajan en las estructuras. d.- Aplicaciones en el diseño. METODOLOGIA: Trabajo de taller con refuerzos teóricos. Se promueve el descubrimiento del material a través de la observación y experimentación, involucrando al estudiante en el manejo de los materiales con las herramientas y maquinas adecuadas, y desarrollando procesos de transformación básica. El refuerzo teórico conceptual se lo realizara con charlas, investigaciones y visitas guiadas a obras o talleres para visualizar de forma directa su elaboración. …/…
PAG. # 3 Los trabajos de consulta los alumnos lo realizaran de manera individual, mientras que para los trabajos prácticos y dependiendo su complejidad lo realizaran en grupos de dos personas.
DETALLE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DE ACUERDO A HORARIO Y CALENDARIO DE CLASES CLASE 1: (VIERNES 27 FEBRERO -09) Introducción a las estructuras (clase teórica). .- Estructuras protectoras .- Estructuras sustentadoras .-Estructuras de extensión .- Estructuras de contención CLASE 2. (LUNES 2 MARZO – 09) Inducción a taller (Clase práctica en taller de maderas). .- Clase de taller guiada, sobre la información general de los talleres prácticos de la FADA. .- Información y recomendaciones importantes respecto del uso, manejo y cuidado de los materiales y maquinas existentes en taller. CLASE 3 (MIERCOLES 4 MARZO – 09) (Clase teórica en aula). .- Informe sobre la información recibida en taller de los talleres prácticos de maderas. .- Prueba de evaluación respecto de lo aprendido en los talleres prácticos de maderas .- Forma de las estructuras .- Selección de materiales apropiados para la ejecución de estructuras u objetos. .- Prueba de varios materiales, para ver su comportamiento y resistencias de los mismos. CLASE 4 (VIERNES 6 MARZO – 09) Inducción a taller (Clase práctica en taller de Metales). .- Clase de taller guiada, sobre la información general de los talleres prácticos de la FADA. .- Información y recomendaciones importantes respecto del uso, manejo y cuidado de los materiales y maquinas existentes en taller. CLASE 5 (MIERCOLES 11 MARZO – 09) (Clase teórica en aula). .- Informe sobre la información recibida en taller de los talleres prácticos de metales .- Prueba de evaluación respecto de lo aprendido en los talleres prácticos de metales .- Los esfuerzos de tensión y Compresión en las estructuras
PAG. # 4 .- Las fuerzas iguales en el comportamiento de las estructuras CLASE 6 (VIERNES 13 MARZO – 09) (Clase práctica en taller de maderas). .- Practicas individuales de los diferentes Cortes y perforaciones de maderas. CLASE 7 (LUNES 16 MARZO – 09) (Clase teórica en aula). AUDIOVISUALES DEL TEMA .- Origen, tipos de madera, características, propiedades de los materiales
(plasticidad, moldeabilidad, dureza, etc. .- Procesos de elaboración u obtención de los materiales. .- Procesos de tratamiento de preservación de la madera. .- El bosque, su función protectora y productora, partes del tronco, características y forma correcta de corte para la optimización y no desperdicio. .- Tipos de cortes de madera, clasificación, dimensiones de la madera sólida y de la prefabricada existentes en el mercado. .- Propiedades físicas de la madera, peso específico, el grado de humedad de la madera y su secado natural y artificial. .- Cortes, acoplamientos o juntas, empalmes, ensambles, caja y espigas en madera. .- Aplicaciones en el diseño (cerchas de cubiertas) CLASE 8 (MIERCOLES 18 DE MARZO – 09) (Clase práctica en taller de maderas). .- Practicas de Acoplamientos o Juntas .- Prácticas de Empalmes de maderas .- Practicas de Ensambles de maderas CLASE 9 (VIERNES 20 MARZO – 09) Clase teórica en aula). .- El BAMBU.-Origen, características, propiedades del material (plasticidad,
moldeabilidad, dureza, flexibilidad, etc. .- Procesos de tratamiento u obtención de los materiales. .- El bosque, su función protectora y productora, partes, características y forma correcta de corte para la optimización y no desperdicio. .- Tipos de cortes del bambú, dimensiones. .- Propiedades físicas del bambú, el grado de humedad y su secado natural. PAG. # 5
.- Cortes, uniones y fijaciones. .- Aplicaciones en el diseño (cubiertas y puentes). CLASE 10 (LUNES 23– 09) (Clase práctica en taller de maderas). .- Practicas individuales de los diferentes Cortes y perforaciones del bambú. .- Trabajo practico CLASE 11(MIERCOLES 25 MARZO -09)
(Visita a obra).
.- VISITA A UN PROYECTO CON ESTRUCTURA Y ELEMENTOS ARQUITECTONICO EN MADERA CLASE 12 (VIERNES 27 MARZO -09) (Clase práctica taller de Metales)(EVALUADOS) .- Trabajo practico CLASE13 (LUNES 30 MARZO – 09) Clase teórica / practico en aula). .- Trabajo practico evaluado. CLASE 14 (MIERCOLES 1 ABRIL – 09) .- Prueba de evaluación respecto de lo aprendido en los talleres y aulas teóricas.
SISTEMA DE CALIFICACIÓN (puntaje asignado a trabajos, pruebas e informes parciales): -PRIMERA EVALUACION SOBRE TRABAJOS, INFORMES Y PRUEBA = 15 PUNTOS. -SEGUNDA EVALUACION SOBRE TRABAJOS, INFORMES Y PRUEBA = 15 PUNTOS. -TERCERA EVALUACION SOBRE TRABAJOS FINAL Y PRUEBA
FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: -MIERCOLES 8 DE ABRIL 2009.
Aprobado:
Por el Consejo de Escuela
__________________________
= 20 PUNTOS.
f) Director de Escuela
fecha: ______________________
Por el Consejo de Facultad
__________________________ f) Decano
fecha: ______________________
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA
Inicio:
26 se marzo del 2009
Fin:
19 de mayo del 2009
Exámenes finales:
19 de mayo del 2009