Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile. Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015

Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015   Contenidos •  •  • 

1 downloads 10 Views 6MB Size

Recommend Stories


Ministerio del Medio Ambiente Chile
Ministerio del Medio Ambiente Chile Gladys Santis Departamento de Cambio  Climático   División de Calidad del Aire y Cambio Climático Ministerio del

Ministerio del Medio Ambiente
Nº 41.348 DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 5 de Enero de 2016 Ministerio del Medio Ambiente SUBSECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE (IdDO 9

Story Transcript

Impuesto a contaminantes locales y CO2 en Chile

Isabel Rojas Astorga Ministerio del Medio Ambiente de Chile 5 de Marzo 2015  

Contenidos

•  •  •  •  •  • 

Antecedentes Diseño Aplicación Impactos Recaudación Comentarios finales

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

2

Antecedentes

•  En Chile, más de la mitad de la población está expuesta a una concentración promedio anual de MP2,5 superior a la norma. •  Se estima que más de 4.000 personas mueren prematuramente al año en el país por enfermedades asociadas a la exposición crónica a MP2,5. •  Esto es más del doble que los fallecidos por accidentes de tránsito. Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

3

Antecedentes - Contaminación Atmosférica en Chile por MP2.5

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

4

Antecedentes – Región Metropolitana de Santiago

Fuente: www.radio.uchile.cl Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

5

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

6

Antecedentes - Contaminación global Cambio climático Chile es un país social, económica y ambientalmente vulnerable ante el cambio climático. Se proyectan impactos negativos sobre minería, agricultura, agua potable, hidroelectricidad, salud, sequías y cálidas, en la zona centro norte del país.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

7

Antecedentes – Contaminación global Acuerdos internacionales sobre cambio climático Acuerdo de Copenhague 2010 (20/20) Chile compromete acciones de mitigación para emitir en el 2020 un 20% por debajo de las emisiones proyectadas a partir de 2007. Conferencia de las partes Durban 2012 Se acordó contar con compromisos vinculantes en mitigación a más tardar en 2015. Para ello el país deberá definir la forma y magnitud del compromiso que regirá después del 2020.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

8

Diseño –Alcance

• 

Contaminantes –  MP –  SO2 –  Nox –  CO2

•  Establecimientos –  Calderas / turbinas >=50MWt.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

9

Diseño – Objetivos

•  Reconocer Costo Social (Daño Ambiental) •  Corregir incentivos perversos •  Explicitar principios de política ambiental –  Quien Contamina Paga –  Eficiencia –  Responsabilidad

•  Reconocer impacto en la salud •  Reconocer diferencias territoriales •  Contribuir a la disminución de GEI

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

10

Diseño – Definición de tasa

•  Impuesto a SO2, NOx y MP => Costo social a partir de diferencias en dispersión de contaminantes de cada comuna y población expuesta.

•  Impuesto a CO2 => Estimado en base al precio social del carbono publicado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

11

Diseño- Definición de la tasa

Impuesto  al   CO2  

Impuesto  al   SO2,  NOx  y  MP  

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

•  $5  USD/Ton  CO2.  

•  0.1  x  Tij.  

12

Diseño – Definición de la tasa Contaminantes locales

•  Formula impuesto:

​𝑇↓𝑖𝑗 =​𝐶𝐷𝑐↓𝑗 ∗​𝐶𝑆𝐶𝑝𝑐↓𝑖 ∗​𝑃𝑜𝑏↓𝑗  i:contaminate J: comuna T: monto por tonelada [US$/Ton] CDc: Coeficiente de dispersión de contaminantes CSCpc: Costo social de contaminación per cápita del contaminante Pob: Población de la comuna

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

13

Diseño- Definición de la tasa

•  Coeficiente de dispersión Factor  de  dispersión  

FEC     [ton/ug/m3]  

Coeficiente  

]600  -­‐  ∞[  

0,8  

Medio-­‐Alto  

]400  -­‐  600]  

0,9  

Medio  

]200  -­‐  400]  

1  

Medio-­‐Bajo  

]100  -­‐  200]  

1,1  

[0  -­‐  100]  

1,2  

Alto  

Bajo  

•  Costo social contaminación per cápita Contaminante  

$US  

MP  

0,9  

SO2  

0,01  

NOx  

0,025  

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

Diseño – Definición de tasa Caso RM (USD/Ton)

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

15

Diseño - Exclusiones

El impuesto al CO2 no aplica para fuentes fijas que operen en base a medios de generación renovable no convencional cuya fuente de energía primaria sea la biomasa.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

16

Aplicación – Forma y plazos

Impuesto  anual     (2017  -­‐  2018)       Anualmente  

    Enero  -­‐  febrero  

    Marzo  

    Abril    

  MMA  publica  los   establecimientos   afectos.  

  Contribuyentes   presentan   reporte  de   emisiones.  

  SMA  cerWfica     emisiones.  

  Pago  de   impuestos  

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

17

Aplicación – Forma y plazos Certificación de emisiones

Declaración Jurada de Emisiones Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

18

Impacto - Emisiones

Impuesto al CO2 Desde cero reducción hasta 3 millones de toneladas de CO2 al 2020 y 6 millones al 2030 (Centro de Cambio Global UC).

NOx, SO2 y MP Aún se evalúa la reducción de emisiones para estos contaminantes.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

19

Impactos - Tarifas

Sin variación hasta 2019 para clientes residenciales A partir de 2019?

?%   0.5%   Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

20

Recaudación- Por contaminante

MP  14%  

NOx  3%  

SOx  1%  

CO2  82%  

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

21

Recaudación- Por combustible

GNL  7%  

Diesel  1%  

Carbon  91%  

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

22

Comentarios finales

•  Se reconoce explícitamente el ‘costo social de las emisiones’ como base impositiva para un impuesto. •  Existe una potente señal política y económica para las decisiones de inversión. •  Complementan la gama de instrumentos para la gestión ambiental. •  Su implementación da paso al fortalecimiento del MRV y Registro. •  Existe espacio para ampliar en el futuro la base impositiva o para transitar hacia un sistema de transacción de emisiones.

Gobierno de Chile | Ministerio del Medio Ambiente

23

Gracias

24  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.