inconveniente es que necesitamos que las dos estaciones a comunicarse tengan instalada

1 Introducción Actualmente para dar asistencia remota contamos con varias herramientas, el principal inconveniente es que necesitamos que las dos es

2 downloads 119 Views 540KB Size

Recommend Stories


PARA QUE TENGAN VIDA ETERNA
PARA QUE TENGAN VIDA ETERNA La Nueva Evangelización como “misión” Carta Pastoral del Obispo de Alcalá de Henares Juan Antonio Reig Pla Septiembre 2

Un aminoácido sería un ladrillo. Pero que es lo que realmente necesitamos?
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("prota"), que s

VENTILACIÓN N MECANICA INVASIVA Que necesitamos saber?
VENTILACIÓN MECANICA INVASIVA ¿Que necesitamos saber? Klgo Alvaro Reyes UPC Clí Clínica INDISA ANTES DE LA VM…. ► Nuestra intervenció intervención d

yo he venido. para que tengan vida, y para que la tengan. en abundancia. - Juan 10:10
...yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. - Juan 10:10 LECCIONES PARA EL ESTUDIANTE EL EVANGELISMO COMO UN ESTILO DE V

Story Transcript

1

Introducción

Actualmente para dar asistencia remota contamos con varias herramientas, el principal inconveniente es que necesitamos que las dos estaciones a comunicarse tengan instalada la herramienta remota.

El prototipo EMailG12, permitirá la comunicación entre el Administrador de Base de Datos y el motor de base de datos, de manera remota, a través del envío de correo electrónico, en el cual se enviaran sentencias en lenguaje sql.

El DBA enviará código SQL dentro del email, este mensaje llegará a la cuenta de correo configurada para nuestro motor de base de datos, luego de las confirmaciones de autenticidad del remitente, la sentencia se ejecutará en la base de daros, sea cual fuere el resultado de la ejecución de la misma; el estado de la ejecución se enviará un mail con los resultado obtenidos en SQL, como confirmación de lo realizado.

Se llevará una bitácora en archivo de texto plano, el cual mostrará errores o ejecuciones correctamente realizadas.

2

Capítulo I El Problema

3

Planteamiento

Administración de la Base de Datos SQL Server 2005 vía E-Mail mediante el envío de código usando Tecnología Punto Net.

Ubicación del Problema

No contar con la presencia física del administrador de base de datos, al momento de ocurrir alguna anomalía dentro de la o las bases de datos, por tanto de ocurrir una vicisitud se deberá esperar a que el administrador se movilice hasta la empresa y resuelva el problema presentado, siendo el factor tiempo muy determinante de acuerdo al giro de negocio de la empresa, por los costo que puede representar a la empresa.

Actualmente puedo tener acceso remoto a otro computador mediante, asistencia remota de Windows Messenger, Teamviewer, GoToPc, etc; siendo uno de los inconvenientes que necesitamos de un cliente interactúe con nosotros.

4

Delimitación del Problema

Al realizar este proyecto el objetivo es poder facilitar una herramienta o conjunto de procedimientos que nos permita administrar desde una cuenta de correo la base de Datos. Haciendo uso de una aplicación sencilla, que estaría ejecutándose en el servidor de datos, esta hará de puente entre el envío y recepción de mensajes de correo electrónico.

El administrador de Base de datos podrá escribir dentro del mensaje de correo como si lo hiciera en el lugar físico.

Antecedentes

Actualmente el activo mas importante dentro de cualquier organización es su información, por ello es necesario contar con una persona que establezca políticas para mantener y manejar los datos una vez almacenados.

Pero en nuestro medio tenemos a las pequeñas empresas que ya cuentan con sistemas informáticos, aunque suelen carecer de un departamento de sistemas conformado como tal, por esta razón contratan los servicios externos

de profesionales en el área

5

tecnológica, siendo los administradores de bases de datos los principales contratados en forma de outsoursing ;responsables de salvaguardar la información del negocio.

El profesional de sistemas que desarrolla las funciones de DBA en dos o mas empresas al mismo tiempo, deberá garantizar el funcionamiento adecuado de la Base de datos en todo momento, y proceder a la ejecución de tareas emergentes en caso de ser necesario, sin importar su ubicación geográfica.

Solución

Crear un Prototipo para que el Administrador de base de Datos pueda configurar la base de datos para que envíe mensajes vía mail y redireccionarlos al motor de base de datos, para ejecutar las sentencia que en el se encuentren; y pueda dar solución a problemas emergentes.

Puesto que para enviar y leer un correo, solo necesitamos contar con una conexión de internet segura, más no debemos instalar un software especializado tanto en el cliente (base de datos) como en la pc de administrador.

6

Misión

Desarrollar una aplicación para poder administrar la ejecución de sentencias vía remota a través del envío de correo electrónico al servidor de datos, en donde la aplicación será la encargada de leer y enviar un correo desde una determinada cuenta.

Visión

Con el desarrollo de esta aplicación esperamos reducir el tiempo de respuesta y la necesidad de que el administrador de la base de datos tenga que estar en el lugar de los hechos para resolver alguna situación dentro de la base.

Objetivo General

El plantear una guía para la resolución de problemas en la Base de Datos por parte del Administrador mediante el envío de mensajes de correo electrónico de tareas de ejecución y así este pueda resolver dichos problemas desde cualquier lugar que se encuentre, también podrá realizar verificación de los estados de la Base de datos.

7

Objetivo Específico

• Utilizar la comunicación vía correo electrónico entre la Base de Datos y el Administrador de la misma. • Ayudar a la toma de decisiones al Administrador de Base de Datos en casos de emergencia, y la realización de tareas sin la necesidad de estar presente en el lugar de los hechos. • Monitorear los estados de la base de datos en determinados momentos. • Crear un prototipo para la recepción de email’s y posterior re direccionamiento a base de datos.

Alcances del proyecto

Las respuestas obtenidas de las sentencias que se enviaron escritas en los emails serán enviadas por el prototipo EmailG12 a la dirección de correo electrónico que el administrador a configurado con anterioridad.

Mediante prototipo para el manejo de mail entrantes a la base de datos, podremos:

8

1. Realizar un monitoreo para conocer el estado actual de la/las bases de datos que contenga una empresa. 2. Mediante el envío de sentencias a través del correo de la cuenta configurada y poder crear, modificar, eliminar objetos(tablas, procedimientos, funciones o vistas) o atributos de la/las base de datos que existan en el servidor. 3. Reducir el tamaño la base datos, o ponerla fuera de servicio cuando este tipo de procedimientos los ameriten. 4. Poder crear, eliminar usuarios dentro de las bases de datos. 5. Hacer que el Administrador de Bases de Datos pueda resolver una situación de riesgo sin la necesidad de que esté presente en el lugar de los hechos y pueda administrar remotamente mediante el envío de sentencias conocidas por el mismo.

Ventajas

• Brindar información de manera oportuna para la toma de decisiones por parte del administrador de Base de datos.

9

• Dar soporte de manera rápida a los problemas que se puedan presentar en la base de datos. • Mejorar el tiempo de respuesta ante cualquier anomalía que se presente en la base de datos. • Proceder a la ejecución de tareas emergentes en la o las bases de datos en caso de ser necesario, sin importar su ubicación geográfica del Administrador de base de dato.

10

Capítulo II Marco Teórico

11

Antecedentes

Actualmente el activo mas importante dentro de cualquier organización es su información, por ello es necesario contar con una persona que establezca políticas para mantener y manejar los datos una vez almacenados.

Pero en nuestro medio tenemos a las pequeñas empresas que ya cuentan con sistemas informáticos, aunque suelen carecer de un departamento de sistemas conformado como tal, por esta razón contratan los servicios externos

de profesionales en el área

tecnológica, siendo los administradores de bases de datos los principales contratados en forma de outsoursing; responsables de salvaguardar la información del negocio.

El profesional sistemas que desarrolla las funciones de DBA en dos o mas empresas al mismo tiempo, deberá garantizar el funcionamiento adecuado de la Base de datos en todo momento, y proceder a la ejecución de tareas emergentes en caso de ser necesario, sin importar su ubicación geográfica.

12

Fundamentación Legal

El proyecto se acoge a los artículos de las siguientes leyes:

Ley de comercio Electrónico, firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, De los mensajes de Datos , Principios Generales

Art. 10.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos.- Salvo prueba en contrario se entenderá que un mensaje de datos proviene de quien lo envía y, autoriza a quien lo recibe, para actuar conforme al contenido del mismo, cuando de su verificación exista concordancia entre la identificación del emisor y su firma electrónica, excepto en los siguientes casos.

Con esto deseo destacar que conforme al artículo citado, el único responsable por el contenido o sentencia que vaya incluida dentro del mail será el administrador de la base.

Art. 12.- Duplicación del mensaje de datos.- Cada mensaje de datos será considerado diferente. En caso de duda, las partes pedirán la confirmación del nuevo mensaje y tendrán la obligación de verificar técnicamente la autenticidad del mismo.

13

Ya que cada mensaje de datos es distinto de otro, nosotros lo manejaremos con la UIDL y la fecha del mensaje.

De la Ley de Propiedad Intelectual: Capítulo I, De la Protección de las Invenciones Art. 120. Las invenciones, en todos los campos de la tecnología, se protegen por la concesión

de

patentes

de

invención,

de

modelos

de

utilidad.

Toda protección a la propiedad industrial garantizará la tutela del patrimonio biológico y genético del país; en tal virtud, la concesión de patentes de invención o de procedimientos que versen sobre elementos de dicho patrimonio debe fundamentarse en que éstos hayan sido adquiridos legalmente.

Capítulo II ,De las Patentes de Invenciones

Art. 127. El derecho a la patente pertenece al inventor. Este derecho es transferible por acto entre vivos y transmisible por causa de muerte.

14

Fundamentación Teórica

Lenguaje SQL T-SQL (Transact-SQL) es el principal medio de programación y administración de SQL Server. Expone las palabras clave para las operaciones que pueden realizarse en SQL Server, incluyendo creación y modificación de esquemas de la base de datos, introducir y editar datos en la base de datos, así como supervisión y gestión del propio servidor. Las aplicaciones cliente, ya sea que consuman datos o administren el servidor, aprovechan la funcionalidad de SQL Server mediante el envío de consultas de T-SQL y declaraciones que son procesadas por el servidor y los resultados (o errores) regresan a la aplicación cliente. SQL Server permite que sean administrados mediante T-SQL. Para esto, expone tablas de sólo lectura con estadísticas del servidor. La funcionalidad para la administración se expone a través de procedimientos almacenados definidos por el sistema que se pueden invocar desde las consultas de T-SQL para realizar la operación de administración. También es posible crear servidores vinculados (Linked Servers) mediante T-SQL. Los servidores vinculados permiten el funcionamiento entre múltiples servidores con una consulta.

15

MS SQL Server 2005 Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle o MySQL.

Las características de MS SQL Server •

Soporte de transacciones.



Escalabilidad, estabilidad y seguridad.



Soporta procedimientos almacenados.Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.



Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.



Además permite administrar información de otros servidores de datos.

MS Visual Studio 2008 Esta Herramienta esta disponible desde finales del año 2007. El nuevo framework (.Net 3.5) está diseñado para aprovechar las ventajas que ofrece el nuevo sistema operativo

16

"Windows Vista" a través de sus subsistemas "Windows Communication Foundation" (WCF) y "Windows Presentation Foundation" (WPF). El primero tiene como objetivo la construcción de aplicaciones orientadas a servicios mientras que el último apunta a la creación de interfaces de usuario más dinámicas que las conocidas hasta el momento. Entre las novedades y mejoras de esta versión podemos destacar: • La mejora en las capacidades de Pruebas Unitarias permiten ejecutarlas más rápido independientemente de si lo hacen en el entorno IDE o desde la línea de comandos. • Con Visual Studio Tools for Office (VSTO) integrado con Visual Studio 2008 es posible desarrollar rápidamente aplicaciones de alta calidad basadas en la interfaz de usuario (UI) de Office que personalicen la experiencia del usuario y mejoren su productividad en el uso de Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Visio, InfoPath y Project. • Permite incorporar características del nuevo Windows Presentation Foundation sin dificultad tanto en los formularios de Windows existentes como en los nuevos. Ahora es posible actualizar el estilo visual de las aplicaciones al de Windows Vista debido a las mejoras en Microsoft Foundation Class Library (MFC) y Visual C++.

17

• LINQ (Language Integrated Query) es un nuevo conjunto de herramientas diseñado para reducir la complejidad del acceso a Base de Datos, a través de extensiones para C++ y Visual Basic así como para Microsoft .NET Framework. • Permite la creación de soluciones multiplataforma adaptadas para funcionar con las diferentes versiones de .Net Framework: 2.0. (Incluido con Visual Studio 2005), 3.0 (incluido en Windows Vista) y 3.5 (incluido con Visual Studio 2008). • El .NET 3.5 incluye biblioteca ASP.NET AJAX para desarrollar aplicaciones web más eficientes, interactivas y altamente personalizadas que funcionen para todos los navegadores más populares y utilicen las últimas tecnologías y herramientas Web, incluyendo Silverlight y Popfly.

Sistema Operativo Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Es el responsable de coordinar, gestionar y llevar a cabo el intercambio de los recursos de hardware. Por ello es el programa más complejo e importante de una computadora. Los sistemas operativos más conocidos son: AIX (IBM), GNU/ Linux, MacOS (Macintosh) y Windows(Microsoft).

18

Windows Perteneciente a la familia de Sistemas operativos gráficos (GUI), y desarrollado por la empresa Microsoft, es el más utilizado en computadores personales, servidores pequeños y medianos. Windows es el sistema operativo que se destaca por su facilidad de uso y entorno amigable, acercándolo al público usuario. Se han desarrollado diferentes versiones de Windows para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles.

Administrador de Bases de Datos El Administrador de Base de Datos, también conocido como DBA, es una persona responsable de los aspectos ambientales de la base de datos. Las tareas de un Administrador de Bases de Datos, depende de las políticas de tecnología de información dentro de la empresa. Por lo general un DBA, se encarga de: • Recuperabilidad • Integridad • Seguridad • Disponibilidad • Desempeño • Desarrollo y soporte

19

Capítulo III Metodología

20

Tamaño de la Muestra El tamaño de la muestra se la determinó con la fórmula tomada de la documentación de la guía para el desarrollo de la tesis, y demostrada por la Universidad Libertador de Venezuela Cirterplan.

n =

m e ( m − 1) + 1 2

m= Tamaño de la población. E= error de estimación. n = Tamaño de la muestra.

Modalidad de la Investigación

Para la investigación del tema propuesto, se realizó a través del medio más acudido en los últimos años, a través de consultas en páginas de internet.

También se realizo una encuesta, a personas que en la actualidad que se vinculan con las tareas de Administración de las Bases de Datos. La población elegida fue a través del promedio de Profesionales que han salido de la Unidad Académica, que se vinculan con el área de sistemas.

21

n =

125 6 (125 − 1 ) + 1 2

n = 86

Procesamiento de la Encuesta

La encuesta arroja como resultado que cerca del 60% de los encuestados en las empresas en las que laboran, no cuentan con un Dpto de Sistemas propio de la empresa, o cuentan con los servicios de una empresa externa.

Cuadro No. 1

Departamento de Sistema Si existe No existe

Gráfico No. 1

Total 26 60

% 30.2325581 69.7674419

22

También podemos ver que lo profesionales en el área de sistemas, hoy en día realizan cada día más tareas remotamente, usando aplicaciones especializadas en realizar y facilitar las tareas remotamente. Esto debido a que el especialista de sistemas tiene que movilizarse a las diferentes sucursales o puntos, o por percances que suelen suceder cuando este está ausente del departamento.

Cuadro No. 2

Herramientas de acceso remoto LogMeIn TeamViewer Real VNC Otras

Gráfico No. 2

Total 20 48 18 29

% 17.3913043 41.7391304 15.6521739 25.2173913

23

Con estas herramientas de acceso remoto, los especialistas en sistemas, dentro del departamento de Sistemas, realizan un sin número de tareas que se facilitan y entre los que las usan se nota que cerca del 30% de los encuestados realizan tareas de administración con la Base de Datos.

Cuadro No. 3

Tareas que realiza con el uso de las herramientas de acceso remoto Soporte a Usuarios Actualización de aplicaciones Monitoreo de servidores Administración de Base de datos Actualización de herramientas Importación de información remota Administración de Redes

Gráfico No. 3

Total

%

40 18 20 43 17 4 10

26.3157895 11.8421053 13.1578947 28.2894737 11.1842105 2.63157895 6.57894737

24

Cuando sucede algo emergente en el área de sistemas y el profesional encargado dentro de la empresa de solucionar estos problemas no se encuentra presente para salvaguardar la integridad de la información, este debe acceder desde donde se encuentre, a través de los diferentes medios de comunicación existentes, y como podemos observar el primer medio de hacerlo es remotamente, siguido del desplazamiento al lugar de los hechos para brindar su asistencia inmediatamente.

Cuadro No. 4

Prioridad de asistencia en caso emergente y no se encuentra dentro de la empresa Telefónica Remota Desplazar al lugar Otras

Gráfico No. 4

Total

%

18 54 45 15

13.6363636 40.9090909 34.0909091 11.3636364

25

Para el desarrollo de mi prototipo de aplicación, también se analizó las herramientas de programación que mas se estan utilizando en las empresas, por lo que se pudo obtener que para el desarrollos de aplicaciones de escritorio un gran porcentaje aun lo siguen haciendo bajo Visual Studio 6, que actualmente ya no hay actualizaciones para posteriores Sistemas Operativos, por eso se nota que hay muy poca la diferencia entre quienes ya estan en el proceso de migración a Visual Stdio 2005

Cuadro No. 5

Lenguajes de Programación para el desarrollo de aplicaciones Visual Basic 6.0 MS Visual Studio 2005 ms Visual Studio 2008 Power Builder Visual FoxPro Oracle Form - Report PHP Gráfico No. 5

Total

%

31 43 8 8 19 10 7

24.6031746 34.1269841 6.34920635 6.34920635 15.0793651 7.93650794 5.55555556

26

En cuanto a los motores de bases de datos se puede observar, que para las empresas que operan con Sistemas Operativos Windows, predomina el uso de SQL Server, por muchos años este motor de bases de datos dominado esta área, en la actualidad es la versión 2005 la que se nota que casi el 50%, de los profesionales que salen de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, trabajan y administran con ella, para almacenar la información de la empresa.

Cuadro No. 6

Motores de Bases de Datos que utilizan MS SQL Server 2005 MS SQL Server 2008 Oracle 9i MySql SyBase PostgreSQL Otras Gráfico No. 6

Total 52 9 8 7 7 0 22

% 49.5238095 8.57142857 7.61904762 6.66666667 6.66666667 0 20.952381

27

Capítulo IV Marco Administrativo

28

Marco Administrativo

Cronograma

Un cronograma es esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de experiencias y actividades diseñadas a lo largo de un proyecto. La organización temporal básicamente se organiza en torno a dos ejes: la duración de la cada tarea y el tiempo que previsiblemente el recurso humano dedicará al desarrollo de cada actividad. Ver Anexo 1, cronograma ampliado.

Cuadro No. 7 Cronograma de actividades

29

Recursos Humano

Para desarrollar plenamente esta proyecto, he planificado usar los siguientes elementos:

 Un Analista-Programador.  Un Gerente de Proyectos.

Recurso de Software

Herramientas de Programación:

 Microsotf Visual Studio .Net 2008  Microsoft SQL Server 2005  Docto Help 2010  InstallShield 2009

30

Descripción de Recursos de Software

SQL Server 2005 provee herramientas sólidas a los DBA, que a través de un conjunto global de características, a puesto que esta herramienta ofrezca una solución completa de datos para empresas de todos los tamaños.

Para la creación de el prototipo se presenta la tecnología .NET, ya que facilita el desarrollo de aplicaciones informáticas. Y trabaja en conjunto con SQL Server 2005.

El Internet es la pieza fundamental para cualquier organización y sobre la cual se trabaja de mejor forma, transmitiendo y actualizando rápido todo tipo de información, por tanto dependeremos de nuestra conexión de internet.

31

Presupuesto

Cuadro No. 8

RUBRO DE EGRESOS Suministros de Oficina Fotocopias Libros y/o Documentos Portátil Internet Movilización Alimentación Empastado de tomos Programador y Líder Licencias Programas Gatos varios TOTAL

DOLARES 50.00 25.00 30.00 750.00 150.00 80.00 30.00 40.00 3000.00 1500.00 300.00 5955.00

Ingresos

Entre los ingreso que se obtendrán serán las condiciones de financiamiento con las que se determine ante el cliente que tomará este proyecto como solución para su empresa. Hoy en día se trabaja este financiamiento en relación con el tiempo que se genera en la elaboración del cronograma de tareas. Una vez obtenido el tiempo se calcula las horas totales empleadas y multiplicadas por el valor de hora. Este valor, se el que fuese se suele

32

distribuir en un tres partes: un 50% al inicio del proyecto, y 2 partes iguales de 25%, en relación al tiempo.

Egresos

En este presupuesto se consideran como egresos los gastos por suministros de oficina en los que se incluye papel bond de impresión, bolígrafos, agenda, y todo material para realizar la recopilación de información manualmente. Dentro de las fotocopias, todas aquellas para obtener información de los diferentes libros consultados. La estación de trabajo se decidió por una portátil por su fácil traslado de un lugar a otro y sobre todo para la demostración de los avances durante las diferentes etapas de desarrollo. El internet, ya que gracias a él se da la comunicación entre la cuenta de correo y la aplicación, también para la consulta de información. Movilización y alimentación, durante las reuniones y presentaciones para modelar el proyecto. Para la presentación de la documentación preliminar y definitiva también se estimó un valor.

33

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones

34

Conclusiones

Con el constante avance de la tecnología, el DBA se ve en la necesidad de poder contar con múltiples aplicativos que le ofrezcan soluciones y ayudas a sus múltiples tareas.

A pesar de la existencia de programas de acceso remoto, muchas de las veces dependemos de que la aplicación a utilizar este instaladas en ambas computadoras, desde la que se accese y la que va a ser controlada, esto hace tener una dependencia de la misma.

Con la aplicación desarrollado solo se tendrá instalada la aplicación en la computadora donde se encuentra el servidor de base de datos, ya que desde donde se enviará las sentencias sql será des cualquier dispositivo con acceso a internet y a la cuenta de correo.

Recomendaciones

A esta aplicación debe tener acceso exclusivo el DBA de la organización en donde se implemente, y este a su vez actualizar constantemente la clave, para así evitar que personas ajenas al proceso puedan manipular la información.

35

Es importante la configuración inicial de los parámetros, ya que de estos depende el buen desempeño de la aplicación ante las sentencias sql que se enviarán a través del correo.

36

GLOSARIO DE TERMINOS

37

SMTP: Simple Mail Transfer Protocol, Protocolo Simple de Transferencia. Pará el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadores. POP3: Post Office Protocol, Protocolo de la Oficina de Correo. Para obtenerlos mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. EMAIL: Electronic mail, correo electrónico. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes electrónicos. DIO: Diagrama de Interacción de Objetos. Muestra el detalle de un determinado escenario de un caso de uso. DBA: Administrador de Bases de Datos. Es la persona responsable de la administración de la base de datos. SQL: Structured query language, Lenguaje de Consulta Estructurado. Lenguaje para acceso a la base de datos. Prototipo: Objeto diseñado para una demostración de cualquier tipo. WPF: Windows Presentation Foundation. Permite el desarrollo de interfaces de interacción en Windows. WCF: Windows Communication Foundation. Permite una programación rápida de sistemas distribuidos.

38

39

Anexo 2: Modelo de Encuesta ENCUESTA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 1º CURSO DE FIN DE CARRERA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Por favor, lea detenidamente las preguntas y responda con una X en el cuadro correspondiente y en las otras responda con lo mas breve y claro posible. 1.- ¿Cuenta la empresa con Departamento de Sistemas? SI

X

NO 2.- ¿Qué herramientas de Acceso Remoto usan dentro de la empresa? LogMeIn TeamViewer VNC Otros

X

3.- ¿Podria describir que usos o tareas realiza con estas herramientas de Acceso Remoto?

4.- ¿Si usted necesita realizar alguna tarea sobre la base de datos, como un listado, actualizar, crear, eliminar, respalda, etc., que se presenta intempestivamente y no se encuentra dentro de la empresa, como accede para realizar la tarea? Vía Remota

X

Vía Telefonica Se desplaza hasta el lugar Otra

5.- ¿Bajo que Sisteama Operativo trabajan su aplicaciones de negocio? Windows

x

Linux Unix Mac OS Otro

6.- ¿Describa que versiones de Sistemas Operativos emplean en su organizacion? XP y Vista

7.- ¿Qué motor de Base de Datos emplea para guardar la imformacion de la empresa, indique la versión? MS SQL Server

x

Oracle MySql SyBase PostgreSQL Otras 8.- ¿Enumere bajo que lenguaje de programación han sido desarrolladas la/as aplicaciones con las que cuenta la empresa en la que labora? Visual Basic y .Net

40

BIBLIOGRAFÍA

41

Revisión de varias tesis y proyectos de grado de los años 2009 y 2010:

PG 152:”Administración de base de datos Oracle con tecnología Fox ABDOFox” PG 269:”Desarrollo de Aplicaciones de Bases de Datos con Tecnología de Base de Datos con Tecnología Oracle”.

Libros

Bases de Datos, Modelos Lenguajes y Diseño, James L. Johson.

Direcciones Web

Componente OSPOP3.dll, http://www.ostrosoft.com Ayuda sobre código de la herramienta utilizada, MS Visual Studio 2008: http://www.recursosvisualbasic.com.ar Ayuda sobre código de la herramienta utilizada, MS VB.Net 2008: http://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic_.NET Ayuda sobre código de la herramienta utilizada, MS Visual Basic .Net 2008: http://www.mistrucos.net/trucos-visual-basic-net.htm

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.