Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Numero de acuerdos políticos alcanzados con GAD. Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país 1

2 downloads 23 Views 309KB Size

Recommend Stories


Acciones Propuestas para Incrementar la Recaudación del Impuesto Predial
Acciones Propuestas para Incrementar la Recaudación del Impuesto Predial Humberto Morones Hernández Datos curriculares: El autor es Licenciado en Admi

3) La existencia de diversas modalidades diferentes para incrementar remuneraciones
CONCLUSIONES: El sindicalismo debiera dar cuenta de las modificaciones que sufre el mercado de trabajo nacional, crecientemente conectado a la globali

PROCESO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DEL PDI Y PAS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA PROCESO DE DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DEL PDI Y PAS CÓDIGO FEC

Evaluaciones de Impacto para Mejorar la Efectividad en el Gobierno
Santiago, 11 de Marzo 2015 Evaluaciones de Impacto para Mejorar la Efectividad en el Gobierno Iqbal Dhaliwal Subdirector, J-PAL Departamento de Econ

Story Transcript

Numero de acuerdos políticos alcanzados con GAD. Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

1

Número de organizaciones sociales beneficiadas de la política pública. Número de Consejos Ciudadanos Sectoriales conformados

Secretaría General

Incrementar la efectividad de gestión para la construcción del poder popular del país

2

Direccion de Plurinacionalidad

Números de acuerdos logrados en las mesas de diálogo

1. Incrementar la construcción del Estado Plurinacional MEDIANTE la elaboración de estudios técnicos e investigaciones cualitativas y cuantitativas con enfoque intercultural y plurinacional, implementacion de Planes de Vida, el cofinanciamiento de propuestas viables para pueblos y nacionalidades y el apoyo a la conformación de circunscripciones territoriales para y pueblos

logotipo institucional imagen jpg 10 4 5 2

Número de mesas sectoriales implemetadas con Nacionalidades y Pueblos realizados.

1

Número de estudios técnicos e investigaciones realizadas

2

Número de planes de vida elaborados

2

Número de propuestas viables para pueblos y nacionalidades apoyadas

9

Número de espacios del sistema nacional de gestión política para la gobernabilidad en Pichincha ejecutados

5

Número de procesos de seguimiento y evaluación de gobernadores ejecutados.

1

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

3

Subsecretaría de Gestión Política y Gobernabilidad

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

Número de espacios del Consejo Nacional de Gobernadores Ejecutados

10

Porcentaje soporte político social

0.7

Porcentaje de conflictos atendidos

0.7

Número de espacios del Consejo de Jefes y Tenientes Políticos de Pichincha ejecutados Número de Capacitaciones para la Gobernabilidad y Políticas Públicas ejecutadas. Número de espacios del sistema nacional de gestión política para la gobernabilidad en Pichincha ejecutados

4

5

6

7

8

9

Número de procesos de seguimiento y evaluación de gobernadores ejecutados. 1. Incrementar el nivel de cumplimiento de las políticas publicas en territorio, MEDIANTE el diseño e implementación de metodologías, capacitaciones entre las instituciones del Estado, desarrollo de Número de espacios del Consejo gabinetes provinciales, en el marco del seguimiento de la política pública. Nacional de Gobernadores Ejecutados Número de espacios del Consejo de Jefes y Tenientes Políticos de Pichincha ejecutados Número de Capacitaciones para la Gobernabilidad y Políticas Públicas ejecutadas. 1. Incrementar la eficiencia en la gestión de los conflictos MEDIANTE socializaciones, talleres, Porcentaje soporte político social Dirección de Gestión de Conflictos mesas, encuentros, formación y capacitación, diseño de metodologías y herramientas de gestión y Porcentaje de conflictos atendidos Nùmero de análisis de gestión sociopolítica en zonas PEN Número de espacios de diálogo Número de convenios, actas y Incrementar las capacidades de gobernabilidad en zonas de influencia de los Proyectos Subsecretaría de Diálogo Social compromisos firmados. Estratégicos Nacionales a través de la gestión política. Número de hojas de ruta de los proyectos estratégicos elaboradas Número de organizaciones sociales beneficiadas de la política pública. 1. Incrementar las relaciones políticas entre el Estado, pueblos y nacionalidades, colectivos urbanos Nùmero de análisis de gestión Dirección de Dialogo Social y comunidades rurales de las áreas de influencia de los Proyectos Estratégicos Nacionales PEN, sociopolítica en zonas PEN MEDIANTE la implemntación de talleres, procesos de socialización, acuerdos y la construcción de Número de espacios de diálogo Número de convenios, actas y 1. Incrementar el relacionamiento entre el Estado, la empresa y la comunidad del área de influencia compromisos firmados. Dirección de Proyectos Estratégicos PEN, MEDIANTE la realización de mesas de trabajo y talleres temáticos, evaluación de los actores Número de hojas de ruta de los proyectos estratégicos elaboradas sociales e institucionales, definición de estrategias de intervención. Número de organizaciones sociales beneficiadas de la política pública. Número de procesos de Participación Subsecretaría de Coordinación Ciudadana Incrementar el diálogo político entre el Ejecutivo, Legislativo y otras funciones del Estado Interinstitucional Números de acuerdos logrados en las mesas de diálogo Dirección Politica Desconcentrada

10

Dirección de Articulación Politico con Otras funciones del Estado

11

Dirección de Dialogo Politico con las Funciones Lesgilativas

1. Incrementar la presentación y el tratamiento de los proyectos de ley MEDIANTE mesas de diálogos, reuniones, talleres y hexágono.

12

Coordinación con Actores Sociales y Políticos

Nombre de la institución pública Incrementar la gobernabilidad democrática en el relacionamiento con las organizaciones sociales y el apoyo a la construcción del poder popular

1 de 5

3. Incrementar espacios oficiales de diálogo MEDIANTE la ejecución del proyecto de capacitación, Números de procesos de Participación talleres y reuniones de trabajo con las Funciones del Estado de competencia de esta Dirección. Ciudadana

6

13

5

1 10 6

13 0.7 0.7 6 8 3 3 5 6 8 3 3 5 4 4 4

Números de acuerdos logrados en la mesa de diálogo

4

Número de Actores Sociales fortalecidos

4

MATRIZ A- JULIO 2016

Coordinación con Actores Sociales y Políticos

Incrementar la gobernabilidad democrática en el relacionamiento con las organizaciones sociales y el apoyo a la construcción del poder popular Número de acuerdos y compromisos alcanzados con Organizaciones Sociales

13

Dirección de Acompañamiento Promoción de Actores Sociales y Politicos

14

Dirección de Enlace y Diálogo Politico

1. Incrementar la conformación o potenciación de las redes organizativas sectoriales MEDIANTE Número de Actores Sociales fortalecidos acompañamiento a las iniciativas políticas, agendas, mesas intersectoriales, hojas de ruta, Encuentros Nacionales, Talleres. 1. Incrementar procesos de diálogo y concertación política con Organizaciones Sociales a nivel Número de acuerdos y compromisos nacional MEDIANTE la realización de reuniones, foros, mesas de trabajo y elaboración de material alcanzados con Organizaciones Sociales promocional impreso.

12

15

Subsecretaría de Pueblos e Interculturalidad

Direccion de Diversidad e interculturalidad 16

17

Direccion de Enlace Comunitario

Incrementar el posicionamiento de nacionalidades, pueblos y culturas del Ecuador en la construcción de políticas públicas de diversidad, interculturalidad y plurinacionalidad.

2. Incrementar la difusión de las politicas de plurinacionalidad e Interculturalidad, MEDIANTE, la implementación de diálogos sociales.

1. Incrementar alianza gobernabilidad con Organizaciones Sociales indigenas, afro, montubias . MEDIANTE mesas de diálogo, talleres, seminarios y convenciones.

Subsecretaría de Participación Ciudadana

20

21

Número de planes de vida elaborados

2

Número de propuestas viables para pueblos y nacionalidades apoyadas Número de mesas sectoriales implemetadas con Nacionalidades y Pueblos realizados. Número de talleres y encuentros del pueblo afroecuatoriano, montubio e indígena. Número de resoluciones firmadas con organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades a nivel nacional e instituciones del Estado Número de mesas sectoriales implemetadas con Nacionalidades y Pueblos realizados. Número de talleres y encuentros del pueblo afroecuatoriano, montubio e indígena. Número de resoluciones firmadas con organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades a nivel nacional e instituciones del Estado Número de iniciativas ejecutadas. Número de colectivos de organizaciones provinciales sociales estructuradas y fortalecidos Número de participantes en espacios de control social

Incrementar las capacidades socio-organizativas y políticas de la ciudadanía hacia la consolidación Número de iniciativas apoyadas del Estado democratico y la construcción del poder popular

Dirección de Articulación Politica Entre Niveles de Gobierno

23

Dirección de Dialogo y Concentración Política

24

Dirección de Formación Ciudadana Dirección de Voluntariado y Trabajo Comunitario

2 de 5

25

1. Incrementar la gobernabilidad con los GAD multinivel MEDIANTE la implementación y fortalecimiento de espacios de articulación política y agendas políticas entre el gobierno nacional y los GAD,elaboración de metodologiás 1. Incrementar espacios de diálogo con autoridades GAD MEDIANTE Generación de mesas temáticas, reuniones de trabajo con autoridades GAD en gabinete itinerante, Creación de un espacio de diálogo en los gabinetes provinciales, con autoridades GAD, Generación de un espacio de diálogo en la resolución de conflictos con las autoridades GAD. 1. Incrementar la calidad de la formación ciudadana MEDIANTE la formulación de lineamientos políticos, metodológicos y de gestión.

1. Incrementar la Paticipación de los voluntarios y voluntarias a nivel nacional MEDIANTE Progamas y Proyectos de voluntariado de Organizaciones Instituciones Nombre deSociales, la institución pública Públicas y Privadas y ciudadanía en general

9 1

4

15

1

4

15 100 12 250 2

7

Número de voluntarios y voluntarias registrados en el frente nacional de voluntariado

300

Número de documentos elaborados

1

Porcentaje de Consejos Ciudadanos Sectoriales fortalecidos

1

Número de iniciativas ejecutadas. 1. Incrementar las iniciativas ciudadanas planteadas desde las organizaciones sociales y ciudadanía Número de colectivos de organizaciones en general MEDIANTE herramientas de participación ciudadana. provinciales sociales estructuradas y fortalecidos 3. Incrementar los Consejos Ciudadanos Sectoriales MEDIANTE la asesoría, coordinación, Número de Consejos Ciudadanos fortalecimiento y articulación para la incidencia en la implementación de la política pública de cada Sectoriales conformados Ministerio y Secretaría de Estado. Dirección de Apoyo a observatorio y 1. Incrementar la articulación entre el Estado y la sociedad desde la participación y el control social Número de participantes en espacios de MEDIANTE Implementación de espacios de control social, - Actualización del portafolio control social Veedurias Ciudadanas Número Procesos de Control Social metodológico de herramientas de control social, Mapeo (actualización) de las organizaciones impulsados sociales, Elaboración de folletos, Ejecución de Talleres, Elaboración del portafolio social, Numero de acuerdos políticos Subsecretaría de Coordinación con Incrementar la gobernabilidad democrática en el territorio nacional, a través del diálogo, alcanzados con GAD. los GAD concertación, articulación entre niveles de gobierno, participación ciudadana y transparencia, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y las demás funciones del Estado Numero espacios de articulación politica orientada a la construcción del poder popular, en el marco del respeto y paz social. con GAD

22

20

2

Dirección de Iniacitivas Ciudadanas

19

4

Número de estudios técnicos e investigaciones realizadas

Número Procesos de Control Social impulsados

18

logotipo institucional imagen jpg 20

100 12

2 250 2 10 11

Numero espacios de articulación politica con GAD

11

Numero de acuerdos políticos alcanzados con GAD.

10

Número de documentos elaborados

1

Número de iniciativas apoyadas

7 MATRIZ A- JULIO 2016

1. Incrementar la Paticipación de los voluntarios y voluntarias a nivel nacional MEDIANTE Progamas y Proyectos de voluntariado de Organizaciones Sociales, Instituciones Públicas y Privadas y ciudadanía en general

25

logotipo institucional imagen jpg Número de voluntarios y voluntarias registrados en el frente nacional de voluntariado

300

PROCESOS DESCONCENTRADOS

26

27

29

COORDINACIONES ZONALES

ZONA 1

ZONA 3

Incrementar la efectividad de la gestión de la SNGP en territorio

Incrementar la participación de los actores sociales y políticos en la zona 1 MEDIANTE implementación escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajo comunitario, seguimiento a gabinete provincial, mesas de diálogo, mapeo de organizaciones, gobierno del barrio, agendas programáticas con actores políticos, encuentros plurinacionales, foros

Número de voluntarios y voluntarias registrados de la zonales Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias de la zonales Número de organizaciones sociales zonales Número de acuerdos y compromisos Zonales Número de voluntarios y voluntarias registrados Zona 1 Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias Zona 1 Número de acuerdos y compromisos Zona 1 Número de organizaciones sociales Zona 1 Número de voluntarios y voluntarias registrados zona 2 Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias zona 2 Número de acuerdos y compromisos zona 2 Número de organizaciones sociales zona 2

Número de voluntarios y voluntarias registrados Zonal 3 Incrementar la participación de los actores sociales y políticos de la zona 3 MEDIANTE implementación de escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajos comunitarios, seguimiento a Número de iniciativas realizadas por gabinete provincial, mesas de diálogo, mapeo de organizaciones, agendas programáticas con voluntarios y voluntarias Zonal 3 actores políticos, encuentros plurinacionales, foros Número de organizaciones sociales Zonal 3 Numero de acuerdos y compromisos Zonal 3 Número de voluntarios y voluntarias registrados zona 4 Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias Zona 4 Número de acuerdos y compromisos Zona 4 Número de organizaciones sociales Zona 4 Número de voluntarios y voluntarias registrados de la zona 5

31

32

ZONA 5

ZONA 6

Incrementar la participación de los actores sociales y políticos en la zona 5 MEDIANTE implementación de escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajos comunitarios, seguimiento a Número de iniciativas realizadas por gabinete provincial, mesas de diálogos, mapeo de organizaciones, agendas programáticas con voluntarios y voluntarias de la zona 5 actores políticos, encuentros plurinacionales, foros. Número de organizaciones sociales zona 5 Número de acuerdos y compromisos Zona 5 Número de voluntarios y voluntarias registrados zona 6 Implementar la participación de actores sociales y políticos en la zona 6 MEDIANTE la implementación de escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajo comunitario, seguimiento de Número de iniciativas realizadas por gabinetes provinciales, mesas de diálogo, mapeo de organizaciones, agendas programáticas con voluntarios y voluntarias zona 6 actores políticos, encuentros plurinacionales, foros y gobiernos al barrio. Número de acuerdos y compromisos zona 6 Número de organizaciones sociales zona6 Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias zona 7

33

35 3 de 5

ZONA 7

ZONA 9

Incrementar la participación de los actores sociales y politicos en la zona 7 MEDIANTE la implementación, escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajo comunitario seguimiento a gabinete provincial , mesas de dialogo, mapeo de organizaciones, agendas programaticas con actores politcos, encuentros plurinacionales,foros.

Incrementar la participación de los actores sociales y políticos en la zona 9 MEDIANTE implementación escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajo comunitario, seguimiento a gabinete provincial, mesas de diálogo, mapeo de organizaciones, gobierno del barrio, agendas de la institución pública programáticas con actores políticos, Nombre encuentros plurinacionales, foros

815 88 470 81 80 6 2 72 80 12 10 13

120

10 20 3 90 24 15 120

90

3 55 4

40

6 11 28

9

Número de acuerdos y compromisos zona 7 Número de organizaciones sociales zona 7 Número de voluntarios y voluntarias registrados zona 7 Número de voluntarios y voluntarias registrados Zona 8 Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias Zona 8 Número de acuerdos y compromisos Zona 8 Número de organizaciones sociales Zona 8

120

Número de voluntarios y voluntarias registrados zona 9

120

Número de iniciativas realizadas por voluntarios y voluntarias zona 9

6

10 18 75

12 18 24

MATRIZ A- JULIO 2016

35

ZONA 9

Incrementar la participación de los actores sociales y políticos en la zona 9 MEDIANTE implementación escuelas de formación ciudadana, talleres, trabajo comunitario, seguimiento a gabinete provincial, mesas de diálogo, mapeo de organizaciones, gobierno del barrio, agendas programáticas con actores políticos, encuentros plurinacionales, foros

logotipo institucional imagen jpg Número de acuerdos y compromisos zona 9 Número de organizaciones sociales zona 9

8 120

NIVEL DE APOYO / ASESORÍA 36

37

38

Dirección Financiera

Dirección de Talento Humano

Dirección de Tecnología de la Información

Porcentaje ejecución presupuestaria Gasto Corriente Porcentaje ejecución presupuestaria Inversion TH: Porcentaje de funcionarios capacitados (SNGP) TH: Porcentaje de personal con nombramiento TH: Porcentaje de cumplimiento de la 1. Incrementar la gestión del Talento Humano de calidad MEDIANTE la estandarización de inclusión de personas con capacidades procesos, diseño y ejecución del plan de capacitación, diseño de proyectos para Talento Humano especiales (SNGP) TH: Índice de rotación de nivel operativo (SNGP) TH: Índice de rotación de nivel directivo (SNGP) EFIC: Porcentaje de presupuesto asignado a proyectos de innovación + desarrollo (I+D) (SNGP) Índice de incidencias resueltas por Help 1. Incrementar la satisfacción del usuario respecto de la disponibilidad de los servicios ofrecidos por Desk la Dirección de Tecnologías de la Información MEDIANTE la actualización e implementación de Índice de disponibilidad de servicios de mejores prácticas informáticas y seguridades. networking (internet, telefonía) 1. Incrementar la eficiencia de la Gestión Financiera MEDIANTE socializaciones de la normativa vigente, sistematizaciones de procesos financieros.

Porcentaje de disponibilidad de servicios informáticos (correo, directorio activo, file server, print server)

39

40

41

42

43

Dirección de Planificación

Dirección de Seguimiento y Evaluación

Coordinación General de Asesoría Jurídica

Dirección de Comunicación

44

Dirección de Análisis Político

45

Dirección de Registro Único de Organizaciones Sociales y Civiles

46

4 de 5

Coordinación General de Planificación Institucional

Coordinación General Administrativa y Financiera

EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional (SNGP) EFIC: Porcentaje de proyectos de Incrementar la eficiencia y la eficacia de la gestión de la Coordinación General de Planificación Institucional inversión en riesgo (SNGP) de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política. EFIC: Porcentaje de servicios mejorados incluidos en la carta de servicio institucional EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos mejorados EFIC: Porcentaje de servicios mejorados 1. Incrementar la efectividad de la gestión de planificación MEDIANTE la institucionalización de la incluidos en la carta de servicio planificación estratégica y operativa; la optimización de los procesos; y la aplicación de institucional herramientas técnicas. EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos mejorados Procentaje de compromisos ciudadanos atendidos. 1. Incrementar la efectividad en la gestión de seguimiento, MEDIANTE el uso de herramientas Porcentaje de actas de seguimiento y técnicas de control, seguimiento y evaluación. evaluación a los proyectos realizadas EFIC: Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo (SNGP) Incrementar la eficiencia y eficacia en el desempeño de los procesos judiciales, procedimientos administrativos y asesoría legal en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política.

Incrementar el posicionamiento de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, MEDIANTE canales comunicacionales tradicionales y digitales.

1 0.84 0.11 0.09 0.04 0.05 0.02 0.0554 0.95 95 95

1 0.5 0.2 0.1 0.2 0.1 0.8 0.8 0.5

Porcentaje de trámites despachados.

0.7

Porcentaje de escritos despachados.

0.6

Número de noticias de la SNGP publicadas en medios de comunicación.

120

Número de nuevos seguidores en redes sociales Número de eventos internos y externos cubiertos Número de notas de prensa publicadas en canales de la SNGP

2,4 60 240

Incrementar la disponibilidad de información política oportuna MEDIANTE: -levantamiento y Número de documentos de análisis procesamiento de información política -gestión de un sistema de información política político entregados a solicitantes

87

Incrementar el registro y acompañamiento implementación de proyecto SUIOS.

7,2

de

organizaciones sociales.

MEDIANTE

la Número de Organizaciones Sociales registradas.

TH: Porcentaje de funcionarios capacitados (SNGP) TH: Porcentaje de cumplimiento de la inclusión de personas con capacidades especiales (SNGP) TH: Índice de rotación de nivel operativo (SNGP) TH: Índice de rotación de nivel directivo (SNGP) Porcentaje ejecución presupuestaria Gasto Corriente Porcentaje ejecución presupuestaria Incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos, financieros, tecnológicos y de Inversion talento humano de la Secretaría Nacional de la Gestión Política Índice de incidencias resueltas por Help Desk Índice de disponibilidad de servicios de networking (internet, telefonía) Nombre de la institución pública

0.11 0.04 0.05 0.02 1 0,84 0.95 95 MATRIZ A- JULIO 2016

logotipo institucional imagen jpg

46

Coordinación General Administrativa y Financiera

Incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos, financieros, tecnológicos y de talento humano de la Secretaría Nacional de la Gestión Política

Porcentaje de disponibilidad de servicios informáticos (correo, directorio activo, file server, print server)

95

EFIC: Porcentaje de presupuesto asignado a proyectos de innovación + desarrollo (I+D) (SNGP) TH: Porcentaje de personal con nombramiento 47

Dirección Administrativa

2. Incrementar la eficiencia en la calidad de los servicios administrativos MEDIANTE el diseño e implementacion de programas y proyectos de mejoramiento institucional.

LINK PARA DESCARGAR EL REPORTE DE GOBIERNO POR RESULTADOS (GPR) FECHA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: PERIODICIDAD DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACION - LITERAL a): RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN DEL LITERAL a): CORREO ELECTRÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN: NÚMERO TELEFÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN:

5 de 5

Nombre de la institución pública

0.0554 0.09 0.8

Porcentaje de trámites atendidos Reporte del GPR 31/07/2016 MENSUAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Carlos Portes [email protected] (02) 2953-089 EXTENSIÓN 420

MATRIZ A- JULIO 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.