Incremento de la ayuda a la natalidad de 300 a 500 euros

Boletín oficial nº3 SANTOVENIA DE LA VALDONCINA 2º Trimestre 2012 Incremento de la ayuda a la natalidad de 300 a 500 euros El dinero ahorrado en ret

11 downloads 73 Views 9MB Size

Recommend Stories


S.A.E. (Sistema de Ayuda a la Explotación)
Información de producto: S.A.E. (Ayuda Explotación) V1.1 S.A.E. (Sistema de Ayuda a la Explotación) 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Evoluziona

S.A.E. EXPENDEDORA (Ayuda a la Explotación)
Información de producto: S.A.E. Expendedora (Ayuda Explotación) V1.3 S.A.E. EXPENDEDORA (Ayuda a la Explotación) 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

300 H. Instrucciones de manejo optipoint 500 economy optipoint 500 basic optipoint 500 standard optipoint 500 advance
s HiPath 4000 Hicom 300 E/300 H Instrucciones de manejo optiPoint 500 economy optiPoint 500 basic optiPoint 500 standard optiPoint 500 advance Acerc

Story Transcript

Boletín oficial nº3

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA 2º Trimestre 2012

Incremento de la ayuda a la natalidad de 300 a 500 euros El dinero ahorrado en retribuciones a los concejales por la asistencia a plenos, se destinará a la ayuda a la natalidad, que pasa de 300 a 500 euros por nacimiento o adopción. P. 7

Proyecto margen izquierda del polígono de Villacedré

El pasado día 31 de enero del 2012, el Ayuntamiento aprobó en pleno la obra de adecuación de la margen izquierda de la Av. Virgen de los Imposibles de Villacedré, en el tramo que va de la calle Cervantes al final del polígono. P. 13

Ascenso C.D. Santovenia de la Valdoncina

A primera División Provincial Aficionado P. 30

Ribaseca cuenta con una hora más a la semana de atención médica

P. 7

Cartel ganador Sofía García Blanco de

Santovenia de la Valdoncina, gana el primer concurso de carteles para la fiesta municipal 2012, organizado por el Ayuntamiento. P. 21

Apúntate al servicio sms de información del Ayuntamiento

L

2

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Saludo de la Alcaldesa Mireya Pigere Espacio

Ha pasado un año, desde que adquirimos el compromiso de velar por todos vuestros intereses y tras este tiempo estamos orgullosos del trabajo realizado. Hemos creado un sólido equipo en el cual todos hemos desarrollado nuestras funciones con ilusión y responsabilidad. En este período hemos escuchado todas las opiniones y propuestas de los vecinos y hemos adaptado la gestión a vuestros problemas, defendiendo siempre la legalidad y el bien común, consiguiendo hacer de nuestro municipio un lugar agradable donde vivir. Quedan por delante muchos retos y proyectos a desarrollar en los próximos tres años. Serán años de esfuerzo, en los que seguiremos trabajando de la misma forma y en los que intentaremos que la crisis nos vaya afectando cada vez menos. Hasta el momento lo estamos consiguiendo con el esfuerzo de todos. Desde el Ayuntamiento queremos agradecer nuevamente la ejemplar colaboración de los ciudadanos y vuestra comprensión ante esta situación provocada por la crisis, que ha recortado los fondos y subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, obligándonos a mantener los servicios, y a responder a los compromisos adquiridos cada vez más con nuestros propios recursos. Os deseamos un feliz verano y seguiremos informándoos de todo lo que sea de vuestro interés a través de este boletín. Mireya Pigere Espacio.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

3

Saluda de la Alcaldesa

LA VALDONCINA Alcaldía

L

4

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

LA VALDONCINA Sumario Saludo de la Alcaldesa... Pág. nº3

Deporte

Gestión Municipal

...Pág. nº 32

... Pág. nº 7

Urbanismo ...Pág. nº 9

Medio Ambiente ...Pág. nº 15

...Pág. nº 30

CRA Villacedré Juntas Vecinales

...Pág. nº 34

Tablón de Prensa ...Pág. nº 38

Cultura ... Pág.nº17

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

D.L: LE-1342

TELÉFONOS DE INTERÉS EMERGENCIAS OFICINAS MUNICIPALES SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL CEAS - CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL Virgen del Camino (Lunes y martes) Onzonilla (Miércoles) Vega de Infanzones (Miércoles) Villadangos (Jueves) URBANISMO JUZGADO DE PAZ COLEGIO DE VILLACEDRÉ COLEGIO DE SANTOVENIA CONSULTORIO MÉDICO DE VILLACEDRÉ CENTRO DE SALUD ARMUNIA GUARDIA CIVIL ARMUNIA SERVICIO DE AGUAS AVERÍAS DE AGUA SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA MEDIO AMBIENTE (INCENDIOS) GUARDERÍA DE RIBASECA

112 987 280 111 987 280 111 987 302 089 987 282 149 987 318 151 987 390 349 987 280 111 987 281 266 987 206 679 987 281 391 987 900 000 987 256 200 987 200 307 987 285 023 699 535 308 987 073 073 987 296 161 987 281 302

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

5

L

6

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Gestión Municipal

LA VALDONCINA Gestión Municipal Incremento de la ayuda a la natalidad de 300 a 500 euros

El Ayuntamiento ha aprobado el recorte de las retribuciones a los concejales por la asistencia a plenos, bajando de 150 a 30 euros por sesión. El dinero ahorrado en esta medida, fue tratado en el último pleno, y se destinará a la

ayuda a la natalidad, que pasa de 300 a 500 euros por nacimiento, acercándose así a los grandes ayuntamientos de nuestro entorno. Esta medida completa el plan de apoyo a la infancia y las familias que el Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina viene desarrollando desde hace un año. Junto con la colaboración y apoyo a los colegios, la gestión directa de la guardería y la puesta en marcha de la ludoteca de verano, este incremento de la ayuda a la natalidad, es un nuevo estímulo para el asentamiento de la población, apoyando en la medida de lo posible a las familias que tienen un nuevo hijo. Para optar a esta ayuda desde el 16 de mayo del 2012, los requisitos a cumplir por los beneficiados serán que en el momento de la solicitud los titulares o titular del Libro de Familia estén empadronados en el Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina y al menos uno de ellos deberá contar con una antigüedad de dos años ininterrumpidos y con residencia actual debidamente acreditada y estar al corriente de pago con la Hacienda Local.

Ribaseca cuenta con una hora más a la semana de atención médica En respuesta a las peticiones de los vecinos de Ribaseca, para que el médico asistiera una hora más a la semana en este pueblo, el Ayuntamiento estudió el horario más conveniente para no perjudicar a los demás pueblos. Así pues, viendo que en Villacedré pasaba consulta los miércoles durante más tiempo del habitual, se solicitó el cambio a la Gerencia de Salud, y esta concedió una hora y cuarto más la semana para el consultorio de Ribaseca, ya que el incremento en el número de cartillas justificaba la ampliación del horario de atención.

El aumento de horario en ribaseca equilibra el ratio de horas por población

En Villacedré, La Gerencia Territorial de Salud ha instalado el sistema de cita previa. Con esta regulación, la Gerencia Territorial pretende ofrecer una mayor calidad del servicio que prestan los profesionales sanitarios, ya que a Villacedré acuden vecinos de otros pueblos del municipio por su horario. La racionalización de este servicio redunda en beneficio de los usuarios, por lo que el Ayuntamiento está abierto a cuantas propuestas y sugerencias deseen plantear los vecinos, que se harán llegar a la Gerencia de Salud.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

7

L

8

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

LA VALDONCINA Urbanismo Modificación de las normas subsidiarias

Urbanismo

Se modificarán las normas de 1995 que se han quedado obsoletas, y cuya adaptación a los tiempos actuales, se hace necesaria.

La modificación de las NNSS permitirá el crecimiento razonable de nuestros pueblos y el asentamiento de la

El objetivo fundamental de la Revisión de las Normas Subsidiarias es asegurar que el uso del suelo se realice conforme al interés general, en las condiciones establecidas en la Ley y en el planeamiento mediante el desarrollo urbanístico del municipio y de su territorio, estableciendo una ordenación urbanística que favorezca su desarrollo equilibrado y sostenible, mejorando la calidad de vida y la cohesión social de la población, la protección del medio ambiente y del patrimonio natural y cultural y especialmente la consecución del derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna, garantizando la participación de la comunidad en las plusvalías que genere la propia actividad urbanística pública, así como el reparto equitativo de los beneficios y las cargas derivados de cualquier forma de actividad urbanística, adecuando su espacio físico para el correcto y ordenado desarrollo de las actividades capaces de generar riqueza y empleo, sin alterar sus cualidades y potenciado su atractivo de cara al aporte de recursos exteriores, así como posibilitar una gestión sencilla y ágil en la ejecución del planeamiento urbanístico y adaptar sus determinaciones a la Ley 4/2008 de 15 de septiembre de Medidas sobre Urbanismo y Suelo de Castilla y León a su correspondiente Reglamento. La Revisión de las Normas Subsidiarias pretende que las

mismas sean un instrumento que contribuya a la consecución de estos objetivos, planificando y regulando la actuación de los agentes públicos y privados, y creando un marco de intervención de la Administración Local en el que se ordenen las prioridades de su actuación inversora y de gestión. Por otro lado, la preocupación del Ayuntamiento se centrará en adecuar el planeamiento municipal a su capacidad de gestión y a su cada vez mayor sensibilización ante el posible deterioro del territorio municipal, tratando también de establecer las previsiones de desarrollo urbano en áreas de expansión de los actuales núcleos de población, compatibilizando este proceso con las características formales y morfológicas del entorno, adecuándolo a la situación actual del mismo y en previsión de las expectativas de un crecimiento futuro dadas sus características colindante con la ciudad de León. Por ello, se hace necesaria la modificación del planeamiento urbanístico, lo que permitirá revitalizar el suelo y el crecimiento racional de nuestros pueblos y el asentamiento de la población, especialmente de los jóvenes.

población joven

Concejal de Urbanismo Carlos González Martinez SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

9

DE L

10

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Aprobada modificacion puntual de las normas urbanísticas para flexibilizar el uso de suelo industrial Desde hace un año, los industriales del Polígono Industrial -Fase2- afectados por la grave crisis económica que están sufriendo, están solicitando la posibilidad de poder desarrollar más de una actividad en sus parcelas, con el fin de poder alquilar parte de estas y así hacer frente a los gastos y mantener a flote sus empresas y los empleos que de ellas dependen.

El cierre de empresas, su desmantelamiento, y la pérdida de empleo, supondría la aparición de zonas industriales muertas en el municipio, con cadáveres de hormigón vacíos y expuestos al saqueo y la ruina. Conscientes de ello, el consistorio ha buscado la solución a este problema que tanto les afecta. Según informó el concejal de Urbanismo, Carlos González en declaraciones de hace unos meses “No se les puede autorizar hasta que no se cambie el articulo 4.4.6 Uso Industrial de las normas, ya que limita en su apartado J a una actividad por cada parcela.

El diálogo entre Ayuntamiento y empresarios permitirá salvar decenas de empleos

Nuestra intención es modificar este punto para que no tengamos esta limitación a la hora de otorgar licencias y para que nuestros empresarios tengan soluciones”. Tal y como informaba el concejal responsable del área, el problema ya está solucionado a día de hoy. La proposición del estudio de detalle ha sido aprobada en el pleno celebrado en Junio, por lo que a partir de su publicación en el BOP, los industriales que lo deseen podrán solicitar estas licencias.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

11

Urbanismo

E LA VALDONCINA Urbanismo

SANTOVENIA DE L

12

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Urbanismo El pasado día 31 de enero del 2012, el Ayuntamiento aprobó en pleno la obra de adecuación de la margen izquierda de la Av. Virgen de los Imposibles de Villacedré, en el tramo que va de la calle Cervantes al final del polígono. Esta obra, necesaria para la adecuación de los servicios de las viviendas y negocios del entorno y del polígono industrial, y la ordenación de aparcamientos, es tanto más apremiante en cuanto a la seguridad de los viandantes. Actualmente este tramo de la carretera, transitada a diario por decenas de personas, no cuenta con aceras en ninguno de sus márgenes, lo que supone que los viandantes tengan que circular por el vial, compartiendo su espacio con los vehículos y poniendo en peligro sus vidas. El proyecto será subvencionado con cargo al PLAN ESPECIAL DE MUNICIPIOS 2011 de la Diputación Provincial.

Urbanismo

Proyecto margen izquierda del polígono de Villacedré

La aprobación por el pleno, no estuvo consensuada por todos los grupos políticos, ya que la oposición no estaba conforme con el planteamiento, alegando que existían otros posibles proyectos que se podían presentar a la convocatoria de la Diputación, pero sin concretar ninguna propuesta. Finalmente, el pleno, con los votos a favor del equipo de gobierno, aprobó el proyecto dentro del plazo para optar a la citada subvención, sin la cual esta necesaria intervención cuyo presupuesto asciende a 80.000 euros, sería muy gravosa para los vecinos del municipio. El proyecto ha sido aprobado por la Diputación con una financiación de 64.000 euros, y el ayuntamiento únicamente aportará la cantidad de 16.000 euros.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

13

L

14

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

LA VALDONCINA Medio Ambiente Mejora de parques infantiles

Después

Parque de Ribaseca - Pueblo

Desde la Concejalía que dirige Casiano Gutiérrez Escapa, se han adaptado los parques infantiles mejorando su seguridad y dotándolos de nuevos elementos para los más pequeños.

Arreglo de parques. Adaptación a los más peques

Parque de Ribaseca - Las Acederas Eliminación del pozo - Reubicación de los contenedores Instalación de nuevas formas infantiles y columpios y cestitas en los columpios para los más peques

Parque de Villanueva del Carnero

Parque de Villacedré

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

15

Medio Ambiente

Antes

SANTOVENIA DE L

16

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Cultura Clausura del Taller de Teatro Desde el Ayuntamiento agradecemos a la Diputación y al Instituto Leonés de Cultura, que todos los años nos ofrezca estas subvenciones para el desarrollo de nuestros hijos sin coste alguno. Este último 2 de Junio El Diputado Emilio Orejas nos acompañó a la clausura del Taller de Teatro, en el que disfrutamos todos del resultado del trabajo de unos meses que la monitora Soraya ha logrado con los niños. Estos representaron la obra “El fantasma Caramba”. Y Posteriormente la monitora entregó a través del Diputado y la Alcaldesa unos diplomas a todos los niños y se despidió hasta el año siguiente.

Según informaciones de la directora del Cra de Villacedré el Ayuntamiento ha asumido el gasto del proyector que faltaba en Santovenia de la Valdoncina Nos explica la directora del CRA: “En una de las visitas que nos hace periódicamente la alcaldesa, la abordamos explicándole los problemas económicos por los que estábamos pasando, los recortes que desde la consejería habíamos sufrido y ella nos comentó en seguida que iba a hacer lo posible para colaborar con el CRA en lo que nosotros necesitáramos, entonces le hablé del proyector que faltaba en Santovenia y ella se comprometió a asumirlo desde el Ayuntamiento.” Le preguntamos a la alcaldesa y nos contesta: ”Lo que tengo claro es que nos tenemos que ayudar, cuando encima no supone un gran esfuerzo económico. No sería lógico

que un colegio tenga la pizarra digital y el otro no, estando los dos dentro del mismo municipio. De esta manera los dos colegios disfrutan de esta tecnología que ayuda mucho a los profesores a la hora de utilizar programas y juegos que están instalados en el ordenador o directamente de internet que son muy completos y didácticos para la enseñanza a demás estuve observando a los niños un ratito y me di cuenta que les encanta este sistema digital, les recuerda mucho a cuando juegan en los móviles de papa o de mamá, en el Galaxy o iphone o en los ordenadores, para ellos es muy novedoso... “

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

17

Cultura

El Ayuntamiento ayuda a los colegios

SANTOVENIA DE L

18

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Cultura El hombre es el único ser de la creación que puede “inventar, hallar, descubrir y transformar”. Por lo tanto, el arte es la función que permite que cuando se construye y se da forma a la materia y a los sentimientos, satisfacemos nuestras necesidades estéticas. El artista es único y tiene que expresar para favorecer la creatividad y poco a poco irá surgiendo el pintor que llevamos dentro. Pretendo provocar la curiosidad y la observación. Los procesos creativos (los cuadros) son posibles con nuestras diversas capacidades y por nuestra condición humana. El objetivo principal del curso de pintura, es el de trabajar el color de una forma tradicional a través del desarrollo del técnicas específicas, proporcionando una base sólida para trabajar la obra, y profundizar en el proceso creativo. Se trabaja una vez a la semana y las sesiones son de dos horas. Esto permite que la persona que aprende se sumerja en la actividad y pueda desarrollar sus habilidades. Los resultados conseguidos en mi opinión son excelentes, ya que el proceso potencia beneficios a nivel artístico, pedagógico, terapéutico, afectivo, intelectual y social.

El curso de pintura ofrece a las personar un recurso de carácter artístico y formativo que actualmente la sociedad valora. Es un proceso íntimo y personal y al mismo tiempo compartido. Hay que hacer partícipe a otras personas de nuestras manifestaciones a través del arte. Como hemos hecho ahora con la exposición que hemos montado en la Casa de Cultura de Villacedré conjuntamente los alumnos del curso de Ribaseca y Villanueva. No es solo importante ofrecer esta oportunidad a más personas, sino también asegurar su continuidad para los que ya participan y puedan profundizar en el proceso y ampliar sus posibilidades utilizando los recursos aprendidos. Como dijo el filósofo, los hombres y las mujeres habitamos entre la luz y las tinieblas, pero algunos de ellos –los menos- se empeñan en crear “obras etéreas” ayudados por las musas, antes de acabar sus días. Es cierto que entre el día y la noche, hay múltiples matices de grises. Pero nosotros sólo aspiramos a subirnos cada mañana “AL CARRO DE LA AURORA”. Melchor Calvo Santamanta

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

19

Cultura

Exposición de las obras de pintura al óleo realizadas por los alumnos del curso 2011-2012 de pintura organizado por el Ayuntamiento

SANTOVENIA DE L Cultura óleo re

Cultura

Obras de pintura al

20

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

11-2012 de pintura

nos del curso 20 alizadas por los alum

E LA VALDONCINA Cultura Concurso de carteles Fiesta Municipal 2012 El cartel ganador es obra de SOFÍA GARCÍA BLANCO

Cultura

de Santovenia de la Valdoncina

El domingo 17 de Junio a las 18:30, se celebró en la casa de cultura de Villacedré, el acto de entrega del premio de 300 euros al cartel ganador del concurso de carteles para publicitar la fiesta Municipal 2012, que este año se celebrará en Ribaseca. La alcaldesa expuso con detalle la composición del jurado, formado por cuatro personas y el voto popular. Formaron parte del jurado: D. Fernando Rodríguez Fernández (vecino de Villacedré), D. Melchor Calvo Santamarta (profesor de pintura de las actividades de invierno), D. Luis Mendaña González (Concejal de Cultura) y como presidente del mismo, Dña. Mireya Pigere Espacio. En el acto se mostraron uno a uno todos los carteles presentados informando al público quienes habían sido sus autores y agradeciendo su participación. Entre el público se encontraban algunos de ellos, los cuales tuvieron la amabilidad de explicar sus diseños y lo que deseaban transmitir. A continuación, una niña del público ayudó a desvelar el cartel ganador, que fue recibido con un gran aplauso. El acto no pudo contar con la presencia de la afortunada ganadora, Dña. Sofía García Blanco, quien no pudo asistir para recoger su enorme talón.

Tras la entrega del premio, se procedió al sorteo de una cesta entre los participantes del voto popular. En esta ocasión se contó con otra mano inocente para sacar de la urna la papeleta ganadora de la Cesta, que recayó en José Magín Álvarez Álvarez, vecino de Villacedré. A continuación la alcaldesa informó a los asistentes sobre la exposición de pintura que allí estaba expuesta y pasó la palabra a Melchor Calvo, monitor responsable de la misma, quien explicó que esta exposición muestra las pinturas que han realizado los alumnos del curso de pintura que ha organizado el Ayuntamiento durante este año, animando a todos los presentes a participar para el siguiente año. El acto se cerró compartiendo entre todos los asistentes un vino español, e intercambiando impresiones sobre el concurso del cartel y la exposición de pintura.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

21

SANTOVENIA DE L Cultura

Cultura

Carteles presentados a concurso

22

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Cultura www.aytosantoveniadelavaldoncina.es

El Ayuntamiento crea una ludoteca de verano (Julio-agosto)

Los padres del municipio de Santovenia de la Valdoncina ya no tendrán que buscar ludotecas de verano en otros municipios, para dejar a sus hijos mientras trabajan. En nuestro propio municipio, este verano, tendrán la posibilidad de que sus hijos, en edades entre 4 y 12 años, aprendan y se diviertan aprovechando las instalaciones de que dispone el ayuntamiento. Las actividades empezarán a las 8:45, y durarán hasta las 14:15. En ella repasarán inglés, lectura, cuidarán el huerto de la escuela, harán deportes, acudirán a las piscinas y montarán un pequeño mercadillo con sus hortalizas, de esta manera aprenderán a cambiar las monedas con unos precios simbólicos. Para más información, los interesados podéis llamar al ayuntamiento e informaros de todo. Cultura

¡Ven a aprender y divertirte, ánimo! Horario de 8:45 a 14:15 09:00 – INGLÉS Aprenderemos de una forma divertida a través de actividades lúdicas y dinámicas. 10:00 – HUERTO ECOLÓGICO Cuidaremos el HUERTO de la escuela, que los niños del colegio empezaron antes de marchar de vacaciones. Nuestros mayores nos enseñaran como se acerca la tierra a las lechugas con el azadón, a arrancar las hierbas malas, a regar. Y si tenemos éxito, montaremos un mercadillo y venderemos nuestras hortalizas a un precio simbólico, y así aprenderemos a cambiar las monedas con vuestra ayuda. 10:30 – JUEGOS DE MOVIMIENTO / INICIACIÓN AL DEPORTE Tomaremos contacto con algunas de las disciplinas deportivas como pueden ser: baloncesto, balonmano, fútbol 11:00 – PARAMOS A TOMAR UN TENTEMPIÉ Mamá, papá, hazme un bocadillo rico para coger fuerzas. 11:15 – ANIMACIÓN A LA LECTURA De una forma divertida nos acercaremos a los libros, con actividades como dramatizaciones, representaciones teatrales, juegos, guías para lectura 12:30 – ACTIVIDADES ACUÁTICAS ¡Todos al agua!, iremos a la piscina para seguir disfrutando de más actividades. 13:30 – TALLERES DIVERSOS Y para terminar haremos manualidades con arcilla, pintura de camisetas, gorras y abanicos, papiroflexia, elaboración de un Tangran. Las plazas para el mes de Julio están completas. Inscríbete para el mes de agosto antes del 20 de julio en tu Ayuntamiento. Precios: EMPADRONADOS: 55 € (CADA DOS SEMANAS) NO EMPADRONADOS 65 € (CADA DOS SEMANAS) En el precio están incluidos los materiales que se utilizarán. SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

23

SANTOVENIA DE L Cultura

Cultura

El cuento de magia continua… Llega el verano, y con él, nuestro “ primer “ fin de curso . Son muchas las aventuras que hemos guardado en nuestra ‘ caja de recuerdos ‘, momentos únicos e inolvidables, y todos juntos. El comienzo fué un poco más duro, éramos unas extrañas para los peques y a parte, el separarse de papá y mamá y sentarse a nuestro lado, es algo muy difícil para ellos; sin embargo, con el paso de los días, han sido sus sonrisas las grandes protagonistas. Estamos muy contentas, primero, por darnos la posibilidad de comenzar este camino con nuestros niños/as, y segundo, por los papás y mamás que habéis confiado en nosotras para enseñarles, cuidarles y mimarles cada día un poquito más, y sobretodo, porque gracias a vuestra colaboración, hemos podido llevar a cabo muchas actividades. Algunas, ya las habéis podido ver en revistas anteriores:

24

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Halloween, Navidad… y otras que os vamos a comentar a continuación. En Febrero, con la fiesta de Carnaval, la guarde.. se convirtió en un zoo, lleno de pequeños animales que bailaban y jugaban sin parar! Papás y mamás, pudieron hacer un hueco en sus agendas y venir a celebrar su día con todos nosotros, algo que dejó marcados a los peques y con lo que pudimos disfrutar. Hicimos peces, jugamos con las herramientas, cantamos canciones, pintamos, etc…. Y en Abril…. Nos fuimos de excursión a la Granja Escuela de hospital de Órbigo, con las clase de los “mayores“, para despedir el curso y porque, muchos de ellos no van a coincidir en el cole para el próximo año. Fue un día inolvidable para ellos, porque salieron de la rutina del día a día para subirse en un autobús, muchos por primera vez, y estar en con-

E LA VALDONCINA Cultura Son los peques los que nos enseñan a nosotras, el valor de sus primeras palabras, la dulzura, cada beso y cada abrazo, y sabéis? No hay en el mundo nada más gratificante que llegar cada mañana, abrir la puerta, y ver la sonrisa de oreja a oreja con la que entran. Así que, aunque acaba un curso, siguen los más peques, y hay que seguir trabajando para enseñarles, quererles y para seguir inventando nuevas historias, llenas de juego y alegría. En nombre de todas, las que ya formamos parte de esta familia, ¡¡ Muchas Gracias ¡!

Cultura

tacto con animales, darles de comer, pasear en la burra Tomasa y plantar una planta para traérsela a mamá, y para nosotras, por verles disfrutar y pasárselo ‘ pipa’ todos juntos. Y sin duda alguna, el día más especial, más emotivo de todo un curso, la Graduación, donde los más grandes de la guarde, pasarán al cole de “ mayores”. Cómo veis, diversión no nos falta, y sobretodo, las ganas de trabajar y de imaginar cada día para hacerles vivir un cuento, en el que ellos, son los protagonistas.

Calendario de fiestas del municipio 2012 SANTOVENIA DE LA VALDONCINA: 18, 19 Y 20 de Mayo QUINTANA DE RANEROS:29, 30 de junio y 1 de julio RIBASECA: 6, 7, 8 Y 9 DE JULIO VILLANUEVA DEL CARNERO: 31 de Agosto, 1 Y 2 de Septiembre VILLACEDRÉ: 7, 8 Y 9 de septiembre FIESTA MUNICIPAL: 25 de agosto. RIBASECA SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

25

Cultura

SANTOVENIA DE L

26

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Actividades de julio y agosto A FOTOGRAFÍ CURSO DE horas. 7:30 a 9:00 Miércoles de de ra ltu cu Casa de es se necesitan Villacedré, pu dores. * na de los or

CURSO HIP-HOP Edades entre 10 a 18 años. (1:30 A la semana – en las casas de cultura donde salga grupo). *

GRATUITO

TALLER DE MAQ UILLAJE Lunes de 20:00 a horas. En 2 las casas 1:30 de cultura donde sa lga grupo .*

CIBER Jueves viernes y sábado de 19 a 21 horas abierto - 2 horas con monitor de ayuda. Durante los meses de julio y agosto.

*Precio: 55 € empadronados. 65 € No empadronados. El precio es por la actividad al mes. Número mínimo de personas por actividad: 15

Cultura

Excursiones y viajes para este verano

VIAJE ESPECIAL A CANTABRIA Del 29 de Junio al 1 de Julio. Precio por persona en habitación doble y seguro125€. Empadronados en el Ayuntamiento 120€.

VIAJE A LA PLAYA DE TOCHA EN PORTUGAL, AVEIRO Y OPORTO Del 16 al 18 de julio. Precio por persona 145€.Empadronados 140€.

CAMPAMENTO DE PLAYA EN PORTONOVO Colegio Abrente. Del 8 al 15 de julio. Cuota 320€.

CAMPAMENTOS

CAMPAMENTO DE MONTAÑA EN CORPORALES-LEÓN Alberge recién formado. Del 12 al 19 de agosto. Cuota 225€. PARA MÁS INFORMACIÓN WWW.CUNDAYA.ES

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

27

SANTOVENIA DE L Cultura Visita de La Cultural y Deportiva Leonesa a nuestro municipio

Cultura

Redacciones de los niños del Colegio sobre la visita

28

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Deporte

E LA VALDONCINA Deporte

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

29

SANTOVENIA DE L Deporte Ascenso C.D. Santovenia de la Valdoncina A primera División Provincial Aficionado

Deporte

¡Aupa campeones!

30

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Deporte F.C. Quintana de Raneros

No pudo ser

Deporte

Como ya sabéis, nuestro equipo de fútbol se jugaba este Domingo el pase a las semifinales de la Liga de la Amistad y la suerte no nos acompañó. Pese a ganar 2-1 en nuestro campo a Gordoncillo, no fue suficientepara remontar el 1-0 que traíamosen contra del partido de ida. Lo que quedó claro en el campo, es que nuestro equipo lo intentó de todas las maneras y tras una primera parte en la que por momentos nuestroschicos jugaban al fútbol a las mil maravillas, se llegó al descanso con un injusto 1-1. La segunda mitad fue algo más embarullada y pese a lograr un segundo gol, el tercero y que nos habría dado el pase no llegó. Así pues, se da por finalizada una temporada más paranuestro equipo esperando que la próxima podamos superar la clasificación de esta y que en el apartado de lesiones no se vuelvan a repetir las numerosas que este año hemos tenido y es que, a las que hasta ahora teníamos, se suma la de Mario, que en este último partido caía lesionado con una luxación en la clavícula. Deseamos una rápida recuperación para elque ha sido uno de los mejores jugadores durante toda latemporada. http://ponjales.blogspot.com.es/2012/05/no-pudo-ser.html

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

31

SANTOVENIA DE L CRA Villacedré La escuela en nuestro municipio

CRA Villacedré

No es fácil entender lo que es un CRA para las familias que llevan a los niños a nuestras escuelas, cuanto más para las personas que no tienen una relación directa con ellas . Es una suerte que esta revista nos brinde la oportunidad de acercar el centro a toda la comunidad. Aunque el colegio lleva el nombre de CRA DE VILLACEDRÉ,las escuelas que agrupa son de ocho pueblos: Banuncias,Cembranos ,Mozóndiga y Villar del Ayuntamiento de Chozas de Abajo. Montejos del Camino y Robledo de la Valdoncina del Ayuntamiento de Valverde de la Virgen .Santovenia y Villacedré del Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina. Por eso las siglas CRA significan: Colegio Rural Agrupado. La localidad cabecera, donde se desarrolla toda la gestión administrativa, es Villacedré. De ahí el nombre. Se trata, pues, de un colegio único con las aulas repartidas por varios kilómetros a la redonda.

Cembranos

Todos los maestros que trabajamos en ellas formamos un solo claustro, por eso nos reunimos cada quince días para tomar decisiones y coordinar nuestro trabajo. Hay un Equipo Directivo y un Consejo Escolar con representación de las familias de distintas localidades. También forma parte de este órgano colegiado un representante del ayuntamiento que, en este caso es rotativo. Precisamente en este curso, le corresponde a Santovenia. El número de aulas abiertas en cada localidad está en función del número de alumnos.En total tenemos veintiuna.. En Santovenia funcionan tres y en Villacedré cinco. Debido a que el número de alumnos por clase no es muy alto, la educación es bastante individualizada y estamos consiguiendo muy buenos resultados. Está garantizada la atención en las áreas de música, educación física, inglés y religión, que imparten maestros itinerantes. Para los niños y niñas que tienen algún pro-

Banuncias

Mozóndiga Villar

Santovenia

Cabecera del CRA VILACEDRÉ

Robledo

Montejos

32

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

blema de aprendizaje contamos, a media jornada, con un logopeda y una maestra de pedagogía terapéutica. Los diagnósticos corren a cargo de un psicopedagogo que trabaja en el colegio un día a la semana. Participamos en distintos proyectos durante el curso, tratando siempre de complementar lo que se aprende en el aula, que es el pilar en que descansa todo lo demás y procuramos fomentar las relaciones entre el alumnado. Un CRA tiene algunas desventajas por la distancia, pero permite realizar y solicitar cantidad de actividades, conseguir recursos, mantener la escuela del pueblo y a la vez relacionarse con otros escolares. En fin, nos parece una manera estupenda de mantener el bullicio del recreo, las carreras por el parque y la actividad en los pueblos. Por eso este año cuando hemos notado el recorte en la asignación económica y escuchado las medidas que va a tomar la Consejería para el próximo curso, comenzamos a manifestar nuestro desacuerdo. La verdad es que el Ayuntamiento nos ha ayudado. Y es que si no fuera por eso, incluso peligraría la convivencia de final de curso. Tenemos la suerte de que los ayuntamientos de nuestro ámbito suelen “arrimar el hombro” cuando necesitamos ayuda. Estamos muy agradecidos. Confiamos en mantener las actividades para el curso que viene, aunque somos conscientes de la situación y nos ajustaremos a ella. El curso 2011-12 toca su fin. Hemos trabajado y aprendido mucho, y también hemos disfrutado recuperando tradiciones. Con San Froilán, el magosto, el canto del ramo… Otras de nuestros vecinos británicos: Halloween, Christmas, Easter… Excursiones,Teatro, Cuentacuentos, Huerto. Podéis visitar nuestra web y echar un vistazo a las fotos. Apenas restan quince días de clase, pero quedan dos eventos muy importantes para finalizar:

El V encuentro de danzas escolares “SILENCIO BAILAMOS” en Jiménez de Jamuz. Participamos con un grupo de 25 niños,que es el máximo permitido.Bailarán una danza titulada: “JOTA DE LOS ARCOS DEL CRA DE VILLACEDRÉ”. Asistirá nuestra Alcaldesa como invitada, por ser el Ayuntamiento de Santovenia el organizador del encuentro el año que viene . La CONVIVENCIA DEL CRA, que celebraremos el día 20 de junio en Villacedré a partir de las 9:30. Todo el alumnado participará en los talleres que hemos diseñado. A eso de las 13:00 horas tendrá lugar el acto final ,al que invitamos a todas las familias, representantes municipales y miembros de la comunidad que lo deseen. Los niños y niñas de 3º de Educación Infantil, que el próximo curso empiezan Primaria, y los de 6º de Educación Primaria ,que empezarán la ESO en el Instituto, recibirán su graduación. Así despediremos nueve meses intensos, y en un par de días comenzará el deseado descanso estival.¡FELICES VACACIONES! Mª DEL Camino Gutiérrez Díez Directora del CRA

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

33

CRA Villacedré

E LA VALDONCINA CRA Villacedré

SANTOVENIA DE L Juntas Vecinales La recuperación del pendón de Santovenia de la Valdoncina

Juntas vecinales

La Junta vecinal de Santovenia de la Valdoncina presentó el recuperado símbolo concejil

El pasado día 20 de mayo con motivo de la celebración de la Ascensión, Fiesta Patronal de Santovenia de la Valdoncina se presentó a los vecinos el Pendón recuperado, replica del que existió durante muchos años. Para el acto de Bendición fué acompañado por los pendones de 12 localidades y la representación de otras tantas Juntas Vecinales, que por unas razones ú otras no tienen pendón ó estan en proceso de recuperación del mismo como es el caso de la vecina Quintana. Fué un acto muy emotivo y en él se procedió a dar lectura al sentido y fundamento del Pendón así como el ritual de su montaje. Al ser izado comenzarón a sonar las campanas en son de fiesta y celebración como los mas antiguos recordaban. Como mandan las tradiciones, una vez finalizada la Santa misa, los jovenes de Santovenia con gran ilusión y esmero fuerón quienes portaron el Pendón junto a la Virgen del Rosario en su recorrido por las calles y quienes tuvieron el honor de cruzar ante el abatimiento de los demás pendones asistentes a modo de saludo al nuevo pendón. Al finalizar el cortejo en el Salón del pueblo tuvó lugar una conferencia a cargo de Antonio Barreñada como secretario de la Asociación de Pendones del Reino de León sobre los signos y significados de los concejos y hermandades y de la propiedad del pueblo leones sobre su pendón. 34

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Todo ello es la culminación de un largo proceso de recopilación de información con el testimonio de los vecinos de mas avanzada edad de la localidad, basado tambien en informaciones existentes en el Archivo Historico Provincial y la biblioteca Regional Mariano D. Berrueta, con ello se acometió por parte de La Junta Vecinal presidida por D. Eleuterio Suarez Martinez la recuperación de dicho simbolo. Una vez recopilada toda la información se preparó minuciosamente un proyecto de recuperación con todo lujo de detalles, como medidas, tipo de bordados, capelina, la cruz , la longitud de la vara, sus ocho acalanaduras desde antiguo como asi lo atestiguan documentos escritos etc. y se presentó al Instituto Leones de Cultura, dependiente de la Excelentisima Diputación Provincial de León con el fin de recuperar un patrimonio de los vecinos de Santovenia y conseguir una subvención con la cual sufragar economicamente dicho simbolo, como así ha sido. Agradecer desde aqui a todos los asistentes por la consecucion de un gran acto de hermanamiento entre los pueblos y al Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina por su buena disposicion y excelente labor de difusión con esta publicación de la recuperación de los simbolos y tradiciones. Junta Vecinal de Santovenia de la Valdoncina

E LA VALDONCINA Juntas Vecinales BANDO

Dª ALMUDENA ALONSO MARTÍNEZ,presidenta de la Junta Vecinal de Quintana Raneros Hago saber a todos los habitantes del pueblo que después de varias décadas de olvido y unos meses de esfuerzo compartido por todos los vecinos, contando con la iniciativa impagable de la Asociación Cultural y Deportiva “Los Ponjales” y el apoyo de esta Junta Vecinal: LOS DÍAS 30 DE JUNIO Y 1 DE JULIO DEL CORRIENTE AÑO SE DESARROLLARÁN LOS ACTOS DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA RÉPLICA DEL PENDÓN HISTÓRICO DE QUINTANA RANEROS LOS PUEBLOS DE LA ANTIGUA HERMANDAD DE LA VALDONCINA nos acompañarán en los actos del domingo: recíbanse como es menester y como las gentes de estas tierras de realengo sabemos hacer. AUTORIDADES E INVITADOS ILUSTRES se acercarán a este evento singular: démosles la más cálida bienvenida. ENGALÁNESE pues el pueblo y su plaza de San Nicolás para la ocasión, con tapices y flores. ENGALÁNENSE hombres, mozos e infantes con capas, camisas blancas sin cuello y pantalón negro ceñido con faja. Y las mujeres, mozas e infantas con mantones, sayas y manteos. Dispóngase todos para la fiesta y el hermanamiento pues no en vano El pendón comunal une y cobija a todos por igual Y a fin de que lo incluido en este bando tenga la debida notoriedad, mando que se fije en los sitios más públicos y de costumbre de esta localidad Quintana Raneros, 20 de junio de 2012

PROGRAMA DE ACTOS Sábado 30 de junio de 2012 19:30 h.

21:00 h.

Casa de la Cultura. Conferencia conjunta sobre el pendón a cargo de: Alejadro Valderas, autor del libro “LOS PENDONES LEONESES, PASADO Y PRESENTE” y Antonio Barreñada, Secretario de la Asociación de Pendones del Reino de León. Pancetada a cargo de la comisión de fiestas en la era. Precio módico

Domingo 1 de julio 2012

11:50 h. 12:00 h. 12:15 h. 12:30 h. 12:45 13:00 13:45 14:00

h. h. h. h.

14:30 h.

Acogida a los pendones acompañantes ante la iglesia, a los vecinos, visitantes y autoridades con amenización a cargo de dulzainero, gaitero, tamboril y grupo de danzas. Saludo y Agradecimiento del presidente de la Asoiación Cultural y Deportiva “Los Ponjales” Pregón y bendición del pendón. Procesión de pendones de la Hermandad de la Valdoncina hasta la plaza de San Nicolás. Abre el cortejo el pendón local. Plaza de San Nicolás: acto de saludo entre los pendones asistentes y el de Quintana Raneros (acrobacia del abatimiento). Final del pregón. Vuelta a la iglesia. Cierra el cortejo el pendón local. Misa Procesión de pendones hasta la era. Amenización con gaita, dulzaina, tamboril y grupo de danzas. Baile para todo el público. Vino español para el público asistente. SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

Juntas vecinales

11:30 h.

35

SANTOVENIA DE L

36

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E LA VALDONCINA Juntas Vecinales Pregón del acto de presentación de la réplica del pendón histórico de Quintana Raneros 1 de julio de 2012. Fachada de la Iglesia y Plaza de San Nicolás.

Para festejar un hecho de honda y recia pasión: admirar mirando al cielo nuestro ancestral pendón. Bienvenidos seáis todos a este pregón compartido vecinos y autoridades todos seáis bienvenidos Y bienvenidos los mozos nuestro es vuestro tesón disteis fe a aquellas voces que pregonaban la acción Y con mirada resuelta, con afán fresco y sincero con ilusión contagiosa con el alma en el empeño habéis logrado entre todos revivir nuestro pendón. El pueblo así os lo premia con esta sentida ovación. Pregonero 2 (Almudena) Y ante la puerta de la iglesia antes de la procesión pedimos al señor cura la solemne bendición de esta enseña concejil que hoy aquí recuperamos

rescatada del olvido y del polvo de los años. Miradlo, aquí está su tela espera desarbolada a que los mozos la ajusten en su vara canalada. Y el pendón presto y ufano revivirá hoy de nuevo el calor de manos mozas y la caricia del viento Mozos, ¿estáis ya dispuestos? Con dignidad y emoción aprestaros sin demora: ¡arbolar nuestro pendón! Plaza de San Nicolás Pregonero 1 (Pepín) Acompañan orgullosos a este pendón comunal los estandartes vecinos de nuestra común Hermandad. Hermandad de Valdoncina como en los tiempos pretéritos diecisiete pueblos eran con sus pendones señeros. Abátanse los pendones todos los de la Hermandad dad la bienvenida al nuevo con los votos de amistad. Y en justicia y galanura salude a los compañeros abatiéndose con gracia el de Quintana Raneros.

Pregonero 3 (Fran) Plaza de San Nicolás Nueva seda damascada ondea ya alta en el cielo enseñoreada del rojo carmesí de nuestro reino Siete franjas paralelas todas del color real soportan con elegancia una verde diagonal Nunca se viera en pendones de los cientos de León una banda así traviesa: digna es de admiración. Y en la franja en su mediana una cruz festoneada se muestra en haz y en envés en privilegio otorgada. Este es el pendón señores de Quintana y de Raneros fue y es el distintivo de las gentes de este pueblo Juntas vecinales

Frente a la Iglesia Pregonero 1(Pepín) Habitantes y Vecinos de Quintana y de Raneros estamos aquí reunidos frente a la iglesia del pueblo

a todos nos representa lo guiaremos orgullosos por esos pueblos leoneses con nuestras manos de mozos. Los tres pregoneros: Y JUNTOS, A UN MISMO GRITO, BAJO EL VIEJO PENDÓN NUEVO DIGAMOS CON VOZ TEMPLADA ¡VIVA QUINTANA RANEROS! José Luis Alonso (Pepín), Cronista oficial de Quintana Raneros.

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

37

Tablón de Prensa

SANTOVENIA DE Tablón de Prensa

38

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

E

SANTOVENIA DE LA VALDONCINA

39

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.