ÍNDICE 1. INFORMACIÓN SOBRE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Guía del Estudiante Internacional GUIA DEL ESTUDIANTE INTERNACIONAL UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE ALMERIA 2 Guía del Estudi

15 downloads 167 Views 2MB Size

Recommend Stories


1. SOBRE LA GEORREFERENCIACIÓN
1. SOBRE LA GEORREFERENCIACIÓN La reforma operada por la Ley 13/2015 de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley

1 GACETA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 1
1 GACETA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 1 2 GACETA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 2 GACETA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZU

UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 UNIVERSIDAD DE SEVILLA
/UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 1 /UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA ESTUDIO DE PREVALENCIA, I

Universidad de Burgos 1
Manual de Calderas Industriales .......................................................................................................... 11 1. INT

Story Transcript

Guía del Estudiante Internacional

GUIA DEL ESTUDIANTE INTERNACIONAL

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE ALMERIA

2

Guía del Estudiante Internacional

ÍNDICE

1. INFORMACIÓN SOBRE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

3

1.1. Localización

3

1.2. Calendario Académico

3

1.3. Autoridades Académicas

3

1.4. Descripción General de la Universidad

4

1.5. Normativa General

5

1.6. Listado de Titulaciones

5

2. INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS EXTRANJEROS 2.1. Información general sobre la Universidad de Almería

7 7

2.1.1. Plano de la Universidad

8

2.1.2. Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación

9

2.1.3. Deportes

9

2.1.4. Centro de Lenguas

10

2.1.5. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo

10

2.1.6. Biblioteca y Sala de Estudios

12

2.1.7. Comidas y Cafeterías

13

2.1.8. Alojamiento

14

2.2. Vida Cotidiana en Almería

15

2.3. Permiso de Entrada y Visado

16

2.4. Salud

17

2.5. Números importantes de teléfono.

18

2.6. Almería

18

1

Guía del Estudiante Internacional

Información compilada por los alumnos Cicerone: Rubén Baños Fernández Rocío López Gutiérrez Raquel María Vique Valero

Coordinación y Revisión: VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Ctra. De Sacramento s/n La Cañada de San Urbano 04120 – Almería

2

Guía del Estudiante Internacional

INFORMACION SOBRE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA 1. Localización Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n La Cañada de San Urbano 04120 - Almería

2. Calendario académico Ver anexo 1, 2 y 3 +información: http://web.ual.es/web/pDocumentos.jsp?id=1614

3. Autoridades académicas El Rector es la máxima autoridad académica de la Universidad de Almería, ostenta la representación de la misma y ejerce su dirección, gobierno y gestión. Asimismo preside el Claustro Universitario, el Consejo de Gobierno, el Consejo de Dirección y la Junta Consultiva, así como, con excepción del Consejo Social, cualesquiera otros órganos de gobierno de la Universidad cuando asista a sus sesiones. Rector: Pedro Roque Molina García Tlf: +34950 015323 Mail: [email protected] Gabinete del Rector María Victoria López Soler (Jefa de Gabinete) Tlf: +34 950 015323 Mail: [email protected] Unidad de rectorado Manuela Romera del Castillo Tlf: +34 950 015120 Mail: [email protected] Josefina Giménez Requena Tlf: +34 950 015569 Mail: [email protected] Luís Castillo Sánchez Tlf: +34 950 015587 Mail: [email protected]

3

Guía del Estudiante Internacional

4. Descripción general de la institución La Universidad de Almería, una de las más jóvenes y dinámicas de España, fue creada por el Parlamento Andaluz en 1993 a propuesta del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. A partir de ahí, comienzan unos años cruciales durante los cuales su principal reto ha sido "construir" la Universidad y planificar su desarrollo futuro. Algunas cifras reflejan el espectacular crecimiento de la Universidad de Almería durante estos años. • Los estudiantes han pasado de 6.600 en el curso 92/93 a duplicarse en los últimos cursos académicos. Además, contamos con casi 500 estudiantes de doctorado. • El profesorado ha incrementado su número de 374 en el curso 92/93 a más de 800 en la actualidad, organizándose en más de 30 departamentos. • El personal de administración y servicios ha pasado de 130 en el año 1993 a más de 500 recientemente. • Y los grupos de investigación, que eran 17 en el curso 93/94, en el presente superan con creces la centena. Actualmente nuestra universidad ofrece a los estudiantes la posibilidad de cursar más de 30 titulaciones, más de 37 programas de doctorado (9 de ellos con mención de calidad), 13 másteres oficiales y 12 másteres propios. También dispone de numerosas y modernas instalaciones entre las que se encuentran, cuatro aularios, un auditorio, un pabellón polideportivo cubierto y pistas polideportivas al aire libre, en donde el estudiante podrá disfrutar de un amplio programa de enseñanzas propias (cursos, cursos especialistas, cursos expertos, master, etc.) así como de una amplia oferta de actividades culturales y deportivas, que intentan satisfacer las demandas académicas y extra-académicas, no sólo de la comunidad universitaria sino de la sociedad en general. Entre las mismas destacan los más de 20 cursos de verano que se ofertan anualmente, de los que disfrutan más de 1300 estudiantes cada año. Caracterizada por potenciar la investigación, la Universidad de Almería ocupa el tercer puesto en producción científica a escala andaluza, ya que tiene más de 300 contratos de investigación suscritos con empresas, una decena de patentes conseguidas, 676 obras editadas y publica tres revistas de periodicidad anual. En su proyección hacia el exterior mantiene acuerdos y programas de intercambio para estudiantes y profesores con más de 150 universidades europeas y latinoamericanas con las que realiza cursos de grado y postgrado. Uno de los logros más significativos, ha sido llevar los estudios superiores a la mayoría de las familias almerienses, captando no sólo estudiantes pre-universitarios sino también a los de edad más avanzada, etc. En resumen, la Universidad de Almería está ocupada constantemente en adaptar sus servicios a las nuevas exigencias de la sociedad para alcanzar los objetivos de calidad y eficacia en la docencia, la investigación y la gestión. Detrás de la Universidad de Almería hay un grupo de personas ilusionadas con su trabajo y deseosas de alcanzar cada día nuevos retos y mejores metas en beneficio no sólo de los estudiantes, sino de la sociedad en general.

4

Guía del Estudiante Internacional

5. Normativa General Estatutos de la universidad de Almería Publicado en B.O.E. el 21 de enero de 2004 Decreto 343/2003, de 9 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Almería Ley Andaluza de universidades Publicado en B.O.E. el 16 de enero de 2004 Ley 15/2003, de 22 de diciembre, Andaluza de Universidades Ley Orgánica de Universidades Publicado en B.O.E. el 24 de diciembre de 2001 Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por la que se modifica la ley Orgánica 6/2001 del Diciembre, de Universidades (B.O.E. 13/04/07) -

Información: http://web.ual.es/web/pNormativa.jsp?id=1614 Boletín Oficial del Estado (B.O.E)

6. Listado de las titulaciones ofertadas por la Universidad de Almería Ciencias de la salud: Diplomado en Enfermería (Plan 1999) Diplomado en Fisioterapia (Plan 2005) Ciencias experimentales Ingeniero de Materiales (Plan 2003) Ingeniero Químico (Plan 1999) Licenciado en Ciencias Ambientales (Plan 2000) Licenciado en Matemáticas (Plan 1999) Licenciado en Química (plan 2000)

5

Guía del Estudiante Internacional

Ciencias Sociales y Jurídicas Licenciado en investigación y Técnicas de mercado Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Plan 2000) Diplomado en Ciencias Empresariales Licenciado en Administración y Dirección de Empresas Diplomado en Turismo Licenciado en Ciencias del Trabajo Licenciado en Derecho Licenciado en derecho (Plan 1953) Diplomado en gestión y Administración Pública (Plan 2002) Maestro educación Infantil Maestro Lengua Extranjera Maestro en Educación Física Maestro Educación Primaria Maestro de Educación Musical Licenciado en Psicología Licenciado en Psicopedagogía Enseñanzas Técnicas Ingeniería Técnica Agrícola especialidad en Hortofruticultura y Jardinería Ingeniería Técnica Agrícola especialidad en Mecanización y Construcciones Rurales Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica Ingeniería Técnica Agrícola especialidad en Explotaciones Agropecuarias Ingeniería Técnica Agrícola especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarías Ingeniero Agrónomo Ingeniero Informático Humanidades Licenciado en Filología Hispánica Licenciado en Filología Inglesa Licenciado en humanidades

6

Guía del Estudiante Internacional

INFORMACION GENERAL PARA ALUMNOS EXTRANJEROS 1. Información general sobre la Universidad de Almería. Almería está situada en el sur de España. Se encuentra en la costa y tiene muy buen tiempo durante todo el año. Gracias a la localización de Almería, dispone de paisajes muy variados, desde costa a montañas y desierto. La región tiene un patrimonio rico en cultura, resultado de su historia antigua, que ha marcado parte de su cultura en forma de edificios, algunos ahora en ruinas. El nombre Almería deriva de las palabras arábicas Al-miraya que significa "el espejo del mar". Almería empezaba a desarrollar sus raíces españolas cuando en 1498 se rindió a los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, y se incorporó al Reino de Granada. La Universidad de Almería es una universidad pública, fundada en 1993. Actualmente, cuenta con unos 700 profesores y más de 15.000 estudiantes. El campus está situado a 7 km de Almería a pocos kilómetros del parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Como llegar a la Universidad de Almería

Universidad de Almería Carretera Sacramento s/n La Cañada de San Urbano 04120 Almería Mapa de acceso a la Universidad de Almería: En automóvil Información sobre el aeropuerto de Almería http://www.aena.es/csee/Satellite?pagename=Home

Enlace de interés: http://www.ual.es/per sonal/fguillen/gmaps/

7

Guía del Estudiante Internacional

En autobús/tren: - Autobús urbano/Bus Ver anexo 4 + Información: http://www.surbus.com/ 1.2.Universidad de Almería, España. Edificios Mapa de accesos y de ubicación de edificios y servicios en el Campus de la Universidad de Almería. http://www.ual.es/personal/fguillen/gmaps/ PLANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA

8

Guía del Estudiante Internacional

1.3. Relaciones Internacionales El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación para el Desarrollo tiene las siguientes funciones: • • • •

Potenciar la dimensión internacional de la UAL. Fomentar la movilidad internacional de estudiantes y docentes. Promover programas de cooperación con centros extranjeros. Mejorar la calidad de la docencia, la investigación y la formación. Edificio CAE Planta 2 Despacho 232

Teléfono: +34 950 01 50 46 Fax: +34 950 01 53 84 e-mail: [email protected]

Horario: De lunes a jueves de 12:00 a 14:00 Viernes: 10:00 a 14:00 + información: http://web.ual.es/web/pInicio.jsp?id=1616

Revista electrónica del Erasmus: http://www.ual.es/Universidad/relint/erasmusdigital/Index.htm

1.4. Deportes Según el artículo 202 de los Estatutos de la Universidad de Almería "El Servicio de Deportes fomentará el deporte universitario de base, tanto individual como colectivo, y potenciará la creación de nuevas instalaciones deportivas. Los miembros de la comunidad universitaria tienen derecho a la práctica del deporte y al uso de las instalaciones deportivas universitarias y de otras concertadas por la Universidad en las condiciones que reglamentariamente se establezcan". El Servicio de Deportes cubre estos objetivos a través de la organización de actividades deportivas en diversos formatos y de una gran amplitud de modalidades. Asimismo se encarga de la gestión de las instalaciones deportivas universitarias. Centro de Atención al Estudiante Teléfono: +34 950 01 53 18 Planta 1 Fax: +34 950 01 51 98 Despacho 0.5 e-mail: [email protected] Horario de verano De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 Horario de invierno De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 Listado de actividades ofertadas por la UAL http://web.ual.es/web/pCatalogoServicios.jsp?id=2760 +información: http://web.ual.es/web/pInicio.jsp?id=2760

9

Guía del Estudiante Internacional

1.5. Centro de lenguas Edificio central Planta baja Despacho 0.65

Teléfono: +34 950 01 59 98 + 34 950 01 57 40 Fax: +34 950 01 5814 e-mail: [email protected]

¿Qué ofrecen? Alemán Cursos multimedia Español como lengua extranjera http://www.ual.es/Universidad/clenguas/castellano/ Francés Inglés Italiano Portugués Ruso Servicio de traducciones del Centro de Lenguas Árabe + información: http://web.ual.es/web/pConocenos.jsp?id=3187

1.6. Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo Dentro de la actividad propia del Vicerrectorado de Estudiantes pretenden ofrecer servicios inherentes a este importante colectivo universitario. Objetivos: - Acceso a la universidad para aquellos estudiantes que se incorporan por primera vez a nuestra institución. - Facilitar alojamiento a estudiantes. - Promover la participación del estudiante en la vida universitaria a través del movimiento del asociacionismo y en los órganos de representación de esta Universidad. - Apoyar y promover la formación de voluntarios para que su actividad tenga una eficaz colaboración con las distintas ONG(s) - Orientación psicopedagógica a los estudiantes tanto en los aspectos de orientación vocacional como psicológica.

10

Guía del Estudiante Internacional

- Información sobre aspectos estudiantiles como Becas, ayudas al estudio, transportes, comedor, colaboración con departamentos, y todo tipo de ayudas económicas. - Ayudas a estudiantes discapacitados para facilitar la igualdad de oportunidades. - Facilitar la inserción laboral de los egresados en el mercado laboral. - Fomentar la cultura empresarial a estudiantes, mediante las prácticas en empresas.

Este Vicerrectorado comprende las siguientes funciones y comisiones: - Comisión de Becas. - Preinscripción de alumnos en la Universidad. - Coordinación del movimiento de asociaciones estudiantiles. - Actividades formativas para estudiantes. - Voluntariado y ayuda a discapacitados. - Orientación psicológica y vocacional. - Servicio Universitario de Empleo. - Servicio de Becas y Ayudas. - Servicio de Información y Documentación.

Centro de Atención al Estudiante Planta 2 Despacho 2.07

Teléfono: +34 950 01 52 83 Fax: +34 950 01 52 84 e-mail: [email protected]

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 Competencias:

Asuntos sociales: - Unidad de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad - Unidad de Apoyo al Asociacionismo y Participación 1. ADEGAP (Admón. y Gestión pública) 2. AEMSA (Invest. y Estudiantes de Almería) 3. AGUA (Agrónomos) 4. AIQU (Químicos) 5. AJE-UAL (Jóvenes Emprendedores) 6. Antonio Machado (Derecho) 7. ATIS AL (Imagen y Sonido) 8. AULAEM (Magisterio) 9. AUPAL (Psicología)

11

Guía del Estudiante Internacional

10. Cultura Sur 11. IDEA (Informáticos) 12. Juamte (Ciencia Ficción) 13. Ludere Aude (Juegos de Rol) 14. Posidonia (Ciencias Ambientales) 15. Ruido (Derecho) 16. UDA (Derecho ) 17. UNIA (Informáticos) - Unidad de Apoyo al Voluntariado y Solidaridad

Orientación Educativa y Vacacional: - Asesoramiento Psicológico - Asesoramiento Psicopedagógico - Asesoramiento Vocacional

Información académico profesional - Orientación para la salud

1.7. Biblioteca y salas de estudios La Biblioteca Universitaria tiene como objetivo facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de generación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los fines de la Universidad.

La biblioteca ofrece el servicio de préstamo y consulta de material en sala para todos lo alumnos matriculados en la universidad de Almería, incluido acceso a los ordenadores de sala con conexión a Internet, y préstamo de portátiles con conexión Wi-fi, presentando la acreditación solicitada por la biblioteca. Podéis consultar el reglamento de préstamo en el siguiente enlace: http://www.ual.es/Universidad/Biblioteca/turcana/reglamento.pdf (necesario acrobat reader) Teléfono: +34 950 01 57 70 Fax: +34 950 01 40 52 e-mail: [email protected] Horario: http://web.ual.es/web/pInicio.jsp?id=7442

12

Guía del Estudiante Internacional

¿Qué ofrecen? Préstamo Uso de espacios y equipos en la biblioteca ƒ Préstamo portátiles ƒ Conexión Wi-fi ƒ 74 ordenadores PC con conexión a internet Formación de usuarios Información bibliográficas Adquisiciones bibliográficas + información: http://web.ual.es/web/pCatalogoServicios.jsp?id=7442

Salas de estudio En cuanto a salas para el estudio, la universidad también cuenta con varias salas de estudio, entre ellas: Sala de estudio 1ª planta del CAE: una amplia sala silenciosa debido a su distancia de los aularios, muy recomendable en época de exámenes cuando la biblioteca Nicolás Salmerón tiene una gran circulación de alumnado. Sala de horario especial: Se encuentra situada a la izquierda de la entrada principal de la biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería, está abierta las 24 horas del día los 7 días de la semana en período de exámenes, y hasta las 00:00 en período lectivo. Sala de estudio Edificio Central: Se encuentra situada dentro del edificio central, muy cerca de la cafetería del mismo. 1.8. Comidas y cafeterías Restaurante Universitario es autoservicio con cabida de 600 personas: Menú: 4,75 euros. Bono 10 comidas 46 € Bono 20 comidas 87 € • 1er plato a elegir entre: Cuchara: potaje, guisillo,… Pasta (lasaña, espaguetis…), arroz,… El jueves uno de los platos es paella y el viernes migas. • 2º plato a elegir entre: Carne o pescado con patatas o verduras • Postre: casero, yogurt, fruta, helado • Incluye pan, bebida y ensalada (o gazpacho en verano).

13

Guía del Estudiante Internacional

Cafeterías Cafetería edificio de humanidades, es servicio a la mesa y abarca 120 personas. Menú 4,75 euros • 1er plato a elegir: Pasta Plato de cuchara: cazuela, lentejas Consomé (o gazpacho en verano) Ensalada Todos los miércoles hay paella. • 2º plato a elegir entre: Pescado: aguja. Carne: lomo, fritada con verdura o patatas. • Postre: casero, yogurt, helado, fruta o café. • Incluye pan y bebida. Cafetería edificio Central: Platos combinados, bocadillos y tapas Cafetería CIDU: Tapas y bocadillos. Romera: Platos combinados, bocadillos y tapas.

1.9 Alojamiento Compartir pisos con otros estudiantes: Son normalmente pisos privados. El precio de habitación es normalmente entre 180 y 250 euros por mes. El precio no incluye los gastos de electricidad y gas. Los pisos se encuentran siempre acomodados con cocina, comedor y cuarto de baño. Servicio de alojamiento: A través del Centro de Información y Documentación Universitaria (CIDU) puedes encontrar información sobre diferentes alternativas de alojamiento en Almería. http://web.ual.es/web/pServicio.jsp?id=2665&idServicio=10447 Direcciones de interés: Youth Hostel, Albergue Juvenil c/ Isla de Fuerteventura, s/n 04007 Almería Tfno: 950 269788 Fax: 950 271744 Enlace: http://www.hihostels.com/dba/hostel051011.es.htm Residencia Universitaria femenina Compañía de Almería C/ San Leonardo 4

14

Guía del Estudiante Internacional Tlfno: 950 231404 Colegio de las Hermanas Inmaculadas C/ Infanta, 2 04001 Almería Tlfno: 950 238188

2. Vida cotidiana en Almería

2.1. Coste de vida. El coste de vida en Almería no es muy elevado comparado con otras ciudades Europeas. -

Autobús Urbano: 0,90 euros Cine: 5 euros (precio especial miércoles 3,5€) Piso compartido: 180-250 euros Café: 1-1,2 euros Comidas: 8-12 euros (menú),

2.2. Horario de apertura. Supermercado: Carrefour, Alcampo, Urende,.. - De 10 a 22 horas. Tiendas y otros supermercados - De 9 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Entidades públicas: correos, sanidad,.. – De 9:00 a 14:00 horas. Banco: Caixa, Cajamar,.. Varía según el día de la semana y los bancos, pero en general - de 8:00 a 2:00 horas. 2.3. Ocio http://www.almeriacultura.com/web05/index.html http://www.guiadelocio.com/almeria/ http://www.portalmeria.com/Grita/index.asp http://www.indalia.es/ Biblioteca La ciudad de Almería dispone de una biblioteca situada en C/ Hermanos Machado S/N, 04004 Almería, en el barrio de Oliveros. Servicios: Consulta y referencia, Préstamo, Sala de Exposiciones, Sala Infantil y Juvenil, Sala de Lectura para adultos y adultas, Publicaciones Periódicas, Catálogo, Fondo local e histórico, Euro biblioteca

15

Guía del Estudiante Internacional Horarios: * Invierno L - V : de 9:00 a 21:00 h Sábados : de 9:00 a 14:00 h * Verano L - V : de 9:00 a 21:00 h Catalogo Web: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/b/absys/abnopac/abnetop.cgi/O7218/ID9af9b2a5?A CC=101 Información: http://mapabpe.mcu.es/controlbibliotecas.cmd?idbiblioteca=649&idinforme=10

Cine AGUADULCE: MULTICINES CHAPLIN ( 5 SALAS ) Dirección: Avenida Carlos III, s/n Teléfono de información: 34-950.34.21.11 ALMERIA: CINES MONUMENTAL ( 10 SALAS ) Dirección: Avenida Mediterráneo , s/n Teléfono de información: 34-950.14.49.08 ALMERIA: TEATRO CERVANTES ( 1 SALA ) Dirección: Avenida Poeta Villaespesa, 1 Teléfono de información: 34-950.23.70.93 EL EJIDO: MULTICINES COPO ( 10 SALAS ) Dirección: Carretera de Almerimar, s/n Teléfono de información: 34-950.48.97.79 ROQUETAS DE MAR:YELMO CINEPLEX GRAN PLAZA Dirección: Carretera Alicun, s/n Teléfono de información: 34-902.22.09.22 n 3. Permiso de entrada y visado

Los estudiantes pertenecientes a la Unión Europea solo necesitan de su pasaporte o carnet de identidad. +información: http://www.mir.es

Para estudiantes con necesidad de presentar visado +información: http://www.mir.es/SGACAVT/modelos/extranjeria/modelos_extranje/

16

Guía del Estudiante Internacional

4. Salud 4.1. Seguro médico Tarjeta Sanitaria Europea: La tarjeta sanitaria europea es válida para todos los ciudadanos europeos que se desplacen dentro del Espacio Económico Europeo, es decir, la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza. Cada Estado miembro es responsable de la producción y la distribución de la tarjeta europea en su territorio y su período de validez viene determinado por la institución que la expide. Al llegar a España debe acercarse a su centro de salud más cercano, rellenar un impreso de solicitud de alta temporal en la seguridad social: necesita previamente tener alojamiento. Le asignarán un médico y cuando usted necesite asistencia médica, se le ofrecerá la misma asistencia que tiene cualquier otro español. Para estudiantes no pertenecientes a la UE necesitarán de su propia tarjeta de sanidad. Deberán pasarse en sus primeros días por uno de los centros de salud más cercanos a su casa (Apartado 6) y preguntar. En estos centros se encuentran personas especializadas que resolverán todas sus necesidades.

4.2. Hospitales y centros de salud en Almería

HOSPITALES PÚBLICOS SAS-HOSP. TORRECARDENAS

Torrecardenas s/n

950-016-000

SAS –HOSP. ALTA RESOLUCION EL TOYO

C/ La botica s/n

950-158-015

SAS –HOSP. CRUZ ROJA

Ctre. Ronda 196

950-017-400

CLÍNICAS PRIVADAS Nueva Musa s/n Ctra. Del mami km1

CLINICA MEDITERRANEO HOSP. VIRGEN DEL MAR

950-621-063 950-217-100

17

Guía del Estudiante Internacional

CONSULTORIOS MÉDICOS EN ALMERÍA Plaza. España, 1 Conde Villamonte s/n Quinta avenida s/n Ctra. Málaga, 39 Avda. Mare Nostrum s/n Ctra. Ronda, 226 San Leonardo, 7 Cristóbal Urrea, s/n Av. Mediterraneo s/n

CIUDAD JARDÍN PLAZA DE TOROS CRUZ DE CARAVACA CASA DEL MAR EL PUCHE VIRGEN DEL MAR ALMERIA CENTRO LA CAÑADA NUEVA ANDALUCÍA

950-258-220 950-261-677 950-270-590 950-235.185 950-220-362 950-235-667 950-280-276 950-292-841 950-622-404

5. Números importantes de teléfono Ambulancias, Bomberos, Policía, Protección Civil: 112 Todas las emergencias: 112 Salvamento marítimo: 900 202 202 Atención Toxicológica 24 Hrs: 915 620 420 Guardia Civil: 062 Policía Nacional: 091 Taxi: - Tele Taxi Almería: 950 251111 - Radio Taxi: 950 226161

6. Almería 6.1. Clima Con una media de 320 días de sol al año, Almería y la costa almeriense poseen el mejor clima de España. Es una perfecta localización para todo el año. Las temperaturas en verano suelen superar los 30 grados centígrados, un clima muy caluroso pero cuando se está cerca del mar, se lleva mucho mejor. En invierno, las temperaturas en Almería se ubican alrededor de los 20 grados centígrados, y normalmente las nubes brillan por su ausencia 6.2 Como llegar a Almería En avión: Hay un aeropuerto en Almería situado a las afueras. Las compañías que operan en el aeropuerto: Iberia, Ibinter, Condor, Lufthansa, Air-Berlín, Air 2000, Britania, Airtours, Monarc, Para llegar al centro: • Línea 20, pasa cada 40 minutos y tiene un coste de 0,90 céntimos. • Taxi. Telf : 950 25 11 11. Alrededor de 7 u 8 euros. En autobús: Almeraya: www.almeraya.es (Desde Madrid) Alsa: www.alsa.es 18

Guía del Estudiante Internacional

En tren: www.renfe.es Telf: 950.25.11.35 ó 902.24.02.02 En coche: Almería esta comunicada por autovía a través de la A-92 (dirección Granada) y la A-7 (dirección Murcia). Información: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/CARR ETERAS/NUEVA_DENOMINACION/default.htm

En Barco: Desde la estación marítima de Almería se cubren las líneas a los siguientes puertos: - Transmediterránea www.trasmediterranea.es Almería-Melilla-Almería - Ferrimaroc www.ferrimaroc.com Almería-Nador-Almería -Limadet: Almería-Nador-Almería Tel 950 23 69 56 6.3. Monumentos y museos Alcazaba de Almería: Construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza musulmana con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba las instalaciones palatinas y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana. +información: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CMAAL/index.jsp?redirect=S2_1.jsp

Muralla de Jayrán y Cerro de San Cristóbal: Desde la Alcazaba desciende hacia el norte a través del Barranco de la Hoya. Esta línea de muralla llega hasta el cerro de San Cristóbal y construida en el siglo XI. En dicho cerro, nos encontramos con los restos de un castillo-fortificación cristiano (dicho por algunos como templario). Es el mejor mirador de la ciudad y del mar. Se localiza aquí también la Imagen del Corazón de Jesús, construido en 1930. Aljibes árabes de Jayrán: Fueron construidos por mandato de dicho rey en el siglo XI, correspondiendo a la época de Taifas. Servían de abastecimiento público de agua a la ciudad y están divididos en tres naves. Son característicos sus bóvedas y arcos de ladrillo. Muralla Califal: Se localiza en la esquina de la Calle Atarazanas, con el Parque Nicolás Salmerón. Son de la época de la fundación de la ciudad en el siglo X. Su función era cerrar el antiguo barrio de La Medina. En la actualidad forma parte del Centro de Interpretación de Almería, donde se

19

Guía del Estudiante Internacional puede contemplar junto a una fábrica de salazones de época romana, también situada en esta zona.

Museo Arqueológico: Inaugurado en 2006, alberga arqueológicos localizados en la provincia desde la Prehistoria hasta la época musulmana, la mayoría correspondientes a las excavaciones realizadas por el famoso arqueólogo Luis Siret. -

los

fondos

Dirección: Carretera de Ronda, 91 04005 Teléfono: 950 64 98 00 Fax: 950 24 57 92 Horario: Martes, de 14.30 a 20.30 horas. De miércoles a sábado, de 9 a 20. Domingo, de 9 a 14.30. Lunes, cerrado. Visita gratuita para ciudadanos y residentes en la UE. Otros visitantes: 1,50 €

+información: www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MAL

Museo de Sismología: Observatorio geofísico de Almería. Posee instrumental sismológico utilizado desde 1911, además de archivo de sismogramas, material informativo y sala de proyecciones. Centro de Arte Museo de Almería (CAMA): Ubicado en el chalet de tradición regionalista de Plaza Barcelona, vinculado con la Estación de Ferrocarril. Fue construido en 1927 por Guillermo Langle Rubio y alberga exposiciones temporales de arte contemporáneo. Horarios: De martes a sábados, de 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. Lunes, de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Cerrado: 1 y 6 de enero y 25 de diciembre. -Tarifas: General: 3 €. Reducida: 1,50 € (Carné Joven y estudiantes, con acreditación); 1 € (mayores de 65 años, con acreditación y niños entre 7 y 12 años). Acceso prohibido a menores de 7 años. Museo del Aceite de Oliva: Situado en una casa típica del casco antiguo. Alberga una antigua almazara donde se explica todo lo relacionado con el aceite; en el interior podemos contemplar como eran las callejas típicas de la Almería del siglo XIX. -

Dirección: Calle real, 15 Localidad: Almería Zona: Centro Tlf: 950 620002 Horario: de lu.-vi. de 10 a 13 y 17.30 a 20 h. Sáb. de 10 a 13.30 h. Precio: 3 Euros

20

Guía del Estudiante Internacional

Refugios de la Guerra Civil: Construidos en 1938, por el arquitecto almeriense Guillermo Langle Rubio, para alojar a la población de la ciudad durante los bombardeos efectuados por parte del Bando Nacional. Actualmente se encuentran musealizados y dan un reflejo de lo acontecido durante la época. En ellos se pueden ver documentos y objetos de esos años además de la recuperación de un quirófano utilizado durante los ataques. -

Dirección: Plaza Manuel Pérez García (junto a puerta de Purchena) Horario: De martes a domingos y festivos abierto Teléfono: 950 26 86 96 Precios: Adulto 6 euros, grupos de al menos 15 personas 3 euros.

+información: http://www.refugiosdealmeria.com/

Faluca Almariya: Réplica de un barco hispano-musulman de los siglos X XIV. El museo se encuentra en la bodega del barco y en él podemos comprender la importante relación entre el mar Mediterráneo y uno de los puertos más importantes que tuvo Al-Ándalus. La nave está localizada en el Puerto Deportivo del Club de Mar. +Info: http://es.wikipedia.org/wiki/Monumentos_y_museos_de_Almer%C3%ADa#Museos

6.4. Información turística: OFICINA DE TURISMO DE ALMERIA (JUNTA ANDALUCÍA) 950.274.355 Fax: 950.274.360 PARQUE NICOLAS SALMERON ESQ. MARTINEZ CAMPOS ALMERIA [email protected] OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE ALMERIA 950.280.748 Fax: 950.281.377 AV. F. GARCIA LORCA, EDF. MIRADOR DE LA RAMBLA S/N ALMERIA OFICINA DE TURISMO DEL AEROPUERTO DE ALMERIA 950 292 918 CARRETERA DE NIJAR, KM. 9 ALMERIA [email protected]

21

Guía del Estudiante Internacional

OFICINA DE TURISMO PATRONATO PROVINCIAL 950 621 117 FAX: 950 267 545 PLAZA/ BENDICHO, S/N ALMERIA [email protected] OFICINA DE TURISMO CALLE REAL Y MUSEO DEL ACEITE DE OLIVA CASTILLO DE TABERNAS Telef.: 950.620.002 Fax: 950.620.003 CALLE/ REAL, 15 ALMERIA [email protected]

22

Guía del Estudiante Internacional

DISFRUTEN DE SU ESTANCIA EN ALMERIA

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.