Índice. 1. Introducción 2. El Servicio de Partituras 3. El Servicio de Registros sonoros 4. El Servicio de Audiovisuales 5

Departamento de Música y Audiovisuales El Departamento de Música y Audiovisuales La Sala Barbieri Ernesto Capdevielle Herrero – Jefe de Sección Sala

2 downloads 76 Views 8MB Size

Story Transcript

Departamento de Música y Audiovisuales

El Departamento de Música y Audiovisuales

La Sala Barbieri Ernesto Capdevielle Herrero – Jefe de Sección Sala Barbieri Programa de formación de usuarios – Sesión formativa / BN / 14-09-2009

Índice

1. 2. 3. 4. 5.

Introducción El Servicio de Partituras El Servicio de Registros sonoros El Servicio de Audiovisuales La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2

1. INTRODUCCIÓN

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

1. Introducción

1.1. Historia

- Libros de música de la Biblioteca Real (con

partituras

manuscritas e impresas de los Austrias)

- Desamortizaciones (1869) - Donaciones (legado Barbieri) - Órdenes y decretos de Propiedad intelectual y de Depósito

Legal (1938, 1942, 1957)

- Compras de archivos y bibliotecas particulares, de documentos

sueltos

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

4

1. Introducción

1.2. Funciones

- Conservar, controlar y difundir el patrimonio bibliográfico

musical, sonoro y audiovisual, publicado en España

- Incrementar las colecciones - Atender a los usuarios [5. La Sala Barbieri]

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

5

1. Introducción

1.2.1. Conservación y preservación

-Depósitos: luz, humedad, aireación -Fundas de papel no ácido, fundas de plástico - Cajas - Reproducciones de conservación en DAT y discos compactos

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

6

1. Introducción

1.2.2. Control técnico La descripción bibliográfica se realiza en formato MARC21, siguiendo las normas ISBD para materiales especiales, con los puntos de acceso que integran los ficheros de autoridades de autores, autor-título uniforme, títulos, series y materias

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

7

1. Introducción

1.2.3. Difusión

- Información en página web de BNE http://www.bne.es/es/Colecciones/GrabacionesSonoras/

- Biblioteca Digital Hispánica: Teatro lírico http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigital/index.html

- Instrumenta Musicae http://instrumenta-musicae.bne.es/estela/

-Exposiciones http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones2 009/lacopla.html

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

8

1. Introducción

1.2.3. Difusión - Conferencias, Citas en la BN http://www.bne.es/es/Actividades/ActosCulturales/CicloCitaBN /CitaBN2008/ConocerMusica.html?pagina=1

- Sesiones de formación - Publicaciones: Bibliografías, catálogos, inventarios…

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

9

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

10

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

1. Introducción

1.2.4. Incremento de las colecciones

- Depósito Legal - Compra de colecciones importantes, de obras publicadas en el

extranjero

- Donativo - Canje

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

12

2. EL SERVICIO DE PARTITURAS

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.1. La colección

-

Partituras manuscritas e impresas (600.000)

-

Archivos

-

Libros

-

Revistas

-

Publicaciones menores (100.000): programas, catálogos, publicidad, carteles

-

CD-ROMs

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

14

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLOS XV-XVI

- Primeras obras impresas en España de música litúrgica - Primeros tratados de Música - Primeros libros de enseñanza de instrumentos musicales - Cancioneros de música profana

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

15

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XV - Cancionero musical de la Colombina (siglo XV), edición facsímil MP/4950/5

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

16

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVI

- Cantoral Intonarium Toletanum (1515), M/268

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

17

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVI - Libro de música de vihuela de mano, intitulado El maestro (1536), de Luis de Milán (1500-1561), R/14752 (BDH), edición facsímil MP/219

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

18

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVI - Declaración de instrumentos musicales (1555), de Fray Juan Bermudo (1510-1565), R/5256 (Biblioteca Digital Hispánica), ediciones facsímiles M/6531 y M/11325

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

21

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVI - Libro llamado Arte de tañer fantasía, así para tecla como para vihuela (1565), de Tomás Santa María (ca. 1510-1570), M/15088, MMICRO/4756

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

24

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVI - De musica (1577), de Francisco Salinas (1513-1590), R/9298 (BDH), ediciones facsímiles M/6335 y M/8206

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

25

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico

-Officium defunctorum, de Tomás Luis de Victoria (1548-1611),

edición facsímil MPA/4/22 V. 1-2

- Missae Magnificat (1600), de Tomás Luis de Victoria (15481611), R/14438 (BDH)

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

28

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVII

- Tratados musicales - Libros de coro, libros de órgano - Música de cámara - Música para arpa, violín, guitarra… - Ópera y zarzuela

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

31

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVII - Instrucción de música sobre la guitarra española (1674), de Gaspar Sanz (1640-1710), M/160, MMICRO/2601(2), R/5045 (BDH)

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

32

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVIII

- Métodos para instrumentos - Música de cámara - Música para tecla - Tonadilla escénica - Tratados de danza

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

35

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVIII - Libro de diferentes cifras de guitarra (1709), M/811

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

36

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVIII - Reglas útiles para los aficionados a danzar (1745), de Bartolomé Ferriol Boxeraus M/860 (BDH), MMICRO/179, R/304, R/3781

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

37

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVIII - Arte y puntual explicación del modo de tocar el violín (1756), de José Herrando (1720-1763), M/2539 (BDH), M/10219, MMICRO/468

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

41

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLO XVIII - Arte de Danzar a la Francesa : adornado con quarenta y tantas Laminas, que enseñan el modo de hacer los passos de las Danzas de Corte (1758), de Pablo Minguet e Yrol (1733-1778), R/4203, R.MICRO/1629

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

43

2. El Servicio de Partituras

2.2. Recorrido histórico SIGLOS XIX Y XX

- Métodos de solfeo, canto e instrumentos - Música de cámara - Obras para piano, para voz y piano - Arreglos y transcripciones para instrumentos solistas o para

pequeñas agrupaciones - Marchas militares e himnos - Teatro lírico: zarzuela y género chico

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

44

2. El Servicio de Partituras

2.3. El legado Barbieri

- Donativo de la biblioteca del compositor y

musicólogo

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)

- La más importante colección de música antigua española - Supone la creación de una Sección de Música en la BN - Barbieri en la Biblioteca Digital Hispánica http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/R/4M24DG5MPHSY9U I8U58BXDB1TBKIDU6812TNBTMK3TPL2VSG88-00227

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

45

2. El Servicio de Partituras

2.4. Archivos musicales originales

- Infante Francisco de Paula Antonio - Reina María Cristina de Borbón - Joaquín Gaztambide - Asociación Wagneriana de Madrid - Ruperto Chapí - Julián Bautista - Tomás Bretón El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

46

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

2. El Servicio de Partituras

2.4. Archivos musicales originales

-Rafael Rodríguez Albert -Teodoro San José -Enrique Casal-Chapí -Federico Chueca -Gerardo Gombau -González de la Riva -Juan María Guelbenzu -Manuel Manrique de Lara -Juan Tellería

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

49

3. EL SERVICIO DE REGISTROS SONOROS

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.1. La colección Compuesta por más de 600.000 documentos:

-Cilindros de cera -Rollos de pianola -Discos de pizarra -Discos de vinilo -Casetes -Discos compactos

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

51

3. El Servicio de Registros sonoros

3.2. Sección del Archivo de la Palabra

- Ediciones comerciales - Actos culturales de la Biblioteca Nacional

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

52

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico CILINDROS DE CERA

- Colección: 500 aproximadamente, procedentes de compra - Período: fines del XIX y comienzos del XX - Editores: Sociedad Anónima Fonográfica (Madrid),

Sociedad Fonográfica Española de Hugens y Acosta (Madrid), Viuda de Aramburu (Madrid)…

- Intérpretes: bandas, orquestas y cantantes españoles - Composiciones: fragmentos de zarzuelas, jotas, pasodobles… El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

54

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico

-Reproducción: fonógrafo ”Gramophone” (1895) y fonógrafo

“Edison Home Phonograph “

- Digitalización

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

55

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico ROLLOS DE PIANOLA

- Colección: unos 6.000 rollos, procedentes de compra y

donativos

- Composiciones: piezas para piano, fragmentos de óperas y

zarzuelas, bailables como fox-trots, cuplés, tangos…

- Editores (extranjeros y españoles): VICTORIA, Best, Minerva,

Diana, Princesa, Mott, España Musical, Melodía, Poch, Clave…

- Reproducción: pianola Sterling de 1918 (1990) El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

59

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico DISCOS PERFORADOS ARISTON

- Colección: unos 40 discos, procedentes de compra - Composiciones: fragmentos de zarzuelas, valses… - Editores: Ehrlich’s Patent y Herophon - Reproductor: Ariston adquirido por el Museo http://www.youtube.com/watch?v=IXO8pHI8wT4&feature=rela ted

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

63

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico DISCOS DE PIZARRA

- Colección: más de 21.000 discos - Período: comienzos del siglo XX hasta su mitad - Editores (españoles y extranjeros): Compañía del Gramófono

Odeón, Pathé, MGM, Regal, La Voz de su Amo, Columbia, Alhambra, Decca, Philips Ibérica, Transoceanic Trading Company...

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

65

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico - Composiciones: En primeros años, música clásica y escénica (zarzuelas, óperas, cuplets...). A partir de los 40, temas populares norteamericanos y franceses, temas folklóricos, archivo de la palabra (Tomás Navarro Tomás y el Instituto de Estudios Históricos)

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

66

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico DISCOS DE VINILO

- Colección: 300.000 documentos - Período: 1955… - Editores: Belter, Columbia, Emi-Odeón, Hispavox, Mercury,

Polydor, RCA Española, Zafiro… y entidades públicas y privadas

- Composiciones: todos los géneros musicales y archivos de palabra

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

72

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico

- Situación

actual: se reducen a maxisingles promocionales, música para discoteca, tecno, mix… utilizados por “disc jockeys”. Sus casas productoras son Divucsa, Filmax Music, Blanco y Negro, Universal Music, Max Music…

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

73

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3. Recorrido histórico CINTAS MAGNÉTICAS

- Cintas abiertas: primeras grabaciones de los Actos Culturales

celebrados en la Biblioteca Nacional en la década de 1980

- Cartuchos: colección de 3.134 cintas que contienen música de

los años 60-70

- Casetes: colección de 160.000 casetes de todos los géneros

musicales y no musicales, y archivo de la palabra

- Cintas DAT: colección de seguridad de los Actos de la Biblioteca

Nacional y de los discos de pizarra El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

75

3. El Servicio de Registros sonoros

3.3.Recorrido histórico DISCOS COMPACTOS

- Colección: más de 150.000 documentos - Período: 1980… - Composiciones: de todo tipo y Archivo de la Palabra - Discográficas: BMG Ariola, PDI, Blue Moon Producciones

Discográficas, Polygram Ibérica, EMI-Odeón… Discográficas dedicadas a la remasterización de grabaciones antiguas, como Fonotron

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

76

4. EL SERVICIO DE AUDIOVISUALES

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

4. El Servicio de Audiovisuales

4. El Servicio de Audiovisuales

1.

La colección: más de 95.000 documentos

2. Soportes:

-

Videocasetes Beta (1975…), VHS (1976) y V-2000 (1979) Videodiscos DVD (1997…) HD DVD y Blu-Ray Disc

3. Temática: cine (70%), deportes, dibujos animados, enseñanza, documentales, musicales…

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

78

5. LA SALA BARBIERI

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

5. La Sala Barbieri

5.1. El personal

-

Información general

-

Información bibliográfica

-

Servicio de fondos

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

80

5. La Sala Barbieri

5.2. Los documentos

-

Colección de referencia de libros (CDU) y CD-ROMs sobre Música y Musicología

-

Colección de referencia de partituras editadas fuera de España: series, Monumentos de la Música y Opera Omnia

-

Colección de referencia de libros de Cine

-

Colección de microformas: microfichas y microfilmes

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

81

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

5. La Sala Barbieri

5.2. Los documentos MICROFILMES

-

THE HISTORY OF MUSICAL INSTRUMENTS

-

CATALOG OF VENETIAN LIBRETTOS AT THE UNIVERSITY OF CALIFORNIA, LOS ANGELES

-

DICTIONARY CATALOG OF THE MUSIC COLLECTION. NEW YORK PUBLIC LIBRARY

-

DICTIONARY CATALOG OF THE MUSIC COLLECTION. BOSTON PUBLIC LIBRARY

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

83

5. La Sala Barbieri

5.2. Los documentos MICROFICHAS

-

CATÁLOGO GENERAL DE LIBROS IMPRESOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA DOCUMENTOS CONSERVADOS EN EL DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y AUDIOVISUALES CATÁLOGO DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA DE LA BIBLIOTHÈQUE NATIONALE DE FRANCE CATÁLOGO DE LA LIBRARY OF CONGRESS. THE MUSIC CATALOG THE HISTORY OF THE CINEMA, 1895-1940 CINEMA PRESSBOOKS 1920-1940

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

84

5. La Sala Barbieri

5.2. Los documentos MICROFICHAS

-

-

THEMATISCHER KATALOG DER MUSIKHANDSCHRIFTEN DER FÜRSTLICH OETTINGENWALLERSTEIN'SCHEN BIBLIOTHEK SCHLOSS HARBURG. KATALOGE BAYERISCHER MUSIKSAMMLUNGEN KATALOG DER SAMMLUNG ANTHONY VAN HOBOKEN IN DER MUSIKSAMMLUNG DER ÖSTERREICHISCHEN NATIONALBIBLIOTHEK ALPHABET. KATALOG DER MUSIKABT. AB 1701. DEUTSCHE STAATSBIBLIOTHEK

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

85

5. La Sala Barbieri

5.3. El equipamiento

-

20 puestos

-

4 ordenadores

-

4 puestos de audición/visión

-

2 lectores-reproductores de microformas

-

1 fotocopiadora

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

86

5. La Sala Barbieri

5.4. Los recursos electrónicos e impresos

-

Internet

-

Catálogo de la BNE:

http://catalogo.bne.es/uhtbin/webcat

-

Biblioteca Digital Hispánica: Teatro lírico y Obras maestras

http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigital /index.html

-

Hemeroteca Digital: http://hemerotecadigital.bne.es/cgibin/Pandora.exe?collection=internet;xslt=advancedform;result_xslt=list;lang=

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

87

5. La Sala Barbieri

5.4. Los recursos electrónicos e impresos

-

El Buscón http://www.bne.es/es/Catalogos/ElBuscon/Accesodirectoael buscon/

- Recursos generales de Música y Cine en Internet http://www.bne.es/es/Servicios/FuentesInformacion/Musica YCine

-

Catálogos impresos [9]

-

Inventarios de Archivos musicales [10]

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

88

5. La Sala Barbieri

5.5. Los usuarios - Carnés: lector, investigador, SDB http://www.bne.es/es/LaBNE/InformacionPractica/Normas DeAcceso/

-

Acceso a los documentos: directo, solicitud (fichas rosas y azules), petición anticipada http://www.bne.es/es/Servicios/ConsultaFondos/PeticionAn ticipada/

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

89

5. La Sala Barbieri

5.6. Información práctica

-

Situación: La Sala Barbieri está situada en la planta cuarta del ala sur de la BNE

-

Horario: De 9:00 h. a 21:00 h., de lunes a viernes (solicitudes de documentos hasta las 20:00 h.)

-

Teléfonos: 91 580 78 07, 91 580 7771, 91 580 78 59

-

Correo electrónico: [email protected]

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

90

Ernesto Capdevielle Herrero Departamento de Música y Audiovisuales [email protected] Pº de Recoletos 20 -22 28071 Madrid España T +34 915 807 771

www.bne.es

El Departamento de Música y Audiovisuales. La Sala Barbieri

91

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.