El Servicio de Teleasistencia

2 Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER reportaje CAMBIOS EN TELEASISTENCIA PARA 2014 Edad e ingresos. Estas serán las claves a partir de enero p

3 downloads 166 Views 2MB Size

Story Transcript

2

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

reportaje

CAMBIOS EN TELEASISTENCIA PARA 2014 Edad e ingresos. Estas serán las claves a partir de enero para poder optar al servicio Teleasistencia que la Diputación ofrece con la colaboración de ayuntamientos y Cruz Roja

Maite Román Cano [email protected]

E

l Servicio de Teleasistencia Domiciliaria que presta la Diputación de Alicante a los municipios de la provincia y que en 2013 ha duplicado su presupuesto hasta alcanzar los 2,32 millones de euros, contará con un nuevo reglamento que ha sido aprobado hace unos días en el pleno de la corporación provincial. El texto recoge algunas puntualizaciones como la edad mínima para acceder a la prestación del servicio o la priorización de acceso según el nivel de ingresos mensuales, siguiendo el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples -IPREM-. En nuestra población, y según datos facilitados por la concejalía de Bienestar Social, se estaban beneficiando de este servicio un total de 190 personas hasta el 22 de enero, no obstante, es muy probable que desde esa fecha hasta ahora, la cifra haya alcanzado los 200 usuarios. La presidenta de la Diputación Provincial, Luisa Pastor, ha señalado que desde la institución provincial se ha apostado firmemente por duplicar el presupuesto de este servicio, que actual-

mente alcanza unas 10.000 terminales, que constituye un eje fundamental del presupuesto y que ha pasado del millón de euros de 2012 a más de 2,32 millones en el presente ejercicio.

Objetivos Los objetivos de la Teleasistencia Domiciliaria que se incluyen en el texto son los de estimular el nivel de autonomía e independencia de las personas ancianas y con discapacidad para mejorar su calidad de vida, favorecer su permanencia en su medio habitual de vida, evitando los internamientos, así como facilitar el contacto con su entorno socio-familiar.

Los ingresos no deberán ser superiores a 798 euros mensuales

También se persigue completar el servicio de ayuda a domicilio de los servicios sociales municipales, asegurar la intervención inmediata ante crisis personales, sociales o sanitarias, prevenir la aparición de episodios que puedan deteriorar la vida del usuario y potenciar la implantación

Protagonistas Luisa Pastor PRESIDENTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

www.diarioelcarrer.es

“Hemos apostado firmemente por este servicio al haber ampliado la dotación económica a más del doble este año”

Cruz Roja de Petrer en uno de sus talleres con personas mayores

de nuevas tecnologías. En este sentido, se retrasa el periodo para poder solicitarla de 65 a 70 años aunque hay excepciones. También podrán acceder a él los usuarios de menor edad que padezcan una discapacidad igual o superior al 65%, se encuentren en situación de riesgo psico-social o físico y no estén valorados como dependientes. Asimismo se tendrá en cuenta que vivan solos o con otras personas de semejantes características de edad o discapacidad. Además, deberán contar con un nivel de ingresos al año igual o inferior al 150 por ciento del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) que se establezca cada año por el Estado. En la presente anualidad supondría, en términos económicos, no superar los 798 euros mensuales según este baremo. Por otra parte, los beneficiarios tendrán que estar empadronados en cualquier municipio de la pro-

El detalle COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Colaboración El proyecto de reglamento especifica también que la prestación de la Teleasistencia será posible gracias al trabajo conjunto de los Servicios Sociales municipales y del área de Bienestar Social de la Diputación de Alicante, quien convocará una Comisión Técnica de Seguimiento para la valoración de la prestación del servicio. Por su parte, los consistorios asumen la gestión directa según los criterios establecidos en los convenios de colaboración.

vincia con una antelación de 12 meses a la petición del servicio y disponer de una línea telefónica compatible en su domicilio. Las personas que cuentan en la actualidad con este servicio lo mantendrán en las mismas condiciones mientras que el nuevo reglamento se aplicará a los usuarios que quieran solicitar la Teleasistencia a partir del 1 de enero de 2014, fecha en la que entrará en vigor. Es un servicio gratuito para los ayuntamientos y los beneficiarios que posibilita a las personas mayores o discapacitadas, a través de una línea telefónica, contactar de forma inmediata con un centro de atención especializada las 24 horas del día, todos los días del año. Cruz Roja presta este servicio que actualmente dispone de cerca de 10.000 terminales en la provincia y que es fruto del convenio de colaboración entre la Diputación de Alicante y el IMSERSO. l

3

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

SUMARIO

11 TAN LEJOS TAN CERCA

20

22

COSAS DE AQUÍ

GENT DE PETRER

23 FOTOS ANTIGUAS

Maite Román Cano [email protected]

editorial cambios

N

o hace mucho tiempo, la actividad del Ayuntamiento era tal que no se daba abasto cuando los proyectos llegaban a la oficina de Urbanismo por el volumen de trabajo que había. No hacía falta buscar mucho, sólo mirando a tu alrededor descubrías cambios en las calles porque se construían nuevos edificios, se habilitaban zonas y espacios verdes que antes eran solares y parte de los ingresos que llegaban a las arcas públicas se destinaban a inversiones, más o menos grandes, pero en todas las legislaturas siempre había uno o varios proyectos “estrella”, de esos que a un gestor le hace sentir satisfecho y a los ciudadanos, contentos. Pues bien, ahora esa actividad se ha transformado porque a falta de dinero para invertir y con el objetivo prioritario de pagar deuda con cada euro que se recoge, el oficio de contar, transmitir, informar o dar a conocer a otros sobre las cosas que suceden ahora se transforma. Los proyectos físicos casi han desaparecido para dejar paso a sencillas, aunque también importantes, obras de mantenimiento. Han entrado en escena otros elementos que están abriéndose paso en la actualidad, en la esencia de la información diaria convirtiéndose incluso en algo habitual. Nos referimos a la menos agradable realidad que todos vivimos y que a nuestro nivel, a nivel de pueblo, el aumento de las estafas y abusos. Impera la necesidad de estar alerta, las muy cuestionables instalaciones de gas con precios abusivos, la lucha de muchos colectivos y asociaciones por sobrevivir en tiempos de crisis porque no les llegan subvenciones, constitución de plataformas de afectados por hipotecas o productos financieros que no han resultado tan beneficiosos como parecían y que se suman, junto a sindicatos y partidos políticos a las numerosas concentraciones de protesta contra los cambios y recortes en Educación y Sanidad. Y en el Ayuntamiento sin parar de hacer números para poder cumplir un plan de ajuste que según el concejal, está permitiendo que seamos un pueblo con liquidez y capacidad económica, pero sin las alegrías de años atrás. Pero si hablamos de alegrías, la que muchos se llevarán cuando este viernes reciban el reconocimiento al esfuerzo en la gala de entrega de Premios al Deporte que concede Radio Petrer y El Carrer. Los deportistas, patrocinadores, aficionados y ciudadanos en general están invitados a disfrutar del acto. Enhorabuena a los premiados y allí os esperamos. l

6 actualidad El Mercado Central no consigue incrementar el número de puestos de venta abiertos a pesar de las ventajas que ofrece el Ayuntamiento.

10

Política

8 Turismo Petrer tiene más visitantes foráneos con la llegada del verano aunque su asignatura pendiente es el alojamiento

El PSOE exige al Consell que pague la deuda de las becas de los libros de texto de años atrás

cultura 16 deportes Natación

Tres medallas de oro para el CN Petrer - La Villa en el campeonato autonómico alevín

Concerts d’Estiu

12

Este sábado arranca el Festival de Guitarra “José Tomás-Villa de Petrer” en la programación de Concerts d’Estiu

la frase Los Marinos no estamos en nuestro mejor momento. Hemos tenido que poner una derrama porque la situación económica es complicada

PILAR PÉREZ PRESIDENTA COMPARSA DE MARINOS

PRECIO

1€

Setmanari d’Informació Local l Mitjans de Comunicació Municipals l Any XXXIII Nº 980 l Del 12 al 18 de julio de 2013 l http: \\www.diarioelcarrer.es l Edita: Radio Petrer S.L. Avda. Guirney, 9 B. Tlf.: 965377572 - 966 955 065 - 965 370 506 Petrer e-mail: [email protected] l Direcció: Maite Román Cano l Redacció: Amparo Blasco Gascó y Luis Rico l Maquetació: Metaphora Estudio l Imprime: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan Andréu l Depòsit Legal: A-53-1980.

www.diarioelcarrer.es

4

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

portada Esfuerzo y trabajo han sido claves para poder ser uno de los ayuntamientos menos endeudados de la provincia

SOLVENCIA ES LA PALABRA QUE RESUME LA SITUACIÓN MUNICIPAL Estamos en la mitad de la legislatura económicamente más complicada y difícil de cuantas ha habido durante la democracia.

Maite Román Cano [email protected]

H

ace algunas semanas nos situábamos en el ecuador de la legislatura. La etapa económicamente más complicada de la democracia en nuestra población. Las circunstancias actuales no son propicias para embarcarse en proyectos importantes, entre otras cosas, porque la Constitución no lo permite. El PP y PSOE aprobaron la modificación de un artículo de la Carta Magna para que la prioridad de los ayuntamientos fuera el pago de la deuda. Bajo esa premisa ha estado trabajando el equipo de gobierno y sólo con esa fijación, inicia cada

EL CONCEJAL DE HACIENDA ASEGURA QUE HAY QUE TENER VISIÓN DE EMPRESA PARA GESTIONAR UN AYUNTAMIENTO HOY EN DÍA

www.diarioelcarrer.es

día su jornada el concejal responsable de la Hacienda Local, Fermín García. Es un hombre de partido, de trabajo duro, elocuente, dialogante, amable, cercano y resolutivo. Asegura que su forma de trabajar es a base de comisiones en las que informa y hasta incluso explica de manera personalizada aunque sabe y es consciente de que los partidos de la oposición lo puedan utilizar contra su grupo. Entiende que en algunos casos eso sea así aunque también dice que en otras tantas ocasiones se respeta la confidencialidad para no entorpecer negociaciones o trámites o simplemente brindan apoyos porque entienden que es bueno para el Ayuntamiento. Este concejal reconoce que le ha tocado una tarea muy complicada porque en momentos de crisis tiene que decir que “no” a sus propios compañeros que lo único que quieren son mejoras para todos, cada uno en su parcela. Ese “no” costó, pero al final entendieron que era la única fórmula para conseguir sanear y pagar deuda sin mermar servicios, sólo eliminando gastos supérfluos y aplicando las claves del ahorro como poner en marcha

Las frases El Plan de Eficiencia Energética ha sido importantísimo a la hora de contener el gasto Estamos pagando a los proveedores a 42 días y nuestro objetivo es reducirlo a 30 días para que vuelvan a confiar en nosotros el Plan de Eficiancia Energética, renegociar los grandes contratos por prestación de servicios como el de Fobesa, reducir a la mitad el presupuesto de la mayoría de concejalías o ajustar y actualizar las tasas municipales que hacía seis años que no se tocaban. Para este concejal, todo consiste en “tener una visión de empresa para gestionar la economía del Ayuntamiento, algo que hasta ahora no se había hecho”. Ese esfuerzo y trabajo del equipo de gobierno es una puesta en valor porque en su día supieron

adaptarse y priorizar, de eso se trata, “de encauzar una situación que ha dejado a los ayuntamientos en el lugar que siempre debieron tener, es decir, no me gasto más de lo que tengo”. Añade que han sido capaces de mantener la estructura municipal con 9 millones de euros menos de presupuesto.

Situación actual Si tenemos en cuenta los dos años que llevamos de legislatura, el camino recorrido y lo que queda hasta mayo de 2015, llega el momento de la reflexión y las valoraciones. Para Fermín García la palabra solvencia es la que resume perfectamente la situación económica de nuestro municipio en estos momentos. De las medidas adoptadas para reducir gasto, la que más polémica suscitó fue el Plan de Pago a Proveedores. y el Plan de Ajuste que se tuvo que elaborar. Un plan ideado por el gobierno Central y al que nuestro ayuntamiento se adhirió. Éste consistía en percibir del Estado alrededor de 2,6 millones de euros para pagar la deuda con proveedores en un periodo de cuatro meses, desde septiembre hasta diciembre de 2012.

El detalle LAS CLAVES DE LA SOLVENCIA Ahorro y menor gasto El resultado presupuestario que tiene ahora el consistorio petrerí, caracterizado por su solvencia y reducción de gasto, según el responsable de Hacienda, es el resultado de la puesta en marcha de varios proyectos. La renegociación de los grandes contratos como la basura y mantenimiento de zonas verdes, actualizar las tasas, elaborar un Plan de Eficiencia Energética y eliminar gastos supérfluos en algunas concejalías.

5

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

portada

Fermín García Valverde, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Petrer

Préstamo que debemos devolver en diez años y a un 5,9% de interés. No obstante, para Fermín, “si por el pago de ese interés saneamos el Ayuntamiento y pagamos a todos los proveedores, podemos trabajar con ellos y funcionamos bien, lo prefiero”. Y preguntado sobre la postura crítica de la oposición, la respuesta de Fermín es clara: “la oposición no tiene ni idea, esa es la sensación que tengo cuando se oponen a ese Plan”. Este concejal reconoce que se paga un interés muy alto pero a pesar de esto asegura que se ha conseguido reducir notablemente el plazo de pago a proveedores que ha llegado a ser hasta de no-

2 MILLONES DE EUROS. Es el remanente disponible para pagar deuda y hacer pequeñas actuaciones

venta días, “sólo por eso merecía la pena acogerse a ese Plan que nos condicionaba a realizar un Plan de Ajuste que hemos podido cumplir porque acabaremos el año con saldo positivo habiendo amortizado ya casi 600.000

SU METODOLOGÍA DE TRABAJO ES A BASE DE COMISIONES PARA INFORMAR Y DAR EXPLICACIONES PERSONALIZADAS A TODOS

“Esta situación ha dejado a los ayuntamientos en el lugar en el que siempre debieron estar, es decir, no me gasto más de lo que tengo “

euros del préstamo del Plan de Pago a Proveedores”.

Protagonistas Fermín García CONCEJAL DE HACIENDA

Tiempos difíciles para la política Con la conciencia bien tranquila y sabiendo que las cosas se están haciendo bien es como se siente

este concejal cuando se le pregunta por el azote de escándalos económicos y corruptelas que saltan a los medios de comunicación y en los que se ven implicados los políticos de este país. Y aunque esto da para otro reportaje, Fermín dice con la boca grande que cuando van por la calle o acuden a algún acto, lo que perciben es el cariño y el respeto de la gente. “últimamente los políticos y los banqueros estamos en una diana pero Petrer es una isla, nosotros venimos a trabajar, presentamos resultados, los deberes los hacemos y eso te da una tranquilidad extrema”. De momento no notamos en la calle ningún rechazo o menosprecio. l

www.diarioelcarrer.es

6

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

actualidad Un Mercado que cada día va a menos Algunos puestos como el de verduras y frutas no abren todos los días

La actuación que se realizó hace 6 años no ha logrado reactivar esta lonja municipal

N

ada tiene que ver el Mercado Central de hoy en día con el que abría sus puertas hace un par de décadas. Las instalaciones son las mismas pero ni el servicio ni la imagen tienen nada que ver con el pasado. A día de hoy, tan sólo hay abiertas siete casetas y la cafetería. En concreto, hay dos carnicerías, dos verdulerías-fruterías, un puesto de congelados, otro de encurtidos y charcutería y otro de productos de droguería. Pero no todos abren todos los días. Un claro ejemplo son los dos puestos de venta de frutas y verduras que uno abre jueves, viernes y sábado y el otro jueves y sábados.

8 CASETAS. Sólo están abiertos al público siete puestos de venta y la cafetería. Algunos no abren todos los días

Desde la concejalía de Comercio y Mercados se asegura que se están ofreciendo las mayores facilidades para que cualquier comer-

Protagonistas Juan Amat CONCEJAL DE COMERCIO Y MERCADOS

“El Ayuntamiento ofrece todo tipo de facilidades para que los autónomos abran sus negocios en el Mercado Central pero más ya no se puede hacer”

En el pasillo central del Mercado es donde más puestos de venta hay abiertos

ciante o autónomo abra su negocio en algunas de las casetas que permanecen cerradas a día de hoy. Facilidades como un alquiler mínimo al mes que no alcanza los 60 euros, una cantidad en cierto modo irrisoria si la comparamos con los precios de los alquileres de cualquier local comercial de nuestra localidad. El delegado de esta área municipal, Juan Amat, ha

Muchas casetas permanecen cerradas desde hace años

www.diarioelcarrer.es

comentado a este semanario que desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible para reactivar el Mercado Central. No obstante, ha matizado que también los comerciantes deben de contribuir a esa reactivación con campañas de promoción, buzoneos o cualquier otro tipo de iniciativa. Ha añadido que quizás deberían de seguir el ejemplo de la persona que está al frente de la Cafetería de esta lonja que se ha molestado, según sus propias palabras, de difundir sus ofertas de desayuno por la zona. Pero lo que está claro es que algo está fallando porque no es normal que un comercio no permanezca ni dos meses abiertos en el Mercado Central como ha sucedido con un puesto de venta de pan y bollería que en abril estaba abierto y ya está cerrado a cal y canto. Nadie duda de la profesionalidad de los comerciantes que cada día abren sus

puestos de venta pero que esta lonja tenga más vida y actividad a día de hoy depende, única y exclusivamente, de los propios comerciantes y de los vecinos de Petrer que decidan realizar sus compras o no allí. Y da la sensación que lo mismo que está sucediendo con el Mercado Central que no es capaz de ir a más, está ocurriendo con el mercadillo que cada lunes se instala en la calle La Huerta y adyacentes. El número de puestos de venta ambulante ha bajado y también los clientes. Quizás éstas son algunas de las consecuencias de falta de actividad en lo que conocemos como el primer ensanche, donde los comercios son escasos y la mayoría de las personas que residen son mayores. De momento no hay alternativa porque la situación económica no es nada favorable ni para trasladar el Mercado a una nueva zona como el PP se planteó en la

zona de LUVI ni para desarrollar un PRI que reactive la zona centro. No podemos olvidar que hace seis años, el Ayuntamiento de nuestra localidad con la colaboración financiera de la Diputación Provincial de Alicante invirtió cerca de 200.000 euros. En ese momento se llevaron a cabo dos actuaciones puntuales para contribuir a mejorar el espacio y la calidad del servicio.

Se invirtieron cerca de 200.000 euros en una lavada de imagen e instalación del ascensor

Por una parte se instaló un ascensor puesto que la mayoría de los clientes de esta lonja son personas mayores pero, además se adecuó la cafetería. Y, también, se mejoró la fachada y el saneamiento de alcantarillado. Una actuación que sí que contribuyó a mejorar las instalaciones pero no a reactivar el comercio del Mercado Central. l

7

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

actualidad OCIO Y EDUCACIÓN

Cerca de 600 niños están asistiendo a la Escuela de Verano 2013 Este año se han inscrito unos 30 escolares más que en la edición del pasado de 2012

E

sta semana la primera autoridad municipal y la concejala de Educación, Pascual Díaz y Mª Carmen Chico de Guzmán, respectivamente, junto con la presidenta de la FAMPA “Paco Mollá”, Mª José Cabezuelo, y Daniel Oliver de “Planeta Caracol”, han visitado la Escuela de Verano que se está desarrollando en el colegio Virrey Poveda. Durante la visita han estado acompañados por la nueva directora de este centro de primaria, Vicenta Cremades. Una vez allí, Pascual Díaz ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno, especialmente de la delegada de Educación, por la buena respuesta que, finalmente, ha tenido esta nueva edición de la Escuela de Verano puesto que se ha incrementado el número de niños respecto al pasado año, rozando los 600.

A la Finca Ferrusa acuden cada día casi 150 niños y a “Virrey Poveda” unos 100 Una cifra que se puede incrementar puesto que todavía está abierto el plazo de inscripción para las dos úl-

niel Oliver es que si la participación se ha incrementado con respecto al 2012, es por los propios niños han insistido en sus casas para volver un año más a disfrutar de esta actividad.

Lavado de cara Cuando la organización de la Escuela de Verano optó por el colegio Virrey Poveda como uno de los escenarios de esta actividad, se decidió dar una lavado de cara a los exteriores de este centro de primaria. Una actuación que ha sido llevada a cabo por las concejalías de Servicios y Educación, la FAMPA “Paco Mollá” y la empresa “Planeta Caracol”. Escuela de Verano 2013, en el colegio Virrey Poveda

timas semanas del mes de julio ya que esta actividad se clausurará el viernes 26 de julio. De esos casi 600 niños, alrededor de 150 están asistiendo a la Escuela de Verano de la Finca Ferrusa, unos 100 al colegio Virrey Poveda y el resto al centro de primaria “Rambla dels Molins” y a la Escuela Infantil “Els Peixos”, según ha comentado la concejala de Educación que, además, ha apuntado

que este año están asistiendo unos 30 escolares más que el año pasado a esta actividad lúdico-educativa. Asimismo, ha indicado que los niños están disfrutando porque rompen con la rutina del colegio a pesar de que en la Escuela de Verano no sólo juegan y disfrutan sino que también aprenden aunque de forma más lúdica. Por su parte, Daniel Oliver de “Planeta Caracol”, em-

presa que está al frente de esta actividad, ha querido aprovechar este semanario para agradecer a los padres el esfuerzo económico que han tenido que hacer muchos de ellos para que sus hijos asistan a la “Escuela de Verano”. Además, ha añadido que la actividad se está desarrollando con total normalidad y dentro de los parámetros que se habían marcado. Pero de lo que más satisfecho se siente Da-

Se han arreglado las grietas de las pistas deportivas del colegio Virrey Poveda

Según ha explicado Pascual Díaz, por una parte se han subsanado unas grietas en las pistas deportivas del colegio. Además, la zona de entrada se ha colocado césped artificial debajo de los árboles y se han plantado algunas flores. l

Francisco Ponce nuevo Jefe de la Zona Básica 3 Este nuevo cargo supone para Francisco Ponce un reto ilusionante

F

rancisco Ponce ha sido nombrado recientemente Jefe de la Zona Básica número 3 del Departamento de Salud de Elda, que incluye el Centro de Salud Marina Española y el Consultorio Auxiliar Avenida de Sax. Tras su nombramiento, ha reconocido que “se trata de un reto ilusionante”, siendo su principal objetivo que “Marina Española llegue a

ser un Centro puntero en el Departamento y referente en la Comunidad Valenciana”. Para ello, ha añadido, “tengo la intención trabajar en varios ámbitos, como la investigación, la docencia, la interrelación, el trabajo en equipo, la accesibilidad del ciudadano, las urgencias y la colaboración con las instituciones locales”. Por su parte, la directora de Atención Primaria del Departamento de Salud de Elda, María Concepción Fernández, ha subrayado que “la experiencia de

Francisco Ponce en Atención Primaria y su capacidad para llevar a cabo una buena labor como Jefe de Zona Básica, así como su implicación en otras áreas no asistenciales y su disposición a colaborar”. En este sentido, ha afirmado que está convencida de que “Ponce va a hacer un trabajo extraordinario en los dos centros dependientes de la Zona, implantando elementos dinamizadores en su actividad habitual, que van a permitir aprovechar todo el potencial con

Francisco Ponce junto a Mª Concepción Fernández

el que cuenta la Atención Primaria, incrementando la capacidad resolutiva del primer nivel asistencial

para tratar al paciente con calidad y de forma integrada con la Atención Especializada”. l

www.diarioelcarrer.es

8

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

actualidad POLICÍA

Nuevas condecoraciones a dos agentes de la Policía Local

Ahora nos visitan más La llegada de los meses estivales incrementa el número de visitantes que llegan a Petrer

Los reconocimientos tuvieron lugar el día 3 en el Palau de Altea junto con otros 125 agentes de toda la Comunidad Valenciana

Antonio Álvarez y José Joaquín Huerta

D

os agentes de la Policía Local de Petrer fueron condecorados el pasado 3 de julio en un acto que tuvo lugar en el

Palau de Altea en el que tomaron parte otros 125 agentes de los Cuerpos de Policía de la Comunidad Valenciana. El motivo es el haber pro-

tagonizado actuaciones destacadas en el ejercicio de sus funciones o también contar con una impecable hoja de servicios a lo largo de 25 años de carrera profesional. Los agentes de Petrer eran el oficial, José Joaquín Huerta Iniesta y el agente, Antonio Álvarez Trigo. Entre las autoridades asisitentes se encontraba Sonia Vega Cueje, Directora General de Seguretat i Protecció Ciutadana de la Generalitat Valenciana y Serafin Castellano Gómez, Conseller de Gobernación y Justicia. También estuvieron allí diferentes autoridades locales de toda la provincia como el concejal de Gobernación, Óscar Paya y el Intendente-Jefe de la Policia Local de Petrer, Fermín Bonet. l

Reducido el paro de junio en 112 personas La bajada en junio de este año ha sido mayor que la de 2012

L

os datos de paro facilitados por UGT y correspondientes al mes de junio se puede afirmar que el desempleo en nuestra comarca ha bajado en 721 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 32.897. Una cantidad mayor que la que tuvimos el mismo mes del año pasado en el que el paro también disminuyó pero en

www.diarioelcarrer.es

529 trabajadores. De mayor a menos y por poblaciones, el descenso ha destacado más en Elda con 182 menos, seguido de Novelda con 112 menos, Petrer con 112, Villena con 97 menos, Monóvar con 67 menos, Aspe con 45 menos, Sax 39, Monforte con 32 menos y Pinoso 25 menos. Las únicas subidas del paro han estado en

Agost con 15 más y Hondón de las Nieves con 6 más. En cuanto a los sectores económicos, el desempleo ha bajado en todos los sectores. Concretamente en Agricultura ha habido 52 menos, en Construcción con 76 menos, en Industria con 335 menos, en Servicios con 127 menos y en Sin Empleo Anterior con 131 menos. l

Tourist Info de Petrer

A

unque Petrer no es una población turística, sí está consiguiendo tener cada vez más visitantes foráneos. La Tourist Info de nuestra localidad hace muchas veces de hilo conduc-

El casco antiguo tiene más vida ahora que hace unas décadas y eso hay que explotarlo tor para que personas de otras ciudades o poblaciones se interesen por lo que aquí tenemos. Eso es precisamente lo que está ocurriendo, que cada vez nos visitan más, y sobre todo cuando llega el verano. Así al menos lo ha confirmado la técnica de la Tourist Info de Petrer, Sara Sánchez, quien destacaba sobre todo el tirón de “Petrer se viste de luna” como actividad

“estrella” dentro de nuestra oferta, pero también las Fiestas de Moros y Cristianos y, más por estas fechas, la Semana de la Guitarra que también se ha convertido en un reclamo importante para que todo aquel que viene a Petrer se interese por nuestro pueblo, paisajes y oferta cultural. No obstante, según Sánchez, Petrer aún tiene una asignatura pendiente que es el hospedaje. De ahí que sólo podamos tener visitantes y no turistas que pernoctan aquí salvo los que hacen turismo rural y se alojan en alguna de las dos casas rurales de que se dispone en la actualidad. Para esta técnica municipal, el casco antiguo cada vez tiene más vida y debería ser un recurso a tener en cuenta para explotar en este sentido. l

9

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

actualidad SALUD

“Sanidad” recuerda algunos consejos para combatir el calor y evitar problemas de salud Hay sectores de la población como niños y mayores más propensos a sufrir un “golpe de calor”

A

unque el calor no ha llegado de pleno, normalmente en estos meses de verano es propio que se produzcan situaciones de calor intenso, frecuentemente muy húmedo, durante varios días consecutivos, es lo que se conoce como “ola de calor”. Según las temperaturas que se alcancen y los días que se prolongue ese calor sofocante se determina el nivel que va desde el 0-1. En estas situaciones existe una población de riesgo que es más propensa a padecer los síntomas propios de este proceso climatológico y que se conoce como “golpe de calor”. Se trata de síntomas como la temperatura elevada, la piel roja, caliente y seca, un pulso fuerte y acelerado, dolor palpitante de cabeza, ma-

Es aconsejable llevar ropa fina y no ajustada al cuerpo y de colores claros reos, náuseas y confusión e, incluso, se puede llegar a perder la conciencia.

Francisco Ponce CONCEJAL DE SANIDAD

Las cremas protectoras hay que utilizarlas todos los días antes de salir a la calle y no sólo cuando estamos en la playa o en la piscina”

Beber agua es fundamental en los días de calor para evitar una deshidratación

En cuanto a esa población de riesgo, cabe recordar que se incluyen los niños menores de 5 años, las personas mayores de 65 años, las personas obesas, las enfermas o que toman determinados medicamentos y las personas con una actividad que requiere bastante esfuerzo físico y en lugares con fuentes de calor.

El concejal de Sanidad, Francisco Ponce, ha comentado que es fundamental no exponerse al sol en las horas de mayor intensidad. También, ha apuntado que es muy importante y necesario ingerir líquidos durante todo el día para evitar una deshidratación. Ha añadido que para hidratarse también es importante comer verduras

y frutas, en definitiva, seguir una dieta mediterránea. Además, el concejal de Sanidad ha recordado que es aconsejable llevar ropa fina y no ajustada al cuerpo y de colores claros así como no olvidarse de las cremas protectoras siempre que uno vaya a salir a la calle, no sólo cuando estamos en la playa o en la piscina.

Premio para el Servicio de Urgencias del Hospital El proyecto lo presentaron en el Congreso Nacional de Medicina de Urgencias

E

l Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Elda ha obtenido un accésit del premio a los mejores pósters defendidos en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), con un trabajo sobre la efectividad del uso de óxido nitroso en el tratamiento del dolor agudo en un servicio de urgencias. Patricia López, Conchi Beneyto, Mª Ángeles Carbonell, Miguel Navarro, Nata-

Tal y como han explicado los autores del trabajo, el óxido nitroso se utiliza como analgésico y sedante en la práctica médica desde hace más de un siglo. Se

BREVES

Horario de verano de Cáritas de San Bartolomé

lia Pérez y Ana Martínez son los autores de este póster, cuyo objetivo era analizar la efectividad y la aparición de efectos adversos del uso de óxido nitroso en tratamiento del dolor agudo en el Servicio de Urgencias del Hospital de Elda.

El galardón es por un trabajo sobre la efecividad del uso del óxido nitroso

Además, ha añadido que es conveniente que las personas mayores que viven solas sean visitadas, diariamente, por algún familiar y que se les recuerde que deben de beber mucho líquido porque con la edad se pierde la necesidad de beber. Finalmente, Francisco Ponce ha apuntado que en el caso de que las altas temperaturas estén afectando la salud de una persona se debe de recurrir a la ayuda médica. l

D

Autores del trabajo que ha conseguido un accésit

administra, vía inhalatoria, una mezcla de oxígeno con óxido nitroso al 50% cada uno, lo que proporciona un efecto analgésico y sedación consciente. Es útil

en procedimientos de corta duración con dolor intenso o moderado, y su empleo no excluye el uso de anestésicos locales u otros agentes analgésicos. l

urante este mes de julio, Cáritas de San Bartolomé va a prestar tanto el servicio de alimentos como el de ropa los miércoles por la tarde, de cinco a siete. Mientras que en el mes de agosto permacerá cerrado y sólo se atenderán urgencias. Será en el mes de septiembre cuando se vuelva a instaurar el horario habitual, los lunes para la entrega de alimentos y los miércoles para la ropa, ambos días en horario de tarde, de cinco a siete. l

www.diarioelcarrer.es

10

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

actualidad MOCIÓN PLENARIA

El PSOE exige a la Generalitat que pague la deuda de las becas de los libros de texto Según el portavoz socialista, la deuda a las familias de Petrer asciende a más de 330.000 euros

E

l grupo municipal socialista va a proponer, a través de una moción, que el Ayuntamiento de nuestra localidad exija al Gobierno Valenciano que ingrese a las familias, beneficiarias de las ayudas de libros, las cantidades adeudadas correspondientes a los cursos 2011-2012 y 2012-2013. El portavoz del PSOE, Alfonso Lacasa, ha apuntado que “aunque ya ha concluido el curso escolar, miles de familias de Petrer todavía no han recibido el dinero de las becas de libros ni de este curso, ni del pasado”. Estas ayudas tienen una dotación de 105 euros para las del curso 2011-2012, y de 50, 88 y 125 euros, según los ingresos familiares, para las del curso 2012-2013. Con estos datos, y teniendo en cuenta las cifras de beneficiarios de otros años, los socialistas estiman que esta deuda del Consell con las familias de Petrer puede superar los 330.000 euros.

La administración autonómica adeuda las becas de libros a muchas familias de Petrer y de la Comunidad Valenciana

Asimismo, ha recordado “es muy difícil que cualquiera de estas familias admita este retraso en el pago de las becas, mientras ven cómo los diputados del PP en Valencia se reparten mucho más dinero en sobresueldos”, en referencia a los más de 457.000 euros que los parlamentarios del

PP se repartieron en 2011. Además, ha comentado que con esta moción el PSOE quiere dar visibilidad y apoyo a todas las familias que “al igual que los dependientes, las farmacias y los más desfavorecidos, siguen esperando en la cola de los acreedores del PP”. Ha añadido que “esta deuda vuel-

ve a demostrar cuáles son las prioridades de pago del PP”. Por otra parte, ha explicado que CEAPA y COVAPA han iniciado una campaña para exigir el pago de esa deuda pero el problema de esta iniciativa es que son las propias familias las que deben de realizar de forma individual

esa reclamación primero a la Consellería de Educación y, a continuación, a la de Hacienda. Pero los socialistas temen que, a pesar del gran esfuerzo de difusión e información que se está realizando, muchas familias puedan quedar fuera de este proceso de reclamaciones por mero desconocimiento. Por eso, consideran que ya “es hora de que el equipo de gobierno defienda los derechos de estos niños y niñas, para que ninguno se quede sin su beca”. Finalmente, ha recordado que el “Síndic de Greuges”, en varias sugerencias a las Consellerias de Educación, Hacienda y Administración Pública, ha exigido medidas para “satisfacer la demanda existente, real y potencial, de una educación de calidad”, y, además, ha instado a la Generalitat a evitar el retraso de un año en el pago de las ayudas a la compra de libros de texto y a que garantice el pago de estas ayudas a las familias que todavía no han cobrado. l

El Bloc propone crear el Consejo Municipal de Fiestas La Unión de Festejos de San Bonifacio Mártir tendría menos incidencia en este órgano municipal

E

l grupo municipal del Bloc-Compromís ha propuesto al equipo de gobierno la creación del Consejo Municipal de Fiestas con el fin de que diferentes colectivos puedan interactuar y sea un punto de encuentro y gestión de las distintas fiestas locales. El portavoz de este grupo de la oposición, David Navarro, ha recordado que la concejalía de Fiestas es uno de los departamentos que no cuenta con un Consejo y teniendo en cuenta que que son muchos los festejos que están organizados por colectivos creen que es interesante su creación. Ha añadido que este órgano tendría como principales

www.diarioelcarrer.es

objetivos la participación de todos los agentes sociales con el fin de elaborar un calendario para no solapar actividades de interés local así como articular mecanismos de diálogo, consenso y negociación entre colectivos organizadores, vecinales, musicales, comerciales e institucionales. No obstante, ha matizado que que en el caso concreto de las Fiestas de Moros y Cristianos, tendría menos incidencia porque la organización compete a la Unión de Festejos de San Bonifacio Mártir. Sin embargo, ha puntualizado David Navarro, se celebran otros festejos y festividades como las Fiestas

David Navarro, portavoz del Bloc

Patronales, la “Foguera de San Antoni”, las Fiestas del Cristo o el “Mig Any Fester”, en las que además de las asociaciones implicadas también el propio Ayunta-

miento forma parte de la organización. Además, ha recordado que “la Generalitat Valenciana ha creado el “Consell de Festes Tradicionals de la Comunitat Valenciana”, un órgano consultivo y asesor con el que se pretende potenciar las fiestas tradicionales, mediar entre colectivos vecinales y festeros en caso de quejas y reclamaciones, que ya tiene estructura y sistema de funcionamiento”. Por ello, ha añadido el portavoz del Bloc-Compromís, un Consejo Municipal de Fiestas podría convertirse en una herramienta complementaria del órgano autonómico que aborde, entre

otras cuestiones, la problemática de los cuartelillos en algunas zonas de nuestra localidad. Por último, desde este grupo de la oposición se ha incidido en la repercusión socioeconómica de las diferentes festividades y fiestas que se celebran en Petrer. En este sentido, David Navarro ha apuntado que “potenciar la vertiente cultural y social de nuestras fiestas, y no sólo la parte meramente festiva y lúdica, es fundamental para la difusión y promoción de las mismas en el exterior, con el fin de crear un atractivo turístico que genere riqueza y futuros puestos de trabajo en nuestra población. l

11

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

Palencia (España) tan lejos tan cerca

Hasta hace unos años el nombre de Carlos Jiménez no era muy conocido en Petrer, era un estudiante más de nuestra población. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, se ha hecho más popular, gracias al voleibol y por “culpa” de este deporte reside en Palencia Palencia tiene una población de aproximadamente 85.000 habitantes. Se encuentra en el centro del valle del río Carrión, cerca de la confluencia con el río Pisuerga , que atraviesa la ciudad creando cuatro pequeñas islas. Palencia se encuentra a unos

“Mis primeros días en Palencia no fueron fáciles, de hecho, el cambio me costó bastante”

Los datos Su padre es Simón Jiménez y su madre Mari Gallego. Su hermana María también pertenece al Santo Domingo Voley Petrer.

17 EDAD

190 km al norte de Madrid, ya unos 40 km al norte de la capital regional de Valladolid. Dos colinas rodean la ciudad en su zona noreste. En la más cercana está la gran estatua de 30 metros de Cristo conocido como El Cristo del Otero

Carlos Jiménez Gallego

“Siempre he vivido en Petrer y para mí es mi casa”

E

s el capitán de la selección española juvenil de voleibol, ha ganado el campeonato de España juvenil con el Santo Domingo Voley Petrer y aparte ha sido nombrado mejor jugador del torneo. Pero en esta sección nos vamos a centrar más en la vida personal de uno de los de los mejores jugadores de voleibol de España. Se marchó a Palencia porque le ofrecieron la oportunidad de estar concentrado con la selección española durante todo el año, para seguir con sus estudios y crecer aún más en el mundo del balónvolea. Era una ocasión única y Carlos no la desaprovechó. Sus primeros días en Palencia no fueron fáciles, de hecho, el cambio le costó bastante. Era una vida a la cual no estaba acostumbrado y extrañaba mucho a la familia y amigos. Pero Carlos pudo pasar esos malos momentos teniendo claro cual era su destino, que no era otro que estar en la ciudad castellana. Desde que

Protagonistas CARLOS JIMÉNEZ GALLEGO ESTUDIANTE Y JUGADOR DE VOLEIBOL

“No suelo llevar muy bien lo del frío, sobre todo a la hora de entrenar en invierno”

torneos internacionales que tiene el combinado español durante el año. Por la mañana tiene un tutor de estudios que le ayuda en las tareas del instituto. De 9 y media a 1 de la tarde tiene entreno. A las tres y media vuelve a entrenar hasta las 6 de la tarde, y una hora después comienza las clases en el instituto que se prologan hasta las diez de la noche. Los martes y jueves por la tarde descansa, el sábado juega partido de liga y el domingo tiene día libre. El tiempo de ocio lo suele utilizar para estar con los

compañeros por la calle, ya que es una forma de despejarse después de tanto entrenamiento. También aprovecha este tiempo para hablar con la familia y amigos de Petrer. De Palencia nos cuenta que lo que no suele llevar muy bien es el frío, sobre todo a la hora de entrenar en invierno. Pero le gusta el modo de vida de todos los que conviven en la residencia, deportistas de voleibol, atletismo y baloncesto. La organización y la puntualidad en los horarios es algo que le sorprendió bastante porque era algo novedoso para él a lo que no estaba acostumbrado. Tiene muchísimas amistades, todas ellas ligadas con su deporte, no sólo en España sino también en el extranjero. Lo que más echa de menos de nuestro pueblo es a su familia y amigos. Pero también añora el simple hecho de estar en Petrer, aquí ha pasado toda su vida desde que nació y para Carlos nunca dejará de ser su casa. La última vez que nos visitó fue la semana pasada aprovechando unos días de descanso que le dio la Selección. Suele venir en Navidades, en Semana Santa y volverá en los meses de agosto y septiembre a pasar las vacaciones de verano. Espera en un futuro llegar a ser jugador profesional de voleibol, y de momento está preparándose para ello, poniendo todo el empeño para que se pueda cumplir. Eso sí, sin abandonar en ningún momento los estudios, porque sabe que también parte de su futuro dependerá de sus títulos académicos. Su vuelta definitiva a Petrer la deja para cuando abandone las pistas de juego. l

reside en Palencia ha vivido muchos éxitos y experiencias muy bonitas, y también ha sufrido duras derrotas de las cuales ha aprendido mucho. Aparte de sus estudios de primero de bachillerato, juega y entrena con las selecciones juvenil y junior españolas. También lo hace en la segunda división española y compite en los

www.diarioelcarrer.es

12

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

cultura El Grupo Fotográfico Petrer conmemora su XXX Aniversario Se va a realizar un “Rally” Fotográfico” en el que está previsto que participen más de 150 fotógrafos

“C

lickpetrer-Otoño Fotográfico” es un proyecto con el que el Grupo Fotográfico Petrer va a conmemorar su XXX Aniversario. Con esta iniciativa lo que se pretende es ofrecer un proyecto continuado, anualmente, conforme a las necesidades detectadas pero siempre basadas en el desarrollo y la divulgación de la fotografía desde el punto de vista del amateur. Entre otras actividades, “Clickpetrer-Otoño Fotográfico” incluye un Cursillo de Iniciación a la Fotografía que se va a impartir los viernes 6,13,20 y 27 de septiembre, de seis de la tarde a nueve de la noche, en la sede de este colectivo local, ubicada en el Museo de la Fiesta, en la Plazoleta Ramón y Cajal. Un taller que concluirá el sábado 5 de octubre con una sesión de prácticas en exteriores, de nueve a la mañana a doce del mediodía.

Componentes del Grupo Fotográfico Petrer

Las inscripciones están limitadas al aforo y se pueden formalizar en “clickpetrer@ gmail.com”, remitiendo los datos y el justificante del ingreso del pago que asciende a 25 euros. El plazo de inscripción se cerrará el 4 de septiembre.

En este curso se abordarán temas como el manejo de la cámara, los diferentes tipos, la longitud focal, el objetivo, el enfoque, diafragma, obturador, medición de luz, ajustes de blancos, formatos, iluminación adicional,

el histograma y la composición, entre otros.

“Rally Fotográfico” También, el Grupo Fotográfico ha decidido organizar un “Rally Fotográfico” que se llevará a cabo el sábado

19 de octubre. El presidente de esta asociación, Juan Miguel Martínez, ha comentado que se ha invitado a distintos colectivos de fotógrafos por lo que se espera que la participación supere las 150 personas. Un “Rally”, ha añadido, que comenzará a las siete de la mañana para concluir a las siete de la tarde. Los participantes tendrá la posibilidad de captar instantáneas tanto del casco urbano como de los alrededores y, también, de las “Carassas” puesto que ese día salen a la calle. Se han establecido 3 premios de 500 euros, 350 y 200 euros. Pero, además, según ha apuntado Juan Miguel Martínez, se ha decidido implicar a los centros educativos por lo que se ha incluido una categoría para los niños y jóvenes que, también, optarán a 3 premios de 200 euros, 100 y 50 euros pero en material fotográfico. l

“Concerts d´Estiu 2013” Este ciclo cultural se clausurará el domingo 1 de septiembre

C

on el concierto que van a protagonizar el guitarrista Fernando Espí y la Asociación Musical Virgen del Remedio arranca este próximo sábado, en el Parque Municipal “El Campet” a las diez de la noche, el ciclo “Concerts d´Estiu” y el Festival Internacional de Guitarra “José Tomás-Villa de Petrer”. Este año, según ha explicado el concejal de Cultura, José Miguel Payá, se han in-

www.diarioelcarrer.es

cluido en la programación un total de 16 actuaciones, entre las que se encuentran las de las dos bandas de música de nuestra localidad, la Colla “El Terròs”, los grupos “Energy”, “Momento”, “Trío

Se ha incluido en la programación las actuaciones de Fátima Payá y Manuel Lázaro Costablanca” y “Los Marchosos” así como el Estudio de Danza de Dori Andréu y “Tot per la dansa”. También, el público fiel a este ciclo va

a poder disfrutar de las actuaciones de Fátima Payá y Manuel Lázaro. Por otra parte, José Miguel Payá ha comentado que para poder presentar esta programación se ha tenido que realizar un gran esfuerzo por parte del departamento de Cultura a pesar de que las actuaciones de las bandas de música están enmarcadas en el convenio que firman cada año y de que algunos grupos y cantantes han bajado su caché para poder formar parte de los “Concerts d´Estiu” y actuar ante sus vecinos.

Actuación en la Plaça de Baix el año pasado

Finalmente, ha apuntado que haciéndose eco de las reivindicaciones de los vecinos se ha decidido este año recuperar el escenario de la Plaça de Baix durante

el mes de agosto, a diferencia del pasado año. Así pues todas las actuaciones de los sábados serán en “El Campet” y las de los domingos en la Plaça de Baix. l

13

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

cultura FOTONOTICIAS

FOTONOTICIAS Festival de “Arsa la Guasa y Olé”

L

Festival Internacional de Guitarra El pasado jueves por la tarde se presentó de forma oficial el “16 Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer”, en el Forn Cultural. Una presentación que se complementó con

el concierto que ofreció “Iberiam Folk Ensemble”, bajo la dirección de Pepe Payá, junto con el guitarrista Francisco Albert Ricote como solista y la colaboración de Atenea Miralles al piano.

Fiestas del Cristo Las Fiestas del Santísimo Cristo finalizaron el pasado domingo con el traslado de la imagen desde la parroquia de San Bartolomé hasta su ermita. Pero durante todo el fin de semana los vecinos de la calle del

Cristo celebraron estas Fiestas, compartiendo mesa y mantel, en convivencia, con amigos y familiares. Una cita a la que no faltó Radio Petrer que emitió un programa en directo durante la mañana del sábado.

a Asociación de Sevillanas “Arsa la Guasa y Olé” ha organizado un Festival a beneficio de Cruz Roja Petrer, que se va a celebrar este sábado en el Teatro Cervantes, a las siete de la tarde. La presidenta de este colectivo, Noelia Cucarella, ha apuntado que para acceder al Teatro es necesario adquirir una entrada al precio de tres euros, para cubrir los gastos, y entregar un kilo de algún alimento no perecedero que será recogido por los voluntarios de Cruz Roja Petrer. l

Pilar Pérez sigue al frente de los “Marinos” Se ha cobrado una derrama de 30 euros para saldar el déficit

T

al y como se preveía no se presentó ninguna candidatura a la elección de presidente de la comparsa Marinos que la noche del pasado viernes cuando se celebró una Asamblea Extraordinaria en la que la directiva encabezada por Pilar Pérez cesaba por haber cumplido los cuatro años de mandato. Ante esta situación y para evitar que la comparsa quedara en manos de una Junta Gestora, como sucedió hace cinco años, se planteó por parte de la directiva la posibilidad de continuar un año más. Una propuesta que fue aceptada sin problemas por los comparsistas que asistieron a esa asamblea. Este nuevo año no va a ser nada fácil para esta comparsa, según ha comentado Pilar Pérez los “Marinos” no lo están pasando nada bien desde el punto de vista económico, de ahí que se haya tenido que aplicar una derrama de 30 euros a los comparsistas mayores

Algunos Moros Viejos participaron el Desfile del Congreso

Pilar Pérez, presidenta de la comparsa Marinos

de 18 años. Pero la derrama no va a ser suficiente para liquidar el déficit con el que han cerrado las cuentas que fueron presentadas en la Asamblea Ordinaria que se celebró antes que la Extraordinaria. Sobre los recortes, ha comentado que una de las actividades que tienen claro es que hay modificar para que no suponga un gasto para la comparsa sino un ingreso, es el Día de Convivencia que celebran cada mes de octubre. Hasta ahora a los comparsistas se les

entregaba los ingredientes de las gachamigas del almuerzo y de las paellas de la comida pero a partir de este año dejará de ser así. Ha añadido que se está barajando la posibilidad de que sea como un “Día de Convivencia de Sobaquillo”. Pero los recortes no quedan ahí porque según el número de comparsistas dados de alta que cuente los “Marinos” se estudiará la posibilidad de reajustar las bandas de música de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos de 2014. l

Petrer ha participado en el Congreso Moros Vells Con toda probabilidad Petrer será sede del III Congreso en el año 2016

U

n total de 62 comparsistas de los Moros Viejos junto con la Colla dels Moros Vells participaron el pasado sábado en el II Congreso Moros Viejos y Moros Fundadores que se celebró en Castalla. Un Congreso en el que, entre otras cuestiones se habló de la evolución de las marchas moras en las Fiestas

de Moros y Cristianos y que concluyó con un Desfile por las calles de la localidad anfitriona. El presidente de los Moros Viejos, Juan Serrano, ha valorado de forma muy positiva la experiencia, asegurando que disfrutaron de un grato día de convivencia con los festeros de otras localidades. Y, además, ha adelantado que con toda probabilidad Petrer será en 2016, sede de este Congreso que se celebra cada tres años. l

www.diarioelcarrer.es

14

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

Se traspasa cafetería, por no poderla atender, en la zona del parque 9 d’Octubre. En pleno funcionamiento. Buenas condiciones T. 606 12 15 27

www.diarioelcarrer.es

Se necesitan aparadoras de primera. De mano y máquina para taller. Abstenerse no cualificadas. T. 634 501 224 T. 630 206 705

Reformas rápidas Fontanería, electricidad, pintura, azulejos, suelos de toda clase, montaje de muebles. Transporte propio T. 667 866 728

Se compran libros de 4º de ESO del Instituto Azorín T.697 804 798

15

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

deportes Luis Rico. E-mail: [email protected]

XII PREMIOS AL DEPORTE El Carrer/Radio Petrer

80 DEPORTISTAS SERÁN PREMIADOS La ceremonia del entrega de galardones comenzará a las 19h del viernes en el teatro municipal Cervantes

E

ste viernes, a partir de las 19h, en el teatro municipal Cervantes, se celebra la XII edición de los Premios al Deporte El Carrer/Radio Petrer. Para este año, la organización tiene previsto hacer entrega de un total de 80 trofeos repartidos en 27 disciplinas deportivas: Petanca, Voleibol, tenis, motor, frontenis, artes marciales, carreras por montaña, balonmano, natación, triatlónduatlón, pilota valenciana, ciclismo, baloncesto, fútbol sala, atletismo, fútbol, gimnasia rítmica, montañismo, pádel, adaptado físico y psíquico, mejor equipo, mejor entrenador, deportista todo terreno, leyenda del deporte, mejor deportista masculino (este año compartido entre cuatro deportistas) y mejor club del año.

Mejor deportista Este año, de manera extraordinaria, el dinero destinado a los premios individuales, masculino y femenino, se va a repartir entre cuatro deportistas que han cumplido una temporada magnífica en sus diferentes deportes. Se daban

año, por segunda vez en las doce ediciones que se llevan celebradas, en el club local de voleibol, Santo Domingo Voley Petrer.

Patrocinadores

Premiados en 2012

todos los ingredientes necesarios para este cometido y, finalmente, los 1.200€ de esta partida se distribuirán en talones de 300€ que se harán entrega al futbolista del Celta de Vigo cedido del Sporting de Gijón, Cristian Bustos, a los hermanos Isaías y Ge-

Los 90 deportistas premiados, al margen del trofeo, recibirán un regalo donado por la Diputación Provincial de Deportes

deón Guardiola Villaplana del Rhein Neckar Lowen y a Carlos Jiménez integrante de la concentración permanente de la selección española junior de voleibol y capitán del combinado nacional. El premio al mejor club, dotado con 600€, ha recaído este

Pese al delicado momento económico que atravesamos, una vez más, la industria y comercio local se han volcado con esta iniciativa del mundo del deporte. Este año, nuestros patrocinadores son: AYUNTAMIENTO DE PETRER, DIPUTACION PROVINCIAL, CAIXAPETRER, BALL PILMAR, QUALICRAFT-PETREL 92, AUTOTALLER ALPE, EUROLAST/ EUROHORMA, CENTRO FISIOTERAPIA GUILLÉN, CURTIDOS GABRIEL, METAL LUBE, SEGUROS IVORRA, FOBESA, ANDRÉS PAYÁ - SEGUROS, HISPANITAS, MAPFRE-DELEGADO EN PETRER: ERNESTO MARTÍNEZ JACOBO, ASESORÍA NAVARRO, SERVICIOS GRÁFICOS AZORÍN, ÓPTICA CERVANTES, BAR EL FESTER, FERMÍN GROUP TALLGALLS, YOIGO, COMO NATURAL FOOD, ARQUEO ASESORES Y BASSE RECORD SPORT. l

SUPERCROSS “Aielo de Malferit”

Óscar Román termina segundo tras una bonita lucha El joven piloto de Petrer ha vuelto a disfrutar con su moto superados los problemas

D

espués de varios meses con problemas mecánicos en la moto en los que el joven piloto local, Óscar Román, no ha podido terminar varias carreras lo que le ha llevado a perder cualquier posibilidad en el campeonato de España, por fin

ha vuelto a disfrutar de la competición. Este pasado fin de semana, se disputó en el circuito de “Aielo de Malferit”, un supercross en el que el pequeño Óscar volvió a demostrar lo que sabe hacer encima de la moto. Durante toda la carrera mantuvo una lucha, cuerpo a cuerpo, con el primer clasificado, protagonizando adelantamientos espectaculares y muy

bonitos para el aficionado. El supercross te exige máxima concentración por los continuos saltos y virajes y Óscar lo hizo a la perfección. Al final, se conformó con la segunda posición, pero lo mejor fue ver que está volviendo a coger la confianza que había perdido después de lo sufrido en las últimas carreras. Este excelente resultado le servirá para sacudirse la presión en lo sucesivo. l

Óscar Román

www.diarioelcarrer.es

16

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

deportes NATACIÓN Autonómico

Tres oros para Carmen Hernández y Carlos Corraliza Carmen sumó dos platas en 100 espalda y 200 estilos y Carlos una en 200 espalda

L

os nadadores alevines del Centro Natación Petrer-carpintería metálica la Villa consiguieron tres títulos autonómicos en el campeonato de la categoría celebrado en Torrevieja de la mano de Carmen Hernández Vázquez, con dos preseas de oro, y Carlos Corraliza Vicedo, con una. Carlos logró proclamarse campeón en la prueba de 100 espalda en una llegada muy apretada que supo resolver en último extremo y ganar por la mínima a su rival más directo, invirtiendo un tiempo de 1’05’’92. Igualmente, subió al cajón en los 200 espalda donde logró hacerse con la plata, además de realizar una marca excepcional que de repetirla podría llevarle a ocupar

Los registros conseguidos por ambos nadadores nos hacen ser muy optimistas de cara al nacional alevín

un puesto muy importante en el campeonato de España en Manresa. Asimismo, Carlos consiguió el puesto 5º en la prueba de los 200 estilos, con mínima nacional incluida para Manresa. El segundo título para la expedición petrerense lo obtuvo Carmen Hernández en los 200 espalda, con un crono de 2’45’’77 y el tercero, también para ella, en los 100 libre, ganando la prueba con una excelente marca de 1’07’’79. Carmen también pisó el podio en las pruebas de 100 espalda y 200 estilos en las que se colgó la medalla de plata. En el mismo campeonato compitieron con muy buenos resultados sus compañeros Juan Cobo Alarcón, Carlos Azorín Juárez, Nerea Morán Felipe, Valiera Catalá Khudzhadze, Blanca López Tortosa, Javier Simón Bataller, Carla Galiano Sirvent, Jordi Castillo y Aitana Peñaranda Bernabé. En cuanto a las pruebas de relevos, los equipos del CN Petrer-la Villa fueron 8º en 4x200 masculino y 10º para las chicas, 8º en 4x100 libres masculino y 4º para las chicas, 8º en 4x100 estilos masculino y 9º para las chicas. l

Carmen Hernández en el podio y Carlos Corraliza en plena acción

FÚTBOL Fichaje

David Torres ficha por el Platanias de la Super Liga griega El futbolista petrerense emprende su primera experiencia en el extranjero

E

l futbolista de Petrer, David Torres, fue presentado el pasado lunes en las filas del Platanias FC después de optar por no continuar ligado a las filas del Alcoyano. El jugador ya se encuentra realizando la pretemporada con su nuevo equipo que milita en la Super Liga griega, “se trata de un club que ha subido varias categorías en muy poco tiempo, el año pasado quedó octavo y como me permite jugar en la máxima división Griega he decidido afrontar este

www.diarioelcarrer.es

reto fuera de España”, indica Torres. Recordar que el delantero, de 30 años, ha militado en equipos como Alicante, Murcia, Ontiyent, Ceuta, Albacete y Alcoyano, donde ha estado el último año y medio, conjuntos con los que Torres se hizo popular por haberse enfrentado a todos los grandes del fútbol español en competición copera, Barça, Madrid, Atlético de Madrid y Valencia. “Mi cometido y lo que me ha pedido el entrenador es meter goles que es lo que sé hacer”. Ya hemos realizado algún entrenamiento de pretemporada y aunque la cosa aquí es bastante diferente, espero adaptarme bien y con rapidez”, añade.

El Platanias FD juega en el estadio de “Perivolia” con capacidad para 2.500 espectadores y está en la ciudad que lleva su mismo nombre en la pequeña isla griega de Creta, “ya me he instalado y la verdad es que la primera impresión ha sido muy buena. Me gusta porque es lugar turístico y muy bonito. Además, he coincidido con otro futbolista español, Juan Aguilera, que para mí ha sido fundamental para aceptar la oferta”. La pretemporada de David Torres con el Platania se prolongará hasta el 17 de agosto, fecha en la que está previsto que de comienzo la Super Liga. l

David Torres el día de su presentación

17

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

deportes CICLISMO

Vuelta a Segovia

Carlos Antón corre la Vuelta a Segovia con el “Atika” El ciclista de Petrer fue cedido por su equipo para ayudar a Sebastián Mora, jefe de filas del “Atika-Asmeval”

E

Caída

l ciclista del Metallubeofertbikes.es, Carlos Antón, corrió Vuelta a Segovia dirigida a corredores elite-sub23 con el equipo Atika-Asmeval que dirige Juan Carlos Berenguer. “El director se puso en contacto conmigo porque me había visto competir y confió en mí para ayudar a su jefe de filas, Sebastián Mora, para la general de la Vuelta a Segovia. Por su puesto no me lo pensé dos veces y acepté”, indica Antón que no tuvo ningún problema a la hora de ir cedido por parte de su club. En la primera etapa la altísima velocidad por la

Tras el trabajo durante la vuelta, Carlos Antón recibió las felicitaciones de sus compañeros y director de equipo

Carlos Antón, segundo por la izquierda, con el acueducto de Segovia al fondo

falta de puertos originó numerosos cortes, de esta manera Carlos tuvo que trabajar de lo lindo para

CARRERAS POR MONTAÑA

intentar meter a Mora lo más adelante posible. “Al final, con mucho esfuerzo, conseguimos salvar el

Campeonato de España

Sebastián Sánchez Sáez finaliza el 13º en el nacional disputado en el alto pirineo El atleta de Petrer, como acostumbra en este tipo de pruebas, fue de menos a más y al final pudo igualar la clasificación individual del año 2012

día y dejar a Sebastián en buena posición para disputar la carrera”, añade Carlos.

MUNICIPAL

El segundo día, prácticamente de salida se formó un corte que circulaba a 30 segundos del pelotón y en el cual entró Carlos Antón para intentar controlar la situación. Pero a la entrada de una zona de adoquín y circulando a más de 50km/h, un ciclista arroyó literalmente a Carlos y produjo una montonera. Este inconveniente provocó el cambio de su bicicleta en dos ocasiones y no poder seguir en cabeza. Pese a todo, acabó en el pelotón principal con magulladuras y golpes por todo el cuerpo. “Estoy muy satisfecho por el resultado y sobre todo por la experiencia que he cogido corriendo junto a los mejores del país. El director también me felicitó por el trabajo realizado”. Carlos Antón sigue luchando en su cometido de intentar llegar a convertirse en ciclista profesional. l

Nota informativa

Las instalaciones deportivas se podran usar por libre Hasta el próximo 2 agosto los vecinos podrán utilizar los polideportivos previo pago de la tasa

E

l atleta de Petrer, Sebastián Sánchez Sáez, se clasificó en la decimotercera posición de la general absoluta en el Campeonato de España individual y por selecciones (Selección Valenciana) de carreras por montaña que tuvo lugar en la localidad pirenaica de Vilaller (Lleida), sobre una distancia de 42km y 3.000m de desnivel positivo, ascendiendo un total de 2.900m de altitud. Además, la selección valenciana consiguió acabar en la sexta plaza, “he logrado igualar el puesto del año 2012 a nivel individual. Para mí es muy importante porque en esta

Sebas Sánchez

disciplina cada vez son mejores los atletas y se entrena más. También hay que tener en cuenta que el nivel de los rivales era

Ciudad Deportiva San Fernando

espectacular”, manifiesta un satisfecho Sánchez. Su táctica de carrera fue la de ir de menos a más y le salió redonda. l

D

el 8 de julio al 2 de agosto, las instalaciones de POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, SAN FERNANDO y SAN JERÓNIMO, están a

disposición de los vecinos para su uso por libre, previa reserva y pago de la tasa desde el día de antes a las 21:OO h. l

www.diarioelcarrer.es

18

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

deportes ATLETISMO

Nacional Cadete

PELOTA

Internacional

Ana Tolosa termina la 28º en los 1.000m Álvaro Francés con la selección valenciana en Bélgica del Campeonato de España cadete Invirtió un tiempo de 3m 11sg, dos segundos peor que su mejor marca personal que se había marcado como objetivo en la cita

Ha disputado esta misma semana un torneo internacional de one wall y juego internacional

L

a atleta de petrerense, Ana Tolosa (Club Atletismo Petrer-Capet), acabó en el puesto 28º del Campeonato de España cadete celebrado en Granollers, en la prueba de los 1.000metros lisos, con un tiempo de 3:11, dos segundos por encima de su mejor marca personal, “al principio tuve problemas para posicionarme ya que me cerraron el paso y me vi obligada a pararme en seco, luego al recuperar posiciones forcé demasiado y eso lo pagué caro en los últimos metros donde no tuve fuerzas para esprintar”, indica Ana. Su serie fue la última de las cuatro realizadas con un total de 40 atletas compitiendo por una plaza en la final. “Yo acabé contenta con mi rendimiento porque ha sido un año duro y porque lo he

XVIII HORAS

Álvaro Francés, a la derecha de la imagen

E para decidirme pero sigo diciendo que me gusta más el cross que la pista. En el campo a través me encuentro mucho más cómoda y disfruto más corriendo”. l

l pelotari de Petrer, Álvaro Francés, ha disputado en la localidad de Ciney (Bélgica), un campeonato internacional con la selección valenciana. Se trata de un tornero en el que han tomado parte Francia, Italia, Inglaterra y Bélgica. Durante la competición han disputado partidas de One

Tenis

ATLETISMO

Ana Tolosa en pleno esprint

dado todo en la pista”, añade. La próxima campaña, Ana Tolosa entrará en la etapa juvenil donde cambian las distancias, “voy a probar a ver cuál se me da mejor

Wall y Juego Internacional en las categorías sub15, sub17 y sub19. En el caso de Álvaro ha tomado parte en las dos modalidades de la categoría sub17, junto a Josep de Orba, su buen amigo y en ocasiones su gran rival. A esta competición han acudido 11chicos y 9 chicas. l

Nacional

Javier Polo 5º de España en los 1.500 obstáculos Su compañero del Club Atletismo Petrer, Saúl Villena, se quedó a las puertas de la final de 600m

Saúl Villena y Javier Polo

E Finalistas XVIII horas de tenis

El pasado fin de semana se disputaron con éxito y mucho calor las XVIII horas de tenis en el polideportivo municipal. Los resultados fueron los siguientes: en categoría infantil subcampeones Cristian Parrilla y Carlos López y campeones Antonio Medina y Ernesto Moltó; en segunda categoría subcampeones Jason Sánchez y Saran Romero y campeones Adrián y José Antonio Iborra; en primera B subcampeones Carlos Oriente y Omar Arena y campeones Francis Bonete y José Luis Pons; y en primera A subcampeones Roque González y Santi Beltrán y campeones Juan Miguel Fernández y Rubén Pérez.

www.diarioelcarrer.es

n el campeonato de España cadete celebrado en Granollers, hay que destacar la quinta posición que consiguió Javier Polo (Club Atletismo Petrer) en la final directa de los 1.500m obstáculos. Javier completó una carrera perfecta porque rebajó su marca perso-

nal en 7 segundos. Partía el 10º en el ranking pero supo sufrir y obtuvo su recompensa. Su compañero de club, Saúl Villena, no tuvo suerte ya que cayó en las semifinales de los 600ml. Se metían en la final los dos primeros de cada serie y él fue tercero. l

19

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

opinión DESDE MI VENTANA

Vicente Maestre Juan

E

l pacto entre Partido Popular e Esquerra Unida en el año 1995 fue el engaño más significativo para los que en aquellos comicios votaron a ambos partidos. El primer encuentro que tuvimos con Esquerra Unida que pretendía que los socialistas tomásemos responsabilidades en aquel desaguisado, el aspirante a alcalde, José Antonio Hidalgo, nos lo dejó claro: a él sólo le importaba que iba a ser alcalde durante cuatro años. Entonces vimos que

su ambición estaba por encima de sus ideas. Así fue. Trataron de seguir el ritmo que los socialistas llevamos durante 16 años, endeudándose y vendiendo todo el patrimonio que los socialistas habíamos acumulado, mediante las transferencias, para que la gestión no desentonara y decreciera el ritmo de ésta en aquellos 16 años en que los socialistas cambiamos nuestro pueblo, dotándolo de servicios impensables cuando iniciamos nuestro mandato en el Ayuntamiento de Petrer. La ejecutiva socialista en aquellos momentos no estuvo a la altura de las circunstancias, mirando el futuro que pensaron como partido más votado, que las próximas elecciones se podría producir un pacto con Esquerra Unida y recuperar la alcaldía se plegaron a to-

dos los caprichos que les pidieron y durante los cuatros años de legislatura desaparecieron como oposición. Los intereses eran otros, y pronto se vieron desbordados por sus incumplimientos, anulando una gestión de oposición que no entraba en sus intereses o ambiciones personales de los dirigentes que en esa legislatura marcaron el rumbo del camino que debía seguir el Partido Socialista. En una entrevista, con espontaneidad, dije que, puesto que aquella legislatura había sido anómala, no me importaría de nuevo encabezar la lista del Partido Socialista. La experiencia de cinco legislaturas avalaba mis pretensiones. Siempre habíamos sido el partido más votado y repetir el pacto Esquerra Unida y Partido Popular lo

veía difícil y habiendo sido el partido más votado en cinco legislaturas no creía que fuera complicado recuperar la alcaldía. A estas declaraciones salió al paso el Secretario General, Francisco Freire, pronunciándose en contra de que volviese a encabezar la lista y esto le valió un premio que apoyó la ejecutiva comarcal. Siempre anteponiendo sus intereses a los del PSOE, el Secretario General fue durante cuatro años diputado provincial y de nuevo las ambiciones se antepusieron al interés del Partido. Se convocaron unas primarias, ya de principio amañadas para que encabezase la lista, Juan Conejero. El fracaso fue total y fuimos el partido menos votado. La ambición volvió a triunfar. Se convocó una asamblea del PSOE de Petrer y plantearon un

pacto con Esquerra Unida. Muchos militantes mostraron su desacuerdo pero ello no fue obstáculo para que de nuevo las ambiciones se antepusieran a los intereses del Partido. A la semana siguiente tomó posesión el nuevo Ayuntamiento. El pacto estaba servido y la desmoralización dentro de los militantes era un hecho. Muchos se dieron de baja y hoy todavía no han vuelto al partido. Aquella legislatura fue otro desastre que nos llevó a ser de nuevo el partido menos votado. Pero los dirigentes del partido no asumieron su responsabilidad y así nos va, parece que en estos momentos se vean “brotes verdes” pero los socialistas perdimos la oportunidad de seguir siendo el partido sobre cuyo eje discurría la política de nuestro pueblo. l

CELESTINO, GUARDIÁN DE UNA TRADICIÓN

Ballant en rotgle

C

on los ojos de un adolescente y las manos de un hombre experimentado en las artes rurales, recuerdo como le daba de comer su pan a las palomas, era toda una experiencia ver como empatizaba con ellas, le brillaban los ojos de júbilo. El tiempo, el campo, la pasión, la vida… habían hecho surco en sus rudas y fuertes manos de hombre tenaz, su rostro, su cuerpo, su vida había sido moldeada por los vientos de la existencia. Tenía la sabiduría, esa que se aprende viviendo, soñando, luchando, trabajando de sol a sol el terruño, empuñando la dura y fuerte madera de la herramienta que poco a poco va labrando nuestras vidas.

Un hombre bueno, de convicciones, reflexivo, humilde, amable, leal, a su modo romántico, amante de lo justo, desprendido, sobre todo sencillo y buen amigo, forjado a golpes fuertes, en las brasas del duro trabajo a cielo descubierto. La mezcla de pasiones y sus recuerdos de niñez en su pueblo natal, le llevaron a cuidar de esos seres de cartón piedra, qué animamos cada fiesta, a los cuales el seguía mirando y mimando con la mirada apasionada de un niño. Celestino era su utilero, su confesor, su patriarca, su guardián desde muchos años, pasaba largas tardes de invierno, cuando el tiempo no permitía laborar, junto a ellos en su guarida. A pesar de su fuerte apariencia, contrastaba con su ternura de niño que un día corrió i bailo a los sones de la dulzaina. El nos contó que almacenaba en su memoria miles de sonrisas de niños a su paso con los nanos i gegants eso le invitaba a vivir y mirar la vida con esperanza, decía…

Siempre dispuesto, nos esperaba justo antes de cada fiesta para dar repaso a trajes, estructuras, y repasar horarios, durante casi dos décadas compartimos esa magia que el con paciencia nos transmitió. Es merecido y justo, poner en valor la gran labor que Celestino ha desarrollado con empeño para la conservación de esta tradición, toda una fortuna el haber podido compartir con el todo este tiempo, tantas vivencias, y tanta sabiduría de la universidad de su dura vida. Tus amigos de la colla “Ballant en rotgle” te damos las gracias por todo lo aprendido, así como todo lo que has aportado a la cultura de nuestro pueblo con tu labor silenciosa pero tenaz en la conservación de los “nanos i gegants”. Con el aroma de la pólvora que mil veces anunció la llegada dels tabals, dolçaina, nanos i gegants, te deseamos un feliz viaje a tus tierras, querido amigo hasta siempre. Tus amigos de Ballant en Rotgle. l

www.diarioelcarrer.es

20

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

el zocode aquí cosas

Si deseas que aparezca cualquier acontecimiento social en esta sección, envíanos un mensaje de correo electrónico con foto incluída a [email protected].

BODAS DE PLATA El pasado sábado, Paqui Maestre y Seve Santos, celebraron sus Bodas de Plata a pesar de que el aniversario lo cumplieron el pasado mes de abril. Fue una ceremonia muy bonita en la que Andrés, su hermano, rememoró muchos momentos de su vida en común. La familia y amigos lo pasaron genial y disfrutaron mucho con ellos. Enhorabuena.

PROMOCIÓN DEL 76 El pasado sábado 29 de Junio, la promoción del año 1976 del Colegio Público “La Foia” se volvió a reunir para rememorar viejos momentos y anécdotas. Realizaron una cena en un conocido restaurante de nuestra población donde se dieron cita 32 ex-alumnos/ as. Como podemos observar en la foto, lo pasaron en grande.

CITA CON LA AMISTAD Aquí están, otra vez, los componentes de la Peña los Llansongs. A pesar de haber pasado casi medio siglo, la amistad perdura y un par de veces al año (verano e invierno) se reúnen ante una buena mesa. Esta vez fue en Caprala por iniciativa de Gabriel Poveda. En la fotografía aparecen de izquierda a derecha y de arriba abajo: Llorente, Antonio Bernabé, Héctor, Gironés, Máñez, Toni Mollá, Gabriel Poveda, José Luis Poveda y Octavio.

PROMOCIÓN DEL 88 CUMPLEAÑOS La imagen corresponde al cumpleaños de Mª Salud Laliga y Pepe Martínez

www.diarioelcarrer.es

El motivo de esta cena es el 25 aniversario de la salida del Colegio “Reyes Católicos” de la promoción del 88. Nos cuentan que se reunieron para cenar y contarse cómo les había ido estos años ya que muchos de ellos no se habían visto casi desde que acabaron la E.G.B. La cena fue el 29 de junio y resultó una noche muy buena y divertida al recordar esos tiempos. Muchos faltaron al evento pero esperan contar con ellos en una próxima ocasión.

21

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

agenda de datos

TELÉFONOS INTERÉS Aguas Municipalizadas 96 537 06 23 Asociación Discapacitados Sense Barreres 96 631 28 38 Asociación Alcohólicos Rehabilitados Elda-Petrer 96 538 50 47 Ayuntamiento 96 698 94 00 Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46 Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15 Biblioteca Pública 96 698 94 00 Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22 Brocamar,S.L. 96 695 03 28 Centro de Salud II Cita previa 966 95 76 10 Urgencias 966 95 76 15 Centro de Salud 96 695 72 60 Centro Social 96 537 37 92 Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11 Concejalía Cultura 96 698 94 09 Concejalía de Educación 96 537 00 99 Concejalía de Deportes 96 537 55 68 Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01 Concejalía de Igualdad 96 695 04 23 Concejalía de Juventud 96 695 06 71 Fax. 96 695 55 28 Concejalía Urbanismo 96 698 94 10 Concejalía de Sanidad 96 695 19 12 Concejalía Servicios Municipales y Mantenimiento 96 695 31 31 Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11 Correos 96 537 18 26 Cruz Roja 96 537 08 78 Escuelas Deportivas (en la Pisc.cubierta) 96 695 20 20 Estación de autobuses 902 422 242 Estación de RENFE 96 538 28 06 Gabinete Psicopedagógico municipal 96 537 00 99 Hospital Comarcal Insalud (Centralita) 96 698 90 00 - 96 698 90 01 Iberdrola 901 20 20 20 Juzgado de paz 96 695 06 73 Mercado Central 965 37 69 02 Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65 Oficina Municipal del Consumidor

96 537 05 07 Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94 Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001 Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27 Piscina Cubierta 96 537 78 02 Policía Local (Urgencias) 092 Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61 Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11 Policía Nacional (Urgencias) 091 Polideportivo Municipal 96 537 55 68 Protección Civil 96 695 52 25 Protectora Animales 699 77 14 68 Radio Petrer 965 37 75 72 Radio Petrer - Administración 966 95 50 65 Samu 112 Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52 Teatro Cervantes(fax - taquilla) 96 537 52 10

HORARIOS MISA PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ De lunes a sábados y vísperas de fiestas. A LAS 19:00h Rezo del Santo Rosario. A las 19:30h Santa Misa. Domingos y festivos A las 9:30h. Misa con laudes. A las 12h Santa Misa. Confesiones media hora antes de las misas. Horario de despacho. A las 20:15h los martes, miércoles y jueves. PARROQUIA SAN BARTOLOME Laborables: A las 8 mañana y 19’30 h. Viernes: A las 19 h. en Ermita El Cristo Sábado: A las 18’30 h. en San Bonifacio A las 20 h en la Parroquia Domingo: A las 9 y 12 h. en Parroquia Lunes, 15 de Julio A las 0’30 h. Salida Campamento A las 22 h. Taller “CALENTANDO MOTORES” Martes, 26 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, PATRONA DE LA MAR MADRE DE DIOS Domingo a las 11 h.

BAUTIZOS Parroquia San Bartolomé Domingo, 14 de Julio A las 12 h. Lucas Soriano Fajardo

BODAS

Sábado, 13 de Julio A las 20 h. Bodas de Oro, José Ivorra Vicedo y Carmen Reig

DEFUNCIONES

JUAN MOTESINOS BELTRAN 88 03/07/2013 CELESTINO MORALES LOPEZ PASTOR 76 04/07/2013 VIRGINIA POVEDA POVEDA 89 04/07/2013 TOBIAS MUÑOZ ANGOSTO 58 05/07/2013

FRANCISCO GARCIA GOMEZ 78 08/07/2013

CINES

CINESMAX 3D PETRER Del 12 al 18 de julio de 2013 n LOS BECARIOS 17’35 - 19’50 - 22’05 - 0’20 n UN LUGAR DONDE REFUGIARSE 17’35 - 19’50 - 22’05 - 0’20 n JACK EL CAZAGIGANTES 17’30 - 19’45 - 22’00 - 0’15 n MONSTRUOS UNIVERSITY 2D 15’45 - 17’50 n AFTER EARTH 2D 20’00 - 22’00 - 0’00 n GRU 2: MI VILLANO FAVORITO 2D 16’00 - 18’00 n STAR TREK: EN LA OSCURIDAD 2D 20’10 - 22’10 - 0’10 n EL HIPNOTISTA 2D 16’00 - 18’30 - 21’00 - 23’30 n NIÑOS GRANDES 2D 16’05 - 18’05 - 20’05 - 22’05 - 0’05 n GIGANTES 16’05 - 18’05 - 20’05 - 22’05 - 0’05 n IRON MAN 3 16’00 - 18’30 - 21’00 - 23’30 n GRANDES ESPERANZAS 17’30 - 20’00 - 22’30 Primer Pase: Solo sábados y domingos Sesión de madrugada, sólo viernes, sábado y vísperas de festivos Día del espectador: Miércoles Venta de entradas: En taquilla En el 902.510.500 En HYPERLINK “http://www.cinesmax.es” www.cinesmax.es Cajeros Servicaixa YELMO CINES 3D VINALOPÓ Del 12 al 18 de julio de 2013 n EL H0MBRE DE ACERO 19’00 - 22’00 n MONSTERS UNIVERSITY 15’30 - 16’40 - 17’40 - 19’50 n AFTER EARTH 16’45 - 19’15 - 21’40 - 22’20 - 23’45 0’25 n LOS BECARIOS 22’05 - 0’35 n GRU 2, MI VILLANO FAVORITO 15’30 - 16’30 - 17’30 - 18’30 - 19’30 20’30 - 21’30 - 22’30 - 23’30 - 0’30 n GRU 2, MI VILLANO FAVORITO 3D 15’45 - 17’45 n STAR TREK, EN LA OSCURIDAD 16’00 - 18’45 - 21’30 - 0’15 n STAR TREK, EN LA OSCURIDAD 3D 19’45 n NIÑOS GRANDES 2 16’00 - 18’10 - 20’20 - 22’35 - 0’45 n THE PURGE: LA NOCHE DE LAS BESTIAS 16’20 - 18’15 - 20’10 - 22’10 - 0’00 n EL HIPNOTISTA 16’15 - 18’40 -21’15 - 23’40 Primer Pase: Sólo sábados y domingos Sesión de madrugada, sólo viernes, sábado y vísperas de festivos Día del espectador: lunes, excepto festivo. Venta anticipada de entradas: Por teléfono: 902 22 09 22

FARMACIAS DE GUARDIA EN PETRER Del 12 al 18 de julio de 2013

JUAN FRANCISCO CUENCA Avenida de Madrid, 39 -Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 -CARLOS COVES Brigadier Algarra, 52 -JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 día 17

ZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 día 18 RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33 -CARLOS MILLA Dámaso Navarro -ARTURO MERENCIANO Comparsa Moros Fronterizos día 12 ANTONIA MIRALLES Príncipe de Asturias, 12 día 13 VICTORINA BELLVIS ALOY Villafranqueza, 14 día 14 CARMEN MOLLA BERNABEU Unamuno, 9 día 15 ANA MARIA LLORET CABALLERÍA Camino Viejo Elda,43 día 16

HORARIO AUTOBUSES

Petrer - ALICANTE Laborables: 07:00, 07:50, 09:15, 10:15, 12:00, 15:00, 16:05, 16:30, 18:00, 18:30, 20:00 Sábados: 09:05, 11:05, 16:10, 18:03, 19:10 Domingos: 09:35, 10:20, 15:00, 16:35, 19:00 ALICANTE - PETRER Laborables: 07:15, 08:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 20:15, 21:15 Sábados: 10:15, 13:15, 15:15, 18:15, 20:15 Domingos: 10:45, 13:15, 17:15, 18:15, 20:15SERVICIO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Petrer - Universidad: 06:50, 07:50, 08:50, 13:50, 14:50 Universidad - Petrer: 12:15, 13:15, 15:15, 18:15, 19:15, 21:15 HOSPITAL COMARC. -PETRER foia Frecuencia del servicio: Cada 60 minut. Lunes a Sábados: Primera salida hospital comarcal: 07:45 Primera salida Petrer La Foia: 07:15 Última salida hospital comarcal: 20:45 Primera salida Petrer La Foia: 20:15 Domingos y festivos: Primera salida hospital comarcal: 11:30 Primera salida Petrer La Foia: 11:00 Última salida hospital comarcal: de 11.30 a 13:00 y de 16:30 a 20:30 Última salida Petrer La Foia: de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 HOSPITAL COMARC. -PETRER salinetas Lunes a Viernes: Primera salida hospital comarcal: 08:15 Primera salida Petrer Salinetas: 07:45 Última salida hospital comarcal: 20:15 Última salida Petrer Salinetas: 19:45 Sábados:

Primera salida hospital comarcal: 08:15 Primera salida Petrer Salinetas: 07:45 Última salida hospital comarcal: 14:15 Última salida Petrer Salinetas: 13:45 Domingos y festivos: Sin servicios

HORARIO TRENES

Estación Elda-Petrer/Madrid LMXJVS: 7´27, 10´57 (Alvia) Diario: 12´32,14´26, 18´32 (Alvia) LMXJVD: 16´31 y 20´27 Domingos: 9´58 (Talgo) Estación Elda-Petrer/Valencia LMXJVS: 7´53 (Regional Express) Diario: 8´31 (TALGO), 11´35 (Mare Nostrum),15´47 (TALGO), 19´30 (Regional Express) Domingo: 18´46 (Talgo) Y 20´10 (Regional Express) Estación Elda-Petrer/Barcelona Diario: 8´31 (TALGO), 11´35 (Mare Nostrum), 15´47 (TALGO) Domingos: 18´46 (TALGO)

MONUMENTOS Y MUSEOS DE PETRER CASTILLO Y CASAS-CUEVA DE LA MURALLA Martes a viernes: de 10 a 13h (preguntar en Museo Dámaso Navarro 966989400 ext. 57) Sábado, domingo y festivos: 12 y 13h (visita guiada cada hora. Sale de la puerta del castillo).Lunes: cerrado. Para grupos concertar visita. MUSEO ARQUEOLÓGIC O Y ETNOLÓGICO

DÁMASO NAVARRO (Plaça de Baix, 10 ( junto a Iglesia de San Bartolomé) Exposición permanente de arqueología, historia y oficios tradicionales de Petrer Lunes a viernes: 10 a 14h Sábados: 18 a 20h. Domingos: 11 a 14h

www.diarioelcarrer.es

22

Del 12 al 18 de julio de 2013 EL CARRER

gent de petrer

Joaquín Rodríguez Rico

las “Perpis” en astillo. C el faldas d l Año 1950. A e ad fondo la zon tos n ie V Cuatro

“Perpis” De la tendencia que tenía Joaquín Rodríguez a bailar subido a una mesa en las celebraciones a las que acudía, nació el apodo “Perpis”. Por Luis Rico

E

l nacimiento de este apodo tiene que ver con que a Joaquín Rodríguez Rico le gustaba bailar encima de las mesas cuando había cualquier tipo de celebración. Nos cuentan sus descendientes que hay una especie de pájaro que responde a este nombre y que cuando se posa suele moverse como si estuviera bailando, de ahí que a Joaquín acabaran llamándole “Perpis”. Casado con Clara Iborra García, natural de La Nucía, tuvo cinco hijos, Vicente, Manolo, Francisco, Reme y Pedro. Este último es el único que queda con vida y al que muchos vecinos de Petrer todavía conocen por el mote “Perpis”, no obstante, es por el apodo “Parchi”, publicado en el número 979 de El Carrer, por el que más se le distingue.

“Perpis” vivió varios años de la venta ambulante de regalicia y frutos secos en un pequeño carro que instalaba en La Explanada

Joaquín “Perpis” fue un trabajador nato. Subía al monte a por leña para, posteriormente venderla en el pueblo y, al mismo tiempo, trabajaba en la canterería de Luis Maestre haciendo ladrillos. Cuando la faena escaseaba, sacaba un pequeño carro que llenaba de regalicia que cogía en San Juan y frutos secos (pipas, cacahuetes, altramuces, torraos...) y lo instalaba en una de las calles colindantes a La Explanada para vender estos productos, tal y como se puede apreciar en una de las instantáneas que reproducimos en el reportaje gráfico. “Perpis” siempre vivió en las cuevas de las faldas del Castillo, junto a varios miembros de su familia. Fue una persona muy casera y apenas salía de ronda con los amigos como acostumbraban los hombres de su época. l

“Perpis” y su esposa Clara. Año 1949

“Perpis” con su carro repleto de regalicia y frutos secos en la Explanada, año 1954

INFORMACIÓN

www.diarioelcarrer.es

23

EL CARRER Del 12 al 18 de julio de 2013

fotos antiguas l ENERO l FEBRERO l MARZO l ABRIL l MAYO l l JUNIO l JULIO l AGOSTO l SEPTIEMBRE l l OCTUBRE l NOVIEMBRE l DICIEMBRE l

Any 1987

Primera nau que se construïsc en el Poligono Industrial Salinetes, pertenecia a la mercantil Calzados Saen. Hui en dia estes instal·lacions son ocupades per Dialsur.

Dia de mona en

Any 1970

Ferrusa: Ernest o, Amàlia, Pilar, Aracil, Ju an, Toñi i Fini.

Any 1968

i Festes de Moros to fo la en s, Cristian rsa pa m Co la eix ar ap b am us No de Moros da ra de an Ab ua la se Mari Carmen Morant al fronts

Any 1965Esquinal entre altres apareixen: En el pou del ual l Sindicato”, Pasc Reme, Pepe “el de ” let ta Navarro “Cos “el Mellat” i José

Any 1974

Formació de la Unió Esp ortiva Petrelense en el Camp de Futbol de la Victòria. De peu: Mo lina, Conca, Miguelín, Mulita, Moran i Lizón. Acatxats: Abellán, Octav io, Eduardo, Laosa i Vicente Navarro “Pollo”

www.diarioelcarrer.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.