INDICE 1. Introducción

Por. Jaime Guevara INDICE  1. Introducción  2. ¿ Que son los Transgénicos?  3. ¿ como afectan los transgénicos la salud?  4. riesgos para la s

1 downloads 97 Views 2MB Size

Recommend Stories


INDICE. 1
INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Breve Introducción.......................................................... 2 Características .......................

INDICE. 1 Aspectos generales... 1
Modelo de Imputación Racional Capacidad productiva, subactividad y eficacia Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía Financiera y Contabi

INDICE. Introducción 1
INDICE Introducción 1 • Breve historia del método científico 2 • El método científico 8 • Cinco pasos del método científico 9 • Rasgos del método cien

INDICE PARTE PRIMERA CAPITULO 1
INDICE PARTE PRIMERA CAPITULO 1 EL HOMBRE Y SU TIEMPO CIRILO ANTONIO RIVAROLA Fueron sus padres Juan Bautista Rivarola Estudios superiores Su actuaci

Story Transcript

Por. Jaime Guevara

INDICE

 1. Introducción

 2. ¿ Que son los Transgénicos?  3. ¿ como afectan los transgénicos la salud?  4. riesgos para la salud  5. alimentos transgénicos  6. ejemplos  7. avances y riesgos de los transgénicos  8. repercusiones de la agricultura transgénica  9. principales transnacionales productoras de transgénicos  10. países productores de transgénicos  11. video ¡ Vamos al grano, cuidado con losTransgénico¡  12. alimentos transgénicos en el Salvador.  13. conclusión  14. bibliografía.

INTRODUCCION El

desarrollo

de

la

agro-biotecnología

basada

en

la

manipulación genética permite producir variedades de cultivos agrícolas más resistentes a plagas y enfermedades y en

general, promete incorporar características deseadas, tales como resistencia a sequía y heladas y mejores cualidades nutritivas.

En efecto, las implicancias de los cultivos transgénicos para la

agricultura de la región han sido fuente de debate y de posiciones encontradas en diversos foros, asociadas con diversos grados de incertidumbre científica en la evaluación y

percepción de riesgo.

¿ Que son los Transgénicos?  Son alimentos que han sido modificados a través de técnicas de laboratorio en las cuales utilizan fragmentos de ADN que

contienen genes específicos, se introducen mutaciones y modificaciones, se aísla un gen del genoma de un organismo donador, se amplifica o se modifica en un

laboratorio, y

posteriormente se reintroduce en el organismo original o en uno distinto generando un organismo transgénico.

Cómo afecta a la salud? alergias

• nuevas proteínas introducidas, Ejemplo: Maíz Starkink

• Por contaminación algunas bacterias adquieren resistencia a los antibióticos de uso común como la amoxicilina.

Aumenta la ineficacia de los antibióticos

Aumenta el riesgo de infertilidad y cáncer



estudios indican que animales de laboratorio alimentados con maíz transgénico tienen problemas de reproducción y desarrollan tumores

Riesgos para la salud  Los riesgos para la salud de las personas aún no han sido suficientemente estudiados, especialmente los riesgos a largo

plazo.

Pero

por

lo

que

se

conoce,

parece

acertado pensar que el consumo de alimentos transgénicos es peligroso para la salud.

Alimentos Transgénicos:  en 1994 el primer alimento transgénico, se comercializó en Estados Unidos. Era un tomate transgénico con una modificación de un gen que codifica una enzima que retrasaba la putrefacción. Actualmente hay decenas de alimentos transgénicos comercializados en todo el mundo.  Otro ejemplo. el llamado arroz dorado, según posee un alto contenido en vitamina A y que se destina a aquellas poblaciones con déficit en esta vitamina,

alimentos de origen animal y frutas, y donde la casi exclusiva fuente alimentos es el arroz.

Alimentos Transgénicos:  El

maíz

RR

(Roundup

Ready)

es

un

tipo

de

maíz

transgénico

resistente

al

herbicida glifosato (Liberty y Roundup). Se creó para combatir malezas como el sorgo de Alepo que retardan el desarrollo del maíz.  Pioneer

Hi-Bred

también

ha

comercializado

híbridos

de

maíz

tolerantes

al

herbicida imidazolina bajo la marca "Clearfield", sin embargo en estos híbridos la tolerancia a herbicida se incorporó a las variedades mediante selección de cultivos tisulares y la acción de del mutágeno metanosulfonato de etilo y no mediante ingeniería genética.

 Actualmente se cultiva en 14 países.3 Hasta 2012, se autorizó la importación en la Unión Europea de 26 variedades de maíz transgénico resistente a herbicida.4 aunque esas

importaciones siguen siendo controvertidas, en 2012 la Unión Europea informó de la importación de 30 millones de toneladas anuales de cultivos GM

Ejemplos

Avances y riesgos de los transgénicos  Las técnicas de ingeniería genética permiten construir nuevos vegetales con genes provenientes de genomas bacterianos. Actualmente existen

tipos de plantas de algodón, colza o maíz transgénicos que portan el gen de una bacteria y son capaces de resistir el ataque de virus, bacterias,

hongos o insectos.  Se han desarrollado plantas resistentes al ataque de plagas para producir semillas de variedades con alto interés alimentario e industrial en las que se puede eliminar el uso de plaguicidas, ya que la propia planta es resistente al ataque gracias al gen introducido.

Avances y riesgos de los transgénicos

Los alimentos transgénicos no tienen buena prensa en general el ciudadano los identifica con compañías multinacionales de la alimentación cuyo objetivo último es monopolizar y unificar la oferta de alimentos. Ello podría llevar a la extinción de especies y la consiguiente pérdida

de biodiversidad.

Avances y riesgos de los transgénicos  Además,

nuevas

la aplicación para su creación de tecnologías

y poco evaluadas en lo relativo a su impacto

sanitario y ambiental, hace que se desconfíe de ellos. Una de las preocupaciones más frecuentes está relacionada con el posible salto de la barrera de las especies que podría modificar el genoma humano o de animales con resultados

imprevisibles.

Repercusiones de la agricultura transgénica.

 Actualmente son ya varios países en los que la agricultura transgénica

es un hecho con gran repercusión económica, que hace que parezca imparable su diseminación.  Por ello se hace necesaria una normativa y una legislación internacional que

proteja de los aspectos negativos de los alimentos transgénicos, promueva los positivos, y

permita una convivencia entre la agroalimentación

transgénica y la agricultura convencional.

Repercusiones de la agricultura transgénica  A favor y en contra.

 Por supuesto, hay teorías en contra y a favor de los cultivos transgénicos. El mayor partidario de este tipo de cultivos es el gigante multinacional

Monsanto.

Esta

multinacional

se

dedica

precisamente

a

la

comercialización de semillas transgénicas por todo el mundo. Aunque el

uso de estas semillas está prohibido en varios países europeos, como Polonia, Bélgica, Gran Bretaña, Bulgaria, Francia, Alemania, Irlanda y Eslovaquia, no lo está en América.

Repercusiones de la agricultura transgénica  Sin embargo, Monsanto sigue abogando por la inocuidad de estos cultivos y sigue siendo apoyado por gobiernos de todo el mundo.

Por otro lado, varios organismos no gubernamentales están luchando ferozmente contra Monsanto y sus semillas transgénicas.  ¿Cuál es el beneficio que obtienen uno y otros con su lucha?

Está claro, Monsanto se queda con el beneficio económico. Por lo tanto, a la hora de dar credibilidad a los estudios sobre las consecuencias de los OMG, se debe tener claro quién ha realizado el estudio: Monsanto o sus instituciones afines, grupos ecologistas o científicos.

Principales transnacionales productoras de transgénicos mercado de plantas transgénicas en el mundo TRANSNACIONALES 90

80 70 60 50 40 30 20 10 0

monsanto

aventis

syngenta

basf

Dupont

PAISES PRODUCTORES DE TRANSGENICOS



Alimentos Transgénicos en El Salvador  En El Salvador, a partir del 2003 aproximadamente empiezan a comercializarse productos alimenticios modificados genéticamente.

 El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), cultivan en sus instalaciones ubicadas en San Andrés, y en los municipios de Ízalco y Santa Cruz Porrillo, parcelas demostrativas de maíz blanco transgénico para consumo humano.

Alimentos Transgénicos en El Salvador  En El Salvador las variedades de maíz transgénico Yielgard-Roundup, Roundup Ready y Herculex están siendo cultivas por el CENTA de forma experimental.  Se estima que más del 80% de los alimentos importados que se venden en El Salvador fueron elaborados a base de organismos genéticamente modificados, y aunque todavía no se ha comprobado la negatividad de su consumo, es importante que la población conozca lo que está consumiendo.  Los más conocidos son la soya, el maíz, la canola, la papa, el arroz y las papayas, entre otros alimentos.

conclusión  El uso de organismos transgénicos debe hacerse a partir de un riguroso análisis de los riesgos que puedan representar para la salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad.

Con

respecto al medio ambiente representan riesgos porque son productos completamente nuevos en la naturaleza, que no han pasado por la prueba natural de la evolución y porque son

resultado de una técnica muy reciente…

BIBLIOGRAFIA  https://www.youtube.com/watch?v=8a4vB0vdfEE  http://www.teinteresa.es/Microsites/Pregunta_al_medico/Alimentacion/Que_son _los_alimentos_transgenicos_0_1096090452.html

 http://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADz_transg%C3%A9nico  HUN (2011). Centro cultural Hondura Tegucigalpa. Plan 2011. http://www.aecid.es/galerias/que-hacemos/descargas/Honduras.pdf  https://www.google.com.sv/search?q=maiz+transgenico+riesgos&biw=1366&bih =624&noj=1&source=lnms&sa=X&ei=OuQfU7SbAsvKkAfv1YCwDg&ved=0CAg Q_AUoAA  http://www.tiemposocial.org/#!maz-trangenico-en-honduras/c645

GRACIAS!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.