INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Capítulo 2. Elementos de Circuitos Capítulo 3. Circuitos Resistivos

INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Introducción 1.1. Reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera 1.2. Albores de la cienci

0 downloads 113 Views 43KB Size

Recommend Stories


Tema 2. Circuitos resistivos y teoremas
Introducción a la Teoría de Circuitos Tema 2. Circuitos resistivos y teoremas 1. 2. Introducción....................................................

Circuitos resistivos activos. Primera parte
Circuitos resistivos activos. Primera parte Objetivos 1. Analizar circuitos equivalentes de transistores constituidos por resistores y fuentes depend

Unidad 3: Circuitos digitales
Appendix A - Digital Logic A-1 Unidad 3: Circuitos digitales. Diapositivas traducidas del libro Principles of Computer Architecture Miles Murdocca

Story Transcript

INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Introducción 1.1. Reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera 1.2. Albores de la ciencia eléctrica 1.3. Circuitos eléctricos y flujo de corriente 1.4. Sistemas de unidades 1.5. Voltaje 1.6. Potencia y energía 1.7. Vóltmetros y ampémetros 1.8. Análisis y diseño de circuitos 1.9. Ejemplo de verificación 1.10. Solución al reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera 1.11. Resumen Problemas Capítulo 2. Elementos de Circuitos Introducción 2.1. Reto de diseño. Sensor de temperatura 2.2. Thomas A. Edison: el primer ingeniero eléctrico 2.3. Ingeniería y modelos lineales 2.4. Elementos de circuito activos y pasivos 2.5. Resistores 2.6. Fuentes independientes 2.7. Vóltmetros y ampérmetros 2.8. Fuentes dependientes 2.9. Transductores 2.10. Interruptores 2.11. Ejemplo de verificación 2.12. Solución al reto de diseño: sensor de temperatura 2.13. Resumen Problemas Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 3. Circuitos Resistivos Introducción 3.1. Reto de diseño. Fuente de voltaje variable 3.2. Aplicaciones de circuitos eléctricos 3.3. Leyes de Kirchhoff 3.4. Circuito de una sola malla. El divisor de voltaje 3.5. Resistores en paralelo y división de corriente 3.6. Fuentes de voltaje en serie y fuentes de corriente en paralelo 3.7. Análisis de circuitos 3.8. Análisis de circuitos resistivos con MATLAB 3.9. Ejemplo de verificación

1 1 2 2 8 13 15 16 19 20 22 23 25 25 29 29 30 30 32 36 37 41 45 47 51 51 55 56 58 58 63 64 65 65 66 67 68 74 78 83 85 88 90

3.10. Solución al reto de diseño: Fuente de voltaje variable 3.11. Ejemplo de diseño de voltaje 3.12. Resumen Problemas Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 4. Métodos de Análisis de los Circuitos Resistivos Introducción 4.1. Reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro 4.2. Circuitos eléctricos para comunicaciones 4.3. Análisis del voltaje de nodo en circuitos con fuentes de corriente 4.4. Análisis por voltaje de nodo en circuitos con fuentes de corriente y voltaje 4.5. Análisis por voltaje de nodo con fuentes dependientes 4.6. Análisis por corriente de malla con fuentes de voltaje independientes 4.7. Análisis por corriente de malla con fuentes de corriente 4.8. Comparación entre el método de voltaje de nodo y el de corriente de malla 4.9. Análisis en cd con PSpice 4.10. Análisis e cd con MATLAB 4.11. Ejemplos de verificación 4.12. Solución al reto de diseño. Indicación del ángulo de un potenciómetro 4.13. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Circuitos 5. Teoremas de los Circuitos Introducción 5.1. Reto de diseño: Puente para un sensor de deformación 5.2. Energía eléctrica para las ciudades 5.3. Trasformaciones de fuentes 5.4. Superposición 5.5. Teorema de Thévenin 5.6. Circuitos equivalentes de Norton 5.7. Máxima transferencia de potencia 5.8. Otros usos de PSpice para análisis de cd 5.9. Uso de MATLAB para determinar el circuito equivalente de Thévenin 5.10. Ejemplo de verificación 5.11. Solución al reto de diseño: Puente para un sensor de deformación 5.12. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño

91 94 95 97 103 104 105 105 106 106 109 115 118 121 125 131 132 135 137 139 142 143 148 149 150 151 151 152 153 154 154 164 172 176 181 183 185 186 189 190 195 196 196

Capítulo 6. Amplificador Operacional Introducción 6.1. Reto de diseño: Circuito de interfaz para un transductor 6.2. Electrónica 6.3. Amplificador operacional ideal 6.4. Amplificador operacional ideal 6.5. Análisis de nodos de circuitos con amplificadores operacionales ideales 6.6. Diseño con amplificadores operacionales 6.7. Características del amplificador operacional práctico 6.8. Amplificador operacional y PSpice 6.9. Análisis de circuitos con amplificadores operacional usando MATLAB 6.10. Ejemplo de verificación 6.11. Solución al reto de diseño; circuito de interfaz para un transductor 6.12. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 7. Elementos que Almacenan Energía Introducción 7.1. Reto de diseño: integrales e interruptor 7.2. Dispositivos que almacenan energía eléctrica 7.3. Capacitores 7.4. Almacenamiento de energía en un capacitor 7.5. Capacitores en serie y en paralelo 7.6. Inductores 7.7. Almacenamiento de energía en un inductor 7.8. Inductores en serie y en paralelo 7.9. Condiciones iniciales de circuitos conmutados 7.10. Amplificador operacional y circuitos RC 7.11. Uso de MATLAB para graficar el voltaje y la corriente en capacitores e inductores 7.12. Ejemplo de verificación 7.13. Solución al reto de diseño: integrador e interruptor 7.14. Resumen Problemas Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 8. Respuesta Completa de los Circuitos RL y RC Introducción 8.1. Reto de diseño: Una computadora e impresora 8.2. Señales y comunicaciones 8.3. La respuesta de un circuito de primer orden a una entrada constante 8.4. Conmutación secuencial 8.5. Estabilidad de los circuitos de primer orden

199 199 200 200 203 204 207 210 218 227 232 233 235 237 237 244 245 246 249 249 250 251 253 259 263 266 271 274 277 281 283 285 286 289 289 296 296 297 297 301 302 305 316 321

8.6. La fuente escalón unitario 8.7. La respuesta de un circuitos de primer orden a una fuente no constante 8.8. Operadores diferenciales 8.9. La respuesta completa usando PSpice 8.10. Ejemplos de verificación 8.11. Solución al reto de diseño: una computadora e impresora 8.12. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 9. Respuesta Completa de Circuitos con Dos Elementos que Almacenan Energía Introducción 9.1. Reto de diseño: Disparador de bolsa de aire 9.2. Sistemas de comunicaciones y de potencia 9.3. Ecuación diferencial para circuitos con dos elementos que almacenan energía 9.4. Solución de la ecuación diferencial de segundo orden: Respuesta natural 9.5. Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, sin excitación 9.6. Respuesta natural del circuito RLC en paralelo, críticamente amortiguado y sin excitación 9.7. Respuesta natural de un circuito RLC en paralelo, subamortiguado y sin excitación 9.8. Respuesta forzada de un circuito RLC 9.9. Respuesta completa de un circuito RLC 9.10. Método de las variables de estado en el análisis de circuitos 9.11. Raíces en el plano complejo 9.12. Análisis PSpice del circuito RLC 9.13. Ejemplo de verificación 9.14. Solución al reto de diseño: Disparador de bolsa de aire 9.15. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 10. Análisis Senoidal en Estado Estable Introducción 10.1. Reto de diseño: Circuito con amplificador operacional 10.2. La corriente alteña se estandariza 10.3. Fuente senoidales 10.4. Respuesta en estado estable de un circuito RL a una función forzante 10.5. Función de excitación exponencial compleja 10.6. El concepto de fasor

324 328 334 337 338 341 344 346 354 354 355 357 357 358 358 360 365 368 371 373 376 379 384 389 391 392 394 397 398 403 404 405 407 407 408 408 410 414 415 419

10.7. Relaciones fasoriales para los elementos R, L y C 10.8. Impedancia y admitancia 10.9. Leyes de Kirchhoff usando fasores 10.10. Análisis de nodo y de la corriente de malla usando fasores 10.11. Superposición, equivalentes de Thévenin y Norton y transformaciones de fuentes 10.12. Diagramas fasoriales 10.13. Análisis senoidal en estado estable empleando PSpice 10.14. Circuitos fasoriales y el amplificador operacional 10.15. Uso de MATLAB para el análisis de circuito en estado estable con entradas senoidales 10.16. Ejemplos de verificación 10.17. Solución al reto de diseño: Circuito con amplificador operacional 10.18. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 11. Potencia de ca de Estado Estable Introducción 11.1. Reto de diseño: Transferencia máxima de potencia 11.2. Potencia eléctrica 11.3. Potencia instantánea y potencia promedio 11.4. Valor efectivo de una forma de onda periódica 11.5. Potencia compleja 11.6. Factor de potencia 11.7. El principio de superposición de potencia 11.8. El teorema de transferencia máxima de potencia 11.9. Inductores acoplados 11.10. El transformador ideal 11.11. Análisis de circuitos con transformadores utilizando PSpice 11.12. Ejemplo de verificación 11.13. Solución al reto de diseño: Transferencia máxima de potencia 11.14. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 12. Circuitos Trifásicos Circuitos Trifásico Introducción 12.1. Reto de diseño: Corrección del factor de potencia 12.2. Tesla y los circuitos polifásicos 12.3. Voltajes trifásicos 12.4. El circuito Y a Y

424 428 431 435 442 448 450 451 453 454 457 460 460 468 469 470 471 471 472 472 475 479 482 488 495 499 501 508 511 514 515 517 519 528 529 529 531 531 531 533 533 534 537

12.5. Conexión en A de la fuente y la carga 12.6. El circuito Y a A 12.7. Circuitos trifásicos balanceados 12.8. Potencia instantánea y promedio en una carga trifásica balanceada 12.9. Medición de potencia con dos wáttmetros 12.10. El circuito trifásico balanceado y PSpice 12.11. Ejemplos de verificación 12.12. Solución al reto de diseño: Corrección del factor de potencia 12.13. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 13. Respuesta en Frecuencia Introducción 13.1. Reto del diseño: Sintonizador de radio 13.2. Sistemas de comunicaciones electrónicas 13.3. Ganancia, desplazamiento de fase y la función de red 13.4. Diagrama de Bode 13.5. Circuitos resonantes 13.6. Respuesta en frecuencia de circuitos con amplificadores operacionales 13.7. Respuesta en frecuencia utilizando PSpice 13.8. Graficación de diagramas de Bode utilizando MATLAB 13.9. Ejemplos de verificación 13.10. Solución al reto de diseño: Sintonizador de radio 13.11. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 14. La Transformada de Laplace Introducción 14.1. Reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial 14.2. Comunicaciones y automatización 14.3. Transformada de Laplace 14.4. La función impulso y la propiedad de traslación en el tiempo 14.5. Transformada inversa de Laplace 14.6. Teoremas del valor inicial y final 14.7. Solución de las ecuaciones diferenciales que describen un circuito 14.8. Análisis de circuitos utilizando la impedancia y las condiciones iniciales 14.9. Función de transferencia e impedancia 14.10. Teorema de convolución 14.11. Estabilidad

547 549 552 554 556 559 560 562 654 564 568 568 568 569 569 571 571 573 581 595 602 604 606 608 612 615 615 622 623 623 625 625 626 626 628 632 636 641 644 649 655 659 661

14.12. Desarrollo en fracciones parciales utilizando MATLAB 14.13. Ejemplos de verificación 14.14. Solución al reto de diseño: Compuerta de carga de un transbordador espacial 14.15. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 15. Serie de Fourier y Transformada de Fourier Introducción 15.1. Reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa 15.2. Canales de comunicación 15.3. La serie de Fourier 15.4. Simetría de la función f(t) 15.5. Forma exponencial de la serie de Fourier 15.6. El espectro de Fourier 15.7. La serie de Fourier truncada 15.8. Circuitos y la serie de Fourier 15.9. La transformada de Fourier 15.10. Propiedades de la transformada de Fourier 15.11. El espectro de las señales 15.12. La convolución y la respuesta del circuito 15.13. La transformada de Fourier y la transformada de Laplace 15.14. La serie de Fourier de una onda utilizando PSpice 15.15. Ejemplo de verificación 15.16. Solución al reto de diseño: Fuente de poder de corriente directa 15.17. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 16. Circuito de Filtro Introducción 16.1. Reto de diseño: Filtro antialias 16.2. El filtro eléctrico 16.3. Filtros 16.4. Filtros de segunda orden 16.5. Filtros de orden superior 16.6. Simulación de circuitos de filtro utilizando PSpice 16.7. Ejemplos de verificación 16.8. Solución al reto de diseño. Filtro antialias 16.9. Resumen Problemas Problemas para PSpice

663 665 667 670 671 677 678 679 681 681 682 682 683 687 691 694 697 698 701 704 708 709 712 714 716 718 721 722 726 727 727 729 729 730 730 731 735 744 750 754 757 761 761 767

Problemas de verificación Problemas de diseño Capítulo 17. Redes de Dos y Tres Puertos Introducción 17.1. Reto de diseño: amplificador transistorizado 17.2. Amplificadores y filtros 17.3. Redes de dos puertos 17.4. Transformación T a TT y redes de dos puertos con tres terminales 17.5. Ecuaciones de las redes de dos puertos 17.6. Parámetros Z y Y de un circuito con fuente dependientes 17.7. Parámetros híbridos y de transmisión 17.8. Relaciones entre parámetros de dos puertos 17.9. Interconexión de redes de dos puertos 17.10. Uso de PSpice para calcular los parámetros de dos puertos 17.11. Ejemplo de verificación 17.12. Solución al reto de diseño: Amplificador transistorizado 17.13. Resumen Problemas Problemas para PSpice Problemas de verificación Problemas de diseño Apéndice Apéndice A. Matrices, determinantes y la Regla de Cramer Apéndice B. Números complejos Apéndice C. Fórmulas trigonométricas Apéndice D. Fórmula de Euler Apéndice E. Código estándar de colores en resistores Apéndice F. Análisis asistido por computadora: PSpice Apéndice G. Análisis asistido por computadora: DESIGNLABMR Referencias Índice

769 770 771 771 772 772 773 774 777 781 783 785 787 790 791 793 795 795 799 799 800 801 806 810 811 812 814 846 856 859

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.