INDICE: CAPÍTULO Nº 2 CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 1.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y T

7 downloads 118 Views 7MB Size

Story Transcript

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y SU TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

1

1

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

INDICE: CAPÍTULO Nº 1 CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO 2.- AMBITO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS 3.- ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN 4.- ELEMENTOS ECONÓMICOS 5.- MEJORAS AL SERVICIO

CAPÍTULO Nº 2 CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 1.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS 2.- RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES 3.- TRABAJOS EXTRAORDINARIOS QUE SE DETERMINEN POR LA COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE 4.- SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y LAVADO DE CONTENEDORES 5.- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HORQUILLAS. 6.- MEDIOS MATERIALES 7.- MEDIOS PERSONALES 8.- NORMAS GENERALES

CAPÍTULO Nº 3 CONDICIONES DE LA EXPLOTACIÓN Y SEGUIMIENTO 1.- OFICINA Y RELACIONES CON LA EMPRESA CONCESIONARIA 2.- AMPLIACIONES DE CONTRATO 3.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS 4.- RESPONSABILIDAD DEL ADJUDICATARIO ANEXOS: Anexo I.- Descripción de los Vehículos aportados por la Comarca Gúdar-Javalambre.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

2

2

000003 SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo II.- Relación y ubicación de los contenedores de residuos orgánicos aportados por la Comarca Gúdar-Javalambre. Anexo III.- Población Fija y Estacional de los distintos núcleos de población que componen la Comarca Gúdar-Javalambre. Relación disponible de cantidad de residuos sólidos trasladados al Vertedero Comarcal de Teruel. Anexo IV.- Relación de trabajadores a subrogar por la nueva concesionaria del servicio. Anexo V.- Descripción de la Estación de Transferencia. Anexo VI.- Borrador de anteproyecto explotación Recogida y Tratamiento Residuos Sólidos Urbanos de la Comarca Gúdar-Javalambre.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

3

3

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

CAPÍTULO Nº1 CONDICIONES GENERALES 1.- OBJETO El objeto del presente pliego es determinar las condiciones técnicas base de licitación que regirán el contrato del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios pertenecientes a la Comarca Gúdar-Javalambre e integrados en este Servicio. Las prestaciones exigidas por el presente Pliego se realizarán como mínimo conforme a las prescripciones del mismo, tanto en frecuencia, como en medios, como en extensión, pudiendo ser alteradas o modificadas tan solo con la autorización expresa de la Comarca de Gúdar-Javalambre. Para los servicios objeto de este concurso, cada licitante presentará un Anteproyecto de Explotación, ajustándose a los términos del presente pliego y considerando los requisitos establecidos como mínimo. Tendrán carácter contractual el Anteproyecto, el Pliego de Prescripciones por las que se rige la concesión, así como la oferta presentada por el contratista, una vez que resulte aceptada por la Administración. Por todo ello, dichos documentos deberán ser firmados por el contratista, en prueba de conformidad, en el acto mismo de la formalización del contrato.

2.- ÁMBITO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS El ámbito de aplicación del contrato estará formado por la recogida de los residuos sólidos urbanos y asimilables a domésticos, producidos por los habitantes del conjunto de los municipios, con sus diferentes núcleos de población, y de los producidos por las actividades desarrolladas en los polígonos industriales, áreas recreativas y otros establecimientos, ubicados dentro del listado de municipios que se incluyen a continuación: 1.- Albentosa 2.- Arcos de las Salinas 3.- Cabra de Mora. 4.- El Castellar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

4

4

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

5.- Formiche Alto 6.- Fuentes de Rubielos 7.- Gúdar 8.- La Puebla de Valverde 9.- Linares de Mora 10.- Manzanera 11.- Mora de Rubielos 12.- Mosqueruela 13.- Nogueruelas 14.- Olba 15.- Puertomingalvo 16.- Rubielos de Mora 17.- San Agustín 18.- Sarrión 19.- Torrijas 20.- Valbona 21.- Valdelinares y las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares. En el Anexo III del presente documento se incluye una relación de los municipios que integran la Comarca Gúdar-Javalambre, con datos de población fija publicados en el padrón de 2010 y estacional de los mismos, calculados a partir de las viviendas secundarias de cada municipio, así como la relación disponible de la cantidad de residuos sólidos trasladados al Vertedero Comarcal de Teruel en los últimos años. Los residuos urbanos genéricos de carácter orgánico recogidos deberán transportarse al Vertedero Controlado de Residuos Sólidos de Teruel, pudiendo utilizarse la planta de transferencia de Mora de Rubielos y los muebles y enseres recogidos a los correspondientes centros de tratamiento y reciclaje que la Comarca Gúdar-Javalambre apruebe, en la actualidad el Vertedero Controlado de Residuos Sólidos de Teruel

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

5

5

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

3.- ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN La Comarca Gúdar-Javalambre pondrá a disposición de la contrata los equipos y materiales descritos en los Anexos I y II, debiendo el licitador redactar un Anteproyecto de explotación, en el que tomando como datos de partida los incluidos en los Anexos I, II, III, IV, V y el Borrador incluido en el VI del presente pliego, se definan y establezcan las bases de ejecución del servicio ofertado, de modo que se garanticen las condiciones mínimas en las que debe realizar la prestación del servicio público de referencia, siendo el mismo vinculante para el concursante que resulte finalmente adjudicatario. En la oferta única presentada, el licitador deberá contemplar la aportación de todos los elementos que resulten necesarios para complementar los aportados por la Comarca Gúdar-Javalambre. El servicio de recogida de residuos urbanos de carácter orgánico finaliza en el vertido en el Vertedero Controlado de Residuos Sólidos de Teruel. En el caso de utilizar la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos, el estudio económico deberá tener en cuenta el coste de explotación de la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos y el transporte de los residuos en ella depositados hasta el Vertedero Controlado de Residuos Sólidos de Teruel. La Contrata pondrá a disposición del servicio todos los medios humanos y materiales necesarios para la correcta ejecución de los servicios descritos en el Anteproyecto de Explotación presentado, de modo que no puedan presentarse, en ningún caso, deficiencias en la prestación de los trabajos por carencias rotacionales. El ofertante deberá realizar, en su Anteproyecto, una propuesta de los medios humanos (debiéndose subrogar los contratos vigentes de los trabajadores que prestan actualmente el servicio de recogida de residuos urbanos, según la relación que figura en el Anexo IV del presente documento) y materiales necesarios complementando o sustituyendo los que fueran necesarios, así como del destino final de los residuos recogidos. La Comarca Gúdar-Javalambre parte para la explotación del servicio de la realidad preexistente en los distintos Municipios, tanto en lo relativo a frecuencias como a puntos de recogida, con las modificaciones que más adelante se indican. El Anteproyecto de explotación presentado deberá abarcar como mínimo los siguientes aspectos, valorándose positivamente el completo y adecuado grado de desarrollo de los mismos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

6

6

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Memoria y anejos Recogida de Residuos Sólidos Urbanos -

Descripción del área de actuación.

-

Estimación de los residuos generados.

-

Definición

de

las

condiciones

del

servicio

(distribución

de

los

contenedores, itinerarios de recogida, horarios, puntos de vertido, etc...) para cumplir con las condiciones indicadas en el Capítulo nº 2 del presente Pliego. -

Determinación de los medios materiales y humanos necesarios a disponer para la prestación del servicio.

Limpieza de los contenedores -

Definición del número de contenedores lavados por día, tiempos medios de lavado por contenedor, productos a emplear y dosificación de los mismos y características de los lava-contenedores.

-

Coordinación entre la recogida y el lavado, para ello se tendrá en cuenta el número de contenedores en cada ruta de recogida y el número medio de contenedores que se lavan por día.

-

Determinación de los medios materiales y humanos necesarios a disponer para la prestación del servicio.

Recogida y transporte de muebles y enseres. -

Descripción del planteamiento de ejecución, relación de los recorridos justificados. Tiempos medios de carga y descarga por recorridos, y desplazamientos.

-

Determinación de los medios materiales y humanos necesarios a disponer para la prestación del servicio.

Planos -

Situación y emplazamiento

-

Ámbito de aplicación

-

Localización de los centros de gestión

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

7

7

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

-

Itinerarios de recogida y transporte a centro de gestión.

Presupuesto -

Estudio económico detallado justificativo de la oferta presentada.

No se aceptarán ofertas que incluyan Anteproyectos que entren en contradicción con las prescripciones establecidas en el presente pliego o no alcancen los requisitos mínimos de definición o calidad de servicio exigido.

4.- ELEMENTOS ECONÓMICOS Del Anteproyecto explotación presentado por los ofertantes, se desprenderá un precio por canon anual para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos genéricos de carácter orgánico, de origen doméstico o industrial asimilable a los anteriores y precios unitarios para los servicios puntuales tales como recogidas de muebles y enseres o cualquier otro servicio especial que se determine en la oferta presentada. Los precios unitarios para servicios extraordinarios deberán tener en cuenta que la amortización de equipos ya está incluida en el canon anual. Las amortizaciones de los equipos se realizarán de forma lineal, en diez cuotas anuales constantes y sucesivas. Los nuevos equipos que entren en funcionamiento a lo largo de la contrata se amortizarán conforme al párrafo anterior. El precio por canon anual para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos descrito incluirá: -

Recogida de los residuos sólidos urbanos genéricos de carácter orgánico y el transporte de los mismos al vertedero comarcal de Teruel, incluidos los costes de la estación de transferencia de Mora de Rubielos y el transporte de los residuos desde esta al vertedero comarcal de Teruel.

-

Recogida de muebles y enseres y el transporte de los mismos al vertedero comarcal de Teruel.

-

Mantenimiento, conservación y reposición en su caso de los edificios (nave de la estación de transferencia), de las instalaciones (estación de transferencia), de los vehículos (aportados por la Comarca de GúdarJavalambre,

de

nueva

adquisición

o

subcontratados),

de

los

contenedores (tanto de residuos sólidos urbanos como de la estación de

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

8

8

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

transferencia), y cualquier otro necesario para el servicio. Si durante el periodo de vigencia del contrato, para cumplir con los requisitos de calidad del servicio (frecuencias de recogida de residuos sólidos urbanos, muebles y enseres, frecuencia de limpieza contenedores, cumplimiento con el mantenimiento de instalaciones, vehículos y contenedores, etc.) exigidos en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, fuese necesario aumentar la dotación del equipo material y/o humano o modificar las características del servicio (número de contenedores, localización de los puntos de recogida, frecuencia de recogida, …) por encima del horizonte establecido en el Anteproyecto, el contratista estará obligado a adoptar todas estas acciones sin que ello suponga incremento en la oferta económica, con la única excepción de que haya un incremento o disminución del 20% del peso de basura depositada en el vertedero o del número de contenedores. Se tomará como base para el peso depositado en vertedero el del año 2010 que ascendió a 3.851,46 toneladas y para el número de contenedores los actualmente instalados de 812. La parte del Anteproyecto de explotación de la que pueda deducirse la oferta económica deberá ir en el sobre “B”. Serán objeto de exclusión de la licitación del concurso las ofertas que incumplan este apartado.

5.- MEJORAS AL SERVICIO Los licitadores podrán ofertar mejoras al servicio que deberán incluir en el sobre C. Deberán incluir una valoración de las mismas, si bien será la comarca quien estime su aceptación y quien realice la valoración económica final. A continuación se proponen las mejora que pueden ser aceptadas en la licitación.

-

Se valorará del modo indicado en el Pliego de Cláusulas Administrativas la inclusión en la oferta mejoras al Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, proponiéndose como ejemplo las siguientes:

-

Incremento del equipamiento o de la calidad del mismo sobre el borrador de anteproyecto de explotación incluido en este Pliego en cuanto a camiones, contenedores, etc.

-

Limpieza de escombreras, puntos limpios, puntos de depósito de residuos y vertederos incontrolados, que puedan surgir, en los Municipios de la

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

9

9

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Comarca Gúdar-Javalambre con periodicidad mínima anual y con un mínimo de un punto por cada Municipio. -

Aumento de frecuencia y puntos de recogida con motivo de las fiestas patronales en los Municipios de la Comarca Gúdar-Javalambre y/o puentes.

-

Realización del máximo número de servicios en sábado en temporada baja.

-

Otras mejoras debidamente detalladas, sin contraprestación financiera pero valoradas económicamente a fin de calcular la economía que su prestación supone para la Comarca Gúdar-Javalambre

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

10

10

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

CAPÍTULO Nº2 CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Los servicios objeto del presente Pliego comprenden la ejecución de los siguientes trabajos: 1.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Consistirá en la recogida de basuras y residuos domiciliarios procedentes de la normal actividad doméstica, así como los producidos en establecimientos públicos o privados que por su naturaleza y volumen son asimilables a urbanos, incluyendo la realización del conjunto de operaciones necesarias hasta su vertido. El servicio comprenderá también el transporte diario al Centro de Tratamiento que se proponga en el Anteproyecto de Explotación: -

Estación de Transferencia de Mora de Rubielos.

-

Vertedero Comarcal de Teruel.

Se incluye con carácter meramente informativo en el anexo nº3 del presente documento, el registro mensual de la serie de residuos recogidos desde febrero del 2007 hasta noviembre del 2011, en el Vertedero Comarcal de Teruel y la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos. El abono de la tasa o canon de vertido en el Vertedero Comarcal de Teruel corresponderá a la comarca de Gúdar-Javalambre. Los trabajos de recogida se desarrollarán con el máximo cuidado al objeto de preservar la limpieza de las aceras y calzadas, habiéndose de proceder inmediatamente a la recogida de los residuos caídos en la maniobra de carga del camión, así como a la subsiguiente limpieza de cualquier residuo, elemento o parte de la vía pública que se hubiese visto afectada. La inobservancia o defectuoso cumplimiento de tales extremos será considerado como una falta. El servicio contemplará el suministro de los nuevos contenderos necesarios, mantenimiento y sustitución de los contenedores durante la vigencia el servicio y colocación del número de contenedores necesarios, definidos en el Anteproyecto explotación, en los diferentes puntos de la población de modo que los ciudadanos tengan facilidad de acceso a los mismos, considerándose como criterio de partida que la distancia máxima de cualquier

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

11

11

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

vivienda sea como máximo la actual. Los servicios objeto del contrato se desarrollan fundamentalmente en la vía pública, lo que puede suponer dificultades relativas al tránsito de viandantes, tráfico rodado, incidencia en otros servicios públicos, dificultades de accesibilidad, etc... que pueden traducirse en retrasos y decrementos de productividad; todas estas circunstancias deben ser previstas por el adjudicatario a la hora de fijar su oferta, no siendo objeto de reclamación o indemnización, y no pudiendo ser alegadas como justificación a reducciones en la cantidad y calidad de los servicios contratados. El transporte de los residuos urbanos bien al vertedero Comarcal de Teruel como a la Estación de transferencia de Mora se realizará el mismo día de la recogida, sin que puedan ser depositados en otro lugar ni permanecer en los vehículos de un día para otro. No se permitirá el trasvase de residuos de un vehículo a otro. En caso de absoluta necesidad (avería de vehículos,…), esta operación sólo se podrá efectuar en los lugares y condiciones previamente autorizados por la Comarca de Gúdar-Javalambre. Habitualmente el horario de prestación de los servicios será diurno, comenzando a las 7 horas; no obstante, podrán introducirse modificaciones que se justifiquen ó estimen convenientes los órganos de la Comarca Gúdar-Javalambre, siempre que se respete el tiempo de descanso de los ciudadanos y no se perturbe el normal funcionamiento de otros servicios públicos concurrentes. El programa de trabajo (oferta técnica) presentado por el contratista deberá contener un estudio detallado de los itinerarios y frecuencias de recogida. Se contará con las siguientes frecuencias de recogida: Temporada alta:

- 15 de Julio a 30 de Septiembre: Recogida diaria seis días por semana. - El 31 de Diciembre, los tres días anteriores y los tres posteriores: Recogida diaria seis días por semana. -Jueves Santo y 10 días consecutivos: Recogida diaria seis días por semana. En cualquier caso los contenedores se recogerán en un máximo de 50 horas. Por ejemplo si un contenedor en una localidad se recoge el sábado a las 8 horas, deberá de recogerse antes del lunes a las 10 horas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

12

12

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Temporada baja: - Resto de fechas: Tres días a la semana no consecutivos. Se preferirá la máxima recogida de contenedores durante los lunes y sábados. En cualquier caso los contenedores se recogerán en un máximo de 74 horas. Por ejemplo si un contenedor en una localidad se recoge el sábado a las 8 horas, deberá de recogerse antes del martes a las 10 horas.

2.- RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES Este servicio se realizará en todas las zonas urbanas de las localidades, con una frecuencia bimensual, realizando un total de seis servicios al año. La concreción de los días de recogida se determinará por la Comarca Gúdar-Javalambre. Este servicio no incluirá la recogida de los electrodomésticos conocidos como línea blanca, línea gris y lámparas fluorescentes que ya están contratados con otra empresa. Será obligación de los vecinos depositar sus muebles viejos y enseres inútiles en los puntos limpios de los respectivos municipios, o en el caso de carecer del mismo, en los puntos que determinase cada Ayuntamiento. La contrata habilitará para este servicio un vehículo específico y la correspondiente dotación de personal para efectuar la recogida. El equipo estará compuesto al menos por un conductor y un peón. Los objetos que se recojan se transportarán hasta el vertedero o centro de recuperación que se determine para su posible reciclaje. La Comarca Gúdar-Javalambre podrá modificar las frecuencias establecidas en el presente servicio en función de la demanda de los usuarios y de la puesta en funcionamiento de instalaciones complementarias, reajustándose el importe económico del servicio en función de los precios unitarios ofertados para este servicio. Será por cuenta de la empresa adjudicataria del servicio el mantenimiento y limpieza de los puntos limpios existentes en cada uno de los municipios.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

13

13

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

3.- TRABAJOS EXTRAORDINARIOS QUE SE DETERMINEN POR LA COMARCA GÚDAR-JAVALAMBRE Recogidas y servicios excepcionales Dentro del importe ofertado se incluirá la realización de una recogida anual de residuos urbanos genéricos extraordinarios en cada municipio, correspondiendo a la Comarca Gúdar-Javalambre la determinación del día y el horario con una semana de antelación al servicio. Adicionalmente, y en previsión de otras recogidas excepcionales, se deberá incluir de modo claro y conciso en el Estudio Económico contenido en el Anteproyecto el importe a aplicar para su ejecución en cada municipio. Aquellos servicios o trabajos complementarios que pudieran precisarse de manera ocasional y excepcional se realizarán por la Contrata previa determinación de su importe y previa aceptación del mismo por la Comarca Gúdar-Javalambre, Para la fijación del precio se procederá a tramitar expediente contradictorio tomándose como referencia para su determinación los precios y su descomposición figurados en la oferta de la contratista. Campañas de divulgación social Dentro del importe ofertado se incluirá la realización de una campaña anual de sensibilización encaminada a la consecución de un objetivo medioambiental a determinar por la Comarca. Esta campaña estará directamente relacionada con el objeto del contrato. Precios unitarios Con objeto de proceder al abono de los servicios extraordinarios las ofertas incluirán un cuadro resumen con todos los precios unitarios que consideren oportuno además de lo siguientes: Ud. De instalación de horquilla para contenedor. Ud. De reparación de horquilla para contenedor. Ud. De reposición de horquilla para contenedor. Ud. Jornada de recogida de muebles y enseres, con camión dotado de medios de elevación, conductor y peón. Ud. Hora de recogida extraordinaria de residuos sólidos urbanos, con camión recolector del servicio, conductor y peón en día laboral.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

14

14

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Ud. Hora de recogida extraordinaria de residuos sólidos urbanos, con camión recolector del servicio, conductor y peón en domingo o festivo.

4.- SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y LAVADO DE CONTENEDORES SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO. La Comarca Gúdar-Javalambre aporta contenedores para la realización de los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos genéricos de carácter orgánico, que son los que actualmente se están utilizando para la prestación de los mismos, adjuntándose una relación de los mismos en el Anexo II del presente documento. Si, como consecuencia del estudio presentado se considera necesaria la renovación total o parcial de la dotación de contenedores a lo largo de la contrata, éstos deberán ser aportados por la empresa adjudicataria y la capacidad de los mismos será de 1000 litros. Los contenedores tendrán la calidad mínima que se especifica a continuación: Los contenedores serán normalizados y mantendrán una correcta homogeneización, serán del color establecido, pero además mantendrán igualdad en cuanto a tamaño, forma y características, con el fin de no crear distorsiones estéticas con el empleo e instalación de diferentes tamaños y formas de contenedores. Para ello serán agrupados por color, y tamaño y ubicados en un mismo punto. El número de contenedores, su capacidad y las frecuencias de recogida serán optimizados de modo que no se produzcan desbordamientos en ningún momento. Sus dimensiones aproximadas serán: -

Altura:

1.295 mm.

-

Ancho:

1.265 mm.

-

Fondo:

1.070 mm.

-

Peso:

56 Kg.

-

Volumen útil:

1.080 litros.

-

Carga máxima:

500 Kg.

Estarán fabricados en polietileno de alta densidad. La densidad mínima será de 0,95 gr./cm3., reuniendo las mejores condiciones de fluidez, con gran resistencia al golpe y la rotura. La fabricación es por inyección en un molde monocasco, que permite fabricar todo el cuerpo en una sola pieza, sin añadir partes remachadas a este cuerpo, con lo que se evitan tensiones y puntos de fragilidad en estas uniones, que se ponen en manifiesto durante su

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

15

15

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

uso. Tendrá características mecánicas de alto nivel con 6 asas de manipulación integradas, tapón de vaciado. Los accesorios metálicos están protegidos contra la corrosión, por un proceso de galvanizado en caliente. Dispondrá de cuatro ruedas con banda de rodadura de caucho de 200 mm. de diámetro, que facilitan su desplazamiento, dos de las cuales incorporan freno de seguridad que inmovilizan al contenedor. La posición de las asas y de las ruedas estarán estudiadas para una manipulación cómoda, facilitando su uso y movilidad. Se podrán vaciar mecánicamente sobre camiones de recogida de basura que incorporen sistemas de elevación, AFNOR frontal y DIN lateral. Desde el primer mes de vigencia del contrato, el adjudicatario examinará el estado de los contenedores procediendo a su reparación o sustitución en base a los criterios que se establecen a continuación. El adjudicatario deberá instalar los contenedores de residuos necesarios para una óptima realización de los servicios que constituyen el objeto del contrato, debiendo distinguir los originarios de los nuevos a instalar que, deberán estar perfectamente identificados y localizados tal como abajo se establece. Los contenedores aportados por el contratista estarán perfectamente homologados, estando determinados el tipo y tamaño de los mismos en función de los diferentes servicios propuestos por el ofertante en su Anteproyecto de explotación. Irán identificados en el frontal con el anagrama de la Comarca Gúdar-Javalambre, la inscripción “SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS DE LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE” o texto similar que la Comarca determine, la fecha de adquisición, razón social y domicilio del adjudicatario y teléfono de aviso de incidencias, debiendo ir numerados con un número de identificación de al menos 4 dígitos.

El contratista incorporará en su Anteproyecto explotación la información detallada de la ubicación de los contenedores, para lo cual se tomará como base la actual disposición de los mismos, a cuyo efecto se facilita su relación y ubicación actual de los mismos. Una vez finalizado el periodo de vigencia del contrato los contenedores suministrados por el adjudicatario quedarán en poder de la Comarca Gúdar-Javalambre. El contratista estará obligado al mantenimiento y reparación de los contenedores, para ello aportará un plan de mantenimiento y lavado de contenedores para residuos, especificando los métodos y productos que serán utilizados.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

16

16

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Serán a cargo de la empresa adjudicataria los trabajos de reparación y el suministro de cualquiera de los componentes de los mismos. Esta operación corre a cargo del Contratista, tanto de los contenedores aportados inicialmente por la Comarca, como de los suministrados por éste. La obligación de reparación de los contenedores incluye su sustitución en caso de no ser posible su reparación. Se llevará un registro de las operaciones de mantenimiento realizadas y de los contenedores inservibles. Las pequeñas reparaciones referidas a algún elemento puntual de los mecanismos del recipiente se ejecutarán en el mismo emplazamiento del contenedor, en caso contrario se realizará en las instalaciones del Servicio. La obligación reseñada en los párrafos anteriores se deberá asumir incluso si las reparaciones necesarias son consecuencia de actos intencionados o vandálicos. El contratista deberá disponer de al menos un 10% de contenedores de reserva para poder absorber eventualidades tales como sustituciones en casos de vandalismo, rotura, obsolescencia, refuerzos en festividades y actos populares, creación de nuevos puntos de recogida, etc... Todas las colocaciones y retiradas de contenedores serán por cuenta del contratista. Correrán a cargo del adjudicatario, las posibles ampliaciones del número de contenedores de recogida, que fuera necesario realizar durante la vigencia del contrato, hasta un 20 % de los existentes, teniéndose en cuenta que la distancia máxima de un contenedor instalado en la vía pública, hasta un grupo o edificio de viviendas o establecimiento de carácter público o privado, será como máximo el actual en cada municipio. Si como consecuencia de incrementos de población o variaciones en el servicio se comprobase la necesidad de incrementar la dotación de contenedores por encima de este porcentaje, el adjudicatario presentará una propuesta detallada a la Comarca GúdarJavalambre en la que se indicará la ubicación propuesta, se justificará la necesidad y se desglosarán los costes que se corresponderán con los precios unitarios establecidos en la oferta del Adjudicatario, o con los precios contradictorios que se establezcan, si se tratasen de nuevas unidades no contempladas en la oferta original, y por tanto sin el precio unitario correspondiente. En el caso de disminución de las zonas o servicios a prestar, y previo el aviso correspondiente, se realizará la correspondiente detracción económica que corresponda por la superficie o número de unidades no conservadas, de forma inmediata a

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

17

17

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

que se produzca el abandono de las mismas. El adjudicatario vendrá obligado al suministro de 100 contenedores durante los dos primeros meses del servicio y una tasa de renovación del 5% del parque actual, es decir 41 contenedores al final de cada año de servicio.

0DQWHQLPLHQWRHLGHQWLILFDFLyQGHORVFRQWHQHGRUHV  LAVADO DE CONTENEDORES. Todos los contenedores instalados deberán lavarse y desinfectarse interior y exteriormente con la frecuencia determinada a continuación: Contenedores de residuos sólidos urbanos genéricos de carácter orgánico: Frecuencia bimensual todo el año, excepto de Julio a Septiembre, que se realizarán mensualmente. Para la realización de la limpieza la Contrata deberá disponer de vehículos lavacontenedores con sistema de lavado interno-externo, con lavados secuenciales de alto caudal y presión. Cada vehículo irá dotado con depósitos independientes de aguas limpias y sucias así como cámara de lavado cerrada y estanca con objeto de evitar cualquier tipo de derrames en la vía pública. En caso de que por accidente ocurriera un vertido en la vía pública, los propios operarios, deberán dejar la zona limpia, recogida y sin malos olores. Se realizará una limpieza a fondo de los contenedores mediante agua a presión por dentro y por fuera de forma automática, repaso de los mismos con pistola de agua, de forma manual, y posterior desinfectado de modo que, con la frecuencia de lavado anteriormente mencionada se encuentren siempre en perfecto estado tanto de salubridad como estético. Si la eficacia de la limpieza lo requieren el lavado podrá poderse efectuar con agua caliente. El primer servicio de limpieza y desinfección se realizará sobre la totalidad de los contenedores instalados y dentro de los 15 días posteriores al inicio del servicio. La limpieza se hará con detergentes, excepto que se proponga por el adjudicatario algún otro elemento y le sea especialmente autorizado por la Comarca Gúdar-Javalambre. La desinfección también se efectuará con productos adecuados autorizados previamente.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

18

18

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Tanto los productos de limpieza como de desinfección deberán respetar el medio ambiente y cumplir la normativa a tal efecto vigente. El contratista deberá acreditar la disponibilidad de vehículos lavacontenedores para asegurar la limpieza de los mismos con la periodicidad establecida. Dichos vehículos no estarán necesariamente adscritos a la contrata, pudiendo estar compartido con otras contratas siempre y cuando los Pliegos de Condiciones de las mismas así lo permitan. El lavado siempre se realizará con agua caliente con temperatura superior a 40º. En consecuencia en el Anteproyecto de explotación del servicio y en el capítulo referente a lavado y desinfección de contenedores, deberá contemplarse exclusivamente el coste de explotación, de inversión y de mantenimiento correspondiente a la dedicación parcial de los medios empleados para este cometido. En la oferta deberá explicarse con claridad el ciclo de lavado, incluyendo los detergentes y bactericidas, así como el tiempo de lavado y la aportación de agua caliente.

5.- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HORQUILLAS El adjudicatario, siempre que la Comarca Gúdar-Javalambre lo motive en el aumento desproporcionado de reclamaciones por defectuoso frenado o anclaje de los contenedores, deberá proceder a la instalación, desinstalación, reubicación y mantenimiento permanente de las horquillas o sujeciones empleadas para la fijación y delimitación de los contenedores en los puntos de recogida de la Comarca Gúdar-Javalambre. En caso de requerirse la instalación de nuevas horquillas, el adjudicatario deberá realizar la correspondiente instalación, de acuerdo a los precios unitarios de la oferta realizada, como trabajo extraordinario. La Comarca Gúdar-Javalambre podrá ordenar la instalación de otras distintas, de obligada colocación, por el adjudicatario, así como a sustituir las que no puedan ser reparadas en su emplazamiento, o que los daños que presentan impidan su reutilización, y a desinstalar los que no cumplan su función o resulten incompatibles con otra actividad o circunstancia.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

19

19

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

6.- MEDIOS MATERIALES La Comarca Gúdar-Javalambre aporta una serie vehículos y contenedores exclusivamente de residuos orgánicos, tal y como se expresa en los anexos I y II del presente Pliego. La maquinaria y demás materiales que se aporten al servicio de la Contrata deberán estar en perfectas condiciones de uso y presencia durante todo el periodo de la contrata, debiendo estar dotadas de distintivo específico indicativo de que el servicio que se presta en ese momento corresponde a la Comarca Gúdar-Javalambre. Previo a la entrega la Comarca de Gúdar Javalambre habrá realizado una revisión por taller de acreditada solvencia tanto de los vehículos como de la Estación de Transferencia. Los vehículos acreditarán la revisión de la ITV. El contratista podrá contrastar la revisión y plantear sus discrepancias. Caso de que no se llegue a un acuerdo el Contrato se rescindirá sin que el Contratista pueda realizar reclamación económica alguna. La Contrata presentará un plan de mantenimiento preventivo, así como la exhaustiva descripción técnica de la maquinaria propuesta. Los concursantes deberán presentar sus ofertas detallando los bienes materiales de que dispondrán para la óptima realización del conjunto de actividades que integran el Servicio, en los términos fijados en el presente Pliego, para lo que tendrán en cuenta el material de reserva suficiente que garantice la continuidad del mismo. En consecuencia y tal y como se ha reseñado, en caso de avería de cualquiera de los vehículos, la Empresa Adjudicataria vendrá obligada a sustituirlos por otros de idénticas características, de forma que los servicios se presten en las condiciones exigidas en el presente pliego, para lo cual deberá disponer de suficientes vehículos y equipamiento de reserva El material mecánico móvil o manual, accesorios, combustible, engrase, lubricantes, neumáticos, baterías, lavado, limpieza y desinfección, reparaciones y mantenimiento, seguros e impuestos, así como cualquier otro elemento necesario para la prestación del Servicio corresponderán y será de cuenta de la Empresa adjudicataria. La Comarca Gúdar-Javalambre podrá obligar al contratista a ampliar o renovar el material y elementos adscritos a la prestación del servicio en los casos de comprobada

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

20

20

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

insuficiencia en la prestación del servicio, obligación que deberá cumplir en el plazo que fije la Presidencia de la Comarca Gúdar-Javalambre. El contratista deberá poner en conocimiento de la Comarca Gúdar-Javalambre la renovación de elementos materiales que realice. El estudio que se presente en la memoria técnica para la realización de estos servicios ha de contemplar el mejor aprovechamiento del material aportado al Servicio, pudiendo plantear todas las variaciones a la organización y sistemática de trabajo que sean precisas para obtener un rendimiento óptimo, fundamentalmente desde el punto de vista medioambiental y de la calidad del servicio prestado, así como desde el punto de vista económico. Independientemente de la solución presentada, se presentará una opción única, no estando permitida la presentación de variantes con diferentes costes, por no aumentar la complejidad del análisis de la oferta.

El Adjudicatario deberá estar certificado en la UNE-EN ISO 9000, del sistema de gestión de la calidad implantado, y UNE-EN ISO 14001, respecto a la gestión medioambiental, relativos a los servicios objetos del contrato. La Comarca Gúdar-Javalambre pondrá a disposición del contratista la maquinaria, vehículos y equipos que a continuación se relacionan: VEHICULOS (ver anexo I) Además de los medios actualmente disponibles el adjudicatario deberá aportar los necesarios para una correcta explotación del servicio. Deberá definir en el Anteproyecto de Explotación estos medios e indicar sus costes y su puesta en funcionamiento. En particular deberá indicar el plan de amortización. Los vehículos nuevos deberán contar con GPS que permita conocer los recorridos de los vehículos e incluso el número de cargas de contenedores. Los datos obtenidos serán entregados en formato apropiado a la Comarca Gúdar-Javalambre.

Los vehículos utilizados en la prestación del servicio deberán ir identificados, los colores, logotipos y códigos de identificación serán establecidos por la Comarca.

Los vehículos para prestar su servicio como recolector de residuos deberán contar con tracción 4*4, mínimas emisiones de sonido y de gases de escape y alta

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

21

21

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

maniobrabilidad.

El material móvil deberá tener en todo momento un buen aspecto exterior en lo que respecta a lavado, pintura y mantenimiento de carrocería. La conservación de todos los equipos corresponde a la contrata. En el proyecto se detallará el plan de mantenimiento de la totalidad de elementos del vehículo, así como las frecuencias previstas de lavado y repaso general de chapa y pintura. Si el estado de los equipos no se corresponde a su vida útil presupuestada en la oferta, los servicios técnicos de la Comarca podrán exigir la sustitución de los mismos, a cargo del adjudicatario, y sin coste alguno para la Comarca. Una vez concluido el plazo de la contrata, el material móvil y demás equipos plenamente amortizados se considerarán de titularidad de la Comarca. Respecto a los equipos parcialmente amortizados en ese momento, la Comarca en todo caso tendrá opción para su adquisición, por un precio que no supere el valor pendiente de amortización, o para ceder a los nuevos adjudicatarios del servicio, el derecho de adquirirlos por el mismo precio. Una vez completado el periodo de uso de los vehículos, o en su defecto la vigencia del contrato, los vehículos aportados por la Comarca de Gúdar-Javalambre volverán a quedar en su poder. Además de los vehículos implicados directamente en la prestación de los servicios, se deberá acreditar la disponibilidad de suficientes vehículos de reserva de similares características para garantizar que los servicios programados no sufran alteraciones en caso de avería del vehículo titular. Los vehículos titulares adscritos al servicio normal de recogida de residuos sólidos urbanos que se contrata serán de modo exclusivo a este servicio y serán de nueva adquisición con la única excepción de los que pone a disposición la Comarca Gúdar-Javalambre o los que se aporten para la temporada alta. El resto, es decir, los vehículos lavacontenedores, los de recogida de enseres, etc no deberán ser necesariamente de modo exclusivo, pudiendo estar compartidos con otros servicios siempre y cuando los términos contractuales de los mismos permitan su disponibilidad compartida. Concluida la recogida de contenedores y el transporte de residuos al centro de gestión correspondiente, deberá procederse a la limpieza y desinfección completa y sistemática del vehículo, y en especial del elemento recolector-compactador, evitando

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

22

22

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

mezclas de residuos que produzcan rechazos en los centros de gestión, siendo responsabilidad del adjudicatario del servicio de las acciones y costes que de no realizar esta tarea deriven. En el caso que el licitador, en su Anteproyecto explotación estime necesario el aumento o sustitución de la flota de vehículos recolectores-compactadores, éstos deberán tener al menos las siguientes características técnicas: Recolector-compactador: Capacidad mínima 12 metros cúbicos. Elevacontenedores polivalente. Relación de compactación media 6:1 Ciclos/minuto de funcionamiento de la prensa: mínima 3 ciclos/minuto Sistema de accionamiento del compactador independiente del sistema de recogida de contenedores Adaptación de la carrocería a las exigencias de la normativa europea de seguridad de máquinas, código de circulación de España y normas vigentes de seguridad e higiene. Sistema de estanqueidad máximo entre caja y compuerta. Caja de cambios automática. Toma de fuerza en punta de cigüeñal con transmisión fácilmente engrasable sin necesidad de desmontarla. Sistema de señalización por rotativo destellante. Marcado CE del conjunto carrozado. LOCAL PARA CENTRO DE TRABAJO Y APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS La Comarca pone a disposición la Estación de Transferencia que se describe en el anejo nº V. El adjudicatario podrá constituir en ella el Centro de trabajo y Aparcamiento de los vehículos, donde además se realizarán el mantenimiento, limpieza y conservación de los vehículos y equipos del servicio. El adjudicatario le dotará a su costa y con autorización de la Comarca de todos los elementos necesarios. En el citado local se dispondrá de algún espacio acondicionado para vestuario, almacenamiento de contenedores de reserva, así como del material que sea preciso para el correcto desempeño de las labores explicitadas en el presente Pliego.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

23

23

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La Comarca procederá a realizar una puesta a punto de las instalaciones existentes antes del inicio de la prestación del servicio. Al objeto de acreditar el correcto estado de las instalaciones se comprobará por parte de la Comarca y la empresa el estado de la misma, plasmándose en un documento suscrito por ambas partes. Esta operación se repetirá a la finalización del contrato. A partir del inicio del contrato será la empresa quien asuma todos los costes derivados del mantenimiento de la planta, por lo que el precio del contrato englobará ya este partida. A los efectos de las consideraciones económicas de la oferta se tendrá en cuenta la particularidad de que algunos de los vehículos asignados para uso de esta contrata podrán ser compartidos con otros servicios, por lo que deberá contemplarse exclusivamente el coste de explotación, de inversión y de mantenimiento correspondiente a la dedicación parcial de los medios empleados para este cometido. Las instalaciones a emplear se adecuarán a lo prescrito en el REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, y disposiciones vigentes por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y en las guías técnicas relacionadas. El adjudicatario se responsabilizará y correrá con el coste de la tramitación de cuantas licencias y permisos sean necesarios para la puesta en marcha de las instalaciones descritas, de los costes de adquisición o alquiler, de los consumos de los servicios contratados (agua, luz, teléfono, gas, internet…) y de su limpieza, conservación y mantenimiento.

7.- MEDIOS PERSONALES El contratista, deberá asumir los contratos del personal que actualmente se encuentra prestando el servicio, figurando una relación de los mismos en el anexo IV del presente documento, sin perjuicio de aumentar el mismo para disponer en todo momento del personal suficiente y capacitado para la adecuada prestación del servicio. Deberá detallar la organización de los medios propuestos que estime necesarios para cumplir las obligaciones establecidas en el presente Pliego, con indicación expresa de los equipos de trabajo, horarios, rendimientos, frecuencias, itinerarios, etc.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

24

24

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La Empresa adjudicataria se subrogará respecto al personal que actualmente está desarrollando los trabajos, con sus actuales condiciones, de acuerdo a lo estipulado en el Convenio Colectivo del Sector y conforme a lo dispuesto en el art. 44 del Estatuto de los Trabajadores, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo. Los concursantes deberán presentar entre la documentación técnica, detalle de los medios humanos de que dispondrán en la prestación del servicio, teniendo en cuenta también el personal necesario para cubrir vacaciones, bajas por enfermedad, accidentes o cualquier otra contingencia. Se notificará a la Comarca Gúdar-Javalambre los nombres, categorías y demás circunstancias personales, de los trabajadores que hayan de cubrir la plantilla para el desempeño de las funciones a que se refiere el presente pliego, así como las variaciones que se produzcan en el mismo, incluidas las suplencias por vacaciones, bajas, horas sindicales, etc. La Comarca Gúdar-Javalambre será informada de las nuevas contrataciones de personal que vayan a adscribirse al contrato. Igualmente, deberá ser consultada si se planteara disminución o redistribución de personal por razón de mejora tecnológica o disminución y/o cambio del servicio, que en todo caso deberá ser aceptada por la Comarca Gúdar-Javalambre. La Comarca Gúdar-Javalambre podrá proponer el cambio de aquellos trabajadores que sean considerados como no idóneos para el trabajo objeto del presente contrato, o que se les imponga la sanción oportuna cuando diesen motivo para ello. La Comarca Gúdar-Javalambre, sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 4ª , podrá exigir, y la concesionaria estará obligada a ello, la presencia física en Mora de Rubielos de representante de la empresa con poder suficiente para resolver cuestiones derivadas de la prestación del servicio. No obstante, para el contacto habitual y ordinario, la empresa concesionaria designará un representante o encargado que será interlocutor válido con la Comarca Gúdar-Javalambre y se valorará la titulación, preparación y experiencia en la materia. Todo el personal irá provisto de uniformes e identificación personalizada, debiendo quedar definido claramente en la oferta el equipo personal y uniforme con que se propone

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

25

25

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

dotar a todos ellos en cada uno de sus cometidos, así como la forma, calidad y color de los tejidos, la periodicidad y fecha de entrega. En este sentido, se especificarán uniformes de verano e invierno para operarios, encargados, conductores, etc., así como todo el equipo de seguridad personal y especial para las operaciones o labores que así lo exija; todo ello de acuerdo con la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud. No obstante, el modelo de uniforme deberá ser aprobado por la Comarca Gúdar-Javalambre, pudiendo establecer las modificaciones que estime convenientes. En los uniformes, y en lugar visible, se insertará, el logotipo (***) de la Comarca Gúdar-Javalambre; el logotipo del concesionario será inferior al tamaño del texto o logo de la Comarca Gúdar-Javalambre. Bajo ningún concepto estará permitido el uso de los uniformes como soporte publicitario, inclusive de la empresa adjudicataria. El personal deberá mantener los uniformes en buen estado, siendo responsable el contratista de la falta de aseo o de decoro en el vestir o de carecer de uniforme, así como de las faltas por trato desconsiderado, descortesía o malos modos hacia la ciudadanía. La empresa adjudicataria se compromete a tener debidamente dado de alta al personal en la Seguridad Social y cumplir todas las obligaciones legales contractuales respecto del mismo. El personal de la empresa adjudicataria, en ningún supuesto podrá considerarse con relación laboral, contractual o de naturaleza alguna respecto a la Comarca GúdarJavalambre, debiendo la empresa tener debidamente informado a su personal de dicho extremo. Si durante la vigencia del contrato se acordase entre la empresa adjudicataria y sus trabajadores la modificación de sus condiciones económicas o sociales, ello no repercutirá en el aspecto económico, ni en la calidad ni cantidad de los servicios contratados por la Comarca Gúdar-Javalambre. En el caso de que se produzca un conflicto laboral entre la empresa adjudicataria y sus trabajadores qué origine la interrupción del servicio, la Comarca Gúdar-Javalambre podrá detraer el importe de los trabajos no realizados, calculado por aplicación al precio fijo mensual del porcentaje correspondiente a los días de interrupción del servicio. En caso de huelga del personal, el adjudicatario comunicará los servicios mínimos que considere necesarios para cubrir los servicios. En cualquier caso, será responsabilidad del adjudicatario asumir todos los costes que origine la reposición del servicio al nivel adecuado en las zonas afectadas.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

26

26

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

8.- NORMAS GENERALES Las recogidas se realizarán con el máximo esmero y cuidado para no ensuciar aceras ni calzadas, no dejando rastro alguno tras su paso, para lo que la Empresa adjudicataria establecerá las medidas oportunas. Asimismo, el Adjudicatario, estará obligado a recoger los residuos que se hallen fuera de los contenedores o recipientes normalizados, de forma que no podrá dejar de recoger aquellos residuos que no estén en el interior de los contenedores. Los camiones recolectores, deberán ir provistos de los medios mecánicos necesarios para elevar los contenedores o recipientes normalizados, vaciar su contenido en el interior de los recolectores y bajar el contenedor hasta el suelo. Las maniobras de elevación, descarga y bajada de los contenedores o cubos, no deberán ser bruscas. En las operaciones de vaciado se tendrá un escrupuloso cuidado de no producir ruidos que puedan alterar el descanso de los vecinos, ni vertidos en las vías públicas. El adjudicatario vendrá obligado a vaciar completamente todos los contenedores o cubos que se encuentren al paso de los camiones recolectores, independientemente de la cantidad o volumen de residuos que pudieran contener estos. Aquellos residuos que pudieran caer a la calzada o pavimentos, durante las operaciones de traslado, manipulación, elevación, descarga y bajada de los contenedores o cubos, serán recogidos inmediatamente por el personal del adjudicatario, depositándolos en el camión recolector. A tal efecto, el personal del servicio de recogida irá provisto de las herramientas y utillaje necesarios para realizar estas tareas. Se pondrá especial atención en la recogida de residuos caídos o depositados en las zonas de recogida selectiva de residuos, de tal manera que dichos residuos deberán recogerse simultáneamente junto con los contenedores correspondientes, eliminando del pavimento los restos que puedan quedar de los mismos. Incluso se deberán recoger los residuos que por efecto de descuidos de los ciudadanos al depositarlos dentro de los contenedores, el viento o cualquier otro agente, se encuentren sueltos y dispersos, tanto debajo, como en los alrededores de los contenedores,

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

27

27

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

cargándolos inmediatamente en los camiones recolectores. Los camiones recolectores del servicio, efectuarán su trabajo de forma que no obstaculicen en exceso, ni durante largos periodos de tiempo, el tráfico rodado. Los vehículos del servicio, respetarán siempre el ordenamiento de tráfico. Tampoco podrán aparcar en lugares o zonas no autorizados al efecto. Los concursantes presentarán un estudio de organización de este servicio, detallando los distintos itinerarios, frecuencias, horarios y los medios materiales y humanos que consideren precisos. De manera especial se estudiará la colocación de los contenedores teniendo en cuenta la menor afección posible al tráfico vial y analizando la proximidad de los puntos de carga a las viviendas situadas en planta baja. Si, como consecuencia del Plan de Actuación propuesto por la contrata, los medios o frecuencias de los servicios resultan insuficientes para conseguir los objetivos pretendidos por la Comarca Gúdar-Javalambre, la contrata vendrá obligada a reforzar, ampliar medios o incrementar frecuencias, según los casos, sin que esto represente modificación en la oferta económica. Al margen de la función de inspección que deberá prestar el encargado asignado al Servicio, los operarios destinados a la recogida tendrán obligación de anotar en partes diarios las incidencias detectadas relacionadas con el mismo, tales como desperfectos en los contenedores, estado de limpieza, capacidad insuficiente en el punto de recogida, presencia de residuos no autorizados, etc., circunstancias que deberán poner en conocimiento del encargado del servicio para proceder a la subsanación que proceda. Mensualmente, la contrata remitirá informe a la Comarca Gúdar-Javalambre en el que se especificarán dichas incidencias con la fecha de detección y subsanación y el modo en que se han corregido. En caso que la Comarca Gúdar-Javalambre determine una disminución de las zonas o servicios a prestar y precio aviso correspondiente al adjudicatario, se realizará la correspondiente detracción del importe contratado en base a los precios unitarios que figuren en el Anteproyecto presentado. El adjudicatario estará obligado a modificar e incorporar a las rutas de recogida de residuos los contenedores instalados en los nuevos puntos de recogida creados durante el periodo de vigencia del contrato.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

28

28

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

CAPÍTULO Nº 3 CONDICIONES DE LA EXPLOTACIÓN Y SEGUIMIENTO 1.-OFICINA Y RELACIONES CON LA EMPRESA CONCESIONARIA La Empresa concesionaria estará obligada a disponer de una oficina de atención al titular del servicio, en horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes y dotada, además del personal adecuado, al menos de teléfono, fax y correo electrónico, no debiéndose ubicar necesariamente en un municipio de la comarca. Deberá en todo caso nombrarse a un responsable del servicio con capacidad de decisión para resolver todas las incidencias que surjan durante la duración del contrato, debiendo incluso, personarse en las oficinas de la Comarca Gúdar-Javalambre o en cualquier ayuntamiento cuando sea requerido a fin de dar solución a los problemas surgidos o recibir instrucciones a dicho efecto. De cuantas reclamaciones o quejas se formulen por la población, el contratista remitirá trimestralmente parte sucinto sobre el contenido de las mismas, indicando si han sido o no atendidas y, en su caso, solución adoptada. De aquellas reclamaciones que deban ser resueltas por los Órganos de la Comarca Gúdar-Javalambre se dará traslado a éstos para que, previos los informes técnicos pertinentes, resuelvan lo que consideren oportuno. La empresa concesionaria podrá acompañar su propio informe.

2.- AMPLIACIONES DE CONTRATO Por la Comarca Gúdar-Javalambre, se podrán solicitar ampliaciones del contrato, siendo obligación del adjudicatario atenderlas. El importe económico a satisfacer se calculará en función de los precios unitarios propuestos en la oferta y caso de no existir en un nuevo cálculo realizado siguiendo la metodología expuesta en el anteproyecto de explotación. En cualquier caso se mantendrá el mismo precio mientras que no haya un incremento o disminución del 20% del peso de basura depositada en el vertedero o del número de contenedores. Se tomará como base para el peso depositado en vertedero el del año 2010 que ascendió a 3.851,46 toneladas y para el número de contenedores los actualmente instalados de 812. La adecuación del precio se aplicará desde el momento en

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

29

29

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

que se supere este porcentaje indicado, según se ha indicado en el párrafo anterior, para mantener el equilibrio económico financiero del contrato. Para calcular el incremento o disminución del precio se seguirán los criterios establecidos en el anteproyecto de explotación presentado por el ofertante al concurso o el Proyecto de explotación aprobado por la Comarca Gúdar-Javalambre. En todo caso se debe indicar que no procederá la revisión hasta que haya transcurrido un año y se haya ejecutado el 20% del importe del contrato.

Cuando proceda plantear ampliaciones del servicio en las recogidas selectivas, se acordará con la Comarca Gúdar-Javalambre las nuevas ubicaciones y el número de contenedores, calculando la adecuación del precio en base a la descomposición de precios de la oferta económica en este apartado, para mantener el equilibrio económico financiero del contrato. Será requisito indispensable la aprobación de la Comarca Gúdar-Javalambre de todos estos aspectos, así como su autorización, antes de proceder al incremento de estos servicios, quedando la empresa contratista obligada a su ejecución una vez le sea comunicado.

3.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS La Comarca Gúdar-Javalambre, por sí, a través del responsable del contrato designado, de sus empleados o a través de los servicios municipales que se establezcan, vigilará y controlará en todo momento la forma de prestación de los diferentes servicios adjudicados en relación con las especificaciones de los pliegos de condiciones y los Anteproyectos realizados. El personal en desempeño del servicio de inspección, tendrá acceso a los locales y dependencias del Adjudicatario y le serán facilitados cuantos datos se precisen con respecto a su funcionamiento. Asimismo, todas las dependencias, prácticas, útiles y documentación estarán a disposición de los servicios de inspección competentes. Sus funciones serán las siguientes: - Controlar que las labores se efectúen oportunamente y en la forma correcta. -Controlar si se cumple tanto lo estipulado en el Pliego, como en los posibles compromisos posteriores del Adjudicatario, en cuanto al número y cualificación del

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

30

30

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

personal. - Determinar si los equipos, maquinaria y herramientas de que se disponga para la realización de las labores, satisfacen las condiciones exigidas en el Pliego y son conforme a la oferta. -Cumplimiento de las decisiones de los técnicos de la Comarca transmitidas de forma escrita u oral según su trascendencia, que serán cumplidas de forma inmediata o en su caso, en el plazo que se fije, con la persona que represente a la Contrata. -Vigilar si el aseo, vestuario y competencia del personal afecto a la plantilla del Adjudicatario, reúne las condiciones exigidas a su rango, lugar de actuación e importancia de la misión que tenga encomendada. A la vista del resultado de estas inspecciones, se podrán determinar las correcciones ó modificaciones que se estimen oportunas en la organización de los trabajos. Toda la información facilitada al Adjudicatario, relativa a los servicios contratados, así como la obtenida por él mismo en el desarrollo del contrato, sólo podrá ser utilizada en el ámbito de los servicios prestados, no pudiendo ser utilizada para otros fines o facilitada a terceros sin la autorización expresa de la Comarca Gúdar-Javalambre. Asimismo, toda la documentación relativa al servicio, que genere o archive el Adjudicatario, será propiedad de la Comarca Gúdar-Javalambre, por lo que deberá entregarse debidamente ordenada y clasificada anualmente y a la finalización del contrato.

4.- RESPONSABILIDAD DEL ADJUDICATARIO El adjudicatario intervendrá directamente, sin necesidad de autorización expresa de la Comarca Gúdar-Javalambre, en aquellas operaciones de inspección y de reparación que requieran actuación, pues es su obligación la detección de todos los desperfectos o averías que se originen en los elementos objeto del contrato; sin menoscabo de su también obligación de la comunicación correspondiente e inmediata de estas actuaciones. Intervendrá asimismo a requerimiento de la Comarca Gúdar-Javalambre, en actuaciones que por su urgencia sean necesarias, aún fuera de su horario habitual de trabajo. Estas actuaciones tendrán el tratamiento de servicio excepcional y en consecuencia será de aplicación lo prescrito en ese apartado. Por otro lado, en el caso de detección de cualquier anomalía del tipo que fuere en

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

31

31

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

elementos en los que no tenga responsabilidad directa el adjudicatario, la misma se deberá comunicar en el momento de ser detectada a la Comarca Gúdar-Javalambre y al Ayuntamiento que pudiera ser responsable, para su conocimiento y posterior reparación. Si por el adjudicatario se efectuaran trabajos al objeto de ahorrarse reiteradas intervenciones sobre un elemento determinado, con el consentimiento de la Comarca Gúdar-Javalambre, estos se realizarán a su costa. En todo caso, el adjudicatario deberá adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante la ejecución de los trabajos. El adjudicatario, cuando en el desarrollo de su trabajo pudiera afectar a redes de servicios como abastecimiento, saneamiento, electricidad, comunicaciones, señalización, gas, etc., deberá comunicarlo a la empresa explotadora previamente al comienzo de los trabajos. En los casos de emergencia, todo el personal y medios sujetos a la contrata prestarán el apoyo y disposición necesarios conforme requieran los equipos de intervención previstos. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones de este pliego, así como de la oferta adjudicataria, será considerado como falta, pudiendo la Comarca Gúdar-Javalambre imponer al adjudicatario las sanciones que correspondan en cada caso, incluida la resolución del contrato, conforme al procedimiento legalmente establecido y en todo caso, previa audiencia al interesado, y de acuerdo con lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. A tales efectos, el adjudicatario se hace responsable ante la Comarca GúdarJavalambre de todas las faltas que puedan ser cometidas por sus empleados, así como las repercusiones a que dieran lugar. El adjudicatario deberá responder de los daños y pérdidas que se originen con motivo de la ejecución del servicio, tanto a la Administración como a terceros. El adjudicatario se compromete a adoptar todas las precauciones necesarias que se fijan en la legislación vigente y será el único responsable de los daños y perjuicios causados durante la realización de su cometido a bienes o personas de la Comarca GúdarJavalambre, de los municipios que la integran y a terceros, con independencia de cuando se evidencien.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

32

32

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Independientemente a la responsabilidad exigible al contratista, este deberá acreditar o contratar un seguro de responsabilidad civil, por daños y perjuicios a terceros, que pueda ocasionar con motivo de los servicios adjudicados, con un límite de indemnización suficiente, al menos 600.000 euros. Se entregará fotocopia de dicha póliza al inicio de la realización de los trabajos así como la justificación anual del pago de la prima.

Mora de Rubielos, Enero de 2012

El Presidente Comarca Gúdar-Javalambre

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

33

33

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo I.Descripción de los Vehículos aportados por la Comarca Gúdar-Javalambre

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

34

34

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

1.- Camión IVECO ML150E23, Número de bastidor ZCFA1LG0002316839, equipado con un recolector ROS ROCA de 10 m.3, de 9.620 kgr. De tara y 15.000 kg. De P.M.A., matrícula 8820 BGN. Fecha de matriculación 16/03/2001.

2.- Camión MERCEDES 1823, Número de bastidor WDB9505011K397436, equipado con un recolector OTTO de 12 m.3 de 11.170 kgr de Tara y 16.830 kg. De P.M.A., matrícula TE-0501-I. Fecha de matriculación 09/06/1999. 3.- Cabeza tractora Iveco TE 6292-I con remolque para el traslado de los contenedores de 40 m3 de la Estación de Transferencia matriculada en enero de 2000.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

35

35

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo II.Relación y ubicación de los contenedores de residuos orgánicos aportados por la Comarca Gúdar-Javalambre.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

36

36

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

KEdEKZ^ DhE//W/K ϭϭϬϬ> ůďĞŶƚŽƐĂ ϭϭ ƌĐŽƐĚĞůĂƐ^ĂůŝŶĂƐ ϳ ĂďƌĂĚĞDŽƌĂ ϰ ůĂƐƚĞůůĂƌ Ϯ &ŽƌŵŝĐŚĞůƚŽ ϳ &ƵĞŶƚĞƐĚĞZƵďŝĞůŽƐ Ϯ 'ƷĚĂƌ ϭ >ŝŶĂƌĞƐĚĞDŽƌĂ ϯ DĂŶnjĂŶĞƌĂ ϭϳ DŽƌĂĚĞZƵďŝĞůŽƐ ϰϭ DŽƐƋƵĞƌƵĞůĂ ϯ EŽŐƵĞƌƵĞůĂƐ ϯ KůďĂ ϭϲ >ĂWƵĞďůĂĚĞsĂůǀĞƌĚĞ ϭϬ WƵĞƌƚŽŵŝŶŐĂůǀŽ ϯ ZƵďŝĞůŽƐĚĞDŽƌĂ Ϯϯ ^ĂŶŐƵƐƚşŶ ϵ ^ĂƌƌŝſŶ ϭϯ dŽƌƌŝũĂƐ ϯ sĂůďŽŶĂ ϯ sĂůĚĞůŝŶĂƌĞƐ ƐƚsĂůĚĞůŝŶĂƌĞƐ ϭϰ Ɛƚ:ĂǀĂůĂŵďƌĞ Ϯϯ ƐĐĂůĞƌƵĞůĂ ϭ ƐƚĂĐŝŽŶĚĞDŽƌĂ ϭ sĞŶƚĂĚĞůŝƌĞ ϭϱ

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ϴϬϬ> ϯϲϬ> dKd> ϵ ϮϬ ϭϮ ϭϵ ϭϯ ϭ ϭϴ ϳ ϵ ϵ ϭϲ ϴ ϭϬ ϵ ϭϬ ϭϲ ϭϵ ϲϲ ϰ ϴϳ ϴϭ ϯ ϭϮϱ ϰϯ ϰϲ ϭϬ ϭϯ ϭϮ ϭϮ ϰϬ ϯϵ ϭ ϱϬ ϭϱ ϭϴ ϰϳ Ϯ ϳϮ ϭϳ Ϯϲ ϱϴ ϳϭ ϴ ϱ ϭϲ ϭϬ ϰ ϭϳ ϭϬ ϭϬ ϭϭ Ϯϱ ϰ Ϯϳ ϳ ϱ ϭϯ ϳ ϴ ϭϮ Ϯϳ ϴϭϮ

37

37

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo III.Población Fija y Estacional de los distintos núcleos de población que componen la Comarca Gúdar-Javalambre. Relación disponible de cantidad de residuos sólidos trasladados al Vertedero Comarcal de Teruel.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

38

38

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

DƵŶŝĐŝƉŝŽ

WŽďůĂĐŝſŶĨŝũĂ WŽďůĂĐŝſŶĞƐƚĂĐŝŽŶĂů

ůďĞŶƚŽƐĂ ƌĐŽƐĚĞůĂ^ĂůŝŶĂƐ ĂďƌĂĚĞDŽƌĂ ůĂƐƚĞůůĂƌ ƐƚĂĐŝŽŶĚĞDŽƌĂ &ŽƌŵŝĐŚĞůƚŽ &ƵĞŶƚĞƐĚĞZƵďŝĞůŽƐ 'ƵĚĂƌ >ĂƐĐĂůĞƌƵĞůĂ >ŝŶĂƌĞƐĚĞDŽƌĂ DĂŶnjĂŶĞƌĂ DŽƌĂĚĞZƵďŝĞůŽƐ DŽƐƋƵĞƌƵĞůĂ EŽŐƵĞƌƵĞůĂƐ KůďĂ >ĂWƵĞďůĂĚĞsĂůǀĞƌĚĞ WƵĞƌƚŽŵŝŶŐĂůǀŽ ZƵďŝĞůŽƐĚĞDŽƌĂ ^ĂŶŐƵƐƚşŶ ^ĂƌƌŝſŶ dŽƌƌŝũĂƐ sĂůďŽŶĂ sĂůĚĞůŝŶĂƌĞƐ sĞŶƚĂĚĞůŝƌĞ

2007

ϭϲϲ ϭϭϭ ϴϴ ϲϴ ϭϱ ϮϬϴ ϭϮϳ ϴϰ Ϯϲ ϯϭϯ ϱϱϭ ϭϳϬϲ ϲϬϴ Ϯϯϳ Ϯϯϳ ϱϳϭ ϮϬϳ ϳϳϮ ϭϱϬ ϭϭϭϰ ϲϲ ϮϮϰ ϭϭϲ ϭϬϱ

2008

ϱϭϮ ϯϯϴ ϭϵϱ ϭϲϰ ϮϮ ϰϯϭ ϯϮϲ ϭϰϮ ϰϯ ϲϵϮ ϮϬϰϰ ϯϭϯϱ ϵϴϱ ϱϮϵ ϵϭϬ ϭϬϬϰ ϱϭϯ ϭϳϬϰ ϰϮϮ ϮϬϮϵ ϯϭϱ ϱϱϵ Ϯϳϱ ϭϱϰ

2009

2010

2011

Mancomunidad

PT

Mancomunidad

PT

Mancomunidad

PT

Comarca

PT

Comarca

Javalambre

Mora

Javalambre

Mora

Javalambre

Mora

Gúdar-Jav.

Mora

Gúdar-Jav.

EZK &ZZK DZK Z/> DzK :hE/K :h>/K 'K^dK ^Wd/DZ KdhZ EKs/DZ //DZ ^ƵďƚŽƚĂů

Ͳ Ͳ ϭϬϭ͕ϭϬ ϭϰϱ͕ϯϰ ϭϯϰ͕ϲϴ ϭϲϲ͕ϱϮ ϭϰϬ͕ϳϮ ϭϴϴ͕ϭϬ ϭϮϮ͕ϱϴ ϭϯϯ͕ϯϴ ϭϯϲ͕ϬϮ ϭϳϬ͕ϰϮ ϭϳϭ͕ϳϰ ϮϮϱ͕Ϯϰ Ϯϵϵ͕Ϯϳ ϯϱϮ͕Ϯϴ ϭϲϭ͕Ϯϴ ϭϵϴ͕ϰϮ ϭϱϬ͕ϳϲ ϮϬϰ͕ϴϲ ϭϮϴ͕ϰϮ ϭϳϱ͕ϰϲ ϭϱϰ͕Ϭϲ ϭϰϰ͕ϲϲ ϭ͘ϳϬϬ͕ϲϯ Ϯ͘ϭϬϰ͕ϲϴ

TOTAL ANUAL

3.805,31

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ϭϮϯ͕ϲϲ ϭϵϭ͕ϵϴ ϭϰϱ͕Ϭϴ ϭϭϬ͕ϯϬ ϭϮϲ͕ϰϬ ϭϭϯ͕ϴϲ ϴϱ͕ϵϲ ϭϮϰ͕ϴϮ ϳϰ͕Ϭϲ Ͳ Ͳ ϭϱϵ͕ϲϰ ϭ͘Ϯϱϱ͕ϳϲ 4.066,30

ϭϴϲ͕ϳϲ ϭϲϬ͕ϳϲ ϭϳϲ͕ϬϬ ϭϲϮ͕ϭϲ ϭϱϮ͕ϳϲ ϭϲϴ͕ϯϬ ϯϱϬ͕ϬϬ ϰϲϭ͕ϴϲ Ϯϴϭ͕ϰϲ Ϯϵϰ͕ϳϲ ϭϵϰ͕ϰϰ ϮϮϭ͕Ϯϴ Ϯ͘ϴϭϬ͕ϱϰ

ϭϬϲ͕ϵϮ ϭϬϳ͕ϰϰ ϭϰϱ͕ϵϮ Ϯϱϵ͕ϰϰ Ϯϲϱ͕ϬϬ Ϯϴϳ͕ϳϮ Ϯϱϴ͕ϱϲ ϰϱϬ͕ϳϴ Ϯϱϴ͕ϬϬ ϮϬϴ͕ϱϲ ϭϰϰ͕ϴϲ ϭϰϳ͕ϱϴ Ϯ͘ϲϰϬ͕ϳϴ 3.742,39

ϭϲϳ͕ϭϴ ϭϮϱ͕ϱϮ ϭϯϳ͕ϳϵ Ͳ Ͳ Ͳ ϭϬϬ͕ϱϴ ϭϲϳ͕ϰϲ ϭϬϰ͕ϳϰ ϭϬϭ͕Ϯϰ ϲϱ͕ϳϰ ϭϯϭ͕ϯϲ ϭ͘ϭϬϭ͕ϲϭ

ϭϱϲ͕ϱϴ ϭϮϭ͕ϱϰ ϭϰϬ͕ϬϬ ϭϴϱ͕Ϭϴ ϭϳϲ͕ϯϬ ϳϮ͕ϲϴ ϯϵϲ͕ϲϲ ϲϰϬ͕ϯϬ ϯϰϮ͕ϳϴ ϮϵϬ͕Ϭϰ Ϯϲϯ͕Ϭϲ Ϯϱϱ͕ϴϰ ϯ͘ϬϰϬ͕ϴϲ

ϭϬϭ͕ϭϰ ϭϮϰ͕ϰϲ ϭϮϵ͕ϱϰ ϭϰϱ͕Ϭϰ ϴϲ͕ϯϴ Ϯϭϲ͕Ϭϰ Ͳ Ͳ ϴ͕ϬϬ Ͳ Ͳ Ͳ ϴϭϬ͕ϲϬ

Ϯϳϴ͕ϵϬ Ϯϭϵ͕ϳϮ Ϯϰϱ͕ϯϲ ϯϭϴ͕Ϭϰ Ϯϰϵ͕ϴϰ Ϯϲϰ͕ϳϲ ϯϯϳ͕ϵϬ ϲϭϱ͕ϮϬ ϯϭϮ͕ϬϮ Ϯϲϵ͕ϳϬ Ϯϲϯ͕ϬϮ Ͳ ϯ͘ϯϳϰ͕ϰϲ ϯ͘ϯϳϰ͕ϰϲ

3.851,46

39

39

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo IV.Relación de trabajadores a subrogar por la nueva concesionaria del servicio.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

40

40

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Relación del Personal y tabla salarial vigente de los trabajadores que realizan el servicio en la actualidad para la Comarca Gúdar-Javalambre y que deben subrogarse con el servicio:

$17,*h('$'

&$7(*25Ë$

&2175$72

-251$'$

6$/$5,2%5872 $f26,16(*85 62&,$/



2),&$/&21'8&

,1'(),1,'2 &203/(7$





2),&$/&21'8&

,1'(),1,'2 &203/(7$





(1&$5*$'2&21'8&

,1'(),1,'2 &203/(7$



3(21(6

+25$66(0$1$/(6 7(0325$'$1250$/ ,1'(),1,'2 6($03/,$/$-251$'$$ +6(0'(-8/,2$ 2&78%5(





PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

41

41

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo V.Descripción de la Estación de Transferencia

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

42

42

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La Comarca pone a disposición del Servicio la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos ubicada a la salida de la localidad de Mora de Rubielos parcela 89 del polígono 246. La Estación de Transferencia se ubica en una parcela de unos 3.000 metros cuadrados vallada con cerramiento de tela metálica galvanizada y un seto de ailandis. En su interior se ubica una nave industrial. Las dimensiones de la nave son de 37.45 m de longitud por 20.00 m. de ancho. La altura lateral es de 7.00 m. y tiene una altura de cumbrera de unos 10.80 m. Se adjunta a continuación una imagen con la ubicación de la parcela y una con la parcela y la nave.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

43

43

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

En el interior de la misma se dispone la oficina de control, de planta 5.50 x 3.00 m2 y 2.50 m de altura, realizada con tabiques de ladrillo y forjado de viguetas. También en su interior están instalados los siguientes equipos para la transferencia de residuos sólidos urbanos: -

Tolva de recepción de residuos. Cinta transportadora.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

44

44

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Tolva de alimentación a prensa. Compactador estacionario con aproximación hidráulica del contenedor, anclaje hidráulico del contenedor y cierre automático de la boca.

-

2 Contenedores de 40 m3 de capacidad. Mesa única de traslación de tres posiciones. Guías para contenedores.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

45

45

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La nave dispone de suministro de agua e instalación eléctrica. A continuación se adjunta el último recibo de consumo de energía eléctrica. Durante los años 2008 y 2009 en los que estuvo en funcionamiento la estación de transferencia, el importe anual de los recibos de energía eléctrica fueron de 931.03 y 1044,43 euros. No se paga el consumo de agua potable que es asumido por el Ayuntamiento de Mora de Rubielos.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

46

46

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Anexo VI.Borrador de anteproyecto explotación recogida y transporte de Residuos Sólidos Urbanos, muebles y enseres en los municipios pertenecientes a la Comarca Gúdar-Javalambre y transporte a vertederos autorizados.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

47

47

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

ÍNDICE DE CONTENIDO 1.

INTRODUCCIÓN 1.1.

2.

DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN 2.1.

2.2.

3.

OBJETO

Características de los municipios 2.1.1.

Población

2.1.2.

Producción de residuo sólido urbano

Gestión actual 2.2.1.

Ubicación y número de contenedores

2.2.2.

Frecuencia de recogida

2.2.3.

Personal

2.2.4.

Maquinaria

2.2.5.

Tratamiento y gestión del residuo

2.2.6.

Instalaciones.

DEFINICIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO 3.1.

3.2.

3.3.

Recogida de RSU genéricos 3.1.1.

Introducción

3.1.2.

Localización de los puntos de recogida

3.1.3.

Itinerarios y horarios de recogida

3.1.4.

Frecuencia de recogida

3.1.5.

Equipo de trabajo

3.1.6.

Fichas de los recorridos.

Recogida de Enseres 3.2.1.

Introducción

3.2.2.

Localización de los puntos de recogida

3.2.3.

Itinerarios y horarios de recogida

3.2.4.

Frecuencia de recogida

3.2.5.

Equipos de trabajo

Suministro, mantenimiento y lavado de contenedores

1

48

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

4.

5.

3.3.1.

Introducción

3.3.2.

Frecuencia

3.3.3.

Equipo de trabajo

CENTROS DE GESTIÓN A EMPLEAR PARA CADA UNA DE LAS FRACCIONES A RECOGER 4.1.

Ubicación

4.2.

Control de descarga

MEDIOS MATERIALES 5.1.

Contenedores 5.1.1.

5.2.

5.3.

6.

7.

8.

Características

Vehículos 5.2.1.

Características

5.2.2.

Limpieza

5.2.3.

Amortización de vehículos

Nave Estación de Transferencia 5.3.1.

Ubicación

5.3.2.

Características

MEDIOS HUMANOS A DISPONER 6.1.

Equipo

6.2.

Organigrama

6.3.

Uniforme

PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL SERVICIO DE RECOGIDA 7.1.

Plan de seguimiento y control de los trabajos

7.2.

Plan de mantenimiento de los contenedores

7.3.

Plan de mantenimiento de los vehículos

7.4.

Conservación y mantenimiento de la Nave Almacén

ESTUDIO ECONÓMICO

2

49

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

1. INTRODUCCIÓN 1.1.

OBJETO El objeto del presente borrador de anteproyecto de explotación, es servir de base para el

concurso del encabezado para facilitar datos a las empresas que presenten oferta. En este borrado se incluye la regulación de la gestión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida de enseres en los municipios pertenecientes a la Comarca Gúdar-Javalambre y transporte a vertederos autorizados, todo ello de acuerdo a lo establecido en los Pliegos de Cláusulas Administrativas y Prescripciones Técnicas que sirven de base a la presente licitación y posterior ejecución del contrato. Tiene carácter orientativo y las empresas podrán modificarlo total o parcialmente para la presentación del Anteproyecto que presentarán en la documentación del concurso, siendo

responsabilidad de la

empresa todos los datos que incluyan en el mimo para el cumplimiento de los Pliegos del Concurso. Los servicios que se incluyen dentro de la gestión del servicio de recogida son los siguientes: Consistirá en la recogida de basuras y residuos domiciliarios procedentes de la normal actividad doméstica, así como los producidos en establecimientos públicos o privados que por su naturaleza y volumen son asimilables a urbanos, incluyendo la realización del conjunto de operaciones necesarias hasta su vertido. Transporte diario al Centro de Tratamiento bien a la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos o bien al Vertedero Comarcal de Teruel. Recogida de muebles y enseres y su transporte hasta el Vertedero de Teruel. Trabajos extraordinarios (campañas de divulgación, recogidas y servicios excepcionales, …) Suministro, mantenimiento y lavado de contenedores, vehículos e instalaciones. La duración del contrato tendrá un plazo máximo de 10 años, a contar desde el día que se estipule el contrato, o desde el día siguiente a su formalización de ser esta posterior. Dicho plazo de vigencia podrá ser prorrogado de mutuo acuerdo por un período máximo de 2 años.

3

50

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

2. DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN El ámbito de aplicación del contrato estará formado por la recogida de los residuos sólidos urbanos y asimilables a domésticos, producidos por los habitantes del conjunto de los municipios, con sus diferentes núcleos de población, y de los producidos por las actividades desarrolladas en los polígonos industriales, áreas recreativas y otros establecimientos, ubicados dentro del listado de municipios que se incluyen a continuación:

Municipio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Albentosa Arcos de la Salinas Cabra de Mora El Castellar Formiche Alto Fuentes de Rubielos Gudar Linares de Mora Manzanera Mora de Rubielos Mosqueruela Nogueruelas Olba La Puebla de Valverde Puertomingalvo Rubielos de Mora San Agustín Sarrión Torrijas Valbona Valdelinares

y las estaciones de esquí de Javalambre y Valdelinares.

4

51

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

7 21 11 4

5 8 3

10

15

12

20

14 16 6 13

18 17 1

9 2

19

Imagen con la ubicación de los diferentes municipios.

5

52

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

2.1.

Características de los municipios ALBENTOSA

Albentosa es un municipio turolense situado en la mitad sur de la Comarca de Gúdar Javalambre. El término municipal tiene una superficie de 68 km2. Limita al norte con Mora de Rubielos, al este con San Agustín, al oeste con Sarrión y Manzanera, todos pueblos de esta Comarca, y al sur con la Comunidad valenciana. Su núcleo urbano, situado a 652 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 47 Km de Teruel capital, con la que se comunica mediante la A-23 de la que parte la TE-V-612, que enlaza la autovía con la localidad. La población, según el Padrón municipal de enero de 2010 es de 310 habitantes que se reparten entre varias unidades poblacionales: los núcleos de Albentosa, Venta del Aire, Estación Mora de Rubielos, Fuen del Cepo, Los Mases y sus correspondientes diseminados, de la siguiente manera: ENTIDAD SINGULAR Albentosa Núcleo Diseminado Venta del Aire Núcleo Estación Mora de Rubielos Núcleo Fuen del Cepo Núcleo Diseminado Los Mases Núcleo TOTAL MUNICIPIO

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD

161 5

166

105

105

15

15

14 8

22

2

2 310

En las primeras décadas del siglo pasado Albentosa llegó a superar los 1200 habitantes, pero en los años posteriores el número de habitantes no dejó de descender hasta llegar a 252 habitantes que figuran en el Censo de población del año 2001. A partir de esta fecha el número de habitantes, aún con altibajos, ha ido aumentando hasta los trescientos, cifra alrededor de la cual parece estabilizada en

6

53

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

nuestros días. La actividad de la población ocupada refleja el peso específico de cada sector en la economía local: un 48,3% corresponde a la industria, un 34,8 % a los servicios, un 11,4 % a la construcción y la agricultura actualmente ocupa el último lugar con tan sólo un 5,5 % del total. La oferta turística del municipio es de 84 plazas (2 establecimientos) en hotel, hostal o similar, y 32 plazas en viviendas de turismo rural (5 viviendas). No existen oficinas bancarias.

7

54

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

ARCOS DE LAS SALINAS

Arcos de las Salinas se sitúa en el extremo sur-occidental de la Comarca Gúdar-Javalambre. Su término municipal tiene una superficie de 112,99 km2, limita al norte con Camarena de la Sierra y La Puebla de Valverde, al este con Torrijas, con la Comunidad valenciana por el sur y el oeste punto donde también limita con la Comunidad de Castilla La Mancha. Según los datos del Padrón municipal de enero de 2010 el número de habitantes del municipio es de 111, que se reparten entre los núcleos de Arcos de las Salinas, “La Higuera” y “Hoya de la Carrasca” y los correspondientes diseminados, de la siguiente manera: ENTIDAD SINGULAR Arcos de las Salinas Núcleo Diseminado La Higuera Núcleo Diseminado Hoya de la Carrasca

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD 110

109 1 1 1 0 0

TOTAL MUNICIPIO

0 111

El núcleo de Arcos de las Salinas es el núcleo principal del municipio, se sitúa a 1068 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 73,5 Km de Teruel capital, con la que se comunica a través de la A1514 que parte de la A-23 en el cruce de Albentosa. La actividad de la población ocupada refleja un predominio del sector servicios frente al resto, con un .60,7 % del total, le sigue la agricultura en la que se ocupa el 25 % de la población activa, en la construcción lo hace el 14,3 % y según el Censo no figura población activa en la industria. Es de destacar que en el municipio existe una una piscifactoria de truchas y salmones que se sitúa a los pies de la Sierra de Javalambre. La oferta turística del municipio es de 40 plazas (1 establecimiento) en hotel, hostal o similar. No existen oficinas bancarias.

8

55

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

CABRA DE MORA

Cabra de Mora se sitúa en la zona centro-occidental de la Comarca Gúdar-Javalambre, al pie de la Sierra de Gúdar. El núcleo urbano, a 1.085 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 52 Km. de la capital de la provincia desde la que se accede por las carreteras TE-V- 8021 (que enlazan con la A-228 y la A-23, Autovía Mudéjar) y por la TE- V-8025 (que enlaza con la A-226). El término municipal tiene una extensión de 34,31 Km2 y es atravesado por los ríos Alcalá y Valbona que confluyen en las inmediaciones del núcleo urbano. Limita al norte con el término de El Castellar, al este con Alcalá de la Selva y Mora de Rubielos, al sur con Valbona y Mora Rubielos, y al oeste con Formiche Alto, todos municipios de la provincia de Teruel. Su población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 88 habitantes, que se concentran en el núcleo mayoritariamente, en diseminados figuran censados 3 habitantes. A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca, Cabra de Mora ha sufrido una disminución considerable y continuada de su población. Actualmente es un 16% de la del año 1900 (563 habitantes). En los últimos años, la población parece estabilizarse en torno a los 90-100 habitantes. La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en la agricultura , la explotación forestal y la ganadería, sin embargo actualmente la distribución de la población ocupada por sectores pone de manifiesto el mayor peso de las actividades de los servicios (53,6%) seguido de la construcción (24,8%), la industria no está representado y la agricultura con un 21,6% ocupa la última posición. La oferta turística del municipio es de 4 plazas en 1 vivienda de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

9

56

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

EL CASTELLAR

El Castellar se sitúa en la zona noroccidental de la Comarca Gúdar-Javalambre, en la vertiente sur de la Sierra de Gúdar. El núcleo urbano se sitúa en una hondonada de la Sierra de Gúdar a 1.243 m. de altitud. Dista 46 Km. de la capital de la provincia desde la que se accede por las carreteras TE-V- 8011 (que enlazan con la CN- 234 y la A-23, Autovía Mudéjar) y por la TE- 801 (que enlaza con la A-226). El término municipal tiene una superficie de 50,33 km2. Limita al norte con Cedrillas, al este con Alcalá de la Selva, al sur con Cabra de Mora y al oeste con Formiche Alto y Corbalán, todos municipios de la provincia de Teruel. Su población, según los datos del padrón municipal de enero de 2010, es de 68 habitantes, todos concentrados en el núcleo urbano. Esta cifra representa un 14% de la que había en el municipio en el año 1900 (489 habitantes), en los últimos años, parece estabilizarse en torno a los 75-80 habitantes. La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en el cultivo de cereal, la cría de ganado y la explotación del extenso pinar. La distribución por sectores de la población ocupada pone de manifiesto el mayor peso que siguen teniendo las actividades del sector agrícola (75,2%), tradicionalmente el más representativo. Le sigue el sector de los servicios (16,3%), en auge a través del turismo rural debido a la riqueza de su paisaje natural, y por último la construcción (8,5%). La oferta turística del municipio es de 35 plazas en 4 viviendas de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

10

57

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

FORMICHE ALTO

Formiche Alto

Formiche Bajo

Formiche Alto se sitúa al pie de la Sierra de Gúdar, a 1.115 m. de altitud sobre el nivel del mar, en la zona centro-occidental de la Comarca Gúdar-Javalambre. Dista 27,7 km. de Teruel capital, con la que se comunica por la autovía A-23, a través de la carretera 8011. El término municipal tiene 78,17 Km2 de superficie, y limita al norte con Corbalán y El Castellar, al este con Cabra de Mora, al sur con Valbona y al oeste con La Puebla de Valverde. Según los datos del Padrón municipal de enero de 2010 el número de habitantes de Formiche Alto es de 190, que se reparten entre dos núcleos: Formiche Alto, que ejerce de cabecera y alberga el 80% de los habitantes, y Formiche Bajo, que es barrio del primero, y los diseminados, de la siguiente manera: ENTIDAD SINGULAR Formiche Alto Núcleo Diseminado Formiche Bajo Núcleo Diseminado

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD 144

137 7 46 40 6

TOTAL MUNICIPIO

190

A principios del siglo veinte Formiche Alto tenía 1.029 habitantes que han descendido sin interrupción hasta comienzos del siglo veintiuno; según el Censo de 2.001 los habitantes eran 204, cifra alrededor de la cual parece haberse estabilizado la población.

11

58

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La agricultura, que tradicionalmente ha sido el sector preponderante en la economía de estos pueblos, ha experimentado un fuerte retroceso en favor de otras actividades; actualmente la población ocupada de Formiche se reparte entre un 44% en industria, un 33% en servicios, un 13% en agricultura y un 10% en la construcción. Entre las actividades industriales destacan un secadero de jamón, fábrica de embutidos y un matadero de conejos. La oferta turística del municipio es de 165 plazas en 1 camping. No existen oficinas bancarias.

12

59

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

GÚDAR

Gúdar, cuyo núcleo urbano se sitúa a una altitud de 1.587 m.s.n.m., se localiza al norte de la Comarca, en la vertiente norte de la Sierra de Gúdar. La distancia hasta Teruel capital es de 64 kms. Y se accede a la población a través de la carretera 8023 que enlaza con la A-226 (de Teruel a Cantavieja) a través de la 8024 y con la A-228 (de Mora de Rubielos a Alcalá de la Selva) mediante la 8022. El término municipal tiene una extensión de 60,77 kms2 y limita al norte con el término de Allepuz, al este con Allepuz y Valdelinares, al sur con Alcalá de la Selva y al oeste con Monteagudo del Castillo, todos municipios de la provincia de Teruel. Su población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 84 habitantes, que se concentran en el núcleo mayoritariamente, en diseminados figuran censados 8 habitantes. A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca el descenso de población ha sido una constante en Gúdar. En 1900 los habitantes ascendían hasta 730 y en 2001 eran 75, en los últimos años parece haberse producido un pequeño crecimiento hasta llegar a los 84 actuales. La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en la agricultura , la explotación forestal y la ganadería, y actualmente sigue siendo la actividad que más población activa ocupa: el 46,7%, los servicios y la construcción son los sectores que le siguen con un 26, 7 % cada uno. La industria no tiene representación en este municipio. El turismo es un sector en alza y actualmente, al amparo de la Estación de esquí de Valdelinares parece estar en desarrollo. Actualmente la oferta turística del municipio es de 29 plazas en hotel, hostal o similar (1 establecimiento) y 12 plazas en 1 vivienda de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

13

60

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

FUENTES DE RUBIELOS

Fuentes de Rubielos se sitúa en la zona centro-oriental de la Comarca, al pie de la Sierra de Gúdar. El núcleo urbano se sitúa a 962 m. de altitud y a unos 58,3 Km. de la capital de la provincia, desde la que se accede a través de las carreteras A-232 y A-1515 que enlazan con la N-234 y la Autovía A-23. La superficie del término municipal es de 38,91 Km2. Limita al norte con los términos de Nogueruelas y Rubielos de Mora, al oeste con Rubielos de Mora, al sur con Olba y al este con la Comunidad valenciana. La población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 127 habitantes, 90 en el núcleo y 37 en los diseminados; en verano y otras épocas vacacionales, aumenta considerablemente. En los primeros años del siglo veinte la población llegó a superar los 800 habitantes, pero a mediados de siglo comenzó una pérdida de habitantes que no ha cesado hasta la actualidad, aunque desde el año 2001, en que había 98 personas censadas, ha aumentado hasta las cifras actuales (127), alrededor de las que parece estabilizada en los últimos años. En lo que a la actividad económica se refiere, la población ocupada refleja el mayor porcentaje en la construcción (48,3 %), seguido de los servicios (31 %), la agricultura (13,8 %), y por último la industria y energía (6,9 %). La oferta turística del municipio es de 57 plazas (7 establecimientos) en viviendas de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

14

61

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

LINARES DE MORA

Linares de Mora se localiza en el sitúa en el norte de la Comarca Gúdar-Javalambre, su núcleo urbano se sitúa a una altitud media de 1311 m.s.n.m. El término municipal tiene 116,28 Km2 de superficie, y limita con los municipios de Valdelinares y Mosqueruela por el norte, con los de Alcalá de la Selva y Nogueruelas por el oeste, con Puertomingalvo por el este y con la Comunidad valenciana por el sur. La distancia hasta Teruel capital es de 81 Kms. El acceso hasta la localidad se realiza a través de la carretera A-1701 que enlaza con la A-1515 la cual parte de la autovía A-23 Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Linares de Mora es de 313 habitantes concentrados en el núcleo de Linares y el de Castelvispal, además de un pequeño número de habitantes en diseminados del término municipal. Se distribuyen como sigue: ENTIDAD SINGULAR Linares de Mora Núcleo Diseminado Castelvispal Núcleo Diseminado TOTAL MUNICIPIO

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD 313

266 40 7 7 0 313

A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca, la población de Linares de Mora ha sufrido una disminución considerable (la población actual es un 19 % de la del año 1910 cuando llegó a 1.679 habitantes) y continuada hasta 2001 cuando alcanzó el mínimo poblacional con 303 habitantes, alrededor de esta cifra parece estabilizada con algún pequeño crecimiento puntual (en 2009 figuran 328 habitantes en el Padrón municipal). La actividad económica de la población ocupada refleja una diversificación de actividades repartidas prácticamente por igual entre la agricultura, que ocupa a un 31% de la población, los servicios

15

62

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

y la construcción, en las que se ocupan un 29% en cada sector; la industria ocupa el último lugar con un porcentaje del 11%. La oferta turística del municipio es de 59 plazas (2 establecimientos) en hotel, hostal o similar y 63 plazas en 9 viviendas de turismo rural y 55 plazas en Apartamentos turísticos (3 establecimientos). En el pueblo no existen oficinas de entidades de depósito (ni Cajas de ahorro ni Bancos ni Cooperativas de crédito.

16

63

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

MANZANERA

Manzanera se localiza en la mitad sur de la Comarca Gúdar-Javalambre, su núcleo urbano se sitúa a una altitud media de 994 m. El término municipal tiene una superficie de 168,56 Km2 y limita con los municipios de Sarrión por el norte, con los de La Puebla de Valverde y Torrijas por el oeste, con Abejuela por el sur y con Albentosa y la Comunidad valenciana por el este. La distancia hasta Teruel capital es de 51 Kms. El acceso hasta la localidad se realiza a través de la carretera TE-6005 y la TE-612, ambas parten de la autovía A-23. Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Manzanera es de 551 habitantes que se reparten entre el núcleo y distintas entidades singulares como se indica a continuación:

ENTIDAD SINGULAR Manzanera Núcleo Diseminado Los Cerezos Núcleo Diseminado Alcotas Núcleo Los Olmos Núcleo Diseminado Las Alhambras Núcleo Paraíso Bajo Núcleo El Paúl Núcleo TOTAL MUNICIPIO

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD 341

326 15 167 163 4 23 23 15 15 0 4 4 1 1 0 0 551

17

64

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La población de Manzanera, como las del resto de la Comarca, a lo largo del siglo XX sufrió una gran disminución, que además fue continuada desde 1910 en que llegó a 2.985 hasta alcanzar el mínimo en 2001 con 464 habitantes. En los últimos años se ha experimentado un crecimiento hasta los 551 habitantes de la actualidad. La actividad económica de la población ocupada refleja una diversificación de actividades repartidas entre los servicios que ocupa a un 40% de la población, la industria y la construcción en las que se ocupan un 22 y un 23 % respectivamente y por último la agricultura que actualmente ocupa a un 15 % del total. El turismo está adquiriendo cada vez más relevancia en la economía del municipio, actualmente la oferta turística se compone de 215 plazas en hotel, hostal o similar (4 establecimientos), 336 plazas en camping (1 establecimiento) y 28 plazas en 4 viviendas de turismo rural. En el pueblo existe una oficina de Caja de Ahorros y otra de Cooperativa de Crédito.

18

65

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

MORA DE RUBIELOS

Mora de Rubielos se sitúa en la zona centro de la Comarca Gúdar-Javalambre, su núcleo urbano se sitúa a una altitud media de 1.035 m.s.n.m. y a 41 Km. de Teruel capital. El acceso hasta la localidad se realiza a través de la carretera A-232 que enlaza con la Autovía A-23 en La Puebla de Valverde. El término municipal tiene 166,23 Km2 de superficie y limita con los municipios de Alcalá de la Selva por el norte, con los de Cabra de Mora, Valbona y Sarrión por el oeste, con Albentosa y San Agustín por el sur y con Nogueruelas y Rubielos de Mora por el este. Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Mora de Rubielos es de 1.706 habitantes concentrados en el núcleo urbano (1.676), en diseminados figuran censados: 30. A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca, Mora de Rubielos ha sufrido una disminución considerable y continuada de su población. En el año 1900 la población era de 3.213 habitantes, en 1991 se había reducido hasta 1.333, en los últimos años se ha recuperado un poco y aún con altibajos, ronda los 1.700 actuales. La actividad económica de la población ocupada refleja la preponderancia que ha adquirido el sector de los servicios en el que se ocupa el 53% de la población activa, la agricultura sector tradicionalmente con mayor porcentaje de ocupación actualmente ocupa el último lugar con tan sólo un 4 %, la construcción es el segundo sector por población activa ocupada alcanzando un 33 % y la industria acoge a un 10 % del total. El turismo se está desarrollando mucho en los últimos tiempos, la actual oferta turística del municipio es de 286 plazas en hotel, hostal o similar (4 establecimientos), 300 plazas en camping (1 establecimiento), 209 plazas en apartamentos turísticos (5 establecimientos) y 16 plazas en 2 viviendas de turismo rural. Respecto a oficinas de entidades de depósito, en Mora de Rubielos existen 2 oficinas de Caja de Ahorros, 1 de banco y 1 de Cooperativa de crédito.

19

66

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

MOSQUERUELA

Mosqueruela se sitúa en el Norte de la Comarca Gúdar-Javalambre, su núcleo urbano se sitúa a una altitud media de 1471 m. El término municipal tiene 268,03 Km2 de superficie, y limita con los municipios de Cantavieja y La Iglesuela del Cid por el norte, con los de Fortanete, Valdelinares y Linares de Mora por el oeste, con Puertomingalvo por el sur y con la Comunidad valenciana por el este. La distancia hasta Teruel capital es de 99 Kms. El acceso hasta la localidad se realiza a través de la carretera A-1701 que enlaza con la A-1515 la cual parte de la autovía A-23 Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Mosqueruela es de 608 habitantes concentrados en el núcleo urbano (582), en diseminados figuran censados: 26. A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca, la población de Mosqueruela ha sufrido una disminución considerable y continuada ( la población actual es un 19 % de la del año 1910 cuando Mosqueruela tenía 3.140 habitantes), que llega hasta nuestros días ( en 2001 había 712 habitantes, actualmente: 608 . La actividad económica de la población ocupada refleja una diversificación de actividades repartidas por igual entre: los servicios, que ocupa a un 28% de la población, la industria y la agricultura, en las que se ocupan un 25% en cada sector y la construcción donde se incluyen un 22%. La oferta turística del municipio es de 59 plazas (2 establecimientos) en hotel, hostal o similar y 63 plazas en 9 viviendas de turismo rural y 55 plazas en Apartamentos turísticos (3 establecimientos). En el pueblo existe una oficina de Caja de Ahorros y otra de Cooperativa de Crédito.

20

67

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

NOGUERUELAS

Nogueruelas se sitúa al pie de la Sierra de Gúdar, en la zona centro-oriental de la Comarca Gúdar-Javalambre, su núcleo urbano se sitúa a una altitud media de 1146 m. y a 61,7 Km. de Teruel capital. El término municipal tiene 99,49 Km2 de superficie, y limita con los municipios de Alcalá de la Selva y Linares de Mora por el norte, con Rubielos de Mora y Fuentes de Rubielos por el sur, con Mora de Rubielos por el este, y con Linares de Mora y la Comunidad Valenciana por el oeste. El acceso hasta la localidad se realiza a través de la carretera A-1701 desde la A-232 por Mora, o de la A-1515 por Rubielos, y que enlaza con la Autovía A-23. Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Nogueruelas es de 237 habitantes concentrados en el núcleo urbano (221), en diseminados figuran censados 16. A lo largo del Siglo XX, al igual que en toda la Comarca, Nogueruelas ha sufrido una disminución considerable y continuada de su población. La población actual es un 21,5 % de la del año 1900 (1.156 habitantes). En los últimos años, la población parece estabilizarse en torno a los 250 habitantes. La actividad económica de la población ocupada refleja el mayor porcentaje en servicios (59,4%), seguido de la agricultura (25,2%) tradicionalmente el más representativo, la construcción (12,9%), y por último la industria y energía (2,5%). La oferta turística del municipio es de 31 plazas (1 establecimiento) en hotel, hostal o similar y 26 plazas en 3 viviendas de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

21

68

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

OLBA

El municipio de Olba se sitúa en el extremo oriental de la Comarca de Gúdar Javalambre, en el límite con la Comunidad valenciana. El término municipal tiene una superficie de 20,99 km2. Limita al norte con Rubielos de Mora y Fuentes de Rubielos, al oeste con Rubielos de Mora y San Agustín, al sur con San Agustín y Albentosa y al este con Fuentes de Rubielos y Albentosa. Su núcleo urbano, situado a 658 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 60 Km de Teruel capital, con la que se comunica a través de la carretera TE-2001 que enlaza con la A-1515 que a su vez parte de la autovía A-23. La población, según el Padrón municipal de enero de 2010 es de 237 habitantes. En el año 1900 alcanzó su máximo poblacional con 1.802 habitantes, a partir de esta fecha el número de habitantes ha ido descendiendo hasta nuestro días; en el año 2001 el total de habitantes era de 210, en los últimos años se observa cierto crecimiento, estabilizándose alrededor de los 237 actuales. Los habitantes del municipio de Olba se distribuyen entre el núcleo principal: Olba y distintas agrupaciones o Entidades Singulares de población distribuidas por el término municipal (Los Pertegaces, Los Ramones, Los Dines, etc. La distribución actual de la población es la siguiente:

22

69

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

ENTIDAD SINGULAR Olba Núcleo Diseminado Los Pertegaces Núcleo Los Villanuevas Núcleo Los Ramones Núcleo Los Giles Núcleo Los Tarragones Diseminado La Tosca Núcleo El Masico Diseminado Los Dines o Ibáñez Bajos Diseminado Los Lucas Diseminado La Artiga Diseminado Las Ventas Diseminado La Civera Diseminado TOTAL MUNICIPIO

Nº HABITANTES

TOTAL ENTIDAD 96

POR

83 13 36 36 19 19 18 18 18 18 11 11 11 11 7 7 6 6 6 6 3 3 5 5 1 1 237

La actividad económica de la población ocupada refleja el mayor porcentaje en servicios (42,1 %), seguido de la construcción (31,6 %), la agricultura (18,4 %) tradicionalmente el más representativo, y por último la industria y energía (7,9 %). La oferta turística del municipio es de 28 plazas en 4 viviendas de turismo rural. No existen oficinas bancarias.

23

70

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

LA PUEBLA DE VALVERDE

La Puebla de Valverde se localiza en la parte central de la Comarca de Gúdar-Javalambre, entre la Sierra de Gúdar y la de Camarena. Su núcleo urbano se sitúa a 1.118 m. de altitud. Dista 22 kms de Teruel capital 22 Km., desde la cual se accede a través de la Autovía A-23. Su término municipal, uno de los más grandes de la provincia, tiene una superficie de 282,78 Km2, limita al norte con los de Teruel y Formiche Alto, por el este con los de Valbona y Sarrión, por el sur con los de Manzanera, Torrijas y Arcos de las Salinas y por el oeste con los de Camarena de la Sierra, Cubla y Teruel. Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de La Puebla de Valverde es de 571 habitantes que se reparten: 483 en el núcleo urbano y 88 en los diseminados. La localidad inició el siglo veinte con más de 2.000 habitantes, pero a lo largo del mismo, el descenso ha sido continuado, aunque desde 2005 se está produciendo un aumento paulatino de la población. La actividad de la población ocupada refleja el mayor porcentaje en servicios (50,2%), seguido de la agricultura (28,2%) que sigue teniendo un peso importante en la economía del municipio, la industria y energía (13,5%) y por último la construcción (8,1%). La oferta turística del municipio es de 94 plazas en hotel, hostal o similar (4 establecimientos), 20 plazas en apartamentos turísticos (2 establecimientos) y 49 plazas en 5 viviendas de turismo rural. En el pueblo existe una oficina de Caja de Ahorros.

24

71

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

PUERTOMINGALVO

Puertomingalvo se sitúa en el extremo noreste de la Comarca Gúdar-Javalambre, en el límite con la Comunidad valenciana. El núcleo urbano, a 1.449 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 101 Km. de la capital de la provincia desde la que se accede por la carreteras TE-V- 8111 que enlaza con la A-1701 El término municipal tiene una extensión de 103.62 Km2. Limita al norte con el término de Mosqueruela, al oeste con el de Linares de Mora y al sur y al este con la Comunidad valenciana. Su población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 207 habitantes, que se reparten entre el núcleo con 183 habitantes y los diseminados con 24. Puertomingalvo llegó a superar los 1000 habitantes a principios del siglo XX, sin embargo, al igual que toda la Comarca, durante ese siglo sufrió una disminución considerable y continuada de su población, llegando en el año 2001 a153 habitantes. A partir de esta fecha la población se ha recuperado hasta más ó menos estabilizarse en torno a los 200 habitantes. La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en la agricultura , la explotación forestal y la ganadería, sin embargo actualmente la distribución de la población ocupada por sectores pone de manifiesto el mayor peso de las actividades de los servicios (49 %) la agricultura ocupa el segundo lugar por población ocupada con un 28,6% del total, seguida de la construcción con un 14.3 % y la industria con un 8,2 %. La oferta turística del municipio es de 35 plazas en hotel, hostal o similar (3 establecimientos), 33 plazas en camping (1 establecimiento) y 12 plazas en apartamentos turísticos (1 establecimiento). No existen oficinas bancarias en la localidad.

25

72

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

RUBIELOS DE MORA

Rubielos de Mora se sitúa en la zona centro oriental de la Comarca, al pie de la Sierra de Gúdar. El núcleo urbano se sitúa a 969 m. de altitud y a unos 55 Km. de la capital de la provincia, desde la que se accede a través de las carreteras A-232 y A-1515 que enlazan con la N-234 y la Autovía A-23. La superficie del término municipal es de 63,72 Km2. Limita al norte con los términos de Nogueruelas, al oeste con Mora de Rubielos, al este con Fuentes de Rubielos y al sur con Olba y San Agustín. La población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 772 habitantes que se concentran en el núcleo urbano (en diseminados figuran censados 13 habitantes) y aumentan hasta más de 5.000 en verano y otras épocas vacacionales. En los últimos años la población ha ido creciendo paulatinamente, si bien en el último Censo del año 2001, el número de habitantes era de 609. En lo que a la actividad económica se refiere, la población ocupada refleja el mayor porcentaje en los servicios (42,2%), seguido de la industria y energía (34,1%), construcción (17,3%), y por último la agricultura (6,4%). Rubielos de Mora tiene un Polígono Industrial con 14 parcelas que suman un total de 13.596 m2, actualmente todas están ocupadas. La oferta turística del municipio es de 144 plazas en hotel, hostal o similar (4 establecimientos), 180 plazas en camping (1 establecimiento) y 65 plazas en viviendas de turismo rural (8 establecimientos). En Rubielos de Mora hay dos oficinas de entidades financieras: 1 oficina de Caja de Ahorros y 1 de Cooperativa de crédito.

26

73

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

SAN AGUSTIN

San Agustín es un municipio del extremo oriental de la Comarca de Gúdar Javalambre, situado en el límite con la Comunidad valenciana. El término municipal tiene una superficie de 56,6 km2. Limita al norte con Olba y Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, al oeste con Albentosa, pueblos de la provincia de Teruel, al este con Puebla de Arenoso, Fuente La Reina y Villanueva de Viver, pertenecientes a la provincia de Castellón, y al sur con Pina de Montalgrao y El Toro, también de Castellón. Su núcleo urbano, situado a 959 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 57 Km de Teruel capital, con la que se comunica por la carretera nacional N-234 a través de la 2.131. La población, según el Padrón municipal de enero de 2010 es de 150 habitantes. En el año 1920 alcanzó su máximo poblacional, con 1.477 habitantes, a partir de esta fecha han ido descendiendo hasta nuestro días; en 1.970 tenía 502 habitantes y en 2001: 127. En los últimos años se observa cierto crecimiento, estabilizándose alrededor de los 150 actuales. Los habitantes del municipio de San Agustín se distribuyen entre el núcleo principal: San Agustín y distintas agrupaciones o Entidades Singulares de población distribuidas por el término municipal (Los Peiros, Los Baltasares, Caballero,

Mas Blanco, La Hoz, Juan Din, Los Pastores, La Solana, etc.). A

principios de siglo estos núcleos llegaron a ser 35, en 1.981 se contabilizaban 16 y actualmente sólo se consideran como tal 10 de ellos, el resto están deshabitados o abandonados. La distribución actual de la población es la siguiente: ENTIDAD SINGULAR San Agustín Núcleo Diseminado Los Baltasares Diseminado

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD 115

102 13 2 2

27

74

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

Caballero Diseminado La Fuenseca Diseminado La Hoz Diseminado Mas Blanco Diseminado Mases y Tamboril Diseminado Los Pastores Diseminado Los Peiros Diseminado Pozo La Muela Diseminado Poviles Diseminado Juan Din Diseminado La Solana Diseminado Tarín Nuevo y Viejo Diseminado

2 2 1

1 1

1 7 7 8 8 8 8 5 5 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Total municipio

150

El 64,5 % de los habitantes de San Agustín pertenecen al grupo de inactivos, de los cuales el 72 % son pensionistas y jubilados. La tasa de actividad es 72,6. La actividad de la población ocupada refleja un 13,3% en construcción y el resto se reparte entre agricultura, servicios e industria y energía a partes iguales (con un 28,9 % en cada sector). La oferta turística del municipio es de 50 plazas en hotel, hostal o similar (2 establecimientos) y 10 plazas en viviendas de turismo rural (2 establecimientos). En San Agustín no hay oficinas de entidades financieras.

28

75

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

SARRIÓN

Sarrión se sitúa en el centro de la Comarca de Gúdar Javalambre. El término municipal tiene una superficie de 140,44 km2. Limita al norte con La Puebla de Valverde y Valbona, al este con Mora de Rubielos y Albentosa, al sur con Manzanera y al oeste con La Puebla de Valverde. Su núcleo urbano, situado a 981 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 36,4 Km de Teruel capital, con la que se comunica mediante la A-23. La población, según el Padrón municipal de enero de 2010 es de 1140 habitantes que se reparten entre el núcleo de de Sarrión, el Barrio de La Escaleruela, y los diseminados, de la siguiente manera: ENTIDAD Sarrión Núcleo Diseminado

Nº HABITANTES

TOTAL POR ENTIDAD

1086 28

La Escaleruela Diseminado TOTAL MUNICIPIO

1114 26

26 1140

En las primeras décadas del siglo pasado Sarrión llegó a superar los 2500 habitantes (en 1930 figuran en el Censo 2.517) pero en los años posteriores la población no dejó de descender hasta llegar a los 1017 del año 2001. A partir de esta fecha, con altibajos, ha ido aumentando hasta los 1140 actuales, cifra alrededor de la cual parece estabilizada en nuestros días. La actividad de la población ocupada refleja el peso específico de cada sector en la economía local: un 44 % corresponde a los servicios, un 23 % a la agricultura, un 22 % a la industria y un 11 % a la construcción. La oferta turística del municipio es de 56 plazas (2 establecimientos) en hotel, hostal o similar, y 4 plazas en vivienda de turismo rural (1 vivienda). En Sarrión hay dos oficinas de entidades financieras: 1 oficina de Caja de Ahorros y 1 de Cooperativa de crédito.

29

76

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

TORRIJAS

Torrijas se sitúa en el sur de la Comarca Gúdar-Javalambre, cerca de la Comunidad valenciana. El núcleo urbano, situado a 1.259 m. de altitud sobre el nivel del mar, dista 63 Kms. de la capital de la provincia desde la que se accede por la carreteras A-1514 que enlaza con la A-23 El término municipal tiene una extensión de 57.34 Km2. Limita al norte con la Puebla de Valverde, al este con Manzanera, al Sur con Abejuela y la Comunidad valenciana y al oeste con Arcos de las Salinas. Su población, según los datos del Padrón municipal de enero de 2010, es de 66 habitantes, que se concentran en el núcleo urbano, no hay población diseminada. Torrijas comenzó el siglo veinte con 689 habitantes, sin embargo, al igual que toda la Comarca, durante ese siglo sufrió una disminución considerable y continuada de su población, llegando en el año 2001 a 67 habitantes (actualmente son 66). La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería, sin embargo actualmente la distribución de la población ocupada por sectores pone de manifiesto el mayor peso de las actividades de los servicios (46 %), la agricultura ocupa el segundo lugar por población ocupada con un 38,5 % del total, y la industria, con un 15 %, ocupa la última posición. La oferta turística del municipio es de 21 plazas en 2 viviendas de turismo. No existen oficinas bancarias.

30

77

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

VALBONA

Valbona se localiza en el centro geográfico de la Comarca de Gúdar-Javalambre. Su núcleo urbano se sitúa a 1.118 m. de altitud. Dista 22 kms de Teruel capital desde la cual se accede a través de la Autovía A-23. La superficie del término municipal es de 40,81 Km2. Limita al norte con el término de Cabra de Mora al oeste con Mora de Rubielos, al este con Formiche Alto y La Puebla de Valverde y al sur Sarrión. Según el Padrón municipal de habitantes de enero de 2010, la población de Valbona es de 220 habitantes, 215 en el núcleo de Valbona y 9 en los diseminados. A principios del siglo veinte la población superaba los 600 habitantes,. Pero a lo largo del mismo, al igual que en toda la Comarca, Valbona ha sufrido una disminución considerable y continuada de su población. Desde los años noventa parece estabilizarse en torno a los 200 habitantes La actividad de la población ocupada refleja el mayor porcentaje en servicios (50%), seguido de la construcción (38,2 %), la agricultura (10,5 %) y por último la industria y energía (13,5%) . La oferta turística del municipio es de 92 plazas (2 establecimientos) en hotel, hostal o similar, 37 plazas en viviendas de turismo rural (4 viviendas) y 21 en apartamentos turísticos (1 establecimiento). No existen oficinas bancarias

31

78

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

VALDELINARES

Valdelinares cuyo núcleo urbano se sitúa a una altitud de 1.692 m, se localiza al norte de la Comarca, en la vertiente norte de la Sierra de Gúdar. En su término municipal se sitúa la mayor parte de la Estación de Esquí de Valdelinares. Los accesos a este núcleo y su conexión con la Estación de esquí son: Desde Teruel capital, a través de la pista de Sollavientos que sale de la A-226 a 2,5 kms. de Allepuz. La citada pista comunica la A-226 (de Teruel a Calanda) con Valdelinares y las pistas de esquí. 2 kms. antes de llegar a Valdelinares sale a la izquierda la pista que llega a la Estación, a 4 kms. de éste último cruce. La distancia desde el cruce de la A-226 hasta Las Pistas de esquí es de 16 kms. En dirección este, Valdelinares se comunica con Linares de Mora a través de la A-1701. Según el Padrón municipal de enero de 2010 Valdelinares tiene 116 habitantes, 110 en el núcleo y 6 en los diseminados. A principios del siglo veinte el municipio tenía más de 800 habitantes pero a lo largo de todo el siglo Valdelinares ha sufrido una pérdida de población continuada que no ha parado hasta la fecha. En el Censo de 2001 figuran 124 habitantes y en los últimos años, aun con pequeños altibajos sigue descendiendo. La población aumenta considerablemente en el municipio en épocas vacacionales, en los meses de Julio y Agosto y en Navidad y Semana Santa se congregan en el municipio entre 300 y 400 habitantes. La actividad de la población ocupada refleja el mayor peso que sigue teniendo en la economía el sector agrícola con un 45% de los ocupados, le siguen los servicios (18%), seguido de lejos y con apenas representación por la industria y energía (3 %) y por último la construcción (2%). El turismo es un subsector en alza en los últimos años en base al afianzamiento de la Estación de esquí. Actualmente la oferta turística del municipio es de 48 plazas (3 establecimientos) en hotel, hostal o similar. No existen oficinas bancarias.

32

79

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

2.1.1.

Población Para los datos de población se han tomado como referencia los datos del Padrón Municipal de

2010 del Instituto Aragonés de Estadística. Mientras que para la población estacional se emplearon las estadísticas municipales existentes.

Municipio Albentosa Arcos de la Salinas Cabra de Mora El Castellar Estacion de Mora Formiche Alto Fuentes de Rubielos Gudar La Escaleruela Linares de Mora Manzanera Mora de Rubielos Mosqueruela Nogueruelas Olba La Puebla de Valverde Puertomingalvo Rubielos de Mora San Agustín Sarrión Torrijas Valbona Valdelinares Venta del Aire

Población fija Población estacional 166 111 88 68 15 208 127 84 26 313 551 1706 608 237 237 571 207 772 150 1114 66 224 116 105

512 338 195 164 22 431 326 142 43 692 2044 3135 985 529 910 1004 513 1704 422 2029 315 559 275 154

33

80

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

2.1.2.

Producción de residuo sólido urbano 2007

2008

2009

2010

2011

Mancomunidad

PT

Mancomunidad

PT

Mancomunidad

PT

Comarca

PT

Comarca

Javalambre

Mora

Javalambre

Mora

Javalambre

Mora

Gúdar-Jav.

Mora

Gúdar-Jav.

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Subtotal

101,10 145,34 134,68 166,52 140,72 188,10 122,58 133,38 136,02 170,42 171,74 225,24 299,27 352,28 161,28 198,42 150,76 204,86 128,42 175,46 154,06 144,66 1.700,63 2.104,68

TOTAL ANUAL

3.805,31

123,66 191,98 145,08 110,30 126,40 113,86 85,96 124,82 74,06 159,64 1.255,76

186,76 160,76 176,00 162,16 152,76 168,30 350,00 461,86 281,46 294,76 194,44 221,28 2.810,54

4.066,30

106,92 107,44 145,92 259,44 265,00 287,72 258,56 450,78 258,00 208,56 144,86 147,58 2.640,78 3.742,39

167,18 125,52 137,79 100,58 167,46 104,74 101,24 65,74 131,36 1.101,61

156,58 121,54 140,00 185,08 176,30 72,68 396,66 640,30 342,78 290,04 263,06 255,84 3.040,86 3.851,46

101,14 124,46 129,54 145,04 86,38 216,04 8,00 810,60

278,90 219,72 245,36 318,04 249,84 264,76 337,90 615,20 312,02 269,70 263,02 3.374,46 3.374,46

* Datos aportados por el Consorcio Agrupación nº 8 Teruel

2.2. 2.2.1.

Gestión actual Ubicación y número de contenedores A continuación se adjunta la tabla con el número de contenedores en cada municipio y cada

localidad que forma el municipio. Estos datos se han obtenido del último recuento realizado por parte de la Comarca GúdarJavalambre en campo.

34

81

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

CONTENEDORES MUNICIPIO 1100 L Albentosa 11 Arcos de las Salinas 7 Cabra de Mora 4 El Castellar 2 Formiche Alto 7 Fuentes de Rubielos 2 Gúdar 1 Linares de Mora 3 Manzanera 17 Mora de Rubielos 41 Mosqueruela 3 Nogueruelas 3 Olba 16 La Puebla de Valverde 10 Puertomingalvo 3 Rubielos de Mora 23 San Agustín 9 Sarrión 13 Torrijas 3 Valbona 3 Valdelinares Est Valdelinares 14 Est Javalambre 23 Escaleruela 1 Estacion de Mora 1 Venta del Aire 15

800 L 360 L TOTAL 9 20 12 19 13 1 18 7 9 9 16 8 10 9 10 16 19 66 4 87 81 3 125 43 46 10 13 12 12 40 39 1 50 15 18 47 2 72 17 26 58 71 8 5 16 10 4 17 10 10 11 25 4 27 7 5 13 7 8 12 27 812

Vistas las necesidades, de acuerdo a los residuos generados por los municipios en la temporada de invierno, se podría reducir considerablemente el número de contenedores, sin que ello perjudicase a la calidad del servicio, ya que su uso es esporádico. En la definición del servicio se aplica esta reducción y se justifica la misma. 2.2.2.

Frecuencia de recogida La recogida domiciliaria de residuos se efectúa mecánicamente por medio de contenedores

homologados. Los contenedores están colocados en las vías públicas en que se efectúa la recogida. La frecuencia de recogida es para todos los municipios de 3 días a la semana en temporada baja, mientras que pasa a ser de 6 días en temporada alta. Para la temporada baja se dispone de tres equipos y para la temporada alta de cinco equipos. Como la Comarca Gúdar-Javalambre dispone de dos camiones compactadores, se propone la adquisición de dos nuevos equipos de tal forma que en temporada baja se

35

82

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

podrá utilizar además de los nuevos equipos uno de los aportados por la Comarca alternativamente, mientras que para la temporada alta será necesario o que alguno de los vehículos nuevos realice dos rutas diarias o alquilar otro vehículo compactador. La recogida de enseres, se realiza 1 vez cada dos meses. 2.2.3.

Personal Para la prestación del servicio de recogida de residuos urbanos genéricos de carácter

orgánico, estará formada por los siguientes equipos en función de la ruta: Tres conductores y un peón en temporada baja y dos conductores más en temporada alta. Para realizar la operación del lavado de contenedores únicamente es necesario un conductor que es a su vez el jefe de equipo, de la ruta de lavado y un peón. Este servicio podrá subcontratarse. El equipo de recogida de muebles y enseres está formado por un conductor y un peón. Este servicio podrá subcontratarse. 2.2.4.

Maquinaria En cuanto a los vehículos recolectores compactadores que realizarán el servicio de recogida de

residuos urbanos genéricos podrán utilizarse los dos proporcionados por la propia Comarca de GúdarJavalambre y al menos dos vehículos nuevos. El vehículo empleado para la limpieza de los contenedores podrá ser compartido con otros servicios o subcontratado. Para la recogida de enseres, se emplea se utilizará un vehículo preferiblemente con pluma que podrá ser compartido con otros servicios o subcontratado. 2.2.5.

Tratamiento y gestión del residuo Actualmente en 2011 los residuos son transportados al vertedero del Consorcio Agrupación nº 8

de Teruel no obstante podrá utilizarse la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos. Existe una cabeza tractora y dos contendores de 40 m3 proporcionados por la Comarca Gúdar-Javalambre. 2.2.6.

Instalaciones. La Comarca pone a disposición del Servicio la Estación de Transferencia de Mora de Rubielos

ubicada a la salida de la localidad de Mora de Rubielos parcela 89 del polígono 246. La Estación de Transferencia se ubica en una parcela de unos 3.000 metros cuadrados vallada con cerramiento de tela metálica galvanizada y un seto de ailandis. En su interior se ubica una nave industrial. Las dimensiones de la nave son de 37.45 m de longitud por 20.00 m. de ancho. La altura

36

83

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

lateral es de 7.00 m. y tiene una altura de cumbrera de unos 10.80 m. En el interior de la misma se dispone la oficina de control, de planta 5.50 x 3.00 m2 y 2.50 m de altura, realizada con tabiques de ladrillo y forjado de viguetas. También en su interior están instalados los siguientes equipos para la transferencia de residuos sólidos urbanos: -

Tolva de recepción de residuos.

-

Cinta transportadora.

-

Tolva de alimentación a prensa.

Compactador estacionario con aproximación hidráulica del contenedor, anclaje hidráulico del contenedor y cierre automático de la boca.

37

84

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

-

2 Contenedores de 40 m3 de capacidad.

-

Mesa única de traslación de tres posiciones.

-

Guías para contenedores.

38

85

SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, MUEBLES Y ENSERES EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE Y TRANSPORTE A VERTEDEROS AUTORIZADOS

La nave dispone de suministro de agua e instalación eléctrica.

39

86

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.