Índice. Introducción... 13

Índice Introducción ..... .............................................................................................. 13 Capítulo 1 La Vía Láctea

0 downloads 33 Views 99KB Size

Recommend Stories


13 13:27
Ebook_Gallina_Blanca_tartamanzanaOK.indd 1 25/06/13 13:27 índice ¿Qué comemos hoy? 1- Tarta de manzana 2- Tarta de manzana isabel 3- Tarta tatín de

13
CITY: MANAUS Actualizado: 18/01/13 PRECIOS POR NOCHE POR PERSONA. SUJETAS A DISPONIBILIDAD Y MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO TARIFAS EXPRESADAS EN D

Story Transcript

Índice Introducción ..... .............................................................................................. 13

Capítulo 1 La Vía Láctea en la Antigüedad La Vía Láctea: un río celeste .......................................................................... Los mitos griegos sobre la Vía Láctea .......................................................... La vinculación de las almas con las estrellas .............................................. La Vía Láctea: el Paraíso de los políticos ..................................................... La Vía Láctea: un camino de almas .............................................................. Las intuiciones de Anaxágoras y Demócrito sobre la Vía Láctea ............ Aristóteles: el gran equivocado ..................................................................... Los Catasterismos de Eratóstenes ................................................................... Ptolomeo: solamente lo que se ve ................................................................. La Vía Láctea en el Imperio romano ............................................................ La Vía Láctea en las Etimologías de San Isidoro ..........................................

17 20 21 24 25 27 29 31 31 32 33

Capítulo 2 Conociendo más la Vía Láctea La Vía Láctea en el mundo árabe .................................................................. 37 La Vía Láctea en la Baja Edad Media europea ............................................ 40 La revolución de Copérnico y Bruno ........................................................... 42 Copérnico, Bruno y los números primos ..................................................... 44 El Siderous Nuncius de Galileo ....................................................................... 46 Galileo no consiguió la Cruz de Santiago .................................................... 48 La revolución científica del siglo XVII ......................................................... 49 Las hipótesis de Wright y Kant sobre la Vía Láctea ................................... 51 Herschell nos incluye en la Vía Láctea ......................................................... 52 Nuevos planetas y nuevas definiciones ....................................................... 54 El triunfo de la teoría del universo isla ........................................................ 56 La Vía Láctea en el universo del siglo XXI .................................................. 58 9

Capítulo 3 Un camino de dioses, héroes y estrellas La Vía Láctea: camino de dioses y héroes ................................................... El Camino de Santiago ................................................................................... Camino de Santiago: un camino de estrellas .............................................. El Códice Calixtino ............................................................................................ Los autores del Códice Calixtino ..................................................................... ¿Por qué se escribió el Códice Calixtino? ....................................................... Hipótesis sobre un misterio ...........................................................................

61 63 66 69 71 74 75

Capítulo 4 Dos caminos relacionados con las estrellas Los caminos de Santiago y Kumano ............................................................ El Camino de Santiago pasa por Atapuerca ............................................... Galicia, las serpientes y la Vía Láctea ........................................................... Huellas celtas en los caminos jacobeos ........................................................ La peregrinación heraclea .............................................................................. La cristianización de la ruta hacia Finisterre................................................ El Camino Kumano ......................................................................................... Los rituales de los peregrinos ........................................................................

79 81 83 86 88 89 92 97

Capítulo 5 La Vía Láctea asociada a diversos caminos Leyendas que vinculan la Vía Láctea con caminos .................................. ¿Desde cuándo se asocia la Vía Láctea con el Camino de Santiago? ..... El Camino de Santiago: un camino de almas ............................................ El Camino celeste del Apóstol ..................................................................... ¿Sirve la Vía Láctea para que los peregrinos se orienten? ...................... Asociación de la Vía Láctea con otros caminos de peregrinación .........

101 104 106 108 109 110

Capítulo 6 El cielo en el Camino Un motivo más para peregrinar .................................................................. 117 Un proyecto: El Camino de Santiago sin contaminación lumínica ....... 120 Los conocimientos astronómicos de los peregrinos ................................. 121 10

Planificar la observación del cielo en el Camino ...................................... Identifi car las fases de la luna ....................................................... Averiguar los planetas visibles ...................................................... Elegir una estrella ............................................................................ Formar una constelación ................................................................. Visitar un planetario ........................................................................ Consejos para el Camino .............................................................................. Caminar durante el crepúsculo astronómico ............................... No perderse las salidas de sol singulares ..................................... Medir la sombra en el Camino ....................................................... Grabar, al menos, una puesta de sol ............................................. Observar la Vía Láctea .................................................................... Dejar testimonio de tus vivencias .................................................. El meteorito de Reliegos ............................................................................... La Vía Láctea en las calles del Camino ......................................................

123 124 125 126 129 131 132 133 134 134 136 137 138 138 140

Capítulo 7 Midiendo el universo en caminos de Santiago Unidades de distancia en astronomía ........................................................ La ley de Titius-Bode .................................................................................... Otra estimación de las distancias de los planetas al sol .......................... Una nueva unidad astronómica para los peregrinos .............................. Midiendo el universo en Caminos de Santiago (CSFR) .......................... Distancia a la luna y el sol ............................................................................ Distancia del sol a los planetas .................................................................... Distancia a las estrellas ................................................................................. La Vía Láctea ................................................................................................. La Vía Láctea y el Camino de Santiago en el calendario cósmico ..............................................................................

143 146 148 149 152 152 154 154 156 157

Capítulo 8 La Vía Láctea en la literatura y el cine Las estrellas: un germen literario ................................................................ La Vía Láctea en la literatura jacobea ......................................................... La Vía Láctea que no siguió Torres Villarroel .......................................... Un poema de Federico García Lorca .......................................................... Salvador Dalí quiso caminar por la Vía Láctea ........................................ El cine jacobeo y la Vía Láctea .....................................................................

163 166 167 168 171 173 11

Capítulo 9 La Vía Láctea en el arte La Vía Láctea: fuente de inspiración artística ........................................... El culto al sol en algunos monumentos ..................................................... El zodiaco en el Arte del Camino ............................................................... Portada del zodiaco en San Isidoro de León ............................................. Las constelaciones que el peregrino no ve ................................................ Las estrellas de Compostela ........................................................................ El laberinto y la Vía Láctea ..........................................................................

175 176 181 181 186 187 190

Epílogo La recompensa de las estrellas .................................................................... 193 Notas ............................................................................................................... 194 Bibliografía ..................................................................................................... 201 Páginas WEB ................................................................................................. 209

Introducción

A

finales del año 1997 publiqué un libro titulado Matemáticas y Camino de Santiago. En él traté de responder a algunas de las preguntas que me había formulado unos años atrás mientras recorría el Camino Francés. Entre ellas: ¿Qué conocimientos cartográficos tenían los peregrinos medievales? ¿Qué unidades itinerarias empleaban? ¿Cómo se orientaban? ¿Qué unidades empleaban en los mercados para comprar el pan, el vino, la carne, etc.? Las respuestas a estas preguntas iban proporcionando una historia de ciertos aspectos matemáticos ligados a la vida cotidiana. Otros temas abordados fueron el neopitagorismo en el arte medieval y la influencia de la peregrinación jacobea en la difusión del saber matemático. En este libro no se estudio la Vía Láctea y su relación con el Camino de Santiago. Según la versión oficial la asociación entre la Vía Láctea y el Camino de Santiago quedó fijada por escrito en el capítulo I del libro IV del Códice Calixtino cuando se narra la aparición del Apóstol Santiago a Carlomagno. Sin embargo, la lectura atenta de este texto puede llevarnos a cuestionar esta asociación puesto que el autor escribe “Caminus stellarum” (Camino de estrellas) y no Vía Láctea. Hasta Galileo no se supo con certeza que la Vía Láctea estaba formada por innumerables estrellas. Entonces, para el autor del Códice Calixtino ¿el camino de estrellas que describe coincide con la Vía Láctea? ¿La Vía Láctea estuvo asociada con un camino de estrellas con anterioridad a Galileo? Estas preguntas me impulsaron a realizar una investigación sobre el tema.

En la Bibliografía del Camino de Santiago que publicó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el año 2000 se recogen 8614 referencias relacionadas con el Camino de Santiago desde el siglo XV. Al buscar en el índice analítico “Vía Láctea” solamente se encuentran cinco, explicitadas en la bibliografía, y que contienen muy poca información. Con posterioridad a esta recopilación se han publicado numerosos libros y artículos de temática jacobea, pero, de nuevo, poco sobre la relación entre la Vía Láctea y el Camino de Santiago. 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.