ÍNDICE. Número 055 Año I jueves 18 de julio de Gaceta Legislativa. Orden del Día... P-2. Correspondencia... P-3

Gaceta Legislativa Número 055 Año I ÍNDICE Orden del Día…………………………..……...…..….…P-2 Correspondencia………..……….…..……...…..…..…P-3 Toma de protesta: T

0 downloads 32 Views 457KB Size

Recommend Stories


Gaceta Legislativa. Mensaje. Orden del día... p 2. Designación
Gaceta Legislativa Año II Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 30 de mayo de 2012 Número 93 C CO ON NT TE EN NIID DO

ORDEN DE SALIDA - JUEVES 7 DE JULIO DE ,35 M. Altura: 1,35 m
ORDEN DE SALIDA - JUEVES 7 DE JULIO DE 2016 1,35 M Baremo: A.c.c. Hora de Comienzo: A las 7:30 h Altura: 1,35 m OS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CALENDARIO GENERAL DEL CAMPEONATO JUEVES 1 DE JULIO VIERNES 2 DE JULIO LUNES 5 DE JULIO MARTES 6 DE JULIO
CALENDARIO GENERAL DEL CAMPEONATO JUEVES 1 DE JULIO HORA CT.G 20:00 20:00 21:00 21:00 22:00 22:00 SEN.A SEN.A SEN.A SEN.A VET VET EQUIPO RES LOS Q

Gaceta Oficial No del 03 de julio de 2013
Gaceta Oficial No 40.200 del 03 de julio de 2013    Providencia N° 116, mediante la cual se establece los Requisitos y Trámites para la Solicitud de A

Story Transcript

Gaceta Legislativa

Número

055

Año

I

ÍNDICE Orden del Día…………………………..……...…..….…P-2 Correspondencia………..……….…..……...…..…..…P-3 Toma de protesta: Toma de protesta del Ciudadano José del Carmen López Carrera, como Fiscal Superior del Estado, por el período para el que fue nombrado…..….………….…P-6 Iniciativas de leyes: Lectura de una iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se adiciona el Artículo 34 Bis del capítulo V, denominado ‘Prohibiciones del Ayuntamiento’ de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco; que presenta la Diputada Ana Bertha Vidal Fócil, de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática....…..…………………………………….…P-7 Asuntos generales: Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que………………………………………………....…..…P-9

Pág. 1

jueves 18 de julio de 2013

Gaceta Legislativa

ORDEN DEL DÍA SESIÓN PÚBLICA DE LA COMISIÓN PERMANENTE, DEL PRIMER PERIODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, CORRESPONDIENTE AL DÍA 18 DE JULIO DEL AÑO 2013. I.

Lista de asistencia y declaración de quórum.

II.

Instalación de la Sesión.

III. día.

Lectura y aprobación, en su caso, del orden del

IV. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Sesión de la Comisión Permanente, celebrada el día 08 de julio de 2013. V. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Sesión Pública Extraordinaria del Segundo Período Extraordinario de Sesiones, celebrada el día 10 de julio de 2013. VI. Lectura de comunicados correspondencia recibida.

y

de

la

VII. Toma de protesta del Ciudadano José del Carmen López Carrera, como Fiscal Superior del Estado, por el período para el que fue nombrado. VIII. Iniciativas de leyes o decretos y proposiciones con puntos de acuerdo. VIII.I.- Lectura de una iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se adiciona el Artículo 34 Bis del capítulo V, denominado ‘Prohibiciones del Ayuntamiento’ de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco; que presenta la Diputada Ana Bertha Vidal Fócil, de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática. IX. Asuntos generales. V.

X. Clausura de la Sesión y cita para la próxima.

*************************

Pág. 2

Gaceta Legislativa por la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, mediante el cual exhortan respetuosamente a los congresos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en especial a los congresos de los estados de Nayarit y Nuevo León, para que revisen con perspectiva de género sus legislaciones en materia electoral e incluyan en candidaturas de puestos de elección popular la acción afirmativa denominada cuota de género 60–40 hasta llegar a la paridad. El cual envían para conocimiento y efectos.

CORRESPONDENCIA

1. Oficio firmado por el Licenciado Isidro Ascencio Pérez, Magistrado Presidente y por el Maestro Ulises Jerónimo Ramón, Secretario General de Acuerdos, del Tribunal Electoral de Tabasco, por el que comunican que ese órgano jurisdiccional gozará de su primer periodo vacacional del 16 al 31 de julio de 2013, por lo que no correrán los términos procesales durante el periodo en mención, reanudando actividades el jueves 1 de agosto del año en curso.

4. Oficios firmados por el ciudadano Mario Rubisel Ross García, por los cuales: Primero: Solicita de la manera más atenta y respetuosa acordar ante el Pleno o instancia correspondiente la solicitud del expediente 182/2008 al Juzgado Sexto Penal de Primera Instancia, para poder concretar las diligencias acordadas en esta Soberanía, ya que por instrucciones del Licenciado Arturo Núñez Jiménez, Gobernador del Estado de Tabasco, se debe dar el curso debido al acuerdo de decreto de reforma del Artículo 1 de la Constitución, referente a los Derechos Humanos, así como en términos de los artículos 2, 3, 15, 38, 60, 64, 120, 132, 136, 137, 151 y 188 del Código de Procedimientos Penales en vigor. Segundo: Envía copia de los acuses de recibo de oficios entregados a cada Diputado y Senadores, con evidencias de la corrupción que impera en la paraestatal PEMEX, en contubernio con el Sindicato Petrolero; además de quedar a la orden para cualquier asesoría o foros que se deseen compartir con la ciudadanía en general.

2. Oficios signados por la Licenciada Eloina Barradas Contreras, Contralor Municipal de Cárdenas, Tabasco, mediante el cual: Primero. Remite copia certificada de la resolución definitiva de fecha 05 de junio del presente año, recaída en el expediente administrativo en contra de los ciudadanos; Luis Modesto Hernández de la Cruz, María Enriqueta Pérez López, María Alejandra Pérez Sánchez, Roger Alberto Hernández Pérez y Fabiola Moheno Piñera, todos servidores públicos de la administración 2010- 2012, de esa municipalidad; a través del cual se determinó la inhabilitación por el período de un año para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público municipal, estatal y federal. Segundo. Remite copia certificada de la resolución definitiva de fecha 24 de junio del presente año, recaída en el expediente administrativo en contra de los ciudadanos; Claudia Escalante López, Reyna Isabel Córdova Madrigal y Mario González Noverola, todos servidores públicos de la administración 20102012, de esa municipalidad; a través del cual se determinó la inhabilitación por el término de tres meses para desempeñar empleo, cargo, o comisión en el servicio público municipal, estatal y federal. Tercero. Remite copia certificada de la resolución definitiva de fecha 18 de abril del año en curso, recaída en el expediente administrativo en contra del ciudadano José Guadalupe de la Fuente Naranjo, a través del cual este órgano de control municipal, determinó la destitución del puesto de confianza, como auxiliar adscrito a la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, de esta demarcación.

5. Escrito rubricado por trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, por el cual solicitan la autorización y programación inmediata al Licenciado Arturo Núñez Jiménez, Gobernador del Estado, de aumento salarial de hasta tres veces de lo que perciben actualmente, para todos los empleados con diferentes categorías que laboran en esa institución, lo anterior para conocimiento. 6. Escritos remitidos por la Directiva de la Sociedad de Padres de Familia, del Colegio de Bachilleres EMSAD número 10, ubicado en la Ranchería Lázaro Cárdenas, Primera Sección, Municipio de Comalcalco, Tabasco; en el que solicitan: Primero. Construcción de sanitarios, construcción de barda perimetral de 800 metros, construcción de la cancha de usos múltiples y plaza cívica, impermeabilización del techado de aulas y centro de cómputo, equipo de sonido para los actos cívicos y monumento a la bandera. Segundo. Solicitan 60 computadoras y remodelación del centro de cómputo, lo anterior para conocimiento.

3. Oficio suscrito por el Presidente y Secretario del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en el cual comunican. Primero: Que en Sesión Extraordinaria celebrada el día 26 de junio del año en curso, se declaró abierto el Segundo Período Extraordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, así como la clausura del mismo, previa elección de los integrantes de la Mesa Directiva. Segundo: La Honorable Décima Tercera Legislatura del Estado de Quintana Roo, se adhiere al Acuerdo emitido

7. Escrito firmado por el ciudadano Manuel Arce Castellano, Presidente de la Asociación de Solidaridad Social, de las Rancherías Lázaro Cárdenas 1ra., 2da., 3ra. Sección, y Ranchería Guayo 1era. 2da. Sección, Pág. 3

Gaceta Legislativa Ranchería Zapata 1era., 2da., sección, de Comalcalco, Tabasco; mediante el cual solicitan el apoyo al Licenciado Arturo Núñez Jiménez, Gobernador del Estado de Tabasco, para los productores de cacao y la actividad ganadera, debido a las afectaciones y contaminación de Pemex, que han deteriorado la baja producción, para 1700 hectáreas de pastizales, 1700 cabezas de ganado, seguro catastrófico; 870 hectáreas de cacao en producción y 870 hectáreas de coco, lo anterior para conocimiento.

del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco. Con respecto a los escritos firmados por el Ciudadano Mario Rubisel Ross García, esta Comisión Permanente se dio por enterada; y acordó enviarlos a la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Honorable Congreso, para dar respuesta a la solicitud planteada. En cuanto al oficio signado por trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, por el que solicitan aumento salarial al Gobernador del Estado de Tabasco, esta Comisión Permanente se dio por enterada y se turnó a la Comisión Orgánica de Trabajo y Previsión Social, para su conocimiento, de conformidad con el Artículo 63, fracción XIII, inciso A) del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco.

8. Oficio enviado por el Doctor José Manuel Damián Gutiérrez, Secretario del Ayuntamiento de Jonuta, Tabasco; en el cual anexa documento que contiene el Plan Municipal de Desarrollo 2013–2015, así como su acta certificada del cabildo, para los fines correspondientes. 9. Oficio suscrito por el Licenciado Jorge Arzubide Dagdug, Secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Tabasco; mediante el cual envía copia simple del Convenio de Coordinación para el Otorgamiento del Subsidio para la Implementación de la Reforma del Sistema Penal, entre el Poder Ejecutivo Federal y el Poder Ejecutivo Estatal; asimismo, adjunta copia simple de los anexos técnicos correspondientes a diversos proyectos.

En relación a los escritos de la Directiva de la Sociedad de Padres de Familia del Colegio de Bachilleres número 10, de la Ranchería Lázaro Cárdenas, de Comalcalco, Tabasco, esta Comisión Permanente se dio por enterada y se turnó a la Comisión Orgánica de Educación, Cultura y Servicios Educativos, para su conocimiento, de conformidad con el Artículo 63, fracción VIII, inciso A) del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco.

TRAMITE:

En lo que se refiere al escrito firmado por el Ciudadano Manuel Arce Castellano, Presidente de la Asociación de Solidaridad Social Lázaro Cárdenas del Río, por el que solicitan apoyo para productores de cacao, coco, pastizales y actividad ganadera, esta Comisión Permanente se dio por enterada y se turnó a la Comisión Orgánica de Asuntos Agropecuarios, Recursos Hidráulicos, Forestales y Pesqueros, para conocimiento, de conformidad con el Artículo 63, fracción XV, inciso A) del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco.

En cuanto al oficio emitido por el Presidente y Secretario General de Acuerdos del Tribunal Electoral de Tabasco, esta Comisión Permanente se dio por enterada, para todos los efectos legales a que haya lugar. En relación a los oficios suscritos por la Titular de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Cárdenas, Tabasco, esta Comisión Permanente se dio por enterada y acordó emitir los acuses de recibo respectivos, así como turnarlos a la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, para conocimiento.

Con respecto al oficio signado por el Doctor José Manuel Damián Gutiérrez, Secretario del Ayuntamiento de Jonuta, Tabasco, por el que envía el Plan Municipal de Desarrollo 2013–2015, esta Comisión Permanente se dio por enterada y se turnó a la Comisión Orgánica de Fortalecimiento Municipal, para conocimiento de conformidad con el Artículo 63, VIX, incisos A) y B) del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco.

En lo que se refiere a los oficios remitidos por el Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, esta Comisión Permanente se dio por enterada; y acordó lo siguiente: En relación a la apertura y clausura del Segundo Periodo Extraordinario, así como elección de los integrantes de la Mesa Directiva, se ordenó archivar en su expediente respectivo; y respecto al Acuerdo por el que exhortan respetuosamente a los congresos de los estados y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que revisen con perspectiva de género sus legislaciones en materia electoral; se turnaron de manera unida a las Comisiones Orgánicas de Asuntos Electorales y de Equidad y Género, para su estudio, análisis y emisión del acuerdo o dictamen que en derecho corresponda, de conformidad con los Artículos 62 y 63, fracción III, inciso A) y fracción XXX, inciso C)

En cuanto al oficio suscrito por el Licenciado Jorge Arzubide Dagdug, Secretario Técnico del CIISJUPET, por el que envía copia del Convenio de Coordinación para el Otorgamiento del Subsidio para la Implementación de la Reforma del Sistema Penal, esta Comisión Permanente se dio por enterada y se turnó a la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, para conocimiento, de Pág. 4

Gaceta Legislativa conformidad con el Artículo 63, fracción XVII, inciso K) del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco. De lo anterior, gírense los acuses de recibos que procedan; se instruyó al Oficial Mayor realizar los trámites respectivos.

Pág. 5

Gaceta Legislativa Fiscalización, con el auxilio del Oficial Mayor de este Honorable Congreso.

TOMA DE PROTESTA

************************* TOMA DE PROTESTA DE LEY CORRESPONDIENTE AL CIUDADANO JOSÉ DEL CARMEN LÓPEZ CARRERA, QUIEN RESULTÓ ELECTO COMO FISCAL SUPERIOR DEL ESTADO Acto seguido, el Diputado Presidente manifestó que con las facultades establecidas en el Artículo 39, Fracción Segunda de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, procederían a tomar la protesta de Ley correspondiente al Ciudadano José del Carmen López Carrera, quien resultó electo como Fiscal Superior del Estado, para el período del 02 de agosto de 2013 al 31 de diciembre de 2017, de conformidad con el Decreto 027 emitido por la Sexagésima Primera Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 13 de julio de 2013, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 73, último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado; por lo que solicitó al Oficial Mayor condujera ante el atril que se encontraba ubicado en la sala, al Ciudadano José del Carmen López Carrera, para que rindiera protesta. Seguidamente, el Diputado Presidente enunció lo siguiente: Ciudadano, José del Carmen López Carrera ¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Fiscal Superior del Estado, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ellas emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y del Estado?. El Fiscal: Sí, protesto. La Presidencia: Si no lo hiciereis así, que la Nación o el Estado os lo demande. Solicitando al Oficial Mayor condujera al Ciudadano José del Carmen López Carrera a su lugar en la Sesión de la Comisión Permanente. Inmediatamente, el Diputado Presidente hizo del conocimiento, que para la toma de posesión del cargo del Ciudadano José del Carmen López Carrera como Fiscal Superior del Estado, el día 02 de agosto de 2013, la Junta de Coordinación Política, integraría una Comisión de Diputados que estará presente en dicho acto en la fecha señalada, a las 9:00 horas, en las instalaciones que ocupa el Órgano Superior de

Pág. 6

Gaceta Legislativa en la mayor parte del país este espectáculo cruel que acrecienta la insensibilidad de la sociedad hacia los animales, vulnerando los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO y por la Organización de las Naciones Unidas ONU, que estipulan entre otros preceptos que los animales deberán ser tratados con dignidad y respeto durante toda su vida y no serán sujetos de diversión o entretenimiento de la sociedad. Incluso la UNESCO declaró en 1980, que la tauromaquia es el maltrato y banal arte de torturar y matar animales en público. En Sonora, los Diputados aprobaron en forma unánime la prohibición de las corridas de toro, por considerarlas un acto de crueldad, convirtiéndose en el primer Estado del País en prohibir este espectáculo. Esta Ley fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México, que busca la prohibición de las corridas de toros a nivel Nacional, habiéndose presentado la Iniciativa en tal sentido en el Estado de Tabasco, por el ex Diputado Pascual Bellizzia Rosique, para adicionar el Artículo 34 Bis de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, al considerar que no existe en el Estado una norma especial que regule las corridas de toros. El Artículo 8 de la Ley del Estado de Sonora señala: ‘Queda prohibido en el Estado de Sonora otorgar permisos, licencias y cualquier tipo de autorización municipal para la realización de corridas de toros, novillos y becerros, así como para los rejoneos’, habiéndose realizado la última corrida de toros en Hermosillo, Sonora, en abril de 2012. De igual forma se encuentran prohibidas las corridas de toros en los municipios de Teocelo, Fortín de las Flores, Xalapa, Veracruz y Boca del Río, del Estado de Veracruz, resaltando que en todos ellos tal prohibición se llevó a cabo por disposiciones reglamentarias de las autoridades municipales, habiéndose declarado al Municipio de Teocelo, como el primer municipio antitaurino del país, tras prohibir en julio de 2012 las corridas, encierros, maquilladas y cualquier evento en el que se aplique maltrato o crueldad a los animales, así también, se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, me acaba de comentar el Diputado Patricio Bosch. En Fortín de las Flores, el nuevo reglamento para la protección de animales, prohíbe las corridas de toros, las peleas de perros y gallos, además de verificar la instalación de circos, el cual fue aprobado en sesión de cabildo, el 25 de febrero de 2013, hace apenas un par de meses. El cabildo local de Xalapa aprobó el reglamento de salud y bienestar animal, por el que quedan prohibidas en la capital del Estado las peleas de gallos y de perros, las corridas de toros, los espectáculos circenses con animales, la caza, los festejos o fiestas patronales en los que se vean involucrados animales que puedan ser objeto de maltrato y en general todas aquellas actividades agresivas hacia los animales. De igual forma, el municipio de Veracruz se sumó a la ola de prohibiciones al aprobarlas el cabildo, el 6 de junio

INICITIVAS

EL DIPUTADO PRESIDENTE MANIFESTÓ QUE EL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ERA LA LECTURA DE INICIATIVAS DE LEYES O DECRETOS Y PROPOSICIONES CON PUNTOS DE ACUERDO, POR LO QUE PARA EL PRIMER CASO, SE LE CONCEDIÓ EL USO DE LA PALABRA A LA DIPUTADA ANA BERTHA VIDAL FÓCIL, DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, PARA QUE DIERA LECTURA A UNA INICIATIVA DE DECRETO, QUIEN EN USO DE LA VOZ DIJO: Gracias, con el permiso del Diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, Presidente de la Comisión Permanente del Honorable Congreso del Estado de Tabasco, personalidades que nos acompañan, saludo también a los medios de comunicación. Como integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en el Artículo 33 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; los artículos 71, 72 fracción II y 73 párrafo primero de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco y el Artículo 74 del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado, me permito someter a la consideración de esta Soberanía, la siguiente iniciativa de decreto por el que se adiciona el Artículo 34 Bis de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, con arreglo a la siguiente: Exposición de motivos. A consecuencia de la violencia generada en nuestro país por el severo maltrato que se infringe a los animales, surge la necesidad de reglamentar las conductas u omisiones de la sociedad que estén encaminadas a provocar sufrimiento, dolor, y explotación a los mismos, tal como ocurre con las corridas de toros, las cuales se caracterizan por ser un espectáculo basado en la tortura y el dolor y que lleva hasta la muerte de los animales, toda vez que la puya le destroza las cervicales, los tres pares de banderillas le horadan su carne a cada movimiento, el estoque con la espada de ochenta centímetros, que suele presentar repetidas veces el cuerpo del animal, destroza sus pulmones y los ahoga con su propia sangre. Aunado a ello, con estos actos se transmiten valores negativos a la sociedad, tales como el uso injustificado de la violencia y el maltrato a los animales. Definitivamente la violencia ejercida contra los toros de lidia es indigna para todo ser vivo y las nuevas generaciones requieren de una educación ética, donde valoren y respeten toda manifestación de vida, dejando de ver a los animales como objetos insensibles o como mercancías sujetas a la apropiación y sometimiento del humano. En México, lamentablemente aún se permite

Pág. 7

Gaceta Legislativa 2012, las corridas de toros, así como las peleas de perros, gallos o espectáculos de circo donde sean maltratados los animales. En Boca del Río con ayuda de las asociaciones civiles aprobaron un reglamento que tiene las mismas prohibiciones que los anteriores. También en el Estado de Michoacán el pasado 26 de junio de 2013, el municipio de Tangancícuaro prohibió las corridas de toros y circos con animales, convirtiéndose en el primer Municipio del Estado en conseguirlo. Cabe resaltar, que países como España – cuna de la tauromaquia- ya cuenta con más de 80 municipios antitaurinos, siendo la región de Cataluña la última hasta el momento en incorporarse en esta tendencia; Ecuador cuenta con el primer municipio antitaurino del continente americano, Baños de Agua Santa; Colombia tiene tres municipios: Medellín, Bello y Zapatoca, y Venezuela uno, Carrizal, por citar algunos. El considerar a la tauromaquia como arte es incongruente y carente de fundamentos éticos y científicos, pues el arte en sí, es un proceso de creación y construcción que da vida a una obra, no que la quita como el caso de las corridas de toros, donde se quita la vida al animal. En este sentido, las tradiciones que no aportan más que violencia, no deben preservarse y por tanto deben eliminarse. No olvidemos, que el compromiso ambiental con los animales es una tarea que va más allá de la preservación y rescate de especies amenazadas o en peligro de extinción. Incluye también el cuidado y respeto a aquellos con los que convivimos diariamente y a los que errónea e innecesariamente usamos en espectáculos públicos. Una sociedad que es cruel con sus animales muestra atraso ético y cultural, dando como resultado más violencia para con su propia especie. En el Estado de Tabasco no existe una norma especial que regule los espectáculos públicos, como las corridas de toros, siendo competencia exclusiva de los ayuntamientos en términos de la Ley Orgánica de los Municipios, el otorgar en el ámbito de su competencia, las licencias correspondientes para estos eventos y para expedir las disposiciones reglamentarias que los regulen. En atención a lo antes expuesto, con el objeto de prever en el marco jurídico la prohibición en el Estado de las corridas de toros, resulta viable adecuar la Ley Orgánica de los Municipios, adicionando el Artículo 34 Bis, del capítulo V denominado Prohibiciones del Ayuntamiento en el que se establezca la prohibición a los cabildos para autorizar las licencias o permisos para corridas de toros, peleas de perros y de gallos con uso de navajas. Por lo tanto estando facultado el Honorable Congreso del Estado para expedir, reformar, adicionar, derogar y abrogar las leyes y decretos para la mejor administración del Estado, planeando su desarrollo económico y social, de conformidad o lo dispuesto por el Artículo 36 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, se emite el siguiente: Decreto. Artículo Único.- Se adiciona el Artículo 34 Bis del capítulo V, denominado ‘Prohibiciones del Ayuntamiento’, de la Ley Orgánica de

los Municipios del Estado de Tabasco, para quedar como sigue: Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. Capítulo V. Prohibiciones del Ayuntamiento. Artículo 34 Bis.- Queda prohibido a los Ayuntamientos autorizar licencias o permisos para corridas de toros, peleas de perros y de gallos con uso de navaja. Transitorios. Primero.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Segundo.- Se derogan todas las disposiciones legales y reglamentarias que se opongan al presente decreto. Es cuanto señor Presidente de la Comisión Permanente, gracias por su atención.

TRAMITE: El Diputado Presidente turnó la iniciativa con proyecto de Decreto, presentada por la Diputada Ana Bertha Vidal Fócil, de la Fracción Parlamentaría del Partido de la Revolución Democrática, a la Comisión Orgánica Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio, análisis y emisión del acuerdo o dictamen que en derecho corresponda, de conformidad con el Artículo 63, fracción II, inciso G), del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Tabasco. Asimismo, requirió a la Comisión Orgánica de Hacienda y Presupuesto, para que con base en el Acuerdo Parlamentario de la pasada Legislatura, relativo al acuerdo de solicitud de opinión de impacto económico o presupuestario, emita la opinión correspondiente. Se instruyó al Oficial Mayor realizar los trámites necesarios

*************************

Pág. 8

Gaceta Legislativa

ASUNTOS GENERALES

Inmediatamente, el Diputado Presidente le concedió el uso de la palabra hasta por el término de 15 minutos, al Diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, quien en uso de la voz dijo: Mi intervención, es para hacer un llamado al Gobernador del Estado, al Procurador, al Secretario de Seguridad Pública y a las autoridades correspondientes, para que redoblen esfuerzos en materia de seguridad pública, por la ola de situaciones que se está viviendo en el Estado de todo tipo de índole; lo que está afectando de manera directa la seguridad y sobre todo la tranquilidad de los tabasqueños, se está dando mucho en la Región de los Ríos, específicamente en Balancán y Tenosique; hoy también un lamentable asunto en el Municipio de Jonuta, en la Chontalpa en Cunduacán. Pedirle al Secretario de Seguridad Pública y al Procurador de Justicia que tomen cartas en el asunto, ya que la ciudadanía vive atemorizada y no se puede vivir en un estado como en el que estamos padeciendo todos en materia de seguridad pública, pedirle un atento y urgente llamado, en nombre, no de los partidos, si no en nombre de los ciudadanos de Tabasco que merece un mejor nivel de vida, muchas gracias. Es cuanto Diputado Presidente.

************************* Acto seguido, el Diputado Presidente manifestó que habiéndose desahogado los puntos del orden del día, y al no existir otro asunto que tratar, siendo las diez horas del día dieciocho de julio del año dos mil trece, se declaraban clausurados los trabajos de la Sesión Pública de la Comisión Permanente, de la Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado, y citó para la próxima, la cual se verificará el día veintisiete de julio del presente año, a las diez horas, en la Sala de Juntas de la Presidencia.

Pág. 9

Gaceta Legislativa

JUNTA DE COORDINACIÓN

MESA DIRECTIVA

POLÍTICA

Francisco Javier Cabrera Sandoval Diputado Presidente

Rafael Abner Balboa Sánchez. Diputado Presidente

Erubiel Lorenzo Alonso Que Diputado Secretario

Erubiel Lorenzo Alonso Que. Diputado Secretario

Neyda Beatriz García Martínez Diputada Vocal

Francisco Castillo Remires. Diputado Secretario

Patricio Bosch Hernández Diputado Vocal

Andrés Cáceres Álvarez. Diputado Secretario Gaspar Córdoba Hernández. Diputado Secretario

Casilda Ruíz Agustín Diputada Suplente

Patricio Bosch Hernández. Diputado Secretario

Luis Rodrigo Marín Figueroa Diputado Suplente

Mileidy Aracely Custodio Quevedo. Diputada Secretaria Francisco Javier Cabrera Sandoval. Diputado Vocal Esther Alicia Dagdug Lutzow. Diputada Vocal Mirella Zapata Hernández. Diputada Vocal Rogers Arias García. Diputado Vocal Jovita Segovia Vázquez Diputa Vocal

Licenciado Gilberto Mendoza Rodríguez Oficial Mayor del H. Congreso del Estado de Tabasco Fracciones parlamentarias que conforma la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco.

NOTA DEL EDITOR. Las iniciativas y puntos de acuerdo se publican en los términos remitidos por los legisladores que los suscriben. En cuanto a los dictámenes, igualmente se publican en los decretos remitidos por las comisiones, estando sujetos a los debates y a los términos que se aprueben por el Pleno. La información publicada en esta gaceta es de carácter meramente informativo.

Pág. 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.